Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Silvia Pérez Fernández (2011)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
52863 | 770.92 PERa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Centro Municipal de Fotografía (CDMF) |
45109 | 770.92 PERa c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Centro Municipal de Fotografía (CDMF) |

/ José Antonio Navarrete (2018)
Título : | Escribiendo sobre fotografía en América Latina : antología de textos: 1925-1970 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Antonio Navarrete, Prefacio, etc | Editorial: | Santiago de Chile [Chile] : La Hetera | Fecha de publicación: | 2018 | Número de páginas: | 420 p | Il.: | il | Nota general: | La publicación se enmarca en la celebración de las Jornadas 12: Fotografía latinoamericana. Confluencias y derivaciones (1978-2018), organizadas por el CdF (Montevideo) en setiembre de 2018 a fin de conmemorar los cuarenta años del Primer Coloquio de Fotografía Latinoamericana (México, 1978) y de revisar críticamente los cambios en el panorama político, en los paradigmas fotográficos y en la cultura visual del continente desde esa fecha hasta el presente. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA [Palabras claves]ARTES VISUALES [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-ASPECTOS POLÍTICOS [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-ASPECTOS SOCIALES [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-INVESTIGACIÓN [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-TEORÍA
| Resumen: | Antología que reúne muestras del pensamiento sobre fotografía producido en América Latina entre 1925 y 1970, escritas por artistas de la fotografía, artistas visuales, mujeres fotógrafas y críticas de arte, escritores y periodistas, especialistas en la crítica y la investigación artística, y representantes de otras profesiones, sobre quienes se hacen reseñas biográficas y/o curriculares. |
Escribiendo sobre fotografía en América Latina : antología de textos: 1925-1970 [texto impreso] / José Antonio Navarrete, Prefacio, etc . - Santiago de Chile (Chile) : La Hetera, 2018 . - 420 p : il. La publicación se enmarca en la celebración de las Jornadas 12: Fotografía latinoamericana. Confluencias y derivaciones (1978-2018), organizadas por el CdF (Montevideo) en setiembre de 2018 a fin de conmemorar los cuarenta años del Primer Coloquio de Fotografía Latinoamericana (México, 1978) y de revisar críticamente los cambios en el panorama político, en los paradigmas fotográficos y en la cultura visual del continente desde esa fecha hasta el presente. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA [Palabras claves]ARTES VISUALES [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-ASPECTOS POLÍTICOS [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-ASPECTOS SOCIALES [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-INVESTIGACIÓN [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-TEORÍA
| Resumen: | Antología que reúne muestras del pensamiento sobre fotografía producido en América Latina entre 1925 y 1970, escritas por artistas de la fotografía, artistas visuales, mujeres fotógrafas y críticas de arte, escritores y periodistas, especialistas en la crítica y la investigación artística, y representantes de otras profesiones, sobre quienes se hacen reseñas biográficas y/o curriculares. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
47304 | 770.98 NAVe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Centro Municipal de Fotografía (CDMF) |
69925 | 770.98 NAVe c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Centro Municipal de Fotografía (CDMF) |

/ Agustina Triquell (2012)
Título : | Fotografías e historias : la construcción narrativa de la memoria y las identidades en el álbum fotográfico familiar | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Agustina Triquell, Autor ; Elizabeth Jelin, Prefacio, etc | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Centro de Fotografía de Montevideo (CDF) | Fecha de publicación: | 2012 | Colección: | Investigación sobre fotografía num. 04 | Número de páginas: | 133 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-600-79-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-ASPECTOS SOCIALES [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-INVESTIGACIÓN
| Resumen: | Como en muchas de las prácticas mediadas por un dispositivo tecnológico, la fotografía está condicionada en cada momento histórico por sus posibilidades técnicas. En este caso particular, la posibilidad de acceder a un registro fotográfico familiar fue aumentando con cada avance técnico en pos de democratizar el acceso a ser fotografiado. | Nota de contenido: | Tomar, guardar, mostrar y mirar fotografías
Fotografías, técnicas y narrativas.
El estudio de lo fotográfico.
El álbum familiar como relato.
Albumes familiares, memorias, identidades.
Memorias y álbumes familiares.
Sobre álbumes y relatos.
Albumes y relatos.
Albumes de fotos, historias de vida.
La vuelta nostálgica al pasado. | En línea: | https://issuu.com/cmdf/docs/libro_investigacion-con_tapa |
Fotografías e historias : la construcción narrativa de la memoria y las identidades en el álbum fotográfico familiar [texto impreso] / Agustina Triquell, Autor ; Elizabeth Jelin, Prefacio, etc . - Centro de Fotografía de Montevideo (CDF), 2012 . - 133 p : il. - ( Investigación sobre fotografía; 04) . ISBN : 978-9974-600-79-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-ASPECTOS SOCIALES [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-INVESTIGACIÓN
| Resumen: | Como en muchas de las prácticas mediadas por un dispositivo tecnológico, la fotografía está condicionada en cada momento histórico por sus posibilidades técnicas. En este caso particular, la posibilidad de acceder a un registro fotográfico familiar fue aumentando con cada avance técnico en pos de democratizar el acceso a ser fotografiado. | Nota de contenido: | Tomar, guardar, mostrar y mirar fotografías
Fotografías, técnicas y narrativas.
El estudio de lo fotográfico.
El álbum familiar como relato.
Albumes familiares, memorias, identidades.
Memorias y álbumes familiares.
Sobre álbumes y relatos.
Albumes y relatos.
Albumes de fotos, historias de vida.
La vuelta nostálgica al pasado. | En línea: | https://issuu.com/cmdf/docs/libro_investigacion-con_tapa |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
48304 | 770.1 TRIf | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Centro Municipal de Fotografía (CDMF) |
69892 | 770.1 TRIf c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Centro Municipal de Fotografía (CDMF) |
Título : | La representación de los pueblos originarios en la fotografía latinoamericana contemporánea : de la imagen de identificación a la imagen de reconocimiento | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Leticia Rigat, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Centro de Fotografía de Montevideo (CDF) | Fecha de publicación: | [2018] | Número de páginas: | 195 p. | Il.: | fot | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-7167-3-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FOTOGRAFÍA LATINOAMERICANA [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-ASPECTOS SOCIALES [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-INVESTIGACIÓN [Palabras claves]INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA
| Resumen: | La investigación realiza un recorrido conceptual por el surgimiento de la fotografía en la Modernidad, buscando revisar su relación con la esfera del arte y el documentalismo. Además, reflexiona sobre el uso de la fotografía en la producción de imaginarios sociales, especialmente en cómo, a partir del retrato, sirvió a un discurso antropológico de impronta biologicista que buscaba crear una tipología humana basándose en rasgos físicos. | Nota de contenido: | De lo fotográfico a la fotografía digital contemporánea -- La fotografía y la construcción del otro -- Hacia una representación de los pueblos originarios de América Latina: la fotografía como imagen de identificación | En línea: | https://issuu.com/cmdf/docs/libro_investigacion_rigat_issuu |
La representación de los pueblos originarios en la fotografía latinoamericana contemporánea : de la imagen de identificación a la imagen de reconocimiento [texto impreso] / Leticia Rigat, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Centro de Fotografía de Montevideo (CDF), [2018] . - 195 p. : fot. ISBN : 978-9974-7167-3-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FOTOGRAFÍA LATINOAMERICANA [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-ASPECTOS SOCIALES [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-INVESTIGACIÓN [Palabras claves]INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA
| Resumen: | La investigación realiza un recorrido conceptual por el surgimiento de la fotografía en la Modernidad, buscando revisar su relación con la esfera del arte y el documentalismo. Además, reflexiona sobre el uso de la fotografía en la producción de imaginarios sociales, especialmente en cómo, a partir del retrato, sirvió a un discurso antropológico de impronta biologicista que buscaba crear una tipología humana basándose en rasgos físicos. | Nota de contenido: | De lo fotográfico a la fotografía digital contemporánea -- La fotografía y la construcción del otro -- Hacia una representación de los pueblos originarios de América Latina: la fotografía como imagen de identificación | En línea: | https://issuu.com/cmdf/docs/libro_investigacion_rigat_issuu |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
49039 | 770.72 RIGi | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Centro Municipal de Fotografía (CDMF) |
69831 | 770.72 RIGr c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Claudi Carreras (2018)
Título : | Tercer coloquio latinoamericano de fotografía : La Habana, Cuba, 1984 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Claudi Carreras, Director de publicación | Congreso: | Congreso: Jornadas de Fotografía latinoamericana. Confluencias y derivaciones (1978-2018) Conmemorando los cuarenta año del Primer Coloquio de Fotografía Latinoamericano, México, 1978 (12; Setiembre de 2018; Montevideo, Uruguay), Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Centro de Fotografía de Montevideo (CDF) | Fecha de publicación: | 2018 | Número de páginas: | 215 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-7166-8-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FOTOGRAFÍA LATINOAMERICANA [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-INVESTIGACIÓN
| Resumen: | Reúne la documentación y las actas que nunca fueron publicadas, y que estaban dispersas en los archivos de Casa de las Américas en La Habana, el Centro de la Imagen en México y entre los documentos personales de María Eugenia Haya, conservados por su hija. Aún así están incompletas.
| Nota de contenido: | Los Coloquios Latinoamericanos de Fotografía y la construcción de paradigmas en torno a la fotografía latinoamericana / Claudi CARRERAS.--Reproducción del programa.Imágenes.--Sesión 1 : Expresión de lo latinoamericano en la fotografía / Raquel TIBOL.--Sesión 2 : Difusão e promoção da imagem fotográfica / José Geraldo MARTINS DE OLIVEIRA. (Brasil).--Sesión 3: ¿Para quién y para qué se fotografía? / Pedro MEYER.--Sesión 5 : Premisas para la investigación de la fotografía latinoamericana / María E. HAYA.--Sesión 7 : América Latina : una mitología de los medios de difusión masiva / Esther PARADA. (Estados Unidos).--Sesión 8 : Estética e imagen fotográfica / Néstor GARCIA CANCLINI.--Resumen de las discusiones.
Países y fotógrafos que participaron de la convocatoria.--Recopilación de prensa. |
Tercer coloquio latinoamericano de fotografía : La Habana, Cuba, 1984 [texto impreso] / Claudi Carreras, Director de publicación / Congreso: Jornadas de Fotografía latinoamericana. Confluencias y derivaciones (1978-2018) Conmemorando los cuarenta año del Primer Coloquio de Fotografía Latinoamericano, México, 1978 (12; Setiembre de 2018; Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Centro de Fotografía de Montevideo (CDF), 2018 . - 215 p : il. ISBN : 978-9974-7166-8-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FOTOGRAFÍA LATINOAMERICANA [Palabras claves]FOTOGRAFÍA-INVESTIGACIÓN
| Resumen: | Reúne la documentación y las actas que nunca fueron publicadas, y que estaban dispersas en los archivos de Casa de las Américas en La Habana, el Centro de la Imagen en México y entre los documentos personales de María Eugenia Haya, conservados por su hija. Aún así están incompletas.
| Nota de contenido: | Los Coloquios Latinoamericanos de Fotografía y la construcción de paradigmas en torno a la fotografía latinoamericana / Claudi CARRERAS.--Reproducción del programa.Imágenes.--Sesión 1 : Expresión de lo latinoamericano en la fotografía / Raquel TIBOL.--Sesión 2 : Difusão e promoção da imagem fotográfica / José Geraldo MARTINS DE OLIVEIRA. (Brasil).--Sesión 3: ¿Para quién y para qué se fotografía? / Pedro MEYER.--Sesión 5 : Premisas para la investigación de la fotografía latinoamericana / María E. HAYA.--Sesión 7 : América Latina : una mitología de los medios de difusión masiva / Esther PARADA. (Estados Unidos).--Sesión 8 : Estética e imagen fotográfica / Néstor GARCIA CANCLINI.--Resumen de las discusiones.
Países y fotógrafos que participaron de la convocatoria.--Recopilación de prensa. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
69896 | 770.1 CARt | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Centro Municipal de Fotografía (CDMF) |
69897 | 770.1 CARt c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Centro Municipal de Fotografía (CDMF) |

/ Jornadas sobre Fotografía (Terceras; Noviembre 2007; Montevideo, Uruguay) (2007)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
69893 | 770.1 JOR 3a | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Centro Municipal de Fotografía (CDMF) |
69894 | 770.1 JOR 3a c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Centro Municipal de Fotografía (CDMF) |