Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Educación de personas jóvenes y adultas / Jorge Camors (2020)
TÃtulo : Educación de personas jóvenes y adultas : un campo especÃfico en debate Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Camors (1949-), Compilador ; MarÃa Noel Cordano, Autor ; Marina Camejo, Autor ; Gianela Turnes, Autor ; Eduardo RodrÃguez Sanabia, Autor ; EloÃsa Bordoli (1961), Prefacio, etc Editorial: Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE). Instituto de Educación. Cátedra Unesco de Educación de Personas Jóvenes y Adultos. Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 92 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-811-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHO A LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN DE ADULTOS
[Palabras claves]EDUCACIÓN DE JÓVENES
[Palabras claves]EDUCACIÓN DE PRIVADOS DE LIBERTADNota de contenido: La educación de personas jóvenes y adultas en clave de revisión y proyección / Jorge Camors.
Pedagogía social en educación de personas jóvenes y adultas / María Noel Cordano.
Algunas reflexiones en torno al sujeto de la educación de personas jóvenes y adultas / Marina Camejo.
Los agentes de la educación de personas jóvenes y adultas : lectura de una experiencia / Gianela Turnes.
Tras los trazos de la educabilidad : en búsqueda de una metodología para el trabajo educativo con personas jóvenes y adultas / Eduardo Rodríguez Sanabia.
Planificar, sí, pero ¿por qué?, ¿para qué?, ¿cómo? / Jorge Camors.
El derecho a la educación de personas jóvenes y adultas en los contextos de privación de libertad / Marina Camejo.Educación de personas jóvenes y adultas : un campo especÃfico en debate [texto impreso] / Jorge Camors (1949-), Compilador ; MarÃa Noel Cordano, Autor ; Marina Camejo, Autor ; Gianela Turnes, Autor ; Eduardo RodrÃguez Sanabia, Autor ; EloÃsa Bordoli (1961), Prefacio, etc . - [S.l.] : Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE). Instituto de Educación. Cátedra Unesco de Educación de Personas Jóvenes y Adultos., 2020 . - 92 p.
ISBN : 978-9974-01-811-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO A LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN DE ADULTOS
[Palabras claves]EDUCACIÓN DE JÓVENES
[Palabras claves]EDUCACIÓN DE PRIVADOS DE LIBERTADNota de contenido: La educación de personas jóvenes y adultas en clave de revisión y proyección / Jorge Camors.
Pedagogía social en educación de personas jóvenes y adultas / María Noel Cordano.
Algunas reflexiones en torno al sujeto de la educación de personas jóvenes y adultas / Marina Camejo.
Los agentes de la educación de personas jóvenes y adultas : lectura de una experiencia / Gianela Turnes.
Tras los trazos de la educabilidad : en búsqueda de una metodología para el trabajo educativo con personas jóvenes y adultas / Eduardo Rodríguez Sanabia.
Planificar, sí, pero ¿por qué?, ¿para qué?, ¿cómo? / Jorge Camors.
El derecho a la educación de personas jóvenes y adultas en los contextos de privación de libertad / Marina Camejo.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71507 374.989 5 CAMe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación del autor 71508 374.989 5 CAMe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación del autor
[número]
es un número de Cuadernos del CLAEH / José Pedro Rilla (1958-)
TÃtulo : Nº 113 - 2a. serie, vol. 40, 2021 - 1 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 226 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BATLLISMO
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]EDUCACIÓN DE PRIVADOS DE LIBERTAD
[Palabras claves]EDUCACIÓN-CHILE
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAYNota de contenido: Artiguismo, restauración y usos estratégicos del pasado La construcción discursiva de la identidad colectiva asociada al partido Cabildo Abierto / Sebastián Moreno Barreneche.-- La paradoja de los sistemas de participación ciudadana y el despertar de las insurgencias en Chile / Christian Andres Quinteros Flores.-- El Sistema de Admisión Escolar, sistema de asignación centralizado en Chile / Andrés Palma Irarrázaval.-- Supervisión escolar y cambio educativo Uruguay a la luz de la experiencia internacional (2005-2020)/ María Ester Mancebo, Margarita Romero.-- La universidad en la cárcel expandir los sentidos del trabajo de las personas detenidas / Rosana E Sosa.-- Reformando el batllismo: las propuestas económicas liberales de la Lista 15 en las elecciones de 1966 / Matías Rodríguez Metral.-- Ciudades balnearias latinoamericanas Una aproximacio?n a los estudios culturales urbanos a traveés de los casos de Mar del Plata, Punta del Este y Río de Janeiro / Daniel Cajarville.-- Aventura espanhola na Copa do Mundo de 1950 os usos políticos do futebol / Raphaël Benbouhou, Marcelo Moraes e Silva.-- Etapas de la distribución-exhibición cinematográfica en Uruguay (1895-2000)/ Santiago González-Dambrauskas.-- El sector danza en Uruguay Un abordaje cuantitativo. Primera Encuesta Nacional de Danza (ENDA)/ Ivonne Martínez.-- Indicadores de sustentabilidad político-jurídica en la gestión de sitios patrimoniales interjurisdiccionales. Una aproximación metodológica / Norma Elizabeth Levrand, Laura Zulaica .-- Participación ciudadana y gobierno electrónico Realidades y perspectivas / Lucero Liliana Cabrera Benavides En lÃnea: https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/issue/view/31 [número]
es un número de Cuadernos del CLAEH / José Pedro Rilla (1958-)
Nº 113 - 2a. serie, vol. 40, 2021 - 1 [texto impreso] . - 2021 . - 226 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BATLLISMO
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]EDUCACIÓN DE PRIVADOS DE LIBERTAD
[Palabras claves]EDUCACIÓN-CHILE
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAYNota de contenido: Artiguismo, restauración y usos estratégicos del pasado La construcción discursiva de la identidad colectiva asociada al partido Cabildo Abierto / Sebastián Moreno Barreneche.-- La paradoja de los sistemas de participación ciudadana y el despertar de las insurgencias en Chile / Christian Andres Quinteros Flores.-- El Sistema de Admisión Escolar, sistema de asignación centralizado en Chile / Andrés Palma Irarrázaval.-- Supervisión escolar y cambio educativo Uruguay a la luz de la experiencia internacional (2005-2020)/ María Ester Mancebo, Margarita Romero.-- La universidad en la cárcel expandir los sentidos del trabajo de las personas detenidas / Rosana E Sosa.-- Reformando el batllismo: las propuestas económicas liberales de la Lista 15 en las elecciones de 1966 / Matías Rodríguez Metral.-- Ciudades balnearias latinoamericanas Una aproximacio?n a los estudios culturales urbanos a traveés de los casos de Mar del Plata, Punta del Este y Río de Janeiro / Daniel Cajarville.-- Aventura espanhola na Copa do Mundo de 1950 os usos políticos do futebol / Raphaël Benbouhou, Marcelo Moraes e Silva.-- Etapas de la distribución-exhibición cinematográfica en Uruguay (1895-2000)/ Santiago González-Dambrauskas.-- El sector danza en Uruguay Un abordaje cuantitativo. Primera Encuesta Nacional de Danza (ENDA)/ Ivonne Martínez.-- Indicadores de sustentabilidad político-jurídica en la gestión de sitios patrimoniales interjurisdiccionales. Una aproximación metodológica / Norma Elizabeth Levrand, Laura Zulaica .-- Participación ciudadana y gobierno electrónico Realidades y perspectivas / Lucero Liliana Cabrera Benavides En lÃnea: https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/issue/view/31 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R6397 CUA CLAEH N° 113 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación CLAEH Palabras sin muros / Daniel Alejandro Nahum (2023)
TÃtulo : Palabras sin muros : Proyecto : leer y escribir no es un penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Alejandro Nahum (1962-), ; Patricia Covas, Editorial: Montevideo [Uruguay] : León Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 39 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-991-541-818-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN DE PRIVADOS DE LIBERTAD
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]REHABILITACIÓN-URUGUAYResumen: Durante abril a julio de 2023, jóvenes en conflicto con la ley de la Colonia Berro y del CIAF han realizado poemas, testimonios, cuentos, canciones, dibujos, conversaciones.
Las actividades creativas, que tienen como objetivo central la inserción cultural de las poblaciones más invisibilizadas, de los adolescentes privados de libertad, fueron realizadas en el marco de escritura alfabetizadora y escritura creativa del programa de extensión "Leer y escribir no es un penal", del Consejo de Formación en Educación, segunda cohorte, del grupo de docentes y estudiantes del IPA al que se sumaron, posteriormente de iniciado el proyecto, dos estudiantes avanzadas del profesorado de Español y una estudiante avanzada de la carrera de PsicologÃa de la UCUDALPalabras sin muros : Proyecto : leer y escribir no es un penal [texto impreso] / Daniel Alejandro Nahum (1962-), ; Patricia Covas, . - Montevideo (Uruguay) : León, 2023 . - 39 p : il.
ISBN : 978-991-541-818-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN DE PRIVADOS DE LIBERTAD
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]REHABILITACIÓN-URUGUAYResumen: Durante abril a julio de 2023, jóvenes en conflicto con la ley de la Colonia Berro y del CIAF han realizado poemas, testimonios, cuentos, canciones, dibujos, conversaciones.
Las actividades creativas, que tienen como objetivo central la inserción cultural de las poblaciones más invisibilizadas, de los adolescentes privados de libertad, fueron realizadas en el marco de escritura alfabetizadora y escritura creativa del programa de extensión "Leer y escribir no es un penal", del Consejo de Formación en Educación, segunda cohorte, del grupo de docentes y estudiantes del IPA al que se sumaron, posteriormente de iniciado el proyecto, dos estudiantes avanzadas del profesorado de Español y una estudiante avanzada de la carrera de PsicologÃa de la UCUDALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72157 371.93 NAHp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación del autor