Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
El e-learning en el siglo XXI / D. R. Garrison (2005)
Título : El e-learning en el siglo XXI : investigación y práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: D. R. Garrison, Autor ; Terry Anderson, Autor Editorial: Barcelona : Octaedro Fecha de publicación: 2005 Colección: Recursos num. 57 Número de páginas: 211 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8063-748-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]E-LEARNING
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVAResumen: Actualmente se está produciendo una revolución tecnológica en el ámbito de la educación superior. En este marco, el crecimiento del e-learning se está percibiendo como un fenómeno sin precedentes y, sobre todo, como causa de múltiples cambios. Por esas razones, de forma exhaustiva, un marco coherente para entender el e-learning en el contexto de la enseñanza universitaria. Los autores se sirven de su extensa experiencia investigadora en este ámbito para explorar las implicaciones tecnológicas, pedagógicas y organizativas del e-learning. Y, lo que es más importante aún, ofrecen modelos prácticos para que los educadores consigan desarrollar todo el potencial de ese entorno educativo. El valor añadido de este libro radica en que los autores no se centran en cuestiones específicas de la tecnología en constante evolución, sino más bien en la comprensión de esas tecnologías desde una perspectiva educativa. Este libro será de gran ayuda para los investigadores, profesionales y responsables de gestión que necesiten orientación sobre cómo adoptar de forma adecuada el e-learning en sus centros de trabajo. También resultará atractivo a todas aquellas personas interesadas en el impacto que el e-learning está teniendo sobre la educación superior y la sociedad general. Nota de contenido: PARTE I. EL MARCO CONCEPTUAL
2. Bases teóricas
3. Comunidad de investigación
4. La tecnología del e-learning
5. Presencia social
6. Presencia cognitiva
7. Presencia docente
PARTE 2. APLICACIÓN DEL MARCO
8. Directrices para la práctica
9. Valoración y evaluación
10. Aspectos organizativos
11. Orientaciones futurasEl e-learning en el siglo XXI : investigación y práctica [texto impreso] / D. R. Garrison, Autor ; Terry Anderson, Autor . - Octaedro, 2005 . - 211 p. - (Recursos; 57) .
ISBN : 978-84-8063-748-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]E-LEARNING
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVAResumen: Actualmente se está produciendo una revolución tecnológica en el ámbito de la educación superior. En este marco, el crecimiento del e-learning se está percibiendo como un fenómeno sin precedentes y, sobre todo, como causa de múltiples cambios. Por esas razones, de forma exhaustiva, un marco coherente para entender el e-learning en el contexto de la enseñanza universitaria. Los autores se sirven de su extensa experiencia investigadora en este ámbito para explorar las implicaciones tecnológicas, pedagógicas y organizativas del e-learning. Y, lo que es más importante aún, ofrecen modelos prácticos para que los educadores consigan desarrollar todo el potencial de ese entorno educativo. El valor añadido de este libro radica en que los autores no se centran en cuestiones específicas de la tecnología en constante evolución, sino más bien en la comprensión de esas tecnologías desde una perspectiva educativa. Este libro será de gran ayuda para los investigadores, profesionales y responsables de gestión que necesiten orientación sobre cómo adoptar de forma adecuada el e-learning en sus centros de trabajo. También resultará atractivo a todas aquellas personas interesadas en el impacto que el e-learning está teniendo sobre la educación superior y la sociedad general. Nota de contenido: PARTE I. EL MARCO CONCEPTUAL
2. Bases teóricas
3. Comunidad de investigación
4. La tecnología del e-learning
5. Presencia social
6. Presencia cognitiva
7. Presencia docente
PARTE 2. APLICACIÓN DEL MARCO
8. Directrices para la práctica
9. Valoración y evaluación
10. Aspectos organizativos
11. Orientaciones futurasReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44812 378.173 GARe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Prácticas de e-learning / Carlos Marcelo (2010)
Título : Prácticas de e-learning Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Marcelo, Compilador ; Javier Martínez, Autor ; Diego Garrido, Autor ; Eduardo Hernández, Autor ; David Puente, Autor ; Víctor Hugo Perera, Autor ; Beatriz Tancredi, Autor ; María Margarita Lucero, Autor ; William Acosta, Autor ; Luz González, Autor ; María José Gago, Autor ; Carmen Marcelo, Autor ; María Jordano, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona : Octaedro Andalucía Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 255 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-953453-4-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]E-LEARNING
[Palabras claves]EDUCACIÓN A DISTANCIA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: Este libro pretende mostrar ejemplos de buenas prácticas en diferentes aspectos relacionados con el e-learning. Así, se hace un recorrido acerca de las competencias necesarias para gestionar e-learning, las características de los contenidos educativos en e-learning, las estrategias metodológicas, los procesos de comunicación síncrona y asíncrona, las herramientas de trabajo colaborativo, el trabajo en grupo, la evaluación en e-learning. Por último se incluye una amplia relación de recursos electrónicos sobre e-learning. Nota de contenido: 1. E-learning, tres revoluciones en una: la travesía del desierto
2. Las nuevas competencias en e-learning: ¿qué formación necesitan los profesionales del e-learning?
3. ¿Estamos preparados para e-learning?
4. Diseño de contenidos reutilizables: los estándares para e-learning
5. Estrategias para la presentación de contenidos en e-learning: El caso de ENDESA
6. La comunicación asincrónica en e-learning: promoviendo el debate
7. La comunicación síncrona en e-learning: cómo gestionar el chat
8. Utilizando casos para un aprendizaje constructivista en e-learning
9. Herramientas de trabajo colaborativo
10. Posibilidades y limitaciones del aprendizaje en grupos en e-learning
11. Propuesta de instrumentos para evaluar la calidad de la formación a través de Internet
12. Bibliografía y otras fuentes de información sobre e-learning en lengua hispana.
Prácticas de e-learning [texto impreso] / Carlos Marcelo, Compilador ; Javier Martínez, Autor ; Diego Garrido, Autor ; Eduardo Hernández, Autor ; David Puente, Autor ; Víctor Hugo Perera, Autor ; Beatriz Tancredi, Autor ; María Margarita Lucero, Autor ; William Acosta, Autor ; Luz González, Autor ; María José Gago, Autor ; Carmen Marcelo, Autor ; María Jordano, Autor . - 2a. ed . - Barcelona : Octaedro Andalucía, 2010 . - 255 p.
ISBN : 978-84-953453-4-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]E-LEARNING
[Palabras claves]EDUCACIÓN A DISTANCIA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: Este libro pretende mostrar ejemplos de buenas prácticas en diferentes aspectos relacionados con el e-learning. Así, se hace un recorrido acerca de las competencias necesarias para gestionar e-learning, las características de los contenidos educativos en e-learning, las estrategias metodológicas, los procesos de comunicación síncrona y asíncrona, las herramientas de trabajo colaborativo, el trabajo en grupo, la evaluación en e-learning. Por último se incluye una amplia relación de recursos electrónicos sobre e-learning. Nota de contenido: 1. E-learning, tres revoluciones en una: la travesía del desierto
2. Las nuevas competencias en e-learning: ¿qué formación necesitan los profesionales del e-learning?
3. ¿Estamos preparados para e-learning?
4. Diseño de contenidos reutilizables: los estándares para e-learning
5. Estrategias para la presentación de contenidos en e-learning: El caso de ENDESA
6. La comunicación asincrónica en e-learning: promoviendo el debate
7. La comunicación síncrona en e-learning: cómo gestionar el chat
8. Utilizando casos para un aprendizaje constructivista en e-learning
9. Herramientas de trabajo colaborativo
10. Posibilidades y limitaciones del aprendizaje en grupos en e-learning
11. Propuesta de instrumentos para evaluar la calidad de la formación a través de Internet
12. Bibliografía y otras fuentes de información sobre e-learning en lengua hispana.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44888 371.334 MARp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Recursos didácticos y tecnológicos en educación / José Sánchez Rodríguez (2013)
Título : Recursos didácticos y tecnológicos en educación Tipo de documento: texto impreso Autores: José Sánchez Rodríguez, Compilador ; Julio Ruiz Palmero, Compilador Editorial: Madrid [España] : Síntesis Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 159 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-995889-9-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CREATIVE COMMONS
[Palabras claves]E-LEARNING
[Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOS
[Palabras claves]REDES SOCIALES
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNNota de contenido: 1. Educación y TIC en la sociedad del conocimiento.
2. Plantes de introducción TIC en centros.
3. Plataforma y aprendizaje colaborativo.
4. Medios de comunicación de masas como recursos educativos.
5. La publicidad, su influencia y tratamiento educativo
6. Uso y selección de videos en educación
7. De la web 1.0 a la web 2.0
8. Redes sociales y educación
9. Los entornos personales de aprendizaje y la gestión del conocimiento.
10. Multimedia y educación
11. Móviles y m-learning
12. Compartir conocimiento mediante "nuevas licencias" GPL y CC
13. De la tiza a la pizarra digital
Recursos didácticos y tecnológicos en educación [texto impreso] / José Sánchez Rodríguez, Compilador ; Julio Ruiz Palmero, Compilador . - Madrid (España) : Síntesis, 2013 . - 159 p.
ISBN : 978-84-995889-9-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CREATIVE COMMONS
[Palabras claves]E-LEARNING
[Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOS
[Palabras claves]REDES SOCIALES
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNNota de contenido: 1. Educación y TIC en la sociedad del conocimiento.
2. Plantes de introducción TIC en centros.
3. Plataforma y aprendizaje colaborativo.
4. Medios de comunicación de masas como recursos educativos.
5. La publicidad, su influencia y tratamiento educativo
6. Uso y selección de videos en educación
7. De la web 1.0 a la web 2.0
8. Redes sociales y educación
9. Los entornos personales de aprendizaje y la gestión del conocimiento.
10. Multimedia y educación
11. Móviles y m-learning
12. Compartir conocimiento mediante "nuevas licencias" GPL y CC
13. De la tiza a la pizarra digital
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73060 371.334 SANr 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Tecnología educativa / Juan de Pablos Pons (2009)
Título : Tecnología educativa : La formación del profesorado en la era de Internet Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan de Pablos Pons, Compilador Editorial: Málaga : Aljibe Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 489 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-970060-5-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
[Palabras claves]E-LEARNING
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]MEDIOS AUDIOVISUALES
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PROCESO DE APRENDIZAJE
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: Esta obra propone un estudio general sobre la Tecnología Educativa como disciplina universitaria, con una visión renovada y en cuya consecución han participado reconocidos especialistas. Las ideas-eje que actúan como soporte pasan por establecer las bases científicas de la Tecnología Educativa; conocer su evolución como disciplina para comprender de dónde vienen muchos de sus desarrollos y aplicaciones; valorar las aportaciones de las tecnologías digitales actuales para el mundo de la educación, y señalar en clave curricular las relaciones más correctas entre los actores fundamentales de los procesos de enseñanza y las tecnologías que como componentes mediadores pueden utilizarse en ellos. Se presentan con solvencia qué tipos de tecnologías podemos utilizar en la actualidad con fines educativos y también se identifican las que a corto plazo se van a incorporar. Se contemplan igualmente las competencias específicas que cada capítulo plantea, en sintonía con la metodología que plantea el nuevo modelo de Espacio Europeo de Educación Superior. Nota de contenido: I. Bases conceptuales y epistemológicas de la tecnología educativa
Cap. 1. La Tecnología Educativa en un mundo tecnologizado
Cap. 2. Ficciones, realidades y esperanzas para la escuela del presente
Cap. 3. Historia de la Tecnología Educativa
Cap. 4. La Tecnología Educativa en América Latina
II. Análisis de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el marco curricular y su relación con las TIC
Cap. 5. Hacia una modelización del proceso de enseñanza y aprendizaje basado en las TIC. Teorías y enfoques centrados en la actividad constructiva del alumnado.
Cap. 6. El aprendizaje en el aula desde la Psicología Histórico-cultural: Interacción social, discurso y tecnologías de la comunicación
Cap. 7. Aprendizaje colaborativo y Tecnologías de las Información y la Comunicación
III. Los componentes estructurales de la enseñanza y las TIC
Cap. 9. Integración curricular de los medios digitales en la formación docente
Cap. 10. Evaluación de medios didácticos y proyectos TIC
IV. Los medios de enseñanza y las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación
Cap. 11. Recorrido histórico e impronta de los precursores audiovisuales. Explotación didáctica
Cap. 12. Digitalemoción.com. Un espacio para dialogar con las emociones donde otra alfabetización es posible
Cap. 13. Herramientas digitales en una web ampliada
Cap. 14. E-learning: enseñar y aprender en espacios virtuales
Cap. 15. Formar hoy con los medios de comunicación
Bibliografía generalTecnología educativa : La formación del profesorado en la era de Internet [texto impreso] / Juan de Pablos Pons, Compilador . - Málaga : Aljibe, 2009 . - 489 p.
ISBN : 978-84-970060-5-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
[Palabras claves]E-LEARNING
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]MEDIOS AUDIOVISUALES
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PROCESO DE APRENDIZAJE
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: Esta obra propone un estudio general sobre la Tecnología Educativa como disciplina universitaria, con una visión renovada y en cuya consecución han participado reconocidos especialistas. Las ideas-eje que actúan como soporte pasan por establecer las bases científicas de la Tecnología Educativa; conocer su evolución como disciplina para comprender de dónde vienen muchos de sus desarrollos y aplicaciones; valorar las aportaciones de las tecnologías digitales actuales para el mundo de la educación, y señalar en clave curricular las relaciones más correctas entre los actores fundamentales de los procesos de enseñanza y las tecnologías que como componentes mediadores pueden utilizarse en ellos. Se presentan con solvencia qué tipos de tecnologías podemos utilizar en la actualidad con fines educativos y también se identifican las que a corto plazo se van a incorporar. Se contemplan igualmente las competencias específicas que cada capítulo plantea, en sintonía con la metodología que plantea el nuevo modelo de Espacio Europeo de Educación Superior. Nota de contenido: I. Bases conceptuales y epistemológicas de la tecnología educativa
Cap. 1. La Tecnología Educativa en un mundo tecnologizado
Cap. 2. Ficciones, realidades y esperanzas para la escuela del presente
Cap. 3. Historia de la Tecnología Educativa
Cap. 4. La Tecnología Educativa en América Latina
II. Análisis de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el marco curricular y su relación con las TIC
Cap. 5. Hacia una modelización del proceso de enseñanza y aprendizaje basado en las TIC. Teorías y enfoques centrados en la actividad constructiva del alumnado.
Cap. 6. El aprendizaje en el aula desde la Psicología Histórico-cultural: Interacción social, discurso y tecnologías de la comunicación
Cap. 7. Aprendizaje colaborativo y Tecnologías de las Información y la Comunicación
III. Los componentes estructurales de la enseñanza y las TIC
Cap. 9. Integración curricular de los medios digitales en la formación docente
Cap. 10. Evaluación de medios didácticos y proyectos TIC
IV. Los medios de enseñanza y las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación
Cap. 11. Recorrido histórico e impronta de los precursores audiovisuales. Explotación didáctica
Cap. 12. Digitalemoción.com. Un espacio para dialogar con las emociones donde otra alfabetización es posible
Cap. 13. Herramientas digitales en una web ampliada
Cap. 14. E-learning: enseñar y aprender en espacios virtuales
Cap. 15. Formar hoy con los medios de comunicación
Bibliografía generalReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44860 371.334 PONt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible