Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Francesco Casetti (1999)
TÃtulo : | Análisis de la televisión : Instrumentos, métodos y prácticas de investigación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francesco Casetti (1947-), Autor ; Federico di Chio, Autor | Editorial: | Barcelona [España] : Paidós | Fecha de publicación: | 1999 | Colección: | Instrumentos num. 17 | Número de páginas: | 384 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-493-0665-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AUDIENCIA [Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS [Palabras claves]TELEVISIÓN
| Resumen: | Recorrido por los diferentes modos de analizar la televisión. Aborda las formas de investigación más conocidas como el audÃmetro, análisis de contenido y análisis motivacional y otras más fronterizas como el estudio etnográfico, el análisis textual. |
Análisis de la televisión : Instrumentos, métodos y prácticas de investigación [texto impreso] / Francesco Casetti (1947-), Autor ; Federico di Chio, Autor . - Paidós, 1999 . - 384 p. - ( Instrumentos; 17) . ISBN : 978-84-493-0665-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AUDIENCIA [Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS [Palabras claves]TELEVISIÓN
| Resumen: | Recorrido por los diferentes modos de analizar la televisión. Aborda las formas de investigación más conocidas como el audÃmetro, análisis de contenido y análisis motivacional y otras más fronterizas como el estudio etnográfico, el análisis textual. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61064 | 302.234 5 CASa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Laura Médica |

/ Edorta Arana (2011)
TÃtulo : | Estrategias de programación televisiva | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Edorta Arana, Autor | Editorial: | Madrid [España] : SÃntesis | Fecha de publicación: | 2011 | Colección: | Comunicación audiovisual num. 10 | Número de páginas: | 225 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-975673-6-7 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AUDIENCIA [Palabras claves]COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS [Palabras claves]MEDIOS DE PERSUACIÓN [Palabras claves]PROGRAMA DE TELEVISIÓN [Palabras claves]TELEVISIÓN
| Resumen: | La programación televisiva es el marco en el que se sitúan los distintos programas, la referencia de tiempos sobre la que se construye la oferta y un elemento esencial en la definición de la imagen de canal. El panorama actual de la televisión es de una complejidad inusitada, tanto porque se ha ampliado el número de contendientes en lucha por la audiencia, como por los cambios estructurales que se están produciendo en el medio. La digitalización ha traÃdo de la mano nuevos modos de ver y vivir la televisión que están influyendo no sólo en el cómo, dónde y a través de qué aparato recibimos la señal, sino en el papel que debe desempeñar la propia emisora al estructurar su oferta.
Un renovado paisaje audiovisual en el que habrán de coincidir los profesionales de la programación, una oferta atractiva y el público al que va dirigida.
Edorta Arana es profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del PaÃs Vasco. |
Estrategias de programación televisiva [texto impreso] / Edorta Arana, Autor . - SÃntesis, 2011 . - 225 p. - ( Comunicación audiovisual; 10) . ISBN : 978-84-975673-6-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AUDIENCIA [Palabras claves]COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS [Palabras claves]MEDIOS DE PERSUACIÓN [Palabras claves]PROGRAMA DE TELEVISIÓN [Palabras claves]TELEVISIÓN
| Resumen: | La programación televisiva es el marco en el que se sitúan los distintos programas, la referencia de tiempos sobre la que se construye la oferta y un elemento esencial en la definición de la imagen de canal. El panorama actual de la televisión es de una complejidad inusitada, tanto porque se ha ampliado el número de contendientes en lucha por la audiencia, como por los cambios estructurales que se están produciendo en el medio. La digitalización ha traÃdo de la mano nuevos modos de ver y vivir la televisión que están influyendo no sólo en el cómo, dónde y a través de qué aparato recibimos la señal, sino en el papel que debe desempeñar la propia emisora al estructurar su oferta.
Un renovado paisaje audiovisual en el que habrán de coincidir los profesionales de la programación, una oferta atractiva y el público al que va dirigida.
Edorta Arana es profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del PaÃs Vasco. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
52855 | 302.234 5 ARAe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Alejandro Cruz en 33 cines, vol. 1, n° 1 (Noviembre 2009)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R3259 | TRE n° 1 2009 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | Donación |
R3246 | TRE n° 1 2009 c. 2 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |