Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Algunos apuntes sobre historia oral y cómo abordarla / Liliana Barela (2009)
Título : Algunos apuntes sobre historia oral y cómo abordarla Tipo de documento: texto impreso Autores: Liliana Barela, Autor ; Mercedes Miguez, Autor ; Luis García Conde, Autor Mención de edición: 1a. ed. corregida y ampliada Editorial: Buenos Aires : Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 63 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-244-349-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA ORAL
[Palabras claves]HISTORIA-INVESTIGACIÓN
[Palabras claves]HISTORIA-METODOLOGÍA
[Palabras claves]MEMORIA COLECTIVAAlgunos apuntes sobre historia oral y cómo abordarla [texto impreso] / Liliana Barela, Autor ; Mercedes Miguez, Autor ; Luis García Conde, Autor . - 1a. ed. corregida y ampliada . - Buenos Aires : Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico, 2009 . - 63 p.
ISBN : 978-987-244-349-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA ORAL
[Palabras claves]HISTORIA-INVESTIGACIÓN
[Palabras claves]HISTORIA-METODOLOGÍA
[Palabras claves]MEMORIA COLECTIVAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53658 907.2 BARa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl corredor polaco / Isaac Perkal (2022)
Título : El corredor polaco Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaac Perkal (1947), Autor ; Martín Kupfer (1970), Autor Editorial: Isaac Perkal y Martín Kupfer Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 247 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-483-41-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]JUDÍOS EN URUGUAY
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]MEMORIA COLECTIVA
[Palabras claves]MONTEVIDEO-BARRIOSEl corredor polaco [texto impreso] / Isaac Perkal (1947), Autor ; Martín Kupfer (1970), Autor . - Uruguay : Isaac Perkal y Martín Kupfer, 2022 . - 247 p : il.
ISBN : 978-9974-483-41-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]JUDÍOS EN URUGUAY
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]MEMORIA COLECTIVA
[Palabras claves]MONTEVIDEO-BARRIOSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72431 U 863.44 PERKc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLas conmemoraciones: las disputas en las fechas "in-felices" / Elizabeth Jelin (2002)
Título : Las conmemoraciones: las disputas en las fechas "in-felices" Tipo de documento: texto impreso Autores: Elizabeth Jelin, Compilador Editorial: Madrid : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2002 Colección: Memorias de la represión num. 3 Número de páginas: 254 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-323-1095-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1976-1983
[Palabras claves]BRASIL-HISTORIA-DICTADURA MILITAR, 1964-1985
[Palabras claves]CHILE- HISTORIA-DICTADURA, 1973-1990
[Palabras claves]MEMORIA COLECTIVA
[Palabras claves]PARAGUAY-HISTORIA-DICTADURA, 1954-1989
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985Resumen: Este volumen forma parte de la serie de libros Memorias de la Represión que pone a disposición del público los resultados de un programa desarrollado por el Panel Regional de América Latina (RAP) del Social Science Research Council, con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. Bajo la dirección de Elizabeth Jelin y Carlos Iván Degregori, y con fondos proporcionados por las fundaciones Ford, Rockefeller y Hewlett, el programa apoyó a cerca de 60 investigadores jóvenes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y los Estados Unidos. El programa fue diseñado para encarar tres cuestiones diferentes, aunque relacionadas entre sí. La primera es la necesidad de generar avances teóricos y de investigación que contribuyan a enriquecer los debates sobre la naturaleza de las memorias en la región, sobre su rol en la constitución de identidades colectivas y sobre las consecuencias de las luchas por la memoria sobre las prácticas sociales y políticas en sociedades en transición. La segunda cuestión u objetivo es promover el desarrollo de una nueva generación de investigadores con una formación teórica y metodológica sólidas, preparados para articular perspectivas novedosas sobre los procesos sociales de memoria, pero preparados también para abordar la gran variedad de temas candentes que surgirán en el Cono Sur y en Latinoamérica en el futuro. Finalmente, el programa apuntaba a la creación de una red de intelectuales públicos de la región preocupados por el estudio de la memoria societal y temas relacionados con ella. Esta colección de libros pretende contribuir al avance del conocimiento académico, pero también a estimular debates y discusiones en un ámbito más amplio: entre estudiantes y docentes, entre activistas y ciudadanos, de cada uno de los países involucrados, pero también en un debate comparativo y transnacional. Nota de contenido: Introducción (E. Jelin); El día interminable: Memoria e instalación del 11 se septiembre de 1973 en Chile (1974-1999) (A. Andina); ¿De quién es el 24 de marzo? Las luchas por la memoria del golpe de 1976 (F.G. Lorenz); ¿Guerra o terrorismo de Estado? Recuerdos enfrentados sobre el pasado reciente uruguayo (A. Marchesi); "Fecha feliz" en Paraguay: Los festejos del 3 de noviembre, cumpleaños de Alfredo Stroessner (M. González); 31 de marzo de 1964 en Brasil: memorias deshilachadas (A. Carvalho y L. da Silva); Los sentidos de la conmemoración (E. Jelin) Las conmemoraciones: las disputas en las fechas "in-felices" [texto impreso] / Elizabeth Jelin, Compilador . - Siglo Veintiuno, 2002 . - 254 p : il. - (Memorias de la represión; 3) .
ISBN : 978-84-323-1095-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1976-1983
[Palabras claves]BRASIL-HISTORIA-DICTADURA MILITAR, 1964-1985
[Palabras claves]CHILE- HISTORIA-DICTADURA, 1973-1990
[Palabras claves]MEMORIA COLECTIVA
[Palabras claves]PARAGUAY-HISTORIA-DICTADURA, 1954-1989
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985Resumen: Este volumen forma parte de la serie de libros Memorias de la Represión que pone a disposición del público los resultados de un programa desarrollado por el Panel Regional de América Latina (RAP) del Social Science Research Council, con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. Bajo la dirección de Elizabeth Jelin y Carlos Iván Degregori, y con fondos proporcionados por las fundaciones Ford, Rockefeller y Hewlett, el programa apoyó a cerca de 60 investigadores jóvenes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y los Estados Unidos. El programa fue diseñado para encarar tres cuestiones diferentes, aunque relacionadas entre sí. La primera es la necesidad de generar avances teóricos y de investigación que contribuyan a enriquecer los debates sobre la naturaleza de las memorias en la región, sobre su rol en la constitución de identidades colectivas y sobre las consecuencias de las luchas por la memoria sobre las prácticas sociales y políticas en sociedades en transición. La segunda cuestión u objetivo es promover el desarrollo de una nueva generación de investigadores con una formación teórica y metodológica sólidas, preparados para articular perspectivas novedosas sobre los procesos sociales de memoria, pero preparados también para abordar la gran variedad de temas candentes que surgirán en el Cono Sur y en Latinoamérica en el futuro. Finalmente, el programa apuntaba a la creación de una red de intelectuales públicos de la región preocupados por el estudio de la memoria societal y temas relacionados con ella. Esta colección de libros pretende contribuir al avance del conocimiento académico, pero también a estimular debates y discusiones en un ámbito más amplio: entre estudiantes y docentes, entre activistas y ciudadanos, de cada uno de los países involucrados, pero también en un debate comparativo y transnacional. Nota de contenido: Introducción (E. Jelin); El día interminable: Memoria e instalación del 11 se septiembre de 1973 en Chile (1974-1999) (A. Andina); ¿De quién es el 24 de marzo? Las luchas por la memoria del golpe de 1976 (F.G. Lorenz); ¿Guerra o terrorismo de Estado? Recuerdos enfrentados sobre el pasado reciente uruguayo (A. Marchesi); "Fecha feliz" en Paraguay: Los festejos del 3 de noviembre, cumpleaños de Alfredo Stroessner (M. González); 31 de marzo de 1964 en Brasil: memorias deshilachadas (A. Carvalho y L. da Silva); Los sentidos de la conmemoración (E. Jelin) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67649 980.033 JELc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Lídice / Federico Alvez Cavanna (2018)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66892 940.546 ALVl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Miradas interdisciplinarias sobre el pasado y el presente / Alcides Beretta Curi (2017)
Título : Miradas interdisciplinarias sobre el pasado y el presente : América Latina y Uruguay bajo escrutinio en la revista Encuentros (1991-2006) Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcides Beretta Curi (1946), Compilador ; Carlos Demasi (1949-), Compilador Editorial: Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 266 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-480-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DICTADURA
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]MEMORIA COLECTIVANota de contenido: ESTA AMÉRICA
La concertación social en Chile. Una aproximación comparada con el caso uruguayo, Susana Dominzaín, Miriela Lacuesta y Marisa Ruiz
Por los repliegues de la memoria populista: del viraje del segundo gobierno peronista a la tecnocracia desarrollista de la presidencia del Dr. Frondizi (1952-1962), Alcides Beretta Curi
América Latina: algunas consideraciones sobre las democracias posdictatoriales, Lucía Sala de Tourón Construction démocratique et refondation nationale en Haiti, Gérard Pierre-Charles
Democratización y utopía nuestroamericana, Yamandú Acosta
MEMORIA, HISTORIA
Uruguay 1985-1989. Memoria popular-memoria del poder en la transición democrática. Notas para una investigación, Alvaro Rico Memorias detenidas-desaparecidas: entre los monumentos y la impunidad, Ana Forcinito
IDENTIDADES
Apuntes sobre identidades y políticas culturales en el Mercosur (Fragmentos de un discurso amoroso sobre la región), Hugo Achugar
Estrategias imaginarias e imaginarios estratégicos en la construcción de la identidad nacional, Eduardo Piazza
De orientales a uruguayos. (Repaso a las transiciones de la identidad), Carlos Demasi
SOCIEDADES
Los «misioneros del progreso». Ingenieros nacionales: 1900-1930, Oribe Cures
Dueñas de la calle, Graciela SaprizaMiradas interdisciplinarias sobre el pasado y el presente : América Latina y Uruguay bajo escrutinio en la revista Encuentros (1991-2006) [texto impreso] / Alcides Beretta Curi (1946), Compilador ; Carlos Demasi (1949-), Compilador . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), 2017 . - 266 p.
ISBN : 978-9974-01-480-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DICTADURA
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]MEMORIA COLECTIVANota de contenido: ESTA AMÉRICA
La concertación social en Chile. Una aproximación comparada con el caso uruguayo, Susana Dominzaín, Miriela Lacuesta y Marisa Ruiz
Por los repliegues de la memoria populista: del viraje del segundo gobierno peronista a la tecnocracia desarrollista de la presidencia del Dr. Frondizi (1952-1962), Alcides Beretta Curi
América Latina: algunas consideraciones sobre las democracias posdictatoriales, Lucía Sala de Tourón Construction démocratique et refondation nationale en Haiti, Gérard Pierre-Charles
Democratización y utopía nuestroamericana, Yamandú Acosta
MEMORIA, HISTORIA
Uruguay 1985-1989. Memoria popular-memoria del poder en la transición democrática. Notas para una investigación, Alvaro Rico Memorias detenidas-desaparecidas: entre los monumentos y la impunidad, Ana Forcinito
IDENTIDADES
Apuntes sobre identidades y políticas culturales en el Mercosur (Fragmentos de un discurso amoroso sobre la región), Hugo Achugar
Estrategias imaginarias e imaginarios estratégicos en la construcción de la identidad nacional, Eduardo Piazza
De orientales a uruguayos. (Repaso a las transiciones de la identidad), Carlos Demasi
SOCIEDADES
Los «misioneros del progreso». Ingenieros nacionales: 1900-1930, Oribe Cures
Dueñas de la calle, Graciela SaprizaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65035 989.5 BERm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación del autor n° 103, 1989 - Diciembre, 1989 - Ramón de Garciasol (Número de Anthropos)
[número]
es un número de Anthropos / Ángel Nogueira Dobarro
Título : n° 103, 1989 - Diciembre, 1989 - Ramón de Garciasol : Una poética de la otredad Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 96 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]MEMORIA COLECTIVAResumen: Ramón de Garciasol nos narra como nadie, poéticamente, el dolor de los tiempos, la profunda eticidad de una presencia vencida, fracasada; pero siempre alentando amor y esperanza, fe en el destino del hombre. Una obra que vive y permanece, unos poemas que gritan y prometen, desean y trabajan la dignidad humana. Ramón de Garciasol por su trabajo, gracia y libertad merece permanecer siempre en presencia y florecer en múltiples lectores que comprendan y amen cuanta vida se crea en su obra poética. [número]
es un número de Anthropos / Ángel Nogueira Dobarro
n° 103, 1989 - Diciembre, 1989 - Ramón de Garciasol : Una poética de la otredad [texto impreso] . - 1989 . - 96 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]MEMORIA COLECTIVAResumen: Ramón de Garciasol nos narra como nadie, poéticamente, el dolor de los tiempos, la profunda eticidad de una presencia vencida, fracasada; pero siempre alentando amor y esperanza, fe en el destino del hombre. Una obra que vive y permanece, unos poemas que gritan y prometen, desean y trabajan la dignidad humana. Ramón de Garciasol por su trabajo, gracia y libertad merece permanecer siempre en presencia y florecer en múltiples lectores que comprendan y amen cuanta vida se crea en su obra poética. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0153 ANT n° 103, 1989 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponiblen° 137, 1992 - Octubre, 1992 - Francisco Márquez Villanueva (Número de Anthropos)
[número]
es un número de Anthropos / Ángel Nogueira Dobarro
Título : n° 137, 1992 - Octubre, 1992 - Francisco Márquez Villanueva : Una nueva visión metodológica y de proyecto de la cultura hispana. Creación literaria y complejidad histórica de las formas modernas de poder Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 95 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]MEMORIA COLECTIVAResumen: Una obra que maravilla y alienta, y exige al mismo tiempo un mayor rigor en el entendimiento de nuestras raíces intelectuales, de nuestra tradición y memoria. Francisco Márquez Villanueva coloca una piedra fundamental en la construcción actual de un proyecto plural y diferente de la cultura hispana en su amplio sentido espacio-temporal y de creación. [número]
es un número de Anthropos / Ángel Nogueira Dobarro
n° 137, 1992 - Octubre, 1992 - Francisco Márquez Villanueva : Una nueva visión metodológica y de proyecto de la cultura hispana. Creación literaria y complejidad histórica de las formas modernas de poder [texto impreso] . - 1992 . - 95 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]MEMORIA COLECTIVAResumen: Una obra que maravilla y alienta, y exige al mismo tiempo un mayor rigor en el entendimiento de nuestras raíces intelectuales, de nuestra tradición y memoria. Francisco Márquez Villanueva coloca una piedra fundamental en la construcción actual de un proyecto plural y diferente de la cultura hispana en su amplio sentido espacio-temporal y de creación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0175 ANT n° 137, 1992 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleLa raíz del encono es el silencio / Juan Martín Posadas en Cuadernos de Marcha. Tercera época, N° 134 - Tercera época (Año 12. Diciembre 1997)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha. Tercera época > N° 134 - Tercera época (Año 12. Diciembre 1997) . - pp. 27-29
Título : La raíz del encono es el silencio Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Martín Posadas, Autor Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: pp. 27-29 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]MEMORIA COLECTIVA
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985[artículo] La raíz del encono es el silencio [texto impreso] / Juan Martín Posadas, Autor . - 1997 . - pp. 27-29.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha. Tercera época > N° 134 - Tercera época (Año 12. Diciembre 1997) . - pp. 27-29
Clasificación: [Palabras claves]MEMORIA COLECTIVA
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R5783 CUA MAR 3a. época n° 134 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleThe post-dictatorship generation in Argentina, Chile and Uruguay / Ana Ros (2012)
Título : The post-dictatorship generation in Argentina, Chile and Uruguay : Collective memory and cultural production Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Ros (1976-), Autor Editorial: New York : Palgrave Macmillan Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 256 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-0-230-12060-0 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1976-1983
[Palabras claves]CHILE- HISTORIA-DICTADURA, 1973-1990
[Palabras claves]MEMORIA COLECTIVA
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985Resumen: The first part of the book focuses on Argentina, where this generation's public interventions have broadened social involvement in remembering the past and encouraged learning from it for the sake of the present. In the second part, the author compares the exemplary achievements in Argentina with Chile and Uruguay, where political conditions are less conducive to genuine debate. " Nota de contenido: Introduction: why write about the post-dictatorship generation? -- Pushing the envelope : memory formation in Argentina -- Collective memory from the dictatorship to the present -- Living the absense : the children of the Desaparecidos -- Addressing silences, taboos, and margins -- Building bridges between generations -- The past in the present, the present in the future -- Chile and Uruguay : memory struggle in negotiated transitions -- Chile : overcoming the stunned state of the people -- Uruguay : memory struggles against the clock -- Conclusion : the never-ending path to the never again -- Bibliography -- Index. The post-dictatorship generation in Argentina, Chile and Uruguay : Collective memory and cultural production [texto impreso] / Ana Ros (1976-), Autor . - New York : Palgrave Macmillan, 2012 . - 256 p. : il.
ISBN : 978-0-230-12060-0
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1976-1983
[Palabras claves]CHILE- HISTORIA-DICTADURA, 1973-1990
[Palabras claves]MEMORIA COLECTIVA
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985Resumen: The first part of the book focuses on Argentina, where this generation's public interventions have broadened social involvement in remembering the past and encouraged learning from it for the sake of the present. In the second part, the author compares the exemplary achievements in Argentina with Chile and Uruguay, where political conditions are less conducive to genuine debate. " Nota de contenido: Introduction: why write about the post-dictatorship generation? -- Pushing the envelope : memory formation in Argentina -- Collective memory from the dictatorship to the present -- Living the absense : the children of the Desaparecidos -- Addressing silences, taboos, and margins -- Building bridges between generations -- The past in the present, the present in the future -- Chile and Uruguay : memory struggle in negotiated transitions -- Chile : overcoming the stunned state of the people -- Uruguay : memory struggles against the clock -- Conclusion : the never-ending path to the never again -- Bibliography -- Index. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69334 982.064 ROSp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Memorias para armar, v. 1. Memorias para armar UNO / Taller género y memoria de ex-presas políticas (2001; Uruguay) (2001)
Título de serie: Memorias para armar, v. 1 Título : Memorias para armar UNO : Testimonios coordinados por el Taller de G{enero y Memoria ex presas políticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Taller género y memoria de ex-presas políticas (2001; Uruguay), Autor ; Graciela Sapriza, Compilador ; Rosario Peyrou, Compilador ; Lucy Garrido, Compilador ; Hugo Achugar (1944 -), Compilador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Senda Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 290 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-393-54-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]MEMORIA COLECTIVA
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985Memorias para armar, v. 1. Memorias para armar UNO : Testimonios coordinados por el Taller de G{enero y Memoria ex presas políticas [texto impreso] / Taller género y memoria de ex-presas políticas (2001; Uruguay), Autor ; Graciela Sapriza, Compilador ; Rosario Peyrou, Compilador ; Lucy Garrido, Compilador ; Hugo Achugar (1944 -), Compilador . - Montevideo (Uruguay) : Senda, 2001 . - 290 p.
ISBN : 978-9974-393-54-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]MEMORIA COLECTIVA
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66314 U 863.44 TALm v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Nuri Albistur