Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


30 años de la intervención de la Universidad de la República 1973-2003 (2003)
Título : 30 años de la intervención de la Universidad de la República 1973-2003 : "El arte prohibido" Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR) Cátedra UNESCO de Derechos Humanos Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 36 p ISBN/ISSN/DL: 997402303 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)-URUGUAYNota de contenido: Declaración del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República de 27 de junio 1973.-- La Universidad conciencia ética de la vida / Mariana Blengio Valdés.-- La Democracia es una flor exótica / Héctor Gros Espiell.-- El año del golpe, un testimonio personal treinta años despúes / José Cagnoni.-- Los artistas prohibidos / Javier Alonso.-- Ruben Yáñez; Silvestre Peciar, Carlos Seveso 30 años de la intervención de la Universidad de la República 1973-2003 : "El arte prohibido" [texto impreso] . - Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República (UDELAR) Cátedra UNESCO de Derechos Humanos, 2003 . - 36 p.
ISSN : 997402303
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]EDUCACIÓN SUPERIOR
[Palabras claves]UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)-URUGUAYNota de contenido: Declaración del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República de 27 de junio 1973.-- La Universidad conciencia ética de la vida / Mariana Blengio Valdés.-- La Democracia es una flor exótica / Héctor Gros Espiell.-- El año del golpe, un testimonio personal treinta años despúes / José Cagnoni.-- Los artistas prohibidos / Javier Alonso.-- Ruben Yáñez; Silvestre Peciar, Carlos Seveso Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46468 378.989 5 TRE 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAlgunas garantías básicas de los Derechos Humanos / Martín J. Risso Ferrand (2008)
Título : Algunas garantías básicas de los Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín J. Risso Ferrand, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria (FCU) Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 180 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-206-82-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOSResumen: “Si hay algo claro es que el Derecho Constitucional de hace veinticinco años poco tiene que ver con el contemporáneo. Aún cuando los textos constitucionales no hayan tenido cambios significativos en el último cuarto de siglo (como es el caso de Uruguay) es claro que se ha producido una suerte de revolución jurídica y cultural que ha efectuado en definitiva la mayoría de los desarrollos anteriores. Los cambios son sustanciales y profundos y muchos de los conceptos o razonamientos que se pueden aceptar sin mayores dificultades hubieran sido insostenible en el pasado reciente o, al revés, muchos de los desarrollos aún cercanos en el tiempo, resultan en la actualidad manifiestamente insuficientes.”
“...En este nuevo esquema, y con postulados diferentes a los existentes hasta hace pocos años, la Constitución y los derechos humanos se transforman en (a) el puerto de partida de toda labor interpretativa (ninguna interpretación es válida sí no se determinan previamente cuáles son los derechos fundamentales y valores constitucionales en juego y se los pondera adecuadamente antes de pasar a la interpretación infraconstitucional); (b) compañero de ruta para el intérprete, pues durante su labor siempre se encontrará iluminado e identificado con dichos valores y derechos superiores; y (c) puerto de destino, ya que no será admisible una interpretación del ordenamiento jurídico infraconstitucional sí las consecuencias de dicha hermenéutica no condice con dichos calores y derechos superiores”.Algunas garantías básicas de los Derechos Humanos [texto impreso] / Martín J. Risso Ferrand, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria (FCU), 2008 . - 180 p.
ISBN : 978-9974-206-82-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOSResumen: “Si hay algo claro es que el Derecho Constitucional de hace veinticinco años poco tiene que ver con el contemporáneo. Aún cuando los textos constitucionales no hayan tenido cambios significativos en el último cuarto de siglo (como es el caso de Uruguay) es claro que se ha producido una suerte de revolución jurídica y cultural que ha efectuado en definitiva la mayoría de los desarrollos anteriores. Los cambios son sustanciales y profundos y muchos de los conceptos o razonamientos que se pueden aceptar sin mayores dificultades hubieran sido insostenible en el pasado reciente o, al revés, muchos de los desarrollos aún cercanos en el tiempo, resultan en la actualidad manifiestamente insuficientes.”
“...En este nuevo esquema, y con postulados diferentes a los existentes hasta hace pocos años, la Constitución y los derechos humanos se transforman en (a) el puerto de partida de toda labor interpretativa (ninguna interpretación es válida sí no se determinan previamente cuáles son los derechos fundamentales y valores constitucionales en juego y se los pondera adecuadamente antes de pasar a la interpretación infraconstitucional); (b) compañero de ruta para el intérprete, pues durante su labor siempre se encontrará iluminado e identificado con dichos valores y derechos superiores; y (c) puerto de destino, ya que no será admisible una interpretación del ordenamiento jurídico infraconstitucional sí las consecuencias de dicha hermenéutica no condice con dichos calores y derechos superiores”.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42833 323.4 RISa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAmérica Latina relaciones internacionales y derechos humanos / Luis Diaz Müller (1986)
Título : América Latina relaciones internacionales y derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Diaz Müller, Autor Editorial: México D. F. [México] : El Colegio de México Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 375 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-2247-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]POLÍTICA INTERNACIONAL
[Palabras claves]RELACIONES INTERNACIONALESResumen: El libro aborda dos temas centrales: la política exterior de las grandes potencias hacia América Latina y el estudio multidisciplinario de los derechos del hombre. Se tratan temas como dependencia y desarrollo, la relación entre los procesos de integración y el derecho a la paz, la posibilidad de cooperación democrática, la vinculación de la región a los proyectos del nuevo orden internacional, las empresas transnacionales latinoamericanas, el período de la "pax fría", el sistema de la Naciones Unidas en materia de derechos humanos, la política exterior soviética en la región. América Latina relaciones internacionales y derechos humanos [texto impreso] / Luis Diaz Müller, Autor . - México D. F. (México) : El Colegio de México, 1986 . - 375 p.
ISBN : 978-968-16-2247-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]POLÍTICA INTERNACIONAL
[Palabras claves]RELACIONES INTERNACIONALESResumen: El libro aborda dos temas centrales: la política exterior de las grandes potencias hacia América Latina y el estudio multidisciplinario de los derechos del hombre. Se tratan temas como dependencia y desarrollo, la relación entre los procesos de integración y el derecho a la paz, la posibilidad de cooperación democrática, la vinculación de la región a los proyectos del nuevo orden internacional, las empresas transnacionales latinoamericanas, el período de la "pax fría", el sistema de la Naciones Unidas en materia de derechos humanos, la política exterior soviética en la región. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56432 323.4 DIAa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Año 501 / Noam Chomsky (1993)
Título : Año 501 : La conquista continúa Tipo de documento: texto impreso Autores: Noam Chomsky (1928-), Autor ; Loreto Bravo de Urquía, Traductor Editorial: Madrid : Libertarias Fecha de publicación: 1993 Colección: Ensayo num. 63 Número de páginas: 444 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7954-128-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-RELACIONES EXTERIORES
[Palabras claves]GEOPOLÍTICA
[Palabras claves]IMPERIALISMO
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLO
[Palabras claves]POLÍTICA INTERNACIONALResumen: Chomsky retoma quinientos años de relaciones internacionales para desmantelar los discursos que han escrito la historia, y para encontrar argumentos que den cuenta de la situación mundial de nuestras sociedades actuales. El libro es una apisonadora implacable de datos, citas, fuentes documentales y cifras, hilados de forma amena e inteligente por la fina ironía de Chomsky para explicar la historia de la expansión del capitalismo en el mundo y sus consecuencias: el reparto desigual de la riqueza, la existencia de los países del Sur, la lógica interna de las guerras, el control del pensamiento, la carrera de armamento, el uso y el abuso de términos como democracia, desarrollo o derechos humanos, datos precisos sobre la gestión de los países poderosos en estos cinco siglos y sobre las atrocidades que han perpetrado para conquistar los mercados mundiales. Nota de contenido: VINO VIEJO, ODRES NUEVOS -- La gran labor de sometimiento y conquista -- Los contornos del orden mundial -- Norte-Sur / Este-Oeste -- NOBLES PRINCIPIOS -- La democracia y el mercado -- Los derechos humanos: el criterio pragmático -- TEMAS PERSISTENTES -- Un "fruto maduro" -- Órdenes mundiales viejos y nuevos: América Latina -- La tragedia de Haití -- La carga de la responsabilidad -- RECUERDOS -- Asesinando a la historia -- El Tercer Mundo en casa. Año 501 : La conquista continúa [texto impreso] / Noam Chomsky (1928-), Autor ; Loreto Bravo de Urquía, Traductor . - Libertarias, 1993 . - 444 p. - (Ensayo; 63) .
ISBN : 978-84-7954-128-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-RELACIONES EXTERIORES
[Palabras claves]GEOPOLÍTICA
[Palabras claves]IMPERIALISMO
[Palabras claves]INTERVENCIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN AMÉRICA LATINA
[Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLO
[Palabras claves]POLÍTICA INTERNACIONALResumen: Chomsky retoma quinientos años de relaciones internacionales para desmantelar los discursos que han escrito la historia, y para encontrar argumentos que den cuenta de la situación mundial de nuestras sociedades actuales. El libro es una apisonadora implacable de datos, citas, fuentes documentales y cifras, hilados de forma amena e inteligente por la fina ironía de Chomsky para explicar la historia de la expansión del capitalismo en el mundo y sus consecuencias: el reparto desigual de la riqueza, la existencia de los países del Sur, la lógica interna de las guerras, el control del pensamiento, la carrera de armamento, el uso y el abuso de términos como democracia, desarrollo o derechos humanos, datos precisos sobre la gestión de los países poderosos en estos cinco siglos y sobre las atrocidades que han perpetrado para conquistar los mercados mundiales. Nota de contenido: VINO VIEJO, ODRES NUEVOS -- La gran labor de sometimiento y conquista -- Los contornos del orden mundial -- Norte-Sur / Este-Oeste -- NOBLES PRINCIPIOS -- La democracia y el mercado -- Los derechos humanos: el criterio pragmático -- TEMAS PERSISTENTES -- Un "fruto maduro" -- Órdenes mundiales viejos y nuevos: América Latina -- La tragedia de Haití -- La carga de la responsabilidad -- RECUERDOS -- Asesinando a la historia -- El Tercer Mundo en casa. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39592 327.73 CHOa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleApartheid / Fernando Volio Jiménez (1971)
Título : Apartheid : prototipo de discriminación racial Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Volio Jiménez, Autor Editorial: San José [Costa Rica] : Universidad de Costa Rica Fecha de publicación: 1971 Colección: Publicaciones de la Universidad de Costa Rica. Tésis de Grado num. 19 Número de páginas: 225 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APARTHEID
[Palabras claves]COSTA RICA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIALResumen: El libro que en esta -ahora segunda- edición ofrecemos al público y cuyo tema, "El apartheid", cobre en estos momentos actualidad como siempre y, si se quiere, como nunca antes, es una de las exposiciones que sobre la aborrecible discriminación en Sudáfrica se han escrito con mayo conocimiento, autoridad y clara definición en el ámbito internacional.
Tanto en sus aspectos teóricos como en los activos y concretos referentes a los planteamientos y acciones de las Naciones Unidas sobre el apartheid, esta obra informa razona, plantea y esclarece el asunto, no sólo con gran riqueza bibliográfica y documental, sino también -y esto es singularmente importante- con el pensamiento del propio autor y la actitud del Gobierno de Costa Rica al respecto donde sin género de dua se halla presente el espíritu democrático de nuestro pueblo y la vocación anti-racista y humana de los costarricenses.
La primera edición de este notable aporte a tan palpitante tema político internacional la hizo la Universidad de Costa Rica. La prologa el sociólogo Samuel Z. Stone. Agotada como estaba, su reedición bajo el sello de la E.C.R. viene a llenar una necesidad urgente, ya que el estudio que contiene, a más de excelente y necesario para especialistas y estudiantes, es de gran interés aleccionador para los lectores.Apartheid : prototipo de discriminación racial [texto impreso] / Fernando Volio Jiménez, Autor . - Universidad de Costa Rica, 1971 . - 225 p. - (Publicaciones de la Universidad de Costa Rica. Tésis de Grado; 19) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APARTHEID
[Palabras claves]COSTA RICA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIALResumen: El libro que en esta -ahora segunda- edición ofrecemos al público y cuyo tema, "El apartheid", cobre en estos momentos actualidad como siempre y, si se quiere, como nunca antes, es una de las exposiciones que sobre la aborrecible discriminación en Sudáfrica se han escrito con mayo conocimiento, autoridad y clara definición en el ámbito internacional.
Tanto en sus aspectos teóricos como en los activos y concretos referentes a los planteamientos y acciones de las Naciones Unidas sobre el apartheid, esta obra informa razona, plantea y esclarece el asunto, no sólo con gran riqueza bibliográfica y documental, sino también -y esto es singularmente importante- con el pensamiento del propio autor y la actitud del Gobierno de Costa Rica al respecto donde sin género de dua se halla presente el espíritu democrático de nuestro pueblo y la vocación anti-racista y humana de los costarricenses.
La primera edición de este notable aporte a tan palpitante tema político internacional la hizo la Universidad de Costa Rica. La prologa el sociólogo Samuel Z. Stone. Agotada como estaba, su reedición bajo el sello de la E.C.R. viene a llenar una necesidad urgente, ya que el estudio que contiene, a más de excelente y necesario para especialistas y estudiantes, es de gran interés aleccionador para los lectores.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 3179 320.56 VOLa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleArtigas y los derechos humanos / Carlos Zubillaga Barrera (1966)
Título : Artigas y los derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Zubillaga Barrera (1941-), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Comité Central Israelita del Uruguay Fecha de publicación: 1966 Número de páginas: 128 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTIGAS, JOSÉ GERVASIO, 1764-1850
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIAArtigas y los derechos humanos [texto impreso] / Carlos Zubillaga Barrera (1941-), Autor . - Montevideo (Comisión de Prensa y Disfusión, Uruguay) : Comité Central Israelita del Uruguay, 1966 . - 128 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTIGAS, JOSÉ GERVASIO, 1764-1850
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 21921 989.504 ZUBa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible73327 989.504 ZUBa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Asilo territorial o refugio político / Silvia Izquierdo (1984)
Título : Asilo territorial o refugio político Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Izquierdo, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Trilce Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 59 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ASILO POLÍTICO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]REFUGIADOS POLÍTICOSAsilo territorial o refugio político [texto impreso] / Silvia Izquierdo, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Trilce, 1984 . - 59 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ASILO POLÍTICO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]REFUGIADOS POLÍTICOSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 40507 325.21 IZQa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores 60119 325.21 IZQa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores El caso Filártiga / Aníbal Miranda (1992)
Título : El caso Filártiga Tipo de documento: texto impreso Autores: Aníbal Miranda, Autor ; Analy Filartiga, Autor Editorial: Miranda Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 105 p ISBN/ISSN/DL: 50064 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DELITO POLITICO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]PARAGUAY-HISTORIA-DICTADURA, 1954-1989
[Palabras claves]TERRORISMO DE ESTADONota de contenido: Prólogo
1.Porqué contamos esta historia
2.Caso 2158
3.Un médico al lado de su pueblo
4.Ligas Agrarias Cristianas y Organización 1°- de Marzo (OPM)
5.El hijo de un rebelde
6.Ante la justicia paraguaya
7.Trabajo de hormiga y fallo definitorio
8.Resultados a nivel internacional
9.Mensaje
ReferenciaEl caso Filártiga [texto impreso] / Aníbal Miranda, Autor ; Analy Filartiga, Autor . - [S.l.] : Miranda, 1992 . - 105 p.
ISSN : 50064
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DELITO POLITICO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]PARAGUAY-HISTORIA-DICTADURA, 1954-1989
[Palabras claves]TERRORISMO DE ESTADONota de contenido: Prólogo
1.Porqué contamos esta historia
2.Caso 2158
3.Un médico al lado de su pueblo
4.Ligas Agrarias Cristianas y Organización 1°- de Marzo (OPM)
5.El hijo de un rebelde
6.Ante la justicia paraguaya
7.Trabajo de hormiga y fallo definitorio
8.Resultados a nivel internacional
9.Mensaje
ReferenciaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50064 989.207 3 MIRc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Ciudadanas en tiempos de incertidumbre : Solidaridad, reistencia y lucha contra la impunidad (1972-1989) Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisa Ruiz (1948), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Doble Clic Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 126 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-670-63-1 Nota general: Proyecto premiado por Fondos Concursables para la Cultura / MEC Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS DE LAS MUJERES
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]GÉNERO Y PODER
[Palabras claves]PRESOS POLÍTICOS
[Palabras claves]SOLIDARIDAD
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985Nota de contenido: Memoria y género.-- La fuerza del débil.-- El paquete, el ómnibus, la cola y la visita.-- Mujeres contra la impunidad: La Comisión Nacional Pro-Referéndum.-- Conclusiones: La mujer y la historia.-- Bibliografía En línea: http://www.fhuce.edu.uy/images/CEIL/publicaciones/2015/SETIEMBRE/Ciudadanas.en.t [...] Ciudadanas en tiempos de incertidumbre : Solidaridad, reistencia y lucha contra la impunidad (1972-1989) [texto impreso] / Marisa Ruiz (1948), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Doble Clic, 2010 . - 126 p.
ISBN : 978-9974-670-63-1
Proyecto premiado por Fondos Concursables para la Cultura / MEC
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS DE LAS MUJERES
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]GÉNERO Y PODER
[Palabras claves]PRESOS POLÍTICOS
[Palabras claves]SOLIDARIDAD
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985Nota de contenido: Memoria y género.-- La fuerza del débil.-- El paquete, el ómnibus, la cola y la visita.-- Mujeres contra la impunidad: La Comisión Nacional Pro-Referéndum.-- Conclusiones: La mujer y la historia.-- Bibliografía En línea: http://www.fhuce.edu.uy/images/CEIL/publicaciones/2015/SETIEMBRE/Ciudadanas.en.t [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67438 323.4 RUIc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar Ciudadanía y participación. ¿Una relación en crisis? / Congreso de la Asociación de Profesores de Educación Cívica, Sociología y Derecho del Del Uruguay (14°; Uruguay) (2013)
Título : Ciudadanía y participación. ¿Una relación en crisis? : Abordajes jurídicos, sociológicos y desde las Ciencias de la Educación. Conferencias / Experiencias / Talleres / Ponetes nacionales y extranjeros Tipo de documento: texto impreso Autores: Asociación de Profesores de Educación Social y Cívica, Sociología y Derecho del Uruguay (Uruguay) , Editor científico
Congreso: Congreso de la Asociación de Profesores de Educación Cívica, Sociología y Derecho del Del Uruguay (14°; Uruguay), Autor Editorial: Montevideo : Baltgráfica Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 220 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8052-6-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS CIVILES
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
[Palabras claves]EDUCACIÓN CÍVICANota de contenido: Derechos humanos, participación y ciudadanía.-- Educación, Política y ciudadanía sexual.-- Escula, reflexión didáctica y ciudadanía.-- Experiencias educativas Ciudadanía y participación. ¿Una relación en crisis? : Abordajes jurídicos, sociológicos y desde las Ciencias de la Educación. Conferencias / Experiencias / Talleres / Ponetes nacionales y extranjeros [texto impreso] / Asociación de Profesores de Educación Social y Cívica, Sociología y Derecho del Uruguay (Uruguay), Editor científico / Congreso de la Asociación de Profesores de Educación Cívica, Sociología y Derecho del Del Uruguay (14°; Uruguay), Autor . - Montevideo : Baltgráfica, 2013 . - 220 p.
ISBN : 978-9974-8052-6-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS CIVILES
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
[Palabras claves]EDUCACIÓN CÍVICANota de contenido: Derechos humanos, participación y ciudadanía.-- Educación, Política y ciudadanía sexual.-- Escula, reflexión didáctica y ciudadanía.-- Experiencias educativas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66686 370.115 CONc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible66687 370.115 CONc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible66688 370.115 CONc c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible66689 370.115 CONc c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Código de Derechos Humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Blengio Valdés, Autor ; José Anibal Cagnoni, Colaborador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR) Cátedra UNESCO de Derechos Humanos Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 485 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8232-3-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]LEGISLACIÓN
[Palabras claves]TRATADOS INTERNACIONALESNota de contenido: Constitución de la República Oriental del Uruguay : año 1967, con las reformas parciales de 1989, 1994, 1996 y 2004 -- Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) -- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966) -- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) -- Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) -- Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a Abolir la Pena de Muerte (1989) -- Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos , Sociales y Culturales (2008) -- Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (1965) -- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (1979) -- Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (1999) -- Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (1984) -- Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros T
Convención sobre Protección frente a las Desapariciones Forzadas o Involuntarias (2006) -- Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948) -- Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969) -- Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte (1990) -- Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, «Protocolo de San Salvador» (1988) -- Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura (1985) -- Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas (1994) -- Convención Interamericana para Prevenir Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer «Convención de Belém do Pará» (1994) -- Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (1999) -- Estatuto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1979) --Reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2009) -- EstatutoEn línea: http://www.kas.de/wf/doc/kas_20305-1522-4-30.pdf?100908171834 Código de Derechos Humanos [texto impreso] / Mariana Blengio Valdés, Autor ; José Anibal Cagnoni, Colaborador . - Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República (UDELAR) Cátedra UNESCO de Derechos Humanos, 2010 . - 485 p.
ISBN : 978-9974-8232-3-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO-URUGUAY
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]LEGISLACIÓN
[Palabras claves]TRATADOS INTERNACIONALESNota de contenido: Constitución de la República Oriental del Uruguay : año 1967, con las reformas parciales de 1989, 1994, 1996 y 2004 -- Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) -- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966) -- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) -- Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) -- Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a Abolir la Pena de Muerte (1989) -- Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos , Sociales y Culturales (2008) -- Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (1965) -- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (1979) -- Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (1999) -- Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (1984) -- Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros T
Convención sobre Protección frente a las Desapariciones Forzadas o Involuntarias (2006) -- Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948) -- Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969) -- Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte (1990) -- Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, «Protocolo de San Salvador» (1988) -- Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura (1985) -- Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas (1994) -- Convención Interamericana para Prevenir Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer «Convención de Belém do Pará» (1994) -- Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (1999) -- Estatuto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1979) --Reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2009) -- EstatutoEn línea: http://www.kas.de/wf/doc/kas_20305-1522-4-30.pdf?100908171834 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50292 323.4 BLEc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible54241 323.4 BLEc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 28/04/2025Coloquio sobre: Uruguay y Paraguay: la transición del estado de excepcion a la democracia / Secretaría Internacional de Juristas por la Amnistía en Uruguay, (SIJAU) (Uruguay) (1985)
Título : Coloquio sobre: Uruguay y Paraguay: la transición del estado de excepcion a la democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Secretaría Internacional de Juristas por la Amnistía en Uruguay, (SIJAU) (Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1985 Colección: Temas del Siglo XX Número de páginas: 244 p Nota general: Coloquio realizado en Buenos Aires, del 27 al 30 de setiembre de 1984 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]PARAGUAY-HISTORIA-DICTADURA, 1954-1989
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985Coloquio sobre: Uruguay y Paraguay: la transición del estado de excepcion a la democracia [texto impreso] / Secretaría Internacional de Juristas por la Amnistía en Uruguay, (SIJAU) (Uruguay), Autor . - Banda Oriental, 1985 . - 244 p. - (Temas del Siglo XX) .
Coloquio realizado en Buenos Aires, del 27 al 30 de setiembre de 1984
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]PARAGUAY-HISTORIA-DICTADURA, 1954-1989
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA CÍVICO MILITAR, 1973-1985Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50588 989.506 7 SIJc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleConmemoración de la declaratoria de los derechos humanos en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, N° 10 (Agosto, 1953)
[artículo]
in Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias > N° 10 (Agosto, 1953) . - p. 5-14
Título : Conmemoración de la declaratoria de los derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1953 Artículo en la página: p. 5-14 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS [artículo] Conmemoración de la declaratoria de los derechos humanos [texto impreso] . - 1953 . - p. 5-14.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias > N° 10 (Agosto, 1953) . - p. 5-14
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R4892 REV FAC HUM N° 10 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR4898 REV FAC HUM N° 10 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible
Título : Construyendo el futuro con trabajo decente Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcos Supervielle, Autor ; Héctor Zapirain, Autor ; Mariana Cabrera, Colaborador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria (FCU) Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 196 p Clasificación: [Palabras claves]DERECHO AL TRABAJO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]MERCADO DE TRABAJO
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO
[Palabras claves]URUGUAYResumen: “Las aspiraciones nacen en la infancia y se desarrollan en la adolescencia, por lo que resulta indispensable reflexionar, durante la época escolar, sobre una de éstas: tener un trabajo decente a futuro.
La exitosa experiencia en este sentido, desarrollada en el marco del Programa de Trabajo Decente impulsado por la OIT en Uruguay en 2007, avala la posibilidad de obtener un buen resultado en los lugares donde se aplique. Esta iniciativa que fue llevada a cabo por el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Administración Nacional de Educación Pública se desarrolló en seis centros educativos en los que se impartieron conocimientos sobre los Derechos Fundamentales y los Principios del Trabajo Decente.” (Guillermo Miranda, Director Oficina Subregional de la OIT para el Cono Sur de América Latina).
“El presente contiene dos interesantes enfoques: el sociológico (e histórico) y el jurídico, y fue realizado por dos especialistas en la temática, quienes lograron un trabajo profundo, serio y especializado, que será sin duda positivamente valorado en el ámbito educativo. Este material constituye un importante insumo para el análisis y la reflexión en el trabajo con los jóvenes uruguayos, tiene la finalidad de contribuir a la construcción de un futuro con trabajo decente, fomentando actitudes y valores que les permitan desarrollar una ciudadanía participativa en esta temática.” (Comité Coordinador del Proyecto “Construyendo el Futuro con Trabajo Decente”).Nota de contenido: Presentación
Prólogo
Introducción General
Primera Parte
Derechos Humanos y Trabajo
Capítulo I
La evolución del concepto de trabajo y su relación con los Derechos Humanos
Capítulo II
Derechos fundamentales relativos al trabajo
Segunda Parte
Derecho y realidad en la experiencia uruguaya
Capítulo III
Marco jurídico e institucional
Capítulo IV
Análisis sociológico de los Derechos fundamentales vinculados al Trabajo en el Uruguay contemporáneo
EPÍLOGOEn línea: http://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/construyendo_fu [...] Construyendo el futuro con trabajo decente [texto impreso] / Marcos Supervielle, Autor ; Héctor Zapirain, Autor ; Mariana Cabrera, Colaborador . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria (FCU), 2009 . - 196 p.
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO AL TRABAJO
[Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]MERCADO DE TRABAJO
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO
[Palabras claves]URUGUAYResumen: “Las aspiraciones nacen en la infancia y se desarrollan en la adolescencia, por lo que resulta indispensable reflexionar, durante la época escolar, sobre una de éstas: tener un trabajo decente a futuro.
La exitosa experiencia en este sentido, desarrollada en el marco del Programa de Trabajo Decente impulsado por la OIT en Uruguay en 2007, avala la posibilidad de obtener un buen resultado en los lugares donde se aplique. Esta iniciativa que fue llevada a cabo por el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Administración Nacional de Educación Pública se desarrolló en seis centros educativos en los que se impartieron conocimientos sobre los Derechos Fundamentales y los Principios del Trabajo Decente.” (Guillermo Miranda, Director Oficina Subregional de la OIT para el Cono Sur de América Latina).
“El presente contiene dos interesantes enfoques: el sociológico (e histórico) y el jurídico, y fue realizado por dos especialistas en la temática, quienes lograron un trabajo profundo, serio y especializado, que será sin duda positivamente valorado en el ámbito educativo. Este material constituye un importante insumo para el análisis y la reflexión en el trabajo con los jóvenes uruguayos, tiene la finalidad de contribuir a la construcción de un futuro con trabajo decente, fomentando actitudes y valores que les permitan desarrollar una ciudadanía participativa en esta temática.” (Comité Coordinador del Proyecto “Construyendo el Futuro con Trabajo Decente”).Nota de contenido: Presentación
Prólogo
Introducción General
Primera Parte
Derechos Humanos y Trabajo
Capítulo I
La evolución del concepto de trabajo y su relación con los Derechos Humanos
Capítulo II
Derechos fundamentales relativos al trabajo
Segunda Parte
Derecho y realidad en la experiencia uruguaya
Capítulo III
Marco jurídico e institucional
Capítulo IV
Análisis sociológico de los Derechos fundamentales vinculados al Trabajo en el Uruguay contemporáneo
EPÍLOGOEn línea: http://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/construyendo_fu [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42481 306.36 SUPc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleContexto actual de los derechos humanos en Uruguay / Carlos Martínez Moreno en Cuadernos de Marcha, N° 53 (Febrero, 1971)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha > N° 53 (Febrero, 1971) . - p. 13-20
Título : Contexto actual de los derechos humanos en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Martínez Moreno (1917 - 1986), Autor Fecha de publicación: 1971 Artículo en la página: p. 13-20 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]MEDIDAS PRONTAS DE SEGURIDAD
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNONota de contenido: La primera congelación -- Los derechos siondicales -- La resistencia [artículo] Contexto actual de los derechos humanos en Uruguay [texto impreso] / Carlos Martínez Moreno (1917 - 1986), Autor . - 1971 . - p. 13-20.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha > N° 53 (Febrero, 1971) . - p. 13-20
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]MEDIDAS PRONTAS DE SEGURIDAD
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNONota de contenido: La primera congelación -- Los derechos siondicales -- La resistencia Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0527 CUA MAR 1era época Nº 53 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleR4715 CUA MAR 1era época Nº 53 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5732 CUA MAR 1era época Nº 53 c. 3 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet