Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Derecho, moral y política / Carlos Santiago Nino (2014)
Título : Derecho, moral y política : Una revisión de la teoría general del Derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Santiago Nino (1943-1993), Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2014 Colección: Derecho y Política Número de páginas: 199 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-410-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHO Y ÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA POLÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHOResumen: Dentro de la trayectoria de Carlos Nino, Derecho, moral y política es un libro excepcional. Pensado y escrito al calor del debate sobre la politización del derecho, se convirtió inmediatamente en un punto de referencia obligada. Contra los partidarios del positivismo jurídico –la concepción de que la ley existe para ser aplicada, sin miramientos sobre la moralidad o justicia de su contenido, casi a modo de fórmulas matemáticas que deben manejar quienes realmente saben: los científicos del área, los jueces–, Nino defiende la tesis de que el derecho es un fenómeno esencialmente político y que es imposible, tanto como incorrecto, “leerlo” aislado.
Cualquier Constitución moderna está comprometida con valores y principios (al hablar de “justicia” e “igualdad”, forzosamente nos hace pensar en moral y política). ¿Qué significa, por ejemplo, “aplicar” las cláusulas constitucionales sobre libertad de expresión, ante un político que se considera violentado por las críticas que ha recibido? ¿Corresponde privilegiar la protección de su honor o el derecho de la comunidad democrática a un debate público lo más amplio posible? Casos que dan forma a la vida cotidiana del derecho –la violencia familiar, el aborto, la privacidad vulnerada– requieren ejercicios de reflexión teórica más abstracta, y nos invitan a pensar en valores, principios, teorías de la justicia, teorías de la democracia… Nino expone las diferentes concepciones sobre la práctica del derecho y discute productivamente con ellas.
El derecho no puede ser reducido a un ejercicio de lógica cerrada ni confinado al estudio de los especialistas: demanda diálogos interpretativos más amplios e inclusivos, e involucra consideraciones inevitables en torno a la moralidad, la política y a los modos en que todas estas esferas se vinculan entre sí. Derecho, moral y política resulta, por todo esto, un libro fascinante. Escrito a la vez con pasión y rigor teórico únicos, es una obra tan sencilla de entender como jurídicamente compleja, tan clara como profunda. Siglo VeintiunoDerecho, moral y política : Una revisión de la teoría general del Derecho [texto impreso] / Carlos Santiago Nino (1943-1993), Autor . - Siglo Veintiuno, 2014 . - 199 p.. - (Derecho y Política) .
ISBN : 978-987-629-410-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO Y ÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA POLÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHOResumen: Dentro de la trayectoria de Carlos Nino, Derecho, moral y política es un libro excepcional. Pensado y escrito al calor del debate sobre la politización del derecho, se convirtió inmediatamente en un punto de referencia obligada. Contra los partidarios del positivismo jurídico –la concepción de que la ley existe para ser aplicada, sin miramientos sobre la moralidad o justicia de su contenido, casi a modo de fórmulas matemáticas que deben manejar quienes realmente saben: los científicos del área, los jueces–, Nino defiende la tesis de que el derecho es un fenómeno esencialmente político y que es imposible, tanto como incorrecto, “leerlo” aislado.
Cualquier Constitución moderna está comprometida con valores y principios (al hablar de “justicia” e “igualdad”, forzosamente nos hace pensar en moral y política). ¿Qué significa, por ejemplo, “aplicar” las cláusulas constitucionales sobre libertad de expresión, ante un político que se considera violentado por las críticas que ha recibido? ¿Corresponde privilegiar la protección de su honor o el derecho de la comunidad democrática a un debate público lo más amplio posible? Casos que dan forma a la vida cotidiana del derecho –la violencia familiar, el aborto, la privacidad vulnerada– requieren ejercicios de reflexión teórica más abstracta, y nos invitan a pensar en valores, principios, teorías de la justicia, teorías de la democracia… Nino expone las diferentes concepciones sobre la práctica del derecho y discute productivamente con ellas.
El derecho no puede ser reducido a un ejercicio de lógica cerrada ni confinado al estudio de los especialistas: demanda diálogos interpretativos más amplios e inclusivos, e involucra consideraciones inevitables en torno a la moralidad, la política y a los modos en que todas estas esferas se vinculan entre sí. Derecho, moral y política resulta, por todo esto, un libro fascinante. Escrito a la vez con pasión y rigor teórico únicos, es una obra tan sencilla de entender como jurídicamente compleja, tan clara como profunda. Siglo VeintiunoReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 60250 340.1 NINd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Ideas para una introducción al derecho / María G. Fauroux (2010)
Título : Ideas para una introducción al derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: María G. Fauroux, Autor Editorial: Buenos Aires : Abeledo-Perrot Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 200 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-201-331-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]DERECHO Y ÉTICANota de contenido: El hombre. El derecho. La conciencia jurídica. Derecho y poder. Naturaleza de la cosa e idea del derecho. Las conexiones morales esenciales del derecho. El derecho general de la personalidad. La posición del derecho. La costumbre jurídica y la ley. Juez y derecho. La ciencia del derecho. Ideas para una introducción al derecho [texto impreso] / María G. Fauroux, Autor . - Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 2010 . - 200 p.
ISBN : 978-950-201-331-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO
[Palabras claves]DERECHO Y ÉTICANota de contenido: El hombre. El derecho. La conciencia jurídica. Derecho y poder. Naturaleza de la cosa e idea del derecho. Las conexiones morales esenciales del derecho. El derecho general de la personalidad. La posición del derecho. La costumbre jurídica y la ley. Juez y derecho. La ciencia del derecho. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69416 340.1 FAUi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral Líneas fundamentales de la filosofía del derecho / Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1935)
Título : Líneas fundamentales de la filosofía del derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770–1831), Autor ; F. E. G. Vicent, Autor Editorial: Madrid [España] : Revista de Occidente Fecha de publicación: 1935 Colección: Textos Filosóficos Número de páginas: 85 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHO Y ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHONota de contenido: Introducción -- La eticidad Líneas fundamentales de la filosofía del derecho [texto impreso] / Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770–1831), Autor ; F. E. G. Vicent, Autor . - Revista de Occidente, 1935 . - 85 p. - (Textos Filosóficos) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO Y ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHONota de contenido: Introducción -- La eticidad Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46962 193 HEGl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación José Williman La mujer nueva y la moral sexual / Alejandra Kolontav
Título : La mujer nueva y la moral sexual Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandra Kolontav, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Claridad Colección: Crítica Social Número de páginas: 142 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMUNISMO-RUSIA
[Palabras claves]CONDICIÓN DE LA MUJER
[Palabras claves]DERECHO Y ÉTICA
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
[Palabras claves]DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
[Palabras claves]SOCIALISMOResumen: Este libro reúne dos escritos –publicados en 1918 y 1921– y tiene como eje de reflexiones al amor. A partir de este tema eterno, la autora analiza la posición de la mujer y propone los cambios necesarios para que ésta abandone su papel de niña y se convierta en un ser integral. Con su vida, su lucha y su obra, Kolontay fue precursora de la revolución sexual y la liberación de la mujer La mujer nueva y la moral sexual [texto impreso] / Alejandra Kolontav, Autor . - Claridad, [s.d.] . - 142 p. - (Crítica Social) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNISMO-RUSIA
[Palabras claves]CONDICIÓN DE LA MUJER
[Palabras claves]DERECHO Y ÉTICA
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER
[Palabras claves]DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
[Palabras claves]SOCIALISMOResumen: Este libro reúne dos escritos –publicados en 1918 y 1921– y tiene como eje de reflexiones al amor. A partir de este tema eterno, la autora analiza la posición de la mujer y propone los cambios necesarios para que ésta abandone su papel de niña y se convierta en un ser integral. Con su vida, su lucha y su obra, Kolontay fue precursora de la revolución sexual y la liberación de la mujer Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 17609 305.4 KOLm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible n° 62, 1986 - Junio, 1986 - Elías Díaz (Número de Anthropos)
[número]
es un número de Anthropos / Ángel Nogueira Dobarro
Título : n° 62, 1986 - Junio, 1986 - Elías Díaz Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 64 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHO Y ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICAResumen: Presentar la obra y el trabajo de Elías Díaz es un quehacer relativamente sencillo y estimulador. Su presencia en la vida intelectual española reciente, se caracteriza por la calidad y propuestas axiológicas en el análisis de la cultura y de la realidad social de una fundamentación democrática del Estado en todos sus ámbitos y dimensiones.
En el presente número de la revista Anthropos, aparecen selectivamente los diversos avatares intelectuales, los hitos de su construcción teórica y las aportaciones básicas en el campo de la filosofía y sociología del Derecho.[número]
es un número de Anthropos / Ángel Nogueira Dobarro
n° 62, 1986 - Junio, 1986 - Elías Díaz [texto impreso] . - 1986 . - 64 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO Y ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICAResumen: Presentar la obra y el trabajo de Elías Díaz es un quehacer relativamente sencillo y estimulador. Su presencia en la vida intelectual española reciente, se caracteriza por la calidad y propuestas axiológicas en el análisis de la cultura y de la realidad social de una fundamentación democrática del Estado en todos sus ámbitos y dimensiones.
En el presente número de la revista Anthropos, aparecen selectivamente los diversos avatares intelectuales, los hitos de su construcción teórica y las aportaciones básicas en el campo de la filosofía y sociología del Derecho.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0208 ANT n° 62, 1986 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible Ocho lecciones sobre ética y derecho / Carlos Santiago Nino (2013)
Título : Ocho lecciones sobre ética y derecho : para pensar la democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Santiago Nino (1943-1993), Autor Editorial: México D. F. [México] : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2013 Colección: Mínima Número de páginas: 187 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-329-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHO Y ÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHOResumen: En la Argentina de 1983 se abría un momento histórico crucial: a las expectativas despertadas por la recuperación democrática se sumaba la necesidad de refundar las instituciones, dotar de legitimidad el ejercicio del poder y vitalizar la discusión política. Carlos Nino, uno de los juristas argentinos más reconocidos, entendió que su mejor contribución a esa etapa era aportar ideas para resolver los problemas urgentes del país. El derecho y la filosofía política eran para él herramientas de transformación social.
En el conjunto de su obra, este libro resultará atípico, porque se trata de las clases que dictó en la ya mítica Sociedad Argentina de Análisis Filosófico, uno de los espacios de la “universidad de las catacumbas”, donde el rigor crítico y el debate de ideas intentaban contrarrestar la oscuridad de los años de la dictadura. Ocho lecciones sobre ética y derecho tiene el doble mérito de popularizar las ideas de un estudioso que dialogaba con la gran tradición jurídica y filosófica y mostrar, por el tono y la variedad de temas, su compromiso con los dilemas que entonces y ahora afronta la democracia.
En el curso de estas lecciones, Nino explica, por ejemplo, que ante el relativismo ético y el escepticismo hay otra posición posible, la que contempla una moral social atenta a la solución pacífica de las disputas; o que, desde su perspectiva igualitaria, los derechos pueden violarse por acciones pero también por omisiones; o que la normativa legal debe encontrar su fundamento en principios morales y no exclusivamente jurídicos; o que la igualdad absoluta entre los sexos debe ser defendida. Los textos, originales y accesibles, funcionan como una inmejorable introducción al pensamiento complejo y rico de quien fue sin duda, para las generaciones que hoy piensan la justicia y la política, un referente de ética pública y de defensa radical de los derechos humanos.Nota de contenido: Carlos Nino: el trabajo del pensamiento en la universidad de las catacumbas / Diana MAFFIA.
Claves de la ética (I): teorías metaéticas.
Claves de la ética (II) : el constructivismo ético.
La igualdad.
Teorías deontológicas y teleológicas.
Autonomía e inviolabilidad.
Los dilemas de la libertad.
El Derecho y la Moral.
La justificación de la pena.Ocho lecciones sobre ética y derecho : para pensar la democracia [texto impreso] / Carlos Santiago Nino (1943-1993), Autor . - Siglo Veintiuno, 2013 . - 187 p.. - (Mínima) .
ISBN : 978-987-629-329-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO Y ÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHOResumen: En la Argentina de 1983 se abría un momento histórico crucial: a las expectativas despertadas por la recuperación democrática se sumaba la necesidad de refundar las instituciones, dotar de legitimidad el ejercicio del poder y vitalizar la discusión política. Carlos Nino, uno de los juristas argentinos más reconocidos, entendió que su mejor contribución a esa etapa era aportar ideas para resolver los problemas urgentes del país. El derecho y la filosofía política eran para él herramientas de transformación social.
En el conjunto de su obra, este libro resultará atípico, porque se trata de las clases que dictó en la ya mítica Sociedad Argentina de Análisis Filosófico, uno de los espacios de la “universidad de las catacumbas”, donde el rigor crítico y el debate de ideas intentaban contrarrestar la oscuridad de los años de la dictadura. Ocho lecciones sobre ética y derecho tiene el doble mérito de popularizar las ideas de un estudioso que dialogaba con la gran tradición jurídica y filosófica y mostrar, por el tono y la variedad de temas, su compromiso con los dilemas que entonces y ahora afronta la democracia.
En el curso de estas lecciones, Nino explica, por ejemplo, que ante el relativismo ético y el escepticismo hay otra posición posible, la que contempla una moral social atenta a la solución pacífica de las disputas; o que, desde su perspectiva igualitaria, los derechos pueden violarse por acciones pero también por omisiones; o que la normativa legal debe encontrar su fundamento en principios morales y no exclusivamente jurídicos; o que la igualdad absoluta entre los sexos debe ser defendida. Los textos, originales y accesibles, funcionan como una inmejorable introducción al pensamiento complejo y rico de quien fue sin duda, para las generaciones que hoy piensan la justicia y la política, un referente de ética pública y de defensa radical de los derechos humanos.Nota de contenido: Carlos Nino: el trabajo del pensamiento en la universidad de las catacumbas / Diana MAFFIA.
Claves de la ética (I): teorías metaéticas.
Claves de la ética (II) : el constructivismo ético.
La igualdad.
Teorías deontológicas y teleológicas.
Autonomía e inviolabilidad.
Los dilemas de la libertad.
El Derecho y la Moral.
La justificación de la pena.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57172 340.112 NINo 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 57173 340.112 NINo c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra