Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Aprendiaje de la lectoescritura / Catalina Ferrá (1993)
Título : Aprendiaje de la lectoescritura : investigación en escuelas uruguayas confirmando hipótesis de Emilia Ferreiro Tipo de documento: texto impreso Autores: Catalina Ferrá, Autor Editorial: Montevideo : Amauta Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 193 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-350-41-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]LECTOESCRITURANota de contenido: Planteamiento del problema. Indagación de niveles. Actividades preparatorias para el aprendizaje de la lectoescritura. Actividades de lectoescritura. indagación de los niveles de disposición de los alumnos de primer año para el aprendizaje de la lengua escrita. Aprendiaje de la lectoescritura : investigación en escuelas uruguayas confirmando hipótesis de Emilia Ferreiro [texto impreso] / Catalina Ferrá, Autor . - Montevideo : Amauta, 1993 . - 193 p.
ISBN : 978-9974-350-41-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]LECTOESCRITURANota de contenido: Planteamiento del problema. Indagación de niveles. Actividades preparatorias para el aprendizaje de la lectoescritura. Actividades de lectoescritura. indagación de los niveles de disposición de los alumnos de primer año para el aprendizaje de la lengua escrita. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55950 372.41 FERa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible27235 372.41 FERa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El aprendizaje de la lengua secrita en la escuela / Delia Lerner (1992)
Título : El aprendizaje de la lengua secrita en la escuela : Reflexiones sobre la propuesta pedagógica constructivista Tipo de documento: texto impreso Autores: Delia Lerner, Autor ; Alicia Palacios, Autor Editorial: Buenos Aires : Aique Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 127 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-7010-94-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA Nota de contenido: Las políticas de la Dirección de Educación Especial y el rol del maestro especialista.-- Algunos malentendidos acerca de la propuesta pedagógica.-- Acerca de la planificación.-- La evaluación del proceso pedagógico.-- ¿Qué hay de nuevo y qué hay de viejo en el "nuevo enfoque".-- Observaciones finales El aprendizaje de la lengua secrita en la escuela : Reflexiones sobre la propuesta pedagógica constructivista [texto impreso] / Delia Lerner, Autor ; Alicia Palacios, Autor . - Buenos Aires : Aique, 1992 . - 127 p.
ISBN : 978-950-7010-94-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA Nota de contenido: Las políticas de la Dirección de Educación Especial y el rol del maestro especialista.-- Algunos malentendidos acerca de la propuesta pedagógica.-- Acerca de la planificación.-- La evaluación del proceso pedagógico.-- ¿Qué hay de nuevo y qué hay de viejo en el "nuevo enfoque".-- Observaciones finales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55949 372.414 LERa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Comprensión y producción de textos / Renato Opertti (2001)
Título : Comprensión y producción de textos : propuestas y orientaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Renato Opertti, Director de publicación Editorial: Programa Modernización de la Educación Secundaria y Formación Docente (MESyFOD). ANEP/BID Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 255 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPRENSIÓN LECTORA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]LECTURA
[Palabras claves]REDACCIÓN
[Palabras claves]TEXTOResumen: Esta publicación está dirigida a los docentes de Educación Media, es una herramienta de apoyo para el abordaje de la comprensión y producción de textos en el aula. Comprensión y producción de textos : propuestas y orientaciones [texto impreso] / Renato Opertti, Director de publicación . - Uruguay : Programa Modernización de la Educación Secundaria y Formación Docente (MESyFOD). ANEP/BID, 2001 . - 255 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPRENSIÓN LECTORA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]LECTURA
[Palabras claves]REDACCIÓN
[Palabras claves]TEXTOResumen: Esta publicación está dirigida a los docentes de Educación Media, es una herramienta de apoyo para el abordaje de la comprensión y producción de textos en el aula. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72590 808.02 OPEc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Lilián Vázquez Giosa La cultura escrita ya no es lo que era / Fernando Avendaño (2005)
Título : La cultura escrita ya no es lo que era : Lecturas, escrituras, tecnologías y escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Avendaño, Autor Editorial: Rosario : Homo Sapiens Fecha de publicación: 2005 Colección: Educación Número de páginas: 144 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-8084-57-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]HISTORIA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA-ENSEÑANZAResumen: Analiza los problemas teóricos y didácticos que plantea la integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tanto en los modos de leer y escribir, como en la adquisición de conocimientos. Con este propósito, el autor estudia las mutaciones que a través de la historia han ido sufriendo las formas predominantes de comunicación al tiempo que surgían nuevas tecnologías para el tratamiento de la información. Por supuesto que no se trata de un acercamiento escéptico ni utópico, sino reflexivo y crítico, que nos permitirá visualizar qué tienen que decir las revoluciones culturales en la historia de la escritura sobre nuestros modos de leer y de escribir, sobre nuestros modos de aprender y sobre el pasado que heredamos y el futuro que avizoramos. Nota de contenido: Para entrar en tema
1. Preponderancia del decir hablado sobre el escrito
2. Esto matará a aquello
3. Presos de la tecnología
4. La inestabilidad de los significados.
De las cuevas de Altamira a la imprenta: historia de los soportes textuales y algo más
1. La cultura oral
2. La cultura quirográfica
2.1. Mesopotamia
2.2. Egipto
2.3. Grecia
2.4. Roma
2.5. Edad Media
3. La cultura tipográfica
4. Los efectos de la escritura
5. La cultura electrónica está aquí
Los nuevos universos discursivos
1. El discurso televisivo
2. Internet
2.1. El hipertexto
2.2. El Chat
2.3. El correo electrónico
2.4. La lista de correo
3. La reunión virtual
Transformaciones en el ámbito educativo
1. La formación de los docentes
2. Las nuevas tecnologías entran en la escuela
3. Replanteamiento del curriculum.
Para seguir en tema
1. Hijos de una cultura digital
2. Cambios progresivos en la historia de la lectura
3. Un debate inquietante
4. Sobre las formas de escribir
5. Libros (vs.) medios.112
6. Navegando en aguas turbulentas
7. La escritura profesional
8. Los nuevos mediadores
9. La nueva interconectividad
10. El libro electrónico suma y no sustituye
11. Libros vs. televisión, "una falsa competencia"
12. Temores y resistencias frente a las novedades tecnológicas en materia
de comunicación
13. Un profeta del apocalipsis
14. Apóstol del "nuevo renacimiento"
BIBLIOGRAFÍALa cultura escrita ya no es lo que era : Lecturas, escrituras, tecnologías y escuela [texto impreso] / Fernando Avendaño, Autor . - Homo Sapiens, 2005 . - 144 p. - (Educación) .
ISBN : 978-950-8084-57-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]HISTORIA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA-ENSEÑANZAResumen: Analiza los problemas teóricos y didácticos que plantea la integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tanto en los modos de leer y escribir, como en la adquisición de conocimientos. Con este propósito, el autor estudia las mutaciones que a través de la historia han ido sufriendo las formas predominantes de comunicación al tiempo que surgían nuevas tecnologías para el tratamiento de la información. Por supuesto que no se trata de un acercamiento escéptico ni utópico, sino reflexivo y crítico, que nos permitirá visualizar qué tienen que decir las revoluciones culturales en la historia de la escritura sobre nuestros modos de leer y de escribir, sobre nuestros modos de aprender y sobre el pasado que heredamos y el futuro que avizoramos. Nota de contenido: Para entrar en tema
1. Preponderancia del decir hablado sobre el escrito
2. Esto matará a aquello
3. Presos de la tecnología
4. La inestabilidad de los significados.
De las cuevas de Altamira a la imprenta: historia de los soportes textuales y algo más
1. La cultura oral
2. La cultura quirográfica
2.1. Mesopotamia
2.2. Egipto
2.3. Grecia
2.4. Roma
2.5. Edad Media
3. La cultura tipográfica
4. Los efectos de la escritura
5. La cultura electrónica está aquí
Los nuevos universos discursivos
1. El discurso televisivo
2. Internet
2.1. El hipertexto
2.2. El Chat
2.3. El correo electrónico
2.4. La lista de correo
3. La reunión virtual
Transformaciones en el ámbito educativo
1. La formación de los docentes
2. Las nuevas tecnologías entran en la escuela
3. Replanteamiento del curriculum.
Para seguir en tema
1. Hijos de una cultura digital
2. Cambios progresivos en la historia de la lectura
3. Un debate inquietante
4. Sobre las formas de escribir
5. Libros (vs.) medios.112
6. Navegando en aguas turbulentas
7. La escritura profesional
8. Los nuevos mediadores
9. La nueva interconectividad
10. El libro electrónico suma y no sustituye
11. Libros vs. televisión, "una falsa competencia"
12. Temores y resistencias frente a las novedades tecnológicas en materia
de comunicación
13. Un profeta del apocalipsis
14. Apóstol del "nuevo renacimiento"
BIBLIOGRAFÍAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44818 411 AVEc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Describir / Patrizia Farello (2012)
Título : Describir : Implicaciones psicológicas, pedagógicas y sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Patrizia Farello, Autor ; Ferruccio Bianchi, Autor Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 2012 Colección: Didáctica de las operaciones mentales num. 4 Número de páginas: 165 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-1737-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]NARRACIÓN-RETÓRICA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA COGNITIVA
[Palabras claves]REDACCIÓNResumen: La educación para la descripción no siempre se cuenta entre las prioridades de la escuela, y difícilmente se tiene en cuenta la complejidad de esta operación mental y su contribución al crecimiento cognitivo, emotivo y ético de los alumnos. Parece que saber describir consiste en un simple ejercicio de enumeración de detalles, casi una capacidad elemental y sin importancia. Los autores de esta obra ilustran los fundamentos teóricos de la operación mental de describir, sus implicaciones psicológicas, pedagógicas y sociales, ofreciendo una rica serie de estímulos para la praxis didáctica. Las actividades propuestas tiene el objetivo de entrenar a los alumnos para interrogar y observar la realidad, establecer conexiones y expresar su propia experiencia de una manera ordenada y consciente. Nota de contenido: Educar para describir.--De la narración a la descripción. -- De la descripción al acto de describir.-- Conclusiones.-- De la percepción a la descripción.-- Describir en Ciencias Naturales. Itinerarios sensoriales y perceptivos para conocer el entorno.-- Construcción de un terrario. Para aprender a observar y describir un sistema biológico natural en evolución.-- Un taller autobiográfico. Describir : Implicaciones psicológicas, pedagógicas y sociales [texto impreso] / Patrizia Farello, Autor ; Ferruccio Bianchi, Autor . - Narcea, 2012 . - 165 p. - (Didáctica de las operaciones mentales; 4) .
ISBN : 978-84-277-1737-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]NARRACIÓN-RETÓRICA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA COGNITIVA
[Palabras claves]REDACCIÓNResumen: La educación para la descripción no siempre se cuenta entre las prioridades de la escuela, y difícilmente se tiene en cuenta la complejidad de esta operación mental y su contribución al crecimiento cognitivo, emotivo y ético de los alumnos. Parece que saber describir consiste en un simple ejercicio de enumeración de detalles, casi una capacidad elemental y sin importancia. Los autores de esta obra ilustran los fundamentos teóricos de la operación mental de describir, sus implicaciones psicológicas, pedagógicas y sociales, ofreciendo una rica serie de estímulos para la praxis didáctica. Las actividades propuestas tiene el objetivo de entrenar a los alumnos para interrogar y observar la realidad, establecer conexiones y expresar su propia experiencia de una manera ordenada y consciente. Nota de contenido: Educar para describir.--De la narración a la descripción. -- De la descripción al acto de describir.-- Conclusiones.-- De la percepción a la descripción.-- Describir en Ciencias Naturales. Itinerarios sensoriales y perceptivos para conocer el entorno.-- Construcción de un terrario. Para aprender a observar y describir un sistema biológico natural en evolución.-- Un taller autobiográfico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63552 410 FARd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Diálogo e investigación en las aulas / Anna Camps (2006)
Título : Diálogo e investigación en las aulas : investigaciones en didáctica de la lengua Tipo de documento: texto impreso Autores: Anna Camps, Autor Editorial: Barcelona : Graó Fecha de publicación: 2006 Colección: Crítica y Fundamentos num. 14 Número de páginas: 285 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7827-453-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]LENGUA INGLESA-ENSEÑANZA
[Palabras claves]LINGÜÍSTICAResumen: ¿Cómo avanzar en la construcción de conocimiento sobre la enseñanza y el aprendizaje de lenguas? ¿Cómo articular una investigación que atienda a la vez a la globalidad y complejidad de los procesos vivos, dinámicos y cambiantes de la realidad educativa? La investigación en didáctica de las lenguas se mueve entre la visión holística, global de los hechos y la necesidad de enfocar aspectos diversos en profundidad. Necesitamos un conjunto de herramientas teóricas y analíticas disciplinarias e interdisciplinarias que den sentido al todo sin ignorar las partes. A ello se orientan los trabajos que recoge este libro. Nota de contenido: La didáctica de las lenguas, un complejo espacio de investigación / Anna Camps.-- El razonamiento metalingüístico en el marco de secuencias didácticas de gramática (SDG) / Marta Milian Gubern, Anna Camps.-- La lengua como vehículo para enseñar lengua / J. Lino Barrio, Inmaculada Calleja Largo, María Luz Garrán .-- Enseñar y aprender a escribir en la escuela: algunas líneas de investigación / Luís Barbeiro, José António Brandao Carvalho.-- La escritura de textos expositivos en aulas de primaria. Algunas opciones y problemas metodológicos al observar la discusión literaria en el aula / Cecilia Silva Díaz Ortega.-- La enseñanza y aprendizaje del inglés como proceso interactiva en el aula de lenguas extranjeras / Yvette Coyle, M. Mercedes Verdú, María Soledad Valcárcel.-- La autonomía en su componente estratégico: una investigación sobre la incidencia de instrumentos de mediación en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas en adultos/ Olga Esteve, Marta Arumí, Ernesto Martín Peris.-- Una lingüística interactivista de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas
Luci Nussbaum, Cristina Escobar, Virginia Unamuno.-- Didáctica y análisis de la actividad en el trabajo: ¿qué aportan a la investigación en el aula? / Itziar Plazaola Giger.-- La salida del topo: caminos de transformación práctica en un proceso formativo. Análisis de una entrevista / Uri Ruiz.-- Interacción en el aula de acogida: creencias de profesores de lenguas sobre el plurilingüismo en la escuela / Margarida Cambra, Montserrat Fons.-- En análisis de las situaciones de aula como instrumento para la formación del profesorado / Vicenta Altava, Francisco Gimeno, Inmaculada Pérez, Isabel María Ríos, Isabel María GallardoDiálogo e investigación en las aulas : investigaciones en didáctica de la lengua [texto impreso] / Anna Camps, Autor . - Graó, 2006 . - 285 p. - (Crítica y Fundamentos; 14) .
ISBN : 978-84-7827-453-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]LENGUA INGLESA-ENSEÑANZA
[Palabras claves]LINGÜÍSTICAResumen: ¿Cómo avanzar en la construcción de conocimiento sobre la enseñanza y el aprendizaje de lenguas? ¿Cómo articular una investigación que atienda a la vez a la globalidad y complejidad de los procesos vivos, dinámicos y cambiantes de la realidad educativa? La investigación en didáctica de las lenguas se mueve entre la visión holística, global de los hechos y la necesidad de enfocar aspectos diversos en profundidad. Necesitamos un conjunto de herramientas teóricas y analíticas disciplinarias e interdisciplinarias que den sentido al todo sin ignorar las partes. A ello se orientan los trabajos que recoge este libro. Nota de contenido: La didáctica de las lenguas, un complejo espacio de investigación / Anna Camps.-- El razonamiento metalingüístico en el marco de secuencias didácticas de gramática (SDG) / Marta Milian Gubern, Anna Camps.-- La lengua como vehículo para enseñar lengua / J. Lino Barrio, Inmaculada Calleja Largo, María Luz Garrán .-- Enseñar y aprender a escribir en la escuela: algunas líneas de investigación / Luís Barbeiro, José António Brandao Carvalho.-- La escritura de textos expositivos en aulas de primaria. Algunas opciones y problemas metodológicos al observar la discusión literaria en el aula / Cecilia Silva Díaz Ortega.-- La enseñanza y aprendizaje del inglés como proceso interactiva en el aula de lenguas extranjeras / Yvette Coyle, M. Mercedes Verdú, María Soledad Valcárcel.-- La autonomía en su componente estratégico: una investigación sobre la incidencia de instrumentos de mediación en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas en adultos/ Olga Esteve, Marta Arumí, Ernesto Martín Peris.-- Una lingüística interactivista de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas
Luci Nussbaum, Cristina Escobar, Virginia Unamuno.-- Didáctica y análisis de la actividad en el trabajo: ¿qué aportan a la investigación en el aula? / Itziar Plazaola Giger.-- La salida del topo: caminos de transformación práctica en un proceso formativo. Análisis de una entrevista / Uri Ruiz.-- Interacción en el aula de acogida: creencias de profesores de lenguas sobre el plurilingüismo en la escuela / Margarida Cambra, Montserrat Fons.-- En análisis de las situaciones de aula como instrumento para la formación del profesorado / Vicenta Altava, Francisco Gimeno, Inmaculada Pérez, Isabel María Ríos, Isabel María GallardoReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49615 407 CAMd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Didáctica de la escritura / Donald H. Graves (1996)
Título : Didáctica de la escritura Tipo de documento: texto impreso Autores: Donald H. Graves, Autor Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 1996 Colección: Educación Infantil y Primaria num. 18 Número de páginas: 307 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-352-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZAResumen: Este libro se ha convertido en el texto que más está contribuyendo a la innovación de los métodos de enseñanza de la escritura y la lectura. Hace hincapié en una estrategia metodológica más reflexiva con el fin de que niños y niñas lleguen a reconocer y utilizar mejor sus capacidades cognitivas y perfeccionar sus posibilidades de comunicación. Donald GRA VES nos presenta a profesoras y profesores ayudando al alumnado a expresarse, consultándole, analizando conjuntamente la calidad de sus trabajos y reflexionando sobre la forma de realizarlos. En esta propuesta que el autor defiende, niños y niñas desarrollan un gran interés por la escritura; ésta se vuelve gratificante y no algo difícil, aburrido y poco satisfactorio. Aquí se ofrecen numerosas soluciones prácticas, incluidas formas de organización del espacio y de los materiales, con capacidad para hacer de la escritura una tarea realmente educativa; se subraya de manera especial la dimensión comunicativa y natural que esta actividad debe poseer. Las numerosas ediciones de esta obra en lengua inglesa, aparecidas en muy poco tiempo, ponen de manifiesto el gran impacto y trascendencia de un libro que ha logrado algo fuera de lo común: generar una nueva didáctica del lenguaje y de la expresión escrita; cambiar la educación. Nota de contenido: COMENZAR LA ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA 19 -- El aprendizaje de las artes gemelas de esribir y enseñar 21 -- Sobrevivir el primer día 27 -- Cómo ayudar a los niños a escoger temas 35 -- Cómo organizar el aula para escribir 45 -- Escribir con los niños 54 -- Publicar lo escrito en clase 61 -- Rodear a los niños de literatura 72 -- Hacer que la jornada escolar estimule la escritura 83 -- Respuestas a las preguntas más usuales que los profesores plantean sobre la escritura 90 -- COMO REALIZAR LA ENTREVISTA SOBRE LA ESCRITURA 101 -- Primero ayudar a los niños a hablar 101 -- Hacer preguntas que enseñen 109 -- Permitir a los niños que nos enseñen 118 -- El trabajo con los niños en las distintas etapas de elaboración del borrador 127 -- Respuestas a las preguntas más habituales de los profesores sobre las entrevistas 136 -- AYUDAR A LOS NIÑOS A APRENDER LAS TECNICAS QUE LES SEAN PRECISAS 143 -- Cómo corregir los trabajos cuando lo importante es el significado 145 -- Cómo atender a la expresión personal 154 -- Cómo realizar un trabajo de caligrafía 163 -- Cómo utilizar la ortografía para comunicarse 173 -- Cómo ayudar a los niños a ponerse al día 185 -- Cómo ayudar a los niños con problemas especiales 194 -- COMPRENDER EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS COMO ESCRITORES 205 -- Percibir el desarrollo del proceso de escritura 207 -- Observar la evolución de los escritores 217 -- ¿En qué consiste el desarrollo? 225 -- Mantener la evolución en perspectiva 232 -- Aceptar los extremos del cambio 241 -- Adaptarse al escritor que cambia 253 -- DOCUMENTAR LA EVOLUCION DE LA ESCRITURA DE LOS NIÑOS 263 -- Observa la forma en que evolucionan tus alumnos como escritores 265 -- Registrar la evolución de cada niño 274 -- Poner en común la evolución de los niños con los padres y los funcionarios de la administración 288 Didáctica de la escritura [texto impreso] / Donald H. Graves, Autor . - Morata, 1996 . - 307 p. - (Educación Infantil y Primaria; 18) .
ISBN : 978-84-7112-352-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZAResumen: Este libro se ha convertido en el texto que más está contribuyendo a la innovación de los métodos de enseñanza de la escritura y la lectura. Hace hincapié en una estrategia metodológica más reflexiva con el fin de que niños y niñas lleguen a reconocer y utilizar mejor sus capacidades cognitivas y perfeccionar sus posibilidades de comunicación. Donald GRA VES nos presenta a profesoras y profesores ayudando al alumnado a expresarse, consultándole, analizando conjuntamente la calidad de sus trabajos y reflexionando sobre la forma de realizarlos. En esta propuesta que el autor defiende, niños y niñas desarrollan un gran interés por la escritura; ésta se vuelve gratificante y no algo difícil, aburrido y poco satisfactorio. Aquí se ofrecen numerosas soluciones prácticas, incluidas formas de organización del espacio y de los materiales, con capacidad para hacer de la escritura una tarea realmente educativa; se subraya de manera especial la dimensión comunicativa y natural que esta actividad debe poseer. Las numerosas ediciones de esta obra en lengua inglesa, aparecidas en muy poco tiempo, ponen de manifiesto el gran impacto y trascendencia de un libro que ha logrado algo fuera de lo común: generar una nueva didáctica del lenguaje y de la expresión escrita; cambiar la educación. Nota de contenido: COMENZAR LA ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA 19 -- El aprendizaje de las artes gemelas de esribir y enseñar 21 -- Sobrevivir el primer día 27 -- Cómo ayudar a los niños a escoger temas 35 -- Cómo organizar el aula para escribir 45 -- Escribir con los niños 54 -- Publicar lo escrito en clase 61 -- Rodear a los niños de literatura 72 -- Hacer que la jornada escolar estimule la escritura 83 -- Respuestas a las preguntas más usuales que los profesores plantean sobre la escritura 90 -- COMO REALIZAR LA ENTREVISTA SOBRE LA ESCRITURA 101 -- Primero ayudar a los niños a hablar 101 -- Hacer preguntas que enseñen 109 -- Permitir a los niños que nos enseñen 118 -- El trabajo con los niños en las distintas etapas de elaboración del borrador 127 -- Respuestas a las preguntas más habituales de los profesores sobre las entrevistas 136 -- AYUDAR A LOS NIÑOS A APRENDER LAS TECNICAS QUE LES SEAN PRECISAS 143 -- Cómo corregir los trabajos cuando lo importante es el significado 145 -- Cómo atender a la expresión personal 154 -- Cómo realizar un trabajo de caligrafía 163 -- Cómo utilizar la ortografía para comunicarse 173 -- Cómo ayudar a los niños a ponerse al día 185 -- Cómo ayudar a los niños con problemas especiales 194 -- COMPRENDER EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS COMO ESCRITORES 205 -- Percibir el desarrollo del proceso de escritura 207 -- Observar la evolución de los escritores 217 -- ¿En qué consiste el desarrollo? 225 -- Mantener la evolución en perspectiva 232 -- Aceptar los extremos del cambio 241 -- Adaptarse al escritor que cambia 253 -- DOCUMENTAR LA EVOLUCION DE LA ESCRITURA DE LOS NIÑOS 263 -- Observa la forma en que evolucionan tus alumnos como escritores 265 -- Registrar la evolución de cada niño 274 -- Poner en común la evolución de los niños con los padres y los funcionarios de la administración 288 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49588 372.623 GRAd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible28410 372.623 GRAd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Enseñanza de la lectura y la escritura / Enrique Lorenzo (1999)
Título : Enseñanza de la lectura y la escritura : construyendo la didáctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Lorenzo, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Santillana Fecha de publicación: 1999 Colección: Aula XXI Número de páginas: 74 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-653-44-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]LECTOESCRITURANota de contenido: La lengua: adquisición y uso -- El leer y el escribir -- Teoría transaccional de la lectura y la escritura -- la reconstrucción del discurso didáctico -- Hacia el trabajo de campo -- El trabajo de campo -- Análisis e interpretación de los datos -- Algunas conclusiones Enseñanza de la lectura y la escritura : construyendo la didáctica [texto impreso] / Enrique Lorenzo, Autor . - Santillana, 1999 . - 74 p. - (Aula XXI) .
ISBN : 978-9974-653-44-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]LECTOESCRITURANota de contenido: La lengua: adquisición y uso -- El leer y el escribir -- Teoría transaccional de la lectura y la escritura -- la reconstrucción del discurso didáctico -- Hacia el trabajo de campo -- El trabajo de campo -- Análisis e interpretación de los datos -- Algunas conclusiones Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49752 372.41 LORe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Entre líneas / Maite Alvarado (2006)
Título : Entre líneas : teorías y enfoques en la enseñanza de la escritura, la gramática y la literatura Tipo de documento: texto impreso Autores: Maite Alvarado, Compilador ; Gustavo Bombini (1961-), Autor ; Marina Cortés, Autor ; María del Pilar Gaspar, Autor ; Laiza Otañi, Autor Editorial: Buenos Aires : Manantial Fecha de publicación: 2006 Colección: Biblioteca del docente Número de páginas: 144 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-500-067-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LITERATURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]GRAMÁTICAResumen: Para formar usuarios competentes de la lengua, ¡es necesario conocer el sistema o basta con la práctica y la reflexión que ésta promueve? ¿Se puede enseñar a escribir sin enseñar gramática? ¿Qué gramática enseñar: la de la oración o la del texto? ¿A qué llamamos “testo”? ¿Qué se puede enseñar, en la relación con los textos, desde la lengua? Este libro está organizado en torno a estas preguntas, algunas de las cuales han recorrido el campo de la enseñanza de la lengua y de la literatura a lo largo de los dos últimos siglos. En los artículos que reúne se revisan las respuestas que se han dado a esas preguntas en distintos momentos y desde diferentes perspectivas, y algunas de las discusiones que aquellas han suscitado y aún siguen suscitando. Nota de contenido: -Enfoques en la enseñanza de la escritura / Maite Alvarado.
-La literatura en la escuela / Gustavo Bombini.
-Sobre la gramática / Laiza Otañi y María del Pilar Gaspar.
-Los textos. Marcos teóricos y prácticas de enseñanza / Marina Cortés.Entre líneas : teorías y enfoques en la enseñanza de la escritura, la gramática y la literatura [texto impreso] / Maite Alvarado, Compilador ; Gustavo Bombini (1961-), Autor ; Marina Cortés, Autor ; María del Pilar Gaspar, Autor ; Laiza Otañi, Autor . - Manantial, 2006 . - 144 p. - (Biblioteca del docente) .
ISBN : 978-987-500-067-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LITERATURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]GRAMÁTICAResumen: Para formar usuarios competentes de la lengua, ¡es necesario conocer el sistema o basta con la práctica y la reflexión que ésta promueve? ¿Se puede enseñar a escribir sin enseñar gramática? ¿Qué gramática enseñar: la de la oración o la del texto? ¿A qué llamamos “testo”? ¿Qué se puede enseñar, en la relación con los textos, desde la lengua? Este libro está organizado en torno a estas preguntas, algunas de las cuales han recorrido el campo de la enseñanza de la lengua y de la literatura a lo largo de los dos últimos siglos. En los artículos que reúne se revisan las respuestas que se han dado a esas preguntas en distintos momentos y desde diferentes perspectivas, y algunas de las discusiones que aquellas han suscitado y aún siguen suscitando. Nota de contenido: -Enfoques en la enseñanza de la escritura / Maite Alvarado.
-La literatura en la escuela / Gustavo Bombini.
-Sobre la gramática / Laiza Otañi y María del Pilar Gaspar.
-Los textos. Marcos teóricos y prácticas de enseñanza / Marina Cortés.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49760 807 ALVe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Época 3, vol. 20, n° 2 - Julio 1960 - Método Natural de Lectura (Número de Enciclopedia de Educación) / Célestin Freinet
[número]
es un número de Enciclopedia de Educación / Humberto Zarrilli
Título : Época 3, vol. 20, n° 2 - Julio 1960 - Método Natural de Lectura Tipo de documento: texto impreso Autores: Célestin Freinet, Autor ; Héctor Enrique Solari, Traductor Fecha de publicación: 1960 Número de páginas: 91 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA[número]
es un número de Enciclopedia de Educación / Humberto Zarrilli
Época 3, vol. 20, n° 2 - Julio 1960 - Método Natural de Lectura [texto impreso] / Célestin Freinet, Autor ; Héctor Enrique Solari, Traductor . - 1960 . - 91 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R5459 ENC EDU n° 2 1960 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible La escritura en la enseñanza secundaria / Lennart Björk (2000)
Título : La escritura en la enseñanza secundaria : Los procesos del pensar y del escribir Tipo de documento: texto impreso Autores: Lennart Björk, Autor ; Ingegerd Blomstrand, Autor ; Carlos Lomas, Editor científico ; Amparo Tusón Valls, Editor científico Editorial: Barcelona : Graó Fecha de publicación: 2000 Colección: Biblioteca de textos num. 151 Número de páginas: 255 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7827-242-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICASResumen: El libro recoge reflexiones pedagógicas, orientaciones didácticas, consejos y actividades en torno a diversos tipos de textos. Nota de contenido: Teorías y prácticas de la escritura -- Teorías/enfoques y consecuencias metodológicas en los procesos de escribir y pensar -- Los pasos del proceso de escritura -- Propuestas de actividades de escritura en el aula: La narración -- El texto expositivo I: El análisis de causas -- Texto expositivo II: La resolución de problemas -- La argumentación -- El resumen -- Escribir sobre literatura -- Trabajos de investigación -- Cómo escribir un texto coherente La escritura en la enseñanza secundaria : Los procesos del pensar y del escribir [texto impreso] / Lennart Björk, Autor ; Ingegerd Blomstrand, Autor ; Carlos Lomas, Editor científico ; Amparo Tusón Valls, Editor científico . - Graó, 2000 . - 255 p. - (Biblioteca de textos; 151) .
ISBN : 978-84-7827-242-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICASResumen: El libro recoge reflexiones pedagógicas, orientaciones didácticas, consejos y actividades en torno a diversos tipos de textos. Nota de contenido: Teorías y prácticas de la escritura -- Teorías/enfoques y consecuencias metodológicas en los procesos de escribir y pensar -- Los pasos del proceso de escritura -- Propuestas de actividades de escritura en el aula: La narración -- El texto expositivo I: El análisis de causas -- Texto expositivo II: La resolución de problemas -- La argumentación -- El resumen -- Escribir sobre literatura -- Trabajos de investigación -- Cómo escribir un texto coherente Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49840 808.02 BJOe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible34383 808.02 BJOe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La escuela y los textos / Ana María Kaufman (1993)
Título : La escuela y los textos : una clasificación de los textos que circulan en el entorno social, sencilla y precisa, articulada con una propuesta didáctica para que los niños lleguen a ser buenos lectores y escriban con conección y autonomía Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Kaufman, Autor ; María Elena Rodríguez, Autor Editorial: Buenos Aires : Santillana Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 207 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-460-201-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPRENSIÓN LECTORA
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURALa escuela y los textos : una clasificación de los textos que circulan en el entorno social, sencilla y precisa, articulada con una propuesta didáctica para que los niños lleguen a ser buenos lectores y escriban con conección y autonomía [texto impreso] / Ana María Kaufman, Autor ; María Elena Rodríguez, Autor . - Buenos Aires : Santillana, 1993 . - 207 p.
ISBN : 978-950-460-201-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPRENSIÓN LECTORA
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 29502 372.6 KAUe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 29503 372.6 KAUe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 29501 372.6 KAUe c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Estrategias de escritura en la formación / Daniel Brailovsky (2014)
Título : Estrategias de escritura en la formación : la experiencia de enseñar escribiendo Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Brailovsky, Autor ; Ángela M. Menchón, Autor ; Bernarda Osella, Colaborador ; Paula Stilman, Colaborador ; Eloisa Moret, Colaborador ; Carlos Skliar (1960-), Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc) Fecha de publicación: 2014 Colección: Universidad num. 5 Número de páginas: 144 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-390-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTEResumen: Este libro, basado en una investigación de corte etnográfico, profundiza en el sentido que le dan los profesores y los alumnos a la escritura en el contexto de las materias, partiendo de la premisa de que se aprende escribiendo, pues hay ideas que sólo se piensan por escrito. Desde una mirada realista y comprometida con las prácticas, se ofrece una serie de propuestas de trabajo para el aula y se propone una ayuda para enseñar mejor, usando la escritura como una herramienta de pensamiento y de aprendizaje. Nota de contenido: Prólogo. Las desventuras de la escritura. -- Introducción. La escritura y el escribir. -- Capítulo 1. Contrastes en la experiencia de escribir Escribir para extender o para circunscribir el territorio. La escritura soberana: mis cinco hojitas. Mis propias palabras. El mal de la escritura es la extensión. Escritura, esfuerzo y placer. El interlocutor múltiple: de la escritura alienada a la escritura-conquista. Equivocarse, corregirse: de la escritura segura a la escritura con riesgos. Contrastes en la experiencia de escribir. -- Capítulo 2. Aprender y aprobar: escribir en una cultura escindida. Docente y alumnos: un doble contrato cultural. La cultura certificante: de la perversión a la responsabilidad. Puntos de fricción: la evaluación y la escritura. Escribir, aprender, aprobar. -- Capítulo 3. Saber y pensar: más allá de la pedagogía del Señor Miyagui. Palabras para hablar de la escritura. Saber, pensar, escribir. Escribir en grupo. Saber pensar, saber preguntar. -- Capítulo 4. El lugar de las preguntas en la clase. La pregunta como objeto de estudio. La pregunta y el saber. Lugares de la pregunta en la clase. La pregunta narcisista. La pregunta retórica. La pregunta que indaga saberes previos. La pregunta de examen. Levantar la mano para preguntar. ¿Qué permisos para preguntar hay en una clase?. -- Capítulo 5. Estrategias de escritura: once propuestas didácticas. Estrategias de escritura en el aula. Ronda de preguntas o cadáver exquisito de preguntas. Complejización. Reformulación. Desvío. Disparadores textuales. Reseñas de clase. Parcial de dos vueltas. Guía de lectura y escritura en base a preguntas. Chat manuscrito en simultáneas. Revista de estudio. Toma de apuntes compartidos. Lectura de estructuras y Texto planificado. Fragmentos bibliográficos. Lectura compartida con proyector de imágenes-libro y pizarrón cuaderno. La experiencia de escribir para enseñar. -- Capítulo 6. Investigar el escribir. Aprender escribiendo: acerca de la investigación en que se basa este libro. Hacer etnografía en instituciones educativas. Acerca de la construcción de teoría. Algunos principios de la investigación etnográfica que nos ayudaron a investigar. Estrategias de escritura en la formación : la experiencia de enseñar escribiendo [texto impreso] / Daniel Brailovsky, Autor ; Ángela M. Menchón, Autor ; Bernarda Osella, Colaborador ; Paula Stilman, Colaborador ; Eloisa Moret, Colaborador ; Carlos Skliar (1960-), Prefacio, etc . - Novedades Educativas (Noveduc), 2014 . - 144 p. - (Universidad; 5) .
ISBN : 978-987-538-390-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTEResumen: Este libro, basado en una investigación de corte etnográfico, profundiza en el sentido que le dan los profesores y los alumnos a la escritura en el contexto de las materias, partiendo de la premisa de que se aprende escribiendo, pues hay ideas que sólo se piensan por escrito. Desde una mirada realista y comprometida con las prácticas, se ofrece una serie de propuestas de trabajo para el aula y se propone una ayuda para enseñar mejor, usando la escritura como una herramienta de pensamiento y de aprendizaje. Nota de contenido: Prólogo. Las desventuras de la escritura. -- Introducción. La escritura y el escribir. -- Capítulo 1. Contrastes en la experiencia de escribir Escribir para extender o para circunscribir el territorio. La escritura soberana: mis cinco hojitas. Mis propias palabras. El mal de la escritura es la extensión. Escritura, esfuerzo y placer. El interlocutor múltiple: de la escritura alienada a la escritura-conquista. Equivocarse, corregirse: de la escritura segura a la escritura con riesgos. Contrastes en la experiencia de escribir. -- Capítulo 2. Aprender y aprobar: escribir en una cultura escindida. Docente y alumnos: un doble contrato cultural. La cultura certificante: de la perversión a la responsabilidad. Puntos de fricción: la evaluación y la escritura. Escribir, aprender, aprobar. -- Capítulo 3. Saber y pensar: más allá de la pedagogía del Señor Miyagui. Palabras para hablar de la escritura. Saber, pensar, escribir. Escribir en grupo. Saber pensar, saber preguntar. -- Capítulo 4. El lugar de las preguntas en la clase. La pregunta como objeto de estudio. La pregunta y el saber. Lugares de la pregunta en la clase. La pregunta narcisista. La pregunta retórica. La pregunta que indaga saberes previos. La pregunta de examen. Levantar la mano para preguntar. ¿Qué permisos para preguntar hay en una clase?. -- Capítulo 5. Estrategias de escritura: once propuestas didácticas. Estrategias de escritura en el aula. Ronda de preguntas o cadáver exquisito de preguntas. Complejización. Reformulación. Desvío. Disparadores textuales. Reseñas de clase. Parcial de dos vueltas. Guía de lectura y escritura en base a preguntas. Chat manuscrito en simultáneas. Revista de estudio. Toma de apuntes compartidos. Lectura de estructuras y Texto planificado. Fragmentos bibliográficos. Lectura compartida con proyector de imágenes-libro y pizarrón cuaderno. La experiencia de escribir para enseñar. -- Capítulo 6. Investigar el escribir. Aprender escribiendo: acerca de la investigación en que se basa este libro. Hacer etnografía en instituciones educativas. Acerca de la construcción de teoría. Algunos principios de la investigación etnográfica que nos ayudaron a investigar. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73033 808.02 BRAe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral Formación docente en lectura y escritura / Delia Lerner (2011)
Título : Formación docente en lectura y escritura : recorridos didácticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Delia Lerner, Autor ; Paula Stella, Autor ; Mirta Torres, Autor ; Neide Nogueira, Colaborador ; Andrea Guida, Colaborador ; María Elena Cuter, Colaborador ; Beatriz Cardoso, Compilador ; Tereza Perez Soares, Compilador Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2011 Colección: Voces de la Educación Número de páginas: 240 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-1523-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZAResumen: Formación docente en lectura y escritura invita al lector a imaginar acciones transformadoras en el aula con el propósito de ofrecer a todos los niños auténticas oportunidades de acceder a la cultura escrita. Para ello, convoca a fortalecer la formación de los docentes. Sus autores dan cuenta de procesos formativos en los que formadores y maestros comprarte la planificación de la tarea, discuten sobre las dificultades que aparecen en el aula, intercambian sobre los aprendizajes de los niños, comparan los resultados en diferentes clases, tratan de identificar juntos cuáles son los contenidos. Nota de contenido: Situaciones de doble conceptualización. -- Tematización de la práctica en el aula. -- Análisis de producciones de los alumnos. -- Lectura profesional. -- Escritura profesional. -- Recorridos didácticos en la formación. -- Evaluación del proceso formativo Formación docente en lectura y escritura : recorridos didácticos [texto impreso] / Delia Lerner, Autor ; Paula Stella, Autor ; Mirta Torres, Autor ; Neide Nogueira, Colaborador ; Andrea Guida, Colaborador ; María Elena Cuter, Colaborador ; Beatriz Cardoso, Compilador ; Tereza Perez Soares, Compilador . - Paidós, 2011 . - 240 p. - (Voces de la Educación) .
ISBN : 978-950-12-1523-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA LECTURA
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZAResumen: Formación docente en lectura y escritura invita al lector a imaginar acciones transformadoras en el aula con el propósito de ofrecer a todos los niños auténticas oportunidades de acceder a la cultura escrita. Para ello, convoca a fortalecer la formación de los docentes. Sus autores dan cuenta de procesos formativos en los que formadores y maestros comprarte la planificación de la tarea, discuten sobre las dificultades que aparecen en el aula, intercambian sobre los aprendizajes de los niños, comparan los resultados en diferentes clases, tratan de identificar juntos cuáles son los contenidos. Nota de contenido: Situaciones de doble conceptualización. -- Tematización de la práctica en el aula. -- Análisis de producciones de los alumnos. -- Lectura profesional. -- Escritura profesional. -- Recorridos didácticos en la formación. -- Evaluación del proceso formativo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73073 370.71 LERf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral Formar niños productores de textos / Josette Jolibert (1993)
Título : Formar niños productores de textos Tipo de documento: texto impreso Autores: Josette Jolibert, Autor ; (Grupo de investigación) ECOUREN, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Dolmen Fecha de publicación: 1993 Colección: Estudio Número de páginas: 233 p ISBN/ISSN/DL: 9562011096 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]LENGUAJE DE LOS NIÑOS
[Palabras claves]TIPOLOGÍA TEXTUALNota de contenido: Para formar niños productores de textos ¿qué objetivos de aprendizaje?.-- Nuestras opciones pedagógicas.--Trabajar en módulos de aprendizaje.-- Siete tipos de textos en módulos de aprendizaje.-- Organización de la clase y programación de los aprendizajes Formar niños productores de textos [texto impreso] / Josette Jolibert, Autor ; (Grupo de investigación) ECOUREN, Autor . - 2a ed . - Dolmen, 1993 . - 233 p. - (Estudio) .
ISSN : 9562011096
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA
[Palabras claves]EDUCACIÓN PRIMARIA
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]LENGUAJE DE LOS NIÑOS
[Palabras claves]TIPOLOGÍA TEXTUALNota de contenido: Para formar niños productores de textos ¿qué objetivos de aprendizaje?.-- Nuestras opciones pedagógicas.--Trabajar en módulos de aprendizaje.-- Siete tipos de textos en módulos de aprendizaje.-- Organización de la clase y programación de los aprendizajes Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 29541 372.64 JOLf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 29542 372.64 JOLf c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra