Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Ada o el ardor / Vladimir Nabokov (1970)
Título : Ada o el ardor Tipo de documento: texto impreso Autores: Vladimir Nabokov (1899-1977), Autor ; A. Menini Pages, Traductor Editorial: México : Grijalbo Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 494 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Al mismo tiempo que crónica familiar e historia de amor (incestuoso), Ada es un tratado filosófico sobre la naturaleza del tiempo, una paródica historia del género novelesco, una novela erótica, un canto al placer y una reivindicación del Paraíso entendido como algo que no hay que buscar en el más allá, sino en la Tierra.
Destaca por encima de todo la historia de los encuentros y desencuentros entre los principales protagonistas, Van Veen y Ada, los dos hermanos que, creyéndose sólo primos, se enamoraron durante su encuentro adolescente en la finca familiar de Ardis (el Jardín del Edén), y que ahora, con motivo del noventa y siete cumpleaños de Van, inmersos en la más placentera nostalgia, contemplan los distintos avatares de su amor convencidos de que la felicidad y el éxtasis más ardoroso están al alcance de la mano de todo aquel que conserve el arte de la memoria.Ada o el ardor [texto impreso] / Vladimir Nabokov (1899-1977), Autor ; A. Menini Pages, Traductor . - México : Grijalbo, 1970 . - 494 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Al mismo tiempo que crónica familiar e historia de amor (incestuoso), Ada es un tratado filosófico sobre la naturaleza del tiempo, una paródica historia del género novelesco, una novela erótica, un canto al placer y una reivindicación del Paraíso entendido como algo que no hay que buscar en el más allá, sino en la Tierra.
Destaca por encima de todo la historia de los encuentros y desencuentros entre los principales protagonistas, Van Veen y Ada, los dos hermanos que, creyéndose sólo primos, se enamoraron durante su encuentro adolescente en la finca familiar de Ardis (el Jardín del Edén), y que ahora, con motivo del noventa y siete cumpleaños de Van, inmersos en la más placentera nostalgia, contemplan los distintos avatares de su amor convencidos de que la felicidad y el éxtasis más ardoroso están al alcance de la mano de todo aquel que conserve el arte de la memoria.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35804 891.742 NABa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Berta Somoza de Restuccia
Título : Ana Karenina Tipo de documento: texto impreso Autores: León Nikolayevitch Tolstoi (1828-1910), Autor Editorial: Santiago de Chile [Chile] : Andrés Bello Fecha de publicación: 1996 Colección: Club num. 209 Número de páginas: 748 p ISBN/ISSN/DL: 978-956-13-1388-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: En 1877, ocho años después de la publicación de Guerra y paz, Tolstói puso punto final a su novela Anna Karenina, una de las obras más grandes de la historia de la literatura. Su trama, inspirada en algunos incidentes reales y marcada por las preocupaciones éticas generadas por la crisis espiritual que atravesaba el autor, acaba centrándose en el adulterio de la protagonista, una de las tres historias conyugales que se entrelazan en la obra. Reducir sin embargo esta magnífica novela a tal anécdota, por importante que sea en ella, es no hacer justicia a unas páginas en las que late de forma verídica casi el entero registro de las pulsiones y pasiones humanas comunes a todos. En línea: http://biblioteca.org.ar/libros/133590.pdf Ana Karenina [texto impreso] / León Nikolayevitch Tolstoi (1828-1910), Autor . - Andrés Bello, 1996 . - 748 p. - (Club; 209) .
ISBN : 978-956-13-1388-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: En 1877, ocho años después de la publicación de Guerra y paz, Tolstói puso punto final a su novela Anna Karenina, una de las obras más grandes de la historia de la literatura. Su trama, inspirada en algunos incidentes reales y marcada por las preocupaciones éticas generadas por la crisis espiritual que atravesaba el autor, acaba centrándose en el adulterio de la protagonista, una de las tres historias conyugales que se entrelazan en la obra. Reducir sin embargo esta magnífica novela a tal anécdota, por importante que sea en ella, es no hacer justicia a unas páginas en las que late de forma verídica casi el entero registro de las pulsiones y pasiones humanas comunes a todos. En línea: http://biblioteca.org.ar/libros/133590.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41212 891.73 TOLa 1996 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 41213 891.73 TOLa 1996 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 41214 891.73 TOLa 1996 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 41215 891.73 TOLa 1996 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra
Título : Ana Karenina Tipo de documento: texto impreso Autores: León Nikolayevitch Tolstoi (1828-1910), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona : Juventud Fecha de publicación: 2007 Colección: Libros de Bolsillo Z Número de páginas: 867 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-261-3397-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: En 1877, ocho años después de la publicación de Guerra y paz, Tolstói puso punto final a su novela Anna Karenina, una de las obras más grandes de la historia de la literatura. Su trama, inspirada en algunos incidentes reales y marcada por las preocupaciones éticas generadas por la crisis espiritual que atravesaba el autor, acaba centrándose en el adulterio de la protagonista, una de las tres historias conyugales que se entrelazan en la obra. Reducir sin embargo esta magnífica novela a tal anécdota, por importante que sea en ella, es no hacer justicia a unas páginas en las que late de forma verídica casi el entero registro de las pulsiones y pasiones humanas comunes a todos. En línea: http://biblioteca.org.ar/libros/133590.pdf Ana Karenina [texto impreso] / León Nikolayevitch Tolstoi (1828-1910), Autor . - 2a. ed . - Juventud, 2007 . - 867 p. - (Libros de Bolsillo Z) .
ISBN : 978-84-261-3397-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: En 1877, ocho años después de la publicación de Guerra y paz, Tolstói puso punto final a su novela Anna Karenina, una de las obras más grandes de la historia de la literatura. Su trama, inspirada en algunos incidentes reales y marcada por las preocupaciones éticas generadas por la crisis espiritual que atravesaba el autor, acaba centrándose en el adulterio de la protagonista, una de las tres historias conyugales que se entrelazan en la obra. Reducir sin embargo esta magnífica novela a tal anécdota, por importante que sea en ella, es no hacer justicia a unas páginas en las que late de forma verídica casi el entero registro de las pulsiones y pasiones humanas comunes a todos. En línea: http://biblioteca.org.ar/libros/133590.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41176 891.73 TOLa 2007 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 41177 891.73 TOLa 2007 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra
Título : Ana Karenina Tipo de documento: texto impreso Autores: León Nikolayevitch Tolstoi (1828-1910), Autor Mención de edición: 6a. ed Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1972 Colección: Libro Amigo Número de páginas: 783 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: En 1877, ocho años después de la publicación de Guerra y paz, Tolstói puso punto final a su novela Anna Karenina, una de las obras más grandes de la historia de la literatura. Su trama, inspirada en algunos incidentes reales y marcada por las preocupaciones éticas generadas por la crisis espiritual que atravesaba el autor, acaba centrándose en el adulterio de la protagonista, una de las tres historias conyugales que se entrelazan en la obra. Reducir sin embargo esta magnífica novela a tal anécdota, por importante que sea en ella, es no hacer justicia a unas páginas en las que late de forma verídica casi el entero registro de las pulsiones y pasiones humanas comunes a todos. En línea: http://biblioteca.org.ar/libros/133590.pdf Ana Karenina [texto impreso] / León Nikolayevitch Tolstoi (1828-1910), Autor . - 6a. ed . - Bruguera, 1972 . - 783 p. - (Libro Amigo) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: En 1877, ocho años después de la publicación de Guerra y paz, Tolstói puso punto final a su novela Anna Karenina, una de las obras más grandes de la historia de la literatura. Su trama, inspirada en algunos incidentes reales y marcada por las preocupaciones éticas generadas por la crisis espiritual que atravesaba el autor, acaba centrándose en el adulterio de la protagonista, una de las tres historias conyugales que se entrelazan en la obra. Reducir sin embargo esta magnífica novela a tal anécdota, por importante que sea en ella, es no hacer justicia a unas páginas en las que late de forma verídica casi el entero registro de las pulsiones y pasiones humanas comunes a todos. En línea: http://biblioteca.org.ar/libros/133590.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 40136 891.73 TOLan 1972 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Bárbara Olessova / Máximo Gorki (1984)
Título : Bárbara Olessova Tipo de documento: texto impreso Autores: Máximo Gorki (1868-1936), Autor Editorial: Madrid : Sarpe Fecha de publicación: 1984 Colección: Novelas Inmortales num. 13 Número de páginas: 249 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7291-705-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Una hermosa joven, sensual, tonta, hermosa (“la misma boca de labios carnosos, la misma frente ancha y curvada y debajo, los ojos enormes...” ), conservadora hasta la médula en una conversación con Hipolito Sergeievich, catedrático de universidad, defiende que es licito pegar a los sirvientes. Y la novela trata de eso de la relación entre estos dos jóvenes. Ella retrograda y defensora de los viejos valores de la Vieja Madre Rusia, viviendo en una apartada aldea y él defensor de un Mundo Nuevo, acostumbrado a la vida de la ciudad.
Ellos son los protagonistas pero también nos encontraremos con la hermana de Hipólito. Ella es el motivo por el que Hipolito regresa a su localidad natal a más de mil kilómetros de Petersburgo. Su marido ha fallecido y ella le reclama. Y con Olessov, el padre de Barbara, coronel retirado.
Al principio ella es quién busca a Hipólito pero van a cambiar las tornas, y en el último capítulo los dos jóvenes se encuentran en un río, un final que no se sabe si lo es o significa un principio, porque parece dejar para la imaginación del lector el camino que tomarán.Nota de contenido: Bárbara Olessova -- Tchelkach -- Tristeza -- Dos vagabundos -- Mi compañero -- Apuntes de Crimea -- El reloj Bárbara Olessova [texto impreso] / Máximo Gorki (1868-1936), Autor . - Sarpe, 1984 . - 249 p. - (Novelas Inmortales; 13) .
ISBN : 978-84-7291-705-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Una hermosa joven, sensual, tonta, hermosa (“la misma boca de labios carnosos, la misma frente ancha y curvada y debajo, los ojos enormes...” ), conservadora hasta la médula en una conversación con Hipolito Sergeievich, catedrático de universidad, defiende que es licito pegar a los sirvientes. Y la novela trata de eso de la relación entre estos dos jóvenes. Ella retrograda y defensora de los viejos valores de la Vieja Madre Rusia, viviendo en una apartada aldea y él defensor de un Mundo Nuevo, acostumbrado a la vida de la ciudad.
Ellos son los protagonistas pero también nos encontraremos con la hermana de Hipólito. Ella es el motivo por el que Hipolito regresa a su localidad natal a más de mil kilómetros de Petersburgo. Su marido ha fallecido y ella le reclama. Y con Olessov, el padre de Barbara, coronel retirado.
Al principio ella es quién busca a Hipólito pero van a cambiar las tornas, y en el último capítulo los dos jóvenes se encuentran en un río, un final que no se sabe si lo es o significa un principio, porque parece dejar para la imaginación del lector el camino que tomarán.Nota de contenido: Bárbara Olessova -- Tchelkach -- Tristeza -- Dos vagabundos -- Mi compañero -- Apuntes de Crimea -- El reloj Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46709 891.73 GORba 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Caín y Artemio / Máximo Gorki (1944)
Título : Caín y Artemio Tipo de documento: texto impreso Autores: Máximo Gorki (1868-1936), Autor ; Augusto Riera, Traductor Editorial: Buenos Aires : Grandes Autores Fecha de publicación: 1944 Número de páginas: 190 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSACaín y Artemio [texto impreso] / Máximo Gorki (1868-1936), Autor ; Augusto Riera, Traductor . - Buenos Aires : Grandes Autores, 1944 . - 190 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38283 891.73 GORc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Domingo Bordoli El capote y la nariz / Nikolái Gógol ([1981])
Título : El capote y la nariz Tipo de documento: texto impreso Autores: Nikolái Gógol (1809-1852), Autor Editorial: Montevideo : CELE Fecha de publicación: [1981] Colección: Biblioteca num. 67 Número de páginas: 99 p ISBN/ISSN/DL: 47102 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS RUSOS
[Palabras claves]NOVELA RUSAEl capote y la nariz [texto impreso] / Nikolái Gógol (1809-1852), Autor . - CELE, [1981] . - 99 p. - (Biblioteca; 67) .
ISSN : 47102
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS RUSOS
[Palabras claves]NOVELA RUSAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47102 891.73 GOGc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación José Williman La conspiración de los iguales / Iliá Grigórievich Ehrenburg (1974)
Título : La conspiración de los iguales Tipo de documento: texto impreso Autores: Iliá Grigórievich Ehrenburg (1891-1967), Autor Editorial: Madrid : Júcar Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 221 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-334-0175-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]NOVELA HISTÓRICA
[Palabras claves]NOVELA RUSA
[Palabras claves]REVOLUCIÓN FRANCESA, 1789 - 1799Nota de contenido: En 1796, un revolucionario francés llamado Graco Babeuf enfrentó al régimen del Directorio en un episodio conocido como La Conspiración de los Iguales. Su fin, según explicaría él mismo, era instaurar no sólo la igualdad de los ciudadanos ante la ley, sino la igualdad social real. La conspiración fue descubierta y Babeuf y sus compañeros fueron ejecutados. Aquél sería el último episodio de la Gran Revolución Francesa y el primero de la moderna lucha por el socialismo. La conspiración de los iguales [texto impreso] / Iliá Grigórievich Ehrenburg (1891-1967), Autor . - Madrid : Júcar, 1974 . - 221 p.
ISBN : 978-84-334-0175-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]NOVELA HISTÓRICA
[Palabras claves]NOVELA RUSA
[Palabras claves]REVOLUCIÓN FRANCESA, 1789 - 1799Nota de contenido: En 1796, un revolucionario francés llamado Graco Babeuf enfrentó al régimen del Directorio en un episodio conocido como La Conspiración de los Iguales. Su fin, según explicaría él mismo, era instaurar no sólo la igualdad de los ciudadanos ante la ley, sino la igualdad social real. La conspiración fue descubierta y Babeuf y sus compañeros fueron ejecutados. Aquél sería el último episodio de la Gran Revolución Francesa y el primero de la moderna lucha por el socialismo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72498 891.742 EHRc 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Flia. Quijano Crime and Punishment / Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1997)
Título : Crime and Punishment Tipo de documento: texto impreso Autores: Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1821-1881), Autor Editorial: New York : Penguin Books Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 434 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-14-062180-8 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSACrime and Punishment [texto impreso] / Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1821-1881), Autor . - New York : Penguin Books, 1997 . - 434 p.
ISBN : 978-0-14-062180-8
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62186 891.73 DOSc 1987 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación
Título : Crimen y Castigo Tipo de documento: texto impreso Autores: Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1821-1881), Autor Editorial: Bilbao : Cultura y Progreso Fecha de publicación: 1977 Colección: Literatura Universal Número de páginas: 178 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7165-381-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Una visita de Balzac a San Petersburgo le sugirió al joven alférez ingeniero Fiódor Dostoievski la idea de traducir «Eugénie Grandet». La traducción hizo mucho más que sacarle de un apuro económico; despertó su fiebre creativa y su vocación. Entonces, decidió solicitar la excedencia y dedicarse a la literatura.Obra realmente genial, «Crimen y castigo» es una de las más grandes creaciones de la literatura mundial. Todo el dolor humano palpita y nos contempla desde los estremecedores cuadros de miseria, de vejación personal, de soledad y de asfixia moral propios de una gran ciudad. Contradiciendo su propia teoría de que no existen motivos sociales para justificar el crimen, se diría que Dostoievski ha puesto en esta novela todo su afán de acumular y sacar a la luz precisamente las circunstancias sociales que, a cada paso, empujan a la persona a llegar al crimen, aunque sea para afirmar su yo y probarse a sí mismo que es un hombre. En línea: http://dgb.conaculta.gob.mx/coleccion_sep/libro_pdf/31000000403.pdf Crimen y Castigo [texto impreso] / Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1821-1881), Autor . - Cultura y Progreso, 1977 . - 178 p. - (Literatura Universal) .
ISBN : 978-84-7165-381-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Una visita de Balzac a San Petersburgo le sugirió al joven alférez ingeniero Fiódor Dostoievski la idea de traducir «Eugénie Grandet». La traducción hizo mucho más que sacarle de un apuro económico; despertó su fiebre creativa y su vocación. Entonces, decidió solicitar la excedencia y dedicarse a la literatura.Obra realmente genial, «Crimen y castigo» es una de las más grandes creaciones de la literatura mundial. Todo el dolor humano palpita y nos contempla desde los estremecedores cuadros de miseria, de vejación personal, de soledad y de asfixia moral propios de una gran ciudad. Contradiciendo su propia teoría de que no existen motivos sociales para justificar el crimen, se diría que Dostoievski ha puesto en esta novela todo su afán de acumular y sacar a la luz precisamente las circunstancias sociales que, a cada paso, empujan a la persona a llegar al crimen, aunque sea para afirmar su yo y probarse a sí mismo que es un hombre. En línea: http://dgb.conaculta.gob.mx/coleccion_sep/libro_pdf/31000000403.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30422 891.73 DOSc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Crimen y Castigo Tipo de documento: texto impreso Autores: Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1821-1881), Autor Editorial: Santiago de Chile : Ercilia Fecha de publicación: 1936 Número de páginas: 487 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Una visita de Balzac a San Petersburgo le sugirió al joven alférez ingeniero Fiódor Dostoievski la idea de traducir «Eugénie Grandet». La traducción hizo mucho más que sacarle de un apuro económico; despertó su fiebre creativa y su vocación. Entonces, decidió solicitar la excedencia y dedicarse a la literatura.Obra realmente genial, «Crimen y castigo» es una de las más grandes creaciones de la literatura mundial. Todo el dolor humano palpita y nos contempla desde los estremecedores cuadros de miseria, de vejación personal, de soledad y de asfixia moral propios de una gran ciudad. Contradiciendo su propia teoría de que no existen motivos sociales para justificar el crimen, se diría que Dostoievski ha puesto en esta novela todo su afán de acumular y sacar a la luz precisamente las circunstancias sociales que, a cada paso, empujan a la persona a llegar al crimen, aunque sea para afirmar su yo y probarse a sí mismo que es un hombre. En línea: http://dgb.conaculta.gob.mx/coleccion_sep/libro_pdf/31000000403.pdf Crimen y Castigo [texto impreso] / Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1821-1881), Autor . - Santiago de Chile : Ercilia, 1936 . - 487 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Una visita de Balzac a San Petersburgo le sugirió al joven alférez ingeniero Fiódor Dostoievski la idea de traducir «Eugénie Grandet». La traducción hizo mucho más que sacarle de un apuro económico; despertó su fiebre creativa y su vocación. Entonces, decidió solicitar la excedencia y dedicarse a la literatura.Obra realmente genial, «Crimen y castigo» es una de las más grandes creaciones de la literatura mundial. Todo el dolor humano palpita y nos contempla desde los estremecedores cuadros de miseria, de vejación personal, de soledad y de asfixia moral propios de una gran ciudad. Contradiciendo su propia teoría de que no existen motivos sociales para justificar el crimen, se diría que Dostoievski ha puesto en esta novela todo su afán de acumular y sacar a la luz precisamente las circunstancias sociales que, a cada paso, empujan a la persona a llegar al crimen, aunque sea para afirmar su yo y probarse a sí mismo que es un hombre. En línea: http://dgb.conaculta.gob.mx/coleccion_sep/libro_pdf/31000000403.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54907 891.73 DOSc 1936 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
DisponibleDonación Domingo Bordoli
Título : Crimen y castigo Tipo de documento: texto impreso Autores: Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1821-1881), Autor ; Augusto Vidal Roget, Traductor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1983 Colección: Libro Amigo Número de páginas: 600 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-06426-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Una visita de Balzac a San Petersburgo le sugirió al joven alférez ingeniero Fiódor Dostoievski la idea de traducir «Eugénie Grandet». La traducción hizo mucho más que sacarle de un apuro económico; despertó su fiebre creativa y su vocación. Entonces, decidió solicitar la excedencia y dedicarse a la literatura.Obra realmente genial, «Crimen y castigo» es una de las más grandes creaciones de la literatura mundial. Todo el dolor humano palpita y nos contempla desde los estremecedores cuadros de miseria, de vejación personal, de soledad y de asfixia moral propios de una gran ciudad. Contradiciendo su propia teoría de que no existen motivos sociales para justificar el crimen, se diría que Dostoievski ha puesto en esta novela todo su afán de acumular y sacar a la luz precisamente las circunstancias sociales que, a cada paso, empujan a la persona a llegar al crimen, aunque sea para afirmar su yo y probarse a sí mismo que es un hombre. En línea: http://dgb.conaculta.gob.mx/coleccion_sep/libro_pdf/31000000403.pdf Crimen y castigo [texto impreso] / Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1821-1881), Autor ; Augusto Vidal Roget, Traductor . - 3a. ed . - Bruguera, 1983 . - 600 p. - (Libro Amigo) .
ISBN : 978-84-02-06426-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Una visita de Balzac a San Petersburgo le sugirió al joven alférez ingeniero Fiódor Dostoievski la idea de traducir «Eugénie Grandet». La traducción hizo mucho más que sacarle de un apuro económico; despertó su fiebre creativa y su vocación. Entonces, decidió solicitar la excedencia y dedicarse a la literatura.Obra realmente genial, «Crimen y castigo» es una de las más grandes creaciones de la literatura mundial. Todo el dolor humano palpita y nos contempla desde los estremecedores cuadros de miseria, de vejación personal, de soledad y de asfixia moral propios de una gran ciudad. Contradiciendo su propia teoría de que no existen motivos sociales para justificar el crimen, se diría que Dostoievski ha puesto en esta novela todo su afán de acumular y sacar a la luz precisamente las circunstancias sociales que, a cada paso, empujan a la persona a llegar al crimen, aunque sea para afirmar su yo y probarse a sí mismo que es un hombre. En línea: http://dgb.conaculta.gob.mx/coleccion_sep/libro_pdf/31000000403.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39852 891.73 DOSc 1983 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Juan José Quintans 30423 891.73 DOSc 1983 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Crimen y Castigo. El sueño del tío / Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1961)
Título : Crimen y Castigo. El sueño del tío Tipo de documento: texto impreso Autores: Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1821-1881), Autor ; Augusto Vidal Roget, Prefacio, etc Editorial: Barcelona : Vergara Fecha de publicación: 1961 Colección: Clásicos Vergara Número de páginas: 1040 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSACrimen y Castigo. El sueño del tío [texto impreso] / Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1821-1881), Autor ; Augusto Vidal Roget, Prefacio, etc . - Vergara, 1961 . - 1040 p. : il. - (Clásicos Vergara) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41694 891.73 DOSc 1961 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Días y noches / Simonov Konstantin (1946)
Título : Días y noches : la novela de Stalingrado Tipo de documento: texto impreso Autores: Simonov Konstantin (1915-1979), Autor Editorial: Montevideo : Pueblos Unidos Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 381 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSADías y noches : la novela de Stalingrado [texto impreso] / Simonov Konstantin (1915-1979), Autor . - Montevideo : Pueblos Unidos, 1946 . - 381 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 1222 891.74 KONd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El Doctor Yivago / Boris L. Pasternak (1958)
Título : El Doctor Yivago Tipo de documento: texto impreso Autores: Boris L. Pasternak (1890-1960), Autor ; Juan Robledo, Traductor Editorial: Buenos Aires : Índice Fecha de publicación: 1958 Títulos uniformes: El Doctor Zhivago Número de páginas: 459 p ISBN/ISSN/DL: 35803 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: La novela muestra el sufrimiento de un hombre cuando la vida que siempre ha conocido es transformada por fuerzas que están más allá de su control.
Los acontecimientos se desarrollan con el telón de fondo del frente de batalla de la Primera Guerra Mundial, las revoluciones rusas de 1917 y la posterior guerra civil de 1918-1921. Gran parte de la trama es absorbida por el idealismo y misticismo del doctor y poeta Yuri Zhivago, que entremezcla fantasía y realidad.
El último capítulo lo constituyen veinticinco poemas, cuya autoría Pasternak atribuye al protagonista de la novela.El Doctor Yivago [texto impreso] / Boris L. Pasternak (1890-1960), Autor ; Juan Robledo, Traductor . - Buenos Aires : Índice, 1958 . - 459 p.
ISSN : 35803
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: La novela muestra el sufrimiento de un hombre cuando la vida que siempre ha conocido es transformada por fuerzas que están más allá de su control.
Los acontecimientos se desarrollan con el telón de fondo del frente de batalla de la Primera Guerra Mundial, las revoluciones rusas de 1917 y la posterior guerra civil de 1918-1921. Gran parte de la trama es absorbida por el idealismo y misticismo del doctor y poeta Yuri Zhivago, que entremezcla fantasía y realidad.
El último capítulo lo constituyen veinticinco poemas, cuya autoría Pasternak atribuye al protagonista de la novela.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35803 891.74 PASd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Berta Somoza de Restuccia