Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Bertrand Russell (1979)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
74248 | 530.11 RUSa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Marisa Berttolini |

/ Ariel Ramos Vidal (1979)

/ H. Gordon (Haig Gordon), 1905- Garbedian
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
70975 | 925.3 GARe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Jorge H. Cánepa De Boni |

/ Juana Nieda (1992)
Título : | Análisis comparado de los currículos de biología, física y química en Iberoamérica : nivel medio | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juana Nieda, Autor ; Ana Cañas, Autor ; José María Pastor, Colaborador ; Carlos Pulido, Colaborador ; Carmen Casal, Colaborador | Editorial: | Madrid : Mare Nostrum | Fecha de publicación: | 1992 | Colección: | Iber Cima num. 1 | Número de páginas: | 303 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-87049-64-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]BIOLOGÍA [Palabras claves]CURRÍCULO [Palabras claves]EDUCACIÓN COMPARADA [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]FÍSICA [Palabras claves]QUÍMICA
| Resumen: | Se presenta aquí el primer estudio realizado en el marco del proyecto IBERCIMA. Se describen analítica y comparativamente los planes y programas de estudio sobre la enseñanza de las Ciencias experimentales. La documentación aportada por el equipo de técnicos fue sometida a revisión por grupos de trabajo de cada país. Posteriormente, expertos internacionales, teniendo en cuenta las últimas tendencias mundiales en la enseñanza de esta materia, realizaron una serie de recomendaciones, cuya aplicación por los respectivos Ministerios de Educación puede facilitar la mejora de la calidad de la enseñanza de las Ciencias experimentales. |
Análisis comparado de los currículos de biología, física y química en Iberoamérica : nivel medio [texto impreso] / Juana Nieda, Autor ; Ana Cañas, Autor ; José María Pastor, Colaborador ; Carlos Pulido, Colaborador ; Carmen Casal, Colaborador . - Mare Nostrum, 1992 . - 303 p. - ( Iber Cima; 1) . ISBN : 978-84-87049-64-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]BIOLOGÍA [Palabras claves]CURRÍCULO [Palabras claves]EDUCACIÓN COMPARADA [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA [Palabras claves]FÍSICA [Palabras claves]QUÍMICA
| Resumen: | Se presenta aquí el primer estudio realizado en el marco del proyecto IBERCIMA. Se describen analítica y comparativamente los planes y programas de estudio sobre la enseñanza de las Ciencias experimentales. La documentación aportada por el equipo de técnicos fue sometida a revisión por grupos de trabajo de cada país. Posteriormente, expertos internacionales, teniendo en cuenta las últimas tendencias mundiales en la enseñanza de esta materia, realizaron una serie de recomendaciones, cuya aplicación por los respectivos Ministerios de Educación puede facilitar la mejora de la calidad de la enseñanza de las Ciencias experimentales. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
30305 | 373.19 NIEa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Julián Fernández Ferrer (1967)
Título : | Atlas de física | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Julián Fernández Ferrer, Autor | Mención de edición: | 2a. ed. | Editorial: | Barcelona : Jover | Fecha de publicación: | 1967 | Colección: | Atlas | Número de páginas: | c.a. 50 p | Il.: | il. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ATLAS [Palabras claves]FÍSICA
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
1123 | R 530 FERa | 1 día | Colección general | Referencia | Consulta en sala Disponible | |

/ K Mendelssohn (1965)
Título : | La búsqueda del cero absoluto : el significado de las bajas temperaturas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | K Mendelssohn (1906 1980), Autor | Editorial: | Madrid : Guadarrama | Fecha de publicación: | 1965 | Colección: | Biblioteca para el Hombre Actual num. 7 | Número de páginas: | 255 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FÍSICA [Palabras claves]TEMPERATURA
| Resumen: | El cero absoluto es la temperatura teórica más baja posible. A esta temperatura el nivel de energía interna del sistema es el más bajo posible, por lo que las partículas, según la mecánica clásica, carecen de movimiento;1 no obstante, según la mecánica cuántica, el cero absoluto debe tener una energía residual, llamada energía de punto cero, para poder así cumplir el principio de indeterminación de Heisenberg. El cero absoluto sirve de punto de partida tanto para la escala de Kelvin como para la escala de Rankine |
La búsqueda del cero absoluto : el significado de las bajas temperaturas [texto impreso] / K Mendelssohn (1906 1980), Autor . - Guadarrama, 1965 . - 255 p. - ( Biblioteca para el Hombre Actual; 7) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FÍSICA [Palabras claves]TEMPERATURA
| Resumen: | El cero absoluto es la temperatura teórica más baja posible. A esta temperatura el nivel de energía interna del sistema es el más bajo posible, por lo que las partículas, según la mecánica clásica, carecen de movimiento;1 no obstante, según la mecánica cuántica, el cero absoluto debe tener una energía residual, llamada energía de punto cero, para poder así cumplir el principio de indeterminación de Heisenberg. El cero absoluto sirve de punto de partida tanto para la escala de Kelvin como para la escala de Rankine |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
3482 | 536.56 MENb | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Rodolfo Usera |

/ Richmond B. McQuistan (1969)

/ Harvey Brace Lemon (1949)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
38066 | 530 BRAd | 1 día | Colección general | Libros | Deteriorado Domicilio Disponible | |
7202 | 530 BRAd c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Galileo Galilei (1945)
Título : | Diálogos acerca de dos nuevas ciencias | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Galileo Galilei (1564-1642), Autor ; Teófilo Isnardi (1890-1966), Prefacio, etc ; José Villasante, Traductor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Losada | Fecha de publicación: | 1945 | Colección: | Teoría e Historia de las Ciencias | Número de páginas: | 373 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA [Palabras claves]FÍSICA [Palabras claves]MECÁNICA
| Resumen: | Discurso y demostración matemática, en torno a dos nuevas ciencias (el título original en italiano es Discorsi e dimostrazioni matematiche, intorno à due nuove scienze) es el último libro escrito por Galileo Galilei, publicado en el año 1638, que incluye gran parte de su trabajo de los 30 años anteriores. En él establece los fundamentos de la mecánica como una ciencia y marca así el fin de la física aristotélica y el inicio de la ciencia moderna. Intenta también establecer las bases de la resistencia de los materiales, con menos éxito. Suele traducirse de manera abreviada como Dos nuevas ciencias; otras veces se lo traduce como Diálogos sobre dos nuevas ciencias o Discurso sobre dos nuevas ciencias. |
Diálogos acerca de dos nuevas ciencias [texto impreso] / Galileo Galilei (1564-1642), Autor ; Teófilo Isnardi (1890-1966), Prefacio, etc ; José Villasante, Traductor . - Losada, 1945 . - 373 p. - ( Teoría e Historia de las Ciencias) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA [Palabras claves]FÍSICA [Palabras claves]MECÁNICA
| Resumen: | Discurso y demostración matemática, en torno a dos nuevas ciencias (el título original en italiano es Discorsi e dimostrazioni matematiche, intorno à due nuove scienze) es el último libro escrito por Galileo Galilei, publicado en el año 1638, que incluye gran parte de su trabajo de los 30 años anteriores. En él establece los fundamentos de la mecánica como una ciencia y marca así el fin de la física aristotélica y el inicio de la ciencia moderna. Intenta también establecer las bases de la resistencia de los materiales, con menos éxito. Suele traducirse de manera abreviada como Dos nuevas ciencias; otras veces se lo traduce como Diálogos sobre dos nuevas ciencias o Discurso sobre dos nuevas ciencias. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
10768 | 520.9 GALd | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Rodolfo Usera |
7272 | 520.9 GALd c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Deteriorado Domicilio Disponible | |
7270 | 520.9 GALd c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
70696 | 520.9 GALd c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Jorge H. Cánepa De Boni |

/ Jerry B. Marion (2000)
Título : | Dinámica clásica de las partículas y sistemas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jerry B. Marion, Autor | Editorial: | Barcelona : Reverté | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | 653 p | Il.: | gráficas | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-291-4094-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CINEMÁTICA [Palabras claves]DINÁMICA [Palabras claves]FÍSICA [Palabras claves]MECÁNICA [Palabras claves]VECTOR
| Nota de contenido: | Matrices, vectores y cálculo vectorial. La Mecánica de Newton. Oscilaciones lineales. Oscilaciones forzadas. Oscilaciones alineales. Procedimiento basado en el cálculo de variaciones. El principio de Hamilton. Dinámica de Lagrange y de Hamilton. Movimiento en un campo de fuerzas centrales. Cinemática del choque de dos partículas. Teoría de la relatividad restringida. El movimiento en un sistema de referencia no inercial. Dinámica de sistemas rígidos. Oscilaciones acopladas. La cuerda vibrante. Ecuación de onda monodimensional. |
Dinámica clásica de las partículas y sistemas [texto impreso] / Jerry B. Marion, Autor . - Barcelona : Reverté, 2000 . - 653 p : gráficas. ISBN : 978-84-291-4094-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CINEMÁTICA [Palabras claves]DINÁMICA [Palabras claves]FÍSICA [Palabras claves]MECÁNICA [Palabras claves]VECTOR
| Nota de contenido: | Matrices, vectores y cálculo vectorial. La Mecánica de Newton. Oscilaciones lineales. Oscilaciones forzadas. Oscilaciones alineales. Procedimiento basado en el cálculo de variaciones. El principio de Hamilton. Dinámica de Lagrange y de Hamilton. Movimiento en un campo de fuerzas centrales. Cinemática del choque de dos partículas. Teoría de la relatividad restringida. El movimiento en un sistema de referencia no inercial. Dinámica de sistemas rígidos. Oscilaciones acopladas. La cuerda vibrante. Ecuación de onda monodimensional. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37066 | 531.1 MARd | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
37591 | 531.1 MARd c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Julián García-Quismondo Fernández (1989)
Título : | La energía en experimentos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Julián García-Quismondo Fernández | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1989 | Colección: | El Mochuelo Pensativo num. 5 | Número de páginas: | 71 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7600-405-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ENERGÍA [Palabras claves]EXPERIMENTOS [Palabras claves]FÍSICA [Palabras claves]FÍSICA-PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC
| Resumen: | Los ejercicios y problemas planteados no desbordan por su nivel los contenidos habituales en los primeros cursos de Ciencias de Educación Secundaria, siendo por tanto idóneos tanto para reforzar conocimientos como para el desarrollo de nuevas capacidades a través del ingenio y la investigación. Una obra útil y apta para todos los lectores que posean una formación científica básica. |
La energía en experimentos [texto impreso] / Julián García-Quismondo Fernández . - Akal, 1989 . - 71 p : il. - ( El Mochuelo Pensativo; 5) . ISBN : 978-84-7600-405-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ENERGÍA [Palabras claves]EXPERIMENTOS [Palabras claves]FÍSICA [Palabras claves]FÍSICA-PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC
| Resumen: | Los ejercicios y problemas planteados no desbordan por su nivel los contenidos habituales en los primeros cursos de Ciencias de Educación Secundaria, siendo por tanto idóneos tanto para reforzar conocimientos como para el desarrollo de nuevas capacidades a través del ingenio y la investigación. Una obra útil y apta para todos los lectores que posean una formación científica básica. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
33910 | 531.6 GARe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Jonathan Osborne (1996)
Título : | Enseñando física : una guía para el no especialista | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jonathan Osborne, Autor ; John Freeman, Autor ; Germán Lorenzo Fernández Rodríguez, Traductor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1996 | Colección: | Biblioteca de Recursos Didácticos num. 1 | Número de páginas: | 181 p | Il.: | il, gráficas | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-460-0585-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FÍSICA [Palabras claves]FÍSICA-ENSEÑANZA
| Nota de contenido: | Movimiento. Energía. Electricidad y magnetismo. Luz. Teoría cinética. Ondas. Radioactividad y estructura atómica. Electrónica. Recursos para la enseñanza de la física. La nueva tecnología en el laboratorio de física. Física y tecnología. La enseñanza asistida por ordenador en la física. Apéndice 1. Las matemáticas en la física de la ESO. Apéndice 2. Lecturas adicionales. Apéndice 3. Las cantidades físicas y sus unidades. 4. Programas útiles para la EAO. |
Enseñando física : una guía para el no especialista [texto impreso] / Jonathan Osborne, Autor ; John Freeman, Autor ; Germán Lorenzo Fernández Rodríguez, Traductor . - Akal, 1996 . - 181 p : il, gráficas. - ( Biblioteca de Recursos Didácticos; 1) . ISBN : 978-84-460-0585-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FÍSICA [Palabras claves]FÍSICA-ENSEÑANZA
| Nota de contenido: | Movimiento. Energía. Electricidad y magnetismo. Luz. Teoría cinética. Ondas. Radioactividad y estructura atómica. Electrónica. Recursos para la enseñanza de la física. La nueva tecnología en el laboratorio de física. Física y tecnología. La enseñanza asistida por ordenador en la física. Apéndice 1. Las matemáticas en la física de la ESO. Apéndice 2. Lecturas adicionales. Apéndice 3. Las cantidades físicas y sus unidades. 4. Programas útiles para la EAO. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
33042 | 530 OSBe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Gustavo Laborde (1999)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
65354 | 541.042 LABe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio En préstamo hasta 23/09/2020 | Donación |

/ Robert W. Christy (1971)
Título : | Estructura de la materia : una introducción a la física moderna | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Robert W. Christy, Autor ; Agnar Pytte, Autor | Editorial: | Barcelona : Reverté | Fecha de publicación: | 1971 | Número de páginas: | 610 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FÍSICA [Palabras claves]MATERIA-PROPIEDADES [Palabras claves]MECÁNICA CUÁNTICA
| Resumen: | Este libro ha sido concebido para un curso de Física contemporánea de dos semestres de duración, ofrecido a continuación de la Física general normal. Con ciertas omisiones, puede dictarse en un semestre. La preparación matemática que requiere es una buena base de cálculo. Numerosos alumnos de Química y algunos de Matemáticas y de Geología la toman durante su segundo, tercero o cuarto año. Es prerrequisito de todos los cursos de Física de tercero y cuarto año. | Nota de contenido: | I. MECÁNICA CLÁSICA.
Vectores y la ecuación del movimiento.
La transformación de Lorentz.
Las leyes de conservación de la Mecánica.
El oscilador armónico.
La ley del cuadrado de la inversa.
Colisiones y dispersión.
II. TEORÍA. CINÉTICA DE LA MATERIA.
Ecuación de estado de los gases.
Fenómenos de transporte en gases.
La distribución de Maxwell Boltzmann.
Gases poco ionizados.
Propiedades de plasmas.
Ecuación de estado de sólidos.
Estructura cristalina.
Propiedades mecánicas y térmicas de cristales.
Imperfecciones en sólidos.
III. MÉCANICA CUÁNTICA.
La ecuación de las ondas.
Corpúsculos de luz.
Emisión y absorción de la luz.
Ondas de electrones.
Mecánica ondulatoria.
IV. ESTRUCTURA MECÁNICA DE LA MATERIA.
El átomo de hidrógeno.
Átomos polielectrónicos.
Espectros atómicos.
Enlace molecular.
Teoría de las bandas electrónicas en sólidos.
Propiedades electrónicas de los sólidos.
V. PARTÍCULAS NUCLEARES.
Propiedades fundamentales de los núcleos.
La fuerza nuclear.
La estructura de los núcleos.
Desintegración radiactiva y reacciones nucleares.
Partículas elementales.
|
Estructura de la materia : una introducción a la física moderna [texto impreso] / Robert W. Christy, Autor ; Agnar Pytte, Autor . - Barcelona : Reverté, 1971 . - 610 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FÍSICA [Palabras claves]MATERIA-PROPIEDADES [Palabras claves]MECÁNICA CUÁNTICA
| Resumen: | Este libro ha sido concebido para un curso de Física contemporánea de dos semestres de duración, ofrecido a continuación de la Física general normal. Con ciertas omisiones, puede dictarse en un semestre. La preparación matemática que requiere es una buena base de cálculo. Numerosos alumnos de Química y algunos de Matemáticas y de Geología la toman durante su segundo, tercero o cuarto año. Es prerrequisito de todos los cursos de Física de tercero y cuarto año. | Nota de contenido: | I. MECÁNICA CLÁSICA.
Vectores y la ecuación del movimiento.
La transformación de Lorentz.
Las leyes de conservación de la Mecánica.
El oscilador armónico.
La ley del cuadrado de la inversa.
Colisiones y dispersión.
II. TEORÍA. CINÉTICA DE LA MATERIA.
Ecuación de estado de los gases.
Fenómenos de transporte en gases.
La distribución de Maxwell Boltzmann.
Gases poco ionizados.
Propiedades de plasmas.
Ecuación de estado de sólidos.
Estructura cristalina.
Propiedades mecánicas y térmicas de cristales.
Imperfecciones en sólidos.
III. MÉCANICA CUÁNTICA.
La ecuación de las ondas.
Corpúsculos de luz.
Emisión y absorción de la luz.
Ondas de electrones.
Mecánica ondulatoria.
IV. ESTRUCTURA MECÁNICA DE LA MATERIA.
El átomo de hidrógeno.
Átomos polielectrónicos.
Espectros atómicos.
Enlace molecular.
Teoría de las bandas electrónicas en sólidos.
Propiedades electrónicas de los sólidos.
V. PARTÍCULAS NUCLEARES.
Propiedades fundamentales de los núcleos.
La fuerza nuclear.
La estructura de los núcleos.
Desintegración radiactiva y reacciones nucleares.
Partículas elementales.
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
11234 | 539.1 CHRe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Rodolfo Usera |
11235 | 539.1 CHRe c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Rodolfo Usera |

/ Ira Maximilian Freeman (1944)
Título : | Experimentos científicos instructivos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ira Maximilian Freeman (1905-1987), Autor | Editorial: | Buenos Aires : Albatros | Fecha de publicación: | 1944 | Número de páginas: | 245 p | Il.: | il, cuadros | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA [Palabras claves]EXPERIMENTOS [Palabras claves]FÍSICA
| Nota de contenido: | La materia de que está hecho el mundo. Aguas tranquilas. Consideremos ahora el aire. Mecanismos. Cosas de la gravedad. El universo dinámico. La acción del aire. Rotación. Hablemos de gotas y burbujas. Algo acerca del sonido. Música en el aire. El termómetro. Cuando danzan las moléculas. La extraña atracción. La electricidad en reposo. La electricidad en funciones. Sombras y reflejos. La luz errante. Más allá del arco iris. La luz y la visión. |
Experimentos científicos instructivos [texto impreso] / Ira Maximilian Freeman (1905-1987), Autor . - Buenos Aires : Albatros, 1944 . - 245 p : il, cuadros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA [Palabras claves]EXPERIMENTOS [Palabras claves]FÍSICA
| Nota de contenido: | La materia de que está hecho el mundo. Aguas tranquilas. Consideremos ahora el aire. Mecanismos. Cosas de la gravedad. El universo dinámico. La acción del aire. Rotación. Hablemos de gotas y burbujas. Algo acerca del sonido. Música en el aire. El termómetro. Cuando danzan las moléculas. La extraña atracción. La electricidad en reposo. La electricidad en funciones. Sombras y reflejos. La luz errante. Más allá del arco iris. La luz y la visión. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
34778 | 530 FREe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |