Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Antropología filosófica / Bernhard Groethuysen (1951)
Título : Antropología filosófica Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernhard Groethuysen, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1951 Colección: Biblioteca Filosófica Número de páginas: 388 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGUSTIN DE HIPONA, SANTO, 354-430
[Palabras claves]ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
[Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.
[Palabras claves]PLOTINO, 205-270Antropología filosófica [texto impreso] / Bernhard Groethuysen, Autor . - Losada, 1951 . - 388 p. - (Biblioteca Filosófica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGUSTIN DE HIPONA, SANTO, 354-430
[Palabras claves]ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
[Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.
[Palabras claves]PLOTINO, 205-270Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35763 128 GROa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible10328 128 GROa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible50287 128 GROa c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Aristóteles / W. D. Ross (1957)
Título : Aristóteles Tipo de documento: texto impreso Autores: W. D. Ross, Autor ; Diego F. Pró, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1957 Colección: Biblioteca de Filosofía Número de páginas: 421 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAResumen: Este libro de Ross le ofrece al lector un análisis conciso, exhaustivo y profundo de la totalidad de la obra de Aristóteles, que abarcó casi todos los asuntos de los que la filosofía ha venido ocupándose desde la Antigüedad: la lógica, la filosofía de la naturaleza, la biología, la psicología, la metafísica, la ética, la política, la retórica y la poética. Ross brinda valiosos resúmenes de las principales teorías y argumentos del filósofo griego, además de comentarios críticos breves pero sugestivos. Una obra de suma utilidad no solo para lectores de humanidades en general, sino también para estudiantes universitarios y para profesores, que podrán apreciar la claridad expositiva y la utilidad de los comentarios de Ross. Nota de contenido: Capítulo 1: Vida y Obras - Capítulo 2: Lógica - Capítulo 3: Filosofía de la Naturaleza - Capítulo 4: Biología - Capítulo 5: Psicología - Capítulo 6: Metafísica - Capítulo 7: Ética - Capitulo 8: La Política - Capítulo 9: Retórica y Poética.
Aristóteles [texto impreso] / W. D. Ross, Autor ; Diego F. Pró, Traductor . - Sudamericana, 1957 . - 421 p. - (Biblioteca de Filosofía) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAResumen: Este libro de Ross le ofrece al lector un análisis conciso, exhaustivo y profundo de la totalidad de la obra de Aristóteles, que abarcó casi todos los asuntos de los que la filosofía ha venido ocupándose desde la Antigüedad: la lógica, la filosofía de la naturaleza, la biología, la psicología, la metafísica, la ética, la política, la retórica y la poética. Ross brinda valiosos resúmenes de las principales teorías y argumentos del filósofo griego, además de comentarios críticos breves pero sugestivos. Una obra de suma utilidad no solo para lectores de humanidades en general, sino también para estudiantes universitarios y para profesores, que podrán apreciar la claridad expositiva y la utilidad de los comentarios de Ross. Nota de contenido: Capítulo 1: Vida y Obras - Capítulo 2: Lógica - Capítulo 3: Filosofía de la Naturaleza - Capítulo 4: Biología - Capítulo 5: Psicología - Capítulo 6: Metafísica - Capítulo 7: Ética - Capitulo 8: La Política - Capítulo 9: Retórica y Poética.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41678 185 ARI-ROS 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Aristoteles / Paul Grenet (1962)
Título : Aristoteles Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Grenet, Autor Editorial: París : Seghers Fecha de publicación: 1962 Colección: Savants du Monde Entier num. 12 Número de páginas: 207 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAAristoteles [texto impreso] / Paul Grenet, Autor . - Seghers, 1962 . - 207 p. - (Savants du Monde Entier; 12) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50920 185 ARI-GRE 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Aristóteles / Jonathan Barnes (1987)
Título : Aristóteles Tipo de documento: texto impreso Autores: Jonathan Barnes, Autor Editorial: Madrid [España] : Cátedra Fecha de publicación: 1987 Colección: Teorema Número de páginas: 147 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0684-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAResumen: Durante unos cuatro siglos la filosofía de Aristóteles y su ciencia gobernaron Occidente. Su supervivencia intelectual, equivaldría, pues, a una historia del pensamiento occidental. A pesar de que Aristóteles fue un hombre público, prácticamente toda especulación sobre su vida resulta ociosa -vivió hace demasiado tiempo- y sólo una cosa puede decirse con absoluta certeza: durante toda su vida fue impulsado por el deseo de saber. No hay un campo de
investigación o un área del empeño humano en la que el filósofo no trabajara o discurriera. Aunque sólo una quinta parte de sus escritos ha llegado hasta nosotros, ésta es una muestra más que representativa de sus estudios. El presente volumen recorre toda la obra conocida de Aristóteles para poner de manifiesto sus ideas y situar sus enseñanzas en el contexto histórico en que se produjeron.Nota de contenido: CAPÍTULO 1. El hombre y su obra -- CAPÍTULO 2. Un hombre público -- CAPÍTULO 3. Investigaciones zoológicas -- CAPÍTULO 4. Recolección de datos -- CAPÍTULO 5. El trasfondo filosófico -- CAPÍTULO 6. La estructura de las ciencias -- CAPÍTULO 7. Lógica -- CAPÍTULO 8. Ciencia -- CAPÍTULO 9. Ideal y realización -- CAPÍTULO 10. La realidad -- CAPÍTULO 11. El cambio -- CAPÍTULO 12. Las causas -- CAPÍTULO 13. Empirismo -- CAPÍTULO 14. La imagen del mundo según Aristóteles -- CAPÍTULO 15. Psicología -- CAPÍTULO 16. Evidencia y teoría -- CAPÍTULO 17. Teleología -- CAPÍTULO 18. Filosofía práctica -- CAPÍTULO 19. Las artes -- CAPÍTULO 20. Supervivencia de Aristóteles. Aristóteles [texto impreso] / Jonathan Barnes, Autor . - Cátedra, 1987 . - 147 p. - (Teorema) .
ISBN : 978-84-376-0684-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAResumen: Durante unos cuatro siglos la filosofía de Aristóteles y su ciencia gobernaron Occidente. Su supervivencia intelectual, equivaldría, pues, a una historia del pensamiento occidental. A pesar de que Aristóteles fue un hombre público, prácticamente toda especulación sobre su vida resulta ociosa -vivió hace demasiado tiempo- y sólo una cosa puede decirse con absoluta certeza: durante toda su vida fue impulsado por el deseo de saber. No hay un campo de
investigación o un área del empeño humano en la que el filósofo no trabajara o discurriera. Aunque sólo una quinta parte de sus escritos ha llegado hasta nosotros, ésta es una muestra más que representativa de sus estudios. El presente volumen recorre toda la obra conocida de Aristóteles para poner de manifiesto sus ideas y situar sus enseñanzas en el contexto histórico en que se produjeron.Nota de contenido: CAPÍTULO 1. El hombre y su obra -- CAPÍTULO 2. Un hombre público -- CAPÍTULO 3. Investigaciones zoológicas -- CAPÍTULO 4. Recolección de datos -- CAPÍTULO 5. El trasfondo filosófico -- CAPÍTULO 6. La estructura de las ciencias -- CAPÍTULO 7. Lógica -- CAPÍTULO 8. Ciencia -- CAPÍTULO 9. Ideal y realización -- CAPÍTULO 10. La realidad -- CAPÍTULO 11. El cambio -- CAPÍTULO 12. Las causas -- CAPÍTULO 13. Empirismo -- CAPÍTULO 14. La imagen del mundo según Aristóteles -- CAPÍTULO 15. Psicología -- CAPÍTULO 16. Evidencia y teoría -- CAPÍTULO 17. Teleología -- CAPÍTULO 18. Filosofía práctica -- CAPÍTULO 19. Las artes -- CAPÍTULO 20. Supervivencia de Aristóteles. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30586 185 ARI-BAR 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Aristóteles : bases para la historia de su desarrollo intelectual Tipo de documento: texto impreso Autores: Werner Jaeger (1888–1961), Autor ; José Gaos (1900-1969), Traductor Editorial: Madrid : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 556 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-375-0336-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAResumen: Aristóteles (384-322 a.C.) es el filósofo griego que más influyó en el pensamiento posterior de las naciones de Occidente. Fue objeto de la idolatría escolástica, y se ha dicho que la historia de la filosofía independiente europea tomó la forma de una lucha de quinientos años contra él. Sin embargo, para poder asimilarlo, la Edad Media borró sus características individuales; Aristóteles quedó transformado casi en una mera abstracción. La presente obra del notable helenista alemán Werner Jaeger está destinada a subsanar esta ambigüedad, esta indefinición en torno del Estagirita.
La intención del autor no es hacer una aportación a la filosofía sistemática del filósofo sino proyectar luz sobre aquella parte de la historia del espíritu griego conocida bajo el nombre de Aristóteles; la finalidad de este libro es dilucidar el fenómeno de su desarrollo intelectual. Éste se inicia cuando el joven filósofo de 17 años, nacido en Estagira, Macedonia, ingresa en la Academia de Platón, donde permanecería veinte años escuchando y discutiendo las teorías de su maestro y de los filósofos reunidos en torno a él.
Consecuencia de este largo contacto es que Aristóteles haya sido el primer pensador que se forjó, al mismo tiempo que su filosofía, una idea de su posición en la historia. Así lo expresa cuando presenta sus ideas como consecuencia de la crítica que hace a sus antecesores, en especial Platón y la Academia. “Su pensamiento llegó hasta aquí -parece decir-, yo lo he llevado más allá”.Nota de contenido: El problema -- I. LA ACADEMIA: 1. La Academia por el tiempo de la entrada de Aristóteles 2. Primeras obras 3. El Eudemo 4. El Protréptico II. VIAJES: 5. Aristóteles en Asos y en Macedonia 6. El manifiesto De la Filosofía 7. La Metafísica original 8. El desarrollo de la Metafísica 9. La Ética original 10. La Política original 11. El origen de la física y cosmología especulativa III. LA MADUREZ: 12. Aristóteles en Atenas 13. La organización de la ciencia 14. La revisión de la teoría del primer motor 15. El lugar de Aristóteles en la historia -- APÉNDICES: 1. Sobre el origen y la evolución del idel filosófico de la vida 2. Diocles de Caristo, un nuevo discípulo de Aristóteles. En línea: https://kupdf.net/download/jaeger-werner-aristotelespdf_5a8b1b36e2b6f56335e47eaa [...] Aristóteles : bases para la historia de su desarrollo intelectual [texto impreso] / Werner Jaeger (1888–1961), Autor ; José Gaos (1900-1969), Traductor . - Madrid : Fondo de Cultura Económica, 1993 . - 556 p.
ISBN : 978-84-375-0336-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUAResumen: Aristóteles (384-322 a.C.) es el filósofo griego que más influyó en el pensamiento posterior de las naciones de Occidente. Fue objeto de la idolatría escolástica, y se ha dicho que la historia de la filosofía independiente europea tomó la forma de una lucha de quinientos años contra él. Sin embargo, para poder asimilarlo, la Edad Media borró sus características individuales; Aristóteles quedó transformado casi en una mera abstracción. La presente obra del notable helenista alemán Werner Jaeger está destinada a subsanar esta ambigüedad, esta indefinición en torno del Estagirita.
La intención del autor no es hacer una aportación a la filosofía sistemática del filósofo sino proyectar luz sobre aquella parte de la historia del espíritu griego conocida bajo el nombre de Aristóteles; la finalidad de este libro es dilucidar el fenómeno de su desarrollo intelectual. Éste se inicia cuando el joven filósofo de 17 años, nacido en Estagira, Macedonia, ingresa en la Academia de Platón, donde permanecería veinte años escuchando y discutiendo las teorías de su maestro y de los filósofos reunidos en torno a él.
Consecuencia de este largo contacto es que Aristóteles haya sido el primer pensador que se forjó, al mismo tiempo que su filosofía, una idea de su posición en la historia. Así lo expresa cuando presenta sus ideas como consecuencia de la crítica que hace a sus antecesores, en especial Platón y la Academia. “Su pensamiento llegó hasta aquí -parece decir-, yo lo he llevado más allá”.Nota de contenido: El problema -- I. LA ACADEMIA: 1. La Academia por el tiempo de la entrada de Aristóteles 2. Primeras obras 3. El Eudemo 4. El Protréptico II. VIAJES: 5. Aristóteles en Asos y en Macedonia 6. El manifiesto De la Filosofía 7. La Metafísica original 8. El desarrollo de la Metafísica 9. La Ética original 10. La Política original 11. El origen de la física y cosmología especulativa III. LA MADUREZ: 12. Aristóteles en Atenas 13. La organización de la ciencia 14. La revisión de la teoría del primer motor 15. El lugar de Aristóteles en la historia -- APÉNDICES: 1. Sobre el origen y la evolución del idel filosófico de la vida 2. Diocles de Caristo, un nuevo discípulo de Aristóteles. En línea: https://kupdf.net/download/jaeger-werner-aristotelespdf_5a8b1b36e2b6f56335e47eaa [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31093 185 ARI-JAE 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible31092 185 ARI-JAE c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible30936 185 ARI-JAE c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible45632 185 ARI-JAE c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Aristóteles y su escuela / Joseph Moreau (1972)
Título : Aristóteles y su escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Joseph Moreau, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 1972 Colección: Biblioteca del Universitario. Temas Número de páginas: 310 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUANota de contenido: ARISTÓTELES: SU VIDA Y SUS ESCRITOS -- EN EL SURCO DEL PLATONISMO.Los diálogos de Aristóteles. La crítica de las ideas platónicas -- EL SABER. La ciencia y la opinión. La dialéctica y el silogismo. La demostración y los principios. La definición y la clasificación -- EL SER Y EL MUNDO. La metafísica. El ser y las categorías. Los principios del cambio. Materia y sustancia. El devenir y la forma. La naturaleza y el arte. La finalidad y el azar. La cosmología finalista. El mundo y dios. El ser y la esencia -- EL ALMA. El alma y el cuerpo. La sensación. El intelecto: sus funciones. El intelecto: su naturaleza. La acción -- LA VIDA HUMANA. El problema moral. La virtud. La felicidad. La vida social. El problema político. La economía. Retórica y poética -- LA ESCUELA DE ARISTÓTELES. La herencia aristotélica. La tradición peripatética. La difusión del aristotelismo -- ARISTÓTELES A TRAVÉS DE LOS SIGLOS Aristóteles y su escuela [texto impreso] / Joseph Moreau, Autor . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1972 . - 310 p. - (Biblioteca del Universitario. Temas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUANota de contenido: ARISTÓTELES: SU VIDA Y SUS ESCRITOS -- EN EL SURCO DEL PLATONISMO.Los diálogos de Aristóteles. La crítica de las ideas platónicas -- EL SABER. La ciencia y la opinión. La dialéctica y el silogismo. La demostración y los principios. La definición y la clasificación -- EL SER Y EL MUNDO. La metafísica. El ser y las categorías. Los principios del cambio. Materia y sustancia. El devenir y la forma. La naturaleza y el arte. La finalidad y el azar. La cosmología finalista. El mundo y dios. El ser y la esencia -- EL ALMA. El alma y el cuerpo. La sensación. El intelecto: sus funciones. El intelecto: su naturaleza. La acción -- LA VIDA HUMANA. El problema moral. La virtud. La felicidad. La vida social. El problema político. La economía. Retórica y poética -- LA ESCUELA DE ARISTÓTELES. La herencia aristotélica. La tradición peripatética. La difusión del aristotelismo -- ARISTÓTELES A TRAVÉS DE LOS SIGLOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70206 185 ARI-MOR 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Arturo C. Garcé Cinco lecciones de filosofía / Xavier Zubiri (1980)
Título : Cinco lecciones de filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: Xavier Zubiri (1898-1983), Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1980 Colección: El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades num. 783 Número de páginas: 276 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-1783-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]BERGSON, HENRI, 1859-1941
[Palabras claves]COMTE, AUGUSTE, 1798-1857
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]HUSSERL, EDMUND, 1859-1938
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804Resumen: «Cinco lecciones de filosofía» muestra la idea estructural y el objeto formal sobre el que recae ese modo de conocimiento en la obra de cinco pensadores: el ente, para Aristóteles; el objeto fenoménico, para Kant; el hecho científico, para Comte; el dato inmediato de la conciencia, para Bergson, y la esencia pura de la conciencia, para Husserl. Si bien estos filósofos no dicen lo mismo, hablan de lo mismo, tanto por su objeto como por la índole de su conocimiento. Nota de contenido: Aristóteles. -- Kant. -- A. Comte. -- Bergson. -- Husserl. -- Conlusión Cinco lecciones de filosofía [texto impreso] / Xavier Zubiri (1898-1983), Autor . - Alianza, 1980 . - 276 p. - (El Libro de Bolsillo. Sección Humanidades; 783) .
ISBN : 978-84-206-1783-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]BERGSON, HENRI, 1859-1941
[Palabras claves]COMTE, AUGUSTE, 1798-1857
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]HUSSERL, EDMUND, 1859-1938
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804Resumen: «Cinco lecciones de filosofía» muestra la idea estructural y el objeto formal sobre el que recae ese modo de conocimiento en la obra de cinco pensadores: el ente, para Aristóteles; el objeto fenoménico, para Kant; el hecho científico, para Comte; el dato inmediato de la conciencia, para Bergson, y la esencia pura de la conciencia, para Husserl. Si bien estos filósofos no dicen lo mismo, hablan de lo mismo, tanto por su objeto como por la índole de su conocimiento. Nota de contenido: Aristóteles. -- Kant. -- A. Comte. -- Bergson. -- Husserl. -- Conlusión Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72726 101 ZUBc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo Entelecheia y logos / Franz Fink en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, N° 6 (Abril, 1951)
[artículo]
in Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias > N° 6 (Abril, 1951) . - p. 117-147
Título : Entelecheia y logos : ensayo sobre el origen de un concepto aristotélico Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Fink, Autor Fecha de publicación: 1951 Artículo en la página: p. 117-147 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUANota de contenido: Introducción: planteo del problema. La significación del principio teleológico -entelecheia- en la filosofía de Aristóteles. La interpretación científica. Conceptos metodológiocs. El concepto moderno de evolución y la entelécheia. -- Modelos simbólicos y las construcciones espirituales. El arquetipo de la vida orgánica y la enteléchia. -- Nous y Logos. -- Algunos datos biográficos e históricos. -- El proceso evolutivo del pensar-hablar (logos). -- La determinación racional y la realidad. -- La función filosófica del órganon; es decir la lógica. -- La coincidencia de los problemas lógico y ontológico de la filosofía aristotélica. -- La comprensión correcta del llamado dualismo de Aristóteles. -- Resumen [artículo] Entelecheia y logos : ensayo sobre el origen de un concepto aristotélico [texto impreso] / Franz Fink, Autor . - 1951 . - p. 117-147.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias > N° 6 (Abril, 1951) . - p. 117-147
Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUANota de contenido: Introducción: planteo del problema. La significación del principio teleológico -entelecheia- en la filosofía de Aristóteles. La interpretación científica. Conceptos metodológiocs. El concepto moderno de evolución y la entelécheia. -- Modelos simbólicos y las construcciones espirituales. El arquetipo de la vida orgánica y la enteléchia. -- Nous y Logos. -- Algunos datos biográficos e históricos. -- El proceso evolutivo del pensar-hablar (logos). -- La determinación racional y la realidad. -- La función filosófica del órganon; es decir la lógica. -- La coincidencia de los problemas lógico y ontológico de la filosofía aristotélica. -- La comprensión correcta del llamado dualismo de Aristóteles. -- Resumen Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R6705 REV FAC HUM N° 6 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo Estudios sobre historia antigua / Moses I. Finley (1981)
Título : Estudios sobre historia antigua Tipo de documento: texto impreso Autores: Moses I. Finley, Autor ; E. L. Bowie, Autor ; John Briscoe, Autor ; P. A. Brunt, Autor ; G. E. M. de Ste Croix, Autor ; W. H. C. Frend, Autor ; Peter Garnsey, Autor ; Keith Hopkins, Autor ; A. H. M. Jones, Autor ; A. N. Sherwin-White, Autor ; E. A. Thompson, Autor ; P. R. C. Weaver, Autor ; Ramón López, Traductor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1981 Colección: Akal Universitaria Subcolección: Historia antigua num. 8 Número de páginas: 353 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7339-527-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CIVILIZACIÓN GRIEGA
[Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]IMPERIO ROMANO, 30 a. C - 476 d. CEstudios sobre historia antigua [texto impreso] / Moses I. Finley, Autor ; E. L. Bowie, Autor ; John Briscoe, Autor ; P. A. Brunt, Autor ; G. E. M. de Ste Croix, Autor ; W. H. C. Frend, Autor ; Peter Garnsey, Autor ; Keith Hopkins, Autor ; A. H. M. Jones, Autor ; A. N. Sherwin-White, Autor ; E. A. Thompson, Autor ; P. R. C. Weaver, Autor ; Ramón López, Traductor . - Akal, 1981 . - 353 p. - (Akal Universitaria. Historia antigua; 8) .
ISBN : 978-84-7339-527-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CIVILIZACIÓN GRIEGA
[Palabras claves]CLASES SOCIALES
[Palabras claves]ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
[Palabras claves]IMPERIO ROMANO, 30 a. C - 476 d. CReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31025 930 FINe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra La ética en Aristóteles o la moral de la virtud / Osvaldo Guariglia (1997)
Título : La ética en Aristóteles o la moral de la virtud Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Guariglia (1938–2016), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 1997 Colección: Ensayos Número de páginas: 394 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-230-660-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]MORALNota de contenido: 1. La vida de Aristóteles y la historia de sus tres éticas; 2. La cuestión del método en la ética; 3. Paideia y dialéctica; 4. Acciones voluntarias e involuntarias; 5. El concepto del bien; 6. Virtud y elección; 7. Las virtudes sociales y la sociedad jerárquica; 8. La magnanimidad; 9. La justicia; 10. La prudencia; 11. La felicidad; 12. La ética aristotélica en la filosofía contemporánea. La ética en Aristóteles o la moral de la virtud [texto impreso] / Osvaldo Guariglia (1938–2016), Autor . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1997 . - 394 p. - (Ensayos) .
ISBN : 978-950-230-660-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]MORALNota de contenido: 1. La vida de Aristóteles y la historia de sus tres éticas; 2. La cuestión del método en la ética; 3. Paideia y dialéctica; 4. Acciones voluntarias e involuntarias; 5. El concepto del bien; 6. Virtud y elección; 7. Las virtudes sociales y la sociedad jerárquica; 8. La magnanimidad; 9. La justicia; 10. La prudencia; 11. La felicidad; 12. La ética aristotélica en la filosofía contemporánea. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33288 185 ARI-GUA 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia de la filosofía / Will Durant (1952)
Título : Historia de la filosofía : de Sócrates a John Dewey. Vida y doctrinas de los más destacados filósofos antiguos y modernos Tipo de documento: texto impreso Autores: Will Durant, Autor ; Joaquín Gil Guiñón, Traductor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Buenos Aires : Joaquín Gil Fecha de publicación: 1952 Número de páginas: 863 p. Il.: il. Nota general: Edición ilustrada con 148 grabados Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]BACON, FRANCIS, 1561-1626
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.
[Palabras claves]SCHOPENHAUER, ARTHUR, 1788-1860
[Palabras claves]SPENCER, HERBERT, 1820-1903
[Palabras claves]SPINOZA, BARUCH, 1632-1677Historia de la filosofía : de Sócrates a John Dewey. Vida y doctrinas de los más destacados filósofos antiguos y modernos [texto impreso] / Will Durant, Autor ; Joaquín Gil Guiñón, Traductor . - 3a. ed . - Buenos Aires : Joaquín Gil, 1952 . - 863 p. : il.
Edición ilustrada con 148 grabados
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]BACON, FRANCIS, 1561-1626
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.
[Palabras claves]SCHOPENHAUER, ARTHUR, 1788-1860
[Palabras claves]SPENCER, HERBERT, 1820-1903
[Palabras claves]SPINOZA, BARUCH, 1632-1677Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 10464 109 DURh 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Hechos, normas, proposiciones / Günther Patzig (1986)
Título : Hechos, normas, proposiciones : ensayos y conferencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Günther Patzig, Autor Editorial: Barcelona : Alfa Fecha de publicación: 1986 Colección: Estudios Alemanes Número de páginas: 229 p ISBN/ISSN/DL: 847668049x Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.Hechos, normas, proposiciones : ensayos y conferencias [texto impreso] / Günther Patzig, Autor . - Alfa, 1986 . - 229 p. - (Estudios Alemanes) .
ISSN : 847668049x
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53811 170.8 PATh 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible55387 170.8 PATh c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible55399 170.8 PATh c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible N° 6 - Abril, 1951 (Número de Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias) / Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) (Uruguay)
Contiene :
[número]
es un número de Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias / Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) (Uruguay) (1947-1989)
Título : N° 6 - Abril, 1951 Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) (Uruguay), Autor Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 237 p Nota general: Incluye partituras del minué montonero Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]EDAD MEDIA
[Palabras claves]ESTÉTICA
[Palabras claves]MÚSICA FOLCLÓRICANota de contenido: Estudios sobre las ideas estéticas / Emilio Oribe. -- El espíritu burgués y la crisis bajomedieval / José Luis Romero. -- Entelechia y logos (ensayo sobre el origen de un concepto aristotélico) / Franz Fink. -- Sobre la noción de fundamento y de principio / Mario A. Silva García. -- Los tiempos de la evolución de la célula tumoral / A. Lipschutz. -- Figura mínima que cubre puntos de una red / J. L. Massera y J. J. Schäfer. -- El minúe montonero / Lauro Ayestarán [número]
es un número de Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias / Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) (Uruguay) (1947-1989)
N° 6 - Abril, 1951 [texto impreso] / Universidad de la República (UDELAR). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) (Uruguay), Autor . - 1951 . - 237 p.
Incluye partituras del minué montonero
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]EDAD MEDIA
[Palabras claves]ESTÉTICA
[Palabras claves]MÚSICA FOLCLÓRICANota de contenido: Estudios sobre las ideas estéticas / Emilio Oribe. -- El espíritu burgués y la crisis bajomedieval / José Luis Romero. -- Entelechia y logos (ensayo sobre el origen de un concepto aristotélico) / Franz Fink. -- Sobre la noción de fundamento y de principio / Mario A. Silva García. -- Los tiempos de la evolución de la célula tumoral / A. Lipschutz. -- Figura mínima que cubre puntos de una red / J. L. Massera y J. J. Schäfer. -- El minúe montonero / Lauro Ayestarán
- El minué montonero / Lauro Ayestarán en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, N° 6 (Abril, 1951)
- Figura mínima que cubre puntos de una red / José Luis Massera en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, N° 6 (Abril, 1951)
- Los tiempos de la evolución de la célula tumoral / Alejandro Lipschutz en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, N° 6 (Abril, 1951)
- Sobre la noción de fundamento y de principio / Mario A. Silva García en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, N° 6 (Abril, 1951)
- Entelecheia y logos / Franz Fink en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, N° 6 (Abril, 1951)
- El espíritu burgués y la crisis bajomedieval / José Luis Romero en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, N° 6 (Abril, 1951)
- Estudios sobre las ideas estéticas / Emilio Oribe en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, N° 6 (Abril, 1951)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R6705 REV FAC HUM N° 6 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo Naturaleza, historia, Dios / Xavier Zubiri (1943)
Título : Naturaleza, historia, Dios Tipo de documento: texto impreso Autores: Xavier Zubiri (1898-1983), Autor Editorial: Buenos Aires : Poblet Fecha de publicación: 1943 Número de páginas: 482 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]DIOS
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH,1770-1831
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]METAFÍSICANaturaleza, historia, Dios [texto impreso] / Xavier Zubiri (1898-1983), Autor . - Buenos Aires : Poblet, 1943 . - 482 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]DIOS
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH,1770-1831
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]METAFÍSICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72829 190 ZUBn 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo Orígenes de la filosofía y de su historia / José Gaos (1960)
Título : Orígenes de la filosofía y de su historia Tipo de documento: texto impreso Autores: José Gaos (1900-1969), Autor Editorial: México : Universidad Veracruzana Fecha de publicación: 1960 Colección: Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras num. 5 Número de páginas: 262 p ISBN/ISSN/DL: 10997 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]HERODOTO, 484 A.C.-425 A.C.
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.Resumen: Esta obra está constituida por los siguientes capítulos: "Prólogo"; "Orígenes de la filosofía y de la historia en Herodoto, en Platón y Aristóteles"; "Platón: el sofista"; y "Aristóteles: metafísica". El origen del texto se halla en lecciones leídas en el Curso Historia de la Filosofía, que versó sobre la griega, dado por el autor en 1939 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México. La estructura de la obra está basada en la metodología pedagógica de Gaos: por una parte lecciones, y, por otra, explicación de textos, método en el que se une lo filológico con lo histórico. Orígenes de la filosofía y de su historia [texto impreso] / José Gaos (1900-1969), Autor . - Universidad Veracruzana, 1960 . - 262 p. - (Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras; 5) .
ISSN : 10997
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]HERODOTO, 484 A.C.-425 A.C.
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.Resumen: Esta obra está constituida por los siguientes capítulos: "Prólogo"; "Orígenes de la filosofía y de la historia en Herodoto, en Platón y Aristóteles"; "Platón: el sofista"; y "Aristóteles: metafísica". El origen del texto se halla en lecciones leídas en el Curso Historia de la Filosofía, que versó sobre la griega, dado por el autor en 1939 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México. La estructura de la obra está basada en la metodología pedagógica de Gaos: por una parte lecciones, y, por otra, explicación de textos, método en el que se une lo filológico con lo histórico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 10997 109 GAOo 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible