Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ José Manuel Roldán Hervás (2017)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72960 | 937 ROLc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Carlos Cabral |

/ Adrian Goldsworthy (2010)
Título : | En el nombre de Roma | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Adrian Goldsworthy (1969), Autor | Editorial: | Barcelona : Ariel | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 459 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-08-00869-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CIVILIZACIÓN ROMANA [Palabras claves]ESTADISTAS ROMANOS [Palabras claves]ROMA-HISTORIA
| Resumen: | El triunfo histórico de Roma está ligado indisolublemente a su dominio militar. Es mediante la guerra como se hace con el Mediterráneo, después conquista Europa hasta el Báltico, el norte de África y los confines de Asia: una empresa increíble tanto en su extensión geográfica como en su continuidad histórica. Y es su ejército, sus legionarios y sus comandantes los que consiguieron esa proeza. Escipión el Africano, Mario, Tito, César o Pompeyo fueron algunos de los hombres que forjaron el imperio. |
En el nombre de Roma [texto impreso] / Adrian Goldsworthy (1969), Autor . - Barcelona : Ariel, 2010 . - 459 p. ISBN : 978-84-08-00869-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CIVILIZACIÓN ROMANA [Palabras claves]ESTADISTAS ROMANOS [Palabras claves]ROMA-HISTORIA
| Resumen: | El triunfo histórico de Roma está ligado indisolublemente a su dominio militar. Es mediante la guerra como se hace con el Mediterráneo, después conquista Europa hasta el Báltico, el norte de África y los confines de Asia: una empresa increíble tanto en su extensión geográfica como en su continuidad histórica. Y es su ejército, sus legionarios y sus comandantes los que consiguieron esa proeza. Escipión el Africano, Mario, Tito, César o Pompeyo fueron algunos de los hombres que forjaron el imperio. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72959 | 937 GOLn | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Carlos Cabral |

/ Gerardo Vidal Guzmán (2004)
Título : | Retratos de la antigüedad romana y la primera cristiandad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gerardo Vidal Guzmán, Autor | Editorial: | Santiago de Chile [Chile] : Universitaria | Fecha de publicación: | 2004 | Colección: | El Saber y la Cultura | Número de páginas: | 278 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-956-11-1641-2 | Nota general: | Incluye cronología | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]BIOGRAFÍAS [Palabras claves]ESCRITORES ROMANOS [Palabras claves]ESTADISTAS ROMANOS [Palabras claves]FILÓSOFOS ROMANOS [Palabras claves]HISTORIADORES
| Nota de contenido: | Los romanos tuvieron un carácter extraordinariamente definido que supieron imprimir en cada una de sus obras. Toda su cultura se formó equilibrando la recepción de un legado ajeno como el griego, con la adhesión a la propia herencia. Y esto hace de la vida del espíritu en Roma algo único y fascinante.
Una tensión análoga surgió cuando el naciente mundo cristiano debió confrontarse con el legado cultural de Grecia. Nuevamente el problema fue cómo hacer propio el mundo griego sin traicionarse en el proceso. Y los resultados fueron espléndidos: con la incipiente cultura cristiana, Occidente asentó otro de sus fundamentos. Rialp |
Retratos de la antigüedad romana y la primera cristiandad [texto impreso] / Gerardo Vidal Guzmán, Autor . - Universitaria, 2004 . - 278 p.. - ( El Saber y la Cultura) . ISBN : 978-956-11-1641-2 Incluye cronología Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]BIOGRAFÍAS [Palabras claves]ESCRITORES ROMANOS [Palabras claves]ESTADISTAS ROMANOS [Palabras claves]FILÓSOFOS ROMANOS [Palabras claves]HISTORIADORES
| Nota de contenido: | Los romanos tuvieron un carácter extraordinariamente definido que supieron imprimir en cada una de sus obras. Toda su cultura se formó equilibrando la recepción de un legado ajeno como el griego, con la adhesión a la propia herencia. Y esto hace de la vida del espíritu en Roma algo único y fascinante.
Una tensión análoga surgió cuando el naciente mundo cristiano debió confrontarse con el legado cultural de Grecia. Nuevamente el problema fue cómo hacer propio el mundo griego sin traicionarse en el proceso. Y los resultados fueron espléndidos: con la incipiente cultura cristiana, Occidente asentó otro de sus fundamentos. Rialp |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
69391 | 928 VIDr | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Carlos Cabral |