Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
n° 255 - Febrero 1997 - Colabarar para aprender (Número de Cuadernos de Pedagogía)
[número]
es un número de Cuadernos de Pedagogía / Fabricio Caivano
Título : n° 255 - Febrero 1997 - Colabarar para aprender Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 104 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE COLABORATIVO Nota de contenido: Primeros versos con Lorca y Machado
Araceli Jiménez Jimeno, Manuel Zafra Jiménez, María Isabel Monchón Rodríguez, María Dolores López del Amo, María Angustias Martínez Royo
16-19
Artículo
Investigar el cuerpo humano
Agapito Morante Blázquez, Sebastián Rodríguez Martín
20-24
Artículo
Supermercado en el aula de inglés
Isabel Zamorano Civero, Ruth Ortega Cámara
25-27
Artículo
Infórmate y después actúa: Los anillos del agua
Juan Fernández Cursach
28-30
Artículo
La prevención del embarazo
Carmen Gloria López González, Manuel Jiménez Suárez
32-37
Artículo
El puente dinamitado: Crónica de una experiencia de formación de profesorado
Miguel Ángel Santos Guerra
38-41
Artículo
¡Vamos al cole!: Escuela Infantil "El Belén"
Javier Sanz
43-48
Artículo
Reforma y trabajo en grupo
Isabel Solé i Gallart
50-53
Artículo
Trabajamos juntos cuando...
Eduardo Martí
54-58
Artículo
Conseguir un trabajo en grupo eficaz
Isabel Solé i Gallart, Eduardo Martí
59-64
Artículo
Escenarios cooperativos
Javier Onrubia
65-70
Artículo
Colaborar: La experiencia de la Escuela "Baloo"
Teresa Serra Santasusana, Mercé Marimón, Conxita Romeu, Quim Lázaro
71-76
Artículo
Para saber más
Bettina Steren
77-79
Artículo
Educación Escolar y opinión periodística
Antoni Tort Bardolet
81-84
Artículo
Como aves precursoras: La Formación en Centros
Rafael Feito Alonso, Antonio Guerrero Serón[número]
es un número de Cuadernos de Pedagogía / Fabricio Caivano
n° 255 - Febrero 1997 - Colabarar para aprender [texto impreso] . - 1997 . - 104 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE COLABORATIVO Nota de contenido: Primeros versos con Lorca y Machado
Araceli Jiménez Jimeno, Manuel Zafra Jiménez, María Isabel Monchón Rodríguez, María Dolores López del Amo, María Angustias Martínez Royo
16-19
Artículo
Investigar el cuerpo humano
Agapito Morante Blázquez, Sebastián Rodríguez Martín
20-24
Artículo
Supermercado en el aula de inglés
Isabel Zamorano Civero, Ruth Ortega Cámara
25-27
Artículo
Infórmate y después actúa: Los anillos del agua
Juan Fernández Cursach
28-30
Artículo
La prevención del embarazo
Carmen Gloria López González, Manuel Jiménez Suárez
32-37
Artículo
El puente dinamitado: Crónica de una experiencia de formación de profesorado
Miguel Ángel Santos Guerra
38-41
Artículo
¡Vamos al cole!: Escuela Infantil "El Belén"
Javier Sanz
43-48
Artículo
Reforma y trabajo en grupo
Isabel Solé i Gallart
50-53
Artículo
Trabajamos juntos cuando...
Eduardo Martí
54-58
Artículo
Conseguir un trabajo en grupo eficaz
Isabel Solé i Gallart, Eduardo Martí
59-64
Artículo
Escenarios cooperativos
Javier Onrubia
65-70
Artículo
Colaborar: La experiencia de la Escuela "Baloo"
Teresa Serra Santasusana, Mercé Marimón, Conxita Romeu, Quim Lázaro
71-76
Artículo
Para saber más
Bettina Steren
77-79
Artículo
Educación Escolar y opinión periodística
Antoni Tort Bardolet
81-84
Artículo
Como aves precursoras: La Formación en Centros
Rafael Feito Alonso, Antonio Guerrero SerónReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R22 CUA PED n° 255 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible n° 263 - Diciembre 1997 - Cooperación y diversidad (Número de Cuadernos de Pedagogía)
[número]
es un número de Cuadernos de Pedagogía / Fabricio Caivano
Título : n° 263 - Diciembre 1997 - Cooperación y diversidad Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 104 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE COLABORATIVO
[Palabras claves]EDUCACIÓN PÚBLICANota de contenido: Àusias March.-- Ingenio en el taller de tecnología.-- Come fruta y disfruta: una experiencia en Europa.-- Huelga de estudiantes.-- Una escuela rural imaginativa: Almonacid de la Sierra.-- ¿Diversidad o heterogeneidad?.-- El asesor psicopedagógico: una colaboración interprofesional.-- Interacción y ayuda entre iguales: educación infantil.-- Aprender a cooperar: enseñanza primaria.-- Conocer al otro: educación secundaria obligatoria.-- La escuela pública a debate: lo importante y lo necesario.-- Una oportunidad para la innovación: formación de centros [número]
es un número de Cuadernos de Pedagogía / Fabricio Caivano
n° 263 - Diciembre 1997 - Cooperación y diversidad [texto impreso] . - 1997 . - 104 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE COLABORATIVO
[Palabras claves]EDUCACIÓN PÚBLICANota de contenido: Àusias March.-- Ingenio en el taller de tecnología.-- Come fruta y disfruta: una experiencia en Europa.-- Huelga de estudiantes.-- Una escuela rural imaginativa: Almonacid de la Sierra.-- ¿Diversidad o heterogeneidad?.-- El asesor psicopedagógico: una colaboración interprofesional.-- Interacción y ayuda entre iguales: educación infantil.-- Aprender a cooperar: enseñanza primaria.-- Conocer al otro: educación secundaria obligatoria.-- La escuela pública a debate: lo importante y lo necesario.-- Una oportunidad para la innovación: formación de centros Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R30 CUA PED n° 263 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible Ordenadores y aprendizaje colaborativo / Charles Crook (1996)
Título : Ordenadores y aprendizaje colaborativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Crook, Autor ; Charles Manzano, Traductor Editorial: Ministerio de Educación y Cultura Fecha de publicación: 1996 Colección: Pedagogía. Educación Infantil y Primaria Número de páginas: 315 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-435-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE COLABORATIVO
[Palabras claves]DINÁMICA DE GRUPO
[Palabras claves]ENSEÑANZA EN GRUPO
[Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVANota de contenido: Los ordenadores y la educación: algunas cuestiones 15 -- El fundamento social de la cognición humana 49 -- Comparación de los marcos teóricos de la psicología 75 -- Interacciones colaborativas de niños y niñas con los ordenadores 106 -- Interacciones colaborativas de niños y niñas en relación con los ordenadores 130 -- Aprendizaje colaborativo con los compañeros 154 -- Interacciones colaborativas ante los ordenadores 186 -- Interacciones colaborativas en torno a los ordenadores y a través de ellos 232 Ordenadores y aprendizaje colaborativo [texto impreso] / Charles Crook, Autor ; Charles Manzano, Traductor . - Ministerio de Educación y Cultura, 1996 . - 315 p. - (Pedagogía. Educación Infantil y Primaria) .
ISSN : 978-84-7112-435-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE COLABORATIVO
[Palabras claves]DINÁMICA DE GRUPO
[Palabras claves]ENSEÑANZA EN GRUPO
[Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVANota de contenido: Los ordenadores y la educación: algunas cuestiones 15 -- El fundamento social de la cognición humana 49 -- Comparación de los marcos teóricos de la psicología 75 -- Interacciones colaborativas de niños y niñas con los ordenadores 106 -- Interacciones colaborativas de niños y niñas en relación con los ordenadores 130 -- Aprendizaje colaborativo con los compañeros 154 -- Interacciones colaborativas ante los ordenadores 186 -- Interacciones colaborativas en torno a los ordenadores y a través de ellos 232 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48279 371.334 CROo 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48280 371.334 CROo c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48281 371.334 CROo c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Técnicas de aprendizaje colaborativo / Elizabeth F. Barkley (2007)
Título : Técnicas de aprendizaje colaborativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Elizabeth F. Barkley, Autor ; K. Patricia Cross, Autor ; Claire Howell Major, Autor ; Pablo Manzano, Traductor Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 2007 Colección: Pedagogía Número de páginas: 234 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-522-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE COLABORATIVO
[Palabras claves]DINÁMICA DE GRUPO
[Palabras claves]ENSEÑANZA EN GRUPO
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZAResumen: Una preocupación predominante en las aulas de nuestros días es implicar al alumnado en un aprendizaje activo. Para promoverlo, docentes de todas las disciplinas y de todo tipo de centros universitarios están incorporando el aprendizaje colaborativo en su metodología didáctica. Técnicas de aprendizaje colaborativo es un manual bien fundamentado que guía al profesorado en todos los aspectos del trabajo en grupo, facilitando información sólida acerca de qué hacer, cómo hacerlo y por qué es importante para el aprendizaje de cada estudiante. Las autoras, basándose en su propia experiencia, en numerosas investigaciones y en bibliografía relevante sobre buenas prácticas docentes, presentan procedimientos detallados de treinta técnicas de aprendizaje colaborativo. Cada una de estas técnicas se acompaña de ejemplos prácticos y muy claros para su utilización en distintas áreas de conocimiento y asignaturas. Se ofrecen numerosos ejemplos y sugerencias sobre un amplio conjunto de temas, por ejemplo: cómo formar grupos, asignar roles, crear espíritu de equipo, estrategias de resolución de problemas, maneras de evaluar y calificar la participación y el trabajo del alumnado. Nota de contenido: PREFACIO 9
Procedencia y destino, 10.-Cómo usar eficazmente este libro, 10.
LAS AUTORAS 12
PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN 14
CAPÍTULO PRIMERO: Argumentos a favor del aprendizaje colaborativo 17
¿Qué entendemos por aprendizaje colaborativo?, 17.-¿Qué diferencias hay entre aprendizaje cooperativo y colaborativo?, 18.-¿Cuáles son las características que definen los grupo de aprendizaje eficaces?, 20.-¿Cuál es el fundamento pedagógico del aprendizaje colaborativo?, 22.-¿Cuáles son las pruebas de que el aprendizaje colaborativo promueve y mejora el aprendizaje?, 24.-¿Qué estudiantes se benefician más del aprendizaje colaborativo?, 28.-¿Todo el mundo está contento con el aprendizaje colaborativo?, 29.-Conclusión, 30.
SEGUNDA PARTE: IMPLEMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO 34
CAPÍTULO II: Orientar a los estudiantes 37
Presentación y primeros contactos, 38.- Normas y procedimientos de la asignatura, 40.- Orientar a los estudiantes sobre el aprendizaje colaborativo, 43.- Conclusión, 45.
CAPÍTULO III: Formar grupos 46
Tipos de grupos, 46.-Tamaño de los grupos, 47.-Los miembros de los grupos, 47.-Conclusión, 53.
CAPÍTULO IV: Estructurar la tarea de aprendizaje 54
Consideraciones generales al estructurar la tarea, 54.-Diseño de la instrucción inicial de la tarea de aprendizaje, 55.-Crear tareas relacionadas con el diseño general de la asignatura, 56.-Conclusión, 62.
CAPÍTULO V: Facilitar la colaboración de los estudiantes 63
Presentación de la actividad, 63.-Observar los grupos e interactuar con ellos, 64.-Abordar los problemas, 65.-Técnicas de comunicación del informe del grupo, 70.-Ayudar a los grupos a concluir la actividad, 71.-Conclusión, 72.
CAPÍTULO VI: Calificar y evaluar el aprendizaje colaborativo 73
Garantizar la responsabilidad individual y la interdependencia grupal positiva, 73.-Orientaciones generales para calificar el trabajo colaborativo, 74.-Decisiones importantes para calificar el trabajo colaborativo, 76.-Conclusión, 80.
TERCERA PARTE: TÉCNICAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO (TACs) 81
CAPÍTULO VII: Técnicas para el diálogo 87
TAC 1: Piensa, forma una pareja y comenta, 89.-TAC 2: Rueda de ideas, 92.-TAC 3: Grupos de conversación, 95.-TAC 4: Para hablar, paga ficha, 98.-TAC 5:Entrevista en tres pasos, 101.-TAC 6: Debates críticos, 105
CAPÍTULO VIII: Técnicas para la enseñanza recíproca 109
TAC 7: Toma de apuntes por parejas, 111.-TAC 8: Celdas de aprendizaje, 115.-TAC 9: La pecera, 119.-TAC 10: Juego de rol, 123.-TAC 11: Rompecabezas, 128.-TAC 12: Equipos de exámenes, 133.
CAPÍTULO IX: Técnicas para la resolución de problemas 137
TAC 13: Resolución de problemas por parejas pensando en voz alta (RPPPVA), 139.-TAC 14: Pasa el problema, 143.-TAC 15: Estudios de casos, 147.-TAC 16: Resolución estructurada de problemas, 151.-TAC 17: Equipos de análisis, 154.-TAC 18: Investigación en grupos, 158.
CAPÍTULO X: Técnicas que utilizan organizadores gráficos de información 163
TAC 19: Agrupamiento por afinidad, 165.-TAC 20: Tabla de grupo, 168.-TAC 21: Matriz de equipo, 172.-TAC 22: Cadenas secuenciales, 176.-TAC 23: Redes de palabras, 179.
CAPÍTULO XI: Técnicas centradas en la escritura 183
TAC 24: Diarios para el diálogo, 185.-TAC 25: Mesa redonda, 189.-TAC 26: Ensayos diádicos, 193.-TAC 27: Corrección por el compañero, 197.-TAC 28: Escritura colaborativa, 201.-TAC 29: Antologías de equipo, 205.-TAC 30: Seminario sobre una ponencia, 209.
APÉNDICE A: Clave de los nombres de profesores de los ejemplos de las TACs 213
APÉNDICE B: Otras ideas para integrar la tarea de aprendizaje en un marco curricular de referencia 215
Técnicas de aprendizaje colaborativo [texto impreso] / Elizabeth F. Barkley, Autor ; K. Patricia Cross, Autor ; Claire Howell Major, Autor ; Pablo Manzano, Traductor . - Morata, 2007 . - 234 p. - (Pedagogía) .
ISBN : 978-84-7112-522-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE COLABORATIVO
[Palabras claves]DINÁMICA DE GRUPO
[Palabras claves]ENSEÑANZA EN GRUPO
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZAResumen: Una preocupación predominante en las aulas de nuestros días es implicar al alumnado en un aprendizaje activo. Para promoverlo, docentes de todas las disciplinas y de todo tipo de centros universitarios están incorporando el aprendizaje colaborativo en su metodología didáctica. Técnicas de aprendizaje colaborativo es un manual bien fundamentado que guía al profesorado en todos los aspectos del trabajo en grupo, facilitando información sólida acerca de qué hacer, cómo hacerlo y por qué es importante para el aprendizaje de cada estudiante. Las autoras, basándose en su propia experiencia, en numerosas investigaciones y en bibliografía relevante sobre buenas prácticas docentes, presentan procedimientos detallados de treinta técnicas de aprendizaje colaborativo. Cada una de estas técnicas se acompaña de ejemplos prácticos y muy claros para su utilización en distintas áreas de conocimiento y asignaturas. Se ofrecen numerosos ejemplos y sugerencias sobre un amplio conjunto de temas, por ejemplo: cómo formar grupos, asignar roles, crear espíritu de equipo, estrategias de resolución de problemas, maneras de evaluar y calificar la participación y el trabajo del alumnado. Nota de contenido: PREFACIO 9
Procedencia y destino, 10.-Cómo usar eficazmente este libro, 10.
LAS AUTORAS 12
PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN 14
CAPÍTULO PRIMERO: Argumentos a favor del aprendizaje colaborativo 17
¿Qué entendemos por aprendizaje colaborativo?, 17.-¿Qué diferencias hay entre aprendizaje cooperativo y colaborativo?, 18.-¿Cuáles son las características que definen los grupo de aprendizaje eficaces?, 20.-¿Cuál es el fundamento pedagógico del aprendizaje colaborativo?, 22.-¿Cuáles son las pruebas de que el aprendizaje colaborativo promueve y mejora el aprendizaje?, 24.-¿Qué estudiantes se benefician más del aprendizaje colaborativo?, 28.-¿Todo el mundo está contento con el aprendizaje colaborativo?, 29.-Conclusión, 30.
SEGUNDA PARTE: IMPLEMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO 34
CAPÍTULO II: Orientar a los estudiantes 37
Presentación y primeros contactos, 38.- Normas y procedimientos de la asignatura, 40.- Orientar a los estudiantes sobre el aprendizaje colaborativo, 43.- Conclusión, 45.
CAPÍTULO III: Formar grupos 46
Tipos de grupos, 46.-Tamaño de los grupos, 47.-Los miembros de los grupos, 47.-Conclusión, 53.
CAPÍTULO IV: Estructurar la tarea de aprendizaje 54
Consideraciones generales al estructurar la tarea, 54.-Diseño de la instrucción inicial de la tarea de aprendizaje, 55.-Crear tareas relacionadas con el diseño general de la asignatura, 56.-Conclusión, 62.
CAPÍTULO V: Facilitar la colaboración de los estudiantes 63
Presentación de la actividad, 63.-Observar los grupos e interactuar con ellos, 64.-Abordar los problemas, 65.-Técnicas de comunicación del informe del grupo, 70.-Ayudar a los grupos a concluir la actividad, 71.-Conclusión, 72.
CAPÍTULO VI: Calificar y evaluar el aprendizaje colaborativo 73
Garantizar la responsabilidad individual y la interdependencia grupal positiva, 73.-Orientaciones generales para calificar el trabajo colaborativo, 74.-Decisiones importantes para calificar el trabajo colaborativo, 76.-Conclusión, 80.
TERCERA PARTE: TÉCNICAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO (TACs) 81
CAPÍTULO VII: Técnicas para el diálogo 87
TAC 1: Piensa, forma una pareja y comenta, 89.-TAC 2: Rueda de ideas, 92.-TAC 3: Grupos de conversación, 95.-TAC 4: Para hablar, paga ficha, 98.-TAC 5:Entrevista en tres pasos, 101.-TAC 6: Debates críticos, 105
CAPÍTULO VIII: Técnicas para la enseñanza recíproca 109
TAC 7: Toma de apuntes por parejas, 111.-TAC 8: Celdas de aprendizaje, 115.-TAC 9: La pecera, 119.-TAC 10: Juego de rol, 123.-TAC 11: Rompecabezas, 128.-TAC 12: Equipos de exámenes, 133.
CAPÍTULO IX: Técnicas para la resolución de problemas 137
TAC 13: Resolución de problemas por parejas pensando en voz alta (RPPPVA), 139.-TAC 14: Pasa el problema, 143.-TAC 15: Estudios de casos, 147.-TAC 16: Resolución estructurada de problemas, 151.-TAC 17: Equipos de análisis, 154.-TAC 18: Investigación en grupos, 158.
CAPÍTULO X: Técnicas que utilizan organizadores gráficos de información 163
TAC 19: Agrupamiento por afinidad, 165.-TAC 20: Tabla de grupo, 168.-TAC 21: Matriz de equipo, 172.-TAC 22: Cadenas secuenciales, 176.-TAC 23: Redes de palabras, 179.
CAPÍTULO XI: Técnicas centradas en la escritura 183
TAC 24: Diarios para el diálogo, 185.-TAC 25: Mesa redonda, 189.-TAC 26: Ensayos diádicos, 193.-TAC 27: Corrección por el compañero, 197.-TAC 28: Escritura colaborativa, 201.-TAC 29: Antologías de equipo, 205.-TAC 30: Seminario sobre una ponencia, 209.
APÉNDICE A: Clave de los nombres de profesores de los ejemplos de las TACs 213
APÉNDICE B: Otras ideas para integrar la tarea de aprendizaje en un marco curricular de referencia 215
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44874 371.395 BARt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47388 371.395 BARt c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible