Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Ricardo Donoso (1967)

/ G. P. Gooch (1942)
Título : | Historia e historiadores en el siglo XIX | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | G. P. Gooch, Autor ; Ernestina Champourein, Traductor ; Ramón Iglesia, Traductor | Editorial: | México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) | Fecha de publicación: | 1942 | Colección: | Obras Históricas | Número de páginas: | 607 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIADORES [Palabras claves]HISTORIOGRAFÍA
| Nota de contenido: | Niebuhr -- Wolf, Böckh y Otfried Müller -- Eichhorn y Savigny -- Jacobo Grimm -- Los Monumenta -- Ranke -- Los críticos y discípulos de Ranke -- La escuela prusiana -- El renacimiento de los estudios históricos en Francia -- La escuela romántica. Thierry y Michelet -- La escuela política. Guizot, Mignet y Thiers -- La Edad Media y el Antiguo Régimen -- La revolución francesa -- Napoleón -- De Hallam a Macaulay -- Thirlwall, Grote y Arnold -- Carlyle y Froude -- La escuela de Oxford -- Gardiner y Lecky, Seeley y Creighton -- Acton y Maitland -- Los Estados Unidos -- Mommsen y los estudios romanos -- Grecia y Bizancio -- Los judíos y la Iglesia cristiana -- El catolicismo -- La historia de la civilización. |
Historia e historiadores en el siglo XIX [texto impreso] / G. P. Gooch, Autor ; Ernestina Champourein, Traductor ; Ramón Iglesia, Traductor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1942 . - 607 p. - ( Obras Históricas) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIADORES [Palabras claves]HISTORIOGRAFÍA
| Nota de contenido: | Niebuhr -- Wolf, Böckh y Otfried Müller -- Eichhorn y Savigny -- Jacobo Grimm -- Los Monumenta -- Ranke -- Los críticos y discípulos de Ranke -- La escuela prusiana -- El renacimiento de los estudios históricos en Francia -- La escuela romántica. Thierry y Michelet -- La escuela política. Guizot, Mignet y Thiers -- La Edad Media y el Antiguo Régimen -- La revolución francesa -- Napoleón -- De Hallam a Macaulay -- Thirlwall, Grote y Arnold -- Carlyle y Froude -- La escuela de Oxford -- Gardiner y Lecky, Seeley y Creighton -- Acton y Maitland -- Los Estados Unidos -- Mommsen y los estudios romanos -- Grecia y Bizancio -- Los judíos y la Iglesia cristiana -- El catolicismo -- La historia de la civilización. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
11558 | 907.2 GOOh | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
71056 | 907.2 GOOh c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Juan Almela Meliá (1951)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
13345 | R 900.092 ALMg | 1 día | Colección general | Referencia | Consulta en sala Disponible | |

/ José Luis Romero (1952)
Título : | De Heródoto a Polibio : el pensamiento histórico en la cultura griega | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Luis Romero (1909-1977), Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe | Fecha de publicación: | 1952 | Colección: | Austral num. 1117 | Número de páginas: | 144 p | ISBN/ISSN/DL: | 46606 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CIVILIZACIÓN GRIEGA [Palabras claves]HISTORIADORES [Palabras claves]HISTORIOGRAFÍA
| Nota de contenido: | La imagen del pasado entre los griegos antes de Heródoto.-- El despertar de la conciencia histórica en Grecia.-- La constitución del espíritu clásico.-- Heródoto.-- Tucíades.-- Los historiadores del siglo IV.-- La disgregación del espíritu helenístico.-- Los comienzos de la historiografía helenística.-- Polibio |
De Heródoto a Polibio : el pensamiento histórico en la cultura griega [texto impreso] / José Luis Romero (1909-1977), Autor . - Espasa Calpe, 1952 . - 144 p. - ( Austral; 1117) . ISSN : 46606 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CIVILIZACIÓN GRIEGA [Palabras claves]HISTORIADORES [Palabras claves]HISTORIOGRAFÍA
| Nota de contenido: | La imagen del pasado entre los griegos antes de Heródoto.-- El despertar de la conciencia histórica en Grecia.-- La constitución del espíritu clásico.-- Heródoto.-- Tucíades.-- Los historiadores del siglo IV.-- La disgregación del espíritu helenístico.-- Los comienzos de la historiografía helenística.-- Polibio |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
41940 | 938 ROMh | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Benjamín Nahum |
46606 | 938 ROMh c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Francis L. Loewenheim (1968)

/ Friedrich Meinecke (1943)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37373 | 907.2 MEIh | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
11578 | 907.2 MEIh c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
11579 | 907.2 MEIh c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52009 | 907.2 MEIh c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ D. Nisard (1973)
Título : | Los grandes historiadores latinos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | D. Nisard, Autor ; L. Castagnola, Traductor | Editorial: | Buenos Aires : Intermundo | Fecha de publicación: | 1973 | Colección: | Era num. 4 | Número de páginas: | 363 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CESAR, CAYO JULIO 100 a. C. - 44 a. C. [Palabras claves]HISTORIADORES [Palabras claves]LIVIO, TITO, 59 a. C. – 17 d. C. [Palabras claves]MIRABEAU, HONORE GABRIEL RIQUETTI, CONDE DE, 1749-1791 [Palabras claves]SALUSTIO, CAYO CRISPO , 86 a. C. - 34 a. C. [Palabras claves]TÁCITO, CORNELIO, ca. 55 – 120
|
Los grandes historiadores latinos [texto impreso] / D. Nisard, Autor ; L. Castagnola, Traductor . - Intermundo, 1973 . - 363 p. - ( Era; 4) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CESAR, CAYO JULIO 100 a. C. - 44 a. C. [Palabras claves]HISTORIADORES [Palabras claves]LIVIO, TITO, 59 a. C. – 17 d. C. [Palabras claves]MIRABEAU, HONORE GABRIEL RIQUETTI, CONDE DE, 1749-1791 [Palabras claves]SALUSTIO, CAYO CRISPO , 86 a. C. - 34 a. C. [Palabras claves]TÁCITO, CORNELIO, ca. 55 – 120
|
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
54303 | 907.202 NISg | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
29758 | 907.202 NISg c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Delio Cantimori (1985)

/ Richard Hofstadter (1970)

/ José Luis Romero (1943)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
100022741 | 320.1 MAQ-ROM | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
69542 | 320.1 MAQ-ROM c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Carmen Celeste Ramírez Báez (1970)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61614 | 928 BRI-RAM | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

[número] es un número de / Ángel Nogueira DobarroTítulo : | n° 112, 1990 - Setiembre, 1990 - Miquel Batllori : Una historiografía puntual de la cultura occidental | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1990 | Número de páginas: | 96 p | Il.: | il | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CRISTIANISMO [Palabras claves]FILOSOFIA DE LA HISTORIA [Palabras claves]HISTORIADORES
| Resumen: | Miquel Batllori perfila un pensamiento historiográfico frente a la "fe positivista" que implica la soberanía absoluta de los hechos, el relatar cómo han sucedido las cosas; pero la verdad es que "un hecho es histórico en la medida en que es pensado", reelaboración de unos hechos sidos que supone "un cierto conocimiento creador". Los textos reunidos en este número de la revista Anthropos, junto con la Antología de textos reunidos en el 23 (diciembre 1990) de Suplementos que le acompaña, nos ofrecen una muestra de la amplitud temática y la concepción metodológica en su forma de investigar y tratar los diversos argumentos históricos. |
[número] es un número de / Ángel Nogueira Dobarron° 112, 1990 - Setiembre, 1990 - Miquel Batllori : Una historiografía puntual de la cultura occidental [texto impreso] . - 1990 . - 96 p : il. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CRISTIANISMO [Palabras claves]FILOSOFIA DE LA HISTORIA [Palabras claves]HISTORIADORES
| Resumen: | Miquel Batllori perfila un pensamiento historiográfico frente a la "fe positivista" que implica la soberanía absoluta de los hechos, el relatar cómo han sucedido las cosas; pero la verdad es que "un hecho es histórico en la medida en que es pensado", reelaboración de unos hechos sidos que supone "un cierto conocimiento creador". Los textos reunidos en este número de la revista Anthropos, junto con la Antología de textos reunidos en el 23 (diciembre 1990) de Suplementos que le acompaña, nos ofrecen una muestra de la amplitud temática y la concepción metodológica en su forma de investigar y tratar los diversos argumentos históricos. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R0164 | ANT n° 112, 1990 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |

/ José de Torres Wilson (1992)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
70198 | 907.208 95 TORq | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio En préstamo hasta 27/06/2025 | Donación |

/ Gerardo Vidal Guzmán (2004)
Título : | Retratos de la antigüedad romana y la primera cristiandad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gerardo Vidal Guzmán, Autor | Editorial: | Santiago de Chile [Chile] : Universitaria | Fecha de publicación: | 2004 | Colección: | El Saber y la Cultura | Número de páginas: | 278 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-956-11-1641-2 | Nota general: | Incluye cronología | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]BIOGRAFÍAS [Palabras claves]ESCRITORES ROMANOS [Palabras claves]ESTADISTAS ROMANOS [Palabras claves]FILÓSOFOS ROMANOS [Palabras claves]HISTORIADORES
| Nota de contenido: | Los romanos tuvieron un carácter extraordinariamente definido que supieron imprimir en cada una de sus obras. Toda su cultura se formó equilibrando la recepción de un legado ajeno como el griego, con la adhesión a la propia herencia. Y esto hace de la vida del espíritu en Roma algo único y fascinante.
Una tensión análoga surgió cuando el naciente mundo cristiano debió confrontarse con el legado cultural de Grecia. Nuevamente el problema fue cómo hacer propio el mundo griego sin traicionarse en el proceso. Y los resultados fueron espléndidos: con la incipiente cultura cristiana, Occidente asentó otro de sus fundamentos. Rialp |
Retratos de la antigüedad romana y la primera cristiandad [texto impreso] / Gerardo Vidal Guzmán, Autor . - Universitaria, 2004 . - 278 p.. - ( El Saber y la Cultura) . ISBN : 978-956-11-1641-2 Incluye cronología Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]BIOGRAFÍAS [Palabras claves]ESCRITORES ROMANOS [Palabras claves]ESTADISTAS ROMANOS [Palabras claves]FILÓSOFOS ROMANOS [Palabras claves]HISTORIADORES
| Nota de contenido: | Los romanos tuvieron un carácter extraordinariamente definido que supieron imprimir en cada una de sus obras. Toda su cultura se formó equilibrando la recepción de un legado ajeno como el griego, con la adhesión a la propia herencia. Y esto hace de la vida del espíritu en Roma algo único y fascinante.
Una tensión análoga surgió cuando el naciente mundo cristiano debió confrontarse con el legado cultural de Grecia. Nuevamente el problema fue cómo hacer propio el mundo griego sin traicionarse en el proceso. Y los resultados fueron espléndidos: con la incipiente cultura cristiana, Occidente asentó otro de sus fundamentos. Rialp |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
69391 | 928 VIDr | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Carlos Cabral |

/ Peter Burke (1990)
Título : | La revolución historiográfica francesa : la escuela de los Annales 1929-1984 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Peter Burke (1937-), Autor | Editorial: | Barcelona : Gedisa | Fecha de publicación: | 1990 | Colección: | Ciencias Sociales. Historia | Número de páginas: | 141 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7432-506-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIADORES [Palabras claves]HISTORIOGRAFÍA
| Resumen: | La presente obra ofrece una historia crítica del movimiento historiográfico vinculado con la revista Annales, desde su fundación en 1929 hasta 1989. Este movimiento representó la fuerza más importante del desarrollo de lo que se llama a veces «la nueva historia». Peter Burke distingue tres generaciones en la evolución de los Annales. La primera la representaron Lucien Febvre y Marc Bloch, que combatieron contra el antiguo canon historiográfico y fundaron la revista para alentar la colaboración interdisciplinaria. La segunda generación estuvo encabezada por Fernand Braudel, cuya magnífica obra sobre el Mediterráneo ha llegado a ser un clásico moderno. La tercera generación comprende a historiadores contemporáneos bien conocidos, tales como Duby, Le Goff y Le Roy Ladurie. | Nota de contenido: | El antiguo régimen historiográfico y sus críticos. -- Los fundadores: Luden Febvre y Marc Bloch: 1 : Los primeros años - 2: Estrasburgo. - 3: La fundación de Annales - 4: La institucionalización de Annales. -- El período de Braudel: 1: El Mediterráneo - 2: El Braudel maduro - 3: El nacimiento de la historia cuantitativa. -- La tercera generación : 1 : Desde el sótano al desván - 2: El tercer nivel de la historia serial - 3 : Reacciones: la antropología, la política, la narración. -- Annales en una perspectiva global: 1: La recepción de Annales - 2: Un equilibrio sorprendente. -- Glosario: el lenguaje de Annales. |
La revolución historiográfica francesa : la escuela de los Annales 1929-1984 [texto impreso] / Peter Burke (1937-), Autor . - Gedisa, 1990 . - 141 p. - ( Ciencias Sociales. Historia) . ISBN : 978-84-7432-506-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIADORES [Palabras claves]HISTORIOGRAFÍA
| Resumen: | La presente obra ofrece una historia crítica del movimiento historiográfico vinculado con la revista Annales, desde su fundación en 1929 hasta 1989. Este movimiento representó la fuerza más importante del desarrollo de lo que se llama a veces «la nueva historia». Peter Burke distingue tres generaciones en la evolución de los Annales. La primera la representaron Lucien Febvre y Marc Bloch, que combatieron contra el antiguo canon historiográfico y fundaron la revista para alentar la colaboración interdisciplinaria. La segunda generación estuvo encabezada por Fernand Braudel, cuya magnífica obra sobre el Mediterráneo ha llegado a ser un clásico moderno. La tercera generación comprende a historiadores contemporáneos bien conocidos, tales como Duby, Le Goff y Le Roy Ladurie. | Nota de contenido: | El antiguo régimen historiográfico y sus críticos. -- Los fundadores: Luden Febvre y Marc Bloch: 1 : Los primeros años - 2: Estrasburgo. - 3: La fundación de Annales - 4: La institucionalización de Annales. -- El período de Braudel: 1: El Mediterráneo - 2: El Braudel maduro - 3: El nacimiento de la historia cuantitativa. -- La tercera generación : 1 : Desde el sótano al desván - 2: El tercer nivel de la historia serial - 3 : Reacciones: la antropología, la política, la narración. -- Annales en una perspectiva global: 1: La recepción de Annales - 2: Un equilibrio sorprendente. -- Glosario: el lenguaje de Annales. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
41888 | 907.204 4 BURr | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
32062 | 907.204 4 BURr c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
74461 | 907.204 4 BURr c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Biblioteca y Museo Pedagógicos |