Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Análisis de la evaluación censal de aprendizajes a los novenos grados de las escuelas rurales en el año 2002 / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay) (2003)
Título : Análisis de la evaluación censal de aprendizajes a los novenos grados de las escuelas rurales en el año 2002 : Ciencias de la Naturaleza Tipo de documento: texto impreso Autores: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay), Autor Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Fecha de publicación: 2003 Colección: Estudios de evaluación de proyectos e innovaciones. Cuaderno de Trabajo num. 11 Número de páginas: 63 p Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS NATURALES
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Informe que presenta el análisis de los resultados obtenidos en la prueba en Ciencias de la Naturalez que fue aplicada en el 2002 en los novenos grados del Programa post-escolar de estudios para alumnos de 7º, 8º y 9º años de escuelas rurales con dificultad de acceso Análisis de la evaluación censal de aprendizajes a los novenos grados de las escuelas rurales en el año 2002 : Ciencias de la Naturaleza [texto impreso] / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay), Autor . - Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), 2003 . - 63 p. - (Estudios de evaluación de proyectos e innovaciones. Cuaderno de Trabajo; 11) .
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS NATURALES
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Informe que presenta el análisis de los resultados obtenidos en la prueba en Ciencias de la Naturalez que fue aplicada en el 2002 en los novenos grados del Programa post-escolar de estudios para alumnos de 7º, 8º y 9º años de escuelas rurales con dificultad de acceso Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37451 373.989 5 EST v. 11 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Análisis de la evaluación censal de aprendizajes a los novenos grados de las escuelas rurales en el año 2002 / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay) (2003)
Título : Análisis de la evaluación censal de aprendizajes a los novenos grados de las escuelas rurales en el año 2002 : Lengua Tipo de documento: texto impreso Autores: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay) Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Fecha de publicación: 2003 Colección: Estudios de evaluación de proyectos e innovaciones. Cuaderno de Trabajo Número de páginas: 80 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Informe que presenta el análisis de los resultados obtenidos en la prueba de Lengua que fue aplicada en el mes de octubre de 2002 a los 255 alumnos de los novenos años de las veintinueve escuelas rurales. La evaluación de los resultados obtenidos se realiza para promover la reflexión sobre aspectos didácticos y teóricos que debieran modificarse o perfeccionarse a fin de ajustarlos a la realidad específica del educando en lo que respecta a Lengua.
ReservaAnálisis de la evaluación censal de aprendizajes a los novenos grados de las escuelas rurales en el año 2002 : Lengua [texto impreso] / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay) . - Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), 2003 . - 80 p. - (Estudios de evaluación de proyectos e innovaciones. Cuaderno de Trabajo) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Informe que presenta el análisis de los resultados obtenidos en la prueba de Lengua que fue aplicada en el mes de octubre de 2002 a los 255 alumnos de los novenos años de las veintinueve escuelas rurales. La evaluación de los resultados obtenidos se realiza para promover la reflexión sobre aspectos didácticos y teóricos que debieran modificarse o perfeccionarse a fin de ajustarlos a la realidad específica del educando en lo que respecta a Lengua.
ReservaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37461 373.989 5 EST v. 9 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Análisis de la evaluación censal de aprendizajes a los novenos grados de las escuelas rurales en el año 2002 / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay) (2003)
Título : Análisis de la evaluación censal de aprendizajes a los novenos grados de las escuelas rurales en el año 2002 : Matemática Tipo de documento: texto impreso Autores: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay) Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Fecha de publicación: 2003 Colección: Estudios de evaluación de proyectos e innovaciones. Cuaderno de Trabajo num. 10 Número de páginas: 63 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
[Palabras claves]MATEMÁTICA
[Palabras claves]URUGUAYResumen: El documento tiene por objetivo difundir los resultados de la evaluación censal de aprendizajes realizada en 2002 en Matemática en los novenos grados del Programa post-escolar de estudios para alumnos de 7°, 8° y 9° años de las escuelas rurales con dificultades de acceso donde se da cuenta del marco metodológico, resultado de la prueba y finalmente se realiza una síntesis de los resultados obtenidos por los alumnos citados dando cuenta de las mayores dificultades detectadas en las diferentes actividades propuestas en Matemática.
Análisis de la evaluación censal de aprendizajes a los novenos grados de las escuelas rurales en el año 2002 : Matemática [texto impreso] / Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) (Uruguay) . - Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), 2003 . - 63 p. - (Estudios de evaluación de proyectos e innovaciones. Cuaderno de Trabajo; 10) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
[Palabras claves]MATEMÁTICA
[Palabras claves]URUGUAYResumen: El documento tiene por objetivo difundir los resultados de la evaluación censal de aprendizajes realizada en 2002 en Matemática en los novenos grados del Programa post-escolar de estudios para alumnos de 7°, 8° y 9° años de las escuelas rurales con dificultades de acceso donde se da cuenta del marco metodológico, resultado de la prueba y finalmente se realiza una síntesis de los resultados obtenidos por los alumnos citados dando cuenta de las mayores dificultades detectadas en las diferentes actividades propuestas en Matemática.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37462 373.989 5 EST v. 10 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Autodidactismo solidario / Oralia Cardenas Zacarias (1987)
Título : Autodidactismo solidario : una experiencia de autoeducación de adultos en el Valle del Mezquital Tipo de documento: texto impreso Autores: Oralia Cardenas Zacarias, Autor ; Salvador García Angulo, Autor Editorial: México : Servicios de Educación de Adultos, A. C. Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 163 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN DE ADULTOS
[Palabras claves]EDUCACIÓN NO FORMAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]MÉXICOResumen: El autodidactismo solidario inspiró el proceso educativo de unos 60 círculos de estudio de adultos hñahñú (otomíes), analfabetas "ignorantes" en el Valle del Mezquital entre los 75 y los 80. La pequeña semilla sembrada ha crecido y es ahora un árbol frondoso. Las ideas fundamentales del modelo metodológico siguen vigentes y aplicables en otros lugares y tiempos. Si Bertolt Brecht escribió que los esclavos liberarían a los esclavos y los hambrientos darían de comer a los hambrientos, nosotros nos atrevemos a decir que los ignorantes enseñarán a los ignorantes. Autodidactismo solidario : una experiencia de autoeducación de adultos en el Valle del Mezquital [texto impreso] / Oralia Cardenas Zacarias, Autor ; Salvador García Angulo, Autor . - México : Servicios de Educación de Adultos, A. C., 1987 . - 163 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN DE ADULTOS
[Palabras claves]EDUCACIÓN NO FORMAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]MÉXICOResumen: El autodidactismo solidario inspiró el proceso educativo de unos 60 círculos de estudio de adultos hñahñú (otomíes), analfabetas "ignorantes" en el Valle del Mezquital entre los 75 y los 80. La pequeña semilla sembrada ha crecido y es ahora un árbol frondoso. Las ideas fundamentales del modelo metodológico siguen vigentes y aplicables en otros lugares y tiempos. Si Bertolt Brecht escribió que los esclavos liberarían a los esclavos y los hambrientos darían de comer a los hambrientos, nosotros nos atrevemos a decir que los ignorantes enseñarán a los ignorantes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51966 374.972 CARa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Carta a una profesora / Estudiantes de Escuela de Barbiana (1970)
Título : Carta a una profesora Tipo de documento: texto impreso Autores: Estudiantes de Escuela de Barbiana, Autor ; Meri Franco-Lao, Traductor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Biblioteca de Marcha Fecha de publicación: 1970 Colección: Testimonio num. 1 Número de páginas: 142 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]ITALIAResumen: Este libro relata una experiencia pedagógica que surgió en una aldea marginal italiana, después del periodo fascista. Su influencia se extendió por Europa como un modelo a seguir y varias de sus propuestas aún siguen vivas. Se trata de una pedagogía de la libertad, similar a la de Paulo Freire. Carta a una profesora fue escrito por ocho alumnos de la Escuela de Barbiana, en Italia, y se lo dedicaron a una profesora tradicional hipotética de la que no esperan respuesta. Contiene una carta extensa que deja constancia de los diversos aspectos que les preocupaban. Carta a una profesora [texto impreso] / Estudiantes de Escuela de Barbiana, Autor ; Meri Franco-Lao, Traductor . - Biblioteca de Marcha, 1970 . - 142 p. - (Testimonio; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]ITALIAResumen: Este libro relata una experiencia pedagógica que surgió en una aldea marginal italiana, después del periodo fascista. Su influencia se extendió por Europa como un modelo a seguir y varias de sus propuestas aún siguen vivas. Se trata de una pedagogía de la libertad, similar a la de Paulo Freire. Carta a una profesora fue escrito por ocho alumnos de la Escuela de Barbiana, en Italia, y se lo dedicaron a una profesora tradicional hipotética de la que no esperan respuesta. Contiene una carta extensa que deja constancia de los diversos aspectos que les preocupaban. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45795 370.193 46 CAR 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible70664 370.193 46 CAR c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Jorge H. Cánepa De Boni 71075 370.193 46 CAR c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Centros de capacitación agrícola / H. W Hannah (1968)
Título : Centros de capacitación agrícola : creacion y desarrollo Tipo de documento: texto impreso Autores: H. W Hannah, Autor Editorial: México D. F. [México] : Pax-México. Librería Carlos Cesarman Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 414 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGRICULTURA
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIORResumen: Los países tratan de vigorizar sus economías. Esto significa tener mejor alimentación, salud, educación etc. --Este es un esfuerzo lento y a veces desalentador. --El libro trata de la Universidades y las Instituciones de Educación agrícola y sus distintas políticas. Nota de contenido: Contenido parcial: Papel de la educación agrícola en el desarrrollo económico. --Propósito de las nuevas universidades y su necesidad. --Una nueva filosofía y un nuevo conceptode los colegios. --Principios que sirven de guía. --Los cimientos. --Relaciones con los consultores extranjeros sus instituciones. --Relaciones con los gobiernos propios: estatales o regionales. --Actividades iniciales. --Funciones de determinación y asignación dentro de la universidad. --Oficina de asuntos económicos. --Procedimiento para el nombramiento, promoción y la ocupacion de los puestos. -- El organismo de gobierno. --El principal funcionario administrativo. --Desarrollo material. --Normas y procedimientos para las admisiones. --Organización académica. Centros de capacitación agrícola : creacion y desarrollo [texto impreso] / H. W Hannah, Autor . - México D. F. (México) : Pax-México. Librería Carlos Cesarman, 1968 . - 414 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGRICULTURA
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIORResumen: Los países tratan de vigorizar sus economías. Esto significa tener mejor alimentación, salud, educación etc. --Este es un esfuerzo lento y a veces desalentador. --El libro trata de la Universidades y las Instituciones de Educación agrícola y sus distintas políticas. Nota de contenido: Contenido parcial: Papel de la educación agrícola en el desarrrollo económico. --Propósito de las nuevas universidades y su necesidad. --Una nueva filosofía y un nuevo conceptode los colegios. --Principios que sirven de guía. --Los cimientos. --Relaciones con los consultores extranjeros sus instituciones. --Relaciones con los gobiernos propios: estatales o regionales. --Actividades iniciales. --Funciones de determinación y asignación dentro de la universidad. --Oficina de asuntos económicos. --Procedimiento para el nombramiento, promoción y la ocupacion de los puestos. -- El organismo de gobierno. --El principal funcionario administrativo. --Desarrollo material. --Normas y procedimientos para las admisiones. --Organización académica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55604 630.71 HANc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Machado
Título : Docentes y docencia : Las zonas rurales Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcela Gajardo, Autor ; Ana María de Andraca, Autor Editorial: Santiago de Chile [Chile] : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. FLACSO Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 153 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DOCENTES
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD
[Palabras claves]ROL DEL DOCENTEResumen: Esta obra contribuye al estudio de la educación rural y de la problemática de quienes la llevan a cabo. Ella se inscribe en la línea de varios trabajos anteriores que servirán de estímulo a las discusiones que actualmente tienen lugar en toda América Latina. Nota de contenido: Docentes rurales y efectividad de las escuelas. Maestros y enseñanza en las zonas rurales. Contextos sociales y escuelas rurales de enseñanza básica. Los resultados del aprendizaje en las zonas rurales. Docentes rurales: perfil y efectividad. Características de los maestros rurales. Pautas de residencia. Trayectoria profesional. Características del profesor y efectividad de la acción escolar. Formación y efectividad de los maestros. Formación y perfeccionamiento del docente rural. La formación y el perfeccionamiento docente y los resultados del aprendizaje. Necesidades de perfeccionamiento. Condiciones de trabajo y papel del docente. Condiciones laborales generales. Condiciones técnico pedagógicas del desempeño laboral. Aspectos curriculares y práctica pedagógica. Definición e imagen del papel del docente. Papel y funciones dle maestro rural. Escuela y comunidad. Resumen y conclusiones. En línea: http://unesdoc.unesco.org/images/0009/000923/092388SB.pdf Docentes y docencia : Las zonas rurales [texto impreso] / Marcela Gajardo, Autor ; Ana María de Andraca, Autor . - Santiago de Chile (Chile) : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. FLACSO, 1992 . - 153 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DOCENTES
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD
[Palabras claves]ROL DEL DOCENTEResumen: Esta obra contribuye al estudio de la educación rural y de la problemática de quienes la llevan a cabo. Ella se inscribe en la línea de varios trabajos anteriores que servirán de estímulo a las discusiones que actualmente tienen lugar en toda América Latina. Nota de contenido: Docentes rurales y efectividad de las escuelas. Maestros y enseñanza en las zonas rurales. Contextos sociales y escuelas rurales de enseñanza básica. Los resultados del aprendizaje en las zonas rurales. Docentes rurales: perfil y efectividad. Características de los maestros rurales. Pautas de residencia. Trayectoria profesional. Características del profesor y efectividad de la acción escolar. Formación y efectividad de los maestros. Formación y perfeccionamiento del docente rural. La formación y el perfeccionamiento docente y los resultados del aprendizaje. Necesidades de perfeccionamiento. Condiciones de trabajo y papel del docente. Condiciones laborales generales. Condiciones técnico pedagógicas del desempeño laboral. Aspectos curriculares y práctica pedagógica. Definición e imagen del papel del docente. Papel y funciones dle maestro rural. Escuela y comunidad. Resumen y conclusiones. En línea: http://unesdoc.unesco.org/images/0009/000923/092388SB.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34873 370.193 46 GAJd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La Educación Media Básica Rural en Uruguay / Pablo Díaz Estévez (2023)
Título : La Educación Media Básica Rural en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Díaz Estévez, Autor ; Pablo Menese Camargo, Autor Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: cuadros ISBN/ISSN/DL: 978-991-541-592-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
[Palabras claves]PROGRAMA INTERNACIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES-PISA
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Es el primer trabajo de sistematización de datos y de investigación de corte cuantitativo y cualitativo que, de manera integral, traza un mapa de la situación. Maestro Limber Santos. La Educación Media Básica Rural en Uruguay [texto impreso] / Pablo Díaz Estévez, Autor ; Pablo Menese Camargo, Autor . - 2023 . - cuadros.
ISBN : 978-991-541-592-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
[Palabras claves]PROGRAMA INTERNACIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES-PISA
[Palabras claves]URUGUAYResumen: Es el primer trabajo de sistematización de datos y de investigación de corte cuantitativo y cualitativo que, de manera integral, traza un mapa de la situación. Maestro Limber Santos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42149 373.989 5 DIAe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación del autor 42150 373.989 5 DIAe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación del autor Educación y sociedad en América Latina y el Caribe / Germán W. Rama (1980)
Título : Educación y sociedad en América Latina y el Caribe Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán W. Rama (1932-2020), Compilador Editorial: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 276 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLONota de contenido: Prólogo/ Enrique V. Iglesias.-- Introducción / Germán W. Rama.-- Estructura social y Educación: Modelos educativos en el desarrollo histórico de América Latina / Gregorio Weinberg.-- Expansión educacional y estratificación social en América Latina 1960-1970 / Carlos Filgueira.-- Estilos educativos / Germán Rama.-- Educación y empleo industrial. Un análisis a partir de datos censales 1960-1970 / Juan Carlos Tedesco.-- Educación y desarrollo a través de estudios de casos: Paraguay: condiciones estructurales y desarrollo educativo / Domingo M. Rivarola.-- Educación y desarrollo en Costa Rica / José Fernando García.--Desarrollo y educación en el Ecuador 1960-1978 / Carlos Chamorro.-- Educación en el Caribe de habla Inglesa / Lawrence D. Carrington.-- Educación y sociedad rural: El proceso de desintegración de las sociedades campesinas y las tendencias hacia la reintegración / Edelberto Torrres Rivas.-- Educación lengua y reformas en Perú. La perspectiva desde una comunidad rural / José Matos Mar y Giorgio Alberti Educación y reforma agraria en Honduras. El fenómeno de educación incidental / Ruben Maidana.-- Intereducación y centros de animación rural/ Abner Prada.-- Análisis de una corriente de educación rural / José Pedro Núñez.-- Problemas educacionales: El proceso pedagógico y aprendizaje en contextos de heterogeneidad cultural: El caso de la cierra ecuatoriana / Stella Vecino, Juan Carlos Tedesco e Isabel Hernández.-- La experiencia de no formal en Perú/ José Rivero Herrera.-- Disyuntivas de la educación media / Rodrigo Vera Godoy.-- Los planes de educación en América Latina / Norberto Fernández Lamarra e Inés Aguerrondo Educación y sociedad en América Latina y el Caribe [texto impreso] / Germán W. Rama (1932-2020), Compilador . - [S.l.] : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 1980 . - 276 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLONota de contenido: Prólogo/ Enrique V. Iglesias.-- Introducción / Germán W. Rama.-- Estructura social y Educación: Modelos educativos en el desarrollo histórico de América Latina / Gregorio Weinberg.-- Expansión educacional y estratificación social en América Latina 1960-1970 / Carlos Filgueira.-- Estilos educativos / Germán Rama.-- Educación y empleo industrial. Un análisis a partir de datos censales 1960-1970 / Juan Carlos Tedesco.-- Educación y desarrollo a través de estudios de casos: Paraguay: condiciones estructurales y desarrollo educativo / Domingo M. Rivarola.-- Educación y desarrollo en Costa Rica / José Fernando García.--Desarrollo y educación en el Ecuador 1960-1978 / Carlos Chamorro.-- Educación en el Caribe de habla Inglesa / Lawrence D. Carrington.-- Educación y sociedad rural: El proceso de desintegración de las sociedades campesinas y las tendencias hacia la reintegración / Edelberto Torrres Rivas.-- Educación lengua y reformas en Perú. La perspectiva desde una comunidad rural / José Matos Mar y Giorgio Alberti Educación y reforma agraria en Honduras. El fenómeno de educación incidental / Ruben Maidana.-- Intereducación y centros de animación rural/ Abner Prada.-- Análisis de una corriente de educación rural / José Pedro Núñez.-- Problemas educacionales: El proceso pedagógico y aprendizaje en contextos de heterogeneidad cultural: El caso de la cierra ecuatoriana / Stella Vecino, Juan Carlos Tedesco e Isabel Hernández.-- La experiencia de no formal en Perú/ José Rivero Herrera.-- Disyuntivas de la educación media / Rodrigo Vera Godoy.-- Los planes de educación en América Latina / Norberto Fernández Lamarra e Inés Aguerrondo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66942 370.98 RAMed 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La educación uruguaya: experiencias y debates actuales / Congreso: Jornadas de Reflexión Académica Instituto de Formación Docente "Ercilia Guidali de Pisano" (2das; 14 a 16 de Setiembre de 2011; Paysandú, Uruguay) (2011)
Título : La educación uruguaya: experiencias y debates actuales : Desde el compromiso profesional, una mirada rigurosa sobre la práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Grattarola Adinolfi, Compilador Congreso: Congreso: Jornadas de Reflexión Académica Instituto de Formación Docente "Ercilia Guidali de Pisano" (2das; 14 a 16 de Setiembre de 2011; Paysandú, Uruguay), Autor Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Formación en Educación (CFE) Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 350 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7115-0-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]EDUCACIÓN NO FORMAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]INSTITUCIONES EDUCATIVAS
[Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVA
[Palabras claves]PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNNota de contenido: Las políticas educativas: su implementación, alcances y resultados.-- Incidencias de lo social en el plano educativo.-- Avatares de la función docente, entre el malestar y la enseñanza.-- Aprender en Uruguay: sujetos, procseos y dificultades.-- La relación enseñanza, aprendizaje y nuevas tecnologías.-- Institución y gestión de centro: administrar, organizar, conducir.-- Currículas y programas: su actualidad y pertinencia.-- La educación rural: especificidades de una práctica.-- Articulaciones entre salud y educación.-- Programas de educación no formal, su aporte a la educación uruguaya La educación uruguaya: experiencias y debates actuales : Desde el compromiso profesional, una mirada rigurosa sobre la práctica [texto impreso] / Silvia Grattarola Adinolfi, Compilador / Congreso: Jornadas de Reflexión Académica Instituto de Formación Docente "Ercilia Guidali de Pisano" (2das; 14 a 16 de Setiembre de 2011; Paysandú, Uruguay), Autor . - Uruguay : Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Formación en Educación (CFE), 2011 . - 350 p.
ISBN : 978-9974-7115-0-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]EDUCACIÓN NO FORMAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]INSTITUCIONES EDUCATIVAS
[Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVA
[Palabras claves]PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNNota de contenido: Las políticas educativas: su implementación, alcances y resultados.-- Incidencias de lo social en el plano educativo.-- Avatares de la función docente, entre el malestar y la enseñanza.-- Aprender en Uruguay: sujetos, procseos y dificultades.-- La relación enseñanza, aprendizaje y nuevas tecnologías.-- Institución y gestión de centro: administrar, organizar, conducir.-- Currículas y programas: su actualidad y pertinencia.-- La educación rural: especificidades de una práctica.-- Articulaciones entre salud y educación.-- Programas de educación no formal, su aporte a la educación uruguaya Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67162 370.73 JORe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La enseñanza primaria en el medio rural / Agustín Ferreiro (1960)
Título : La enseñanza primaria en el medio rural Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Ferreiro (1893-1960), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Florensa y Lafon Fecha de publicación: 1960 Número de páginas: 300 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAYLa enseñanza primaria en el medio rural [texto impreso] / Agustín Ferreiro (1893-1960), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Florensa y Lafon, 1960 . - 300 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49211 370.989 5 FERe 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible La enseñanza primaria en el medio rural / Agustín Ferreiro (1974)
Título : La enseñanza primaria en el medio rural Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Ferreiro (1893-1960), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1974 Colección: Temas de Educación num. 3 Número de páginas: 185 p Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]URUGUAYLa enseñanza primaria en el medio rural [texto impreso] / Agustín Ferreiro (1893-1960), Autor . - Banda Oriental, 1974 . - 185 p. - (Temas de Educación; 3) .
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 24861 370.989 5 FERe 1974 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La enseñanza primaria en el medio rural / Agustín Ferreiro (2010)
Título : La enseñanza primaria en el medio rural Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Ferreiro (1893-1960), Autor Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) Fecha de publicación: 2010 Colección: Serie Edición Homenaje num. 29 Número de páginas: 321 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-688-26-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]URUGUAYLa enseñanza primaria en el medio rural [texto impreso] / Agustín Ferreiro (1893-1960), Autor . - Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU), 2010 . - 321 p. - (Serie Edición Homenaje; 29) .
ISBN : 978-9974-688-26-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63755 370.989 5 FERe 2010 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 10/02/2025Donación UTU - CETP La escuela rural que el Uruguay necesita / Reina Reyes (1943)
Título : La escuela rural que el Uruguay necesita Tipo de documento: texto impreso Autores: Reina Reyes (1904-1993), Autor Editorial: Montevideo : Claudio García Fecha de publicación: 1943 Número de páginas: 127 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAYLa escuela rural que el Uruguay necesita [texto impreso] / Reina Reyes (1904-1993), Autor . - Montevideo : Claudio García, 1943 . - 127 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66756 370.19 REYes 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La escuela rural en el Uruguay / Julio Castro Pérez (1944)
Título : La escuela rural en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Castro Pérez (1908-1977), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Talleres Gráficos "33" Fecha de publicación: 1944 Número de páginas: 117 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]VIDA RURALLa escuela rural en el Uruguay [texto impreso] / Julio Castro Pérez (1908-1977), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Talleres Gráficos "33", 1944 . - 117 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL
[Palabras claves]VIDA RURALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61977 370.989 5 CASe 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet