Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
La adquisición del lenguaje / Miguel Serra (2000)
Título : La adquisición del lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Serra, Autor ; Elisabet Serrat, Autor ; Rosa Solé, Autor ; Aurora Bel, Autor ; Melina Apariei, Autor Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 605 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-0885-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FONOLOGÍA
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]PRAGMÁTICA
[Palabras claves]PSICOLINGÜÍSTICA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]SINTAXISNota de contenido: Introducción y conceptos básicos. Psicobiología evolutiva de la comunicación y el lenguaje. Bases sociales y cognoscitivas del lenguaje. La adquisición de las habilidades fonológicas y fonéticas. El léxico inicial y su evolución. Morfosintaxis (I). Morfosintaxis (II) El desarrollo de la pragmática. Lista de palabras según su frecuencia y por edades. La adquisición del lenguaje [texto impreso] / Miguel Serra, Autor ; Elisabet Serrat, Autor ; Rosa Solé, Autor ; Aurora Bel, Autor ; Melina Apariei, Autor . - Barcelona : Ariel, 2000 . - 605 p.
ISBN : 978-84-344-0885-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FONOLOGÍA
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]PRAGMÁTICA
[Palabras claves]PSICOLINGÜÍSTICA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]SINTAXISNota de contenido: Introducción y conceptos básicos. Psicobiología evolutiva de la comunicación y el lenguaje. Bases sociales y cognoscitivas del lenguaje. La adquisición de las habilidades fonológicas y fonéticas. El léxico inicial y su evolución. Morfosintaxis (I). Morfosintaxis (II) El desarrollo de la pragmática. Lista de palabras según su frecuencia y por edades. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52781 401.93 SERa 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible52782 401.93 SERa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible52783 401.93 SERa c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Comentario pragmático de textos polifónicos / Salvador Gutiérrez Ordóñez (1997)
Título : Comentario pragmático de textos polifónicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Salvador Gutiérrez Ordóñez, Autor Editorial: Madrid : Arco Libros Fecha de publicación: 1997 Colección: Comentario de Textos num. 2 Número de páginas: 85 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7635-247-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS LINGÜÍSTICO
[Palabras claves]PRAGMÁTICA
[Palabras claves]TEXTOS LITERARIOSComentario pragmático de textos polifónicos [texto impreso] / Salvador Gutiérrez Ordóñez, Autor . - Arco Libros, 1997 . - 85 p. - (Comentario de Textos; 2) .
ISBN : 978-84-7635-247-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS LINGÜÍSTICO
[Palabras claves]PRAGMÁTICA
[Palabras claves]TEXTOS LITERARIOSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49706 801 GUTc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Comprensión oral del español / Ángel López García (2002)
Título : Comprensión oral del español Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel López García (1949-), Autor Editorial: Madrid : Arco Libros Fecha de publicación: 2002 Colección: Cuadernos de Didáctica del Español/LE Número de páginas: 79 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7635-534-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPRENSIÓN
[Palabras claves]FONÉTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA-ENSEÑANZA
[Palabras claves]PRAGMÁTICA
[Palabras claves]PSICOLINGÜÍSTICAResumen: El estudio de la comprensión oral de las expresiones verbales es una de las lagunas más graves de la Lingüística Aplicada. Aunque resulta muy difícil acceder a datos empíricos sobre el proceso de comprensión, lo cierto es que la didáctica de segundas lenguas debería tener muy presente dicho aspecto, sobre todo en un momento en el que las lenguas se aprenden para hablarlas tanto o más que para traducir textos escritos. En este cuaderno se examina la comprensión oral desde tres perspectivas: traductológica (la labor del intérprete), psicolingüística y pragmática. La segunda parte constituye una aplicación a problemas específicos de la comprensión del español LE en los niveles fónico, léxico y gramatical. La notoria falta de bibliografía específica sobre comprensión oral del español convierte este trabajo en una herramienta imprescindible para profesores de español LE.
Comprensión oral del español [texto impreso] / Ángel López García (1949-), Autor . - Arco Libros, 2002 . - 79 p : il. - (Cuadernos de Didáctica del Español/LE) .
ISBN : 978-84-7635-534-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPRENSIÓN
[Palabras claves]FONÉTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA-ENSEÑANZA
[Palabras claves]PRAGMÁTICA
[Palabras claves]PSICOLINGÜÍSTICAResumen: El estudio de la comprensión oral de las expresiones verbales es una de las lagunas más graves de la Lingüística Aplicada. Aunque resulta muy difícil acceder a datos empíricos sobre el proceso de comprensión, lo cierto es que la didáctica de segundas lenguas debería tener muy presente dicho aspecto, sobre todo en un momento en el que las lenguas se aprenden para hablarlas tanto o más que para traducir textos escritos. En este cuaderno se examina la comprensión oral desde tres perspectivas: traductológica (la labor del intérprete), psicolingüística y pragmática. La segunda parte constituye una aplicación a problemas específicos de la comprensión del español LE en los niveles fónico, léxico y gramatical. La notoria falta de bibliografía específica sobre comprensión oral del español convierte este trabajo en una herramienta imprescindible para profesores de español LE.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49584 461 LOPc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El español coloquial en la conversación / Antonio Briz Gómez (1998)
Título : El español coloquial en la conversación : esbozo de pragmagramática Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Briz Gómez, Autor Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 1998 Colección: Ariel Lingüística Número de páginas: 255 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-8226-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LENGUAJE HABLADO
[Palabras claves]PRAGMÁTICAResumen: Esta obra se enfrenta al análisis del discurso oral y, concretamente, de la conversación coloquial.
A partir de un corpus esencialmente oral se describe la modalidad de uso coloquial, ese uso informal y no planificado del lenguaje en un marco de interacción cotidiana, con fines interpersonales. Se presentan sus constantes y frecuencias lingüísticas y no lingüísticas, así como, sobre todo, las condiciones comunicativas que las favorecen y los principios y estrategias a que responden. De este modo se intenta romper con el carácter impresionista y, a la vez, anecdótico que ha rodeado el estudio de este registro, a menudo confundido con el tipo de discurso donde más auténticamente se manifiesta, la conversación.El español coloquial en la conversación : esbozo de pragmagramática [texto impreso] / Antonio Briz Gómez, Autor . - Ariel, 1998 . - 255 p.. - (Ariel Lingüística) .
ISBN : 978-84-344-8226-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LENGUAJE HABLADO
[Palabras claves]PRAGMÁTICAResumen: Esta obra se enfrenta al análisis del discurso oral y, concretamente, de la conversación coloquial.
A partir de un corpus esencialmente oral se describe la modalidad de uso coloquial, ese uso informal y no planificado del lenguaje en un marco de interacción cotidiana, con fines interpersonales. Se presentan sus constantes y frecuencias lingüísticas y no lingüísticas, así como, sobre todo, las condiciones comunicativas que las favorecen y los principios y estrategias a que responden. De este modo se intenta romper con el carácter impresionista y, a la vez, anecdótico que ha rodeado el estudio de este registro, a menudo confundido con el tipo de discurso donde más auténticamente se manifiesta, la conversación.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49898 468 BRIe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Fundamentos de lingüística / Enrique Lorenzo (1994)
Título : Fundamentos de lingüística : Para docentes de enseñanza primaria y media Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Lorenzo, Autor Editorial: Montevideo : Colihue Sepe Fecha de publicación: 1994 Colección: Nuevos Caminos Número de páginas: 113 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-530-00-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FONOLOGÍA
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]PRAGMÁTICA
[Palabras claves]SEMÁNTICA
[Palabras claves]SINTAXIS
[Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICAResumen: Contribuye al objetivo de una necesidad más estrecha entre la lingüística y los docentes debido al gran desarrollo de la disciplina desde Saussure hasta hoy. Desentraña en un lenguaje accesible los aspectos principales del tema, en sus niveles teórico y práctico. Se deshecha aquí la idea de que la lingüística puede ofrecer soluciones instantáneas. Son los educadores los que deben repensar los problemas de la comunicación y del lenguaje desde las nuevas conceptualizaciones que este trabajo recorre. Nota de contenido: Introducción. --¿Qué es la lingüística?. --Principales corrientes lingüísticas del siglo XX. --La fonología. --La morfosintaxis. --La semántica. --La pragmática. -- La variación lingüística. --La lingüística aplicada; enseñanza de la lengua. Fundamentos de lingüística : Para docentes de enseñanza primaria y media [texto impreso] / Enrique Lorenzo, Autor . - Colihue Sepe, 1994 . - 113 p. - (Nuevos Caminos) .
ISBN : 978-9974-530-00-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FONOLOGÍA
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]PRAGMÁTICA
[Palabras claves]SEMÁNTICA
[Palabras claves]SINTAXIS
[Palabras claves]TEORÍA LINGUÍSTICAResumen: Contribuye al objetivo de una necesidad más estrecha entre la lingüística y los docentes debido al gran desarrollo de la disciplina desde Saussure hasta hoy. Desentraña en un lenguaje accesible los aspectos principales del tema, en sus niveles teórico y práctico. Se deshecha aquí la idea de que la lingüística puede ofrecer soluciones instantáneas. Son los educadores los que deben repensar los problemas de la comunicación y del lenguaje desde las nuevas conceptualizaciones que este trabajo recorre. Nota de contenido: Introducción. --¿Qué es la lingüística?. --Principales corrientes lingüísticas del siglo XX. --La fonología. --La morfosintaxis. --La semántica. --La pragmática. -- La variación lingüística. --La lingüística aplicada; enseñanza de la lengua. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31224 410 LORf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible52380 410 LORf c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Pragmática del lenguaje y filosofía analítica / Victoria Camps (1976)
Título : Pragmática del lenguaje y filosofía analítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Victoria Camps, Autor Editorial: Barcelona : Península Fecha de publicación: 1976 Colección: Historia, Ciencia, Sociedad num. 129 ISBN/ISSN/DL: 978-84-297-1191-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]PRAGMÁTICAResumen: La atención a la praxis o actividad lingüística se está convirtiendo en una necesidad casa vez de mayor urgencia en múltiples campos de estudio.
La filósofa examina en esta obra las aportaciones más valiosas del pensamiento filosófico anglosajón respecto a la teoría de los usos lingüísticos y las contrasta con ideas fundamentales de la lingüística reciente, en particular de la escuela encabezada por el lingüista y filósofo Noam Chomsky.Nota de contenido: La pragmática del significado -- La pragmática de la verdad -- El lenguaje y su forma de vida: el lenguaje ético -- De los lenguajes anormales: a) el lenguaje religioso -- De los lenguajes anormales: a) el lenguaje filosófico Pragmática del lenguaje y filosofía analítica [texto impreso] / Victoria Camps, Autor . - Península, 1976. - (Historia, Ciencia, Sociedad; 129) .
ISBN : 978-84-297-1191-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANALÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]PRAGMÁTICAResumen: La atención a la praxis o actividad lingüística se está convirtiendo en una necesidad casa vez de mayor urgencia en múltiples campos de estudio.
La filósofa examina en esta obra las aportaciones más valiosas del pensamiento filosófico anglosajón respecto a la teoría de los usos lingüísticos y las contrasta con ideas fundamentales de la lingüística reciente, en particular de la escuela encabezada por el lingüista y filósofo Noam Chomsky.Nota de contenido: La pragmática del significado -- La pragmática de la verdad -- El lenguaje y su forma de vida: el lenguaje ético -- De los lenguajes anormales: a) el lenguaje religioso -- De los lenguajes anormales: a) el lenguaje filosófico Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65107 401 CAMp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Machado La pragmática lingüística / Graciela Reyes (1994)
Título : La pragmática lingüística : el estudio del uso del lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Reyes, Autor Editorial: Barcelona : Montesinos Fecha de publicación: 1994 Colección: Biblioteca de divulgación temática num. 54 Número de páginas: 149 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7639-123-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]PRAGMÁTICAResumen: Hablar es siempre actuar: hacer algo (informar, pedir, prometer...) de maneras socialmente estipuladas, y hacerlo adoptando un papel. El acto de habla será más o menos exitoso según coincida con la intención de quien lo realiza. La pragmática lingüística, que comenzó por estudiar los fundamentos de esa coincidencia, sus alcances, sus posibilidades y sus desventuras, ha ido ampliando su campo de trabajo para incluir todos los fenómenos lingüísticos relacionados con la producción e interpretación de significado en el uso de la lengua: la pragmática estudia ahora en qué consiste la relevancia comunicativa, qué y cuánto se transmite más allá del sentido literal de los enunciados, estudia la relación entre las estructuras gramaticales y sus creadores-usuarios, la codificación lingüística de las relaciones interpersonales los principios y acuerdos de la interacción verbal. La pragmática de hoy -cada vez más vinculada a la sociolingüística, a la antropología, a la teoría literaria- asedia otra vez, con nuevas armas, viejos problemas: qué es el lenguaje, por qué es como es, para qué nos sirve, cómo lo usamos, y, también, cómo somos usados por el lenguaje. Nota de contenido: Prólogo. 1. El estudio del significado lingüístico. 2. Decir, quiere decir y decir sin querer. 3. Acuerdos y transgresiones. 4. El hablante en la gramática. 5. Las voces del texto. La pragmática lingüística : el estudio del uso del lenguaje [texto impreso] / Graciela Reyes, Autor . - Montesinos, 1994 . - 149 p. - (Biblioteca de divulgación temática; 54) .
ISBN : 978-84-7639-123-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]PRAGMÁTICAResumen: Hablar es siempre actuar: hacer algo (informar, pedir, prometer...) de maneras socialmente estipuladas, y hacerlo adoptando un papel. El acto de habla será más o menos exitoso según coincida con la intención de quien lo realiza. La pragmática lingüística, que comenzó por estudiar los fundamentos de esa coincidencia, sus alcances, sus posibilidades y sus desventuras, ha ido ampliando su campo de trabajo para incluir todos los fenómenos lingüísticos relacionados con la producción e interpretación de significado en el uso de la lengua: la pragmática estudia ahora en qué consiste la relevancia comunicativa, qué y cuánto se transmite más allá del sentido literal de los enunciados, estudia la relación entre las estructuras gramaticales y sus creadores-usuarios, la codificación lingüística de las relaciones interpersonales los principios y acuerdos de la interacción verbal. La pragmática de hoy -cada vez más vinculada a la sociolingüística, a la antropología, a la teoría literaria- asedia otra vez, con nuevas armas, viejos problemas: qué es el lenguaje, por qué es como es, para qué nos sirve, cómo lo usamos, y, también, cómo somos usados por el lenguaje. Nota de contenido: Prólogo. 1. El estudio del significado lingüístico. 2. Decir, quiere decir y decir sin querer. 3. Acuerdos y transgresiones. 4. El hablante en la gramática. 5. Las voces del texto. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49804 410 REYp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible