Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![](./images/orderby_az.gif)
Bearn o la sala de las muñecas / Llorenç Villalonga (1983)
TÃtulo : Bearn o la sala de las muñecas Tipo de documento: texto impreso Autores: Llorenç Villalonga (1897-1980), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1983 Colección: Club Bruguera num. 69 Número de páginas: 312 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-09502-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CATALANA
[Palabras claves]NOVELA CATALANAResumen: Después de una existencia disoluta, Don Antonio de Bearn se retira a su finca mallorquina para redactar sus Memorias en un intento de salvar, a través de la escritura, aquello que está condenado a desaparecer: él y su mundo, la Mallorca feudal. Bearn habla del fin de un modo de vida (el antiguo régimen) y del ocaso de una clase social (la nobleza rural), lo que le ha valido una constante comparación con El Gatopardo, novela posterior a la de Villalonga. Femmes fatales, tramas masónicas, salas secretas, Montgolfiers, autos locos, los fastos del ParÃs del Segundo Imperio y la elegÃa a una Mallorca erigida en mito: Bearn o La sala de las muñecas es, sin duda, la obra maestra de Llorenç Villalonga. Bearn o la sala de las muñecas [texto impreso] / Llorenç Villalonga (1897-1980), Autor . - Bruguera, 1983 . - 312 p. - (Club Bruguera; 69) .
ISBN : 978-84-02-09502-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CATALANA
[Palabras claves]NOVELA CATALANAResumen: Después de una existencia disoluta, Don Antonio de Bearn se retira a su finca mallorquina para redactar sus Memorias en un intento de salvar, a través de la escritura, aquello que está condenado a desaparecer: él y su mundo, la Mallorca feudal. Bearn habla del fin de un modo de vida (el antiguo régimen) y del ocaso de una clase social (la nobleza rural), lo que le ha valido una constante comparación con El Gatopardo, novela posterior a la de Villalonga. Femmes fatales, tramas masónicas, salas secretas, Montgolfiers, autos locos, los fastos del ParÃs del Segundo Imperio y la elegÃa a una Mallorca erigida en mito: Bearn o La sala de las muñecas es, sin duda, la obra maestra de Llorenç Villalonga. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63417 849.952 VILb 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Diez narradores catalanes / Antonio Beneyto (1977)
TÃtulo : Diez narradores catalanes Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Beneyto, Compilador Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1977 Colección: Libro Amigo num. 551 Número de páginas: 191 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-05337-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CATALANES
[Palabras claves]LITERATURA CATALANANota de contenido: Marcel Proust intenta vender un De Dion-Bouton de Llorenç Villalonga - La sala de las muñecas- La Salamandra de Merce Rodoreda- Del Diario 1918 (fragmentos) de J.V. Foix- El velatorio de doña Chabela de Pere Calders- Mariangela la herbolaria de Salvador Espriu- El censo total-Cadaveres de Manuel de Pedrolo- Las arañas-Sheyton Barrett, el fantasma de Shakespeare-El conde Dracula y Bram Stoker en Luhaschowitz de Joan Perucho - Noticias morales de 1917-Caballos hacia la noche (fragmentos) de Baltasar Porcel- Iadwiga (fragmento) de Jordi Coca- Gusanos de seda de Joan Francesc Mira Diez narradores catalanes [texto impreso] / Antonio Beneyto, Compilador . - Bruguera, 1977 . - 191 p. - (Libro Amigo; 551) .
ISBN : 978-84-02-05337-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CATALANES
[Palabras claves]LITERATURA CATALANANota de contenido: Marcel Proust intenta vender un De Dion-Bouton de Llorenç Villalonga - La sala de las muñecas- La Salamandra de Merce Rodoreda- Del Diario 1918 (fragmentos) de J.V. Foix- El velatorio de doña Chabela de Pere Calders- Mariangela la herbolaria de Salvador Espriu- El censo total-Cadaveres de Manuel de Pedrolo- Las arañas-Sheyton Barrett, el fantasma de Shakespeare-El conde Dracula y Bram Stoker en Luhaschowitz de Joan Perucho - Noticias morales de 1917-Caballos hacia la noche (fragmentos) de Baltasar Porcel- Iadwiga (fragmento) de Jordi Coca- Gusanos de seda de Joan Francesc Mira Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64571 849.952 BENd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán El JardÃn de los siete crepúsculos / Miquel de Palol (2007)
TÃtulo : El JardÃn de los siete crepúsculos Tipo de documento: texto impreso Autores: Miquel de Palol (1953-), Autor ; Celina Alegre, Traductor ; Pere Rovira, Traductor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2007 Colección: Compactos num. 441 Número de páginas: 883 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-7295-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CATALANA
[Palabras claves]NOVELA CATALANAResumen: HabÃa una vez una joya que otorgaba a su poseedor poderes incalculables. La desaparición del objeto marca el estallido de la tercera guerra mundial; un grupo de personajes de las élites dirigentes, refugiados en un palacio, intenta, mediante los relatos que se cuentan, establecer las circunstancias que rodearon la aparición de la joya, su posesión, su desaparición y su posible recuperación. Se puede hablar de la existencia de tres novelas en esta construcción: la primera, una «novela de la novela», las páginas que siglos más tarde escribe un investigador contándonos las peripecias de la recuperación del texto. Las otras dos pertenecen al ámbito del narrador y protagonista: una es la fuga de Barcelona y los acontecimientos en el refugio, la otra las historias que escucha el narrador. Al hablar de esta obra se ha evocado la tradición de Las mil y una noches, El Decamerón, El conde Lucanor, Los cuentos de Canterbury, Las ciento veinte jornadas de Sodoma.
El JardÃn de los siete crepúsculos [texto impreso] / Miquel de Palol (1953-), Autor ; Celina Alegre, Traductor ; Pere Rovira, Traductor . - Anagrama, 2007 . - 883 p. - (Compactos; 441) .
ISBN : 978-84-339-7295-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CATALANA
[Palabras claves]NOVELA CATALANAResumen: HabÃa una vez una joya que otorgaba a su poseedor poderes incalculables. La desaparición del objeto marca el estallido de la tercera guerra mundial; un grupo de personajes de las élites dirigentes, refugiados en un palacio, intenta, mediante los relatos que se cuentan, establecer las circunstancias que rodearon la aparición de la joya, su posesión, su desaparición y su posible recuperación. Se puede hablar de la existencia de tres novelas en esta construcción: la primera, una «novela de la novela», las páginas que siglos más tarde escribe un investigador contándonos las peripecias de la recuperación del texto. Las otras dos pertenecen al ámbito del narrador y protagonista: una es la fuga de Barcelona y los acontecimientos en el refugio, la otra las historias que escucha el narrador. Al hablar de esta obra se ha evocado la tradición de Las mil y una noches, El Decamerón, El conde Lucanor, Los cuentos de Canterbury, Las ciento veinte jornadas de Sodoma.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64338 849.952 PALj 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán La muerte de una dama / Llorenç Villalonga (1986)
TÃtulo : La muerte de una dama Tipo de documento: texto impreso Autores: Llorenç Villalonga (1897-1980), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1986 Colección: Libro Amigo num. 1502-865 Número de páginas: 159 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CATALANA
[Palabras claves]NOVELA CATALANAResumen: Doña Obdulia Montcada, dama de la aristocracia mallorquina, agoniza. Y con ella, una época y una casta social que sestea en el barrio antiguo de Palma mientras, más allá, en la otra parte de la ciudad, se agita un mundo nuevo de extranjeros, mujeres que fuman, beben whisky y nadan en invierno. En torno al lecho de doña Obdulia y a su herencia desfilan personajes que el autor retrata con humor cáustico, lúcido e implacable: MarÃa Antonia, baronesa de Bearn, elegante, discreta y arruinada; Remedios Huguet, fiel e interesada compañÃa; MarÃa Gradolà y sus dos hijas, feas y murmuradoras. Pero también Aina Cohen, la poetisa ambiciosa y reprimida que representa a la rancia Escuela Mallorquina; o el marqués de Collera, paradigma del polÃtico incompetente. Las voces de un mundo crepuscular, anacrónico y evanescente. La publicación en 1931 de esta magistral narración felliniana –la primera del autor de Bearn–, enfrentó a Llorenç Villalonga con parte de la sociedad de la isla, que la recibió como una sátira contra nombres propios e instituciones de la época. El tiempo ha convertido a sus personajes en inolvidables arquetipos literarios y a la novela en una indiscutible obra maestra. La muerte de una dama [texto impreso] / Llorenç Villalonga (1897-1980), Autor . - 2a. ed . - Bruguera, 1986 . - 159 p. - (Libro Amigo; 1502-865) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CATALANA
[Palabras claves]NOVELA CATALANAResumen: Doña Obdulia Montcada, dama de la aristocracia mallorquina, agoniza. Y con ella, una época y una casta social que sestea en el barrio antiguo de Palma mientras, más allá, en la otra parte de la ciudad, se agita un mundo nuevo de extranjeros, mujeres que fuman, beben whisky y nadan en invierno. En torno al lecho de doña Obdulia y a su herencia desfilan personajes que el autor retrata con humor cáustico, lúcido e implacable: MarÃa Antonia, baronesa de Bearn, elegante, discreta y arruinada; Remedios Huguet, fiel e interesada compañÃa; MarÃa Gradolà y sus dos hijas, feas y murmuradoras. Pero también Aina Cohen, la poetisa ambiciosa y reprimida que representa a la rancia Escuela Mallorquina; o el marqués de Collera, paradigma del polÃtico incompetente. Las voces de un mundo crepuscular, anacrónico y evanescente. La publicación en 1931 de esta magistral narración felliniana –la primera del autor de Bearn–, enfrentó a Llorenç Villalonga con parte de la sociedad de la isla, que la recibió como una sátira contra nombres propios e instituciones de la época. El tiempo ha convertido a sus personajes en inolvidables arquetipos literarios y a la novela en una indiscutible obra maestra. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63418 849.952 VILm 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Nuestro virgen de los mártires / Terenci Moix (1983)
TÃtulo : Nuestro virgen de los mártires : Novela de romanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Terenci Moix, Autor Editorial: Barcelona : Plaza & Janés Fecha de publicación: 1983 Colección: Literaria Número de páginas: 272 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-01-38019-8 Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CATALANA
[Palabras claves]NOVELA CATALANAResumen: Con humor cÃnico y punzante, desarrolla las vivencias de un actor que vive las más increÃbles experiencias eróticas en el mundo de la antigüedad clásica, durante la irrupción del cristianismo. El joven Mamecus de Emporion realiza su viaje por el mundo mediterráneo de aquella era, en escenarios muy caros al autor, AlejandrÃa, Cartago, la Tebaida y, siguiendo sus pasos, nos introducimos en el discurso que, partiendo de una ironÃa brutal, desemboca en una meditación sobre la sustitución y anulación de las grandes culturas. Lecturalia Nuestro virgen de los mártires : Novela de romanos [texto impreso] / Terenci Moix, Autor . - Plaza & Janés, 1983 . - 272 p. - (Literaria) .
ISBN : 978-84-01-38019-8
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CATALANA
[Palabras claves]NOVELA CATALANAResumen: Con humor cÃnico y punzante, desarrolla las vivencias de un actor que vive las más increÃbles experiencias eróticas en el mundo de la antigüedad clásica, durante la irrupción del cristianismo. El joven Mamecus de Emporion realiza su viaje por el mundo mediterráneo de aquella era, en escenarios muy caros al autor, AlejandrÃa, Cartago, la Tebaida y, siguiendo sus pasos, nos introducimos en el discurso que, partiendo de una ironÃa brutal, desemboca en una meditación sobre la sustitución y anulación de las grandes culturas. Lecturalia Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45454 849.954 MOIn 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco Vida privada / Josep Maria de Sagarra (1984)
TÃtulo : Vida privada Tipo de documento: texto impreso Autores: Josep Maria de Sagarra (1894-1961), Autor Editorial: Barcelona : Plaza & Janés Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 287 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-01-38027-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CATALANA
[Palabras claves]NOVELA CATALANAVida privada [texto impreso] / Josep Maria de Sagarra (1894-1961), Autor . - Barcelona : Plaza & Janés, 1984 . - 287 p.
ISBN : 978-84-01-38027-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CATALANA
[Palabras claves]NOVELA CATALANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64501 849.952 SAGv 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán