Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
El esclavo / Isaac Bashevis Singer (1979)
TÃtulo : El esclavo Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaac Bashevis Singer (1902-1991), Autor ; Ana MarÃa de la Fuente, Traductor Editorial: Barcelona : Plaza & Janés Fecha de publicación: 1979 Colección: Tiempo de Leer Número de páginas: 319 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-01-36002-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA POLACA
[Palabras claves]NOVELA POLACAResumen: Corre el siglo XVII y Jacob -superviviente de la matanza de judÃos que los cosacos realizaron en Ucrania- vive como esclavo en una aldea polaca. Mientras alterna sus solitarias tareas de pastor con sus oraciones, intenta sofocar la encendida pasión que siente hacia Wanda, la hija de su dueño.
El premio Nobel y autor de Sombras sobre el Hudson da muestras de su enorme talento con esta historia de amor en la que el hombre se ve confrontado a sus deseoscontenidos en un entorno dominado por la violencia polÃtica y social, por supersticiones y por rÃgidas reglas religiosas.El esclavo [texto impreso] / Isaac Bashevis Singer (1902-1991), Autor ; Ana MarÃa de la Fuente, Traductor . - Plaza & Janés, 1979 . - 319 p. - (Tiempo de Leer) .
ISBN : 978-84-01-36002-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA POLACA
[Palabras claves]NOVELA POLACAResumen: Corre el siglo XVII y Jacob -superviviente de la matanza de judÃos que los cosacos realizaron en Ucrania- vive como esclavo en una aldea polaca. Mientras alterna sus solitarias tareas de pastor con sus oraciones, intenta sofocar la encendida pasión que siente hacia Wanda, la hija de su dueño.
El premio Nobel y autor de Sombras sobre el Hudson da muestras de su enorme talento con esta historia de amor en la que el hombre se ve confrontado a sus deseoscontenidos en un entorno dominado por la violencia polÃtica y social, por supersticiones y por rÃgidas reglas religiosas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44347 891.857 BASe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Jorge Arbeleche La lÃnea de sombra / Joseph Conrad (1980)
TÃtulo : La lÃnea de sombra Tipo de documento: texto impreso Autores: Joseph Conrad (1857-1924), Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1980 Colección: Club Bruguera Número de páginas: 168 p Nota general: Józef Teodor Konrad Korzeniowski, más conocido como Joseph Conrad (Berdyczów, entonces Imperio ruso, actual Ucrania, 3 de diciembre de 1857 – Bishopsbourne, Inglaterra, 3 de agosto de 1924), fue un novelista polaco que adoptó el inglés como lengua literaria.1​ Conrad, cuya obra explora la vulnerabilidad y la inestabilidad moral del ser humano, es considerado como uno de los más grandes novelistas de la literatura inglesa. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA POLACA La lÃnea de sombra [texto impreso] / Joseph Conrad (1857-1924), Autor . - Bruguera, 1980 . - 168 p. - (Club Bruguera) .
Józef Teodor Konrad Korzeniowski, más conocido como Joseph Conrad (Berdyczów, entonces Imperio ruso, actual Ucrania, 3 de diciembre de 1857 – Bishopsbourne, Inglaterra, 3 de agosto de 1924), fue un novelista polaco que adoptó el inglés como lengua literaria.1​ Conrad, cuya obra explora la vulnerabilidad y la inestabilidad moral del ser humano, es considerado como uno de los más grandes novelistas de la literatura inglesa.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA POLACA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70974 823.91 CONl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Susana Vigo Passions and Other Stories / Isaac Bashevis Singer (1979)
TÃtulo : Passions and Other Stories Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaac Bashevis Singer (1902-1991), Autor Editorial: New York : Penguin Books Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 271 p ISBN/ISSN/DL: 014004731x Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA POLACA
[Palabras claves]NOVELA POLACAPassions and Other Stories [texto impreso] / Isaac Bashevis Singer (1902-1991), Autor . - New York : Penguin Books, 1979 . - 271 p.
ISSN : 014004731x
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA POLACA
[Palabras claves]NOVELA POLACAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73738 891.857 BASp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Benjamín Nahum Quo vadis? / Henrik Sienkiewicz (1900)
TÃtulo : Quo vadis? Tipo de documento: texto impreso Autores: Henrik Sienkiewicz (1846-1916), Autor Editorial: Barcelona : Montaner y Simón Fecha de publicación: 1900 Número de páginas: 412 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 22564 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA POLACA
[Palabras claves]NOVELA HISTÓRICA
[Palabras claves]NOVELA POLACAResumen: Quo vadis es una novela histórica del autor polaco Henryk Sienkiewicz. Fue escrita entre los años 1895 y 1896, y en ella se narran las vicisitudes de muchos y muy diferentes personajes en la época del emperador romano Nerón.En un principio, entre 1895 y 1896, se publicó por episodios en el periódico Gazeta Polska de Varsovia. Su publicación en el periódico Gazeta y en los diarios Czas (de Cracovia) y Dziennik Poznański (de Poznań) fue ligeramente posterior. Un poco más tarde, la obra se editó en su conjunto y la presentación de la misma tuvo lugar en Cracovia en 1896.El argumento principal de la novela se centra en la historia de amor entre Vinicio y Ligia, dos personas que pertenecen a mundos completamente diferentes. Vinicio es un patricio romano mientras que Ligia, que desciende de un antiguo pueblo bárbaro, es cristiana y rehén en una familia romana. La trama amorosa, ficticia en su totalidad, influye decisivamente en el desarrollo de la acción en la que destaca la huida de Ligia, la búsqueda de su amada por parte de Vinicio, el intento de secuestro, la transformación y el bautismo de Vinicio, y la milagrosa salvación de Ligia en el circo. El punto de culminación de la trama es el enfrentamiento de Ursus con el toro. La victoria del hombre frente al animal en la arena del circo simboliza un final feliz de la trama ya que, a partir de entonces, Ligia, Vinicio y el propio Ursus están en manos del pueblo romano. Se trata de un acontecimiento clave ya que, en ese mismo momento, el pueblo da la espalda a Nerón y se declara a favor de los cristianos.
Otro argumento de la novela, de carácter histórico, se centra en el personaje de Nerón, su afán de perseguir a los cristianos y la expansión de la fe cristiana.
Una figura clave de la obra literaria es Petronio: patricio romano y consejero cercano de Nerón que constituye un ejemplo de gusto y elegancia de la Antigüedad clásica. Petronio simboliza la cultura clásica del pasado, grandiosa en comparación con la que reina durante el gobierno de Nerón, una cultura en constante decadencia. A lo largo de una lucha constante entre la vida y la muerte, Petronio critica la idea del emperador y pierde. Desde un principio su actitud es un suicidio y asà precisamente finaliza el patricio: suicidándose entre los brazos de su amada Eunice.
El personaje más trágico y a la vez cómico de la obra es Chilón Chilonides, un hombre sin preceptos morales que está dispuesto a todo, incluso a incriminar al más inocente. No obstante, su papel sufre una transformación importante ya que, al final, acaba muriendo crucificado en defensa de aquellos a los que incriminó: los cristianos.Quo vadis? [texto impreso] / Henrik Sienkiewicz (1846-1916), Autor . - Barcelona : Montaner y Simón, 1900 . - 412 p : il.
ISSN : 22564
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA POLACA
[Palabras claves]NOVELA HISTÓRICA
[Palabras claves]NOVELA POLACAResumen: Quo vadis es una novela histórica del autor polaco Henryk Sienkiewicz. Fue escrita entre los años 1895 y 1896, y en ella se narran las vicisitudes de muchos y muy diferentes personajes en la época del emperador romano Nerón.En un principio, entre 1895 y 1896, se publicó por episodios en el periódico Gazeta Polska de Varsovia. Su publicación en el periódico Gazeta y en los diarios Czas (de Cracovia) y Dziennik Poznański (de Poznań) fue ligeramente posterior. Un poco más tarde, la obra se editó en su conjunto y la presentación de la misma tuvo lugar en Cracovia en 1896.El argumento principal de la novela se centra en la historia de amor entre Vinicio y Ligia, dos personas que pertenecen a mundos completamente diferentes. Vinicio es un patricio romano mientras que Ligia, que desciende de un antiguo pueblo bárbaro, es cristiana y rehén en una familia romana. La trama amorosa, ficticia en su totalidad, influye decisivamente en el desarrollo de la acción en la que destaca la huida de Ligia, la búsqueda de su amada por parte de Vinicio, el intento de secuestro, la transformación y el bautismo de Vinicio, y la milagrosa salvación de Ligia en el circo. El punto de culminación de la trama es el enfrentamiento de Ursus con el toro. La victoria del hombre frente al animal en la arena del circo simboliza un final feliz de la trama ya que, a partir de entonces, Ligia, Vinicio y el propio Ursus están en manos del pueblo romano. Se trata de un acontecimiento clave ya que, en ese mismo momento, el pueblo da la espalda a Nerón y se declara a favor de los cristianos.
Otro argumento de la novela, de carácter histórico, se centra en el personaje de Nerón, su afán de perseguir a los cristianos y la expansión de la fe cristiana.
Una figura clave de la obra literaria es Petronio: patricio romano y consejero cercano de Nerón que constituye un ejemplo de gusto y elegancia de la Antigüedad clásica. Petronio simboliza la cultura clásica del pasado, grandiosa en comparación con la que reina durante el gobierno de Nerón, una cultura en constante decadencia. A lo largo de una lucha constante entre la vida y la muerte, Petronio critica la idea del emperador y pierde. Desde un principio su actitud es un suicidio y asà precisamente finaliza el patricio: suicidándose entre los brazos de su amada Eunice.
El personaje más trágico y a la vez cómico de la obra es Chilón Chilonides, un hombre sin preceptos morales que está dispuesto a todo, incluso a incriminar al más inocente. No obstante, su papel sufre una transformación importante ya que, al final, acaba muriendo crucificado en defensa de aquellos a los que incriminó: los cristianos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 22564 891.856 SIEq 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Un verano en Nohant / Jaroslaw Iwaszkiewicz (1956)
TÃtulo : Un verano en Nohant : pieza en tres actos Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaroslaw Iwaszkiewicz (1894-1980), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losange Fecha de publicación: 1956 Colección: Cine num. 47 Número de páginas: 79 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA POLACA
[Palabras claves]TEATRO POLACOUn verano en Nohant : pieza en tres actos [texto impreso] / Jaroslaw Iwaszkiewicz (1894-1980), Autor . - Losange, 1956 . - 79 p. - (Cine; 47) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA POLACA
[Palabras claves]TEATRO POLACOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 100007813 891.857 IWAv 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Mario Cayota