Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Didáctica en la educación social / Artur Parcerisa (2010)
Título : Didáctica en la educación social : Enseñar y aprender fuera de la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Artur Parcerisa, Autor Editorial: Barcelona : Graó Fecha de publicación: 2010 Colección: Acción Comunitaria num. 135 ISBN/ISSN/DL: 978-84-7827-207-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL Resumen: La didáctica es una disciplina científica que orienta sobre cómo mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Pero se echa de menos una didáctica específica para la educación social, distinta de la escolar. Este libro pretende empezar a llenar el vacío. El autor sugiere reflexiones sobre el concepto de educación social y sobre las características de una didáctica para aquélla, y propone, también, orientaciones y ejemplos para la intervención educativa en el campo social. Trata del proceso que va desde la elaboración de un proyecto institucional hasta la intervención educativa (análisis de necesidades, intenciones socioeducativas, metodología y organización didáctica, evaluación, investigación sobre la propia práctica). Para ilustrar las propuestas analiza cinco casos de distintos ámbitos. Nota de contenido: La educación social, una realidad emergente 11 -- Enseñar y aprender en educación social 37 -- Del proyecto de la institución (PI) a la intervención educativa 65 -- Análisis de cinco casos a título de ejemplo 131 Didáctica en la educación social : Enseñar y aprender fuera de la escuela [texto impreso] / Artur Parcerisa, Autor . - Graó, 2010. - (Acción Comunitaria; 135) .
ISBN : 978-84-7827-207-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL Resumen: La didáctica es una disciplina científica que orienta sobre cómo mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Pero se echa de menos una didáctica específica para la educación social, distinta de la escolar. Este libro pretende empezar a llenar el vacío. El autor sugiere reflexiones sobre el concepto de educación social y sobre las características de una didáctica para aquélla, y propone, también, orientaciones y ejemplos para la intervención educativa en el campo social. Trata del proceso que va desde la elaboración de un proyecto institucional hasta la intervención educativa (análisis de necesidades, intenciones socioeducativas, metodología y organización didáctica, evaluación, investigación sobre la propia práctica). Para ilustrar las propuestas analiza cinco casos de distintos ámbitos. Nota de contenido: La educación social, una realidad emergente 11 -- Enseñar y aprender en educación social 37 -- Del proyecto de la institución (PI) a la intervención educativa 65 -- Análisis de cinco casos a título de ejemplo 131 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48463 370.115 PARd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48464 370.115 PARd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Hacia una formación humanística: objetivos de la educación en la sociedad científico-técnica / José Ibañez-Martin (1975)
Título : Hacia una formación humanística: objetivos de la educación en la sociedad científico-técnica Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ibañez-Martin, Autor Editorial: Barcelona : Herder Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 250 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-254-0986-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]HUMANISMOHacia una formación humanística: objetivos de la educación en la sociedad científico-técnica [texto impreso] / José Ibañez-Martin, Autor . - Barcelona : Herder, 1975 . - 250 p.
ISBN : 978-84-254-0986-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]HUMANISMOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 11476 370.11 IBAh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera Pensadores pedagógicos contemporáneos / F. de Hovre (1951)
Título : Pensadores pedagógicos contemporáneos Tipo de documento: texto impreso Autores: F. de Hovre, Autor ; José María Bernaldez, Traductor Editorial: Madrid [España] : Fax. Biblioteca de Filosofía y Pedagogía Fecha de publicación: 1951 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTOLOGÍA
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOS
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]PEDAGOGÍAResumen: Es un texto que se ocupa de la organización, articulación, y sistematización del mensaje educativo, y el autor hace que sus intenciones se pierdan para el lector no familiarizado con el tema. Sin embargo, es un texto que debe leer cualquier persona interesada en el enfoque sistemático del fenómeno educativo, porque además de informar sobre las contribuciones de investigadores
norteamericanos, resume de manera práctica los puntos de contacto existentes entre las aportaciones de los
investigadores seguidores de las corrientes filosóficas y sicológicas.Pensadores pedagógicos contemporáneos [texto impreso] / F. de Hovre, Autor ; José María Bernaldez, Traductor . - Madrid (España) : Fax. Biblioteca de Filosofía y Pedagogía, 1951.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTOLOGÍA
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOS
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]PEDAGOGÍAResumen: Es un texto que se ocupa de la organización, articulación, y sistematización del mensaje educativo, y el autor hace que sus intenciones se pierdan para el lector no familiarizado con el tema. Sin embargo, es un texto que debe leer cualquier persona interesada en el enfoque sistemático del fenómeno educativo, porque además de informar sobre las contribuciones de investigadores
norteamericanos, resume de manera práctica los puntos de contacto existentes entre las aportaciones de los
investigadores seguidores de las corrientes filosóficas y sicológicas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 14117 370.71 HOVp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Desde la(s) geografía(s), v. 3. Enfoques Didácticos / Ana Domínguez (2015)
Título de serie: Desde la(s) geografía(s), v. 3 Título : Enfoques Didácticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Domínguez, Director de publicación ; Fernando Pesce, Director de publicación Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Formación en Educación (CFE). Departamento de Geografía Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 244 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-309-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN AMBIENTAL
[Palabras claves]FORMACIÓN PROFESIONAL
[Palabras claves]GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTONota de contenido: ¿Enseñar Geografía o Estudios Sociales?.-- Naturaleza, Escuela y nación en la geografía uruguaya del 900.-- Clasificaciones Climáticas: concepciones epistemológicas en las que se encuadran y su evolución.-- Manuales escolares: surgimiento, antecedentes y funciones originales.-- El Clima en los manuales de geografía en el Uruguay.-- Análisis crítico de un libro de texto de Geografía vigente para la Enseñanza Media.-- Finalidades didácticas del uso de mapas.-- ¿Cómo y para qué usamos los profesores de Geografía las imágenes fotográficas?.-- "Ambientalizando " uno de los textos del currículum escolar.-- Arroyo pantanoso: otro territorio es posible, si todos nos involucramos. Desde la(s) geografía(s), v. 3. Enfoques Didácticos [texto impreso] / Ana Domínguez, Director de publicación ; Fernando Pesce, Director de publicación . - Uruguay : Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Formación en Educación (CFE). Departamento de Geografía, 2015 . - 244 p.
ISBN : 978-9974-01-309-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]EDUCACIÓN AMBIENTAL
[Palabras claves]FORMACIÓN PROFESIONAL
[Palabras claves]GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTONota de contenido: ¿Enseñar Geografía o Estudios Sociales?.-- Naturaleza, Escuela y nación en la geografía uruguaya del 900.-- Clasificaciones Climáticas: concepciones epistemológicas en las que se encuadran y su evolución.-- Manuales escolares: surgimiento, antecedentes y funciones originales.-- El Clima en los manuales de geografía en el Uruguay.-- Análisis crítico de un libro de texto de Geografía vigente para la Enseñanza Media.-- Finalidades didácticas del uso de mapas.-- ¿Cómo y para qué usamos los profesores de Geografía las imágenes fotográficas?.-- "Ambientalizando " uno de los textos del currículum escolar.-- Arroyo pantanoso: otro territorio es posible, si todos nos involucramos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66739 910 DOMe v. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible66740 910 DOMe v. 3 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible66746 910 DOMe v. 3 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible