Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Aldous Huxley (1949)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
35865 | 363.8 HUXd | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
1042 | 363.8 HUXd c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Ezra Parmalee Prentice (1946)
TÃtulo : | El hambre en la historia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ezra Parmalee Prentice (1863-1955), Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe | Fecha de publicación: | 1946 | Número de páginas: | 291 p | Il.: | il | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS [Palabras claves]HISTORIA CULTURAL [Palabras claves]POBREZA [Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALES [Palabras claves]PRODUCCIÓN
| Nota de contenido: | El hambre, la historia y la democracia.-- La producción en el mundo estabilizado.El trabajo manual.-- Fundamentos del mundo moderno. La producción en Grecia y Roma.--Trabajo manual e indigencia.-- ¿Qué eran los banquetes de la antigüedad?.-- El alimento de nuestros padres.-- Dificultades para procurarse carne. Los animales silvestres; la carne de los animales carnívoros; las hortalizas como alimento.-- Efecto de la miseria sobre la mente del hombre.--Historia de la industria lechera.-- Cinco siglos en la historia de las aves de corral.-- Abundancia.-- Efecto de la abundancia sobre la mente del hombre.-- Nómina de libros antiguos |
El hambre en la historia [texto impreso] / Ezra Parmalee Prentice (1863-1955), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Espasa Calpe, 1946 . - 291 p : il. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS [Palabras claves]HISTORIA CULTURAL [Palabras claves]POBREZA [Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALES [Palabras claves]PRODUCCIÓN
| Nota de contenido: | El hambre, la historia y la democracia.-- La producción en el mundo estabilizado.El trabajo manual.-- Fundamentos del mundo moderno. La producción en Grecia y Roma.--Trabajo manual e indigencia.-- ¿Qué eran los banquetes de la antigüedad?.-- El alimento de nuestros padres.-- Dificultades para procurarse carne. Los animales silvestres; la carne de los animales carnívoros; las hortalizas como alimento.-- Efecto de la miseria sobre la mente del hombre.--Historia de la industria lechera.-- Cinco siglos en la historia de las aves de corral.-- Abundancia.-- Efecto de la abundancia sobre la mente del hombre.-- Nómina de libros antiguos |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
921 | 363.8 PREh | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Massimo Montanari (1993)
TÃtulo : | El hambre y la abundancia : Historia y cultura de la alimentación en Europa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Massimo Montanari, Autor ; Jacques Le Goff (1924 - 2014), Prefacio, etc | Editorial: | Barcelona : CrÃtica | Fecha de publicación: | 1993 | Colección: | La Construcción de Europa | Número de páginas: | 203 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7423-611-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS [Palabras claves]EUROPA [Palabras claves]HISTORIA CULTURAL [Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALES
| Resumen: | "A través de las vicisitudes de la comida, de los sistemas de producción y de los modelos de consumo, pretende abarcar mucho más: posiblemente la historia de nuestra civilización, cuyos múltiples aspectos (económicos, sociales, polÃticos, culturales) han tenido siempre una relación directa y privilegiada con los problemas de la alimentación. [...] Pero la comida es también placer, y entre estos dos polos se desarrolla una historia difÃcil y compleja, muy condicionada por las relaciones de poder y por las condiciones sociales. Una historia de hambre y abundancia, en la cual el imaginario cultural desempeña también un papel decisivo". |
El hambre y la abundancia : Historia y cultura de la alimentación en Europa [texto impreso] / Massimo Montanari, Autor ; Jacques Le Goff (1924 - 2014), Prefacio, etc . - CrÃtica, 1993 . - 203 p. - ( La Construcción de Europa) . ISBN : 978-84-7423-611-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS [Palabras claves]EUROPA [Palabras claves]HISTORIA CULTURAL [Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALES
| Resumen: | "A través de las vicisitudes de la comida, de los sistemas de producción y de los modelos de consumo, pretende abarcar mucho más: posiblemente la historia de nuestra civilización, cuyos múltiples aspectos (económicos, sociales, polÃticos, culturales) han tenido siempre una relación directa y privilegiada con los problemas de la alimentación. [...] Pero la comida es también placer, y entre estos dos polos se desarrolla una historia difÃcil y compleja, muy condicionada por las relaciones de poder y por las condiciones sociales. Una historia de hambre y abundancia, en la cual el imaginario cultural desempeña también un papel decisivo". |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
35087 | 363.8 MONh | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ K. Malin (1965)
TÃtulo : | El hambre en el mundo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | K. Malin, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Cartago | Fecha de publicación: | 1965 | Colección: | Enciclopedia popular num. 20 | Número de páginas: | 158 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS [Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALES [Palabras claves]RECURSOS ENERGÉTICOS
| Nota de contenido: | Del Autor 7 -- EN LA TIERRA HAY TODAVIA HAMBRE Y MISERIA 9 -- Cifras y hechos 9 -- Malthus y sus discípulos 11 -- ¿Podemos estar de acuerdo con la teoría de Malthus? 16 -- ¿A CUANTAS PERSONAS PUEDE ALIMENTAR LA TIERRA? 21 -- Aumento de las cosechas 26 -- De uno a diezmil millones de hectáreas de superficie sembrada 48 -- Riquezas alimenticias de los mares y oceanos 63 -- Transformación del mundo orgánico 66 -- Reservas de elementos químicos 94 -- RECURSOS ENERGETICOS 101 -- Energía solar 104 -- Nuevas fuentes de energía 115 -- EL HAMBRE Y LA MISERIA SERAN VENCIDAS 129 -- Satélites del capitalismo 129 -- La humanidad logrará la abundancia 144 |
El hambre en el mundo [texto impreso] / K. Malin, Autor . - Cartago, 1965 . - 158 p. - ( Enciclopedia popular; 20) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS [Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALES [Palabras claves]RECURSOS ENERGÉTICOS
| Nota de contenido: | Del Autor 7 -- EN LA TIERRA HAY TODAVIA HAMBRE Y MISERIA 9 -- Cifras y hechos 9 -- Malthus y sus discípulos 11 -- ¿Podemos estar de acuerdo con la teoría de Malthus? 16 -- ¿A CUANTAS PERSONAS PUEDE ALIMENTAR LA TIERRA? 21 -- Aumento de las cosechas 26 -- De uno a diezmil millones de hectáreas de superficie sembrada 48 -- Riquezas alimenticias de los mares y oceanos 63 -- Transformación del mundo orgánico 66 -- Reservas de elementos químicos 94 -- RECURSOS ENERGETICOS 101 -- Energía solar 104 -- Nuevas fuentes de energía 115 -- EL HAMBRE Y LA MISERIA SERAN VENCIDAS 129 -- Satélites del capitalismo 129 -- La humanidad logrará la abundancia 144 |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
38154 | 363.8 MALh | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Laurence Dudley Stamp (1965)
TÃtulo : | Población mundial y recursos naturales : nuestro mundo en desarrollo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Laurence Dudley Stamp (1898 - 1966), Autor | Editorial: | Barcelona : Oikos-Tau | Fecha de publicación: | 1965 | Número de páginas: | 233 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS [Palabras claves]AGRICULTURA [Palabras claves]POBLACIÓN [Palabras claves]RECURSOS NATURALES
| Nota de contenido: | I El problema. -- II La población del mundo. El aumento de la población mundial. El futuro crecimiento de la población mundial. Control de mortalidad. Factores sociales en el aumento de población. Cambios de la estructura de la población por edades. Algunos contrastes nacionales. El factor racial. La distribución superficial de la población mundial. -- III Las tierras del mundo. El mundo habitable. Áreas habitables deshabitadas. La utilización del terreno en el mundo. Las reservas de tierra cultivable. Regiones climáticas del mundo. Clima ecuatorial o de la selva tropical. Clima tropical o de la sabana. La puesta en valor de los trópicos. Control del agua e irrigación en el trópico. Comparaciones con las áreas templadas. El punto de vista soviético. -- IV La producción de alimentos. El régimen alimenticio. Estimaciones sobre la producción mundial de alimentos. Comparaciones y contrastes entre los países. Alimentos y población. -- V La Nueva Revolución Agrícola. -- VI El estudio del suelo. Catastro del suelo. Texturas del suelo. El «Keyline Plan» australiano. La erosión del suelo como problema mundial. Una experiencia paquistaní. -- VII Los recursos agrícolas. El concepto de superpoblación. Evaluación del rendimiento agrícola. Unidad «standard» de nutrición. Aplicaciones de la unidad «standard» de nutrición. Algunas comparaciones internacionales. Un esquema de clasificación de las tierras: Categoría I Tierra de buena calidad. Categoría II Tierra de calidad media. Categoría III Tierra de calidad pobre. Tipos de aptitud de las tierras. La capacidad ganadera de las distintas clases de tierras. Densidades rurales máximas. Densidades rurales óptimas. Algunas conclusiones. -- VIII El balance energético. La situación actual. Carbón. Petróleo. Combustible y energía en las tierras subdesarrolladas. -- IX Minerales. Recursos renovables y no renovables. La estructura geológica y los yacimientos minerales. Producción mineral actual y futura. El papel internacional de la minería. Minerales y áreas subdesarrolladas. -- X Tierra y población. El uso de las tierras en el mundo. Estudio de la población mundial. La población agrícola. Urbanización. -- XI La opulencia norteamericana. El mayor imperio del mundo. -- XII Los países subdesarrollados. Los países menos desarrollados en la economía mundial. -- XIII Epílogo. Población mundial. La condición humana. Ciudad y campo. El clima ideal. El próximo paso.
|
Población mundial y recursos naturales : nuestro mundo en desarrollo [texto impreso] / Laurence Dudley Stamp (1898 - 1966), Autor . - Barcelona : Oikos-Tau, 1965 . - 233 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS [Palabras claves]AGRICULTURA [Palabras claves]POBLACIÓN [Palabras claves]RECURSOS NATURALES
| Nota de contenido: | I El problema. -- II La población del mundo. El aumento de la población mundial. El futuro crecimiento de la población mundial. Control de mortalidad. Factores sociales en el aumento de población. Cambios de la estructura de la población por edades. Algunos contrastes nacionales. El factor racial. La distribución superficial de la población mundial. -- III Las tierras del mundo. El mundo habitable. Áreas habitables deshabitadas. La utilización del terreno en el mundo. Las reservas de tierra cultivable. Regiones climáticas del mundo. Clima ecuatorial o de la selva tropical. Clima tropical o de la sabana. La puesta en valor de los trópicos. Control del agua e irrigación en el trópico. Comparaciones con las áreas templadas. El punto de vista soviético. -- IV La producción de alimentos. El régimen alimenticio. Estimaciones sobre la producción mundial de alimentos. Comparaciones y contrastes entre los países. Alimentos y población. -- V La Nueva Revolución Agrícola. -- VI El estudio del suelo. Catastro del suelo. Texturas del suelo. El «Keyline Plan» australiano. La erosión del suelo como problema mundial. Una experiencia paquistaní. -- VII Los recursos agrícolas. El concepto de superpoblación. Evaluación del rendimiento agrícola. Unidad «standard» de nutrición. Aplicaciones de la unidad «standard» de nutrición. Algunas comparaciones internacionales. Un esquema de clasificación de las tierras: Categoría I Tierra de buena calidad. Categoría II Tierra de calidad media. Categoría III Tierra de calidad pobre. Tipos de aptitud de las tierras. La capacidad ganadera de las distintas clases de tierras. Densidades rurales máximas. Densidades rurales óptimas. Algunas conclusiones. -- VIII El balance energético. La situación actual. Carbón. Petróleo. Combustible y energía en las tierras subdesarrolladas. -- IX Minerales. Recursos renovables y no renovables. La estructura geológica y los yacimientos minerales. Producción mineral actual y futura. El papel internacional de la minería. Minerales y áreas subdesarrolladas. -- X Tierra y población. El uso de las tierras en el mundo. Estudio de la población mundial. La población agrícola. Urbanización. -- XI La opulencia norteamericana. El mayor imperio del mundo. -- XII Los países subdesarrollados. Los países menos desarrollados en la economía mundial. -- XIII Epílogo. Población mundial. La condición humana. Ciudad y campo. El clima ideal. El próximo paso.
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
9354 | 333.7 STAp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Históricas de la Facultad de FilosofÃa y letras (1914)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
36825 | 982 DOC v. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Sergio Ribeiro Pontet |