Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Historia de la literatura americana y argentina / Fermín Estrella Gutiérrez (1959)
Título : Historia de la literatura americana y argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Fermín Estrella Gutiérrez (1900-1990), Autor ; Emilio Suárez Calimano, Autor ; Arturo Capdevila (1889-1967), Prefacio, etc Mención de edición: 9a. ed Editorial: Buenos Aires : Kapelusz Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 658 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA HISPANOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]MODERNISMO-LITERATURAHistoria de la literatura americana y argentina [texto impreso] / Fermín Estrella Gutiérrez (1900-1990), Autor ; Emilio Suárez Calimano, Autor ; Arturo Capdevila (1889-1967), Prefacio, etc . - 9a. ed . - Buenos Aires : Kapelusz, 1959 . - 658 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA HISPANOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]MODERNISMO-LITERATURAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35995 H 860 ESTh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Berta Somoza de Restuccia 45430 H 860 ESTh c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco Antología de la literatura gauchesca y criollista / John F. Garganigo (1967)
Título : Antología de la literatura gauchesca y criollista Tipo de documento: texto impreso Autores: John F. Garganigo, Autor ; Walter Rela (1922-2016), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Delta Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 521 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA LATINOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICANota de contenido: LA Poesía: Bartolomé Hidalgo.-- Hilario Ascasubi.-- Estanislao del Campo.-- José Hernández.-- Rafael Obligado.-- La narrativa. Domingo Faustino Sarmiento.-- Eduardo Acevedo Díaz.-- José Sixto Alvarez ("Fray Mocho").-- Martiniano Leguizamón.-- Roberto Payró.-- Javier de Viana.-- Carlos Reyles.-- Benito Lynch.-- Ricardo Güiraldes.-- Enrique Amorim.-- Glosario.-- El Teatro: Eduardo Gutiérrez. Florencio Sánchez. Ernesto Herrera.--Bibliografía General Antología de la literatura gauchesca y criollista [texto impreso] / John F. Garganigo, Autor ; Walter Rela (1922-2016), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Delta, 1967 . - 521 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA LATINOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICANota de contenido: LA Poesía: Bartolomé Hidalgo.-- Hilario Ascasubi.-- Estanislao del Campo.-- José Hernández.-- Rafael Obligado.-- La narrativa. Domingo Faustino Sarmiento.-- Eduardo Acevedo Díaz.-- José Sixto Alvarez ("Fray Mocho").-- Martiniano Leguizamón.-- Roberto Payró.-- Javier de Viana.-- Carlos Reyles.-- Benito Lynch.-- Ricardo Güiraldes.-- Enrique Amorim.-- Glosario.-- El Teatro: Eduardo Gutiérrez. Florencio Sánchez. Ernesto Herrera.--Bibliografía General Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 22604 H 860 GARa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Aspectos de la literatura gauchesca / Jorge Luis Borges (1950)
Título : Aspectos de la literatura gauchesca Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges (1899 - 1986), Autor Editorial: Montevideo : Número Fecha de publicación: 1950 Número de páginas: 35 p. Nota general: Texto de la conferencia leída en el Paraninfo de la Universidad de Montevideo el día 29 de octubre de 1945 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICAAspectos de la literatura gauchesca [texto impreso] / Jorge Luis Borges (1899 - 1986), Autor . - Montevideo : Número, 1950 . - 35 p.
Texto de la conferencia leída en el Paraninfo de la Universidad de Montevideo el día 29 de octubre de 1945
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34446 A 863.44 BORas 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
DisponibleDonación Ma. Teresa Cerini 45490 A 863.44 BORas c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco
Título : Cielitos y diálogos patrióticos Otro título : La primitiva poesía gauchesca (1812-1838) Tipo de documento: texto impreso Autores: Bartolomé Hidalgo (1788-1822), Autor ; Lauro Ayestarán (1913-1966), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Arca Fecha de publicación: 1977 Colección: Documentos Literarios Número de páginas: 126 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCA
[Palabras claves]POESÍA URUGUAYAResumen: "Los Diálogos Patrióticos" son conversaciones en verso entre paisanos que relatan hechos vistos desde su óptica y con su lenguaje. Son aparentemente risueños e inocentes, pero a través de ellos el poeta transmite su pensamiento, su sentir del momento histórico de luchas de los países del Plata: Uruguay y Argentina, en su lucha por la libertad y la Independencia.
La poesía gauchesca es, con toda seguridad, la primera manifestación de literatura popular surgida de las entrañas de nuestra tierra y de nuestras tradiciones. Este género singular nace y se desarrolla a partir de fines del siglo dieciocho, y en pocas décadas conquista los rasgos propios de todo arte literario auténtico: temática bien diferenciada, lenguaje peculiar, cultores cada vez más hábiles y seguros. De Bartolomé Hidalgo bastará decir que es, prácticamente, el iniciador del género en el Río de la Plata. En este volumen se incluyen sus "cielitos" y "diálogos patrióticos" mas significativos, en los que, junto a un sabroso tono coloquial, se entreveran referencias y alusiones de rigurosa actualidad política y social en su tiempo.Nota de contenido: BARTOLOMÉ HIDALGO -- LA PRIMITIVA POESÍA GAUCHESCA (Ayestarán). Carácteres generales -- Los escritores. Bartolomé Higalgo. Hilario Ascasubi. Manuel de Araucho -- Referencias musicales. El Cielito. La media-caña. El Pericón. En línea: http://10millibrosparadescargar.com/bibliotecavirtual/libros/LETRA%20H/Hidalgo,% [...] Cielitos y diálogos patrióticos ; La primitiva poesía gauchesca (1812-1838) [texto impreso] / Bartolomé Hidalgo (1788-1822), Autor ; Lauro Ayestarán (1913-1966), Autor . - Arca, 1977 . - 126 p. - (Documentos Literarios) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCA
[Palabras claves]POESÍA URUGUAYAResumen: "Los Diálogos Patrióticos" son conversaciones en verso entre paisanos que relatan hechos vistos desde su óptica y con su lenguaje. Son aparentemente risueños e inocentes, pero a través de ellos el poeta transmite su pensamiento, su sentir del momento histórico de luchas de los países del Plata: Uruguay y Argentina, en su lucha por la libertad y la Independencia.
La poesía gauchesca es, con toda seguridad, la primera manifestación de literatura popular surgida de las entrañas de nuestra tierra y de nuestras tradiciones. Este género singular nace y se desarrolla a partir de fines del siglo dieciocho, y en pocas décadas conquista los rasgos propios de todo arte literario auténtico: temática bien diferenciada, lenguaje peculiar, cultores cada vez más hábiles y seguros. De Bartolomé Hidalgo bastará decir que es, prácticamente, el iniciador del género en el Río de la Plata. En este volumen se incluyen sus "cielitos" y "diálogos patrióticos" mas significativos, en los que, junto a un sabroso tono coloquial, se entreveran referencias y alusiones de rigurosa actualidad política y social en su tiempo.Nota de contenido: BARTOLOMÉ HIDALGO -- LA PRIMITIVA POESÍA GAUCHESCA (Ayestarán). Carácteres generales -- Los escritores. Bartolomé Higalgo. Hilario Ascasubi. Manuel de Araucho -- Referencias musicales. El Cielito. La media-caña. El Pericón. En línea: http://10millibrosparadescargar.com/bibliotecavirtual/libros/LETRA%20H/Hidalgo,% [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45882 U 861.1 HIDc 1977 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ruben Tani La literatura gauchesca y la poesía gaucha / Carlos Alberto Leumann (1953)
Título : La literatura gauchesca y la poesía gaucha Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Alberto Leumann (1886-1952), Autor Editorial: Buenos Aires : Raigal Fecha de publicación: 1953 Número de páginas: 213 p Idioma : Esperanto (esp) Clasificación: [Palabras claves]GAUCHOS EN LA LITERATURA
[Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCANota de contenido: El autor analiza obras tales como el Martin Fierro y Fausto. Cuenta con un apéndice valioso, referido a la historia de los gauchos. Iberlibro La literatura gauchesca y la poesía gaucha [texto impreso] / Carlos Alberto Leumann (1886-1952), Autor . - Buenos Aires : Raigal, 1953 . - 213 p.
Idioma : Esperanto (esp)
Clasificación: [Palabras claves]GAUCHOS EN LA LITERATURA
[Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCANota de contenido: El autor analiza obras tales como el Martin Fierro y Fausto. Cuenta con un apéndice valioso, referido a la historia de los gauchos. Iberlibro Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54433 A 860 LEUl 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El género gauchesco / Josefina Ludmer (2000)
Título : El género gauchesco : un tratado sobre la patria de Josefina Ludmer Tipo de documento: texto impreso Autores: Josefina Ludmer, Autor Editorial: Buenos Aires : Perfil Fecha de publicación: 2000 Colección: Básicos Número de páginas: 266 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-639-487-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCAResumen: El género gauchesco inaugura en la historia de la literatura argentina un pacto social: mientras el incipiente Estado nacional hacía uso de la población rural en las guerras de la independencia, el escritor (culto, urbano) del género gauchesco “usó las posiciones y los tonos de la voz del gaucho para escribirlo, y en ese mismo momento le dio la voz al gaucho”.
Este libro, originalmente publicado en 1988 e inhallable hasta hoy, analiza ese pacto inaugurando un modo de leer la relación entre literatura, cuerpos y política.
Un libro fundamental para el estudio del uso letrado de la cultura popular, a la vez que una obra renovadora de nuestros estudios literarios.
La sustancia del género gauchesco es la relación entre voces oídas y palabras escritas. “El escritor del género usó las posiciones y tonos de la voz del gaucho para escribirlo, y en ese mismo momento le dio la voz al gaucho”, escribe Josefina Ludmer en su prólogo.
Este libro, publicado originalmente en 1988 y reeditado en 2000, analiza las dos caras del uso: el uso literario de la voz y el uso económico o militar de los cuerpos; y las dos caras del don: la cara del escritor que da la voz y la cara del patrón. La lógica dual del género gauchesco es examinada aquí como lógica de la alianza entre oralidad y escritura, y entre dos culturas latinoamericanas, la cultura popular y la cultura letrada. Esa alianza no solo es literaria, es también política, social, racial y sexual. El resultado es un libro de crítica pero también algo más: un ensayo, un tratado, un libro autobiográfico y un libro político.
El género gauchesco. Un tratado sobre la patria, marcó un nuevo modo de leer la relación entre literatura, cuerpos y política y es, sin dudas, una obra ya clásica en la crítica latinoamericana.El género gauchesco : un tratado sobre la patria de Josefina Ludmer [texto impreso] / Josefina Ludmer, Autor . - Perfil, 2000 . - 266 p. - (Básicos) .
ISBN : 978-950-639-487-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCAResumen: El género gauchesco inaugura en la historia de la literatura argentina un pacto social: mientras el incipiente Estado nacional hacía uso de la población rural en las guerras de la independencia, el escritor (culto, urbano) del género gauchesco “usó las posiciones y los tonos de la voz del gaucho para escribirlo, y en ese mismo momento le dio la voz al gaucho”.
Este libro, originalmente publicado en 1988 e inhallable hasta hoy, analiza ese pacto inaugurando un modo de leer la relación entre literatura, cuerpos y política.
Un libro fundamental para el estudio del uso letrado de la cultura popular, a la vez que una obra renovadora de nuestros estudios literarios.
La sustancia del género gauchesco es la relación entre voces oídas y palabras escritas. “El escritor del género usó las posiciones y tonos de la voz del gaucho para escribirlo, y en ese mismo momento le dio la voz al gaucho”, escribe Josefina Ludmer en su prólogo.
Este libro, publicado originalmente en 1988 y reeditado en 2000, analiza las dos caras del uso: el uso literario de la voz y el uso económico o militar de los cuerpos; y las dos caras del don: la cara del escritor que da la voz y la cara del patrón. La lógica dual del género gauchesco es examinada aquí como lógica de la alianza entre oralidad y escritura, y entre dos culturas latinoamericanas, la cultura popular y la cultura letrada. Esa alianza no solo es literaria, es también política, social, racial y sexual. El resultado es un libro de crítica pero también algo más: un ensayo, un tratado, un libro autobiográfico y un libro político.
El género gauchesco. Un tratado sobre la patria, marcó un nuevo modo de leer la relación entre literatura, cuerpos y política y es, sin dudas, una obra ya clásica en la crítica latinoamericana.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 68961 A 861.3 LUDg 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Homenaje a Lussich / Biblioteca Nacional (Montevideo, Uruguay) (1973)
Título : Homenaje a Lussich Tipo de documento: texto impreso Autores: Biblioteca Nacional (Montevideo, Uruguay), Autor ; Alicia Casas de Barrán, Editor científico Editorial: Ministerio de Educación y Cultura (MEC) Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 132 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]LUSSICH GRIFFO, ANTONIO DIONISIO, 1848-1928Resumen: Homenaje a Lussich [texto impreso] / Biblioteca Nacional (Montevideo, Uruguay), Autor ; Alicia Casas de Barrán, Editor científico . - Uruguay : Ministerio de Educación y Cultura (MEC), 1973 . - 132 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]LUSSICH GRIFFO, ANTONIO DIONISIO, 1848-1928Resumen: Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 26179 U 861.2 LUS-BIB 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La imagen en la poesía gauchesca / Eneida Sansone (1962)
Título : La imagen en la poesía gauchesca Tipo de documento: texto impreso Autores: Eneida Sansone, Autor Editorial: Montevideo : Univ. de la República. Fac. de Hum. y Cienc. Fecha de publicación: 1962 Número de páginas: 421 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCALa imagen en la poesía gauchesca [texto impreso] / Eneida Sansone, Autor . - Montevideo : Univ. de la República. Fac. de Hum. y Cienc., 1962 . - 421 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35242 U 861.44 SANi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Berta Somoza de Restuccia 45737 U 861.44 SANi c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco 50899 U 861.44 SANi c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible26182 U 861.44 SANi c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Letras gauchas / Julio Schvartzman (2013)
Título : Letras gauchas Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Schvartzman (1946-), Autor Editorial: Buenos Aires : Eterna Cadencia Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 571 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-16-7394-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICAResumen: Letras gauchastrata de las hablas del Río de la Plata, al tiempo que sustrae la gauchesca del corral localista para leerla en el interior de tradiciones y debates milenarios sobre ciudad y campo, oralidad y escritura, armas y letras. Un obra magistral que estudia las poéticas del género y vuelve a encontrar sus resoluciones en otras textualidades, en la conversación, las consignas políticas, los letreros, las rimas del estadio, la canción popular, escrita por uno de los más destacados especialistas en literatura argentina del siglo XIX. Casi del libro Letras gauchas [texto impreso] / Julio Schvartzman (1946-), Autor . - Buenos Aires : Eterna Cadencia, 2013 . - 571 p.
ISBN : 978-987-16-7394-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICAResumen: Letras gauchastrata de las hablas del Río de la Plata, al tiempo que sustrae la gauchesca del corral localista para leerla en el interior de tradiciones y debates milenarios sobre ciudad y campo, oralidad y escritura, armas y letras. Un obra magistral que estudia las poéticas del género y vuelve a encontrar sus resoluciones en otras textualidades, en la conversación, las consignas políticas, los letreros, las rimas del estadio, la canción popular, escrita por uno de los más destacados especialistas en literatura argentina del siglo XIX. Casi del libro Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 60311 A 861.3 SCHl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 60312 A 861.3 SCHl c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 60313 A 861.3 SCHl c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 10/02/2025Compra La literatura de los vencidos / Ángel Rama en Cuadernos de Marcha, Nº 6 (Octubre, 1967)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha > Nº 6 (Octubre, 1967) . - p. 59-66
Título : La literatura de los vencidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel Rama (1926 - 1983), Autor Fecha de publicación: 1967 Artículo en la página: p. 59-66 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA [artículo] La literatura de los vencidos [texto impreso] / Ángel Rama (1926 - 1983), Autor . - 1967 . - p. 59-66.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha > Nº 6 (Octubre, 1967) . - p. 59-66
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0486 CUA MAR 1era época Nº 6 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleDonación Berta Somoza de Restuccia R1700 CUA MAR 1era época Nº 6 c. 2 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR2513 CUA MAR 1era época Nº 6 c. 3 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores R2514 CUA MAR 1era época Nº 6 c. 4 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR6066 CUA MAR 1era época Nº 6 c. 5 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible n° 10 - Marzo 1968 - La poesía gauchesca, de Hidalgo al Viejo Pancho (Número de Capítulo Oriental) / Eneida Sansone
[número]
es un número de Capítulo Oriental / Carlos Real de Azúa (1968-1969)
Título : n° 10 - Marzo 1968 - La poesía gauchesca, de Hidalgo al Viejo Pancho Tipo de documento: texto impreso Autores: Eneida Sansone, Autor Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: pp.145-160 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCAEn línea: http://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/4535 [número]
es un número de Capítulo Oriental / Carlos Real de Azúa (1968-1969)
n° 10 - Marzo 1968 - La poesía gauchesca, de Hidalgo al Viejo Pancho [texto impreso] / Eneida Sansone, Autor . - 1968 . - pp.145-160.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCAEn línea: http://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/4535 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R1436 CAP ORI n° 10 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación R4339 CAP ORI n° 10 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación R6693 CAP ORI nº 10 c. 3 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Lilián Vázquez Giosa Payadores gauchos y literatura gauchesca / Daniel Vidart en Cuadernos de Marcha, Nº 6 (Octubre, 1967)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha > Nº 6 (Octubre, 1967) . - p. 67-96
Título : Payadores gauchos y literatura gauchesca Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Vidart (1920-2019), Autor Fecha de publicación: 1967 Artículo en la página: p. 67-96 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]PAYADORES
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCA[artículo] Payadores gauchos y literatura gauchesca [texto impreso] / Daniel Vidart (1920-2019), Autor . - 1967 . - p. 67-96.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha > Nº 6 (Octubre, 1967) . - p. 67-96
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]PAYADORES
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0486 CUA MAR 1era época Nº 6 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleDonación Berta Somoza de Restuccia R1700 CUA MAR 1era época Nº 6 c. 2 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR2513 CUA MAR 1era época Nº 6 c. 3 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores R2514 CUA MAR 1era época Nº 6 c. 4 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR6066 CUA MAR 1era época Nº 6 c. 5 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible Poesía gauchesca / Augusto Raúl Cortázar (1970)
Título : Poesía gauchesca Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Raúl Cortázar (1910-1974), Autor Editorial: Ministerio de Cultura y Educación Fecha de publicación: 1970 Colección: Los Fundadores de la Literatura Argentina Número de páginas: 146 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCANota de contenido: La poesía gauchesca, eslabón de un proceso cultural.-- Folklore poético gaucho: Coplas. Huella. Triunfo. Gato. Cifra. Cuándo. Décima. Cielitos.-- Proyecciones folklóricas en el teatro.-- Proyecciones folklóricas en la poesía.-- Glosario Poesía gauchesca [texto impreso] / Augusto Raúl Cortázar (1910-1974), Autor . - Ministerio de Cultura y Educación, 1970 . - 146 p. - (Los Fundadores de la Literatura Argentina) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCANota de contenido: La poesía gauchesca, eslabón de un proceso cultural.-- Folklore poético gaucho: Coplas. Huella. Triunfo. Gato. Cifra. Cuándo. Décima. Cielitos.-- Proyecciones folklóricas en el teatro.-- Proyecciones folklóricas en la poesía.-- Glosario Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66110 A 861.2 CORp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La primitiva poesía gauchesca en el Uruguay / Lauro Ayestarán en Cuadernos de Marcha, Nº 6 (Octubre, 1967)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha > Nº 6 (Octubre, 1967) . - p. 37-58
Título : La primitiva poesía gauchesca en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Lauro Ayestarán (1913-1966), Autor Fecha de publicación: 1967 Artículo en la página: p. 37-58 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCA[artículo] La primitiva poesía gauchesca en el Uruguay [texto impreso] / Lauro Ayestarán (1913-1966), Autor . - 1967 . - p. 37-58.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha > Nº 6 (Octubre, 1967) . - p. 37-58
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0486 CUA MAR 1era época Nº 6 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleDonación Berta Somoza de Restuccia R1700 CUA MAR 1era época Nº 6 c. 2 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR2513 CUA MAR 1era época Nº 6 c. 3 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores R2514 CUA MAR 1era época Nº 6 c. 4 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR6066 CUA MAR 1era época Nº 6 c. 5 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible Vida de Aniceto el gallo / Manuel Mujica Lainez (1943)
Título : Vida de Aniceto el gallo : (Hilario Ascasubi) Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Mujica Lainez (1910-1984), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1943 Número de páginas: 205 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ASCASUBI, HILARIO, 1807-1875
[Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA
[Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICAResumen: En Aniceto el Gallo, Manuel Mujica Láinez ha descrito de manera magistral la extraordinaria vida de Hilario Ascasubi, y aquellos que sigan sus múltiples peripecias podrán admirar, capítulo a capítulo, el sabroso contenido de esa maravillosa existencia. Desde su nacimiento en una carreta que cruzaba la pampa cordobesa, en tiempo de la primera invasión de los ingleses, hasta su fabuloso viaje a Europa, a bordo de un barco pirata; sus correrías con los ejércitos de Paz, La Madrid y Lavalle, en contra de los caudillos levantiscos; sus terribles emociones en los campamentos de Quiroga y de Ibarra; su prisión por orden de D. Juan Manuel de Rosas y su fuga novelesca; su actuación de veinte años en Montevideo, donde fue panadero, poeta, periodista y gran señor; su publicación de Paulino Lucero y Aniceto el Gallo su arriesgada aventura financiera en la construcción del Teatro Colón, y su vida posterior en París, donde plantó el célebre sauce en la tumba de Alfredo de Musset, escribió su Santos Vega y asistió a las tertulias imperiales, nada falta en el fantástico desarrollo de esta existencia romántica, que bien podría llevar por subtítulo: De la Pampa a las fullerías. Junto con la vida de Anastasio el Pollo, Aniceto el Gallo es una de las obras más logradas salidas de la pluma de Mujica Láinez. Puertolibros Vida de Aniceto el gallo : (Hilario Ascasubi) [texto impreso] / Manuel Mujica Lainez (1910-1984), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Emecé, 1943 . - 205 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ASCASUBI, HILARIO, 1807-1875
[Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA
[Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICAResumen: En Aniceto el Gallo, Manuel Mujica Láinez ha descrito de manera magistral la extraordinaria vida de Hilario Ascasubi, y aquellos que sigan sus múltiples peripecias podrán admirar, capítulo a capítulo, el sabroso contenido de esa maravillosa existencia. Desde su nacimiento en una carreta que cruzaba la pampa cordobesa, en tiempo de la primera invasión de los ingleses, hasta su fabuloso viaje a Europa, a bordo de un barco pirata; sus correrías con los ejércitos de Paz, La Madrid y Lavalle, en contra de los caudillos levantiscos; sus terribles emociones en los campamentos de Quiroga y de Ibarra; su prisión por orden de D. Juan Manuel de Rosas y su fuga novelesca; su actuación de veinte años en Montevideo, donde fue panadero, poeta, periodista y gran señor; su publicación de Paulino Lucero y Aniceto el Gallo su arriesgada aventura financiera en la construcción del Teatro Colón, y su vida posterior en París, donde plantó el célebre sauce en la tumba de Alfredo de Musset, escribió su Santos Vega y asistió a las tertulias imperiales, nada falta en el fantástico desarrollo de esta existencia romántica, que bien podría llevar por subtítulo: De la Pampa a las fullerías. Junto con la vida de Anastasio el Pollo, Aniceto el Gallo es una de las obras más logradas salidas de la pluma de Mujica Láinez. Puertolibros Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 9604 A 861.2 ASC-MUJ 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible9605 A 861.2 ASC-MUJ c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible