Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Babel Loro Sa´e / Luís Filipe Ferreira Reis Thomas (2002)
Título : Babel Loro Sa´e : o problema linguístico de Timor-Leste Tipo de documento: texto impreso Autores: Luís Filipe Ferreira Reis Thomas (1942-), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Lisboa : Instituto Camões Fecha de publicación: 2002 Colección: Cadernos Camões Número de páginas: 181 p ISBN/ISSN/DL: 978-972-566-232-8 Idioma : Portugués (por) Clasificación: [Palabras claves]LENGUA PORTUGUESA
[Palabras claves]LENGUAS INTERNACIONALES
[Palabras claves]TIMOR LESTEResumen: Resultados de tesis de una política lingüística, de una perspectiva más amplia de la expansión de la lengua portuguesa.
Estas políticas del “discurso” permiten abordar la comprensión de la cuestión, en la misma instancia de la palabra. También presenta un marco de clasificación de las lenguas habladas en Timor con algunas observaciones y el énfasis en Tetum, ya que se convirtió en una lengua oficial, junto con el portugués y en relación con las políticas lingüísticas en Timor Oriental.
Todavía, a pesar de la declaración Ram (2010, p. 3168), "la mayor parte de maestros en Timor-Leste no tiene un control total de las lenguas oficiales ".
Babel Loro Sa´e : o problema linguístico de Timor-Leste [texto impreso] / Luís Filipe Ferreira Reis Thomas (1942-), Autor . - 2a. ed . - Instituto Camões, 2002 . - 181 p. - (Cadernos Camões) .
ISBN : 978-972-566-232-8
Idioma : Portugués (por)
Clasificación: [Palabras claves]LENGUA PORTUGUESA
[Palabras claves]LENGUAS INTERNACIONALES
[Palabras claves]TIMOR LESTEResumen: Resultados de tesis de una política lingüística, de una perspectiva más amplia de la expansión de la lengua portuguesa.
Estas políticas del “discurso” permiten abordar la comprensión de la cuestión, en la misma instancia de la palabra. También presenta un marco de clasificación de las lenguas habladas en Timor con algunas observaciones y el énfasis en Tetum, ya que se convirtió en una lengua oficial, junto con el portugués y en relación con las políticas lingüísticas en Timor Oriental.
Todavía, a pesar de la declaración Ram (2010, p. 3168), "la mayor parte de maestros en Timor-Leste no tiene un control total de las lenguas oficiales ".
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45219 401.3 THOb 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible45220 401.3 THOb c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Globalización y lenguas internacionales: identidades, discursos y políticas lingüísticas / Germán Canale (2009)
Título : Globalización y lenguas internacionales: identidades, discursos y políticas lingüísticas : El caso del inglés, el español y el esperanto Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Canale, Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 130 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-00-635-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]ESPERANTO
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓN
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LENGUA INGLESA
[Palabras claves]LENGUAS INTERNACIONALES
[Palabras claves]SOCIOLINGÜÍSTICANota de contenido: Aspectos teóricos
Concepto de globalización
Origen del término globalización
La paradoja de la globalización
La globalización cultural
Planificación y políticas lingüísticas
La formación del discurso de planificación y política lingüísticas
Caracterización de los conceptos de planificación y política lingüísticas
Planificación del corpus, planificación del estatus y agentes planificadores
Ideología lingüística y poder : representaciones y actitudes lingüísticas
Relación entre políticas e ideologías lingüísticas
Propaganda y publicidad lingüísticas
El nacionalismo lingüístico y la globalización como generadores de representaciones lingüísticas
La movilidad del capital lingüístico
La tradición homogeneizadora
"Confusio linguarum" en el Génesis
De una identidad lingüística nacional a una identidad lingüística global
Imperialismo lingüístico
Conceptos de imperialismo lingüístico
Imperialismo lingüístico y globalización
Tipos de argumentos en los discursos imperialistas
Las lenguas internacionales
Los conceptos de "lingua franca, lengua global, lengua internacional y lengua de comunicación amplia"
La necesidad de una lengua internacional
Clasificación de las propuestas de lenguas internacionales
Objetivos y metodología
El inglés, el español y el esperanto como lenguas internacionales
El inglés como lengua internacional : antecedentes histróricos
La función de la "complaint tradition" en la estandarización del inglés
El inglés como lengua global
La construcción de la identidad desde la enseñanza de inglés como lengua extranjera y su relación con el colonialismo
El inglés como lengua internacional y sus consecuencias en la práctica de EFL
El español como lengua internacional
Hacia la estandarización del español
El español en América
El "confusio linguarum" autóctono
El español en la actualidad
La otra cara de la moneda : el español como lengua minoritaria
El esperanto con lengua internacional : breve reseña histórica
Argumentos actuales para la promoción del esperanto
Los anti-esperantistas
Argumentos de promoción de lenguas internacionales : análisis del corpus
El inglés
Cuantificación de los hablantes de inglés
Utilidad del inglés
Defensa de la lengua, purismo y nacionalismo lingüísticos
Diversidad y derechos lingüísticos
Estatus internacional actual del inglés
Desterritorialización del inglés
El español
Cuantificación de los hablantes de español
Unidad lingüística del español
Cualidades intrínsecas del español
Poder tecnológico del español
Desterritorialización del español
El esperanto
Cuantificación de los hablantes de esperanto
Neutralidad del esperanto y promoción de la diversidad
Características intrínsecas del esperanto
Conformación de una cultura global y diversidad lingüística
Bagaje cultural del esperanto
Consideraciones finalesGlobalización y lenguas internacionales: identidades, discursos y políticas lingüísticas : El caso del inglés, el español y el esperanto [texto impreso] / Germán Canale, Autor . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), 2009 . - 130 p.
ISBN : 978-9974-00-635-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
[Palabras claves]ESPERANTO
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓN
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LENGUA INGLESA
[Palabras claves]LENGUAS INTERNACIONALES
[Palabras claves]SOCIOLINGÜÍSTICANota de contenido: Aspectos teóricos
Concepto de globalización
Origen del término globalización
La paradoja de la globalización
La globalización cultural
Planificación y políticas lingüísticas
La formación del discurso de planificación y política lingüísticas
Caracterización de los conceptos de planificación y política lingüísticas
Planificación del corpus, planificación del estatus y agentes planificadores
Ideología lingüística y poder : representaciones y actitudes lingüísticas
Relación entre políticas e ideologías lingüísticas
Propaganda y publicidad lingüísticas
El nacionalismo lingüístico y la globalización como generadores de representaciones lingüísticas
La movilidad del capital lingüístico
La tradición homogeneizadora
"Confusio linguarum" en el Génesis
De una identidad lingüística nacional a una identidad lingüística global
Imperialismo lingüístico
Conceptos de imperialismo lingüístico
Imperialismo lingüístico y globalización
Tipos de argumentos en los discursos imperialistas
Las lenguas internacionales
Los conceptos de "lingua franca, lengua global, lengua internacional y lengua de comunicación amplia"
La necesidad de una lengua internacional
Clasificación de las propuestas de lenguas internacionales
Objetivos y metodología
El inglés, el español y el esperanto como lenguas internacionales
El inglés como lengua internacional : antecedentes histróricos
La función de la "complaint tradition" en la estandarización del inglés
El inglés como lengua global
La construcción de la identidad desde la enseñanza de inglés como lengua extranjera y su relación con el colonialismo
El inglés como lengua internacional y sus consecuencias en la práctica de EFL
El español como lengua internacional
Hacia la estandarización del español
El español en América
El "confusio linguarum" autóctono
El español en la actualidad
La otra cara de la moneda : el español como lengua minoritaria
El esperanto con lengua internacional : breve reseña histórica
Argumentos actuales para la promoción del esperanto
Los anti-esperantistas
Argumentos de promoción de lenguas internacionales : análisis del corpus
El inglés
Cuantificación de los hablantes de inglés
Utilidad del inglés
Defensa de la lengua, purismo y nacionalismo lingüísticos
Diversidad y derechos lingüísticos
Estatus internacional actual del inglés
Desterritorialización del inglés
El español
Cuantificación de los hablantes de español
Unidad lingüística del español
Cualidades intrínsecas del español
Poder tecnológico del español
Desterritorialización del español
El esperanto
Cuantificación de los hablantes de esperanto
Neutralidad del esperanto y promoción de la diversidad
Características intrínsecas del esperanto
Conformación de una cultura global y diversidad lingüística
Bagaje cultural del esperanto
Consideraciones finalesReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46909 401.3 CANg 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible