Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
TÃtulo : América Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Milena Fabiani, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1977 Colección: Biblioteca Total. Novelistas de Ayer y de Hoy num. 1 Número de páginas: 213 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Obra póstuma de Franz Kafka, América narra el viaje de Karl Rossmann, un joven europeo de 16 años, a Nueva York en un intento de huir de las consecuencias de un escarceo amoroso con una criada y con la voluntad de hacer fortuna y labrarse un futuro mejor. Sus aventuras surrealistas se iniciarán ya en el barco que le conduce al Nuevo Continente y necesitará la ayuda de su tÃo, quien le ha invitado a Nueva York, para salir airoso del primer embrollo. Sin embargo, Karl Rossmann vivirá más situaciones disparatadas y de la mano de Frank Kafka recorreremos los diversos estratos sociales de la Nueva York de principios del siglo XX. En lÃnea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf América [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Milena Fabiani, Traductor . - Centro Editor de América Latina, 1977 . - 213 p. - (Biblioteca Total. Novelistas de Ayer y de Hoy; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Obra póstuma de Franz Kafka, América narra el viaje de Karl Rossmann, un joven europeo de 16 años, a Nueva York en un intento de huir de las consecuencias de un escarceo amoroso con una criada y con la voluntad de hacer fortuna y labrarse un futuro mejor. Sus aventuras surrealistas se iniciarán ya en el barco que le conduce al Nuevo Continente y necesitará la ayuda de su tÃo, quien le ha invitado a Nueva York, para salir airoso del primer embrollo. Sin embargo, Karl Rossmann vivirá más situaciones disparatadas y de la mano de Frank Kafka recorreremos los diversos estratos sociales de la Nueva York de principios del siglo XX. En lÃnea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38247 891.865 KAFa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
TÃtulo : América Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1958 Colección: Grandes Novelistas Número de páginas: 357 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Obra póstuma de Franz Kafka, América narra el viaje de Karl Rossmann, un joven europeo de 16 años, a Nueva York en un intento de huir de las consecuencias de un escarceo amoroso con una criada y con la voluntad de hacer fortuna y labrarse un futuro mejor. Sus aventuras surrealistas se iniciarán ya en el barco que le conduce al Nuevo Continente y necesitará la ayuda de su tÃo, quien le ha invitado a Nueva York, para salir airoso del primer embrollo. Sin embargo, Karl Rossmann vivirá más situaciones disparatadas y de la mano de Frank Kafka recorreremos los diversos estratos sociales de la Nueva York de principios del siglo XX. En lÃnea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf América [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - 3a. ed . - Emecé, 1958 . - 357 p. - (Grandes Novelistas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Obra póstuma de Franz Kafka, América narra el viaje de Karl Rossmann, un joven europeo de 16 años, a Nueva York en un intento de huir de las consecuencias de un escarceo amoroso con una criada y con la voluntad de hacer fortuna y labrarse un futuro mejor. Sus aventuras surrealistas se iniciarán ya en el barco que le conduce al Nuevo Continente y necesitará la ayuda de su tÃo, quien le ha invitado a Nueva York, para salir airoso del primer embrollo. Sin embargo, Karl Rossmann vivirá más situaciones disparatadas y de la mano de Frank Kafka recorreremos los diversos estratos sociales de la Nueva York de principios del siglo XX. En lÃnea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62143 891.865 KAFa 1958 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible64207 891.865 KAFa 1958 c. 2 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán La broma / Milan Kundera (1971)
TÃtulo : La broma Tipo de documento: texto impreso Autores: Milan Kundera (1929-), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1971 Colección: Grandes Novelistas Número de páginas: 340 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Ludvik Jahn, joven estudiante universitario y activo miembro del Partido Comunista checo, envÃa a una compañera de clase una postal en la que se burla del optimismo ideológico imperante. La broma no les hace la menor gracia a los dirigentes universitarios y, tras un juicio sumario, expulsan a Ludvik de la universidad y del Partido. Pero, paradójicamente, al caer en desgracia, se abre para Ludvik un mundo aún desconocido. Atrapado entre dos amores, el de Lucie, tierno y desesperado, y el de Helena, apasionado y cÃnico, Ludvik va, sin embargo, de tropiezo en tropiezo, transformando su vida en un cúmulo de situaciones a cual más grotesca y risible. De hecho, con el paso del tiempo, la vida de Ludvik se convertirá en una enorme broma pesada: ya no podrá culpar al destino, porque ya no puede sino culparse a sà mismo. La broma [texto impreso] / Milan Kundera (1929-), Autor . - Emecé, 1971 . - 340 p. - (Grandes Novelistas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Ludvik Jahn, joven estudiante universitario y activo miembro del Partido Comunista checo, envÃa a una compañera de clase una postal en la que se burla del optimismo ideológico imperante. La broma no les hace la menor gracia a los dirigentes universitarios y, tras un juicio sumario, expulsan a Ludvik de la universidad y del Partido. Pero, paradójicamente, al caer en desgracia, se abre para Ludvik un mundo aún desconocido. Atrapado entre dos amores, el de Lucie, tierno y desesperado, y el de Helena, apasionado y cÃnico, Ludvik va, sin embargo, de tropiezo en tropiezo, transformando su vida en un cúmulo de situaciones a cual más grotesca y risible. De hecho, con el paso del tiempo, la vida de Ludvik se convertirá en una enorme broma pesada: ya no podrá culpar al destino, porque ya no puede sino culparse a sà mismo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52566 891.865 KUNb 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
TÃtulo : El castillo Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor ; D. J. Vogelmann, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1979 Colección: Literatura Universal Número de páginas: 357 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, polÃticos y sociológicos, demostrando asà que ha tocado el nervio de nuestra época.
En lÃnea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] El castillo [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor ; D. J. Vogelmann, Traductor . - Emecé, 1979 . - 357 p. - (Literatura Universal) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, polÃticos y sociológicos, demostrando asà que ha tocado el nervio de nuestra época.
En lÃnea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70841 891.865 KAFcas 1979 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Susana Vigo
TÃtulo : El castillo Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2009 Colección: El Libro de Bolsillo. Biblioteca de Autor. Franz Kafka num. 560 Número de páginas: 394 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-3392-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, polÃticos y sociológicos, demostrando asà que ha tocado el nervio de nuestra época.
En lÃnea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] El castillo [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - Alianza, 2009 . - 394 p. - (El Libro de Bolsillo. Biblioteca de Autor. Franz Kafka; 560) .
ISBN : 978-84-206-3392-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, polÃticos y sociológicos, demostrando asà que ha tocado el nervio de nuestra época.
En lÃnea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44756 891.865 KAFcas 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 44757 891.865 KAFcas c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra
TÃtulo : El castillo Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Francisco Zanutigh Núñez, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 2003 Colección: Biblioteca Clásica y Contemporánea Número de páginas: 327 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-03-0318-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, polÃticos y sociológicos, demostrando asà que ha tocado el nervio de nuestra época. En lÃnea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] El castillo [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Francisco Zanutigh Núñez, Traductor . - Losada, 2003 . - 327 p. - (Biblioteca Clásica y Contemporánea) .
ISBN : 978-950-03-0318-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal» su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso , ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, polÃticos y sociológicos, demostrando asà que ha tocado el nervio de nuestra época. En lÃnea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/K/Kafka,%20Franz%20-%20Casti [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42069 891.865 KAFcas 2003 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra
TÃtulo : La condena Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1952 Colección: Grandes Novelistas Número de páginas: 216 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECANota de contenido: La condena -- Descripción de una lucha -- Niños en un camino de campo -- Desenmascaramiento de un embaucador -- El pase repentino -- Resoluciones [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock Entschlüsse -- La excursión a la montaña -- Desdicha del soltero -- El comerciante [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Der Kaufmann -- Contemplación distraida en la ventana --Camino a casa [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Transeúntes -- Compañero de viaje -- Vestidos -- El rechazo -- Para que mediten los jinetes -- La ventana a la calle -- El deseo de ser piel roja -- Los árboles -- Desdicha -- El nuevo abogado --
Un médico rural -- En la galería -- Un viejo manuscrito -- Ante la ley -- Chacales y árabes -- Una visita a la mina -- El pueblo más cercano -- Un mensaje imperial -- Preocupación de un jefe de familia -- Once hijos -- Un fratricidio -- Un sueño -- En la colonia penitenciaria -- Una mujercita -- Josefina la cantora -- Ricardo y Samuel. Tres críticasEn lÃnea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf La condena [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - Emecé, 1952 . - 216 p. - (Grandes Novelistas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECANota de contenido: La condena -- Descripción de una lucha -- Niños en un camino de campo -- Desenmascaramiento de un embaucador -- El pase repentino -- Resoluciones [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock Entschlüsse -- La excursión a la montaña -- Desdicha del soltero -- El comerciante [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Der Kaufmann -- Contemplación distraida en la ventana --Camino a casa [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Transeúntes -- Compañero de viaje -- Vestidos -- El rechazo -- Para que mediten los jinetes -- La ventana a la calle -- El deseo de ser piel roja -- Los árboles -- Desdicha -- El nuevo abogado --
Un médico rural -- En la galería -- Un viejo manuscrito -- Ante la ley -- Chacales y árabes -- Una visita a la mina -- El pueblo más cercano -- Un mensaje imperial -- Preocupación de un jefe de familia -- Once hijos -- Un fratricidio -- Un sueño -- En la colonia penitenciaria -- Una mujercita -- Josefina la cantora -- Ricardo y Samuel. Tres críticasEn lÃnea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/11400.pdf Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado ningún ejemplar La condena / Franz Kafka (1952)
TÃtulo : La condena Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1952 Colección: Grandes Novelistas Número de páginas: 216 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECANota de contenido: La condena -- Descripción de una lucha -- Niños en un camino de campo -- Desenmascaramiento de un embaucador -- El pase repentino -- Resoluciones [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock Entschlüsse -- La excursión a la montaña -- Desdicha del soltero -- El comerciante [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Der Kaufmann -- Contemplación distraida en la ventana --Camino a casa [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Transeúntes -- Compañero de viaje -- Vestidos -- El rechazo -- Para que mediten los jinetes -- La ventana a la calle -- El deseo de ser piel roja -- Los árboles -- Desdicha -- El nuevo abogado --
Un médico rural -- En la galería -- Un viejo manuscrito -- Ante la ley -- Chacales y árabes -- Una visita a la mina -- El pueblo más cercano -- Un mensaje imperial -- Preocupación de un jefe de familia -- Once hijos -- Un fratricidio -- Un sueño -- En la colonia penitenciaria -- Una mujercita -- Josefina la cantora -- Ricardo y Samuel. Tres críticasLa condena [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - Emecé, 1952 . - 216 p. - (Grandes Novelistas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECANota de contenido: La condena -- Descripción de una lucha -- Niños en un camino de campo -- Desenmascaramiento de un embaucador -- El pase repentino -- Resoluciones [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock Entschlüsse -- La excursión a la montaña -- Desdicha del soltero -- El comerciante [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Der Kaufmann -- Contemplación distraida en la ventana --Camino a casa [Traducción] 1964 de Juan Rodolfo Wilcock -- Transeúntes -- Compañero de viaje -- Vestidos -- El rechazo -- Para que mediten los jinetes -- La ventana a la calle -- El deseo de ser piel roja -- Los árboles -- Desdicha -- El nuevo abogado --
Un médico rural -- En la galería -- Un viejo manuscrito -- Ante la ley -- Chacales y árabes -- Una visita a la mina -- El pueblo más cercano -- Un mensaje imperial -- Preocupación de un jefe de familia -- Once hijos -- Un fratricidio -- Un sueño -- En la colonia penitenciaria -- Una mujercita -- Josefina la cantora -- Ricardo y Samuel. Tres críticasReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64209 891.865 KAFco 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán El culpable no es el asesino sino la vÃctima / Franz Werfel (1988)
TÃtulo : El culpable no es el asesino sino la vÃctima Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Werfel (1890-1945), Autor ; Elbio RodrÃguez Barilari (1953-), Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1988 Colección: Lectores de Banda Oriental. 4a. Serie num. 16 Número de páginas: 94 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAEl culpable no es el asesino sino la vÃctima [texto impreso] / Franz Werfel (1890-1945), Autor ; Elbio RodrÃguez Barilari (1953-), Prefacio, etc . - Banda Oriental, 1988 . - 94 p. - (Lectores de Banda Oriental. 4a. Serie; 16) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45861 891.865 WERcul 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco La inmortalidad / Milan Kundera (1971)
TÃtulo : La inmortalidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Milan Kundera (1929-) Editorial: Barcelona : RBA Fecha de publicación: 1971 Colección: Narrativa Actual num. 16 Número de páginas: 408 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-473-0015-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: A partir del gesto encantador de una mujer de cierta edad, el escritor crea el personaje de Agnes, alrededor de la cual aparecerán su hermana Laura, su marido Paul, y todo nuestro mundo contemporáneo en el que se rinde culto a la tecnologÃa y la imagen. Pero ¿y si el hombre no fuera sino su imagen ?, pregunta otro personaje, Rubens, quien comprueba finalmente que de la más excitante de sus amantes sólo le quedan dos o tres fotografÃas mentales. Esta novela transforma todos los aspectos del mundo moderno en cuestiones metafÃsicas. Su forma es polifónica : las aventuras de los personajes imaginarios se mezclan con la historia de dos candidatos a la inmortalidad, Goethe y Bettina von Armin ; la reflexión sobre el nacimiento del homo senti-mentalis en la historia de Europa alterna con las peripecias parisienses del singular profesor Avenarius, para quien el mundo de hoy no sirve sino como objeto de juego. Kundera tiene el don de decir del modo más cristalino lo que a uno le resulta más difÃcil decirse, y en esta novela alcanza la cima de esta facultad. La inmortalidad [texto impreso] / Milan Kundera (1929-) . - RBA, 1971 . - 408 p. - (Narrativa Actual; 16) .
ISBN : 978-84-473-0015-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: A partir del gesto encantador de una mujer de cierta edad, el escritor crea el personaje de Agnes, alrededor de la cual aparecerán su hermana Laura, su marido Paul, y todo nuestro mundo contemporáneo en el que se rinde culto a la tecnologÃa y la imagen. Pero ¿y si el hombre no fuera sino su imagen ?, pregunta otro personaje, Rubens, quien comprueba finalmente que de la más excitante de sus amantes sólo le quedan dos o tres fotografÃas mentales. Esta novela transforma todos los aspectos del mundo moderno en cuestiones metafÃsicas. Su forma es polifónica : las aventuras de los personajes imaginarios se mezclan con la historia de dos candidatos a la inmortalidad, Goethe y Bettina von Armin ; la reflexión sobre el nacimiento del homo senti-mentalis en la historia de Europa alterna con las peripecias parisienses del singular profesor Avenarius, para quien el mundo de hoy no sirve sino como objeto de juego. Kundera tiene el don de decir del modo más cristalino lo que a uno le resulta más difÃcil decirse, y en esta novela alcanza la cima de esta facultad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64245 891.865 KUNin 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán
TÃtulo : La insoportable levedad del ser Tipo de documento: texto impreso Autores: Milan Kundera (1929-), Autor ; Fernando de Valenzuela, Traductor Mención de edición: 10a. ed Editorial: Barcelona [España] : Tusquets Fecha de publicación: 1987 Colección: Andanzas num. 25 Número de páginas: 320 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7223-225-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Ésta es una historia de amor, o sea de celos, de sexo, de traiciones y también de las debilidades y paradojas de la vida cotidiana de dos parejas cuyos destinos se entrelazan. Los celos de Teresa por Tomás, el terco amor de éste por ella, opuesto a su irrefrenable deseo de otras mujeres, el idealismo de Franz, amante de Sabina, y la necesidad de ésta, amante también de Tomás, de perseguir una libertad que tan sólo la conduce a la insoportable levedad del ser, se convierten de simple anécdota en reflexión sobre problemas que nos afectan a todos. En lÃnea: https://zoonpolitikonmx.files.wordpress.com/2014/06/milan-kundera-la-insoportabl [...] La insoportable levedad del ser [texto impreso] / Milan Kundera (1929-), Autor ; Fernando de Valenzuela, Traductor . - 10a. ed . - Tusquets, 1987 . - 320 p. - (Andanzas; 25) .
ISBN : 978-84-7223-225-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Ésta es una historia de amor, o sea de celos, de sexo, de traiciones y también de las debilidades y paradojas de la vida cotidiana de dos parejas cuyos destinos se entrelazan. Los celos de Teresa por Tomás, el terco amor de éste por ella, opuesto a su irrefrenable deseo de otras mujeres, el idealismo de Franz, amante de Sabina, y la necesidad de ésta, amante también de Tomás, de perseguir una libertad que tan sólo la conduce a la insoportable levedad del ser, se convierten de simple anécdota en reflexión sobre problemas que nos afectan a todos. En lÃnea: https://zoonpolitikonmx.files.wordpress.com/2014/06/milan-kundera-la-insoportabl [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64244 891.865 KUNi 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán 71681 891.865 KUNi c. 2 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Lilián Vázquez Giosa Los cuarenta dÃas del Musa Dagh / Franz Werfel (2004)
TÃtulo : Los cuarenta dÃas del Musa Dagh Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Werfel (1890-1945), Autor ; Nora Gutmann, Traductor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 838 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-932916-8-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Ésta es la obra que leÃan los judÃos del gueto de Varsovia durante tu cautiverio, pues su historia refleja mejor que ninguna otra su aciaga suerte y martirio. Inspirada en hechos reales, Los cuarenta dÃas del Musa Dagh narra el exterminio de los armenios a manos del imperio otomano. Casa del libro. Los cuarenta dÃas del Musa Dagh [texto impreso] / Franz Werfel (1890-1945), Autor ; Nora Gutmann, Traductor . - 2a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Losada, 2004 . - 838 p.
ISBN : 978-84-932916-8-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Ésta es la obra que leÃan los judÃos del gueto de Varsovia durante tu cautiverio, pues su historia refleja mejor que ninguna otra su aciaga suerte y martirio. Inspirada en hechos reales, Los cuarenta dÃas del Musa Dagh narra el exterminio de los armenios a manos del imperio otomano. Casa del libro. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42310 891.865 WERcu 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación
TÃtulo : La metamorfosis Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Editorial: Argentina : La República Fecha de publicación: s.f Colección: Clásicos de la Literatura Universal Número de páginas: 126 p ISBN/ISSN/DL: 950-737-893-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Durante el otoño de 1912, en Praga, entre el 17 de noviembre y el 7 de diciembre, escribió Franz Kafka (1883-1924) La metamorfosis, la peripecia subterránea y literal de Gregor Samsa, un viajante de comercio que al despertarse una mañana «de un sueño lleno de pesadillas se encontró en su cama convertido en un bicho enorme». La esperanza de recuperar la condición perdida, las tentativas de adaptación al nuevo estado, los comportamientos familiares y sociales, la opresión del escenario y el desvanecimiento del tiempo son los ingredientes con que el autor elabora la trama del hombre contemporáneo, un ser condenado al silencio, a la soledad y a la insignificancia. Otros escritos de Kafka desarrollan rigurosas variaciones paralelas, desmenuzan inexorables pesadillas, asignan obsesiones enigmáticas a personajes desorientados y vencidos, pero tal vez sea La metamorfosis la narración que mejor expresa al «hombre primordial kafkiano». De ahà que merezca la calificación unánime de obra perfecta y obra maestra, un texto decididamente superior en el panorama de la literatura universal del siglo XX. Nota de contenido: La metamorfosis -- Un médico rural En lÃnea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/1587.pdf La metamorfosis [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - La República, s.f . - 126 p. - (Clásicos de la Literatura Universal) .
ISSN : 950-737-893-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Durante el otoño de 1912, en Praga, entre el 17 de noviembre y el 7 de diciembre, escribió Franz Kafka (1883-1924) La metamorfosis, la peripecia subterránea y literal de Gregor Samsa, un viajante de comercio que al despertarse una mañana «de un sueño lleno de pesadillas se encontró en su cama convertido en un bicho enorme». La esperanza de recuperar la condición perdida, las tentativas de adaptación al nuevo estado, los comportamientos familiares y sociales, la opresión del escenario y el desvanecimiento del tiempo son los ingredientes con que el autor elabora la trama del hombre contemporáneo, un ser condenado al silencio, a la soledad y a la insignificancia. Otros escritos de Kafka desarrollan rigurosas variaciones paralelas, desmenuzan inexorables pesadillas, asignan obsesiones enigmáticas a personajes desorientados y vencidos, pero tal vez sea La metamorfosis la narración que mejor expresa al «hombre primordial kafkiano». De ahà que merezca la calificación unánime de obra perfecta y obra maestra, un texto decididamente superior en el panorama de la literatura universal del siglo XX. Nota de contenido: La metamorfosis -- Un médico rural En lÃnea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/1587.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38299 891.865 KAFme 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
TÃtulo : La metamorfosis Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Jorge Luis Borges (1899 - 1986), Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 2006 Colección: Biblioteca Clásica y Contemporánea. Clásicos Losada num. 118 Número de páginas: 104 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-03-0704-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Durante el otoño de 1912, en Praga, entre el 17 de noviembre y el 7 de diciembre, escribió Franz Kafka (1883-1924) La metamorfosis, la peripecia subterránea y literal de Gregor Samsa, un viajante de comercio que al despertarse una mañana «de un sueño lleno de pesadillas se encontró en su cama convertido en un bicho enorme». La esperanza de recuperar la condición perdida, las tentativas de adaptación al nuevo estado, los comportamientos familiares y sociales, la opresión del escenario y el desvanecimiento del tiempo son los ingredientes con que el autor elabora la trama del hombre contemporáneo, un ser condenado al silencio, a la soledad y a la insignificancia. Otros escritos de Kafka desarrollan rigurosas variaciones paralelas, desmenuzan inexorables pesadillas, asignan obsesiones enigmáticas a personajes desorientados y vencidos, pero tal vez sea La metamorfosis la narración que mejor expresa al «hombre primordial kafkiano». De ahà que merezca la calificación unánime de obra perfecta y obra maestra, un texto decididamente superior en el panorama de la literatura universal del siglo XX. En lÃnea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/1587.pdf La metamorfosis [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Jorge Luis Borges (1899 - 1986), Prefacio, etc . - Losada, 2006 . - 104 p. - (Biblioteca Clásica y Contemporánea. Clásicos Losada; 118) .
