Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Cuba / Alberto Caymaris (1996)
Título : Cuba : entorno legal del bloqueo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Caymaris, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria (FCU) Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 266 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-200-97-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUBA
[Palabras claves]CUBA-CONDICIONES SOCIALES
[Palabras claves]CUBA-ECONOMÍA
[Palabras claves]CUBA-HISTORIA
[Palabras claves]CUBA-HISTORIA-INVASIÓN, 1961
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-RELACIONES EXTERIORES
[Palabras claves]NACIONES UNIDASCuba : entorno legal del bloqueo [texto impreso] / Alberto Caymaris, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria (FCU), 1996 . - 266 p.
ISBN : 978-9974-200-97-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUBA
[Palabras claves]CUBA-CONDICIONES SOCIALES
[Palabras claves]CUBA-ECONOMÍA
[Palabras claves]CUBA-HISTORIA
[Palabras claves]CUBA-HISTORIA-INVASIÓN, 1961
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-RELACIONES EXTERIORES
[Palabras claves]NACIONES UNIDASReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 7245 341.58 CAYc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Economía y bienestar social en Cuba a comienzos del siglo XXI / Carmelo Mesa-Lago (2003)
Título : Economía y bienestar social en Cuba a comienzos del siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmelo Mesa-Lago, Autor Editorial: Madrid [España] : Colibrí Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 209 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-932311-4-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUBA-CONDICIONES SOCIALES
[Palabras claves]CUBA-ECONOMÍA
[Palabras claves]CUBA-HISTORIAResumen: El trabajo de Miguel Alejandro Figueras es probablemente el análisis más compensado y riguroso sobre la estructura económica insular realizado en Cuba que hemos leído en los últimos años. Tal vez la razón es que su origen no fue la intención de publicar un libro, ni siquiera mediar en un debate que ha generado una enorme cantidad de literatura dentro y fuera del país. La obra es el resultado de diez cursos dictados por el autor a partir de 1985 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de La Habana, lo que se traduce en un carácter didáctico que trata de incorporar multitud de enfoques para el estudio del problema, tanto por la concepción multiparadigmática que tiene Figueras de la teoría del desarrollo, como por el hecho de que una parte importante de su contenido y de sus conclusiones procede de las discusiones de clase y de los trabajos realizados por los alumnos que asistieron a los mencionados cursos. Como toda obra de este tipo escrita en Cuba en los últimos años, la investigación elude los problemas de tipo político en sus planteamientos, aunque implícitamente están presentes en las conclusiones. Además de este aspecto, y por otras razones, tampoco aborda temas como el funcionamiento, la eficiencia y las transformaciones de la economía insular, los logros de la revolución en materias como la educación, la salud, el deporte, la sanidad y la seguridad social en general, asuntos -dice expresamente el autor- suficientemente tratados y estudiados por la literatura disponible. Asimismo, el análisis de algunos sectores de la actividad económica, como el transporte o la construcción también queda fuera del trabajo, aunque es este caso debido a las severas limitaciones de espacio derivadas de las dificultades de publicación que padecen las editoriales cubanas desde finales de la década de 1980. Economía y bienestar social en Cuba a comienzos del siglo XXI [texto impreso] / Carmelo Mesa-Lago, Autor . - Madrid (España) : Colibrí, 2003 . - 209 p.
ISBN : 978-84-932311-4-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUBA-CONDICIONES SOCIALES
[Palabras claves]CUBA-ECONOMÍA
[Palabras claves]CUBA-HISTORIAResumen: El trabajo de Miguel Alejandro Figueras es probablemente el análisis más compensado y riguroso sobre la estructura económica insular realizado en Cuba que hemos leído en los últimos años. Tal vez la razón es que su origen no fue la intención de publicar un libro, ni siquiera mediar en un debate que ha generado una enorme cantidad de literatura dentro y fuera del país. La obra es el resultado de diez cursos dictados por el autor a partir de 1985 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de La Habana, lo que se traduce en un carácter didáctico que trata de incorporar multitud de enfoques para el estudio del problema, tanto por la concepción multiparadigmática que tiene Figueras de la teoría del desarrollo, como por el hecho de que una parte importante de su contenido y de sus conclusiones procede de las discusiones de clase y de los trabajos realizados por los alumnos que asistieron a los mencionados cursos. Como toda obra de este tipo escrita en Cuba en los últimos años, la investigación elude los problemas de tipo político en sus planteamientos, aunque implícitamente están presentes en las conclusiones. Además de este aspecto, y por otras razones, tampoco aborda temas como el funcionamiento, la eficiencia y las transformaciones de la economía insular, los logros de la revolución en materias como la educación, la salud, el deporte, la sanidad y la seguridad social en general, asuntos -dice expresamente el autor- suficientemente tratados y estudiados por la literatura disponible. Asimismo, el análisis de algunos sectores de la actividad económica, como el transporte o la construcción también queda fuera del trabajo, aunque es este caso debido a las severas limitaciones de espacio derivadas de las dificultades de publicación que padecen las editoriales cubanas desde finales de la década de 1980. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67874 330.972 91 MESe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Vol. 24, N° 141 - Enero 1984 - 25 aniversario (Número de Casa de las Américas)
[número]
es un número de Casa de las Américas / Haydée Santamaría (1960-)
Título : Vol. 24, N° 141 - Enero 1984 - 25 aniversario Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 184 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUBA-CONDICIONES SOCIALES
[Palabras claves]CUBA-POLÍTICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURALNota de contenido: Discurso en el XXX aniversario del Moncada / Fidel Castro. -- Notas sobre nuestra política cultural socialista / Armando Hart. -- La universidad en el socialismo / Carlos Rafael Rodríguez. -- Algunas consideraciones sobre la cultura en las que interviene entre otros José Martí / Roberto Fernández Retamar. -- Nicaragua, la primera frontera / Sergio Ramírez Mercado. -- Notas aproximativas e inconclusas acerca de la "identidad cultural" / Soledad Bianchi. -- Gonzalo Fernández de Oviedo, relator de episodios y narrador de naufragios / José Juan Arrom. -- Patria y nacionalidad en la poesía antillana del siglo XIX / Eliana Rivero. -- Gráfico discurso de Guillermo Núñez / Elisa Rivero [número]
es un número de Casa de las Américas / Haydée Santamaría (1960-)
Vol. 24, N° 141 - Enero 1984 - 25 aniversario [texto impreso] . - 1984 . - 184 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUBA-CONDICIONES SOCIALES
[Palabras claves]CUBA-POLÍTICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURALNota de contenido: Discurso en el XXX aniversario del Moncada / Fidel Castro. -- Notas sobre nuestra política cultural socialista / Armando Hart. -- La universidad en el socialismo / Carlos Rafael Rodríguez. -- Algunas consideraciones sobre la cultura en las que interviene entre otros José Martí / Roberto Fernández Retamar. -- Nicaragua, la primera frontera / Sergio Ramírez Mercado. -- Notas aproximativas e inconclusas acerca de la "identidad cultural" / Soledad Bianchi. -- Gonzalo Fernández de Oviedo, relator de episodios y narrador de naufragios / José Juan Arrom. -- Patria y nacionalidad en la poesía antillana del siglo XIX / Eliana Rivero. -- Gráfico discurso de Guillermo Núñez / Elisa Rivero Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R6874 CAS AME N° 141 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible