Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Adriana Puiggrós (1994)
Título : | Alternativas pedagógicas, sujetos y perspectiva de la educación latinoamericana | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Adriana Puiggrós, Compilador ; Marcela Gómez, Compilador | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Miño y Dávila | Fecha de publicación: | 1994 | Colección: | Educación, Ciencia y Debate | Número de páginas: | 338 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-946748--4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA [Palabras claves]EDUCACIÓN-ARGENTINA [Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA [Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA [Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA [Palabras claves]PEDAGOGÍA
| Resumen: | Los trabajos presentados en este libro fueron expuestos en el Encuentro Latinoamericano que realizó el "Proyecto Alternativas Pedagógicas y Prospectiva Educativa en América Latina" (APPEAL), en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los temas principales tratan sobre la situación educativa latinoamericana y sus perspectivas; altenativas pedagógicas, crisis y sujetos; informes de investigaciones de los académicos pertenecientes al proyecto "Historia de la Educación Argentina en el siglo XX", ponencias y avances de investigación relacionados con la línea de prospectiva de APPEAL. | Nota de contenido: | Investigación educativa y polémica en América Latina.-- Integración y tendencias de cambio en América Latina.-- América Latina y la crisis de la educación.-- Las alternativas pedagógicas y los sujetos.-- Cuestiones metodológicas en el proyecto historia de la educación argentina en el siglo XX.-- Los estudiantes universitarios y su vínculo con la sociedad.-- Transformaciones del concepto de infancia en las alternativas pedagógicas (1900-1955).-- Educación de adultos en Argentina.-- Prospectiva educativa para América Latina.-- Prioridades de la educación latinoamericana hasta 1995.-- Los posibles escenarios político-pedagógicos.-- Universidad y prospectiva.-- Apéndices: Sobre las alternativas pedagógicas. Recaudos metodológicos. Memoria de una década de trabajo de APPEAL: relación entre teoría, historia y avances de investigación. - Proyecto "Alternativas pedagógicas y prospectiva educativa en América Latina" (1980-1992) |
Alternativas pedagógicas, sujetos y perspectiva de la educación latinoamericana [texto impreso] / Adriana Puiggrós, Compilador ; Marcela Gómez, Compilador . - Miño y Dávila, 1994 . - 338 p. - ( Educación, Ciencia y Debate) . ISBN : 978-950-946748--4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA [Palabras claves]EDUCACIÓN-ARGENTINA [Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA [Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA [Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA [Palabras claves]PEDAGOGÍA
| Resumen: | Los trabajos presentados en este libro fueron expuestos en el Encuentro Latinoamericano que realizó el "Proyecto Alternativas Pedagógicas y Prospectiva Educativa en América Latina" (APPEAL), en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los temas principales tratan sobre la situación educativa latinoamericana y sus perspectivas; altenativas pedagógicas, crisis y sujetos; informes de investigaciones de los académicos pertenecientes al proyecto "Historia de la Educación Argentina en el siglo XX", ponencias y avances de investigación relacionados con la línea de prospectiva de APPEAL. | Nota de contenido: | Investigación educativa y polémica en América Latina.-- Integración y tendencias de cambio en América Latina.-- América Latina y la crisis de la educación.-- Las alternativas pedagógicas y los sujetos.-- Cuestiones metodológicas en el proyecto historia de la educación argentina en el siglo XX.-- Los estudiantes universitarios y su vínculo con la sociedad.-- Transformaciones del concepto de infancia en las alternativas pedagógicas (1900-1955).-- Educación de adultos en Argentina.-- Prospectiva educativa para América Latina.-- Prioridades de la educación latinoamericana hasta 1995.-- Los posibles escenarios político-pedagógicos.-- Universidad y prospectiva.-- Apéndices: Sobre las alternativas pedagógicas. Recaudos metodológicos. Memoria de una década de trabajo de APPEAL: relación entre teoría, historia y avances de investigación. - Proyecto "Alternativas pedagógicas y prospectiva educativa en América Latina" (1980-1992) |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
34369 | 370.98 PUIa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Diego Rosemberg (2019)