ISBN : 978-950-03-0704-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Durante el otoño de 1912, en Praga, entre el 17 de noviembre y el 7 de diciembre, escribió Franz Kafka (1883-1924) La metamorfosis, la peripecia subterránea y literal de Gregor Samsa, un viajante de comercio que al despertarse una mañana «de un sueño lleno de pesadillas se encontró en su cama convertido en un bicho enorme». La esperanza de recuperar la condición perdida, las tentativas de adaptación al nuevo estado, los comportamientos familiares y sociales, la opresión del escenario y el desvanecimiento del tiempo son los ingredientes con que el autor elabora la trama del hombre contemporáneo, un ser condenado al silencio, a la soledad y a la insignificancia. Otros escritos de Kafka desarrollan rigurosas variaciones paralelas, desmenuzan inexorables pesadillas, asignan obsesiones enigmáticas a personajes desorientados y vencidos, pero tal vez sea La metamorfosis la narración que mejor expresa al «hombre primordial kafkiano». De ahà que merezca la calificación unánime de obra perfecta y obra maestra, un texto decididamente superior en el panorama de la literatura universal del siglo XX. En lÃnea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/1587.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42086 891.865 KAFm 2006 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleCompra
TÃtulo : La metamorfosis Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Jorge Luis Borges (1899 - 1986), Prefacio, etc Mención de edición: 10a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1976 Colección: Biblioteca Clásica y Contemporánea. Clásicos Losada Número de páginas: 137 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Durante el otoño de 1912, en Praga, entre el 17 de noviembre y el 7 de diciembre, escribió Franz Kafka (1883-1924) La metamorfosis, la peripecia subterránea y literal de Gregor Samsa, un viajante de comercio que al despertarse una mañana «de un sueño lleno de pesadillas se encontró en su cama convertido en un bicho enorme». La esperanza de recuperar la condición perdida, las tentativas de adaptación al nuevo estado, los comportamientos familiares y sociales, la opresión del escenario y el desvanecimiento del tiempo son los ingredientes con que el autor elabora la trama del hombre contemporáneo, un ser condenado al silencio, a la soledad y a la insignificancia. Otros escritos de Kafka desarrollan rigurosas variaciones paralelas, desmenuzan inexorables pesadillas, asignan obsesiones enigmáticas a personajes desorientados y vencidos, pero tal vez sea La metamorfosis la narración que mejor expresa al «hombre primordial kafkiano». De ahà que merezca la calificación unánime de obra perfecta y obra maestra, un texto decididamente superior en el panorama de la literatura universal del siglo XX. Nota de contenido: La metamorfosis -- La edificación de la muralla china -- Un artista del hambre -- Un artista del trapecio -- Una cruza -- El buitre -- El escudo de la ciudad -- Prometeo --Una confusión cotidiana. En lÃnea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/1587.pdf La metamorfosis [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor ; Jorge Luis Borges (1899 - 1986), Prefacio, etc . - 10a. ed . - Losada, 1976 . - 137 p. - (Biblioteca Clásica y Contemporánea. Clásicos Losada) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CHECOS
[Palabras claves]LITERATURA CHECA
[Palabras claves]NOVELA CHECAResumen: Durante el otoño de 1912, en Praga, entre el 17 de noviembre y el 7 de diciembre, escribió Franz Kafka (1883-1924) La metamorfosis, la peripecia subterránea y literal de Gregor Samsa, un viajante de comercio que al despertarse una mañana «de un sueño lleno de pesadillas se encontró en su cama convertido en un bicho enorme». La esperanza de recuperar la condición perdida, las tentativas de adaptación al nuevo estado, los comportamientos familiares y sociales, la opresión del escenario y el desvanecimiento del tiempo son los ingredientes con que el autor elabora la trama del hombre contemporáneo, un ser condenado al silencio, a la soledad y a la insignificancia. Otros escritos de Kafka desarrollan rigurosas variaciones paralelas, desmenuzan inexorables pesadillas, asignan obsesiones enigmáticas a personajes desorientados y vencidos, pero tal vez sea La metamorfosis la narración que mejor expresa al «hombre primordial kafkiano». De ahà que merezca la calificación unánime de obra perfecta y obra maestra, un texto decididamente superior en el panorama de la literatura universal del siglo XX. Nota de contenido: La metamorfosis -- La edificación de la muralla china -- Un artista del hambre -- Un artista del trapecio -- Una cruza -- El buitre -- El escudo de la ciudad -- Prometeo --Una confusión cotidiana. En lÃnea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/1587.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 22652 891.865 KAFm 1976 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible38483 891.865 KAFm 1976 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible