Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Título : América Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Milena Fabiani, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1977 Colección: Biblioteca Total. Novelistas de Ayer y de Hoy num. 1 Número de páginas: 213 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Obra póstuma de Franz Kafka, América narra el viaje de Karl Rossmann, un joven europeo de 16 años, a Nueva York en un intento de huir de las consecuencias de un escarceo amoroso con una criada y con la voluntad de hacer fortuna y labrarse un futuro mejor. Sus aventuras surrealistas se iniciarán ya en el barco que le conduce al Nuevo Continente y necesitará la ayuda de su tío, quien le ha invitado a Nueva York, para salir airoso del primer embrollo. Sin embargo, Karl Rossmann vivirá más situaciones disparatadas y de la mano de Frank Kafka recorreremos los diversos estratos sociales de la Nueva York de principios del siglo XX. En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf América [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Milena Fabiani, Traductor . - Centro Editor de América Latina, 1977 . - 213 p. - (Biblioteca Total. Novelistas de Ayer y de Hoy; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Obra póstuma de Franz Kafka, América narra el viaje de Karl Rossmann, un joven europeo de 16 años, a Nueva York en un intento de huir de las consecuencias de un escarceo amoroso con una criada y con la voluntad de hacer fortuna y labrarse un futuro mejor. Sus aventuras surrealistas se iniciarán ya en el barco que le conduce al Nuevo Continente y necesitará la ayuda de su tío, quien le ha invitado a Nueva York, para salir airoso del primer embrollo. Sin embargo, Karl Rossmann vivirá más situaciones disparatadas y de la mano de Frank Kafka recorreremos los diversos estratos sociales de la Nueva York de principios del siglo XX. En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38247 891.865 KAFa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : América Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1958 Colección: Grandes Novelistas Número de páginas: 357 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Obra póstuma de Franz Kafka, América narra el viaje de Karl Rossmann, un joven europeo de 16 años, a Nueva York en un intento de huir de las consecuencias de un escarceo amoroso con una criada y con la voluntad de hacer fortuna y labrarse un futuro mejor. Sus aventuras surrealistas se iniciarán ya en el barco que le conduce al Nuevo Continente y necesitará la ayuda de su tío, quien le ha invitado a Nueva York, para salir airoso del primer embrollo. Sin embargo, Karl Rossmann vivirá más situaciones disparatadas y de la mano de Frank Kafka recorreremos los diversos estratos sociales de la Nueva York de principios del siglo XX. En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf América [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - 3a. ed . - Emecé, 1958 . - 357 p. - (Grandes Novelistas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Obra póstuma de Franz Kafka, América narra el viaje de Karl Rossmann, un joven europeo de 16 años, a Nueva York en un intento de huir de las consecuencias de un escarceo amoroso con una criada y con la voluntad de hacer fortuna y labrarse un futuro mejor. Sus aventuras surrealistas se iniciarán ya en el barco que le conduce al Nuevo Continente y necesitará la ayuda de su tío, quien le ha invitado a Nueva York, para salir airoso del primer embrollo. Sin embargo, Karl Rossmann vivirá más situaciones disparatadas y de la mano de Frank Kafka recorreremos los diversos estratos sociales de la Nueva York de principios del siglo XX. En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62143 891.865 KAFa 1958 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible64207 891.865 KAFa 1958 c. 2 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán La broma / Milan Kundera (1971)
Título : La broma Tipo de documento: texto impreso Autores: Milan Kundera (1929-), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1971 Colección: Grandes Novelistas Número de páginas: 340 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Ludvik Jahn, joven estudiante universitario y activo miembro del Partido Comunista checo, envía a una compañera de clase una postal en la que se burla del optimismo ideológico imperante. La broma no les hace la menor gracia a los dirigentes universitarios y, tras un juicio sumario, expulsan a Ludvik de la universidad y del Partido. Pero, paradójicamente, al caer en desgracia, se abre para Ludvik un mundo aún desconocido. Atrapado entre dos amores, el de Lucie, tierno y desesperado, y el de Helena, apasionado y cínico, Ludvik va, sin embargo, de tropiezo en tropiezo, transformando su vida en un cúmulo de situaciones a cual más grotesca y risible. De hecho, con el paso del tiempo, la vida de Ludvik se convertirá en una enorme broma pesada: ya no podrá culpar al destino, porque ya no puede sino culparse a sí mismo. La broma [texto impreso] / Milan Kundera (1929-), Autor . - Emecé, 1971 . - 340 p. - (Grandes Novelistas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Ludvik Jahn, joven estudiante universitario y activo miembro del Partido Comunista checo, envía a una compañera de clase una postal en la que se burla del optimismo ideológico imperante. La broma no les hace la menor gracia a los dirigentes universitarios y, tras un juicio sumario, expulsan a Ludvik de la universidad y del Partido. Pero, paradójicamente, al caer en desgracia, se abre para Ludvik un mundo aún desconocido. Atrapado entre dos amores, el de Lucie, tierno y desesperado, y el de Helena, apasionado y cínico, Ludvik va, sin embargo, de tropiezo en tropiezo, transformando su vida en un cúmulo de situaciones a cual más grotesca y risible. De hecho, con el paso del tiempo, la vida de Ludvik se convertirá en una enorme broma pesada: ya no podrá culpar al destino, porque ya no puede sino culparse a sí mismo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52566 891.865 KUNb 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Carta al padre / Franz Kafka (1974)
Título : Carta al padre Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Rodolfo Modern, Prefacio, etc ; Gabriela Massuh, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Goncourt Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 95 p ISBN/ISSN/DL: 70910 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Cuando Kafka escribió esta carta bajo el pretexto de fundamentar ante su padre el miedo que sentía por él, utilizó todas sus argucias de abogado. Sabemos esto ya que él mismo hubo de confesárselo a Milena Jessenska, su segundo gran amor, a quien le permitió la lectura del original, aunque en éste se hablase de ella. Esta carta debió haber sido quemada por Max Brod. Al salvarla de la hoguera, éste salvó la llave maestra de todos los escritos de Kafka. En ella se basan todas las interpretaciones de lo que el autor denominaba "el revolverse de la mosca en la hoja de papel engomado", es decir, él mismo en su casa paterna. Carta al padre [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Rodolfo Modern, Prefacio, etc ; Gabriela Massuh, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Goncourt, 1974 . - 95 p.
ISSN : 70910
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Cuando Kafka escribió esta carta bajo el pretexto de fundamentar ante su padre el miedo que sentía por él, utilizó todas sus argucias de abogado. Sabemos esto ya que él mismo hubo de confesárselo a Milena Jessenska, su segundo gran amor, a quien le permitió la lectura del original, aunque en éste se hablase de ella. Esta carta debió haber sido quemada por Max Brod. Al salvarla de la hoguera, éste salvó la llave maestra de todos los escritos de Kafka. En ella se basan todas las interpretaciones de lo que el autor denominaba "el revolverse de la mosca en la hoja de papel engomado", es decir, él mismo en su casa paterna. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70910 891.865 KAFcar 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Susana Vigo Cartas a un joven poeta / Rainer Maria Rilke (1957)
Título : Cartas a un joven poeta Tipo de documento: texto impreso Autores: Rainer Maria Rilke (1875-1926), Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo Veinte Fecha de publicación: 1957 Número de páginas: 75 p ISBN/ISSN/DL: 46216 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]KAPPUS, FRANZ XAVER, 1883–1966
[Palabras claves]LITERATURA ALEMANA
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]RILKE, RAINER MARÍA, 1875-1926Resumen: Estas Cartas a un joven poeta , publicadas más de veinte años después de la muerte de su autor, fueron dirigidas por RAINER MARIA RILKE (1875-1926) a Franz Xaver Kappus , entre 1903 y 1906, desde los diversos lugares a donde le condujo su vida itinerante, resultado de acuciantes preocupaciones económicas y de una casi constante dependencia de sucesivos mecenazgos. Escritas en una época en la que Rilke iniciaba la transición desde una poesía ensoñadora e intimista a otra más cercana al mundo de la materia y de las formas, este breve texto es también un documento revelador del ideario del poeta y de su concepción del mundo, desde su visión de la vocación y de la inspiración literarias hasta sus meditaciones sobre la soledad inherente a la tarea del creador. Cartas a un joven poeta [texto impreso] / Rainer Maria Rilke (1875-1926), Autor . - Buenos Aires : Siglo Veinte, 1957 . - 75 p.
ISSN : 46216
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]KAPPUS, FRANZ XAVER, 1883–1966
[Palabras claves]LITERATURA ALEMANA
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]RILKE, RAINER MARÍA, 1875-1926Resumen: Estas Cartas a un joven poeta , publicadas más de veinte años después de la muerte de su autor, fueron dirigidas por RAINER MARIA RILKE (1875-1926) a Franz Xaver Kappus , entre 1903 y 1906, desde los diversos lugares a donde le condujo su vida itinerante, resultado de acuciantes preocupaciones económicas y de una casi constante dependencia de sucesivos mecenazgos. Escritas en una época en la que Rilke iniciaba la transición desde una poesía ensoñadora e intimista a otra más cercana al mundo de la materia y de las formas, este breve texto es también un documento revelador del ideario del poeta y de su concepción del mundo, desde su visión de la vocación y de la inspiración literarias hasta sus meditaciones sobre la soledad inherente a la tarea del creador. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46216 891.865 RILc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Cartas a un joven poeta / Rainer Maria Rilke (1941)
Título : Cartas a un joven poeta Tipo de documento: texto impreso Autores: Rainer Maria Rilke (1875-1926), Autor ; Luis Di Iorio, Traductor ; Guillermo Thiele, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1941 Número de páginas: 92 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]KAPPUS, FRANZ XAVER, 1883–1966
[Palabras claves]LITERATURA ALEMANA
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]RILKE, RAINER MARÍA, 1875-1926Resumen: Estas Cartas a un joven poeta , publicadas más de veinte años después de la muerte de su autor, fueron dirigidas por RAINER MARIA RILKE (1875-1926) a Franz Xaver Kappus , entre 1903 y 1906, desde los diversos lugares a donde le condujo su vida itinerante, resultado de acuciantes preocupaciones económicas y de una casi constante dependencia de sucesivos mecenazgos. Escritas en una época en la que Rilke iniciaba la transición desde una poesía ensoñadora e intimista a otra más cercana al mundo de la materia y de las formas, este breve texto es también un documento revelador del ideario del poeta y de su concepción del mundo, desde su visión de la vocación y de la inspiración literarias hasta sus meditaciones sobre la soledad inherente a la tarea del creador. Cartas a un joven poeta [texto impreso] / Rainer Maria Rilke (1875-1926), Autor ; Luis Di Iorio, Traductor ; Guillermo Thiele, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Sudamericana, 1941 . - 92 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]KAPPUS, FRANZ XAVER, 1883–1966
[Palabras claves]LITERATURA ALEMANA
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]RILKE, RAINER MARÍA, 1875-1926Resumen: Estas Cartas a un joven poeta , publicadas más de veinte años después de la muerte de su autor, fueron dirigidas por RAINER MARIA RILKE (1875-1926) a Franz Xaver Kappus , entre 1903 y 1906, desde los diversos lugares a donde le condujo su vida itinerante, resultado de acuciantes preocupaciones económicas y de una casi constante dependencia de sucesivos mecenazgos. Escritas en una época en la que Rilke iniciaba la transición desde una poesía ensoñadora e intimista a otra más cercana al mundo de la materia y de las formas, este breve texto es también un documento revelador del ideario del poeta y de su concepción del mundo, desde su visión de la vocación y de la inspiración literarias hasta sus meditaciones sobre la soledad inherente a la tarea del creador. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53702 891.865 RILc 1941 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Cartas a un joven poeta / Rainer Maria Rilke (1959)
Título : Cartas a un joven poeta Tipo de documento: texto impreso Autores: Rainer Maria Rilke (1875-1926), Autor ; Luis Di Iorio, Traductor ; Guillermo Thiele, Traductor Editorial: Buenos Aires : Siglo Veinte Fecha de publicación: 1959 Colección: Panorama num. 4 Número de páginas: 78 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]KAPPUS, FRANZ XAVER, 1883–1966
[Palabras claves]LITERATURA ALEMANA
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]RILKE, RAINER MARÍA, 1875-1926Resumen: Estas Cartas a un joven poeta , publicadas más de veinte años después de la muerte de su autor, fueron dirigidas por RAINER MARIA RILKE (1875-1926) a Franz Xaver Kappus , entre 1903 y 1906, desde los diversos lugares a donde le condujo su vida itinerante, resultado de acuciantes preocupaciones económicas y de una casi constante dependencia de sucesivos mecenazgos. Escritas en una época en la que Rilke iniciaba la transición desde una poesía ensoñadora e intimista a otra más cercana al mundo de la materia y de las formas, este breve texto es también un documento revelador del ideario del poeta y de su concepción del mundo, desde su visión de la vocación y de la inspiración literarias hasta sus meditaciones sobre la soledad inherente a la tarea del creador. Cartas a un joven poeta [texto impreso] / Rainer Maria Rilke (1875-1926), Autor ; Luis Di Iorio, Traductor ; Guillermo Thiele, Traductor . - Siglo Veinte, 1959 . - 78 p. - (Panorama; 4) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]KAPPUS, FRANZ XAVER, 1883–1966
[Palabras claves]LITERATURA ALEMANA
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]RILKE, RAINER MARÍA, 1875-1926Resumen: Estas Cartas a un joven poeta , publicadas más de veinte años después de la muerte de su autor, fueron dirigidas por RAINER MARIA RILKE (1875-1926) a Franz Xaver Kappus , entre 1903 y 1906, desde los diversos lugares a donde le condujo su vida itinerante, resultado de acuciantes preocupaciones económicas y de una casi constante dependencia de sucesivos mecenazgos. Escritas en una época en la que Rilke iniciaba la transición desde una poesía ensoñadora e intimista a otra más cercana al mundo de la materia y de las formas, este breve texto es también un documento revelador del ideario del poeta y de su concepción del mundo, desde su visión de la vocación y de la inspiración literarias hasta sus meditaciones sobre la soledad inherente a la tarea del creador. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72417 891.865 RILc 1959 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Flia. Quijano Cartas a Milena / Franz Kafka (1955)
Título : Cartas a Milena Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1955 Colección: Selección Emecé de Obras Contemporáneas Número de páginas: 221 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Kafka conoció a la periodista Milena Jesenska, en abril de 1920, durante un viaje a Praga. Se hallaba en un café en compañía de unos amigos comunes. Durante la conversación, Milena le propuso traducir al checo dos de sus relatos. Así empezó su relación. Milena, mujer muy culta y de vivo temperamento, vivía en la Viena postimperial con su «matrimonio en lenta disolución»; Kafka, lo hacía en Praga. Sus encuentros sólo podían ser esporádicos. Las cartas ayudaron a superar la separación y se convirtieron en documentos de una pasión que fue creciendo a lo largo del tiempo que duró. "Cartas a Milena" reúne la correspondencia que Kafka le dirigió a Milena Jesenska, entre 1920 y 1922. La primera carta comienza como una novela. Leídas todas juntas se convierten en una novela de amor apasionado y desesperado. Al margen de la poca frecuencia de sus encuentros, sus amores son esencialmente epistolares, como los de Werther o los de Kierkegaard. Las cartas no sólo nos muestran la transición de una amistad que empieza por intereses literarios mutuos para convertirse en sentimental, sino que revela también de forma excepcional la sensibilidad e intimidad emocional del autor checo. Kafka murió en 1924, Milena veinte años después, en el campo de concentración de Ravensbrück.
Cartas a Milena [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - Emecé, 1955 . - 221 p. - (Selección Emecé de Obras Contemporáneas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Kafka conoció a la periodista Milena Jesenska, en abril de 1920, durante un viaje a Praga. Se hallaba en un café en compañía de unos amigos comunes. Durante la conversación, Milena le propuso traducir al checo dos de sus relatos. Así empezó su relación. Milena, mujer muy culta y de vivo temperamento, vivía en la Viena postimperial con su «matrimonio en lenta disolución»; Kafka, lo hacía en Praga. Sus encuentros sólo podían ser esporádicos. Las cartas ayudaron a superar la separación y se convirtieron en documentos de una pasión que fue creciendo a lo largo del tiempo que duró. "Cartas a Milena" reúne la correspondencia que Kafka le dirigió a Milena Jesenska, entre 1920 y 1922. La primera carta comienza como una novela. Leídas todas juntas se convierten en una novela de amor apasionado y desesperado. Al margen de la poca frecuencia de sus encuentros, sus amores son esencialmente epistolares, como los de Werther o los de Kierkegaard. Las cartas no sólo nos muestran la transición de una amistad que empieza por intereses literarios mutuos para convertirse en sentimental, sino que revela también de forma excepcional la sensibilidad e intimidad emocional del autor checo. Kafka murió en 1924, Milena veinte años después, en el campo de concentración de Ravensbrück.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35984 891.865 KAFca 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Berta Somoza de Restuccia Casa de duelo / Franz Werfel (1987)
Título : Casa de duelo : la historia verídica de la cruz restaurada Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Werfel (1890-1945), Autor ; Franz Rodríguez Barilari, Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1987 Colección: Lectores de Banda Oriental. 3a. Serie num. 28 Número de páginas: 75 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Escritor checo en lengua alemana, Franz Werfel fue un conocido poeta, novelista y dramaturgo de origen judío, exponente del expresionismo y autor de grandes éxitos como Los cuarenta días de Musa Dagh o La canción de Bernadette, cuya adaptación al cine fue muy bien recibida.
Werfel se exilió de Austria tras el auge del partido nazi y viajó hasta Estados Unidos donde se estableció hasta su muerte en 1945.Casa de duelo : la historia verídica de la cruz restaurada [texto impreso] / Franz Werfel (1890-1945), Autor ; Franz Rodríguez Barilari, Prefacio, etc . - Banda Oriental, 1987 . - 75 p. - (Lectores de Banda Oriental. 3a. Serie; 28) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: Escritor checo en lengua alemana, Franz Werfel fue un conocido poeta, novelista y dramaturgo de origen judío, exponente del expresionismo y autor de grandes éxitos como Los cuarenta días de Musa Dagh o La canción de Bernadette, cuya adaptación al cine fue muy bien recibida.
Werfel se exilió de Austria tras el auge del partido nazi y viajó hasta Estados Unidos donde se estableció hasta su muerte en 1945.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46143 891.865 WERc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco
Título : El castillo Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor ; D. J. Vogelmann, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1979 Colección: Literatura Universal Número de páginas: 357 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, políticos y sociológicos, demostrando así que ha tocado el nervio de nuestra época.
En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] El castillo [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor ; D. J. Vogelmann, Traductor . - Emecé, 1979 . - 357 p. - (Literatura Universal) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, políticos y sociológicos, demostrando así que ha tocado el nervio de nuestra época.
En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70841 891.865 KAFcas 1979 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Susana Vigo
Título : El castillo Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2009 Colección: El Libro de Bolsillo. Biblioteca de Autor. Franz Kafka num. 560 Número de páginas: 394 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-3392-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, políticos y sociológicos, demostrando así que ha tocado el nervio de nuestra época.
En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] El castillo [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - Alianza, 2009 . - 394 p. - (El Libro de Bolsillo. Biblioteca de Autor. Franz Kafka; 560) .
ISBN : 978-84-206-3392-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, políticos y sociológicos, demostrando así que ha tocado el nervio de nuestra época.
En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44756 891.865 KAFcas 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 44757 891.865 KAFcas c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra
Título : El castillo Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Francisco Zanutigh Núñez, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 2003 Colección: Biblioteca Clásica y Contemporánea Número de páginas: 327 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-03-0318-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, políticos y sociológicos, demostrando así que ha tocado el nervio de nuestra época. En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] El castillo [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Francisco Zanutigh Núñez, Traductor . - Losada, 2003 . - 327 p. - (Biblioteca Clásica y Contemporánea) .
ISBN : 978-950-03-0318-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, políticos y sociológicos, demostrando así que ha tocado el nervio de nuestra época. En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42069 891.865 KAFcas 2003 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra
Título : En la colonia penitenciaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Editorial: Buenos Aires : Amadis Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 63 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: El oficial de la penitenciaría describe con minuciosidad un refinado artefacto, del cual se siente personalmente orgulloso, que sirve para ejecutar a los condenados. Su interlocutor, el viajero sin nombre, escucha cortésmente las repugnantes explicaciones y muestra un blando desacuerdo en cuanto al uso del infernal aparato, que también comparte el nuevo comandante de la penitenciaría. La discrepancia de pareceres contraría de tal manera al oficial que este toma una cruenta resolución. En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11395.pdf En la colonia penitenciaria [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - Buenos Aires : Amadis, 1976 . - 63 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECAResumen: El oficial de la penitenciaría describe con minuciosidad un refinado artefacto, del cual se siente personalmente orgulloso, que sirve para ejecutar a los condenados. Su interlocutor, el viajero sin nombre, escucha cortésmente las repugnantes explicaciones y muestra un blando desacuerdo en cuanto al uso del infernal aparato, que también comparte el nuevo comandante de la penitenciaría. La discrepancia de pareceres contraría de tal manera al oficial que este toma una cruenta resolución. En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11395.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46166 891.865 KAFe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco De cómo amó y murió el portaestandarte Cristóbal Rilke / Rainer Maria Rilke (1938)
Título : De cómo amó y murió el portaestandarte Cristóbal Rilke Tipo de documento: texto impreso Autores: Rainer Maria Rilke (1875-1926), Autor ; Gloria Moreno, Traductor Editorial: Santiago de Chile : Ercilla Fecha de publicación: 1938 Número de páginas: 48 p ISBN/ISSN/DL: 34818 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ALEMANA
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]POESÍA ALEMANA
[Palabras claves]POESÍA CHECAResumen: El 24 de noviembre de 1663 le fue adjudicado a Otto de Rilke, la parte de la hacienda que le correspondía por herencia de su hermano Cristóbal, caído en un campo de batalla, en Hungría. De cómo amó y murió el portaestandarte Cristóbal Rilke [texto impreso] / Rainer Maria Rilke (1875-1926), Autor ; Gloria Moreno, Traductor . - Santiago de Chile : Ercilla, 1938 . - 48 p.
ISSN : 34818
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ALEMANA
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]POESÍA ALEMANA
[Palabras claves]POESÍA CHECAResumen: El 24 de noviembre de 1663 le fue adjudicado a Otto de Rilke, la parte de la hacienda que le correspondía por herencia de su hermano Cristóbal, caído en un campo de batalla, en Hungría. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34818 891.865 RILd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : La condena Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1952 Colección: Grandes Novelistas Número de páginas: 216 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECANota de contenido: La condena -- Descripción de una lucha -- Niños en un camino de campo -- Desenmascaramiento de un embaucador -- El pase repentino -- Resoluciones [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock Entschlüsse -- La excursión a la montaña -- Desdicha del soltero -- El comerciante [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Der Kaufmann -- Contemplación distraida en la ventana --Camino a casa [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Transeúntes -- Compañero de viaje -- Vestidos -- El rechazo -- Para que mediten los jinetes -- La ventana a la calle -- El deseo de ser piel roja -- Los árboles -- Desdicha -- El nuevo abogado --
Un médico rural -- En la galería -- Un viejo manuscrito -- Ante la ley -- Chacales y árabes -- Una visita a la mina -- El pueblo más cercano -- Un mensaje imperial -- Preocupación de un jefe de familia -- Once hijos -- Un fratricidio -- Un sueño -- En la colonia penitenciaria -- Una mujercita -- Josefina la cantora -- Ricardo y Samuel. Tres críticasEn línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf La condena [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - Emecé, 1952 . - 216 p. - (Grandes Novelistas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECANota de contenido: La condena -- Descripción de una lucha -- Niños en un camino de campo -- Desenmascaramiento de un embaucador -- El pase repentino -- Resoluciones [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock Entschlüsse -- La excursión a la montaña -- Desdicha del soltero -- El comerciante [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Der Kaufmann -- Contemplación distraida en la ventana --Camino a casa [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Transeúntes -- Compañero de viaje -- Vestidos -- El rechazo -- Para que mediten los jinetes -- La ventana a la calle -- El deseo de ser piel roja -- Los árboles -- Desdicha -- El nuevo abogado --
Un médico rural -- En la galería -- Un viejo manuscrito -- Ante la ley -- Chacales y árabes -- Una visita a la mina -- El pueblo más cercano -- Un mensaje imperial -- Preocupación de un jefe de familia -- Once hijos -- Un fratricidio -- Un sueño -- En la colonia penitenciaria -- Una mujercita -- Josefina la cantora -- Ricardo y Samuel. Tres críticasEn línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado ningún ejemplar