Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Antonio Cándido (1998)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
55376 | 981 HOL-CAN | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Hugo Achugar |

[número] es un número de / Ángel Nogueira DobarroTítulo : | Suplementos, n° 20 - Mayo, 1990 - La historiografía griega. Estudio, documentación y selección de textos : Monografías temáticas | Tipo de documento: | texto impreso | Fecha de publicación: | 1990 | Número de páginas: | 165 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CIVILIZACIÓN GRIEGA [Palabras claves]HISTORIADORES [Palabras claves]HISTORIOGRAFÍA
|
[número] es un número de / Ángel Nogueira DobarroSuplementos, n° 20 - Mayo, 1990 - La historiografía griega. Estudio, documentación y selección de textos : Monografías temáticas [texto impreso] . - 1990 . - 165 p. Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R0126 | ANT SUP n° 20, 1990 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |

[número] es un número de / Ángel Nogueira DobarroSuplementos, n° 23 - Diciembre, 1990 - Miquel Batllori. Temas de varia historia : Antologías temáticas [texto impreso] . - 1990 . - 180 p. Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R0234 | ANT SUP n° 23, 1990 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |

/ R. Ferrando (1960)
En torno a la obra de Guillermo H. Prescott : en su centenario [texto impreso] / R. Ferrando, Autor ; L. Cabreo, Autor ; P. Solano Pérez-Lila, Autor ; Manuel Ballesteros Gaibrois (1911-2002), Prefacio, etc . - Madrid (España) : Universidad de Madrid. Facultad de Filosofía y Letras. Seminario de Estudios Americanistas, 1960 . - 108 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIADORES [Palabras claves]HISTORIOGRAFÍA [Palabras claves]PRESCOTT, WILLIAM HICKLING, 1796-1859
| Nota de contenido: | Compendio publicado en ocasión del centenario de la muerte de William Hickling Prescott (1796-1859), considerado el pionero en el estudio de las historias de América Latina y España en los Estados Unidos y autor de las siguientes cuatro obras: Historia de los reyes católicos, Fernando e Isabel; Historia de la conquista de México; Historia de la conquista de Perú y el trabajo inconcluso titulado Felipe II. El volumen comprende un estudio general sobre la obra de Prescott.https://www.researchgate.net/ |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
67177 | FER 1a. ed. | 1 día | Colección general | Ejemplares especiales | Consulta en sala Disponible | |

/ Roberto J. Páez (1959)
Título de serie: | Biblioteca Ecuatoriana Mínima: La Colonia y la República | Título : | Cronistas Coloniales 2 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Roberto J. Páez, Compilador | Editorial: | Puebla [México] : J. M. Cajica | Fecha de publicación: | 1959 | Otro editor: | Secretaría General de la undécima Conferencia Interamericana, Quito, Ecuador, 1960 | Número de páginas: | 583 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-EXPLORACIONES Y CONQUISTA [Palabras claves]COLONIAS EN AMÉRICA [Palabras claves]HISTORIADORES [Palabras claves]INCAS [Palabras claves]PERÚ-DESCRIPCIÓN Y VIAJES [Palabras claves]PERÚ-HISTORIA-ÉPOCA COLONIAL, 1536-1808
| Nota de contenido: | La crónica del Perú nuevamente escrita por Pedro de Cieza de León vecino de Sevilla.--Mercurio Peruano: Revista mensual de Ciencias sociales y Letras, Director Víctor Andrés Belaunde, año XXI, Vol, XXVII, N° 233.-- Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdez.-- Agustín de Zarate.-- Antonio de Herrera L Tordesillas, Cronista mayor de Indias.-- Toribio de Ortiguera.-- Fray Reginaldo de Lizarraga O. P..-- Pedro Ordoñez de Ceballos (El Clérigo Agradecido).-- Fray Antonio Vázquez de Espinosa.-- |
Biblioteca Ecuatoriana Mínima: La Colonia y la República. Cronistas Coloniales 2 [texto impreso] / Roberto J. Páez, Compilador . - Puebla (México) : J. M. Cajica : Ecuador : Secretaría General de la undécima Conferencia Interamericana, Quito, Ecuador, 1960, 1959 . - 583 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-EXPLORACIONES Y CONQUISTA [Palabras claves]COLONIAS EN AMÉRICA [Palabras claves]HISTORIADORES [Palabras claves]INCAS [Palabras claves]PERÚ-DESCRIPCIÓN Y VIAJES [Palabras claves]PERÚ-HISTORIA-ÉPOCA COLONIAL, 1536-1808
| Nota de contenido: | La crónica del Perú nuevamente escrita por Pedro de Cieza de León vecino de Sevilla.--Mercurio Peruano: Revista mensual de Ciencias sociales y Letras, Director Víctor Andrés Belaunde, año XXI, Vol, XXVII, N° 233.-- Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdez.-- Agustín de Zarate.-- Antonio de Herrera L Tordesillas, Cronista mayor de Indias.-- Toribio de Ortiguera.-- Fray Reginaldo de Lizarraga O. P..-- Pedro Ordoñez de Ceballos (El Clérigo Agradecido).-- Fray Antonio Vázquez de Espinosa.-- |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
25180 | 980.013 BIBc v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Carlos R. Tobar (1960)
Título de serie: | Biblioteca Ecuatoriana Mínima: La Colonia y la República | Título : | Cronistas de la independencia de la República | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos R. Tobar, Prefacio, etc ; Carlos Manuel Larrea, Comentarista de texto escrito ; Pablo Herrera, Comentarista de texto escrito ; Julio Tobar Donoso (1894-1981), Comentarista de texto escrito ; Gonzalo Zaldumbide, Comentarista de texto escrito ; Luis Bossano, Comentarista de texto escrito ; Manuel J. Calle, Comentarista de texto escrito ; Isaac J. Barrera, Comentarista de texto escrito | Editorial: | Puebla [México] : J. M. Cajica | Fecha de publicación: | 1960 | Otro editor: | Secretaría General de la undécima Conferencia Interamericana, Quito, Ecuador, 1960 | Número de páginas: | 650 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]COLONIAS EN AMÉRICA [Palabras claves]ECUADOR-HISTORIA [Palabras claves]ECUADOR-HISTORIA-ÉPOCA COLONIAL, 1564-1809 [Palabras claves]HISTORIADORES
| Nota de contenido: | Manuel José Caicedo.-- General José de Villamil.-- Agustín Salazar y Lozano.-- Juan León Mera.-- Miguel Valverde.-- Marietta de Veintemilla.-- Juan Murillo Miro.-- Carlos R. Tobar.-- Roberto Andrade.-- Manuel J. Calle |
Biblioteca Ecuatoriana Mínima: La Colonia y la República. Cronistas de la independencia de la República [texto impreso] / Carlos R. Tobar, Prefacio, etc ; Carlos Manuel Larrea, Comentarista de texto escrito ; Pablo Herrera, Comentarista de texto escrito ; Julio Tobar Donoso (1894-1981), Comentarista de texto escrito ; Gonzalo Zaldumbide, Comentarista de texto escrito ; Luis Bossano, Comentarista de texto escrito ; Manuel J. Calle, Comentarista de texto escrito ; Isaac J. Barrera, Comentarista de texto escrito . - Puebla (México) : J. M. Cajica : Ecuador : Secretaría General de la undécima Conferencia Interamericana, Quito, Ecuador, 1960, 1960 . - 650 p. Idioma : Español ( spa) |  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
25188 | 980.013 BIBcr | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Carlos Manuel Larrea (1960)
Título de serie: | Biblioteca Ecuatoriana Mínima: La Colonia y la República | Título : | Federico González Suarez | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Manuel Larrea, Prefacio, etc ; Federico González Suárez (1844-1917), Autor | Editorial: | Puebla [México] : J. M. Cajica | Fecha de publicación: | 1960 | Otro editor: | Secretaría General de la undécima Conferencia Interamericana, Quito, Ecuador, 1960 | Número de páginas: | 628 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-EXPLORACIONES Y CONQUISTA [Palabras claves]ARQUEOLOGÍA [Palabras claves]COLONIAS EN AMÉRICA [Palabras claves]ECUADOR-EXPLORACIONES Y CONQUISTA, 1526-1563 [Palabras claves]ECUADOR-HISTORIA [Palabras claves]HISTORIADORES [Palabras claves]HISTORIOGRAFÍA [Palabras claves]INCAS [Palabras claves]INDÍGENAS-ECUADOR
| Nota de contenido: | Estudio histórico sobre los Cañaris
Fuentes históricas. Demarcación geográfica. Tribus de los Cañaris.
Capítulo segundo.- Dominación de los Incas
Conquista de los Cañaris por los Incas.
Creencias religiosas. Dioses principales.
Estado actual de los monumentos de los Incas en la provincia del Azuay.
Capítulo primero.- Opiniones y conjeturas
Una advertencia. Monumentos de los Incas.
Coexistencia de las dos civilizaciones, la incásica y la indígena ecuatoriana.
Los aborígenes de Imbabura y del Carchi
Rectificaciones históricas
Investigaciones filológicas
Una observación preliminar. La cerámica. Sepulcros de los aborígenes del Carchi. Utensilios domésticos de barro. Sus formas. Su ornamentación. Obras trabajadas en oro. Una cuestión de etnografía. Nuevas consideraciones sobre los montículos llamados tolas. Dos monumentos antiguos. Influencias locales. Comparación entre la cerámica del Carchi y la cerámica de Imbabura. Conjetura sobre la moneda usada por los aborígenes del Carchi. Datos sobre la procedencia de los aborígenes del Carchi. Sus amuletos de piedra verde. Sus obras de hueso. La edad del cobre en la prehistoria americana. Noticias que acerca de los aborígenes del Carchi ha dado Cieza de León.
Puntos de semejanza entre los Quimbayas de Colombia y los aborígenes del Carchi.
Observación general. Aborígenes y Mitimaes. Cultura indígena ecuatoriana y cultura peruano-incásica. Discurso sobre la historia de la Iglesia católica en América desde su fundación hasta nuestros días
El descubrimiento y la conquista
Los misioneros en América.
Ciencia y literatura
Costumbres
Mísera situación de los indios. El padre Las Casas. Los negros. El padre Pedro Claver. El signo de los santos en América. Destrozos causados por el liberalismo. La libertad es necesaria a la Iglesia católica. Sin independencia la libertad es ilusoria.
Relación íntima entre el catolicismo y la civilización. Eterna duración de la Iglesia católica.
Descubrimiento del Perú
Basco Núñez de Balboa.
Preparativos para la conquista
Viaje de Pizarro a España. Expedición de Alvarado
Expedición de Gonzalo Pizarro a las regiones del Oriente
Discordias entre los conquistadores
El ilustrísimo señor don fray Luis López de Solís
La poesía en América
De los libros escritos en prosa
Definición de la Biblia.
De los libros poéticos
Nuestra opinión acerca del concepto de la Belleza.
Un poema épico religioso
La teología dogmática y la poesía: relaciones entre ellas.
Las regiones de ultratumba en la poesía épica religiosa | En línea: | http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/federico-gonzalez-suarez--0/html/ |
Biblioteca Ecuatoriana Mínima: La Colonia y la República. Federico González Suarez [texto impreso] / Carlos Manuel Larrea, Prefacio, etc ; Federico González Suárez (1844-1917), Autor . - Puebla (México) : J. M. Cajica : Ecuador : Secretaría General de la undécima Conferencia Interamericana, Quito, Ecuador, 1960, 1960 . - 628 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-EXPLORACIONES Y CONQUISTA [Palabras claves]ARQUEOLOGÍA [Palabras claves]COLONIAS EN AMÉRICA [Palabras claves]ECUADOR-EXPLORACIONES Y CONQUISTA, 1526-1563 [Palabras claves]ECUADOR-HISTORIA [Palabras claves]HISTORIADORES [Palabras claves]HISTORIOGRAFÍA [Palabras claves]INCAS [Palabras claves]INDÍGENAS-ECUADOR
| Nota de contenido: | Estudio histórico sobre los Cañaris
Fuentes históricas. Demarcación geográfica. Tribus de los Cañaris.
Capítulo segundo.- Dominación de los Incas
Conquista de los Cañaris por los Incas.
Creencias religiosas. Dioses principales.
Estado actual de los monumentos de los Incas en la provincia del Azuay.
Capítulo primero.- Opiniones y conjeturas
Una advertencia. Monumentos de los Incas.
Coexistencia de las dos civilizaciones, la incásica y la indígena ecuatoriana.
Los aborígenes de Imbabura y del Carchi
Rectificaciones históricas
Investigaciones filológicas
Una observación preliminar. La cerámica. Sepulcros de los aborígenes del Carchi. Utensilios domésticos de barro. Sus formas. Su ornamentación. Obras trabajadas en oro. Una cuestión de etnografía. Nuevas consideraciones sobre los montículos llamados tolas. Dos monumentos antiguos. Influencias locales. Comparación entre la cerámica del Carchi y la cerámica de Imbabura. Conjetura sobre la moneda usada por los aborígenes del Carchi. Datos sobre la procedencia de los aborígenes del Carchi. Sus amuletos de piedra verde. Sus obras de hueso. La edad del cobre en la prehistoria americana. Noticias que acerca de los aborígenes del Carchi ha dado Cieza de León.
Puntos de semejanza entre los Quimbayas de Colombia y los aborígenes del Carchi.
Observación general. Aborígenes y Mitimaes. Cultura indígena ecuatoriana y cultura peruano-incásica. Discurso sobre la historia de la Iglesia católica en América desde su fundación hasta nuestros días
El descubrimiento y la conquista
Los misioneros en América.
Ciencia y literatura
Costumbres
Mísera situación de los indios. El padre Las Casas. Los negros. El padre Pedro Claver. El signo de los santos en América. Destrozos causados por el liberalismo. La libertad es necesaria a la Iglesia católica. Sin independencia la libertad es ilusoria.
Relación íntima entre el catolicismo y la civilización. Eterna duración de la Iglesia católica.
Descubrimiento del Perú
Basco Núñez de Balboa.
Preparativos para la conquista
Viaje de Pizarro a España. Expedición de Alvarado
Expedición de Gonzalo Pizarro a las regiones del Oriente
Discordias entre los conquistadores
El ilustrísimo señor don fray Luis López de Solís
La poesía en América
De los libros escritos en prosa
Definición de la Biblia.
De los libros poéticos
Nuestra opinión acerca del concepto de la Belleza.
Un poema épico religioso
La teología dogmática y la poesía: relaciones entre ellas.
Las regiones de ultratumba en la poesía épica religiosa | En línea: | http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/federico-gonzalez-suarez--0/html/ |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
25171 | 980.013 BIBfe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Carlos Roxlo (1912)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
38064 | U 860 ROXh v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
9790 | U 860 ROXh v. 2 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ José Honório Rodrigues (1957)