Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda
Título : | Aquí soñó Blanes Viale : una exposición de Pablo Uribe | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Capelán (1948-), Autor ; Gabriel Peluffo Linari (1946-), Autor ; Ricardo Boglione, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) | Fecha de publicación: | 2019 | Número de páginas: | 368 p | Il.: | il color | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-363-79-3 | Nota general: | Catálogo de la exposición "Aquí soñó Blanes Viale - Pablo Uribe", muestra que fuera exhibida del 8 de noviembre de 2018 al 5 de marzo de 2019 | Idioma : | Español (spa) Inglés (eng) | Clasificación: | [Palabras claves]ARTE-SIGLO XXI [Palabras claves]EXPOSICIÓN DE ARTE [Palabras claves]INSTALACIÓN-OBRA VISUAL [Palabras claves]MUSEOS [Palabras claves]PINTURA URUGUAYA
| Nota de contenido: | Una reflexión sobre el museo y su función actual / María Julia MUÑOZ.
De misterios y laberintos creativos / Sergio MAUTONE.
El museo soñado / Enrique AGUERRE.
Sueños y coincidencias / Alejandro DENES.
Recorridos / Stella ELIZAGA.
El museo como sujeto y paraje / Carlos CAPELAN.
Disparidad y consonancia : disgresiones acerca de Aquí soñó Blanes Viale, de Pablo Uribe / Gabriel PELUFFO LINARI.
El museo y su doble elbod us y oesum lE / Riccardo BOGLIONE.
En conversación.
Guía de sala.
Obras en exhibición. | En línea: | http://mnav.gub.uy/catpdf/uribe2018.pdf |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
70139 | 709.895 CAPa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
70137 | 709.895 CAPa c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
70138 | 709.895 CAPa c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
70140 | 709.895 CAPa c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Eugenio D'Ors
Título : | Arte de entreguerras : Itinerario del arte universal, 1919 - 1936 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eugenio D'Ors (1881-1954), Autor | Editorial: | Madrid [España] : Aguilar | Número de páginas: | 410 p | Il.: | il | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EXPOSICIÓN DE ARTE [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE-SIGLO XX [Palabras claves]MUSEOS
| Nota de contenido: | Reformas en los museos de París.-- Chirico en un comentario de Sitwell.-- Salón de Paris.-- En la Galería Dalmáu, de Barcelona.-- Algunos pintores nuevos de Francia.-- Cincuenta años de pintura alemana.-- La exposición de arte Suizo.-- Salones de París.-- Declaraciones de artistas.-- El arte Danés.-- Introducción al arte Belga contemporáneo.-- Paul Gauguin en Basilea.-- El Pintor Zak.-- dos exposiciones de pintura Italiana en París.-- Crisis en la Historia del arte del grabado.-- El hombre bello.-- Vallotton. Yugoslavia en Barcelona. Antoine Bourdelle.-- Otro Salón de Otoño en París.-- Exposición.-- Mario Tozzi y los suyos.-- Exposición de pintura inglesa en Bruselas.-- Salón de los independientes en París.-- Exposición de arte italiano en Londres.-- El camino del arte intelectualista desde Eugen Zak hasta Giorgio de Chirico.-- Exposición de París: Cézanne.-- Arte de África y de Oceanía.-- miró y Roy.-- Una Exposición en París y un libro en Milán.-- Salones de Primavera en Parí. Sueños sosos de Rabindranath Tagore |
Arte de entreguerras : Itinerario del arte universal, 1919 - 1936 [texto impreso] / Eugenio D'Ors (1881-1954), Autor . - Madrid (España) : Aguilar, [s.d.] . - 410 p : il. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EXPOSICIÓN DE ARTE [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE-SIGLO XX [Palabras claves]MUSEOS
| Nota de contenido: | Reformas en los museos de París.-- Chirico en un comentario de Sitwell.-- Salón de Paris.-- En la Galería Dalmáu, de Barcelona.-- Algunos pintores nuevos de Francia.-- Cincuenta años de pintura alemana.-- La exposición de arte Suizo.-- Salones de París.-- Declaraciones de artistas.-- El arte Danés.-- Introducción al arte Belga contemporáneo.-- Paul Gauguin en Basilea.-- El Pintor Zak.-- dos exposiciones de pintura Italiana en París.-- Crisis en la Historia del arte del grabado.-- El hombre bello.-- Vallotton. Yugoslavia en Barcelona. Antoine Bourdelle.-- Otro Salón de Otoño en París.-- Exposición.-- Mario Tozzi y los suyos.-- Exposición de pintura inglesa en Bruselas.-- Salón de los independientes en París.-- Exposición de arte italiano en Londres.-- El camino del arte intelectualista desde Eugen Zak hasta Giorgio de Chirico.-- Exposición de París: Cézanne.-- Arte de África y de Oceanía.-- miró y Roy.-- Una Exposición en París y un libro en Milán.-- Salones de Primavera en Parí. Sueños sosos de Rabindranath Tagore |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
46949 | 709.04 DORa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Andrea Giunta (2005)
Título : | Arte de posguerra : Jorge Romero Brest y la revista. Ver y Estimar | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Andrea Giunta, Compilador ; Laura Malosetti Costa, Compilador | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Paidós | Fecha de publicación: | 2005 | Número de páginas: | 335 p | ISBN/ISSN/DL: | 950126551x | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARTE ABSTRACTO [Palabras claves]ARTE ARGENTINO [Palabras claves]ARTE LATINOAMERICANO [Palabras claves]ARTE URUGUAYO-SIGLO XX [Palabras claves]CRÍTICA DE ARTE [Palabras claves]ESTÉTICA [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE-SIGLO XX [Palabras claves]MUSEOS
| Nota de contenido: | Debates europeos: Modernismo reactivo y abstracción /Raúl Antelo.-- Una pulseada por la abstracción: Romero Brest entre Margherita Sarfatti y Lionello Venturi /Cristina Rossi.--Lo que Picasso es y no es / Isabel Plante.
Concursos Internacionales: Una piedra (o un metal retorcido) en el camino de la escultura moderna/ Viviana Usubiaga.-- La Bienal de Venecia, o cómo tener un lugar en el mundo / Silvia Dolinko.
Travesías latinoamericanas: Entre la Argentina y Brasil. Episodios en la formación de una abstracción regional / María Amalia García.-- La mirada de Ver y Estimar, sobre la actividad plástica en el Uruguay / Ana Hib.-- El legado de ver y estimar . Marta Traba y Prisma / Florencia Bazzano-Nelson.
Polémicas argentinas: La polémica con Pettoruti / Luisa Fabiana Serviddio.-- Ver y Estimar: coleccionista de arte moderno/ Talía Bermejo.-- Hacia la delimitación de una crítica sociológica en la Argentina / Diana B. Wechsler.
Modernidades comparadas:
Entre el arte y la reproducción: el lugar de la fotografía / Verónica Tell.-- Arquitectura y "conciliación de las artes" / Jorge Francisco Liernur.-- Epílogo. Romero Brest y la historiografía del arte argentino / Laura Malosetti Costa.-- Índices |
Arte de posguerra : Jorge Romero Brest y la revista. Ver y Estimar [texto impreso] / Andrea Giunta, Compilador ; Laura Malosetti Costa, Compilador . - Buenos Aires (Argentina) : Paidós, 2005 . - 335 p. ISSN : 950126551x Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARTE ABSTRACTO [Palabras claves]ARTE ARGENTINO [Palabras claves]ARTE LATINOAMERICANO [Palabras claves]ARTE URUGUAYO-SIGLO XX [Palabras claves]CRÍTICA DE ARTE [Palabras claves]ESTÉTICA [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE-SIGLO XX [Palabras claves]MUSEOS
| Nota de contenido: | Debates europeos: Modernismo reactivo y abstracción /Raúl Antelo.-- Una pulseada por la abstracción: Romero Brest entre Margherita Sarfatti y Lionello Venturi /Cristina Rossi.--Lo que Picasso es y no es / Isabel Plante.
Concursos Internacionales: Una piedra (o un metal retorcido) en el camino de la escultura moderna/ Viviana Usubiaga.-- La Bienal de Venecia, o cómo tener un lugar en el mundo / Silvia Dolinko.
Travesías latinoamericanas: Entre la Argentina y Brasil. Episodios en la formación de una abstracción regional / María Amalia García.-- La mirada de Ver y Estimar, sobre la actividad plástica en el Uruguay / Ana Hib.-- El legado de ver y estimar . Marta Traba y Prisma / Florencia Bazzano-Nelson.
Polémicas argentinas: La polémica con Pettoruti / Luisa Fabiana Serviddio.-- Ver y Estimar: coleccionista de arte moderno/ Talía Bermejo.-- Hacia la delimitación de una crítica sociológica en la Argentina / Diana B. Wechsler.
Modernidades comparadas:
Entre el arte y la reproducción: el lugar de la fotografía / Verónica Tell.-- Arquitectura y "conciliación de las artes" / Jorge Francisco Liernur.-- Epílogo. Romero Brest y la historiografía del arte argentino / Laura Malosetti Costa.-- Índices |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
54764 | 709.8 GIUa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social (Uruguay) (1966)
Título : | Catálogo descriptivo del Museo Nacional de Bellas Artes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social (Uruguay), Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Ministerio de Instrucción Pública | Fecha de publicación: | 1966 | Número de páginas: | 483 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARTE URUGUAYO [Palabras claves]BIOGRAFÍAS [Palabras claves]MUSEOS [Palabras claves]PINTORES URUGUAYOS
| Resumen: | Contiene fichas descriptivas de las obras reunidas por el Museo Nacional de Bellas Artes y biografías de de los autores nacionales cuyas obras están descriptas en el catálogo. | Nota de contenido: | Advertencia.-- El Museo Nacional de Bellas Artes. Memoria.-- Pinturas.-- Escultura.-- dibujo.-- Grabado.-- colección María Spángenberg de Pearson.-- Inventario de las obras expuestas en las Salas del Museo instaladas en la casa de Raúl Montero Bustamante.-- Inventario de las obras del Museo Nacional de Bellas Artes expuestas en los museos del interior.-- Inventario de las obras expuestas en el Museo Histórico Nacional y en otras dependencias del Estado.-- Noticias biográficas de artistas uruguayos cuyas obras se registran en el presente catálogo |
Catálogo descriptivo del Museo Nacional de Bellas Artes [texto impreso] / Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social (Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Ministerio de Instrucción Pública, 1966 . - 483 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARTE URUGUAYO [Palabras claves]BIOGRAFÍAS [Palabras claves]MUSEOS [Palabras claves]PINTORES URUGUAYOS
| Resumen: | Contiene fichas descriptivas de las obras reunidas por el Museo Nacional de Bellas Artes y biografías de de los autores nacionales cuyas obras están descriptas en el catálogo. | Nota de contenido: | Advertencia.-- El Museo Nacional de Bellas Artes. Memoria.-- Pinturas.-- Escultura.-- dibujo.-- Grabado.-- colección María Spángenberg de Pearson.-- Inventario de las obras expuestas en las Salas del Museo instaladas en la casa de Raúl Montero Bustamante.-- Inventario de las obras del Museo Nacional de Bellas Artes expuestas en los museos del interior.-- Inventario de las obras expuestas en el Museo Histórico Nacional y en otras dependencias del Estado.-- Noticias biográficas de artistas uruguayos cuyas obras se registran en el presente catálogo |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1141 | 709.895 MINc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
56067 | 709.895 MUSc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación MEC |
48600 | 709.895 MUSc c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación MEC |
43540 | 709.895 MUSc c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación MEC |

/ Nayra Llonch (2011)
Título : | Claves de la museografía didáctica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nayra Llonch, Autor ; Joan Santacana, Autor | Editorial: | Lleida : Milenio | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 187 p. | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-974345-5-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DIDÁCTICA [Palabras claves]MUSEOGRAFÍA [Palabras claves]MUSEOLOGÍA [Palabras claves]MUSEOS
| Resumen: | 1.La museografía didáctica: construir museos desde la didáctica.- 2.Hacia una museografía lúdica.- 3.Museografía interpretativa: el concepto de intrepretación.- 4.La interactividad, una base de la museografía didáctica.- 5.Nosotros ante un museo didáctico e interactivo.- 6.Los museos didácticos e interactivos y sus modelos.- 7.Los módulos interactivos y sus tipos.- 8.Las museologías all'aperto: la didáctica de las museografías emergentes.- 9.El patrimonio mueble como objeto didáctico. Los museos de indumentaria como paradigma.- 10.Los museos de hoy ante el desafío de la postmodernidad |
Claves de la museografía didáctica [texto impreso] / Nayra Llonch, Autor ; Joan Santacana, Autor . - Lleida : Milenio, 2011 . - 187 p. : il. ISBN : 978-84-974345-5-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DIDÁCTICA [Palabras claves]MUSEOGRAFÍA [Palabras claves]MUSEOLOGÍA [Palabras claves]MUSEOS
| Resumen: | 1.La museografía didáctica: construir museos desde la didáctica.- 2.Hacia una museografía lúdica.- 3.Museografía interpretativa: el concepto de intrepretación.- 4.La interactividad, una base de la museografía didáctica.- 5.Nosotros ante un museo didáctico e interactivo.- 6.Los museos didácticos e interactivos y sus modelos.- 7.Los módulos interactivos y sus tipos.- 8.Las museologías all'aperto: la didáctica de las museografías emergentes.- 9.El patrimonio mueble como objeto didáctico. Los museos de indumentaria como paradigma.- 10.Los museos de hoy ante el desafío de la postmodernidad |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
57169 | 069 LLOc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |

/ Ricardo Levene (1946)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61739 | 901 LEVc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Arthur C. Danto (2009)
Título : | Después del fin del arte : el arte contemporáneo y el linde de la historia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Arthur C. Danto, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Paidós | Fecha de publicación: | 2009 | Colección: | Paidós Transiciones num. 16 | Número de páginas: | 254 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-12-5016-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CRÍTICA DE ARTE [Palabras claves]ESTÉTICA [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE-SIGLO XX [Palabras claves]MUSEOS [Palabras claves]POSTMODERNIDAD
| Nota de contenido: | Introducción: moderno. posmoderno y contemporáneo.-- Tres décadas después del fin del arte .--Relatos legitimadores y principios críticos.-- El modernismo y la crítica del arte puro: la visión histórica
de Clement Greenberg .-- De la estética a la crítica del arte.-- La pintura y el linde de la historia: el final de lo puro.-- Arte pop y futuro pasado .-- Pintura. política y arte posthistórico.-- El museo histórico del arte monocromo.-- Los museos y las multitudes sedientas .-- Modalidades de la historia: posibilidad y comedia |
Después del fin del arte : el arte contemporáneo y el linde de la historia [texto impreso] / Arthur C. Danto, Autor . - Paidós, 2009 . - 254 p : il. - ( Paidós Transiciones; 16) . ISBN : 978-950-12-5016-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CRÍTICA DE ARTE [Palabras claves]ESTÉTICA [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE-SIGLO XX [Palabras claves]MUSEOS [Palabras claves]POSTMODERNIDAD
| Nota de contenido: | Introducción: moderno. posmoderno y contemporáneo.-- Tres décadas después del fin del arte .--Relatos legitimadores y principios críticos.-- El modernismo y la crítica del arte puro: la visión histórica
de Clement Greenberg .-- De la estética a la crítica del arte.-- La pintura y el linde de la historia: el final de lo puro.-- Arte pop y futuro pasado .-- Pintura. política y arte posthistórico.-- El museo histórico del arte monocromo.-- Los museos y las multitudes sedientas .-- Modalidades de la historia: posibilidad y comedia |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
43224 | 701.18 DANd | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
43225 | 701.18 DANd c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
43308 | 701.18 DANd c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
49055 | 701.18 DANd c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Adriana Careaga en Historia y Docencia, Año 7, n° 6 (Diciembre de 2016)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R5528 | HIS DOC 2016 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |

/ Emma Micheletti (1969)

/ Julius von Schlosser (1988)
Título : | Las cámaras artísticas y maravillosas del renacimiento tardío : Una contribución a la historia del coleccionismo. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Julius von Schlosser, Autor | Mención de edición: | 2a. ed | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1988 | Colección: | Akal Universitaria. Arte num. 114 | Número de páginas: | 265 p. | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7600-252-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARTE DEL RENACIMIENTO [Palabras claves]COLECCIONISMO [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE [Palabras claves]MUSEOS
| Nota de contenido: | Prehistoria de las cámaras artísticas y maravillosas: Orígenes del coleccionismo. Cámaras del tesoro y ajuares muortorios. El templo como Museo. Griegos y romanos. Edad Media. La iglesia como museo. Papel de la Edad Antigua. Lo extravagante y curioso. Instrumentos profanos en la iglesia. La plástica en cera. Los libros de santos.-- Las colecciones de arte y maravillas: Los tesoros profanos de los príncipes. . Cámaras artísticas y maravillosas de la Iglesia.-- Ulterior desarrollo del coleccionismo |
Las cámaras artísticas y maravillosas del renacimiento tardío : Una contribución a la historia del coleccionismo. [texto impreso] / Julius von Schlosser, Autor . - 2a. ed . - Akal, 1988 . - 265 p. : il. - ( Akal Universitaria. Arte; 114) . ISBN : 978-84-7600-252-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARTE DEL RENACIMIENTO [Palabras claves]COLECCIONISMO [Palabras claves]HISTORIA DEL ARTE [Palabras claves]MUSEOS
| Nota de contenido: | Prehistoria de las cámaras artísticas y maravillosas: Orígenes del coleccionismo. Cámaras del tesoro y ajuares muortorios. El templo como Museo. Griegos y romanos. Edad Media. La iglesia como museo. Papel de la Edad Antigua. Lo extravagante y curioso. Instrumentos profanos en la iglesia. La plástica en cera. Los libros de santos.-- Las colecciones de arte y maravillas: Los tesoros profanos de los príncipes. . Cámaras artísticas y maravillosas de la Iglesia.-- Ulterior desarrollo del coleccionismo |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32415 | 709.024 SCHc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |

/ Ministerio de Educación y Cultura (MEC) (Uruguay) (2014)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
65434 | 344.093 MINl | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
65435 | 344.093 MINl c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
65436 | 344.093 MINl c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Francisco Calvo Serraller (1993)
Título : | Los espectáculos del arte : instituciones y funciones del arte contemporáneo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco Calvo Serraller, Editor científico | Editorial: | Barcelona [España] : Tusquets | Fecha de publicación: | 1993 | Número de páginas: | 235 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7223-674-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARTE [Palabras claves]CRÍTICA DE ARTE [Palabras claves]INSTITUCIONES [Palabras claves]MERCADO DEL ARTE [Palabras claves]MUSEOS
| Nota de contenido: | Las preguntas / Fernando Savater.-- La crítica de arte / Francisco Calvo Serraller.-- Las motivaciones del coleccionismo / Giuseppe Panza di Biumo.-- el mercado del arte / Jean Bernier.-- Perpejlidades del arte moderno / Ramón Mayrata.-- Los museos de arte contemporáneo / María Dolores Jiménez-Blanco.-- El cuadro es la gran catástrofe. Conversación de Francisco Calvo Serraller con Eduardo Arroyo.-- Las exposiciones de arte / Carmen Giménez.-- Descaros y antifaces en el arte del cuerpo / Luis Antonio de Villena |
Los espectáculos del arte : instituciones y funciones del arte contemporáneo [texto impreso] / Francisco Calvo Serraller, Editor científico . - Barcelona (España) : Tusquets, 1993 . - 235 p. ISBN : 978-84-7223-674-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARTE [Palabras claves]CRÍTICA DE ARTE [Palabras claves]INSTITUCIONES [Palabras claves]MERCADO DEL ARTE [Palabras claves]MUSEOS
| Nota de contenido: | Las preguntas / Fernando Savater.-- La crítica de arte / Francisco Calvo Serraller.-- Las motivaciones del coleccionismo / Giuseppe Panza di Biumo.-- el mercado del arte / Jean Bernier.-- Perpejlidades del arte moderno / Ramón Mayrata.-- Los museos de arte contemporáneo / María Dolores Jiménez-Blanco.-- El cuadro es la gran catástrofe. Conversación de Francisco Calvo Serraller con Eduardo Arroyo.-- Las exposiciones de arte / Carmen Giménez.-- Descaros y antifaces en el arte del cuerpo / Luis Antonio de Villena |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
54312 | 706 CALe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Ruben Tani |

/ Patricio Del Real en Vitruvia, N° 1 (Octubre de 2014)
[artículo] in Vitruvia > N° 1 (Octubre de 2014) . - pp. 105-121 Título : | MOMA builds : La mirada del Museo de Arte Moderno de Nueva York hacia América Latina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Patricio Del Real, Autor | Fecha de publicación: | 2014 | Artículo en la página: | pp. 105-121 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ESTADOS UNIDOS [Palabras claves]MUSEOS
| Resumen: | La mirada del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York hacia América Latina se inserta en el exámen que han desplegdo instituciones políticas, económicas y culturales estadounidenses, tanto gubernamentales, como privadas, sobre la región. Estudios recientes señalan cómo las estrategias de conocimientos desarrolladas por instituciones culturales y científicas participan pasiva o activamente en las relaciones de dominio |
[artículo] MOMA builds : La mirada del Museo de Arte Moderno de Nueva York hacia América Latina [texto impreso] / Patricio Del Real, Autor . - 2014 . - pp. 105-121. Idioma : Español ( spa) in Vitruvia > N° 1 (Octubre de 2014) . - pp. 105-121 Clasificación: | [Palabras claves]ESTADOS UNIDOS [Palabras claves]MUSEOS
| Resumen: | La mirada del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York hacia América Latina se inserta en el exámen que han desplegdo instituciones políticas, económicas y culturales estadounidenses, tanto gubernamentales, como privadas, sobre la región. Estudios recientes señalan cómo las estrategias de conocimientos desarrolladas por instituciones culturales y científicas participan pasiva o activamente en las relaciones de dominio |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R2768 | Vitruvia, n° 1 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación UDELAR |

(2001)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
35725 | R 708.45 MUS | 1 día | Colección general | Referencia | Consulta en sala Disponible | |