Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


Título : El 19 de marzo y el 2 de mayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor Editorial: Madrid : Hernando Fecha de publicación: 1929 Colección: Episodios Nacionales. Primera Serie Número de páginas: 284 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: En EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO, las intrigas cortesanas en que se ve envuelto Gabriel de Araceli trascienden del palacio a la calle y refuerzan el malestar popular y el odio al favorito Godoy, situación que culmina en el motín de Aranjuez, del que Gabriel es testigo, así como en los inmediatos sucesos que provocan la invasión de España por Napoleón y el ardoroso levantamiento de los españoles. Casa del Libro En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/153924.pdf El 19 de marzo y el 2 de mayo [texto impreso] / Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor . - Hernando, 1929 . - 284 p.. - (Episodios Nacionales. Primera Serie) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: En EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO, las intrigas cortesanas en que se ve envuelto Gabriel de Araceli trascienden del palacio a la calle y refuerzan el malestar popular y el odio al favorito Godoy, situación que culmina en el motín de Aranjuez, del que Gabriel es testigo, así como en los inmediatos sucesos que provocan la invasión de España por Napoleón y el ardoroso levantamiento de los españoles. Casa del Libro En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/153924.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57357 863.5 PERdi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible1998 Tercera época - Especial - Setiembre -Octubre 1998 - Historia de las ideas / Mentalidades/ Sensibilidades (Número de Cuadernos de Marcha. Tercera época)
[número]
es un número de Cuadernos de Marcha. Tercera época / Carlos Quijano (1985-2000)
Título : 1998 Tercera época - Especial - Setiembre -Octubre 1998 - Historia de las ideas / Mentalidades/ Sensibilidades Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 80 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-GENERACIÓN DEL 98Nota de contenido: El amor en el 98: El amor en la poética de Unamuno / María Angélica Petit.-- La Figura femenina en la narrativa de Pío Baroja / Ana María Rodríguez Villamil.-- El erotismo en Valle-Inclán / Suleika Ibáñez.-- Otras voces del 98: Defensa de la hispanidad/ Ramiro de Maetzu.-- Heidegger en Miró , Ganivet y Azorín / Segundo Serrano Poncela.-- Manuel Machado y su lectura de la historia de España / Mericy Caétano.-- Alma ( Fragmentos)/ Manuel Machado.-- Dos clásicos futuros: Pío Baroja y Rubén Darío / Azorín.-- La escencia español: constancia e inconstancia en el Arte / María E. Yuguero.-- Ortega y Gasset/ al margen de la rebelión de masas / Francisco Romero.-- Hispanoamérica en la circunstancia personal de Ortega / Arturo Ardao.-- España, 1936/ Octavio Paz.-- José Ortega y Gasset y Octavio Paz. Vuelta de las Revoluciones/ Claudia González Constanzo [número]
es un número de Cuadernos de Marcha. Tercera época / Carlos Quijano (1985-2000)
1998 Tercera época - Especial - Setiembre -Octubre 1998 - Historia de las ideas / Mentalidades/ Sensibilidades [texto impreso] . - 1998 . - 80 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-GENERACIÓN DEL 98Nota de contenido: El amor en el 98: El amor en la poética de Unamuno / María Angélica Petit.-- La Figura femenina en la narrativa de Pío Baroja / Ana María Rodríguez Villamil.-- El erotismo en Valle-Inclán / Suleika Ibáñez.-- Otras voces del 98: Defensa de la hispanidad/ Ramiro de Maetzu.-- Heidegger en Miró , Ganivet y Azorín / Segundo Serrano Poncela.-- Manuel Machado y su lectura de la historia de España / Mericy Caétano.-- Alma ( Fragmentos)/ Manuel Machado.-- Dos clásicos futuros: Pío Baroja y Rubén Darío / Azorín.-- La escencia español: constancia e inconstancia en el Arte / María E. Yuguero.-- Ortega y Gasset/ al margen de la rebelión de masas / Francisco Romero.-- Hispanoamérica en la circunstancia personal de Ortega / Arturo Ardao.-- España, 1936/ Octavio Paz.-- José Ortega y Gasset y Octavio Paz. Vuelta de las Revoluciones/ Claudia González Constanzo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0623 CUA MAR 3a época Extra 10/1997 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5790 CUA MAR 3a época Extra 10/1997 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible
Título : 7 de julio. Los cien mil hijos de San Luis Tipo de documento: texto impreso Autores: Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor Editorial: Madrid : Sucesores de Hernando Fecha de publicación: 1922 Colección: Episodios Nacionales. Segunda Serie Número de páginas: 245 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: El 7 DE JULIO de 1822, fecha del levantamiento de los generales Riego y Ballesteros, quedó como fecha conmemorativa de un triunfo constitucional y popular que no sería tan duradero como pensaron los milicianos nacionales y los oradores de clubs y sociedades que celebraron su victoria sobre la conspiración urdida desde el propio Palacio. Episodio de fuerte intervención ciudadana localizado totalmente en Madrid, reúne las condiciones idóneas para que Pérez Galdós dibujara en él una estampa histórica llena de interés y vida que se entrevera con la peripecia novelesca que protagoniza en esta «Segunda serie» Salvador Monsalud. Casa del Libro Nota de contenido: Los cien mil hijos de San Luis En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/P/Perez%20Galdos,%20Benito%2 [...] 7 de julio. Los cien mil hijos de San Luis [texto impreso] / Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor . - Sucesores de Hernando, 1922 . - 245 p.. - (Episodios Nacionales. Segunda Serie) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: El 7 DE JULIO de 1822, fecha del levantamiento de los generales Riego y Ballesteros, quedó como fecha conmemorativa de un triunfo constitucional y popular que no sería tan duradero como pensaron los milicianos nacionales y los oradores de clubs y sociedades que celebraron su victoria sobre la conspiración urdida desde el propio Palacio. Episodio de fuerte intervención ciudadana localizado totalmente en Madrid, reúne las condiciones idóneas para que Pérez Galdós dibujara en él una estampa histórica llena de interés y vida que se entrevera con la peripecia novelesca que protagoniza en esta «Segunda serie» Salvador Monsalud. Casa del Libro Nota de contenido: Los cien mil hijos de San Luis En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/P/Perez%20Galdos,%20Benito%2 [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57350 863.5 PERsi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl abuelo del rey / Gabriel Miró (1929)
Título : El abuelo del rey Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Miró (1879-1930), Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 1929 Colección: Obras Completas de Gabriel Miró Número de páginas: 263 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAEl abuelo del rey [texto impreso] / Gabriel Miró (1879-1930), Autor . - Biblioteca Nueva, 1929 . - 263 p.. - (Obras Completas de Gabriel Miró) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 3238 863.6 MIRab 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl adefesio / Rafael Alberti (1944)
Título : El adefesio : (Fábula del amor y las viejas) En tres actos Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Alberti (1902 - 1999), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1944 Colección: Biblioteca Contemporánea Número de páginas: 121 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]TEATRO ESPAÑOLEl adefesio : (Fábula del amor y las viejas) En tres actos [texto impreso] / Rafael Alberti (1902 - 1999), Autor . - Losada, 1944 . - 121 p.. - (Biblioteca Contemporánea) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]TEATRO ESPAÑOLReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 9377 861.6 ALBad 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAdmiración de maravillas / Pedro Espinosa (1946)
Título : Admiración de maravillas Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Espinosa, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Cruz del Sur Fecha de publicación: 1946 Colección: La Fuente Escondida Número de páginas: 110 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLAAdmiración de maravillas [texto impreso] / Pedro Espinosa, Autor . - Cruz del Sur, 1946 . - 110 p. - (La Fuente Escondida) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 828 861.3 ESPa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Agudeza y arte de ingenio Tipo de documento: texto impreso Autores: Baltasar Gracián (1601-1658), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1942 Colección: Austral Número de páginas: 376 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]RETÓRICAEn línea: https://books.google.com.uy/books/about/Agudeza_y_arte_de_ingenio.html?id=ckFFAA [...] Agudeza y arte de ingenio [texto impreso] / Baltasar Gracián (1601-1658), Autor . - Espasa Calpe, 1942 . - 376 p.. - (Austral) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]RETÓRICAEn línea: https://books.google.com.uy/books/about/Agudeza_y_arte_de_ingenio.html?id=ckFFAA [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 6401 863.3 GRAa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAguila de blasón / Ramón del Valle Inclán (1940)
Título : Aguila de blasón : comedia bárbara Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón del Valle Inclán (1866-1936), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1940 Colección: Biblioteca Contemporánea num. 12 Número de páginas: 185 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]TEATRO ESPAÑOLNota de contenido: Una jauría de hijos, encabezada por el primogénito, se alza contra su padre, terrible, señorial y bárbaro, sin más leyes que el instinto. Junto a él, unas mujeres entregadas y miedosas en sus papeles de víctimas ingenuas o encarnaciones del instinto lúbrico y salvaje. Y, al margen de lo humano, la Naturaleza, bella, sorda e indiferente. En esta obra, Valle-Inclán se sirve de un lenguaje y una forma innovadores para cantar hechos primarios que resten bestialidad al pecado de la tragedia antigua secularizada, entre hombres tremendos como dioses o reyes. La extraordinaria imaginería del"Águila de Blasón,"la cadencia ritual del lenguaje y todos los elementos que conforman esa atmósfera litúrgica y enigmática, mítica y poética, diabólica e ingenua a la vez, la convierten en punto de partida de la trilogía"Comedias Bárbaras,"configurando su carácter simbolista y pre-esperpéntico. Aguila de blasón : comedia bárbara [texto impreso] / Ramón del Valle Inclán (1866-1936), Autor . - Losada, 1940 . - 185 p. - (Biblioteca Contemporánea; 12) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]TEATRO ESPAÑOLNota de contenido: Una jauría de hijos, encabezada por el primogénito, se alza contra su padre, terrible, señorial y bárbaro, sin más leyes que el instinto. Junto a él, unas mujeres entregadas y miedosas en sus papeles de víctimas ingenuas o encarnaciones del instinto lúbrico y salvaje. Y, al margen de lo humano, la Naturaleza, bella, sorda e indiferente. En esta obra, Valle-Inclán se sirve de un lenguaje y una forma innovadores para cantar hechos primarios que resten bestialidad al pecado de la tragedia antigua secularizada, entre hombres tremendos como dioses o reyes. La extraordinaria imaginería del"Águila de Blasón,"la cadencia ritual del lenguaje y todos los elementos que conforman esa atmósfera litúrgica y enigmática, mítica y poética, diabólica e ingenua a la vez, la convierten en punto de partida de la trilogía"Comedias Bárbaras,"configurando su carácter simbolista y pre-esperpéntico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30734 862.62 VALa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación El aire de un crimen / Juan Benet (1984)
Título : El aire de un crimen Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Benet, Autor Editorial: Barcelona [España] : Seix Barral Fecha de publicación: 1984 Colección: Literatura Contemporánea num. 12 Número de páginas: 251 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-322-2004-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: La acción de "El aire de un crimen" discurre en Región, el escenario habitual de las novelas de Benet. La fuga de dos reclutas, la aparición en un pueblo del cadáver de un desconocido, su posterior conservación y trueque, constituyen los resortes que ponen en movimiento una serie de sucesos que por unas breves semanas alterarán la lánguida existencia de unos personajes sumidos en ese mortecino clima de Región, en esa aparente paz de la decadencia, rota por un insólito acontecimiento que pondrá de manifiesto la reprimida violencia que late bajo su manto. Pero la adaptación de los personajes a su habitual mutismo confinará los sucesos a los límites de la pequeña crónica local, y a la postre se correrá el velo del silencio sobre las fluctuaciones de unos destinos apocados. El aire de un crimen [texto impreso] / Juan Benet, Autor . - Seix Barral, 1984 . - 251 p. - (Literatura Contemporánea; 12) .
ISBN : 978-84-322-2004-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: La acción de "El aire de un crimen" discurre en Región, el escenario habitual de las novelas de Benet. La fuga de dos reclutas, la aparición en un pueblo del cadáver de un desconocido, su posterior conservación y trueque, constituyen los resortes que ponen en movimiento una serie de sucesos que por unas breves semanas alterarán la lánguida existencia de unos personajes sumidos en ese mortecino clima de Región, en esa aparente paz de la decadencia, rota por un insólito acontecimiento que pondrá de manifiesto la reprimida violencia que late bajo su manto. Pero la adaptación de los personajes a su habitual mutismo confinará los sucesos a los límites de la pequeña crónica local, y a la postre se correrá el velo del silencio sobre las fluctuaciones de unos destinos apocados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64125 863.64 BENa 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Al final de la mirada / Alfonso Fernández Burgos (1999)
Título : Al final de la mirada Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfonso Fernández Burgos (1954-), Autor Editorial: Barcelona [España] : Tusquets Fecha de publicación: 1999 Colección: Andanzas num. 380 Número de páginas: 203 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8310-106-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: A todo editor le produce siempre una honda emoción encontrarse de pronto, entre centenares de manuscritos, con una novela como Al final de la mirada, de Alfonso Fernández Burgos, y darla a conocer con la firme convicción de que ha tenido el privilegio no sólo de ser uno de los primeros lectores en disfrutarla, sino de haber descubierto a un nuevo escritor con un ya muy sólido talento literario.
Eduardo Cortil, director de una sucursal bancaria en Madrid, separado y con un hijo a punto de entrar en la universidad, recibe a los cuarenta y cinco años el diagnóstico clínico de una muerte inminente. Tras el pánico y la incredulidad iniciales, la noticia, como un rayo revelador, trastorna su personalidad apocada y abúlica y le obliga a enfrentarse a las sombras del pasado, dispuesto finalmente a un ajuste de cuentas consigo mismo. Mientras se debate entre el recuerdo de su ex mujer, Helena, y su actual relación con Sara, le asedian personas, hechos y escenarios de otro tiempo: el padre -magistrado del antiguo Tribunal de Orden Público-, la militancia en la izquierda clandestina durante su juventud, la adolescencia en un internado de jesuitas o la infancia en Encinar del Castillo… Unos recuerdos que emergen silenciosos, irremediables, como un animal salvaje, y que torcerán su destino hacia metas imprevisibles.Al final de la mirada [texto impreso] / Alfonso Fernández Burgos (1954-), Autor . - Tusquets, 1999 . - 203 p. - (Andanzas; 380) .
ISBN : 978-84-8310-106-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: A todo editor le produce siempre una honda emoción encontrarse de pronto, entre centenares de manuscritos, con una novela como Al final de la mirada, de Alfonso Fernández Burgos, y darla a conocer con la firme convicción de que ha tenido el privilegio no sólo de ser uno de los primeros lectores en disfrutarla, sino de haber descubierto a un nuevo escritor con un ya muy sólido talento literario.
Eduardo Cortil, director de una sucursal bancaria en Madrid, separado y con un hijo a punto de entrar en la universidad, recibe a los cuarenta y cinco años el diagnóstico clínico de una muerte inminente. Tras el pánico y la incredulidad iniciales, la noticia, como un rayo revelador, trastorna su personalidad apocada y abúlica y le obliga a enfrentarse a las sombras del pasado, dispuesto finalmente a un ajuste de cuentas consigo mismo. Mientras se debate entre el recuerdo de su ex mujer, Helena, y su actual relación con Sara, le asedian personas, hechos y escenarios de otro tiempo: el padre -magistrado del antiguo Tribunal de Orden Público-, la militancia en la izquierda clandestina durante su juventud, la adolescencia en un internado de jesuitas o la infancia en Encinar del Castillo… Unos recuerdos que emergen silenciosos, irremediables, como un animal salvaje, y que torcerán su destino hacia metas imprevisibles.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63912 863.64 FERNa 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Al volver / José Bergamín (1962)
Título : Al volver Tipo de documento: texto impreso Autores: José Bergamín (1895 - 1983), Autor Editorial: Barcelona [España] : Seix Barral Fecha de publicación: 1962 Colección: Biblioteca Breve num. 164 Número de páginas: 239 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESPAÑOL
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLAAl volver [texto impreso] / José Bergamín (1895 - 1983), Autor . - Seix Barral, 1962 . - 239 p. - (Biblioteca Breve; 164) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO ESPAÑOL
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45694 861.64 BERa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco El Alcázar de las perlas / Francisco Villaespesa Martin (1912)
Título : El Alcázar de las perlas : Leyenda trágica, en cuatro actos y en verso Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Villaespesa Martin (1877-1936), Autor Editorial: Madrid : Renacimiento Fecha de publicación: 1912 Número de páginas: 228 p ISBN/ISSN/DL: 73425 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]TEATRO ESPAÑOLEl Alcázar de las perlas : Leyenda trágica, en cuatro actos y en verso [texto impreso] / Francisco Villaespesa Martin (1877-1936), Autor . - Madrid : Renacimiento, 1912 . - 228 p.
ISSN : 73425
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]TEATRO ESPAÑOLReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73425 862.62 VILa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAlfonso El Sabio / Rey de Castilla y León Alfonso X (1946)
Título : Alfonso El Sabio Tipo de documento: texto impreso Autores: Rey de Castilla y León Alfonso X (1221-1284), Autor ; Manuel Cardenal de Iracheta (1898-1971), Prefacio, etc Editorial: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Cientificas Fecha de publicación: 1946 Colección: Biblioteca Literaria del Estudiante num. 29 Número de páginas: 247 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA Nota de contenido: La primera crónica general.--De la general Estoria.-- Libro de las Partidas.--Libro del Ajedrez.-- Libros de Astronomía.-- Cantigas de Santa María Alfonso El Sabio [texto impreso] / Rey de Castilla y León Alfonso X (1221-1284), Autor ; Manuel Cardenal de Iracheta (1898-1971), Prefacio, etc . - Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, 1946 . - 247 p. - (Biblioteca Literaria del Estudiante; 29) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA Nota de contenido: La primera crónica general.--De la general Estoria.-- Libro de las Partidas.--Libro del Ajedrez.-- Libros de Astronomía.-- Cantigas de Santa María Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73390 868.1 ALFa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa algarabia / Jorge Semprún (1982)
Título : La algarabia Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Semprún (1923-2011), Autor Editorial: Barcelona : Plaza & Janés Fecha de publicación: 1982 Colección: Literaria Número de páginas: 380 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-01-38007-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA FRANCESAResumen: La revolución de mayo de 1968 a triunfado, y Francia es distinta de la que hoy conocemos... Exiliados españoles que siguen esperando la desaparición de Franco han establecido comunas libres en París, una de ellas encabezada por un viejo militante de la CNT: el personaje central de esta novela La algarabia [texto impreso] / Jorge Semprún (1923-2011), Autor . - Plaza & Janés, 1982 . - 380 p. - (Literaria) .
ISBN : 978-84-01-38007-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA FRANCESAResumen: La revolución de mayo de 1968 a triunfado, y Francia es distinta de la que hoy conocemos... Exiliados españoles que siguen esperando la desaparición de Franco han establecido comunas libres en París, una de ellas encabezada por un viejo militante de la CNT: el personaje central de esta novela Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64210 843.914 SEMa 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Algo que siempre quise decir y ahora digo. Dos sucesos y algo así como siete poemas de tiempos de la represión franquista / Ismael González Díaz (1977)
Título : Algo que siempre quise decir y ahora digo. Dos sucesos y algo así como siete poemas de tiempos de la represión franquista Tipo de documento: texto impreso Autores: Ismael González Díaz (1939), Autor Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 28 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLAAlgo que siempre quise decir y ahora digo. Dos sucesos y algo así como siete poemas de tiempos de la represión franquista [texto impreso] / Ismael González Díaz (1939), Autor . - 1977 . - 28 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67624 861.64 GONa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar