Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
El alma y las formas y teoría de la novela / Georg Lukács (1985)
Título : El alma y las formas y teoría de la novela Tipo de documento: texto impreso Autores: Georg Lukács (1885-1971), Autor Editorial: México : Grijalbo Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 420 p. ISBN/ISSN/DL: 978-968-419-479-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA
[Palabras claves]TEORÍA LITERARIA
[Palabras claves]TRAGEDIAEl alma y las formas y teoría de la novela [texto impreso] / Georg Lukács (1885-1971), Autor . - México : Grijalbo, 1985 . - 420 p.
ISBN : 978-968-419-479-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA
[Palabras claves]TEORÍA LITERARIA
[Palabras claves]TRAGEDIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35238 801.95 LUKa 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible La filosofía de la tragedia. Dostoyevsky y Nietzsche / León Chestov (1949)
Título : La filosofía de la tragedia. Dostoyevsky y Nietzsche Tipo de documento: texto impreso Autores: León Chestov (1866-1938), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1949 Colección: Grandes Ensayistas num. 18 Número de páginas: 267 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]CRÍTICA LITERARIA
[Palabras claves]DOSTOYEVSKI, FIODOR, 1821-1881
[Palabras claves]NIETZSCHE, FRIEDRICH WILHELM, 1844-1900
[Palabras claves]TEORÍA LITERARIA
[Palabras claves]TRAGEDIAResumen: "La filosofía pretende absolutamente ser una ciencia, una ciencia a la par de las matemáticas, y sí los otros medios de alcanzar tal objeto le fallan, es la teoría del conocimiento, en última instancia, la que acude entonces en su ayuda. Ella demostrará que no puede interrogarse a la filosofía acerca de todas las cosas, que hasta está prohibido interrogarla y que no se tiene sino el derecho de escuchar lo que dice. En estas condiciones, únicamente en estas condiciones, la filosofía consiente en descubrir sus secretos a quienes aspiran a la verdad, y como hasta ahora no fué posible adquirir ésta en otra parte, los hombres se tornaron hacia la filosofía, escucharon sus enseñanzas y las siguieron, si no en los casos, en que se trataba de resolver alguna cuestión vital importante, al menos cuando era menester enseñar? a otros." (Extraído del Prefacio)
La filosofía de la tragedia. Dostoyevsky y Nietzsche [texto impreso] / León Chestov (1866-1938), Autor . - Emecé, 1949 . - 267 p. - (Grandes Ensayistas; 18) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]CRÍTICA LITERARIA
[Palabras claves]DOSTOYEVSKI, FIODOR, 1821-1881
[Palabras claves]NIETZSCHE, FRIEDRICH WILHELM, 1844-1900
[Palabras claves]TEORÍA LITERARIA
[Palabras claves]TRAGEDIAResumen: "La filosofía pretende absolutamente ser una ciencia, una ciencia a la par de las matemáticas, y sí los otros medios de alcanzar tal objeto le fallan, es la teoría del conocimiento, en última instancia, la que acude entonces en su ayuda. Ella demostrará que no puede interrogarse a la filosofía acerca de todas las cosas, que hasta está prohibido interrogarla y que no se tiene sino el derecho de escuchar lo que dice. En estas condiciones, únicamente en estas condiciones, la filosofía consiente en descubrir sus secretos a quienes aspiran a la verdad, y como hasta ahora no fué posible adquirir ésta en otra parte, los hombres se tornaron hacia la filosofía, escucharon sus enseñanzas y las siguieron, si no en los casos, en que se trataba de resolver alguna cuestión vital importante, al menos cuando era menester enseñar? a otros." (Extraído del Prefacio)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35764 801.95 CHEf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Berta Somoza de Restuccia Retórica y poética o Literatura perceptiva / Narciso Campillo y Correa (1916)
Título : Retórica y poética o Literatura perceptiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Narciso Campillo y Correa, Autor Editorial: Madrid : Sucesores de Hernando Fecha de publicación: 1916 Número de páginas: 462 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ELEGÍA
[Palabras claves]LITERATURA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA ÉPICA
[Palabras claves]POÉTICA
[Palabras claves]RETÓRICA
[Palabras claves]TRAGEDIARetórica y poética o Literatura perceptiva [texto impreso] / Narciso Campillo y Correa, Autor . - Madrid : Sucesores de Hernando, 1916 . - 462 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ELEGÍA
[Palabras claves]LITERATURA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]POESÍA ÉPICA
[Palabras claves]POÉTICA
[Palabras claves]RETÓRICA
[Palabras claves]TRAGEDIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 7525 808.1 CAMr 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible D. Sebastião na literatura inglesa / Maria Leonor Machado de Sousa (1985)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45234 869.2 SEB-SOU 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Centro de Lenguas Extranjeras. CES Teseo Crítica literaria / Eduardo Dieste (1930)
Título : Teseo Crítica literaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Dieste (1881- 1954), Autor ; Adolfo Pastor, Ilustrador ; Juan F. Montedónico, Editor científico Fecha de publicación: 1930 Número de páginas: 134 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ÉPICA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]SANCHEZ, FLORENCIO, 1875-1910
[Palabras claves]TRAGEDIANota de contenido: De Francesca a Beatrice, por Victoria Ocampo.-- El drama de Florencio Sánchez.--Crónica de un crimen, por Justino Zavala Muniz.-- Apostillas Teseo Crítica literaria [texto impreso] / Eduardo Dieste (1881- 1954), Autor ; Adolfo Pastor, Ilustrador ; Juan F. Montedónico, Editor científico . - 1930 . - 134 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ÉPICA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]SANCHEZ, FLORENCIO, 1875-1910
[Palabras claves]TRAGEDIANota de contenido: De Francesca a Beatrice, por Victoria Ocampo.-- El drama de Florencio Sánchez.--Crónica de un crimen, por Justino Zavala Muniz.-- Apostillas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53345 860 DIEt 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Alicia Goyena