Título : | El Atlas de la educación : entre la desigualdad y la construcción de futuro | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Diego Rosemberg, Editor científico ; Luciana Garbarino, Editor científico | Editorial: | Buenos Aires : Le Monde Diplomatique | Fecha de publicación: | 2019 | Otro editor: | Buenos Aires [Argentina] : Universidad Pedagógica Nacional | Número de páginas: | 121 p. | Il.: | il., mapas | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-614-581-7 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA [Palabras claves]EDUCACIÓN-ARGENTINA [Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS ECONÓMICOS [Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
| Resumen: | El Atlas de la educación revisa las principales problemáticas de cada nivel educativo, desde el inicial hasta el universitario, las desigualdades que los atraviesan, los mitos y verdades en torno a los docentes, las inequidades territoriales, los diversos enfoques acerca de cómo enfrentar estos problemas y los modelos educativos de otros países. | Nota de contenido: | Cronología de la educación argentina contemporánea. -- Derechos vulnerados. -- Logros y deudas del sistema. -- El mapa de la educación. -- La política en números. -- Mitos y verdades de la docencia. -- Otros mundos |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
73513 | 370.982 GARa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Julio Castro Pérez (2007)
Título : | El banco fijo y la mesa colectiva : vieja y nueva educación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Julio Castro Pérez (1908-1977), Autor | Mención de edición: | 4a. ed | Editorial: | Ministerio de Educación y Cultura (MEC) | Fecha de publicación: | 2007 | Número de páginas: | 158 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-361-12-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY [Palabras claves]PEDAGOGÍA
| Nota de contenido: | El autor describe la escuela tradicional como autoritaria -el maestro como figura incuestionable-, Pasiva -Alumnos memorizando sin reflexión crítica- y Rígida. Frente a esto, propone una pedagogía inspirada en la Escuela Nueva y el activismo democrático:
- Aprendizaje colaborativo: Mesas circulares para fomentar diálogo y participación.
- Educación práctica: Vinculación con la vida real y la comunidad.
- Formación ciudadana: Alumnos como sujetos críticos.
Critica el colonialismo cultural en la educación, es necesario una pedagogía a adaptada a las necesidades sociales de América Latina. | En línea: | http://www.autoresdeluruguay.uy/biblioteca/julio_castro/lib/exe/fetch.php?media= [...] |
El banco fijo y la mesa colectiva : vieja y nueva educación [texto impreso] / Julio Castro Pérez (1908-1977), Autor . - 4a. ed . - Uruguay : Ministerio de Educación y Cultura (MEC), 2007 . - 158 p. ISBN : 978-9974-361-12-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY [Palabras claves]PEDAGOGÍA
| Nota de contenido: | El autor describe la escuela tradicional como autoritaria -el maestro como figura incuestionable-, Pasiva -Alumnos memorizando sin reflexión crítica- y Rígida. Frente a esto, propone una pedagogía inspirada en la Escuela Nueva y el activismo democrático:
- Aprendizaje colaborativo: Mesas circulares para fomentar diálogo y participación.
- Educación práctica: Vinculación con la vida real y la comunidad.
- Formación ciudadana: Alumnos como sujetos críticos.
Critica el colonialismo cultural en la educación, es necesario una pedagogía a adaptada a las necesidades sociales de América Latina. | En línea: | http://www.autoresdeluruguay.uy/biblioteca/julio_castro/lib/exe/fetch.php?media= [...] |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
40019 | 370.989 5 CASb | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | |
74533 | 370.989 5 CASb 1966 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
74528 | 370.989 5 CASb 1993 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Biblioteca y Museo Pedagógicos |
40018 | 370.989 5 CASb c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
40017 | 370.989 5 CASb c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
61506 | 370.989 5 CASb c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
61881 | 370.989 5 CASb c. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
61882 | 370.989 5 CASb c. 6 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
61883 | 370.989 5 CASb c. 7 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Zélia Maluza Stein en Cuadernos de Marcha. Tercera época, N° 134 - Tercera época (Año 12. Diciembre 1997)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R5783 | CUA MAR 3a. época n° 134 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |

/ Galo Gómez Ogalde (1976)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72482 | 370.983 GOMc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Flia. Quijano |

/ Washington Paullier (1937)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72915 | 211.6 PAUc v.1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Dr. Juan Llambías de Azevedo |

/ Luis Beltrán Prieto Figueroa (1959)
Título : | La colaboración privada en la educación popular americana | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902-1993), Autor | Editorial: | Caracas [Venezuela] : Universidad Central de Venezuela | Fecha de publicación: | 1959 | Número de páginas: | 229 p | ISBN/ISSN/DL: | 74498 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN PRIVADA [Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA [Palabras claves]FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN [Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVA
| Nota de contenido: | Origen de los Fondos para los Planes Educativos.-- La colaboración compulsiva.-- Países de América que han establecido la colaboración compulsiva.-- La colaboración voluntaria.-- La colaboración de los sindicatos.-- Algunas indicaciones para organizar un plan de financiamiento educativo.-- Medios de que puede valerse la organización para colectar fondos.-- Un instituto para ordenar la Cooperación Educativa.-- Conclusiones generales.-- Apéndices: La recomendación del sexto seminario interamericano de Educación. El decreto N° 61 del Congreso Nacional de Honduras. Proyecto de Ley sobre Instituto Nacional de Cooperación Educativa |
La colaboración privada en la educación popular americana [texto impreso] / Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902-1993), Autor . - Caracas (Venezuela) : Universidad Central de Venezuela, 1959 . - 229 p. ISSN : 74498 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN PRIVADA [Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA [Palabras claves]FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN [Palabras claves]POLÍTICA EDUCATIVA
| Nota de contenido: | Origen de los Fondos para los Planes Educativos.-- La colaboración compulsiva.-- Países de América que han establecido la colaboración compulsiva.-- La colaboración voluntaria.-- La colaboración de los sindicatos.-- Algunas indicaciones para organizar un plan de financiamiento educativo.-- Medios de que puede valerse la organización para colectar fondos.-- Un instituto para ordenar la Cooperación Educativa.-- Conclusiones generales.-- Apéndices: La recomendación del sexto seminario interamericano de Educación. El decreto N° 61 del Congreso Nacional de Honduras. Proyecto de Ley sobre Instituto Nacional de Cooperación Educativa |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
74498 | 370.98 PRIc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Claudio de Moura Castro (1980)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72442 | 370.98 CASe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Flia. Quijano |

/ Héctor Rubén Cucuzza (1996)
Título : | Historia de la educación en debate | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Héctor Rubén Cucuzza, Compilador | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Miño y Dávila | Fecha de publicación: | 1996 | Colección: | Educación, Crítica y Debate | Número de páginas: | 314 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-946767--5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN [Palabras claves]HISTORIA-ENSEÑANZA [Palabras claves]MODELOS DE ENSEÑANZA
| Resumen: | Este libro aborda reflexiones acerca del objetivo de estudio de la Historia de la Educación, así como del análisis de categorías y enfoques teóricos utilizados por equipos docentes e investigadores. | Nota de contenido: | Algunas reflexiones sobre Modelos educativos en la historia de América Latina / Gregorio Weinberg
.-- Raíces clásicas y contemporáneas de una Ciencia Social Histórica/ Emilio Tenti.-- Los usos de la Historia en los libros de texto para las escuelas primarias argentinas (1916-1930)/ Cecilia Braslavsky.-- Presencias y ausencias en la historiografía pedagógica latinoamericana / Adriana Puiggrós.-- Hacia una redefinición del objeto de estudio de la Historia Social de la Educación / Héctor Rubén Cucuzza.-- Problemas de la "historia cultural". Triangulación y multimétodos / Dora Barrancos.-- Las categorías de tiempo e historicidad en los actuales enfoques de la historiografía educativa en Brasil / Silvio Sánchez Gamboa.-- El uso de la comparación en la Historia de la Educación / Marcela Mollis.-- Historia de la infancia: una mirada a la relación entre cultura, educación, sociedad y política en Argentina / Sandra Carli.-- La escuela en el paisaje moderno. Consideraciones sobre el proceso de escolarización / Pablo Pineau.-- Escuela e Historia en América Latina. Preguntas desde la historia del currículum / Inés Dussel.-- El lado oscuro de la luna. El temprano siglo XIX y la historiografía educacional argentina / Mariano Narodowski.-- La conflictividad interna en lo educativo. Algunos aportes metodológicos a la investigación en Historia de la Educación / Roberto Marengo.-- Enseñar Historia, ¿para qué? Reflexiones acerca de los objetivos generales de la asignatura / Jorge Mitre Saab.-- Sobre algunas críticas y desafíos desde el presente / Edgardo Ossanna.
|
Historia de la educación en debate [texto impreso] / Héctor Rubén Cucuzza, Compilador . - Miño y Dávila, 1996 . - 314 p. - ( Educación, Crítica y Debate) . ISBN : 978-950-946767--5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA [Palabras claves]HISTORIA DE LA EDUCACIÓN [Palabras claves]HISTORIA-ENSEÑANZA [Palabras claves]MODELOS DE ENSEÑANZA
| Resumen: | Este libro aborda reflexiones acerca del objetivo de estudio de la Historia de la Educación, así como del análisis de categorías y enfoques teóricos utilizados por equipos docentes e investigadores. | Nota de contenido: | Algunas reflexiones sobre Modelos educativos en la historia de América Latina / Gregorio Weinberg
.-- Raíces clásicas y contemporáneas de una Ciencia Social Histórica/ Emilio Tenti.-- Los usos de la Historia en los libros de texto para las escuelas primarias argentinas (1916-1930)/ Cecilia Braslavsky.-- Presencias y ausencias en la historiografía pedagógica latinoamericana / Adriana Puiggrós.-- Hacia una redefinición del objeto de estudio de la Historia Social de la Educación / Héctor Rubén Cucuzza.-- Problemas de la "historia cultural". Triangulación y multimétodos / Dora Barrancos.-- Las categorías de tiempo e historicidad en los actuales enfoques de la historiografía educativa en Brasil / Silvio Sánchez Gamboa.-- El uso de la comparación en la Historia de la Educación / Marcela Mollis.-- Historia de la infancia: una mirada a la relación entre cultura, educación, sociedad y política en Argentina / Sandra Carli.-- La escuela en el paisaje moderno. Consideraciones sobre el proceso de escolarización / Pablo Pineau.-- Escuela e Historia en América Latina. Preguntas desde la historia del currículum / Inés Dussel.-- El lado oscuro de la luna. El temprano siglo XIX y la historiografía educacional argentina / Mariano Narodowski.-- La conflictividad interna en lo educativo. Algunos aportes metodológicos a la investigación en Historia de la Educación / Roberto Marengo.-- Enseñar Historia, ¿para qué? Reflexiones acerca de los objetivos generales de la asignatura / Jorge Mitre Saab.-- Sobre algunas críticas y desafíos desde el presente / Edgardo Ossanna.
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
34357 | 370.9 CUCh | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
31613 | 370.9 CUCh c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
34358 | 370.9 CUCh c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
31612 | 370.9 CUCh c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Rodrigo Parra (1984)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
24316 | 370.98 PARe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
24320 | 370.98 PARe c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
20722 | 370.98 PARe c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Ezequiel Ander-Egg (1998)
Título : | Educación y prospectiva | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ezequiel Ander-Egg, Autor | Mención de edición: | 2a ed. | Editorial: | Buenos Aires : Magisterio del Río de la Plata | Fecha de publicación: | 1998 | Número de páginas: | 107 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-550-247-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL [Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA [Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES [Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
| Nota de contenido: | El futuro que preocupa e inquieta.-- Una larga historia de interrogación sobre el futuro.-- ¿Qué es la prospectiva como forma de indagar y pensar el futuro?.-- Cuando las previsiones no se cumplen.-- Una mirada prospectiva sobre el cambio social.-- Innovaciones tecnológicas y cambio social.-- Una mirada prospectiva sobre la educación.-- Mirando el presente de la era planetaria expresada en el proceso de globalización neoliberal.-- Pensando un futuro diferente: valores para vivir en la era planetaria.-- Más allá del desarrollo del conocimiento, de la sensibilidad, de la acción y de los valores: preguntarse sobre el sentido de la vida.-- Una última reflexión sobre prospectivas y educación.-- Los estudios de prospectiva en América Latina |
Educación y prospectiva [texto impreso] / Ezequiel Ander-Egg, Autor . - 2a ed. . - Buenos Aires : Magisterio del Río de la Plata, 1998 . - 107 p. ISBN : 978-950-550-247-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL [Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA [Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES [Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
| Nota de contenido: | El futuro que preocupa e inquieta.-- Una larga historia de interrogación sobre el futuro.-- ¿Qué es la prospectiva como forma de indagar y pensar el futuro?.-- Cuando las previsiones no se cumplen.-- Una mirada prospectiva sobre el cambio social.-- Innovaciones tecnológicas y cambio social.-- Una mirada prospectiva sobre la educación.-- Mirando el presente de la era planetaria expresada en el proceso de globalización neoliberal.-- Pensando un futuro diferente: valores para vivir en la era planetaria.-- Más allá del desarrollo del conocimiento, de la sensibilidad, de la acción y de los valores: preguntarse sobre el sentido de la vida.-- Una última reflexión sobre prospectivas y educación.-- Los estudios de prospectiva en América Latina |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
73867 | 370.19 ANDe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Germán W. Rama (1980)
Título : | Educación y sociedad en América Latina y el Caribe | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Germán W. Rama (1932-2020), Compilador | Editorial: | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) | Fecha de publicación: | 1980 | Número de páginas: | 276 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL [Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA [Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLO
| Nota de contenido: | Prólogo/ Enrique V. Iglesias.-- Introducción / Germán W. Rama.-- Estructura social y Educación: Modelos educativos en el desarrollo histórico de América Latina / Gregorio Weinberg.-- Expansión educacional y estratificación social en América Latina 1960-1970 / Carlos Filgueira.-- Estilos educativos / Germán Rama.-- Educación y empleo industrial. Un análisis a partir de datos censales 1960-1970 / Juan Carlos Tedesco.-- Educación y desarrollo a través de estudios de casos: Paraguay: condiciones estructurales y desarrollo educativo / Domingo M. Rivarola.-- Educación y desarrollo en Costa Rica / José Fernando García.--Desarrollo y educación en el Ecuador 1960-1978 / Carlos Chamorro.-- Educación en el Caribe de habla Inglesa / Lawrence D. Carrington.-- Educación y sociedad rural: El proceso de desintegración de las sociedades campesinas y las tendencias hacia la reintegración / Edelberto Torrres Rivas.-- Educación lengua y reformas en Perú. La perspectiva desde una comunidad rural / José Matos Mar y Giorgio Alberti Educación y reforma agraria en Honduras. El fenómeno de educación incidental / Ruben Maidana.-- Intereducación y centros de animación rural/ Abner Prada.-- Análisis de una corriente de educación rural / José Pedro Núñez.-- Problemas educacionales: El proceso pedagógico y aprendizaje en contextos de heterogeneidad cultural: El caso de la cierra ecuatoriana / Stella Vecino, Juan Carlos Tedesco e Isabel Hernández.-- La experiencia de no formal en Perú/ José Rivero Herrera.-- Disyuntivas de la educación media / Rodrigo Vera Godoy.-- Los planes de educación en América Latina / Norberto Fernández Lamarra e Inés Aguerrondo |
Educación y sociedad en América Latina y el Caribe [texto impreso] / Germán W. Rama (1932-2020), Compilador . - [S.l.] : Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 1980 . - 276 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN RURAL [Palabras claves]EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA [Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLO
| Nota de contenido: | Prólogo/ Enrique V. Iglesias.-- Introducción / Germán W. Rama.-- Estructura social y Educación: Modelos educativos en el desarrollo histórico de América Latina / Gregorio Weinberg.-- Expansión educacional y estratificación social en América Latina 1960-1970 / Carlos Filgueira.-- Estilos educativos / Germán Rama.-- Educación y empleo industrial. Un análisis a partir de datos censales 1960-1970 / Juan Carlos Tedesco.-- Educación y desarrollo a través de estudios de casos: Paraguay: condiciones estructurales y desarrollo educativo / Domingo M. Rivarola.-- Educación y desarrollo en Costa Rica / José Fernando García.--Desarrollo y educación en el Ecuador 1960-1978 / Carlos Chamorro.-- Educación en el Caribe de habla Inglesa / Lawrence D. Carrington.-- Educación y sociedad rural: El proceso de desintegración de las sociedades campesinas y las tendencias hacia la reintegración / Edelberto Torrres Rivas.-- Educación lengua y reformas en Perú. La perspectiva desde una comunidad rural / José Matos Mar y Giorgio Alberti Educación y reforma agraria en Honduras. El fenómeno de educación incidental / Ruben Maidana.-- Intereducación y centros de animación rural/ Abner Prada.-- Análisis de una corriente de educación rural / José Pedro Núñez.-- Problemas educacionales: El proceso pedagógico y aprendizaje en contextos de heterogeneidad cultural: El caso de la cierra ecuatoriana / Stella Vecino, Juan Carlos Tedesco e Isabel Hernández.-- La experiencia de no formal en Perú/ José Rivero Herrera.-- Disyuntivas de la educación media / Rodrigo Vera Godoy.-- Los planes de educación en América Latina / Norberto Fernández Lamarra e Inés Aguerrondo |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
66942 | 370.98 RAMed | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Jorge Mones (1967)

/ Luis Beltrán Prieto Figueroa (1990)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
74499 | 370.98 PRIm | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Biblioteca y Museo Pedagógicos |

/ Joaquín Gairín Sallán (2009)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
66871 | 371.2 GAIg | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Oruam Barboza |
66872 | 371.2 GAIg c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Oruam Barboza |