Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Vicente Gesualdo (1967)
Título : | El arte en Estados Unidos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Vicente Gesualdo, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Omeba | Fecha de publicación: | 1967 | Número de páginas: | 109 p. | Il.: | il | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA ESTADOUNIDENSE [Palabras claves]ARTE ESTADOUNIDENSE [Palabras claves]ARTE INDIGENA NORTEAMERICANO [Palabras claves]ESCULTURA ESTADOUNIDENSE [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE [Palabras claves]PINTURA ESTADOUNIDENSE
| Nota de contenido: | Arte indígena.-- Arquitectura: las primeras colonizaciones. Los holandeses. Los españoles. Los franceses. Los ingleses. El estilo georgiano. El estilo federal. El resurgimiento gótico.-- El caos arquitectónico. Richardson y su intento renovador.- La Escuela de Chicago. El siglo XX.-- Pintura: Los cronistas gráficos. Los primeros pintores. El barroco y el rococó colonial. Copley, West y sus discípulos. Artistas del período post-revolucionario. La Escuela del Río Hudson. Escenas de la vida cotidiana. Desde la Guerra Civil hasta fines de siglo. El siglo XX.-- Escultura: Los primeros escultores. El neoclásico. El realismo. El siglo XX |
El arte en Estados Unidos [texto impreso] / Vicente Gesualdo, Autor . - Buenos Aires : Omeba, 1967 . - 109 p. : il. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA ESTADOUNIDENSE [Palabras claves]ARTE ESTADOUNIDENSE [Palabras claves]ARTE INDIGENA NORTEAMERICANO [Palabras claves]ESCULTURA ESTADOUNIDENSE [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE [Palabras claves]PINTURA ESTADOUNIDENSE
| Nota de contenido: | Arte indígena.-- Arquitectura: las primeras colonizaciones. Los holandeses. Los españoles. Los franceses. Los ingleses. El estilo georgiano. El estilo federal. El resurgimiento gótico.-- El caos arquitectónico. Richardson y su intento renovador.- La Escuela de Chicago. El siglo XX.-- Pintura: Los cronistas gráficos. Los primeros pintores. El barroco y el rococó colonial. Copley, West y sus discípulos. Artistas del período post-revolucionario. La Escuela del Río Hudson. Escenas de la vida cotidiana. Desde la Guerra Civil hasta fines de siglo. El siglo XX.-- Escultura: Los primeros escultores. El neoclásico. El realismo. El siglo XX |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
22414 | 709.73 GESa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Salón Nacional de Bellas Artes (Julio de 1946; Montevideo, Uruguay) (1946)

/ José Pedro Argul (1952)
Título : | Exposición de pintura | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Pedro Argul (1903-1974), Autor | Editorial: | Buenos Aires : Argos | Fecha de publicación: | 1952 | Colección: | Biblioteca Argos | Número de páginas: | 142 p | Il.: | il | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARTE LATINOAMERICANO [Palabras claves]CRÍTICA DE ARTE [Palabras claves]PINTORES [Palabras claves]PINTURA ESTADOUNIDENSE [Palabras claves]PINTURA URUGUAYA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Prólogo.-- Justificación del título.-- EXPOSICIONES: Juan Manuel Blanes (1830-1901).--Pedro Figari (1861-1938).-- Este y aquel Rosé en sesenta cuadros de una retrospectiva.-- El Salón Nacional y los mediocres.-- La obra de Emilio Pettoruti.-- Arte Norteamericano - Los muralistas de Franklin D. Roosevelt.-- Cándido Portinari.-- CINCUENTA REFLEXIONES SOBRE EL ARTE Y LOS ARTISTAS PRECEDIDAS DEL ENUNCIADO DE UN PROCESO DE LA CRÍTICA DE ARTE: Proceso de la crítica de arte.-- Cincuenta reflexiones sobre el arte y los artistas.--PERFILES DE VIDA Y OBRA CRÓNICA: Carlos Federico Sáenz.-- Las acuarelas de José Cúneo.-- Carmelo de Arzadun.-- Filiación y soledad de José Luis Zorrilla de San Martín.-- Joaquín Torres García (1874-1949).-- La pintura argentina en la calle Florida.-- Giorgio de Chirico y su lucha contra el arte moderno |
Exposición de pintura [texto impreso] / José Pedro Argul (1903-1974), Autor . - Argos, 1952 . - 142 p : il. - ( Biblioteca Argos) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARTE LATINOAMERICANO [Palabras claves]CRÍTICA DE ARTE [Palabras claves]PINTORES [Palabras claves]PINTURA ESTADOUNIDENSE [Palabras claves]PINTURA URUGUAYA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Prólogo.-- Justificación del título.-- EXPOSICIONES: Juan Manuel Blanes (1830-1901).--Pedro Figari (1861-1938).-- Este y aquel Rosé en sesenta cuadros de una retrospectiva.-- El Salón Nacional y los mediocres.-- La obra de Emilio Pettoruti.-- Arte Norteamericano - Los muralistas de Franklin D. Roosevelt.-- Cándido Portinari.-- CINCUENTA REFLEXIONES SOBRE EL ARTE Y LOS ARTISTAS PRECEDIDAS DEL ENUNCIADO DE UN PROCESO DE LA CRÍTICA DE ARTE: Proceso de la crítica de arte.-- Cincuenta reflexiones sobre el arte y los artistas.--PERFILES DE VIDA Y OBRA CRÓNICA: Carlos Federico Sáenz.-- Las acuarelas de José Cúneo.-- Carmelo de Arzadun.-- Filiación y soledad de José Luis Zorrilla de San Martín.-- Joaquín Torres García (1874-1949).-- La pintura argentina en la calle Florida.-- Giorgio de Chirico y su lucha contra el arte moderno |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
49319 | 759.989 5 ARGe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Charles McCurdy (1958)

[número] es un número de / Juan Liscano (1964-1984)Título : | nº 64 - Diciembre de 1968 | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1968 | Número de páginas: | 62 p | Il.: | il | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA [Palabras claves]LITERATURA-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]MISTICISMO [Palabras claves]PINTURA ESTADOUNIDENSE
| Nota de contenido: | Homnaje a Thomas Merton.-- Simbolismo , ¿comunicación y comunión?. Poesía: Epitafio para un servidor público / Thomas Merton.-- Tobey, místico errante / Janet Flanner .-- Telepatía: una nueva ciencia/ Iván Drenikof.-- Entrevista a Fernando Arbelaez / Antonieta Madrid.-- El Exegeta/ Fernando Arbelàez.-- Poemas de Olga Kochen.-- Rebelión humanista y condena histórico social / José Francisco Sucre.-- La sociedad electrónica / Orlando Albornoz.-- A propósito de la sociología y la teoría de la información/ Aida kogan.-- La herencia ¿meta o mito de nuestra psiquiatría / Francisco Herrera Luque.-- La posibilidad de que Fielko sea sentenciado/ Jesús Urzagasti.-- Conversación con Rodolfo Santana/ Blasco Perkins |
[número] es un número de / Juan Liscano (1964-1984)nº 64 - Diciembre de 1968 [texto impreso] . - 1968 . - 62 p : il. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA [Palabras claves]LITERATURA-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]MISTICISMO [Palabras claves]PINTURA ESTADOUNIDENSE
| Nota de contenido: | Homnaje a Thomas Merton.-- Simbolismo , ¿comunicación y comunión?. Poesía: Epitafio para un servidor público / Thomas Merton.-- Tobey, místico errante / Janet Flanner .-- Telepatía: una nueva ciencia/ Iván Drenikof.-- Entrevista a Fernando Arbelaez / Antonieta Madrid.-- El Exegeta/ Fernando Arbelàez.-- Poemas de Olga Kochen.-- Rebelión humanista y condena histórico social / José Francisco Sucre.-- La sociedad electrónica / Orlando Albornoz.-- A propósito de la sociología y la teoría de la información/ Aida kogan.-- La herencia ¿meta o mito de nuestra psiquiatría / Francisco Herrera Luque.-- La posibilidad de que Fielko sea sentenciado/ Jesús Urzagasti.-- Conversación con Rodolfo Santana/ Blasco Perkins |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R5630 | ZON FRA nº 64 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación Hugo Achugar |

/ The American Museum of Natural History (1941)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
49501 | 759.73 AMEp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
49502 | 759.73 AMEp c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ James Thomas Flexner (1967)

/ Bartlett H., Jr. Hayes (1966)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
36782 | 759 MAE v. 10 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |