Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


La ciencia y el imaginario social / Esther Díaz (1996)
Título : La ciencia y el imaginario social Tipo de documento: texto impreso Autores: Esther Díaz (1939), Editor científico ; Marina Bertonassi, Autor ; Susana Calvo, Autor ; María Cristina Campagna, Autor ; Silvia Casini, Autor ; Alejandro A. Cerletti, Autor ; Ana María Checchetto, Autor ; Elba Coleclough, Autor ; Juan José Colella, Autor ; Susana de Luque, Autor ; Gabriela D'Odorico, Autor ; Javier Flax, Autor ; María Elena García, Autor ; Gabriel Genise, Autor ; Mónica Giardina, Autor ; María Cristina Gracia, Autor ; Eduardo Laso, Autor ; Adriana Lazzeretti, Autor ; Sivia Diana Maeso, Autor ; Claudia Mora, Autor ; Enrique Moralejo, Autor ; Mirta Nallino, Autor ; Rubén H. Pardo, Autor ; Silvia Rivera, Autor ; Amalia Tocco, Autor ; Juan Gabriel Wille, Autor Mención de edición: 3a. ed. Editorial: Buenos Aires : Biblos Fecha de publicación: 1996 Colección: Filosofía Número de páginas: 336 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-7861-04-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]POSMODERNISMO
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTOResumen: El hilo conductor de este texto es la ciencia en tanto fenómeno social. Intenta integrar el accionar interno de la actividad científica al dispositivo social en general. A partir de este marco teórico referencial, se trata la categoría de imaginario social en general y del imaginario de nuestro tiempo, en particular. La época del capitalismo tardío es asimismo la de la posmoral. En este marco de desvanecimientos, ciertas posibilidades tecnológicas se suman al temor al sida (y a otros temores contemporáneos) y producen una nueva figura epocal: el miedo al cuerpo del otro. Como resultado de ello, acontece otra desaparición, la de la sexualidad. Porque la sexualidad, como la moral tradicional y la ciencia moderna, están comenzando a hacer historia. Nota de contenido: El imaginario social y las características de la ciencia. ¿Qué es el imaginario social?. La ciencia y el imaginario social. La clasificación de las ciencias y su relación con la tecnología. La historia de la ciencia: sus motores, sus frenos, sus cambios, su dirección. -- El conocimiento: del sujeto trascendental a los sujetos históricos. Las prácticas sociales y el surgimiento de la ciencia moderna. El conocimiento en Kant. Sistemas caóticos y azar: los límites de la ciencia moderna. Nietzsche y los sujetos históricos de conocimiento. Un nuevo kantismo, Foucault. -- El imaginario social y los métodos científicos. Orden, progreso y objetividad científica. Verdad y validez. El empirismo y la inducción. El racionalismo y la deducción. El pragmatismo y la abducción. -- Las ciencias sociales contemporáneas. Pierre Bourdieu: las prácticas sociales. La influencia del giro lingüístico en la problemática de las ciencias sociales. El giro hermenéutico en las ciencias sociales. Experiencia y lenguaje en la hermenéutica de Gadamer. Las ciencias sociales en Habermas. -- Análisis de la constitución de un imaginario social. El dispositivo social y la constitución del sujeto de sida. Sida, arte y medios de comunicación. Sida y ética. Sida, tecnología y segregación. -- La era de la posciencia. El concepto de lo efímero en Gilles Lipovetsky. El cambio y lo nuevo en el paradigma actual. El conocimiento científico: de amo de la verdad a auxiliar de los medios de comunicación. Pragmatismo, liberalismo, ciencia y juegos de lenguaje. Lipovetsky: la eclosión de la tecnociencia y el posdeber. La postsexualidad. El miedo al cuerpo del otro. La ciencia y el imaginario social [texto impreso] / Esther Díaz (1939), Editor científico ; Marina Bertonassi, Autor ; Susana Calvo, Autor ; María Cristina Campagna, Autor ; Silvia Casini, Autor ; Alejandro A. Cerletti, Autor ; Ana María Checchetto, Autor ; Elba Coleclough, Autor ; Juan José Colella, Autor ; Susana de Luque, Autor ; Gabriela D'Odorico, Autor ; Javier Flax, Autor ; María Elena García, Autor ; Gabriel Genise, Autor ; Mónica Giardina, Autor ; María Cristina Gracia, Autor ; Eduardo Laso, Autor ; Adriana Lazzeretti, Autor ; Sivia Diana Maeso, Autor ; Claudia Mora, Autor ; Enrique Moralejo, Autor ; Mirta Nallino, Autor ; Rubén H. Pardo, Autor ; Silvia Rivera, Autor ; Amalia Tocco, Autor ; Juan Gabriel Wille, Autor . - 3a. ed. . - Biblos, 1996 . - 336 p. - (Filosofía) .
ISBN : 978-950-7861-04-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]POSMODERNISMO
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTOResumen: El hilo conductor de este texto es la ciencia en tanto fenómeno social. Intenta integrar el accionar interno de la actividad científica al dispositivo social en general. A partir de este marco teórico referencial, se trata la categoría de imaginario social en general y del imaginario de nuestro tiempo, en particular. La época del capitalismo tardío es asimismo la de la posmoral. En este marco de desvanecimientos, ciertas posibilidades tecnológicas se suman al temor al sida (y a otros temores contemporáneos) y producen una nueva figura epocal: el miedo al cuerpo del otro. Como resultado de ello, acontece otra desaparición, la de la sexualidad. Porque la sexualidad, como la moral tradicional y la ciencia moderna, están comenzando a hacer historia. Nota de contenido: El imaginario social y las características de la ciencia. ¿Qué es el imaginario social?. La ciencia y el imaginario social. La clasificación de las ciencias y su relación con la tecnología. La historia de la ciencia: sus motores, sus frenos, sus cambios, su dirección. -- El conocimiento: del sujeto trascendental a los sujetos históricos. Las prácticas sociales y el surgimiento de la ciencia moderna. El conocimiento en Kant. Sistemas caóticos y azar: los límites de la ciencia moderna. Nietzsche y los sujetos históricos de conocimiento. Un nuevo kantismo, Foucault. -- El imaginario social y los métodos científicos. Orden, progreso y objetividad científica. Verdad y validez. El empirismo y la inducción. El racionalismo y la deducción. El pragmatismo y la abducción. -- Las ciencias sociales contemporáneas. Pierre Bourdieu: las prácticas sociales. La influencia del giro lingüístico en la problemática de las ciencias sociales. El giro hermenéutico en las ciencias sociales. Experiencia y lenguaje en la hermenéutica de Gadamer. Las ciencias sociales en Habermas. -- Análisis de la constitución de un imaginario social. El dispositivo social y la constitución del sujeto de sida. Sida, arte y medios de comunicación. Sida y ética. Sida, tecnología y segregación. -- La era de la posciencia. El concepto de lo efímero en Gilles Lipovetsky. El cambio y lo nuevo en el paradigma actual. El conocimiento científico: de amo de la verdad a auxiliar de los medios de comunicación. Pragmatismo, liberalismo, ciencia y juegos de lenguaje. Lipovetsky: la eclosión de la tecnociencia y el posdeber. La postsexualidad. El miedo al cuerpo del otro. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74465 121 DIAc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos La ciencia y método
Título : La ciencia y método Tipo de documento: texto impreso Número de páginas: ca. 200 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIANota de contenido: ¿Qué es la ciencia? / Bunge, Mario.-- ¿ Cuál es el método de la ciencia? / Bunge Mario.-- Examen elemental de la explicación científica / Hempel, C.; Oppenheim, P. .-- Algunos problemas fundamentales de la lógica de la ciencia / K. Popper.-- Sobre el método deductivo / A. Traski La ciencia y método [texto impreso] . - [s.d.] . - ca. 200 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIANota de contenido: ¿Qué es la ciencia? / Bunge, Mario.-- ¿ Cuál es el método de la ciencia? / Bunge Mario.-- Examen elemental de la explicación científica / Hempel, C.; Oppenheim, P. .-- Algunos problemas fundamentales de la lógica de la ciencia / K. Popper.-- Sobre el método deductivo / A. Traski Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 16435 121 CIE 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCiencia, Historia y Sociedad / José Vericat (1976)
Título : Ciencia, Historia y Sociedad : Problemas de metodología e ideología de las ciencias sociales a partir de Max Weber Tipo de documento: texto impreso Autores: José Vericat, Autor Editorial: Madrid : Istmo Fecha de publicación: 1976 Colección: Biblioteca de Estudios Críticos. Sección de Sociología num. 5 Número de páginas: 285 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7090-077-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALESCiencia, Historia y Sociedad : Problemas de metodología e ideología de las ciencias sociales a partir de Max Weber [texto impreso] / José Vericat, Autor . - Istmo, 1976 . - 285 p. - (Biblioteca de Estudios Críticos. Sección de Sociología; 5) .
ISBN : 978-84-7090-077-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]HISTORIA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]IDEOLOGÍA
[Palabras claves]METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30940 300.01 VERc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible30941 300.01 VERc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible50985 300.01 VERc c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa ciencia / Mario Bunge (1960)
Título : La ciencia : su método y su filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Bunge (1919-2020), Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo Veinte Fecha de publicación: 1960 Colección: Panorama num. 33 Número de páginas: 77 p ISBN/ISSN/DL: 37550 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA-METODOLOGÍA
[Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIANota de contenido: ¿Qué es la ciencia?.-- ¿ Cuál es el método de la ciencia?.-- Filosofar científicamente y encarar la ciencia filosóficamente.-- Fuentes La ciencia : su método y su filosofía [texto impreso] / Mario Bunge (1919-2020), Autor . - Siglo Veinte, 1960 . - 77 p. - (Panorama; 33) .
ISSN : 37550
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA-METODOLOGÍA
[Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIANota de contenido: ¿Qué es la ciencia?.-- ¿ Cuál es el método de la ciencia?.-- Filosofar científicamente y encarar la ciencia filosóficamente.-- Fuentes Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37550 121 BUNc 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible10641 121 BUNc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera La ciencia / G. Burniston Brown (1954)
Título : La ciencia : su método y su filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: G. Burniston Brown, Autor Editorial: Barcelona : Destino Fecha de publicación: 1954 Número de páginas: 228 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA
[Palabras claves]CIENCIA-METODOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIALa ciencia : su método y su filosofía [texto impreso] / G. Burniston Brown, Autor . - Barcelona : Destino, 1954 . - 228 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA
[Palabras claves]CIENCIA-METODOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 7204 501 BROc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa ciencia / Mario Bunge (2005)
Título : La ciencia : su método y su filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Bunge (1919-2020), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Debolsillo Fecha de publicación: 2005 Colección: Ensayo. Ciencia Número de páginas: 192 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-566-093-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA-METODOLOGÍA
[Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIANota de contenido: ¿Qué es la ciencia?.-- ¿ Cuál es el método de la ciencia?.-- ¿Qué significa "ley científica"?. -- Filosofar científicamente y encarar la ciencia filosóficamente.-- Una caricatura de la ciencia: la Novísima Sociología de la Ciencia La ciencia : su método y su filosofía [texto impreso] / Mario Bunge (1919-2020), Autor . - Debolsillo, 2005 . - 192 p. - (Ensayo. Ciencia) .
ISBN : 978-987-566-093-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA-METODOLOGÍA
[Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIANota de contenido: ¿Qué es la ciencia?.-- ¿ Cuál es el método de la ciencia?.-- ¿Qué significa "ley científica"?. -- Filosofar científicamente y encarar la ciencia filosóficamente.-- Una caricatura de la ciencia: la Novísima Sociología de la Ciencia Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74801 121 BUNc 2005 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos La ciencia / Mario Bunge (1973)
Título : La ciencia : su método y su filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Bunge (1919-2020), Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo Veinte Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 157 p ISBN/ISSN/DL: 61297 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA-METODOLOGÍA
[Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIANota de contenido: ¿Qué es la ciencia?.-- ¿ Cuál es el método de la ciencia?.-- ¿Qué significa "ley científica"?. -- Filosofar científicamente y encarar la ciencia filosóficamente.-- Fuentes La ciencia : su método y su filosofía [texto impreso] / Mario Bunge (1919-2020), Autor . - Buenos Aires : Siglo Veinte, 1973 . - 157 p.
ISSN : 61297
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA-METODOLOGÍA
[Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIANota de contenido: ¿Qué es la ciencia?.-- ¿ Cuál es el método de la ciencia?.-- ¿Qué significa "ley científica"?. -- Filosofar científicamente y encarar la ciencia filosóficamente.-- Fuentes Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61297 121 BUNc 1973 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Ciencia y técnica como "ideología" / Jürgen Habermas (1989)
Título : Ciencia y técnica como "ideología" Tipo de documento: texto impreso Autores: Jürgen Habermas (1929), Autor Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 181 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-1031-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIAResumen: El presente volumen de ensayos es una obra que suministra de modo más accesible las principales claves del pensamiento del autor. Es una apasionante discusión de la tesis de Marcuse sobre la función instrumentalizadora de la técnica. Los capítulos «Trabajo e interacción» y «Progreso, técnica y mundo social» desarrollan el leitmotiv habermasiano -que tiene su origen en Hegel- de que el trabajo y el progreso técnico deben respetar las leyes y usos de la convivencia social. Tras un capítulo dedicado a la teoría de la opinión pública, el ensayo final, «Conocimiento e interés», sintetiza en una veintena de páginas el programa completo de la filosofía de Habermas Nota de contenido: Trabajo e interacción.-- Ciencia y técnica como "ideología".-- Progreso técnico y mundo social de la vida.-- Política científica y opinión pública.-- Conocimiento e interés Ciencia y técnica como "ideología" [texto impreso] / Jürgen Habermas (1929), Autor . - Madrid : Tecnos, 1989 . - 181 p.
ISBN : 978-84-309-1031-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA Y TECNOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIAResumen: El presente volumen de ensayos es una obra que suministra de modo más accesible las principales claves del pensamiento del autor. Es una apasionante discusión de la tesis de Marcuse sobre la función instrumentalizadora de la técnica. Los capítulos «Trabajo e interacción» y «Progreso, técnica y mundo social» desarrollan el leitmotiv habermasiano -que tiene su origen en Hegel- de que el trabajo y el progreso técnico deben respetar las leyes y usos de la convivencia social. Tras un capítulo dedicado a la teoría de la opinión pública, el ensayo final, «Conocimiento e interés», sintetiza en una veintena de páginas el programa completo de la filosofía de Habermas Nota de contenido: Trabajo e interacción.-- Ciencia y técnica como "ideología".-- Progreso técnico y mundo social de la vida.-- Política científica y opinión pública.-- Conocimiento e interés Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74133 193 HABci 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini El círculo de Viena / Víctor Kraft (1966)
Título : El círculo de Viena Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Kraft, Autor ; Francisco Gracia, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1966 Colección: Ensayistas de hoy Número de páginas: 207 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EMPIRISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]POSITIVISMO LÓGICOEl círculo de Viena [texto impreso] / Víctor Kraft, Autor ; Francisco Gracia, Traductor . - Taurus, 1966 . - 207 p. - (Ensayistas de hoy) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EMPIRISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]POSITIVISMO LÓGICOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 100012400 146.42 KRAc 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 31/03/2017Con razón y sin ella / Henri Atlan (1991)
Título : Con razón y sin ella Tipo de documento: texto impreso Autores: Henri Atlan, Autor Editorial: Barcelona [España] : Tusquets Fecha de publicación: 1991 Colección: Metatemas num. 24 Número de páginas: 477 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7223-197-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIAResumen: Esta obra quiere demostrar que existen varias maneras de tener «razón», todas legítimas aunque distintas, para dar cuenta de todo cuanto nos informan nuestros sentidos. Afirmamos con razón que distinguimos los objetos y los métodos de las ciencias físicas, de las ciencias de lo vivo, o de las ciencias del hombre, con sus distintos intereses y movimientos y también con los de tradiciones místicas y míticas en las que aprendimos a reconocer la posibilidad de una u otra racionalidad. Afirmamos sin razón que algunos intentan unificarlo todo en la síntesis de un conocimiento iniciático en el que se descubriría una Realidad Ultima, eterna y ubicua. Con razón y sin ella, ¿a cuenta de qué ? A cuenta de la razón, naturalmente, pero de una razón acrobática y sin límite que ya no pude ampararse en una metateoría. Contra el riesgo de confusión, que explica probablemente una irrefrenable necesidad de fundamentar la ética (y la política) en una verdad objetiva, hay una posible solución : el humor serio de la multiplicidad y la relatividad de los juegos del conocimiento, de la razón, del inconsciente y del lenguaje… Nota de contenido: Reseñas (de experiencias). -- Conocimiento científico y niveles de organización. -- Mística y racionalidad. -- Intermedios. -- Interpretaciones, delirios, lodos negros. -- La realidad última. -- El hombre-juego (Winnicott, Fink, Wittgenstein). -- Una ética que cae de los cielos a alegato en defensa del wishful thinking. -- La verdad desnuda Con razón y sin ella [texto impreso] / Henri Atlan, Autor . - Tusquets, 1991 . - 477 p. - (Metatemas; 24) .
ISBN : 978-84-7223-197-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIAResumen: Esta obra quiere demostrar que existen varias maneras de tener «razón», todas legítimas aunque distintas, para dar cuenta de todo cuanto nos informan nuestros sentidos. Afirmamos con razón que distinguimos los objetos y los métodos de las ciencias físicas, de las ciencias de lo vivo, o de las ciencias del hombre, con sus distintos intereses y movimientos y también con los de tradiciones místicas y míticas en las que aprendimos a reconocer la posibilidad de una u otra racionalidad. Afirmamos sin razón que algunos intentan unificarlo todo en la síntesis de un conocimiento iniciático en el que se descubriría una Realidad Ultima, eterna y ubicua. Con razón y sin ella, ¿a cuenta de qué ? A cuenta de la razón, naturalmente, pero de una razón acrobática y sin límite que ya no pude ampararse en una metateoría. Contra el riesgo de confusión, que explica probablemente una irrefrenable necesidad de fundamentar la ética (y la política) en una verdad objetiva, hay una posible solución : el humor serio de la multiplicidad y la relatividad de los juegos del conocimiento, de la razón, del inconsciente y del lenguaje… Nota de contenido: Reseñas (de experiencias). -- Conocimiento científico y niveles de organización. -- Mística y racionalidad. -- Intermedios. -- Interpretaciones, delirios, lodos negros. -- La realidad última. -- El hombre-juego (Winnicott, Fink, Wittgenstein). -- Una ética que cae de los cielos a alegato en defensa del wishful thinking. -- La verdad desnuda Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71699 501 ATLc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Lilián Vázquez Giosa La Concepción semántica de la verdad y los fundamentos de la semántica científica / Alfred Tarski (1961)
Título : La Concepción semántica de la verdad y los fundamentos de la semántica científica Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfred Tarski (1901-1983), Autor ; Mario Bunge (1919-2020), Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Filosofía y Letras Fecha de publicación: 1961 Colección: Cuadernos de Epistemología num. 7 Número de páginas: 38 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]VERDADLa Concepción semántica de la verdad y los fundamentos de la semántica científica [texto impreso] / Alfred Tarski (1901-1983), Autor ; Mario Bunge (1919-2020), Traductor . - Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Filosofía y Letras, 1961 . - 38 p. - (Cuadernos de Epistemología; 7) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]VERDADReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 10976 121 CUA n° 7 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible73544 121 CUA n° 7 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl concepto de la teoría de la ciencia / Johann Gottlieb Fichte (1949)
Título : El concepto de la teoría de la ciencia : de la exosición de la teoría de la ciencia de 1801 Tipo de documento: texto impreso Autores: Johann Gottlieb Fichte, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Filosofía y Letras Fecha de publicación: 1949 Colección: Textos Filosóficos. Filosofía moderna num. 2 Número de páginas: 56 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTOEl concepto de la teoría de la ciencia : de la exosición de la teoría de la ciencia de 1801 [texto impreso] / Johann Gottlieb Fichte, Autor . - Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Filosofía y Letras, 1949 . - 56 p. - (Textos Filosóficos. Filosofía moderna; 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 7238 501 GOTc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleConceptos contrarios / Jean-Marc Lévy-Leblond (2002)
Título : Conceptos contrarios : o el oficio de científico Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Marc Lévy-Leblond, Autor ; José Chabás, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Tusquets Fecha de publicación: 2002 Colección: Metatemas num. 70 Número de páginas: 353 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-8310-785-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Resumen: Ciencia y pensamiento deberían ser indisociables. Si la ciencia no puede prescindir del sentido común y de los conceptos lingüísticos inherentes a la reflexión, tampoco el pensamiento humanista debería ignorar los descubrimientos de la ciencia. Precisamente de las relaciones entre las teorías científicas y los modos de pensar trata este libro. A partir de una serie de dicotomías que estructuran cualquier razonamiento (verdadero / falso, continuo / discontinuo, absoluto / relativo, cierto / incierto, finito / infinito, global / local, elemental / compuesto, etcétera), Lévy-Leblond se propone demostrar en Conceptos contrarios que tales conceptos, considerados desde una perspectiva científica, se vuelven relativos y pueden a veces difuminarse en un continuo o en mil matices. Como el lector descubrirá en los experimentos que comenta el libro, lo verdadero y lo falso, lo constante y lo variable, o incluso lo real y lo ficticio no siempre resultan tan antagónicos como podía parecernos.
Al mismo tiempo, Conceptos contrarios propone un uso inteligente de la ciencia para otros asuntos, y sugiere varios conceptos propios de la práctica científica que deberían emplearse en otros ámbitos del pensamiento. La gran lección de la ciencia en general, y en particular de la física, es que desconfía de las ideas recibidas y de su inercia y sólo acepta los modelos explicativos en función de su aplicabilidad. Como nos sugiere con amenidad y rigor Lévy-Leblond a lo largo de su obra, sólo ampliando nuestro campo conceptual y revisando la validez de ciertas dicotomías podemos acceder a una mejor compresión de la multiplicidad de lo real.Conceptos contrarios : o el oficio de científico [texto impreso] / Jean-Marc Lévy-Leblond, Autor ; José Chabás, Traductor . - Tusquets, 2002 . - 353 p. : il. - (Metatemas; 70) .
ISBN : 978-84-8310-785-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Resumen: Ciencia y pensamiento deberían ser indisociables. Si la ciencia no puede prescindir del sentido común y de los conceptos lingüísticos inherentes a la reflexión, tampoco el pensamiento humanista debería ignorar los descubrimientos de la ciencia. Precisamente de las relaciones entre las teorías científicas y los modos de pensar trata este libro. A partir de una serie de dicotomías que estructuran cualquier razonamiento (verdadero / falso, continuo / discontinuo, absoluto / relativo, cierto / incierto, finito / infinito, global / local, elemental / compuesto, etcétera), Lévy-Leblond se propone demostrar en Conceptos contrarios que tales conceptos, considerados desde una perspectiva científica, se vuelven relativos y pueden a veces difuminarse en un continuo o en mil matices. Como el lector descubrirá en los experimentos que comenta el libro, lo verdadero y lo falso, lo constante y lo variable, o incluso lo real y lo ficticio no siempre resultan tan antagónicos como podía parecernos.
Al mismo tiempo, Conceptos contrarios propone un uso inteligente de la ciencia para otros asuntos, y sugiere varios conceptos propios de la práctica científica que deberían emplearse en otros ámbitos del pensamiento. La gran lección de la ciencia en general, y en particular de la física, es que desconfía de las ideas recibidas y de su inercia y sólo acepta los modelos explicativos en función de su aplicabilidad. Como nos sugiere con amenidad y rigor Lévy-Leblond a lo largo de su obra, sólo ampliando nuestro campo conceptual y revisando la validez de ciertas dicotomías podemos acceder a una mejor compresión de la multiplicidad de lo real.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71695 501 LEVc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Ricardo Nicolón Conflictos entre la fantasía y la ciencia / D. Hammerly Dupuy (1946)
Título : Conflictos entre la fantasía y la ciencia Tipo de documento: texto impreso Autores: D. Hammerly Dupuy, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Imprenta L.I.G.U. Fecha de publicación: 1946 Colección: Biblioteca Ciencia y Conciencia num. 1 Número de páginas: 267 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 37943 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA Y CIENCIA
[Palabras claves]GEOLOGÍANota de contenido: Leyendo el libro de la naturaleza. Las eras geológicas y la fantasía. Historia de la geología catastrófica. Frente a los fracasos del uniformismo. Conflictos entre la fantasía y la ciencia [texto impreso] / D. Hammerly Dupuy, Autor . - Imprenta L.I.G.U., 1946 . - 267 p : il. - (Biblioteca Ciencia y Conciencia; 1) .
ISSN : 37943
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA Y CIENCIA
[Palabras claves]GEOLOGÍANota de contenido: Leyendo el libro de la naturaleza. Las eras geológicas y la fantasía. Historia de la geología catastrófica. Frente a los fracasos del uniformismo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37943 551 HAMc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleConocimiento y verdad: la epistemología crítica de K. R. Popper / Eugenio Moya (2001)
Título : Conocimiento y verdad: la epistemología crítica de K. R. Popper Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugenio Moya, Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2001 Colección: Razón y Sociedad num. 16 Número de páginas: 297 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7030-927-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]POPPER, KARL, 1902-1994
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTO
[Palabras claves]VERDADNota de contenido: Introducción. Del giro gnoseológico al giro hermenéutico: el papel de las ideas de objetividad y verdad -- Verdad y representación -- La base empírica de la ciencia: el problema de la objetividad -- La idea de "apoyo fáctico": corroboración versus probabilidad -- Modelos de cambio científico: la crítica a la idea de progreso acumulativo -- El mito del marco común -- progreso y contenido empírico -- Racionalidad y verdad: la idea popperiana de verosimilitud -- Verdad y sociedad abierta. Conocimiento y verdad: la epistemología crítica de K. R. Popper [texto impreso] / Eugenio Moya, Autor . - Biblioteca Nueva, 2001 . - 297 p. - (Razón y Sociedad; 16) .
ISBN : 978-84-7030-927-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]POPPER, KARL, 1902-1994
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTO
[Palabras claves]VERDADNota de contenido: Introducción. Del giro gnoseológico al giro hermenéutico: el papel de las ideas de objetividad y verdad -- Verdad y representación -- La base empírica de la ciencia: el problema de la objetividad -- La idea de "apoyo fáctico": corroboración versus probabilidad -- Modelos de cambio científico: la crítica a la idea de progreso acumulativo -- El mito del marco común -- progreso y contenido empírico -- Racionalidad y verdad: la idea popperiana de verosimilitud -- Verdad y sociedad abierta. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45393 121 MOYc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible45394 121 MOYc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49779 121 MOYc c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49780 121 MOYc c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49930 121 MOYc c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible