Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Historia 4, v. 1. Los siglos XIX y XX / Mauricio Schurmann Pacheco (1978)
Título de serie: Historia 4, v. 1 Título : Los siglos XIX y XX : Orientación Científica. Historia 4° Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauricio Schurmann Pacheco (1919), Autor ; María Luisa Coolighan Sanguinetti, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Palacio del Libro. Monteverde Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 168 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 61538 Nota general: Obra en dos tomos de acuerdo al Programa de Historia 4° (Plan 1976). Bachillerato Diversificado . Orientación Científica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]ESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONÓMICO
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]IMPERIALISMO
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-HISTORIA
[Palabras claves]NACIONALISMONota de contenido: Programa Bachillerato diversificado. Área científica.-- La ciencia y la tecnología en el siglo XIX.-- El pensamiento europeo en el siglo XIX.-- Las corrientes artísticas y literarias europeas en el siglo XIX.-- La política europea en el siglo XIX Historia 4, v. 1. Los siglos XIX y XX : Orientación Científica. Historia 4° [texto impreso] / Mauricio Schurmann Pacheco (1919), Autor ; María Luisa Coolighan Sanguinetti, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Palacio del Libro. Monteverde, 1978 . - 168 p : il.
ISSN : 61538
Obra en dos tomos de acuerdo al Programa de Historia 4° (Plan 1976). Bachillerato Diversificado . Orientación Científica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]ESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONÓMICO
[Palabras claves]EUROPA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]IMPERIALISMO
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-HISTORIA
[Palabras claves]NACIONALISMONota de contenido: Programa Bachillerato diversificado. Área científica.-- La ciencia y la tecnología en el siglo XIX.-- El pensamiento europeo en el siglo XIX.-- Las corrientes artísticas y literarias europeas en el siglo XIX.-- La política europea en el siglo XIX Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61538 T 909 SCHh 4° v. 1 1978 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 07/02/2025Donación Historia de la Ciencia y de la Técnica, v. 4. Grecia. Del siglo de Pericles al período Alejandrino / Rosa Moreno (1996)
Título de serie: Historia de la Ciencia y de la Técnica, v. 4 Título : Grecia. Del siglo de Pericles al período Alejandrino Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosa Moreno, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 52 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0387-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]GRECIA-HISTORIA
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.Resumen: La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores Historia de la Ciencia y de la Técnica, v. 4. Grecia. Del siglo de Pericles al período Alejandrino [texto impreso] / Rosa Moreno, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1996 . - 52 p. : il.
ISBN : 978-84-460-0387-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]GRECIA-HISTORIA
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.Resumen: La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32979 509 HIS v. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia de la Ciencia y de la Técnica, v. 45. Por la salud de las naciones. Higiene, microbiología y medicina social / Esteban Rodríguez Ocańa (1992)
Título de serie: Historia de la Ciencia y de la Técnica, v. 45 Título : Por la salud de las naciones. Higiene, microbiología y medicina social Tipo de documento: texto impreso Autores: Esteban Rodríguez Ocańa, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 56 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-738-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]HIGIENE
[Palabras claves]MEDICINA
[Palabras claves]SALUDResumen: La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores Historia de la Ciencia y de la Técnica, v. 45. Por la salud de las naciones. Higiene, microbiología y medicina social [texto impreso] / Esteban Rodríguez Ocańa, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1992 . - 56 p.
ISBN : 978-84-7600-738-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]HIGIENE
[Palabras claves]MEDICINA
[Palabras claves]SALUDResumen: La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33024 509 HIS v. 45 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible33025 509 HIS v. 45 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia de la Ciencia y de la Técnica, v. 46. La fisiología: orígen histórico de una ciencia experimental / José Luis Barona Vilar (1991)
Título de serie: Historia de la Ciencia y de la Técnica, v. 46 Título : La fisiología: orígen histórico de una ciencia experimental Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Barona Vilar, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 63 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-747-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]FISIOLOGÍAResumen: La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores Historia de la Ciencia y de la Técnica, v. 46. La fisiología: orígen histórico de una ciencia experimental [texto impreso] / José Luis Barona Vilar, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1991 . - 63 p : il.
ISBN : 978-84-7600-747-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]FISIOLOGÍAResumen: La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33026 509 HIS v. 46 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible33027 509 HIS v. 46 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia de la Ciencia y de la Técnica, v. 47. La farmacia en el siglo XIX / María Esther Alegre Pérez (1992)
Título de serie: Historia de la Ciencia y de la Técnica, v. 47 Título : La farmacia en el siglo XIX Tipo de documento: texto impreso Autores: María Esther Alegre Pérez, Autor ; María Esther Gil Alegre, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 64 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-775-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]FARMACIA
[Palabras claves]QUÍMICA FARMACÉUTICAResumen: La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores Historia de la Ciencia y de la Técnica, v. 47. La farmacia en el siglo XIX [texto impreso] / María Esther Alegre Pérez, Autor ; María Esther Gil Alegre, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1992 . - 64 p : il.
ISBN : 978-84-7600-775-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]FARMACIA
[Palabras claves]QUÍMICA FARMACÉUTICAResumen: La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33028 509 HIS v. 47 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible33029 509 HIS v. 47 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia de la Ciencia y de la Técnica, v. 6. El occidente medieval cristiano / Antonio Linage Conde (1992)
Título de serie: Historia de la Ciencia y de la Técnica, v. 6 Título : El occidente medieval cristiano Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Linage Conde ; Antonio González Bueno Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 55 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-985-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGRONOMÍA
[Palabras claves]ALQUIMIA
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]EDAD MEDIA
[Palabras claves]MEDICINAResumen: La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores Historia de la Ciencia y de la Técnica, v. 6. El occidente medieval cristiano [texto impreso] / Antonio Linage Conde ; Antonio González Bueno . - Madrid (España) : Akal, 1992 . - 55 p. : il.
ISBN : 978-84-7600-985-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGRONOMÍA
[Palabras claves]ALQUIMIA
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]EDAD MEDIA
[Palabras claves]MEDICINAResumen: La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32980 509 HIS v. 6 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La era de la información: economía, sociedad y cultura, v. 1. La sociedad red / Manuel Castells (2008)
Título de serie: La era de la información: economía, sociedad y cultura, v. 1 Título : La sociedad red Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Castells, Autor Editorial: México D. F. [México] : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2008 Colección: Sociología y Política Número de páginas: 590 p. ISBN/ISSN/DL: 978-968-232-168-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO COGNITIVO
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INFORMÁTICA
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: La trilogía La era de la información: economía, sociedad y cultura estudia la transformación de la sociedad en todo el mundo a partir de la revolución tecnológica informacional, la globalización de la economía y la emergencia de una nueva cultura.
El primer volumen, La sociedad red traza la historia de la revolución tecnológica digital y genética, y analiza la interacción entre tecnología y sociedad en la economía, en las empresas, en el trabajo y el empleo, en la comunicación, en el espacio urbano y regional y en la concepción social del tiempo. Se trata de un análisis basado en datos estadísticos y etnográficos, resultado de las investigaciones realizadas por el autor durante quince años en Europa, Estados Unidos, América Latina y Asia.Nota de contenido: Prólogo: la red y el yo -- La revolución de la tecnología de la información -- La economía informacional y el proceso de globalización -- La empresa red: cultura, instituciones y organizaciones de la economía informacional -- La transformación del trabajo y el empleo: trabajadores en red, desempleados y trabajadores a tiempo flexible -- La cultura de la virtualidad real: la integración de la comunicación electrónica, el fin de la audiencia de masas y el desarrollo de las redes interactivas -- El espacio de los flujos -- La orilla de la eternidad: el tiempo atemporal -- Conclusión: la sociedad red La era de la información: economía, sociedad y cultura, v. 1. La sociedad red [texto impreso] / Manuel Castells, Autor . - Siglo Veintiuno, 2008 . - 590 p.. - (Sociología y Política) .
ISBN : 978-968-232-168-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO COGNITIVO
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INFORMÁTICA
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: La trilogía La era de la información: economía, sociedad y cultura estudia la transformación de la sociedad en todo el mundo a partir de la revolución tecnológica informacional, la globalización de la economía y la emergencia de una nueva cultura.
El primer volumen, La sociedad red traza la historia de la revolución tecnológica digital y genética, y analiza la interacción entre tecnología y sociedad en la economía, en las empresas, en el trabajo y el empleo, en la comunicación, en el espacio urbano y regional y en la concepción social del tiempo. Se trata de un análisis basado en datos estadísticos y etnográficos, resultado de las investigaciones realizadas por el autor durante quince años en Europa, Estados Unidos, América Latina y Asia.Nota de contenido: Prólogo: la red y el yo -- La revolución de la tecnología de la información -- La economía informacional y el proceso de globalización -- La empresa red: cultura, instituciones y organizaciones de la economía informacional -- La transformación del trabajo y el empleo: trabajadores en red, desempleados y trabajadores a tiempo flexible -- La cultura de la virtualidad real: la integración de la comunicación electrónica, el fin de la audiencia de masas y el desarrollo de las redes interactivas -- El espacio de los flujos -- La orilla de la eternidad: el tiempo atemporal -- Conclusión: la sociedad red Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44913 303.483 CASe v. 1 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible39138 303.483 CASe v. 1 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible44864 303.483 CASe v. 1 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47490 303.483 CASe v. 1 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 04/02/202547491 303.483 CASe v. 1 c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La era de la información: economía, sociedad y cultura, v. 2. El poder de la identidad / Manuel Castells (2009)
Título de serie: La era de la información: economía, sociedad y cultura, v. 2 Título : El poder de la identidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Castells, Autor Editorial: México D. F. [México] : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2009 Colección: Sociología y Política Número de páginas: 495 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-232-169-6 Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CAPITALISMO COGNITIVO
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓN
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALES
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INFORMÁTICA
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOSResumen: «Vivimos en un período de intensa y enigmática transformación que señala quizá un pasó más allá de la era industrial. ¿Y con todo donde están las grandes obras sociológicas que tracen el mapa de esta transición?», señalaba en 1996 Anthony Giddens, e indicaba que «la importancia de esta obra en varios volúmenes de Manuel Castells estriba en que traza el mapa de la dinámica social y económica de la era de la información». Lejos de limitarse a proclamar la revolución de las tecnologías de la información, ofrece una exposición monumental y coherente de los cambios económicos, sociales, personales y culturales que se producen en el mundo en la era de la informatización. Para ello y a diferencia de las aventuras futuristas de un Alvin Toffler, Castells emplea una exhaustiva investigación de campo y los instrumentos sofisticados de un científico social.
Nota de contenido: Introducción. Nuestro mundo, nuestras vidas. 1. Paraísos comunes: identidad y sentido en la sociedad red. 2. La otra cara de la tierra: movimientos sociales contra el nuevo orden global. 3. El reverdecimiento del yo: el movimiento ecologista. 4. El fin del patriarcado: movimientos sociales, familia y sexualidad en la era de la información. 5. ¨El Estado impotente?. 6. La política informacional y la crisis de la democracia. Conclusión. El cambio social en la sociedad red. La era de la información: economía, sociedad y cultura, v. 2. El poder de la identidad [texto impreso] / Manuel Castells, Autor . - Siglo Veintiuno, 2009 . - 495 p. - (Sociología y Política) .
ISBN : 978-968-232-169-6
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CAPITALISMO COGNITIVO
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]GLOBALIZACIÓN
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALES
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INFORMÁTICA
[Palabras claves]SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOSResumen: «Vivimos en un período de intensa y enigmática transformación que señala quizá un pasó más allá de la era industrial. ¿Y con todo donde están las grandes obras sociológicas que tracen el mapa de esta transición?», señalaba en 1996 Anthony Giddens, e indicaba que «la importancia de esta obra en varios volúmenes de Manuel Castells estriba en que traza el mapa de la dinámica social y económica de la era de la información». Lejos de limitarse a proclamar la revolución de las tecnologías de la información, ofrece una exposición monumental y coherente de los cambios económicos, sociales, personales y culturales que se producen en el mundo en la era de la informatización. Para ello y a diferencia de las aventuras futuristas de un Alvin Toffler, Castells emplea una exhaustiva investigación de campo y los instrumentos sofisticados de un científico social.
Nota de contenido: Introducción. Nuestro mundo, nuestras vidas. 1. Paraísos comunes: identidad y sentido en la sociedad red. 2. La otra cara de la tierra: movimientos sociales contra el nuevo orden global. 3. El reverdecimiento del yo: el movimiento ecologista. 4. El fin del patriarcado: movimientos sociales, familia y sexualidad en la era de la información. 5. ¨El Estado impotente?. 6. La política informacional y la crisis de la democracia. Conclusión. El cambio social en la sociedad red. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39139 303.483 CASe v. 2 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible44856 303.483 CASe v. 2 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible44855 303.483 CASe v. 2 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47492 303.483 CASe v. 2 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47493 303.483 CASe v. 2 c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La libertad de la necesidad, v. 2. La ciencia y la economía, la política, la era atómica y la filosofía / John Desmond Bernal (1975)
Título de serie: La libertad de la necesidad, v. 2 Título : La ciencia y la economía, la política, la era atómica y la filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: John Desmond Bernal (1901-), Autor Editorial: Madrid : Ayuso Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 322 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-336-0097-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]CIENCIA-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]MARXISMOLa libertad de la necesidad, v. 2. La ciencia y la economía, la política, la era atómica y la filosofía [texto impreso] / John Desmond Bernal (1901-), Autor . - Madrid : Ayuso, 1975 . - 322 p.
ISBN : 978-84-336-0097-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]CIENCIA-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]MARXISMOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31257 509 BERl v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31259 509 BERl v. 2 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título de serie: Nuestro Tiempo. Libro de los Bicentenarios, v. 10 Título : Ciencia y tecnología Tipo de documento: texto impreso Autores: Judith Sutz, Autor Editorial: Comisión del Bicentenario, 2013-2014 Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 64 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7121-0-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]URUGUAYEn línea: http://www.bibliotecadelbicentenario.gub.uy/innovaportal/file/62967/1/nuestro-ti [...] Nuestro Tiempo. Libro de los Bicentenarios, v. 10. Ciencia y tecnología [texto impreso] / Judith Sutz, Autor . - Uruguay : Comisión del Bicentenario, 2013-2014, 2013 . - 64 p. : il.
ISBN : 978-9974-7121-0-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]URUGUAYEn línea: http://www.bibliotecadelbicentenario.gub.uy/innovaportal/file/62967/1/nuestro-ti [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64747 080 NUES v. 10 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Benjamín Nahum El sistema de transferencia tecnológica agraria en el Uruguay, v. 1. Descripción de los servicios / Julio Vasallo ([1987])
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67200 338.1 VASs v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Técnica y civilización, v. 1. Técnica y civilización / Lewis Mumford (1945)
Título de serie: Técnica y civilización, v. 1 Título : Técnica y civilización Tipo de documento: texto impreso Autores: Lewis Mumford (1895-1990), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1945 Colección: Grandes Ensayistas num. 13 Número de páginas: 479 p ISBN/ISSN/DL: 38132 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CIENCIA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]TECNOLOGÍA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOSResumen: La publicación de técnica y civilización constituye un hito en los estudios sobre la historia de la máquina en el mundo occidental y sobre sus complejas interrelaciones con el mundo social y cultural que permitió primero su nacimiento y fue luego decisivamente afectado por su desarrollo. La excesiva y exclusiva insistencia en el conjunto de inventos y aplicaciones que suelen agruparse bajo el rótulo de "revolución industrial" había hecho olvidar que ese grupo de fenómenos no era sino el resultado final de un largo proceso que se remontaba por lo menos siete siglos antes: el análisis del período de innovación técnica que comenzó en el siglo x y siguió un curso irregular a través de la Edad Media y el Renacimiento ayudó decisivamente a rectificar y completar ese unilateral punto de vista. También en otra dirección -las determinaciones socio-culturales de la técnica- el estudio de Lewis Mumford significó una ruptura con los hábitos dominantes: la mejor prueba de que el estudio del maquinismo no puede circunscribirse al campo de la ingeniería es la existencia en otras civilizaciones de un alto grado de aprovechamiento técnico, que a falta del marco institucional y mental adecuado, no llegó a producir las profundas transformaciones ambientales que han contribuido a modelar la sociedad europea. Por último, el libro no es tan sólo un inventario de descubrimientos y una sociología de la técnica: contiene también una aguda reflexión sobre las posibilidades de que las máquinas se pongan al servicio de la felicidad y progreso de la humanidad, en vez de constituir un amenazador arsenal para su destrucción. Técnica y civilización, v. 1. Técnica y civilización [texto impreso] / Lewis Mumford (1895-1990), Autor . - Emecé, 1945 . - 479 p. - (Grandes Ensayistas; 13) .
ISSN : 38132
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CIENCIA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]TECNOLOGÍA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOSResumen: La publicación de técnica y civilización constituye un hito en los estudios sobre la historia de la máquina en el mundo occidental y sobre sus complejas interrelaciones con el mundo social y cultural que permitió primero su nacimiento y fue luego decisivamente afectado por su desarrollo. La excesiva y exclusiva insistencia en el conjunto de inventos y aplicaciones que suelen agruparse bajo el rótulo de "revolución industrial" había hecho olvidar que ese grupo de fenómenos no era sino el resultado final de un largo proceso que se remontaba por lo menos siete siglos antes: el análisis del período de innovación técnica que comenzó en el siglo x y siguió un curso irregular a través de la Edad Media y el Renacimiento ayudó decisivamente a rectificar y completar ese unilateral punto de vista. También en otra dirección -las determinaciones socio-culturales de la técnica- el estudio de Lewis Mumford significó una ruptura con los hábitos dominantes: la mejor prueba de que el estudio del maquinismo no puede circunscribirse al campo de la ingeniería es la existencia en otras civilizaciones de un alto grado de aprovechamiento técnico, que a falta del marco institucional y mental adecuado, no llegó a producir las profundas transformaciones ambientales que han contribuido a modelar la sociedad europea. Por último, el libro no es tan sólo un inventario de descubrimientos y una sociología de la técnica: contiene también una aguda reflexión sobre las posibilidades de que las máquinas se pongan al servicio de la felicidad y progreso de la humanidad, en vez de constituir un amenazador arsenal para su destrucción. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38132 609 MUMt v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48493 609 MUMt v. 1 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Técnica y civilización, v. 2. Técnica y civilización / Lewis Mumford (1945)
Título de serie: Técnica y civilización, v. 2 Título : Técnica y civilización Tipo de documento: texto impreso Autores: Lewis Mumford (1895-1990), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1945 Colección: Grandes Ensayistas num. 13 Número de páginas: 400 p ISBN/ISSN/DL: 38133 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CIENCIA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]TECNOLOGÍA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOSResumen: La publicación de técnica y civilización constituye un hito en los estudios sobre la historia de la máquina en el mundo occidental y sobre sus complejas interrelaciones con el mundo social y cultural que permitió primero su nacimiento y fue luego decisivamente afectado por su desarrollo. La excesiva y exclusiva insistencia en el conjunto de inventos y aplicaciones que suelen agruparse bajo el rótulo de "revolución industrial" había hecho olvidar que ese grupo de fenómenos no era sino el resultado final de un largo proceso que se remontaba por lo menos siete siglos antes: el análisis del período de innovación técnica que comenzó en el siglo x y siguió un curso irregular a través de la Edad Media y el Renacimiento ayudó decisivamente a rectificar y completar ese unilateral punto de vista. También en otra dirección -las determinaciones socio-culturales de la técnica- el estudio de Lewis Mumford significó una ruptura con los hábitos dominantes: la mejor prueba de que el estudio del maquinismo no puede circunscribirse al campo de la ingeniería es la existencia en otras civilizaciones de un alto grado de aprovechamiento técnico, que a falta del marco institucional y mental adecuado, no llegó a producir las profundas transformaciones ambientales que han contribuido a modelar la sociedad europea. Por último, el libro no es tan sólo un inventario de descubrimientos y una sociología de la técnica: contiene también una aguda reflexión sobre las posibilidades de que las máquinas se pongan al servicio de la felicidad y progreso de la humanidad, en vez de constituir un amenazador arsenal para su destrucción. Técnica y civilización, v. 2. Técnica y civilización [texto impreso] / Lewis Mumford (1895-1990), Autor . - Emecé, 1945 . - 400 p. - (Grandes Ensayistas; 13) .
ISSN : 38133
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]CIENCIA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]TECNOLOGÍA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOSResumen: La publicación de técnica y civilización constituye un hito en los estudios sobre la historia de la máquina en el mundo occidental y sobre sus complejas interrelaciones con el mundo social y cultural que permitió primero su nacimiento y fue luego decisivamente afectado por su desarrollo. La excesiva y exclusiva insistencia en el conjunto de inventos y aplicaciones que suelen agruparse bajo el rótulo de "revolución industrial" había hecho olvidar que ese grupo de fenómenos no era sino el resultado final de un largo proceso que se remontaba por lo menos siete siglos antes: el análisis del período de innovación técnica que comenzó en el siglo x y siguió un curso irregular a través de la Edad Media y el Renacimiento ayudó decisivamente a rectificar y completar ese unilateral punto de vista. También en otra dirección -las determinaciones socio-culturales de la técnica- el estudio de Lewis Mumford significó una ruptura con los hábitos dominantes: la mejor prueba de que el estudio del maquinismo no puede circunscribirse al campo de la ingeniería es la existencia en otras civilizaciones de un alto grado de aprovechamiento técnico, que a falta del marco institucional y mental adecuado, no llegó a producir las profundas transformaciones ambientales que han contribuido a modelar la sociedad europea. Por último, el libro no es tan sólo un inventario de descubrimientos y una sociología de la técnica: contiene también una aguda reflexión sobre las posibilidades de que las máquinas se pongan al servicio de la felicidad y progreso de la humanidad, en vez de constituir un amenazador arsenal para su destrucción. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38133 609 MUMt v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible51761 609 MUMt v. 2 c. 2 1 día Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Domingo Bordoli Historia de la tecnología, v. 1. Desde la antigüedad hasta 1750 / T. K. Derry (1977)
Título de serie: Historia de la tecnología, v. 1 Título : Desde la antigüedad hasta 1750 Tipo de documento: texto impreso Autores: T. K. Derry, Autor ; Trevor I. Williams, Autor Editorial: México D. F. [México] : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 394 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-230-047-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOSResumen: La importancia de los factores tecnológicos en el desarrollo de la sociedad no ha recibido suficiente atención historiográfica, en contraste con la importancia concedida tradicionalmente a la historia política y constitucional o, modernamente, a la historia social y económica. Por ello esta obra resulta singular, tanto en s u propósito como en su planteamiento. Concebida inicialmente como una versión abreviada de una extensa Historia de la tecnología publicada por Clarendon Press (Oxford), su planteamiento varía sustancialmente respecto a aquella. Se ha intentado que la historia del desarrollo tecnológico aparezca estrechamente relacionada, en cada época, con su perspectiva histórica general. Cronológicamente el texto está dividido en tres partes: la primera (vol. 1) abarca hasta 1750 -comienzo de la revolución industrial en Inglaterra-, la segunda (vols. 2 y 3) hasta 1900 y la tercera (vols. 4 y 5) continúa la exposición hasta 1950. La decisión de detenerse en esta fecha se explica por la falta de perspectiva histórica sobre la repercusión de desarrollos tecnológicos posteriores, así como por la complejidad técnica de éstos. El propósito de la obra es ofrecer una visión sintética del desarrollo de las ramas de la tecnología que han cambiado el curso de la historia, sin omitir por ello los oficios elementales de menor repercusión social. Se ha pretendido que el resultado fuera aceptable tanto para el historiador y el tecnólogo como para el lector común. Historia de la tecnología, v. 1. Desde la antigüedad hasta 1750 [texto impreso] / T. K. Derry, Autor ; Trevor I. Williams, Autor . - México D. F. (Cerro del Agua 248, Col. Romero de Terreros, Delegación Coyoacán, 04310,, México) : Siglo Veintiuno, 1977 . - 394 p.
ISBN : 978-968-230-047-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOSResumen: La importancia de los factores tecnológicos en el desarrollo de la sociedad no ha recibido suficiente atención historiográfica, en contraste con la importancia concedida tradicionalmente a la historia política y constitucional o, modernamente, a la historia social y económica. Por ello esta obra resulta singular, tanto en s u propósito como en su planteamiento. Concebida inicialmente como una versión abreviada de una extensa Historia de la tecnología publicada por Clarendon Press (Oxford), su planteamiento varía sustancialmente respecto a aquella. Se ha intentado que la historia del desarrollo tecnológico aparezca estrechamente relacionada, en cada época, con su perspectiva histórica general. Cronológicamente el texto está dividido en tres partes: la primera (vol. 1) abarca hasta 1750 -comienzo de la revolución industrial en Inglaterra-, la segunda (vols. 2 y 3) hasta 1900 y la tercera (vols. 4 y 5) continúa la exposición hasta 1950. La decisión de detenerse en esta fecha se explica por la falta de perspectiva histórica sobre la repercusión de desarrollos tecnológicos posteriores, así como por la complejidad técnica de éstos. El propósito de la obra es ofrecer una visión sintética del desarrollo de las ramas de la tecnología que han cambiado el curso de la historia, sin omitir por ello los oficios elementales de menor repercusión social. Se ha pretendido que el resultado fuera aceptable tanto para el historiador y el tecnólogo como para el lector común. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38740 609 DERh v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia de la tecnología, v. 2. La revolución industrial hasta 1900 / T. K. Derry (1978)
Título de serie: Historia de la tecnología, v. 2 Título : La revolución industrial hasta 1900 : 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: T. K. Derry, Autor ; Trevor I. Williams, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 1978 Colección: Siglo Veintiuno Editores num. 2 ISBN/ISSN/DL: 978-84-323-0280-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
[Palabras claves]TECNOLOGÍA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOSResumen: La importancia de los factores tecnológicos en el desarrollo de la sociedad no ha recibido suficiente atención historiográfica, en contraste con la importancia concedida tradicionalmente a la historia política y constitucional o, modernamente, a la historia social y económica. Por ello esta obra resulta singular, tanto en s u propósito como en su planteamiento. Concebida inicialmente como una versión abreviada de una extensa Historia de la tecnología publicada por Clarendon Press (Oxford), su planteamiento varía sustancialmente respecto a aquella. Se ha intentado que la historia del desarrollo tecnológico aparezca estrechamente relacionada, en cada época, con su perspectiva histórica general. Cronológicamente el texto está dividido en tres partes: la primera (vol. 1) abarca hasta 1750 -comienzo de la revolución industrial en Inglaterra-, la segunda (vols. 2 y 3) hasta 1900 y la tercera (vols. 4 y 5) continúa la exposición hasta 1950. La decisión de detenerse en esta fecha se explica por la falta de perspectiva histórica sobre la repercusión de desarrollos tecnológicos posteriores, así como por la complejidad técnica de éstos. El propósito de la obra es ofrecer una visión sintética del desarrollo de las ramas de la tecnología que han cambiado el curso de la historia, sin omitir por ello los oficios elementales de menor repercusión social. Se ha pretendido que el resultado fuera aceptable tanto para el historiador y el tecnólogo como para el lector común. Historia de la tecnología, v. 2. La revolución industrial hasta 1900 : 1 [texto impreso] / T. K. Derry, Autor ; Trevor I. Williams, Autor . - 2a. ed . - Siglo Veintiuno, 1978. - (Siglo Veintiuno Editores; 2) .
ISBN : 978-84-323-0280-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
[Palabras claves]REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
[Palabras claves]TECNOLOGÍA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOSResumen: La importancia de los factores tecnológicos en el desarrollo de la sociedad no ha recibido suficiente atención historiográfica, en contraste con la importancia concedida tradicionalmente a la historia política y constitucional o, modernamente, a la historia social y económica. Por ello esta obra resulta singular, tanto en s u propósito como en su planteamiento. Concebida inicialmente como una versión abreviada de una extensa Historia de la tecnología publicada por Clarendon Press (Oxford), su planteamiento varía sustancialmente respecto a aquella. Se ha intentado que la historia del desarrollo tecnológico aparezca estrechamente relacionada, en cada época, con su perspectiva histórica general. Cronológicamente el texto está dividido en tres partes: la primera (vol. 1) abarca hasta 1750 -comienzo de la revolución industrial en Inglaterra-, la segunda (vols. 2 y 3) hasta 1900 y la tercera (vols. 4 y 5) continúa la exposición hasta 1950. La decisión de detenerse en esta fecha se explica por la falta de perspectiva histórica sobre la repercusión de desarrollos tecnológicos posteriores, así como por la complejidad técnica de éstos. El propósito de la obra es ofrecer una visión sintética del desarrollo de las ramas de la tecnología que han cambiado el curso de la historia, sin omitir por ello los oficios elementales de menor repercusión social. Se ha pretendido que el resultado fuera aceptable tanto para el historiador y el tecnólogo como para el lector común. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35063 609 DERh v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible