Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Apuntes comparados sobre la lengua de los Yaganes / Nils M. Holmer en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, N° 12 (Julio, 1954)
[artículo]
in Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias > N° 12 (Julio, 1954) . - p. 121-142
Título : Apuntes comparados sobre la lengua de los Yaganes : Tierra del Fuego (continuación del número 10) Tipo de documento: texto impreso Autores: Nils M. Holmer, Autor Fecha de publicación: 1954 Artículo en la página: p. 121-142 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]LENGUAS INDÍGENAS[artículo] Apuntes comparados sobre la lengua de los Yaganes : Tierra del Fuego (continuación del número 10) [texto impreso] / Nils M. Holmer, Autor . - 1954 . - p. 121-142.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias > N° 12 (Julio, 1954) . - p. 121-142
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]LENGUAS INDÍGENASReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R4879 REV FAC HUM N° 12 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR6703 REV FAC HUM N° 12 c. 2 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo Creación de un centro de estudios guaraníes / Adolfo Berro García en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, N° 2 (Diciembre, 1947)
[artículo]
in Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias > N° 2 (Diciembre, 1947) . - p. 161-168
Título : Creación de un centro de estudios guaraníes Tipo de documento: texto impreso Autores: Adolfo Berro García, Autor Fecha de publicación: 1947 Artículo en la página: p. 161-168 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]GUARANÍES
[Palabras claves]LENGUAS INDÍGENAS[artículo] Creación de un centro de estudios guaraníes [texto impreso] / Adolfo Berro García, Autor . - 1947 . - p. 161-168.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias > N° 2 (Diciembre, 1947) . - p. 161-168
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]GUARANÍES
[Palabras claves]LENGUAS INDÍGENASReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R4869 REV FAC HUM N° 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible La educación lingüística y literaria en la enseñanza secundaria / Carlos Lomas (1996)
Título : La educación lingüística y literaria en la enseñanza secundaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Lomas, Compilador ; Teresa Colomer, Autor ; Luci Nussbaum, Autor ; Andrés Osoro, Autor ; Amparo Tusón Valls, Autor Editorial: Barcelona [España] : ICE, Universitat de Barcelona Fecha de publicación: 1996 Otro editor: Barcelona [España] : Horsori Colección: Cuadernos de Formación del Profesorado num. 1 Número de páginas: 272 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-85840-47-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LITERATURA
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOSNota de contenido: La educación lingüística y literaria
Carlos Lomas
Los objetivos de la educación lingüística y el currículo de Lengua Castellana y Literatura en la enseñanza secundaria
Carlos Lomas, Andrés Osoro Hernández
El estudio del uso lingüístico
Amparo Tusón Valls
La didáctica de la Lengua: temas y líneas de investigación e innovación
Luci Nussbaum
La didáctica de la Literatura: temas y líneas de investigación e innovación
Teresa Colomer Martínez
Enseñar Lengua y Literatura en la educación secundaria: orientaciones para la elaboración de proyectos curriculares y programaciones de aula
Carlos Lomas, Andrés Osoro Hernández
Los materiales didácticos: análisis e instrucciones de uso
Carlos Lomas, Andrés Osoro Hernández
Para saber (y saber hacer)
Carlos LomasLa educación lingüística y literaria en la enseñanza secundaria [texto impreso] / Carlos Lomas, Compilador ; Teresa Colomer, Autor ; Luci Nussbaum, Autor ; Andrés Osoro, Autor ; Amparo Tusón Valls, Autor . - ICE, Universitat de Barcelona : Barcelona (España) : Horsori, 1996 . - 272 p. - (Cuadernos de Formación del Profesorado; 1) .
ISBN : 978-84-85840-47-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LITERATURA
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOSNota de contenido: La educación lingüística y literaria
Carlos Lomas
Los objetivos de la educación lingüística y el currículo de Lengua Castellana y Literatura en la enseñanza secundaria
Carlos Lomas, Andrés Osoro Hernández
El estudio del uso lingüístico
Amparo Tusón Valls
La didáctica de la Lengua: temas y líneas de investigación e innovación
Luci Nussbaum
La didáctica de la Literatura: temas y líneas de investigación e innovación
Teresa Colomer Martínez
Enseñar Lengua y Literatura en la educación secundaria: orientaciones para la elaboración de proyectos curriculares y programaciones de aula
Carlos Lomas, Andrés Osoro Hernández
Los materiales didácticos: análisis e instrucciones de uso
Carlos Lomas, Andrés Osoro Hernández
Para saber (y saber hacer)
Carlos LomasReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49692 407 LOMe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Fonética y ortografía Guaraní / Antonio E. González en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, N° 2 (Diciembre, 1947)
[artículo]
in Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias > N° 2 (Diciembre, 1947) . - p. 169-210
Título : Fonética y ortografía Guaraní Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio E. González, Autor Fecha de publicación: 1947 Artículo en la página: p. 169-210 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]GUARANÍES
[Palabras claves]LENGUAS INDÍGENAS[artículo] Fonética y ortografía Guaraní [texto impreso] / Antonio E. González, Autor . - 1947 . - p. 169-210.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias > N° 2 (Diciembre, 1947) . - p. 169-210
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]GUARANÍES
[Palabras claves]LENGUAS INDÍGENASReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R4869 REV FAC HUM N° 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible La lengua / Frédéric François (1973)
Título : La lengua Tipo de documento: texto impreso Autores: Frédéric François, Autor ; Jean Perrot (1925-2011), Autor ; Bernard Pottier, Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1973 Colección: Tratado del lenguaje num. 2 Número de páginas: 153 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]FONOLOGÍA
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXISResumen: Este volumen forma parte de una serie que reproducirá en su totalidad el tomo de la Encyclopédie de la Pléyade al lenguaje. El objetivo: partir de la comunicación general y del lenguaje, ver como funciona cada uno, y qué perturbaciones pueden afectar la práctica que se adquiere en la infancia, y más tarde evolucionan, convergen y divergen La lengua [texto impreso] / Frédéric François, Autor ; Jean Perrot (1925-2011), Autor ; Bernard Pottier, Autor . - Nueva Visión, 1973 . - 153 p. - (Tratado del lenguaje; 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]FONOLOGÍA
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]ORACIÓN-SINTAXISResumen: Este volumen forma parte de una serie que reproducirá en su totalidad el tomo de la Encyclopédie de la Pléyade al lenguaje. El objetivo: partir de la comunicación general y del lenguaje, ver como funciona cada uno, y qué perturbaciones pueden afectar la práctica que se adquiere en la infancia, y más tarde evolucionan, convergen y divergen Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61571 400 FRAl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica El lenguaje figurado a través de las épocas / Ruben Motta Ratleff (1974)
Título : El lenguaje figurado a través de las épocas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Motta Ratleff, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Barreiro y Ramos Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 61 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]HISTORIA DEL LENGUAJEEl lenguaje figurado a través de las épocas [texto impreso] / Ruben Motta Ratleff, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Barreiro y Ramos, 1974 . - 61 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]HISTORIA DEL LENGUAJEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72594 808 MOTl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Lilián Vázquez Giosa Lenguaje y habla / George Armitage Miller (1985)
Título : Lenguaje y habla Tipo de documento: texto impreso Autores: George Armitage Miller (1920-2012), Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 202 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-6504-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUASResumen: Estudio de la ciencia del lenguaje. Bases biológicas del lenguaje humano. Nota de contenido: Prefacio-- Exclusivamente humano-- La comunicación animal--La evolución del lenguaje humano-- La teoría de la fuente y el filtro-- El habla-- La percepción del habla-- La estructura del lenguaje-- La sintaxis-- El léxico--La adquisición del lenguaje-- La conversación-- El lenguaje y el pensamiento--Guía de lecturas-- Índice Analítico. Lenguaje y habla [texto impreso] / George Armitage Miller (1920-2012), Autor . - Madrid (España) : Alianza, 1985 . - 202 p : il.
ISBN : 978-84-206-6504-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUASResumen: Estudio de la ciencia del lenguaje. Bases biológicas del lenguaje humano. Nota de contenido: Prefacio-- Exclusivamente humano-- La comunicación animal--La evolución del lenguaje humano-- La teoría de la fuente y el filtro-- El habla-- La percepción del habla-- La estructura del lenguaje-- La sintaxis-- El léxico--La adquisición del lenguaje-- La conversación-- El lenguaje y el pensamiento--Guía de lecturas-- Índice Analítico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71362 414 MILl 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Los elementos / Luciano Pedro, 1887- Allende Lezama (1947)
Título : Los elementos : epistemologia y metodologia de las ciencias. Teoria del pensamiento y del lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Luciano Pedro, 1887- Allende Lezama, Autor Editorial: Buenos Aires : El Ateneo Fecha de publicación: 1947 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]COMUNICACIÓN EN LAS CIENCIAS
[Palabras claves]COSMOLOGÍA
[Palabras claves]EMPIRISMO
[Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA MATEMÁTICA
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804
[Palabras claves]MATEMÁTICOS
[Palabras claves]MEMORIA
[Palabras claves]PENSAMIENTO
[Palabras claves]RAZONAMIENTOLos elementos : epistemologia y metodologia de las ciencias. Teoria del pensamiento y del lenguaje [texto impreso] / Luciano Pedro, 1887- Allende Lezama, Autor . - Buenos Aires : El Ateneo, 1947.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]COMUNICACIÓN EN LAS CIENCIAS
[Palabras claves]COSMOLOGÍA
[Palabras claves]EMPIRISMO
[Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA MATEMÁTICA
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804
[Palabras claves]MATEMÁTICOS
[Palabras claves]MEMORIA
[Palabras claves]PENSAMIENTO
[Palabras claves]RAZONAMIENTOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 7182 121.4 ALLe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Positivismo e idealismo en la lingüística y el lenguaje como creación y evolución / Karl Vossler (1929)
Título : Positivismo e idealismo en la lingüística y el lenguaje como creación y evolución Tipo de documento: texto impreso Autores: Karl Vossler (1872-1949), Autor Editorial: Buenos Aires : Poblet Fecha de publicación: 1929 Número de páginas: 250 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE
[Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]POSITIVISMO
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNResumen: Positivismo e idealismo en la lingüística.-- El lenguaje como creación y evolución. Positivismo e idealismo en la lingüística y el lenguaje como creación y evolución [texto impreso] / Karl Vossler (1872-1949), Autor . - Buenos Aires : Poblet, 1929 . - 250 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE
[Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]POSITIVISMO
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNResumen: Positivismo e idealismo en la lingüística.-- El lenguaje como creación y evolución. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62153 401.93 VOSp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Stucture immanente de la langue francaise / Knud Togeby (1965)
Título : Stucture immanente de la langue francaise Tipo de documento: texto impreso Autores: Knud Togeby (1918-1974), Autor Editorial: París : Larousse Fecha de publicación: 1965 Colección: Langue et Langage Número de páginas: 208 Idioma : Francés (fre) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LENGUA FRANCESA
[Palabras claves]LENGUA FRANCESA-ENSEÑANZA
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUASStucture immanente de la langue francaise [texto impreso] / Knud Togeby (1918-1974), Autor . - Larousse, 1965 . - 208. - (Langue et Langage) .
Idioma : Francés (fre)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LENGUA FRANCESA
[Palabras claves]LENGUA FRANCESA-ENSEÑANZA
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUASEjemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado ningún ejemplar Tradición y novedad en la ciencia del lenguaje / Eugenio Coseriu (1977)
Título : Tradición y novedad en la ciencia del lenguaje : estudio de historia de la lingüística Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugenio Coseriu (1921-2002), Autor Editorial: Madrid : Gredos Fecha de publicación: 1977 Colección: Biblioteca Románica Hispánica II. Estudios y Ensayos num. 265 Número de páginas: 372 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA HISTÓRICAResumen: Contra lo que pudiera parecer, queda todavía mucho por investigar en la historia de la lingüística. Autores notables hay de los que nadie se acuerda, al menos con referencia a este campo. Ideas que pasan por del todo nuevas no lo serían tanto, estrictamente consideradas, si se estudiaran como es debido sus orígenes. No están señaladas con precisión las conexiones conceptuales entre las grandes figuras. A estas conclusiones se llega al leer los estudios de Eugenio Coseriu, tan reveladores.Principales autores examinados: Saussure, Luis Vives, Giambullari, Adam Smith, Thurot, Humboldt, Heyse, Gabelentz, Amado Alonso (maestro de larga influencia sobre la lingüística iberoamericana), etc. Materias: teoría del lenguaje, semántica, tipología, etimología, traducción y otras. En lingüística, como en literatura o en cualquier manifestación cultural, tradición y novedad se necesitan mutuamente. Ninguna teoría, por revolucionaría que sea, surge de la nada. El mismo Saussure no fue un solitario genial, sino que aprovechó intuiciones anteriores (Gabelentz, Whitney, etc.), combinándolas con otras suyas en una nueva sintesis. Los conceptos de lengua-habla, sincronía-diacronía, arbitrariedad del signo, por ejemplo, yahabían aparecido en otros lingüístas. Ante un Humboldt, Coseriu se imagina asistir a la fundamentación de la lingüística moderna. Toda ciencia ¿no es un dar vueltas a las mismas cosas siglo tras siglo? Claro que en la tradición se producen saltos, huecos de continuidad, lo cual explica que una y otra vez se vuelva a lo ya descubierto. Conocer el pasado lejano, y no sólo el inmediato. Nadie tema que sus <ídolos> se reduzcan a polvo al averiguarse las fuentes en que bebieron. Con esa actitud no se logra sino perpetuar errores o dar palos de ciego y recibir auténticos coscorrones. Coseriu ha puesto su gran saber, su rigor sistemático y su capacidad crítica al servicio de la hisstoria de la lingüística. Los presentes estudios admiran lo mismo en los cotejos directos entre autores que en el panorama general sobre la actividad lingüística iberoamericana desde 1940 a 1965. Por lo general, es como si Coseriu incitara al lector a repensar las cosas que creía sabidas. Mejor aún: es como si un rayo de verdad --venciendo toda resistencia-- llegase a alumbrar olvidados y polvorientos escondrijos de la historia. Tirant.com Tradición y novedad en la ciencia del lenguaje : estudio de historia de la lingüística [texto impreso] / Eugenio Coseriu (1921-2002), Autor . - Gredos, 1977 . - 372 p. - (Biblioteca Románica Hispánica II. Estudios y Ensayos; 265) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA HISTÓRICAResumen: Contra lo que pudiera parecer, queda todavía mucho por investigar en la historia de la lingüística. Autores notables hay de los que nadie se acuerda, al menos con referencia a este campo. Ideas que pasan por del todo nuevas no lo serían tanto, estrictamente consideradas, si se estudiaran como es debido sus orígenes. No están señaladas con precisión las conexiones conceptuales entre las grandes figuras. A estas conclusiones se llega al leer los estudios de Eugenio Coseriu, tan reveladores.Principales autores examinados: Saussure, Luis Vives, Giambullari, Adam Smith, Thurot, Humboldt, Heyse, Gabelentz, Amado Alonso (maestro de larga influencia sobre la lingüística iberoamericana), etc. Materias: teoría del lenguaje, semántica, tipología, etimología, traducción y otras. En lingüística, como en literatura o en cualquier manifestación cultural, tradición y novedad se necesitan mutuamente. Ninguna teoría, por revolucionaría que sea, surge de la nada. El mismo Saussure no fue un solitario genial, sino que aprovechó intuiciones anteriores (Gabelentz, Whitney, etc.), combinándolas con otras suyas en una nueva sintesis. Los conceptos de lengua-habla, sincronía-diacronía, arbitrariedad del signo, por ejemplo, yahabían aparecido en otros lingüístas. Ante un Humboldt, Coseriu se imagina asistir a la fundamentación de la lingüística moderna. Toda ciencia ¿no es un dar vueltas a las mismas cosas siglo tras siglo? Claro que en la tradición se producen saltos, huecos de continuidad, lo cual explica que una y otra vez se vuelva a lo ya descubierto. Conocer el pasado lejano, y no sólo el inmediato. Nadie tema que sus <ídolos> se reduzcan a polvo al averiguarse las fuentes en que bebieron. Con esa actitud no se logra sino perpetuar errores o dar palos de ciego y recibir auténticos coscorrones. Coseriu ha puesto su gran saber, su rigor sistemático y su capacidad crítica al servicio de la hisstoria de la lingüística. Los presentes estudios admiran lo mismo en los cotejos directos entre autores que en el panorama general sobre la actividad lingüística iberoamericana desde 1940 a 1965. Por lo general, es como si Coseriu incitara al lector a repensar las cosas que creía sabidas. Mejor aún: es como si un rayo de verdad --venciendo toda resistencia-- llegase a alumbrar olvidados y polvorientos escondrijos de la historia. Tirant.com Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61016 410 COStr 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible