Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Anabella Loy (2008)
Título : | Cuerpo vestido cuerpo desvestido : antropología de la ropa interior femenina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Anabella Loy, Autor ; Daniel Vidart (1920-2019), Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 166 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-10-555-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL [Palabras claves]CUERPO FEMENINO [Palabras claves]CUERPO HUMANO [Palabras claves]SEXUALIDAD [Palabras claves]VESTIMENTA
| Resumen: | "... analiza el tema de la ropa interior femenina, contemplada desde el punto de vista antropológico. Y al decir “antropológico” se recurre a la comparación entre culturas, a costumbres alejadas de las nuestras en el espacio y en el tiempo. También se practica un corte dentro de la sociedad que nos es propia, dividida en clases sociales, cada una con sus características, usos, preferencias e ideales referidos a este tipo de prendas."
Pero no se trata únicamente una historia o descripción de la indumentaria íntima que las mujeres utilizan o utilizaron a lo largo del tiempo.
El presente estudio tiene en cuenta aspectos físicos, relacionados con la conformación del cuerpo humano, y aspectos culturales, atinentes a sus modificaciones tanto definitivas como transitorias.
Todas las culturas han manipulado su cuerpo en función de criterios variables que apuntan a algo tan diverso e inasible como es el logro de la “belleza”. |
Cuerpo vestido cuerpo desvestido : antropología de la ropa interior femenina [texto impreso] / Anabella Loy, Autor ; Daniel Vidart (1920-2019), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 2008 . - 166 p : il. ISBN : 978-9974-10-555-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL [Palabras claves]CUERPO FEMENINO [Palabras claves]CUERPO HUMANO [Palabras claves]SEXUALIDAD [Palabras claves]VESTIMENTA
| Resumen: | "... analiza el tema de la ropa interior femenina, contemplada desde el punto de vista antropológico. Y al decir “antropológico” se recurre a la comparación entre culturas, a costumbres alejadas de las nuestras en el espacio y en el tiempo. También se practica un corte dentro de la sociedad que nos es propia, dividida en clases sociales, cada una con sus características, usos, preferencias e ideales referidos a este tipo de prendas."
Pero no se trata únicamente una historia o descripción de la indumentaria íntima que las mujeres utilizan o utilizaron a lo largo del tiempo.
El presente estudio tiene en cuenta aspectos físicos, relacionados con la conformación del cuerpo humano, y aspectos culturales, atinentes a sus modificaciones tanto definitivas como transitorias.
Todas las culturas han manipulado su cuerpo en función de criterios variables que apuntan a algo tan diverso e inasible como es el logro de la “belleza”. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
64119 | 306 LOYc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Benjamín Nahum |

/ Intendencia de Montevideo (Montevideo, Uruguay) (1976)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
53322 | 989.503 INTi | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
60897 | 989.503 INTi c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Ariosto D. González (1955)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
16343 | 989.503 INTi 1955 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Ariosto D. González (1955)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
73298 | 989.503 GONm | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Fernando O. Assunçao (2016)
Título : | Pilchas criollas : usos y costumbres del gaucho | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fernando O. Assunçao (1931–2006), Autor ; Federico Reilly (1922-2013), Ilustrador | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Claridad | Fecha de publicación: | 2016 | Número de páginas: | 448 p. | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-620-906-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]GAUCHOS-INDUMENTARIA [Palabras claves]GAUCHOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES [Palabras claves]VESTIMENTA
| Nota de contenido: | Descripción de las pilchas principales
La bota de potro
Las espuelas
Otras pilchas
El poncho
El pañuelo y el sombrero
El vestido de la mujer en el campo - 1ª época
Vestuario masculino - 2ª época
El chiripá
El tirador
El cuchillo
La boleadora
El vestuario femenino - 2ª época
El mate
Vestuario rural masculino - 3ª época
El rebenque
Los aperos
El recado y las garras
La brida y las sogas
El lazo
El desjarretador y la lanza
Vestuario rural femenino - 3ª época
Apéndice:
El chifle y el vaso
Las gentes y el medio. A través del tiempo y los viajeros
Vocabulario
Bibliografía |
Pilchas criollas : usos y costumbres del gaucho [texto impreso] / Fernando O. Assunçao (1931–2006), Autor ; Federico Reilly (1922-2013), Ilustrador . - Buenos Aires (Argentina) : Claridad, 2016 . - 448 p. : il. ISBN : 978-950-620-906-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]GAUCHOS-INDUMENTARIA [Palabras claves]GAUCHOS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES [Palabras claves]VESTIMENTA
| Nota de contenido: | Descripción de las pilchas principales
La bota de potro
Las espuelas
Otras pilchas
El poncho
El pañuelo y el sombrero
El vestido de la mujer en el campo - 1ª época
Vestuario masculino - 2ª época
El chiripá
El tirador
El cuchillo
La boleadora
El vestuario femenino - 2ª época
El mate
Vestuario rural masculino - 3ª época
El rebenque
Los aperos
El recado y las garras
La brida y las sogas
El lazo
El desjarretador y la lanza
Vestuario rural femenino - 3ª época
Apéndice:
El chifle y el vaso
Las gentes y el medio. A través del tiempo y los viajeros
Vocabulario
Bibliografía |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
71502 | 391.1 ASSp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

(1999)
Título : | Vestimenta tradicional valenciana | Tipo de documento: | texto impreso | Editorial: | Montevideo : Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana | Fecha de publicación: | 1999 | Número de páginas: | 86 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-482-2194-2 | Nota general: | Exposición llevada a cabo en el Museo de Artes Decorativas. Palacio Taranco de Montevideo entre el 4 de diciembre de 1999 y el 16 de enero de 2000 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ESPAÑA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES [Palabras claves]VESTIMENTA
| Nota de contenido: | El lujo de los tejidos de seda en la indumentaria valenciana, siglos XV-XVIII.-- El traje de valenciana en la pintura .-- Catálogo de vestimenta valenciana. |
Vestimenta tradicional valenciana [texto impreso] . - Montevideo : Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, 1999 . - 86 p : il. ISBN : 978-84-482-2194-2 Exposición llevada a cabo en el Museo de Artes Decorativas. Palacio Taranco de Montevideo entre el 4 de diciembre de 1999 y el 16 de enero de 2000 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ESPAÑA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES [Palabras claves]VESTIMENTA
| Nota de contenido: | El lujo de los tejidos de seda en la indumentaria valenciana, siglos XV-XVIII.-- El traje de valenciana en la pintura .-- Catálogo de vestimenta valenciana. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37164 | 391.009 46 VES | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |