Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Título : en_clave inter 2009 : Redes temáticas, carreras compartidas y proyectos del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de la República. UDELAR (Uruguay), Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR) Espacio Interdisciplinario Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 172 p Nota general: Actas del ciclo En_clave inter del Espacio Interdisciplinario realizado en los meses de octubre-diciembre del 2009 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]INTERDISCIPLINARIEDAD
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]UNIVERSIDADESResumen: Con el objetivo de consolidar vínculos y dar a conocer el trabajo y las propuestas generadas por las redes temáticas, carreras compartidas y los proyectos del Espacio Interdisciplinario, el EI convocó a estos grupos a formar parte del Seminario En_Clave Inter, que se realizó todos los miércoles desde el 14 de octubre hasta el 16 de diciembre de 2009.
Todos los encuentros fueron registrados por la Unidad Académica y se realizaron audiovisuales de cada una de las presentaciones.
En total participaron en el ciclo: 31 redes, 5 carreras compartidas y los 8 proyectos del EI y asistieron a las sesiones más de 150 personas.
Además de participar en el Seminario, los grupos presentaron trabajos escritos relatando sus actividades, los cuales fueron reunidos en la publicación “En_Clave Inter 2009”.En línea: https://issuu.com/eiudelar/docs/enclave_digitalfinal en_clave inter 2009 : Redes temáticas, carreras compartidas y proyectos del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República [texto impreso] / Universidad de la República. UDELAR (Uruguay), Autor . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR) Espacio Interdisciplinario, 2009 . - 172 p.
Actas del ciclo En_clave inter del Espacio Interdisciplinario realizado en los meses de octubre-diciembre del 2009
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]INTERDISCIPLINARIEDAD
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]UNIVERSIDADESResumen: Con el objetivo de consolidar vínculos y dar a conocer el trabajo y las propuestas generadas por las redes temáticas, carreras compartidas y los proyectos del Espacio Interdisciplinario, el EI convocó a estos grupos a formar parte del Seminario En_Clave Inter, que se realizó todos los miércoles desde el 14 de octubre hasta el 16 de diciembre de 2009.
Todos los encuentros fueron registrados por la Unidad Académica y se realizaron audiovisuales de cada una de las presentaciones.
En total participaron en el ciclo: 31 redes, 5 carreras compartidas y los 8 proyectos del EI y asistieron a las sesiones más de 150 personas.
Además de participar en el Seminario, los grupos presentaron trabajos escritos relatando sus actividades, los cuales fueron reunidos en la publicación “En_Clave Inter 2009”.En línea: https://issuu.com/eiudelar/docs/enclave_digitalfinal Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43959 378.19 UNI 2009 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible43967 378.19 UNI 2009 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponibleen_clave inter 2010 Reflexiones sobre la interdisciplina en la Universidad de la República / Universidad de la República. UDELAR (Uruguay) (2010)
![]()
Título : en_clave inter 2010 Reflexiones sobre la interdisciplina en la Universidad de la República Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de la República. UDELAR (Uruguay), Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR) Espacio Interdisciplinario Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 119 p Material de acompañamiento: 1 CD Nota general: Actas del ciclo En_clave inter del Espacio Interdisciplinario realizado en el mes de noviembre del 2010 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]INTERDISCIPLINARIEDAD
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]UNIVERSIDADESNota de contenido:
Articulando lenguajes : desafíos de un nuevo escenario académico / Susana Mallo.- Algunas reflexiones sobre el cultivo de la interdisciplina en nuestro contexto / Gregory Randall.- Pequeña contribución para fomentar diálogos : algunas observaciones elementales sobre las ideas científicas acerca de la naturaleza y la sociedad / Rodrigo Arocena.- Centro interdisciplinario en nanotecnología y química y física y materiales / Alvaro Mombrú.- Centro interdisciplinario respuesta al cambio y variabilidad climática / Valentín Picasso, Laura AStigarraga.- Centro interdisciplinario para el manejo costero integrado del cono sur / Daniel Conde.- Centro interdisciplinario de infancia y pobreza / Alicia Canetti, Laura Swartzmann.-En línea: http://issuu.com/eiudelar/docs/enclave_2010_digital Formato del recurso electrónico: issuu.com en_clave inter 2010 Reflexiones sobre la interdisciplina en la Universidad de la República [texto impreso] / Universidad de la República. UDELAR (Uruguay), Autor . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR) Espacio Interdisciplinario, 2010 . - 119 p + 1 CD.
Actas del ciclo En_clave inter del Espacio Interdisciplinario realizado en el mes de noviembre del 2010
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]INTERDISCIPLINARIEDAD
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]UNIVERSIDADESNota de contenido:
Articulando lenguajes : desafíos de un nuevo escenario académico / Susana Mallo.- Algunas reflexiones sobre el cultivo de la interdisciplina en nuestro contexto / Gregory Randall.- Pequeña contribución para fomentar diálogos : algunas observaciones elementales sobre las ideas científicas acerca de la naturaleza y la sociedad / Rodrigo Arocena.- Centro interdisciplinario en nanotecnología y química y física y materiales / Alvaro Mombrú.- Centro interdisciplinario respuesta al cambio y variabilidad climática / Valentín Picasso, Laura AStigarraga.- Centro interdisciplinario para el manejo costero integrado del cono sur / Daniel Conde.- Centro interdisciplinario de infancia y pobreza / Alicia Canetti, Laura Swartzmann.-En línea: http://issuu.com/eiudelar/docs/enclave_2010_digital Formato del recurso electrónico: issuu.com Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50552 378.19 ENC 2010 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación en_clave inter 2013 Interdisciplina, instituciones y políticas públicas / Universidad de la República. UDELAR (Uruguay) (2014)
![]()
Título : en_clave inter 2013 Interdisciplina, instituciones y políticas públicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de la República. UDELAR (Uruguay), Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR) Espacio Interdisciplinario Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 212 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-147-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]INTERDISCIPLINARIEDAD
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]UNIVERSIDADESNota de contenido:
- Conferencia de Cecilia Hidalgo (UBA-Argentina): "Problemas complejos y socialmente relevantes. El desafío de consolidar redes de conocimiento"
- Conferencia de Gerardo Caetano: "Políticas públicas, investgación científica y desarrollo. La clave de la interdisciplina"
- Mesa redonda "Políticas públicas e interdisciplina" a cargo de Patricia Lema, Rodrigo Arim (FCCEEA), Carolina Cosse (ANTEL) y Lucía Pittaluga (MIEM)
- Mesa "Interdisciplina e interinstitucionalidad" a cargo de Álvaro Mombrú, Enrique Méndez, Bianva Vienni, Enrique Lessa y Rodrigo Arocena.
- Reseñas bibliográficas
- Trabajos de investigación interdisciplinaria de estudiantes de gradoEn línea: http://issuu.com/eiudelar/docs/enclave_2013_baja?e=10202318/11500728 Formato del recurso electrónico: issuu.com en_clave inter 2013 Interdisciplina, instituciones y políticas públicas [texto impreso] / Universidad de la República. UDELAR (Uruguay), Autor . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR) Espacio Interdisciplinario, 2014 . - 212 p.
ISBN : 978-9974-01-147-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]INTERDISCIPLINARIEDAD
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]UNIVERSIDADESNota de contenido:
- Conferencia de Cecilia Hidalgo (UBA-Argentina): "Problemas complejos y socialmente relevantes. El desafío de consolidar redes de conocimiento"
- Conferencia de Gerardo Caetano: "Políticas públicas, investgación científica y desarrollo. La clave de la interdisciplina"
- Mesa redonda "Políticas públicas e interdisciplina" a cargo de Patricia Lema, Rodrigo Arim (FCCEEA), Carolina Cosse (ANTEL) y Lucía Pittaluga (MIEM)
- Mesa "Interdisciplina e interinstitucionalidad" a cargo de Álvaro Mombrú, Enrique Méndez, Bianva Vienni, Enrique Lessa y Rodrigo Arocena.
- Reseñas bibliográficas
- Trabajos de investigación interdisciplinaria de estudiantes de gradoEn línea: http://issuu.com/eiudelar/docs/enclave_2013_baja?e=10202318/11500728 Formato del recurso electrónico: issuu.com Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56433 378.19 UNI 2013 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Confluencias / Universidad de la República. UDELAR (Uruguay) (2014)
Título : Confluencias : núcleos interdisciplinarios y programas experimentales 2009-2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de la República. UDELAR (Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR) Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 85 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-069-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]INTERDISCIPLINARIEDAD
[Palabras claves]UNIVERSIDADESConfluencias : núcleos interdisciplinarios y programas experimentales 2009-2011 [texto impreso] / Universidad de la República. UDELAR (Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República (UDELAR), 2014 . - 85 p.
ISBN : 978-9974-01-069-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]INTERDISCIPLINARIEDAD
[Palabras claves]UNIVERSIDADESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56438 378.19 UNIc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Conocimiento y educación superior / Adolfo Perinat (2004)
Título : Conocimiento y educación superior : nuevos horizontes para la universidad del siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Adolfo Perinat, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 2004 Colección: Temas de Educación num. 61 Número de páginas: 158 p. ISBN/ISSN/DL: 8449316653 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓN
[Palabras claves]UNIVERSIDADESNota de contenido: La cultura institucional universitaria: el legado de la tradición.-- Cultura y socialización en los ámbitos escolares.-- Los implícitos en la trasmisión/adquisición de los conocimientos escolares.-- Investigadores y docentes.-- Conocimiento y formación universitaria en una sociedad cambiante.-- Cultura y educación. Conversación con Jerome Bruner.-- Conocimiento proceso y conocimiento producto ¿Es posible separar uno de otro?.-- La universidad de la globalización
Conocimiento y educación superior : nuevos horizontes para la universidad del siglo XXI [texto impreso] / Adolfo Perinat, Autor . - Paidós, 2004 . - 158 p.. - (Temas de Educación; 61) .
ISSN : 8449316653
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓN
[Palabras claves]UNIVERSIDADESNota de contenido: La cultura institucional universitaria: el legado de la tradición.-- Cultura y socialización en los ámbitos escolares.-- Los implícitos en la trasmisión/adquisición de los conocimientos escolares.-- Investigadores y docentes.-- Conocimiento y formación universitaria en una sociedad cambiante.-- Cultura y educación. Conversación con Jerome Bruner.-- Conocimiento proceso y conocimiento producto ¿Es posible separar uno de otro?.-- La universidad de la globalización
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72312 378.009 PERc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral El cuidado del otro / Luisa Ripa (2011)
Título : El cuidado del otro : prácticas sociales y voluntariado Tipo de documento: texto impreso Autores: Luisa Ripa, Compilador Editorial: Buenos Aires : Universidad Nacional de Quilmes Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 138 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-558-207-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]PARTICIPACION SOCIAL
[Palabras claves]UNIVERSIDADES
[Palabras claves]VOLUNTARIADONota de contenido: La cooperación interuniversitaria UNQ-UMA -- La extensión universitaria en la Universidad Nacional de Quilmes -- El cuidado del otro como tesis no tranquila -- Reflexiones para pensar el cuidado -- Universidad/Escuela: encuentro de dos mundos contrapuestos -- Nuevos retos en el horizonte: entre el camino recorrido y el que queda por recorrer -- Trabajo autogestionado -- Servicio de Asesoramiento a la Discapacidad (SAdis) -- Universidad, gobierno y empresa para el desarrollo socieconómico sustentable -- A lavarse las manos! -- Comunicación: participación, ciudadanía y desarrollo -- DIAA Desarrollos Intergeneracionales Adultos y Adolescentes -- Teatro comunitario Acá en el Sur -- Internet y las nuevas tecnologías para el desarrollo -- Construyendo redes emprendedoras en economía social El cuidado del otro : prácticas sociales y voluntariado [texto impreso] / Luisa Ripa, Compilador . - Buenos Aires : Universidad Nacional de Quilmes, 2011 . - 138 p.
ISBN : 978-987-558-207-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]PARTICIPACION SOCIAL
[Palabras claves]UNIVERSIDADES
[Palabras claves]VOLUNTARIADONota de contenido: La cooperación interuniversitaria UNQ-UMA -- La extensión universitaria en la Universidad Nacional de Quilmes -- El cuidado del otro como tesis no tranquila -- Reflexiones para pensar el cuidado -- Universidad/Escuela: encuentro de dos mundos contrapuestos -- Nuevos retos en el horizonte: entre el camino recorrido y el que queda por recorrer -- Trabajo autogestionado -- Servicio de Asesoramiento a la Discapacidad (SAdis) -- Universidad, gobierno y empresa para el desarrollo socieconómico sustentable -- A lavarse las manos! -- Comunicación: participación, ciudadanía y desarrollo -- DIAA Desarrollos Intergeneracionales Adultos y Adolescentes -- Teatro comunitario Acá en el Sur -- Internet y las nuevas tecnologías para el desarrollo -- Construyendo redes emprendedoras en economía social Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45097 378.103 RIPc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDebates universitarios acerca de lo didáctico y la formación docente / Ana María Malet (2014)
Título : Debates universitarios acerca de lo didáctico y la formación docente : Didáctica general y didácticas específicas - Estrategias de enseñanza - Ambientes de aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Malet, Compilador ; Elda M. Monetti, Compilador ; Raúl Armando Menghini, Autor ; Marta Souto (1943-2025), Autor ; Liliana Sanjurjo, Autor ; María Cecilia Borel, Autor ; Sonia Marcela Araujo, Autor ; Roberto Julio Elegarte, Autor ; Elisa Lucarelli, Autor ; Anahí Mastache, Autor ; Marta Negrin, Autor ; Alicia Brunner, Autor ; Laura Cristina del Valle, Autor ; Sandra Analía Hernández, Autor ; Alicia Pérez, Autor ; Laura Morales, Autor Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc) Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 152 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-389-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]UNIVERSIDADESResumen: El propósito del texto es alentar a los lectores para que desde un espacio propicio se animen a compartir y confrontar acerca de diversas perspectivas vinculadas a la enseñanza y sus prácticas, las didácticas y la formación docente. Propone una revisión de los temas abordados para promover debates y reflexiones a partir de los cuales reconstruir ideas y significados de manera novedosa.
¿Qué relaciones se establecen entre la didáctica general y las didácticas específicas? ¿Cuáles son los vínculos de las didácticas con la pedagogía, la psicología y las prácticas de la enseñanza? ¿Qué aportan las didácticas en la formación docente? En el libro pueden encontrarse respuestas posibles a estos y a otros interrogantes.Nota de contenido: Didáctica general y didácticas especiales: aportes para la discusión/ Marta Souto.--
Dilemas, problemas y tensiones en la formación didáctica de los docentes / Liliana Olga Sanjurjo.-- Didáctica/s y prácticas docentes: aportes, tensiones, limitaciones / Raúl Armando Menghini.-- Enseñar didáctica en los espacios de formación docente universitaria. Mi desafío / Elda M. Monetti.-- Reflexiones acerca del concepto de transposición didáctica y su tratamiento en la formación docente / Ana María Malet.-- ¿Qué aporta la Pedagogía a la formación docente?. ¿Cómo se vincula con la Didáctica?
María Cecilia Borel / Didáctica, psicología y curriculum: encuentros y desencuentros /
Sonia Marcela Araujo.-- Psicoanálisis y acto educativo / Roberto Julio Elgarte.-- Las tensiones en el campo de la Didáctica: Didáctica de Nivel Superior como Didáctica Específica / Elisa Lucarelli.-- La Didáctica de Nivel Medio como síntesis de saberes.
Imágenes de la Didáctica de Nivel Medio / Anahí Mastache.-- Las didácticas específicas como espacios de confluencia / Marta Negrin.-- Una reflexión acerca de la Didáctica y las Didácticas Específicas: el caso de la Didáctica de la Biología / Alicia Brunner.-- Entre la Historia y su enseñanza: el lugar de la Didáctica de la Historia / Laura Cristina del Valle.-- La didáctica al rescate de la química, una disciplina en problemas / Sandra Analía. Hernández.-- La didáctica de la economía / Alicia Pérez.-- Tematización de la noción de transposición didáctica desde la filosofía y su didáctica / Laura Morales.-- Epílogo.-- Diálogos didácticos. Hoja de rutaDebates universitarios acerca de lo didáctico y la formación docente : Didáctica general y didácticas específicas - Estrategias de enseñanza - Ambientes de aprendizaje [texto impreso] / Ana María Malet, Compilador ; Elda M. Monetti, Compilador ; Raúl Armando Menghini, Autor ; Marta Souto (1943-2025), Autor ; Liliana Sanjurjo, Autor ; María Cecilia Borel, Autor ; Sonia Marcela Araujo, Autor ; Roberto Julio Elegarte, Autor ; Elisa Lucarelli, Autor ; Anahí Mastache, Autor ; Marta Negrin, Autor ; Alicia Brunner, Autor ; Laura Cristina del Valle, Autor ; Sandra Analía Hernández, Autor ; Alicia Pérez, Autor ; Laura Morales, Autor . - Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc), 2014 . - 152 p.
ISBN : 978-987-538-389-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]UNIVERSIDADESResumen: El propósito del texto es alentar a los lectores para que desde un espacio propicio se animen a compartir y confrontar acerca de diversas perspectivas vinculadas a la enseñanza y sus prácticas, las didácticas y la formación docente. Propone una revisión de los temas abordados para promover debates y reflexiones a partir de los cuales reconstruir ideas y significados de manera novedosa.
¿Qué relaciones se establecen entre la didáctica general y las didácticas específicas? ¿Cuáles son los vínculos de las didácticas con la pedagogía, la psicología y las prácticas de la enseñanza? ¿Qué aportan las didácticas en la formación docente? En el libro pueden encontrarse respuestas posibles a estos y a otros interrogantes.Nota de contenido: Didáctica general y didácticas especiales: aportes para la discusión/ Marta Souto.--
Dilemas, problemas y tensiones en la formación didáctica de los docentes / Liliana Olga Sanjurjo.-- Didáctica/s y prácticas docentes: aportes, tensiones, limitaciones / Raúl Armando Menghini.-- Enseñar didáctica en los espacios de formación docente universitaria. Mi desafío / Elda M. Monetti.-- Reflexiones acerca del concepto de transposición didáctica y su tratamiento en la formación docente / Ana María Malet.-- ¿Qué aporta la Pedagogía a la formación docente?. ¿Cómo se vincula con la Didáctica?
María Cecilia Borel / Didáctica, psicología y curriculum: encuentros y desencuentros /
Sonia Marcela Araujo.-- Psicoanálisis y acto educativo / Roberto Julio Elgarte.-- Las tensiones en el campo de la Didáctica: Didáctica de Nivel Superior como Didáctica Específica / Elisa Lucarelli.-- La Didáctica de Nivel Medio como síntesis de saberes.
Imágenes de la Didáctica de Nivel Medio / Anahí Mastache.-- Las didácticas específicas como espacios de confluencia / Marta Negrin.-- Una reflexión acerca de la Didáctica y las Didácticas Específicas: el caso de la Didáctica de la Biología / Alicia Brunner.-- Entre la Historia y su enseñanza: el lugar de la Didáctica de la Historia / Laura Cristina del Valle.-- La didáctica al rescate de la química, una disciplina en problemas / Sandra Analía. Hernández.-- La didáctica de la economía / Alicia Pérez.-- Tematización de la noción de transposición didáctica desde la filosofía y su didáctica / Laura Morales.-- Epílogo.-- Diálogos didácticos. Hoja de rutaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 60385 378.007 MALd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 72949 378.007 MALd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral La didáctica de las cátedras universitarias / Elda M. Monetti (2016)
Título : La didáctica de las cátedras universitarias : estilos de enseñanza y planificación de clases Tipo de documento: texto impreso Autores: Elda M. Monetti, Autor Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc) Fecha de publicación: 2016 Colección: Universidad num. 12 Número de páginas: 184 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-435-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]UNIVERSIDADESResumen: Algunos de los interrogantes que ponen el foco en la enseñanza universitaria y la posibilidad de su mejora giran en torno a la cátedra universitaria. ¿Cuáles son los aspectos que influyen en su tarea de enseñar?, ¿Es posible comprender su funcionamiento?, ¿Qué relaciones se establecen entre la investigación y la enseñanza?, ¿Con qué herramientas de análisis cuenta el docente para reflexionar sobre sus prácticas al interior de la cátedra?.
Este libro, basado en una investigación cualitativa acerca de los estilos de enseñanza de la cátedra universitaria, intenta dar respuesta a estas cuestiones. En este sentido pretende dar visibilidad a las maneras singulares en que un equipo de cátedra construye la enseñanza, se relaciona con la investigación y la extensión, para finalmente proponer una herramienta de análisis que ayude a reflexionar acerca de la organización y realización de la enseñanza universitaria.Nota de contenido: El sentido del estilo y el estilo como sentido.. -- El estilo: las fases de su investigación. Definiciones que enmarcan la construcción del dato. Los casos: la categorización primera La singularidad de los estilos La noción de estilo de enseñanza. -- La transmisión resistida. La cátedra: su descripción. El estilo de enseñanza: sus rasgos. La transmisión textual. La relación imposición-aceptación-resistencia. La investigación transmitida. La formación rechazada La circulación de dos tipos de saberes. La emergencia de formaciones grupales peculiares en torno al saber. Un estilo de enseñanza: la transmisión resistida. -- La profesionalización simulada. La cátedra: su descripción. El estilo de enseñanza: sus rasgos. La profesión actuada. Saberes mixtos La construcción de una identidad La investigación al servicio de la producción La centralidad de lo grupal. Una figura convocante: el coordinador. Un estilo de enseñanza: la profesionalización simulada. -- La iniciación divergente. La cátedra: su descripción. El estilo de enseñanza: sus rasgos La transmisión de saberes básicos. La formación en el oficio de estudiante. El acompañamiento en la relación pedagógica. La iniciación en la investigación. La docencia como tarea del grupo. El equipo docente escindido Un estilo de enseñanza: la iniciación divergente. -- La deliberación profesionalizante. La cátedra: su descripción. El estilo de enseñanza: sus rasgos. La construcción de decisiones fundadas. El derecho como interpretación de la norma. La práctica profesional como contenido de la formación. Una relación pedagógica entre profesionales. La investigación como aporte a la docencia y a la profesionalización. El "clan" docente. Un estilo de enseñanza: la deliberación profesionalizante. -- La regulación transformadora. La cátedra: su descripción. El estilo de enseñanza: sus rasgos. La práctica guiada Los saberes antagónicos. La transformación exigida. El formador en el buen diseño. El equipo profesionalmente organizado. Un estilo de enseñanza: la regulación transformadora. -- La cátedra universitaria: acerca de sus estilos de enseñanza. Los estilos de enseñanza de la cátedra. La transmisión resistida. La profesionalización simulada. La iniciación divergente. La deliberación profesionalizante. La regulación transformadora. De los estilos en sus relaciones a una herramienta de análisis. La modalidad de enseñanza La formación Los saberes. La relación pedagógica. Las formas y formaciones de lo grupal. La investigación en la enseñanza. El estilo de enseñanza de la cátedra universitaria Acerca de mi implicación. Para seguir pensando. La cátedra La formación docente en la cátedra universitaria La didáctica de las cátedras universitarias : estilos de enseñanza y planificación de clases [texto impreso] / Elda M. Monetti, Autor . - Novedades Educativas (Noveduc), 2016 . - 184 p. - (Universidad; 12) .
ISBN : 978-987-538-435-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]UNIVERSIDADESResumen: Algunos de los interrogantes que ponen el foco en la enseñanza universitaria y la posibilidad de su mejora giran en torno a la cátedra universitaria. ¿Cuáles son los aspectos que influyen en su tarea de enseñar?, ¿Es posible comprender su funcionamiento?, ¿Qué relaciones se establecen entre la investigación y la enseñanza?, ¿Con qué herramientas de análisis cuenta el docente para reflexionar sobre sus prácticas al interior de la cátedra?.
Este libro, basado en una investigación cualitativa acerca de los estilos de enseñanza de la cátedra universitaria, intenta dar respuesta a estas cuestiones. En este sentido pretende dar visibilidad a las maneras singulares en que un equipo de cátedra construye la enseñanza, se relaciona con la investigación y la extensión, para finalmente proponer una herramienta de análisis que ayude a reflexionar acerca de la organización y realización de la enseñanza universitaria.Nota de contenido: El sentido del estilo y el estilo como sentido.. -- El estilo: las fases de su investigación. Definiciones que enmarcan la construcción del dato. Los casos: la categorización primera La singularidad de los estilos La noción de estilo de enseñanza. -- La transmisión resistida. La cátedra: su descripción. El estilo de enseñanza: sus rasgos. La transmisión textual. La relación imposición-aceptación-resistencia. La investigación transmitida. La formación rechazada La circulación de dos tipos de saberes. La emergencia de formaciones grupales peculiares en torno al saber. Un estilo de enseñanza: la transmisión resistida. -- La profesionalización simulada. La cátedra: su descripción. El estilo de enseñanza: sus rasgos. La profesión actuada. Saberes mixtos La construcción de una identidad La investigación al servicio de la producción La centralidad de lo grupal. Una figura convocante: el coordinador. Un estilo de enseñanza: la profesionalización simulada. -- La iniciación divergente. La cátedra: su descripción. El estilo de enseñanza: sus rasgos La transmisión de saberes básicos. La formación en el oficio de estudiante. El acompañamiento en la relación pedagógica. La iniciación en la investigación. La docencia como tarea del grupo. El equipo docente escindido Un estilo de enseñanza: la iniciación divergente. -- La deliberación profesionalizante. La cátedra: su descripción. El estilo de enseñanza: sus rasgos. La construcción de decisiones fundadas. El derecho como interpretación de la norma. La práctica profesional como contenido de la formación. Una relación pedagógica entre profesionales. La investigación como aporte a la docencia y a la profesionalización. El "clan" docente. Un estilo de enseñanza: la deliberación profesionalizante. -- La regulación transformadora. La cátedra: su descripción. El estilo de enseñanza: sus rasgos. La práctica guiada Los saberes antagónicos. La transformación exigida. El formador en el buen diseño. El equipo profesionalmente organizado. Un estilo de enseñanza: la regulación transformadora. -- La cátedra universitaria: acerca de sus estilos de enseñanza. Los estilos de enseñanza de la cátedra. La transmisión resistida. La profesionalización simulada. La iniciación divergente. La deliberación profesionalizante. La regulación transformadora. De los estilos en sus relaciones a una herramienta de análisis. La modalidad de enseñanza La formación Los saberes. La relación pedagógica. Las formas y formaciones de lo grupal. La investigación en la enseñanza. El estilo de enseñanza de la cátedra universitaria Acerca de mi implicación. Para seguir pensando. La cátedra La formación docente en la cátedra universitaria Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73154 378.007 MONd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral Educación a distancia, tecnologías y acceso a la educación superior / Silvia Coicaud (2010)
Título : Educación a distancia, tecnologías y acceso a la educación superior Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Coicaud, Autor Editorial: Buenos Aires : Biblos Fecha de publicación: 2010 Colección: Investigaciones y Ensayos Número de páginas: 162 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-7868-06-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARGENTINA
[Palabras claves]EDUCACIÓN A DISTANCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
[Palabras claves]UNIVERSIDADESResumen: La educación a distancia pretende generar mayores oportunidades de estudio a las personas. El curriculo asume un enmarcamiento más flexible y abierto, superando prescripciones témporo espaciales y distancias psicosociales para afianzar procesos de mutualidad cultural. La irrupción de las TIC propulsó la modalidad en una diáspora de dispositivos multimedia e interacción virtual, aunque los derechos de acceso a la conectividad y a contenidos de Internet no están garantizados para todos. Para ello se requiere inscribir los proyectos a distancia o virtuales en marcos teórico-ideológicos que valoren el carácter público del conocimiento. La elección de los medios no es neutral. En una época de desarrollo inconmensurable de superautopistas electrónicas, brindar migajas de cultura desde recursos limitados y limitantes con respecto a las posibilidades de otras mediaciones tecnológicas, conlleva a aumentar la brecha social. La investigación realizada en universidades pone de relieve que Internet permite ofrecer una mirada disciplinar más amplia a los estudiantes, aprendiendo de un modo más cooperativo y al mismo tiempo, con mayor autonomía. Se destacan los proyectos colaborativos interinstitucionales implementados desde plataformas tecnológicas, y la posibilidad de responder apropiadamente a grupos heterogéneos, dispersos y desvinculados de la universidad. Nota de contenido: La educación a distancia como modalidad posibilitadora de respuestas múltiples -- Las tecnologías como mediadoras de las propuestas educativas a distancia -- Las posibilidades didácticas de los medios -- Educación pública, tecnologías y acceso al conocimiento: la mirada de expertas -- La implementación de propuestas de educación a distancia y de tecnología educativa en universidades públicas -- El programa de Licenciatura en Enfermería a distancia de la UNPSJB Educación a distancia, tecnologías y acceso a la educación superior [texto impreso] / Silvia Coicaud, Autor . - Biblos, 2010 . - 162 p. - (Investigaciones y Ensayos) .
ISBN : 978-950-7868-06-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARGENTINA
[Palabras claves]EDUCACIÓN A DISTANCIA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
[Palabras claves]UNIVERSIDADESResumen: La educación a distancia pretende generar mayores oportunidades de estudio a las personas. El curriculo asume un enmarcamiento más flexible y abierto, superando prescripciones témporo espaciales y distancias psicosociales para afianzar procesos de mutualidad cultural. La irrupción de las TIC propulsó la modalidad en una diáspora de dispositivos multimedia e interacción virtual, aunque los derechos de acceso a la conectividad y a contenidos de Internet no están garantizados para todos. Para ello se requiere inscribir los proyectos a distancia o virtuales en marcos teórico-ideológicos que valoren el carácter público del conocimiento. La elección de los medios no es neutral. En una época de desarrollo inconmensurable de superautopistas electrónicas, brindar migajas de cultura desde recursos limitados y limitantes con respecto a las posibilidades de otras mediaciones tecnológicas, conlleva a aumentar la brecha social. La investigación realizada en universidades pone de relieve que Internet permite ofrecer una mirada disciplinar más amplia a los estudiantes, aprendiendo de un modo más cooperativo y al mismo tiempo, con mayor autonomía. Se destacan los proyectos colaborativos interinstitucionales implementados desde plataformas tecnológicas, y la posibilidad de responder apropiadamente a grupos heterogéneos, dispersos y desvinculados de la universidad. Nota de contenido: La educación a distancia como modalidad posibilitadora de respuestas múltiples -- Las tecnologías como mediadoras de las propuestas educativas a distancia -- Las posibilidades didácticas de los medios -- Educación pública, tecnologías y acceso al conocimiento: la mirada de expertas -- La implementación de propuestas de educación a distancia y de tecnología educativa en universidades públicas -- El programa de Licenciatura en Enfermería a distancia de la UNPSJB Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49697 378.007 COIe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEducación superior historia y política / Guy Neave (2001)
Título : Educación superior historia y política : estudios comparativos sobre la universidad contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Guy Neave, Autor Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 2001 Colección: Biblioteca de Educación Subcolección: Educación superior num. 2 Número de páginas: 366 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7432-793-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]UNIVERSIDADESResumen: Las nuevas demandas de la sociedad, de la industria y de los gobiernos con respecto a la educación superior nunca han sido tan insistentes como ahora, y en muchas naciones las universidades han participado intensamente en satisfacer estas demandas. El ritmo de cambio es tan acelerado que la universidad del año 2000 se ha convertido en un lugar muy diferente del que fue hace quince años. ¿Cuáles son esos cambios?, ¿cómo se produjeron?, ¿cómo la comunidad académica pudo asumir las nuevas responsabilidades? Estas son algunas de las preguntas planteadas en este libro. El autor analiza las tendencias actuales de la política de la educación superior dentro de una perspectiva histórica, comparativa y de largo plazo. En las cuatro partes de la obra se estudian en profundidad los fundamentos históricos de la relación entre la educación superior y el Estado, los principales temas que subyacen a la actual dinámica del cambio, las políticas de calidad, el rol del Estado como órgano de evaluación y la profesionalización de la educación superior. Además se analizan los efectos del cambio en la comunidad académica, la regionalización de la educación superior, el crecimiento de los organismos intermedios y las cuestiones ideológicas planteadas por la globalización. Educación superior historia y política : estudios comparativos sobre la universidad contemporánea [texto impreso] / Guy Neave, Autor . - Gedisa, 2001 . - 366 p. - (Biblioteca de Educación. Educación superior; 2) .
ISBN : 978-84-7432-793-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]UNIVERSIDADESResumen: Las nuevas demandas de la sociedad, de la industria y de los gobiernos con respecto a la educación superior nunca han sido tan insistentes como ahora, y en muchas naciones las universidades han participado intensamente en satisfacer estas demandas. El ritmo de cambio es tan acelerado que la universidad del año 2000 se ha convertido en un lugar muy diferente del que fue hace quince años. ¿Cuáles son esos cambios?, ¿cómo se produjeron?, ¿cómo la comunidad académica pudo asumir las nuevas responsabilidades? Estas son algunas de las preguntas planteadas en este libro. El autor analiza las tendencias actuales de la política de la educación superior dentro de una perspectiva histórica, comparativa y de largo plazo. En las cuatro partes de la obra se estudian en profundidad los fundamentos históricos de la relación entre la educación superior y el Estado, los principales temas que subyacen a la actual dinámica del cambio, las políticas de calidad, el rol del Estado como órgano de evaluación y la profesionalización de la educación superior. Además se analizan los efectos del cambio en la comunidad académica, la regionalización de la educación superior, el crecimiento de los organismos intermedios y las cuestiones ideológicas planteadas por la globalización. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74511 378.4 NEAe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos Enseñanza y aprendizaje en la educación superior / José Luis Medina Moya (2013)
Título : Enseñanza y aprendizaje en la educación superior Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Medina Moya, Compilador ; Beatriz Jarauta Borrasca, Compilador Editorial: Madrid [España] : Síntesis Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 191 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-995889-7-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]UNIVERSIDADESNota de contenido: Marco Teórico: Referentes para una didáctica reflexiva en la universidad.-- Una reconceptualización de los saberes profesionales que se enseñan en la universidad: más allá de las competencias.--Aplicación práctica: Saberes pedagógicos para una práctica reflexiva.--La enseñanza como facilitación para el aprendizaje crítico reflexivo.--Conocimiento y aprendizaje en la revolución tecnológica
Enseñanza y aprendizaje en la educación superior [texto impreso] / José Luis Medina Moya, Compilador ; Beatriz Jarauta Borrasca, Compilador . - Madrid (España) : Síntesis, 2013 . - 191 p.
ISBN : 978-84-995889-7-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]UNIVERSIDADESNota de contenido: Marco Teórico: Referentes para una didáctica reflexiva en la universidad.-- Una reconceptualización de los saberes profesionales que se enseñan en la universidad: más allá de las competencias.--Aplicación práctica: Saberes pedagógicos para una práctica reflexiva.--La enseñanza como facilitación para el aprendizaje crítico reflexivo.--Conocimiento y aprendizaje en la revolución tecnológica
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72315 378.007 MEDe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEnseñar en la universidad / Markus Brauer (2013)
Título : Enseñar en la universidad : consejos prácticos, destrezas y métodos pedagógicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Markus Brauer, Autor Editorial: Madrid : Pirámide Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 230 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-368-2863-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA
[Palabras claves]UNIVERSIDADESResumen: A lo largo de su carrera, la mayoría de los profesores universitarios no reciben formación pedagógica ni seguimiento alguno sobre sus prácticas docentes. Es una cuestión que no se plantea, dándose por sentada su habilidad para guiar a los estudiantes y promover el aprendizaje, pero esto a veces no es tan sencillo. Como cualquier otra profesión, se puede aprender a ser un buen profesor. Las investigaciones recientes sobre la atención, la consolidación de la memoria y la motivación, han identificado métodos de enseñanza que maximizan la comprensión y el aprendizaje entre los estudiantes. Estos métodos destacan, entre otras cosas, el aprendizaje activo, que se caracteriza por la participación decidida de los estudiantes en el proceso de adquisición de conocimientos. Este libro describe de manera práctica los métodos pedagógicos que funcionan y cómo se pueden adaptar a grupos grandes (clases magistrales) y pequeños (clases de prácticas). Contiene numerosos consejos útiles y concretos. También cubre otros temas importantes, como los exámenes, qué hacer cuando los estudiantes molestan en clase, la motivación del alumnado y la gestión del tiempo. Está dirigido especialmente a profesores universitarios de cualquier disciplina, si bien todo docente encontrará en él consejos útiles y, tras la lectura de esta obra, habrán adquirido algunas habilidades que les permitirán obtener mayor satisfacción en su desempeño como profesores. Nota de contenido: Ser un buen docente. -- El trabajo personal de los estudiantes. -- La guía docente o programa de la asignatura. -- El primer día. -- Cómo impartir una clase magistral. -- Cómo impartir una clase práctica. -- La evaluación de los estudiantes. -- Las relaciones con los estudiantes. -- Cómo mejorar. -- La gestión del tiempo. -- Una mirada al futuro. -- Anexo. -- Cómo leer un manual. Enseñar en la universidad : consejos prácticos, destrezas y métodos pedagógicos [texto impreso] / Markus Brauer, Autor . - Madrid : Pirámide, 2013 . - 230 p.
ISBN : 978-84-368-2863-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA
[Palabras claves]UNIVERSIDADESResumen: A lo largo de su carrera, la mayoría de los profesores universitarios no reciben formación pedagógica ni seguimiento alguno sobre sus prácticas docentes. Es una cuestión que no se plantea, dándose por sentada su habilidad para guiar a los estudiantes y promover el aprendizaje, pero esto a veces no es tan sencillo. Como cualquier otra profesión, se puede aprender a ser un buen profesor. Las investigaciones recientes sobre la atención, la consolidación de la memoria y la motivación, han identificado métodos de enseñanza que maximizan la comprensión y el aprendizaje entre los estudiantes. Estos métodos destacan, entre otras cosas, el aprendizaje activo, que se caracteriza por la participación decidida de los estudiantes en el proceso de adquisición de conocimientos. Este libro describe de manera práctica los métodos pedagógicos que funcionan y cómo se pueden adaptar a grupos grandes (clases magistrales) y pequeños (clases de prácticas). Contiene numerosos consejos útiles y concretos. También cubre otros temas importantes, como los exámenes, qué hacer cuando los estudiantes molestan en clase, la motivación del alumnado y la gestión del tiempo. Está dirigido especialmente a profesores universitarios de cualquier disciplina, si bien todo docente encontrará en él consejos útiles y, tras la lectura de esta obra, habrán adquirido algunas habilidades que les permitirán obtener mayor satisfacción en su desempeño como profesores. Nota de contenido: Ser un buen docente. -- El trabajo personal de los estudiantes. -- La guía docente o programa de la asignatura. -- El primer día. -- Cómo impartir una clase magistral. -- Cómo impartir una clase práctica. -- La evaluación de los estudiantes. -- Las relaciones con los estudiantes. -- Cómo mejorar. -- La gestión del tiempo. -- Una mirada al futuro. -- Anexo. -- Cómo leer un manual. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73156 378.007 BRAe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral Filosofías de la universidad y conflicto de racionalidades / Francisco Naishtat (2001)
Título : Filosofías de la universidad y conflicto de racionalidades Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Naishtat, Compilador ; Ana María García Raggio, Compilador ; Susana Villavicencio, Compilador Editorial: Buenos Aires : Colihue Fecha de publicación: 2001 Colección: Universidad Número de páginas: 240 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-581-735-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]UNIVERSIDADESFilosofías de la universidad y conflicto de racionalidades [texto impreso] / Francisco Naishtat, Compilador ; Ana María García Raggio, Compilador ; Susana Villavicencio, Compilador . - Colihue, 2001 . - 240 p. - (Universidad) .
ISBN : 978-950-581-735-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]UNIVERSIDADESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73205 378.01 NAIf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral Formación pedagógica de profesores universitarios / Martiniano Arredondo (1989)
Título : Formación pedagógica de profesores universitarios : teoría y experiencias en México Tipo de documento: texto impreso Autores: Martiniano Arredondo, Compilador ; Ángel Díaz Barriga, Compilador Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Fecha de publicación: 1989 Otro editor: México : Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior Número de páginas: 180 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-360-536-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DOCENTES
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]MÉXICO
[Palabras claves]PEDAGOGÍA
[Palabras claves]UNIVERSIDADESFormación pedagógica de profesores universitarios : teoría y experiencias en México [texto impreso] / Martiniano Arredondo, Compilador ; Ángel Díaz Barriga, Compilador . - México : Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) : México : Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior, 1989 . - 180 p.
ISBN : 978-968-360-536-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DOCENTES
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]MÉXICO
[Palabras claves]PEDAGOGÍA
[Palabras claves]UNIVERSIDADESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74531 378.12 ARRf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos La formación universitaria a debate / Vicenç Benedito (1995)
Título : La formación universitaria a debate : análisis de problemas y planteamiento de propuestas para la docencia y la formación del profesorado universitario Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicenç Benedito, Autor ; Virginia Ferrer, Autor ; Vicente S. Ferreres, Autor Editorial: Barcelona : Universidad de Barcelona Fecha de publicación: 1995 Colección: Publicaciones num. 11 Número de páginas: 242 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-475-1271-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CALIDAD-EDUCACIÓN
[Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]FORMACIÓN PROFESIONAL
[Palabras claves]PROCESO DE APRENDIZAJE
[Palabras claves]UNIVERSIDADESResumen: Crisis y calidad son los dos atributos más obsesivos que están sacudiendo actualmente a nuestra universidad. Aunque aparentemente contradictorios, son interdependientes: sin ruptura y cuestionamiento no hay transformación ni mejora. En la obra que se presenta, la pretensión ha sido hacer una incursión en las controversias más intensas pero cruciales de nuestro tiempo, a saber: el papel de la universidad frente a los fenómenos del siglo XXI. La formación universitaria a debate : análisis de problemas y planteamiento de propuestas para la docencia y la formación del profesorado universitario [texto impreso] / Vicenç Benedito, Autor ; Virginia Ferrer, Autor ; Vicente S. Ferreres, Autor . - Universidad de Barcelona, 1995 . - 242 p. - (Publicaciones; 11) .
ISBN : 978-84-475-1271-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CALIDAD-EDUCACIÓN
[Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]DESARROLLO PROFESIONAL
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]FORMACIÓN PROFESIONAL
[Palabras claves]PROCESO DE APRENDIZAJE
[Palabras claves]UNIVERSIDADESResumen: Crisis y calidad son los dos atributos más obsesivos que están sacudiendo actualmente a nuestra universidad. Aunque aparentemente contradictorios, son interdependientes: sin ruptura y cuestionamiento no hay transformación ni mejora. En la obra que se presenta, la pretensión ha sido hacer una incursión en las controversias más intensas pero cruciales de nuestro tiempo, a saber: el papel de la universidad frente a los fenómenos del siglo XXI. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34508 378.1 BENf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible