Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Aprendiaje de la lectoescritura / Catalina Ferrá (1993)
Título : Aprendiaje de la lectoescritura : investigación en escuelas uruguayas confirmando hipótesis de Emilia Ferreiro Tipo de documento: texto impreso Autores: Catalina Ferrá, Autor Editorial: Montevideo : Amauta Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 193 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-350-41-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]LECTOESCRITURANota de contenido: Planteamiento del problema. Indagación de niveles. Actividades preparatorias para el aprendizaje de la lectoescritura. Actividades de lectoescritura. indagación de los niveles de disposición de los alumnos de primer año para el aprendizaje de la lengua escrita. Aprendiaje de la lectoescritura : investigación en escuelas uruguayas confirmando hipótesis de Emilia Ferreiro [texto impreso] / Catalina Ferrá, Autor . - Montevideo : Amauta, 1993 . - 193 p.
ISBN : 978-9974-350-41-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]LECTOESCRITURANota de contenido: Planteamiento del problema. Indagación de niveles. Actividades preparatorias para el aprendizaje de la lectoescritura. Actividades de lectoescritura. indagación de los niveles de disposición de los alumnos de primer año para el aprendizaje de la lengua escrita. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55950 372.41 FERa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible27235 372.41 FERa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Cómo mejorar la comprensión lectora / J. David Cooper (1990)
Título : Cómo mejorar la comprensión lectora Tipo de documento: texto impreso Autores: J. David Cooper, Autor Editorial: Madrid : Visor Fecha de publicación: 1990 Colección: Aprendizaje num. 73 Número de páginas: 461 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7774-073-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPRENSIÓN LECTORA
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]LECTOESCRITURANota de contenido: Sobre la comprensión lectora -- El programa de instrucción en la comprensión lectora -- El desarrollo de información previa -- Desarrollo de vocabulario -- Construcción de los procesos y habilidades de comprensión -- Estructura del texto -- Relación entre la comprensión y la escritura -- La enseñanza de otras asignaturas y la comprensión lectora Cómo mejorar la comprensión lectora [texto impreso] / J. David Cooper, Autor . - Visor, 1990 . - 461 p.. - (Aprendizaje; 73) .
ISBN : 978-84-7774-073-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPRENSIÓN LECTORA
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]LECTOESCRITURANota de contenido: Sobre la comprensión lectora -- El programa de instrucción en la comprensión lectora -- El desarrollo de información previa -- Desarrollo de vocabulario -- Construcción de los procesos y habilidades de comprensión -- Estructura del texto -- Relación entre la comprensión y la escritura -- La enseñanza de otras asignaturas y la comprensión lectora Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31574 372.41 COOc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Cómo prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura / Juan E. Jiménez González (2001)
Título : Cómo prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura : un manual para profesores de preescolar y E.G.B., profesionales de la psicología y educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan E. Jiménez González, Autor ; Ceferino Artiles Hernández, Autor Editorial: Madrid [España] : Síntesis Fecha de publicación: 2001 Colección: Aplicación en el Aula num. 5 Número de páginas: 157 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7738-072-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]LECTOESCRITURA
[Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍAResumen: PREPARACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA. -- Concepto de madurez lectora -- Principales predictores del rendimiento en lectoescritura -- Pruebas estandarizadas para la evaluación de la madurez lectora -- Eficacia predictiva de las pruebas de madurez lectora -- ESTRATEGIAS PSICOEDUCATIVAS PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA MADUREZ LECTORA. -- Objetivos y actividades en el área linguistica en niños de tres a ocho años -- Objetivos y actividades en el área cognoscitiva en niños de tres a ocho años -- ESTRATEGIAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO. -- Métodos de enseñanza de la lectoescritura: descripción y clasificación -- Eficacia de los métodos para la enseñanza de la lectoescritura -- ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA. -- Análisis de las dificultades en lectoescritura -- Programa instruccional para el entrenamiento en lectoescritura. Nota de contenido: PROLOGO
INTRODUCCION
PRIMERA PARTE: PREPARACION PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA
SEGUNDA PARTE: ESTRATEGIAS PSICOEDUCATIVAS PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA MADUREZ LECTORA
TERCERA PARTE: ESTRATEGIAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO
CUARTA PARTE: ANALISIS Y TRATAMIENTO DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA
BIBLIOGRAFIACómo prevenir y corregir las dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura : un manual para profesores de preescolar y E.G.B., profesionales de la psicología y educación [texto impreso] / Juan E. Jiménez González, Autor ; Ceferino Artiles Hernández, Autor . - Síntesis, 2001 . - 157 p. - (Aplicación en el Aula; 5) .
ISBN : 978-84-7738-072-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]LECTOESCRITURA
[Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍAResumen: PREPARACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA. -- Concepto de madurez lectora -- Principales predictores del rendimiento en lectoescritura -- Pruebas estandarizadas para la evaluación de la madurez lectora -- Eficacia predictiva de las pruebas de madurez lectora -- ESTRATEGIAS PSICOEDUCATIVAS PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA MADUREZ LECTORA. -- Objetivos y actividades en el área linguistica en niños de tres a ocho años -- Objetivos y actividades en el área cognoscitiva en niños de tres a ocho años -- ESTRATEGIAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO. -- Métodos de enseñanza de la lectoescritura: descripción y clasificación -- Eficacia de los métodos para la enseñanza de la lectoescritura -- ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA. -- Análisis de las dificultades en lectoescritura -- Programa instruccional para el entrenamiento en lectoescritura. Nota de contenido: PROLOGO
INTRODUCCION
PRIMERA PARTE: PREPARACION PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA
SEGUNDA PARTE: ESTRATEGIAS PSICOEDUCATIVAS PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA MADUREZ LECTORA
TERCERA PARTE: ESTRATEGIAS EN LA ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO
CUARTA PARTE: ANALISIS Y TRATAMIENTO DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA
BIBLIOGRAFIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49767 372.41 JIMc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Construyendo desde lo cotidiano : Pedagogía de la lectoescritura Tipo de documento: texto impreso Autores: María Domínguez, Autor ; Mabel Farfán, Autor Editorial: UNESCO - Convenio Andrés Bello Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 142 p Clasificación: [Palabras claves]LECTOESCRITURA
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA
[Palabras claves]PEDAGOGÍAResumen: Este es el trabajo ganador del segundo concurso de "Guías para maestros sobre la enseñanza de la lectura y escritura" convocado por la UNESCO y el Convenio Andrés Bello y en el que participaron 77 trabajos de cinco países de la región (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú).
Las autoras presentan un sistema de trabajo aplicado en el nivel inicial de la educación no formal que se ha desarrollado en comunidades indígenas con educadores comunitarios, es decir, sin calificación profesional. Hablan de "construir desde lo cotidiano" porque parten de la utilización de la experiencia y del lenguaje común de los educadores y de los niños.Nota de contenido: 1. Marco general de la propuesta
Miradas y territorios en la lectoescritura
Leer y escribir: una postura en el mundo de la vida
Formación de los agentes educativos
Acerca del material pedagógico
II. Crecer leyendo y escribiendo
La lectoescritura en nuestra historia
El lenguaje en la vida diaria
Escribiendo en comunidad
III. Mi cuerpo habla
Mi cuerpo es mi primer yo
Descubriendo nuestro cuerpo
Nuestro cuerpo en movimiento
IV. Cambio el mundo con mi voz
Como aprendimos a hablar
Escucho, pienso y actúo
Conocemos diferentes voces
V. Escribiendo historia
Juguemos otra vez
Leyendo imágenes
Palabrajugando con el tiempo
En el país de la escritura
Escribo con mi historia
Referencias Bibliográficas
VI. Descripción analítica
Los métodos tradicionales
Los métodos tradicionales con elementos nuevos
Métodos con énfasis en la comprensión
Métodos teóricos sin práctica
Métodos innovadoresEn línea: http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001154/115485So.pdf Construyendo desde lo cotidiano : Pedagogía de la lectoescritura [texto impreso] / María Domínguez, Autor ; Mabel Farfán, Autor . - [S.l.] : UNESCO - Convenio Andrés Bello, 1996 . - 142 p.
Clasificación: [Palabras claves]LECTOESCRITURA
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA
[Palabras claves]PEDAGOGÍAResumen: Este es el trabajo ganador del segundo concurso de "Guías para maestros sobre la enseñanza de la lectura y escritura" convocado por la UNESCO y el Convenio Andrés Bello y en el que participaron 77 trabajos de cinco países de la región (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú).
Las autoras presentan un sistema de trabajo aplicado en el nivel inicial de la educación no formal que se ha desarrollado en comunidades indígenas con educadores comunitarios, es decir, sin calificación profesional. Hablan de "construir desde lo cotidiano" porque parten de la utilización de la experiencia y del lenguaje común de los educadores y de los niños.Nota de contenido: 1. Marco general de la propuesta
Miradas y territorios en la lectoescritura
Leer y escribir: una postura en el mundo de la vida
Formación de los agentes educativos
Acerca del material pedagógico
II. Crecer leyendo y escribiendo
La lectoescritura en nuestra historia
El lenguaje en la vida diaria
Escribiendo en comunidad
III. Mi cuerpo habla
Mi cuerpo es mi primer yo
Descubriendo nuestro cuerpo
Nuestro cuerpo en movimiento
IV. Cambio el mundo con mi voz
Como aprendimos a hablar
Escucho, pienso y actúo
Conocemos diferentes voces
V. Escribiendo historia
Juguemos otra vez
Leyendo imágenes
Palabrajugando con el tiempo
En el país de la escritura
Escribo con mi historia
Referencias Bibliográficas
VI. Descripción analítica
Los métodos tradicionales
Los métodos tradicionales con elementos nuevos
Métodos con énfasis en la comprensión
Métodos teóricos sin práctica
Métodos innovadoresEn línea: http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001154/115485So.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34874 372.41 DOMc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Contexto de la lecto-escritura entre el alfabeto y el texto / María Heloísa Salvo (1992)
Título : Contexto de la lecto-escritura entre el alfabeto y el texto : Estrategia pedagógico-didáctica para el nivel inicial. Etapa Preescolar; primer año Tipo de documento: texto impreso Autores: María Heloísa Salvo, Autor Editorial: Montevideo : Amauta Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 113 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA
[Palabras claves]EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]LECTOESCRITURANota de contenido: Complejidad semiótica del contexto cultural.- Educación. antecedentes nacionales y actitudes pedagógicas.- Enseñanza-aprendizaje de la lecto-escritura. Sujeto-objeto. Recursos.- El lenguaje como objeto de conocimiento. Lengua oral y lengua escrita.- El niño como sujeto del aprendizaje.- Caracterización de la situación de enseñanza-aprendizaje.- Característica de la situación experimental.- Estrategia pedagógica y recursos didácticos.- Interacción con el medio familiar. Contexto de la lecto-escritura entre el alfabeto y el texto : Estrategia pedagógico-didáctica para el nivel inicial. Etapa Preescolar; primer año [texto impreso] / María Heloísa Salvo, Autor . - Montevideo : Amauta, 1992 . - 113 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA
[Palabras claves]EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]LECTOESCRITURANota de contenido: Complejidad semiótica del contexto cultural.- Educación. antecedentes nacionales y actitudes pedagógicas.- Enseñanza-aprendizaje de la lecto-escritura. Sujeto-objeto. Recursos.- El lenguaje como objeto de conocimiento. Lengua oral y lengua escrita.- El niño como sujeto del aprendizaje.- Caracterización de la situación de enseñanza-aprendizaje.- Característica de la situación experimental.- Estrategia pedagógica y recursos didácticos.- Interacción con el medio familiar. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44549 372.41 SALc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible27210 372.41 SALc c.2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Enseñanza de la comprensión lectora / Trevor H. Cairney (1992)
Título : Enseñanza de la comprensión lectora Tipo de documento: texto impreso Autores: Trevor H. Cairney, Autor ; Pablo Manzano, Traductor Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 1992 Colección: Educación Infantil y Primaria num. 26 Número de páginas: 150 p. : il Il.: EDUCACION PRIMARIA ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-363-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPRENSIÓN LECTORA
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]LECTOESCRITURA
[Palabras claves]LITERATURAResumen: Esta obra pretende modificar la ideas tradicionales sobre la comprensión lectora y, por tanto, redefine los roles de los docentes y del alumnado, así como los recursos y estrategias para la enseñanza de la lectura. En la actualidad es factible comprobar cómo, pese a que en los últimos veinte años ha habido un gran desarrollo en los conocimientos sobre los procesos lectores, se han producido pocos cambios en los métodos de enseñanza de la comprensión lectora. Numerosos docentes han tenido oportunidad de compartir perspectivas de investigación que demuestran que la lectura es un proceso constructivo, impulsado por una búsqueda de significados. A pesar de todo, parece que la mayoría aún enseña la comprensión lectora como si se tratase de un proceso de transferir información. CAIRNEY nos ofrece una nueva perspectiva de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la comprensión que otorga gran importancia al apoyo y estímulo a niños y niñas como activos constructores de significados. Subraya la trascendencia de las estrategias de enseñanza y los ambientes de aprendizaje para estimular la comprensión de textos literarios y de carácter expositivo. El autor insiste en la utilización de textos significativos completos, el trabajo en grupo y la integración de la lectura con otras formas de construir significados, como son la escritura, la expresión plástica y la dramatización. Su principal inquietud consiste en estimular a los alumnos y alumnas con el propósito de que se vean a sí mismos como personajes decisivos en estos procesos de construcción de significados. Nota de contenido: 1. ¿Enseñar o comprobar? Ahi radica el probela -- 2. El proceso de lalectura -- 3. La conversación sobre el texto: como enseñar a los estudiantes a aprender lengua 4. La respuesta a la literatura -- 5. La creación de contextos de enseñanza que estimulen la comprensión de textos literarios -- 6. Estrategias para desarrollar la comprensión de textos literarias -- 7. Estrategias para desarrollar la comprensión -- 8. Estrategias de texto completo para los lectores más pequeños -- 9. Recapitulación: la integración de la lectura y la escritura en los textos -- 10. Recapitulación: la integración de la lectura y la escritura de textos literarios Enseñanza de la comprensión lectora [texto impreso] / Trevor H. Cairney, Autor ; Pablo Manzano, Traductor . - Morata, 1992 . - 150 p. : il : EDUCACION PRIMARIA. - (Educación Infantil y Primaria; 26) .
ISBN : 978-84-7112-363-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPRENSIÓN LECTORA
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]LECTOESCRITURA
[Palabras claves]LITERATURAResumen: Esta obra pretende modificar la ideas tradicionales sobre la comprensión lectora y, por tanto, redefine los roles de los docentes y del alumnado, así como los recursos y estrategias para la enseñanza de la lectura. En la actualidad es factible comprobar cómo, pese a que en los últimos veinte años ha habido un gran desarrollo en los conocimientos sobre los procesos lectores, se han producido pocos cambios en los métodos de enseñanza de la comprensión lectora. Numerosos docentes han tenido oportunidad de compartir perspectivas de investigación que demuestran que la lectura es un proceso constructivo, impulsado por una búsqueda de significados. A pesar de todo, parece que la mayoría aún enseña la comprensión lectora como si se tratase de un proceso de transferir información. CAIRNEY nos ofrece una nueva perspectiva de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la comprensión que otorga gran importancia al apoyo y estímulo a niños y niñas como activos constructores de significados. Subraya la trascendencia de las estrategias de enseñanza y los ambientes de aprendizaje para estimular la comprensión de textos literarios y de carácter expositivo. El autor insiste en la utilización de textos significativos completos, el trabajo en grupo y la integración de la lectura con otras formas de construir significados, como son la escritura, la expresión plástica y la dramatización. Su principal inquietud consiste en estimular a los alumnos y alumnas con el propósito de que se vean a sí mismos como personajes decisivos en estos procesos de construcción de significados. Nota de contenido: 1. ¿Enseñar o comprobar? Ahi radica el probela -- 2. El proceso de lalectura -- 3. La conversación sobre el texto: como enseñar a los estudiantes a aprender lengua 4. La respuesta a la literatura -- 5. La creación de contextos de enseñanza que estimulen la comprensión de textos literarios -- 6. Estrategias para desarrollar la comprensión de textos literarias -- 7. Estrategias para desarrollar la comprensión -- 8. Estrategias de texto completo para los lectores más pequeños -- 9. Recapitulación: la integración de la lectura y la escritura en los textos -- 10. Recapitulación: la integración de la lectura y la escritura de textos literarios Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49595 372.41 CAIe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible29492 372.41 CAIe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Enseñanza de la lectura y la escritura / Enrique Lorenzo (1999)
Título : Enseñanza de la lectura y la escritura : construyendo la didáctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Lorenzo, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Santillana Fecha de publicación: 1999 Colección: Aula XXI Número de páginas: 74 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-653-44-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]LECTOESCRITURANota de contenido: La lengua: adquisición y uso -- El leer y el escribir -- Teoría transaccional de la lectura y la escritura -- la reconstrucción del discurso didáctico -- Hacia el trabajo de campo -- El trabajo de campo -- Análisis e interpretación de los datos -- Algunas conclusiones Enseñanza de la lectura y la escritura : construyendo la didáctica [texto impreso] / Enrique Lorenzo, Autor . - Santillana, 1999 . - 74 p. - (Aula XXI) .
ISBN : 978-9974-653-44-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]LECTOESCRITURANota de contenido: La lengua: adquisición y uso -- El leer y el escribir -- Teoría transaccional de la lectura y la escritura -- la reconstrucción del discurso didáctico -- Hacia el trabajo de campo -- El trabajo de campo -- Análisis e interpretación de los datos -- Algunas conclusiones Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49752 372.41 LORe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Lenguaje y contexto socioeducativo / Enrique Lorenzo
Título : Lenguaje y contexto socioeducativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Lorenzo, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Plural Número de páginas: 88 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ALFABETIZACIÓN
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LECTOESCRITURA
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS-ESTUDIO Y ENSEÑANZANota de contenido: La lingüística y la enseñanza de la lectoescritura : dos hipótesis de trabajo
Alfabetización, lenguas indígenas y contexto sociocultural
Situación lingüística y educación en regiones de frontera
La pluralidad de discursos y el desarrollo de la competencia comunicativa del alumno
Lo cotidiano como recurso didáctico : los Simpson y las actividades de lenguaje
Lengua materna y diseño curricular en la formación de maestros
Enseñanza de la lengua : enseñanza de la gramáticaLenguaje y contexto socioeducativo [texto impreso] / Enrique Lorenzo, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Plural, [s.d.] . - 88 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ALFABETIZACIÓN
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LECTOESCRITURA
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS-ESTUDIO Y ENSEÑANZANota de contenido: La lingüística y la enseñanza de la lectoescritura : dos hipótesis de trabajo
Alfabetización, lenguas indígenas y contexto sociocultural
Situación lingüística y educación en regiones de frontera
La pluralidad de discursos y el desarrollo de la competencia comunicativa del alumno
Lo cotidiano como recurso didáctico : los Simpson y las actividades de lenguaje
Lengua materna y diseño curricular en la formación de maestros
Enseñanza de la lengua : enseñanza de la gramáticaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31023 407 LORle 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible31021 407 LORle c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31022 407 LORle c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Los niños construyen su lectoescritura / Yetta M. Goodman (1991)
Título : Los niños construyen su lectoescritura Tipo de documento: texto impreso Autores: Yetta M. Goodman, Compilador Editorial: Buenos Aires : Aique Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 143 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-7010-60-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]LECTOESCRITURALos niños construyen su lectoescritura [texto impreso] / Yetta M. Goodman, Compilador . - Buenos Aires : Aique, 1991 . - 143 p.
ISBN : 978-950-7010-60-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]LECTOESCRITURAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 20056 372.6 GOOn 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
[número]
es un número de Proyecto Principal de Educación en América Latina / Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC) (Santiago de Chile, Chile) (1982)
Título : n° 32 - Diciembre 1993 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 82 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CALIDAD-EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]LECTOESCRITURANota de contenido: Lectoescritura: factor clave de calidad de la educación OREALC.--La lectoescritura y la calidad de la educación para niños, adultos y bilingües / Ernesto Cuadra.-- Investigaciones en analfabetismo funcional de adultos / Vanilda Paiva .--Recomendaciones para mejorar comprensión lectora y de escritura de niños de áreas rurales y urbano marginales / Josette Jolibert.-- El programa de las 900 escuelas. Una experiencia chilena / Viviana Galdames.-- Pensamiento reflexivo y creatividad en el rendimiento de la lectoescritura. El Proyecto PRYCREA; una experiencia cubana / América González Valdés.-- Alfabetización de los niños en América / Latina Emilio Ferreiro.-- Política lingüística y proceso de alfabetización / Marie Clay.--Alfabetización y cultura / Brian V. Street .-- Educación para la Paz en Granada / Leonard L. Greaux
Jerome Bruner y la educación de adultos / Jorge Jairo Posada.-- Analfabetismo funcional, los conocimientos informados y medios masivos / Germán Mariño.-- Educación vocacional y técnica: políticas, estrategias y una innovación / R. W. McMeekinEn línea: http://unesdoc.unesco.org/images/0009/000967/096791s.pdf [número]
es un número de Proyecto Principal de Educación en América Latina / Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC) (Santiago de Chile, Chile) (1982)
n° 32 - Diciembre 1993 [texto impreso] . - 1993 . - 82 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CALIDAD-EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]LECTOESCRITURANota de contenido: Lectoescritura: factor clave de calidad de la educación OREALC.--La lectoescritura y la calidad de la educación para niños, adultos y bilingües / Ernesto Cuadra.-- Investigaciones en analfabetismo funcional de adultos / Vanilda Paiva .--Recomendaciones para mejorar comprensión lectora y de escritura de niños de áreas rurales y urbano marginales / Josette Jolibert.-- El programa de las 900 escuelas. Una experiencia chilena / Viviana Galdames.-- Pensamiento reflexivo y creatividad en el rendimiento de la lectoescritura. El Proyecto PRYCREA; una experiencia cubana / América González Valdés.-- Alfabetización de los niños en América / Latina Emilio Ferreiro.-- Política lingüística y proceso de alfabetización / Marie Clay.--Alfabetización y cultura / Brian V. Street .-- Educación para la Paz en Granada / Leonard L. Greaux
Jerome Bruner y la educación de adultos / Jorge Jairo Posada.-- Analfabetismo funcional, los conocimientos informados y medios masivos / Germán Mariño.-- Educación vocacional y técnica: políticas, estrategias y una innovación / R. W. McMeekinEn línea: http://unesdoc.unesco.org/images/0009/000967/096791s.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R1929 PRO PRI EDU n° 32 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible Niños, textos y maestros / Enrique Lorenzo (1999)
Título : Niños, textos y maestros : algunas reflexiones sobre las prácticas de lectura Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Lorenzo, Prefacio, etc Editorial: Montevideo : Centro de Estudios Jean Piaget Fecha de publicación: 1999 Colección: Publicación del Centro de Estudios Jean Piaget num. 4 Número de páginas: 65 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]LECTOESCRITURANiños, textos y maestros : algunas reflexiones sobre las prácticas de lectura [texto impreso] / Enrique Lorenzo, Prefacio, etc . - Centro de Estudios Jean Piaget, 1999 . - 65 p. - (Publicación del Centro de Estudios Jean Piaget; 4) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]LECTOESCRITURAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33374 372.4 LORn 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible