Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Aspectos de la narrativa criollista / Arturo Sergio Visca (1972)
Título : Aspectos de la narrativa criollista Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Sergio Visca (1917-1993), Autor Editorial: Montevideo : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 356 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GAUCHOS EN LA LITERATURA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-GENERACIÓN DEL 45
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-GENERACIÓN DEL 900
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]NARRATIVA URUGUAYANota de contenido: El amanecer deo criollismo narrativo: 1 El iniciador: Benjamín Fernandez y Medina.-- 2 Manuel Bernández.-- Domingo Arena.-- Juan C. Blanco Acevedo Santiago Maciel.-- Entre dos siglos: Javier de Viana.-- Justino Zavala Muniz.-- Retratos críticos: Montiel Ballesteros.-- Enrique Amorim.-- Franciso Espínola.-- Yamandú Rodríguez.-- Víctor Dotti.-- El veinte sigue en el treinta: El mundo narrativo y poético de Juan José Morosoli.-- Otros retratos críticos: Pedro Leandro Ipuche; Santiago Dossetti; Juan Mario Magallanes; José Monegal; Serafín J. García; Alfredo Gravina.-- La tradición persiste: Un sector del cuarenta y cinco: Eliseo Salvador Porta, MArio Arregui; Luis Castelli; Julio C.da Rosa; Milton Stelardo. Urbanismo y ruralismo en la narrativa uruguaya.-- Apéndice: Juan llegó para quedarse (sobre muchachos).-- Porta y la novela histórica.-- Ratos de padre Aspectos de la narrativa criollista [texto impreso] / Arturo Sergio Visca (1917-1993), Autor . - Montevideo : Biblioteca Nacional, 1972 . - 356 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GAUCHOS EN LA LITERATURA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-GENERACIÓN DEL 45
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-GENERACIÓN DEL 900
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]NARRATIVA URUGUAYANota de contenido: El amanecer deo criollismo narrativo: 1 El iniciador: Benjamín Fernandez y Medina.-- 2 Manuel Bernández.-- Domingo Arena.-- Juan C. Blanco Acevedo Santiago Maciel.-- Entre dos siglos: Javier de Viana.-- Justino Zavala Muniz.-- Retratos críticos: Montiel Ballesteros.-- Enrique Amorim.-- Franciso Espínola.-- Yamandú Rodríguez.-- Víctor Dotti.-- El veinte sigue en el treinta: El mundo narrativo y poético de Juan José Morosoli.-- Otros retratos críticos: Pedro Leandro Ipuche; Santiago Dossetti; Juan Mario Magallanes; José Monegal; Serafín J. García; Alfredo Gravina.-- La tradición persiste: Un sector del cuarenta y cinco: Eliseo Salvador Porta, MArio Arregui; Luis Castelli; Julio C.da Rosa; Milton Stelardo. Urbanismo y ruralismo en la narrativa uruguaya.-- Apéndice: Juan llegó para quedarse (sobre muchachos).-- Porta y la novela histórica.-- Ratos de padre Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30716 U 863.42 VISa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible13204 U 863.42 VISa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible22023 U 863.42 VISa c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : El clinudo : Un gaucho alzao 1880 Tipo de documento: texto impreso Autores: Cedar Viglietti, Autor Fecha de publicación: 1955 Número de páginas: 134 p ISBN/ISSN/DL: 73723 Nota general: Investigación sobre la historia de Alejandro Rodríguez, más conocido como "El Clinudo". Premio del Ministerio de Instrucción Pública en 1955. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GAUCHOS EN LA LITERATURA
[Palabras claves]GAUCHOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
[Palabras claves]PAYADORESEn línea: https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/bitstream/123456789/41460/1/elClinudo.pdf El clinudo : Un gaucho alzao 1880 [texto impreso] / Cedar Viglietti, Autor . - 1955 . - 134 p.
ISSN : 73723
Investigación sobre la historia de Alejandro Rodríguez, más conocido como "El Clinudo". Premio del Ministerio de Instrucción Pública en 1955.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GAUCHOS EN LA LITERATURA
[Palabras claves]GAUCHOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
[Palabras claves]PAYADORESEn línea: https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/bitstream/123456789/41460/1/elClinudo.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73723 VIGc Especial 1 día Colección general Ejemplares especiales Consulta en sala
Disponible La literatura gauchesca y la poesía gaucha / Carlos Alberto Leumann (1953)
Título : La literatura gauchesca y la poesía gaucha Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Alberto Leumann (1886-1952), Autor Editorial: Buenos Aires : Raigal Fecha de publicación: 1953 Número de páginas: 213 p Idioma : Esperanto (esp) Clasificación: [Palabras claves]GAUCHOS EN LA LITERATURA
[Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCANota de contenido: El autor analiza obras tales como el Martin Fierro y Fausto. Cuenta con un apéndice valioso, referido a la historia de los gauchos. Iberlibro La literatura gauchesca y la poesía gaucha [texto impreso] / Carlos Alberto Leumann (1886-1952), Autor . - Buenos Aires : Raigal, 1953 . - 213 p.
Idioma : Esperanto (esp)
Clasificación: [Palabras claves]GAUCHOS EN LA LITERATURA
[Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCANota de contenido: El autor analiza obras tales como el Martin Fierro y Fausto. Cuenta con un apéndice valioso, referido a la historia de los gauchos. Iberlibro Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54433 A 860 LEUl 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Indios y gauchos en la literatura argentina / Augusto Raúl Cortázar (1956)
Título : Indios y gauchos en la literatura argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Raúl Cortázar (1910-1974), Autor Editorial: Buenos Aires : Instituto Amigos del Libro Argentino Fecha de publicación: 1956 Número de páginas: 239 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GAUCHOS EN LA LITERATURA
[Palabras claves]INDÍGENAS EN LA LITERATURA
[Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICANota de contenido: Los ríos y la selva:
Panorama literario - Los charrúas frente a conquistadores y montoneros - Los guaraníes y "el imperio jesuítico" - Los timbúes, a quienes Lucía Miranda hizo famosos - Fugaz vistazo a los abipones - Los mocovíes en nuestro siglo - Los pilagáes vistos por un indio adoptivo - Matacos y gauchos salteños - Tobas idealizados y decadentes - El indio en el folklore del Litoral.
Valles y Punas del Noroeste:
La tierra y su influjo - Las supervivencias indígenas en la vida popular actual.
El ámbito Chaco-Santiagueño: El llamado "imperio de las llanuras" - Reducciones - Breve paréntesis para los comechingones - Fortines - Episodios de la vida de frontera - El indio vencido - Desquite cultural del indio sedentario.
Cuyo y sus Huarpes:
Cuyumches - El maleficio de las minas - Nostalgia y rebelión - Disputa sobre los restos de la herencia huarpe.
Pehuen Mapu, La tierra de los Pinares:
Los puhuenches y sus vecinos - El nguillatún, espejo de creencias y costumbres - La lucha con el huinca - Cacerías y boleadas - Profecías y símbolos - Transfiguración legendaria y poética.
LOS GIGANTES PATAGONES.
Las islas australes:
Los canoeros fueguinos, el pueblo más austral del mundo (yámanas) - Los onas de la Isla Grande - Cataclismo histórico desencadenado por los blancos.
Las Pampas:
La pampa de ayer y de hoy - Primer contacto con el indio - Querandíes, pampas y araucanos - El imán del ganado (siglo XVII) - Encomiendas, reducciones y guerra - Las vaquerías - El gaucho - Las boleadas - La sal - La "frontera" - Ranqueles - Borogas - Las pampas - Valoración de testimonios literarios - El malón - Contramalones y campañas - El fortín - Militares, milicos e indios - Las cautivas - Blancos en los toldos - Del toldo al altar - Civilización y barbarie.
Nomina Bibliográfica.Indios y gauchos en la literatura argentina [texto impreso] / Augusto Raúl Cortázar (1910-1974), Autor . - Buenos Aires : Instituto Amigos del Libro Argentino, 1956 . - 239 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GAUCHOS EN LA LITERATURA
[Palabras claves]INDÍGENAS EN LA LITERATURA
[Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICANota de contenido: Los ríos y la selva:
Panorama literario - Los charrúas frente a conquistadores y montoneros - Los guaraníes y "el imperio jesuítico" - Los timbúes, a quienes Lucía Miranda hizo famosos - Fugaz vistazo a los abipones - Los mocovíes en nuestro siglo - Los pilagáes vistos por un indio adoptivo - Matacos y gauchos salteños - Tobas idealizados y decadentes - El indio en el folklore del Litoral.
Valles y Punas del Noroeste:
La tierra y su influjo - Las supervivencias indígenas en la vida popular actual.
El ámbito Chaco-Santiagueño: El llamado "imperio de las llanuras" - Reducciones - Breve paréntesis para los comechingones - Fortines - Episodios de la vida de frontera - El indio vencido - Desquite cultural del indio sedentario.
Cuyo y sus Huarpes:
Cuyumches - El maleficio de las minas - Nostalgia y rebelión - Disputa sobre los restos de la herencia huarpe.
Pehuen Mapu, La tierra de los Pinares:
Los puhuenches y sus vecinos - El nguillatún, espejo de creencias y costumbres - La lucha con el huinca - Cacerías y boleadas - Profecías y símbolos - Transfiguración legendaria y poética.
LOS GIGANTES PATAGONES.
Las islas australes:
Los canoeros fueguinos, el pueblo más austral del mundo (yámanas) - Los onas de la Isla Grande - Cataclismo histórico desencadenado por los blancos.
Las Pampas:
La pampa de ayer y de hoy - Primer contacto con el indio - Querandíes, pampas y araucanos - El imán del ganado (siglo XVII) - Encomiendas, reducciones y guerra - Las vaquerías - El gaucho - Las boleadas - La sal - La "frontera" - Ranqueles - Borogas - Las pampas - Valoración de testimonios literarios - El malón - Contramalones y campañas - El fortín - Militares, milicos e indios - Las cautivas - Blancos en los toldos - Del toldo al altar - Civilización y barbarie.
Nomina Bibliográfica.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52790 A 860 CORi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleContiene :
[número]
es un número de Cuadernos de Marcha / Carlos Quijano (1967-1974 1era. época)
Título : Nº 6 - Octubre, 1967 - El gaucho y la literatura gauchesca Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 96 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GAUCHOS EN LA LITERATURA
[Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCAEn línea: http://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/3000 [número]
es un número de Cuadernos de Marcha / Carlos Quijano (1967-1974 1era. época)
Nº 6 - Octubre, 1967 - El gaucho y la literatura gauchesca [texto impreso] . - 1967 . - 96 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GAUCHOS EN LA LITERATURA
[Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCAEn línea: http://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/3000
- Payadores gauchos y literatura gauchesca / Daniel Vidart en Cuadernos de Marcha, Nº 6 (Octubre, 1967)
- La literatura de los vencidos / Ángel Rama en Cuadernos de Marcha, Nº 6 (Octubre, 1967)
- La primitiva poesía gauchesca en el Uruguay / Lauro Ayestarán en Cuadernos de Marcha, Nº 6 (Octubre, 1967)
- Realidad social del gaucho rioplatense / Ricardo Rodríguez Molas en Cuadernos de Marcha, Nº 6 (Octubre, 1967)
- Matrices culturales rioplatenses / Darcy Ribeiro en Cuadernos de Marcha, Nº 6 (Octubre, 1967)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0486 CUA MAR 1era época Nº 6 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleDonación Berta Somoza de Restuccia R1700 CUA MAR 1era época Nº 6 c. 2 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR2513 CUA MAR 1era época Nº 6 c. 3 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores R2514 CUA MAR 1era época Nº 6 c. 4 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR6066 CUA MAR 1era época Nº 6 c. 5 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible
Título : El payador Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo Lugones (1874-1938), Autor Editorial: Buenos Aires : Centurion Fecha de publicación: 1944 Colección: Arte Número de páginas: 359 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 54902 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GAUCHOS EN LA LITERATURA
[Palabras claves]PAYADORES
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCANota de contenido: Advertencia etimológica.-- Prólogo.-- La vida épica.-- El hijo de la Pampa.-- A campo y cielo.-- La poesía gaucha.-- La música gaucha.-- El lenguaje del poema.-- Martín Fierro es un poema épico.-- El telar de sus desdichas.-- La vuelta de Martín Fierro.-- El linaje de Hércules En línea: https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/bitstream/123456789/40381/1/lugonespayador.pdf El payador [texto impreso] / Leopoldo Lugones (1874-1938), Autor . - Centurion, 1944 . - 359 p : il. - (Arte) .
ISSN : 54902
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GAUCHOS EN LA LITERATURA
[Palabras claves]PAYADORES
[Palabras claves]POESÍA GAUCHESCANota de contenido: Advertencia etimológica.-- Prólogo.-- La vida épica.-- El hijo de la Pampa.-- A campo y cielo.-- La poesía gaucha.-- La música gaucha.-- El lenguaje del poema.-- Martín Fierro es un poema épico.-- El telar de sus desdichas.-- La vuelta de Martín Fierro.-- El linaje de Hércules En línea: https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/bitstream/123456789/40381/1/lugonespayador.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54902 LUGp Especial 1 día Colección general Ejemplares especiales Consulta en sala
Disponible