Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ José Antonio Hernández Guerrero (2005)
[publicación periódica] Ver los números disponibles Título : | Brecha | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Hugo R. Alfaro (1917-1996), Director de publicación ; Hugo R. Alfaro (1917-1996), Editor científico ; Mario Benedetti (1920-2009), Editor científico ; Oscar Hugo Bruschera (1922), Editor científico ; Guillermo Chifflet, Editor científico ; Eduardo Galeano (1940-2015), Editor científico ; Ernesto González Bermejo (1932-1993), Editor científico ; Carlos María Gutierrez (1926-1991), Editor científico ; Carlos Nuñez, Editor científico ; Héctor Rodríguez, Editor científico ; Ruben Svirsky, Editor científico ; José Wainer, Editor científico | Fecha de publicación: | 1985 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CULTURA [Palabras claves]ECONOMÍA [Palabras claves]PERIODISMO [Palabras claves]POLÍTICA [Palabras claves]URUGUAY
| En línea: | http://brecha.com.uy |
[publicación periódica] Ver los números disponibles Brecha [texto impreso] / Hugo R. Alfaro (1917-1996), Director de publicación ; Hugo R. Alfaro (1917-1996), Editor científico ; Mario Benedetti (1920-2009), Editor científico ; Oscar Hugo Bruschera (1922), Editor científico ; Guillermo Chifflet, Editor científico ; Eduardo Galeano (1940-2015), Editor científico ; Ernesto González Bermejo (1932-1993), Editor científico ; Carlos María Gutierrez (1926-1991), Editor científico ; Carlos Nuñez, Editor científico ; Héctor Rodríguez, Editor científico ; Ruben Svirsky, Editor científico ; José Wainer, Editor científico . - 1985. Idioma : Español ( spa) |

/ Tomás Linn (1989)
Título : | De buena fuente : una aproximación al periodismo político | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Tomás Linn (1950-), Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH) | Fecha de publicación: | 1989 | Otro editor: | Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental | Colección: | Argumentos num. 15 | Número de páginas: | 147 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS [Palabras claves]PERIODISMO
| Nota de contenido: | El periodismo político -- El periodista y el político -- El periodista y sus tareas -- Los géneros primos hermanos -- Periodismo de opinión -- Algunos maestros del género -- La página editorial -- Opinión en radio -- Opinión en televisión -- El ilustrador, el caricaturista y el fotógrafo -- El factor tecnológico -- La revista de noticias -- Las nuevas tendencias -- Un caso: Le Monde de Madrid -- Otro caso: El País de Madrid -- Las agencias de noticias -- El periodismo en libros -- Las campañas electorales -- De campañas y coberturas -- Las lecciones de una situación límite |
De buena fuente : una aproximación al periodismo político [texto impreso] / Tomás Linn (1950-), Autor . - Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH) : Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 1989 . - 147 p. - ( Argumentos; 15) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS [Palabras claves]PERIODISMO
| Nota de contenido: | El periodismo político -- El periodista y el político -- El periodista y sus tareas -- Los géneros primos hermanos -- Periodismo de opinión -- Algunos maestros del género -- La página editorial -- Opinión en radio -- Opinión en televisión -- El ilustrador, el caricaturista y el fotógrafo -- El factor tecnológico -- La revista de noticias -- Las nuevas tendencias -- Un caso: Le Monde de Madrid -- Otro caso: El País de Madrid -- Las agencias de noticias -- El periodismo en libros -- Las campañas electorales -- De campañas y coberturas -- Las lecciones de una situación límite |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
42420 | 079.895 LINb | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
35183 | 079.895 LINb c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Carmen Rico de Sotelo (1994)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61482 | 320.5 RICc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Florencio Sánchez en Revista de la Biblioteca Nacional, Nº 11 (Octubre de 1975)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R1106 | REV BIB NACIONAL nº 11 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
R4925 | REV BIB NACIONAL nº 11 c. 2 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
R5176 | REV BIB NACIONAL nº 11 c. 3 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |

/ Florencio Sánchez en Revista de la Biblioteca Nacional, Nº 11 (Octubre de 1975)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R1106 | REV BIB NACIONAL nº 11 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
R4925 | REV BIB NACIONAL nº 11 c. 2 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
R5176 | REV BIB NACIONAL nº 11 c. 3 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |

/ José Joaquín Figueira (1964)
Título : | Comentarios a páginas olvidadas de Marcos Sastre : su labor periodístico pedagógica en el Uruguay 1830-1832 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Joaquín Figueira, Autor | Editorial: | Montevideo : Imprenta Nacional | Fecha de publicación: | 1964 | Número de páginas: | 254 p | ISBN/ISSN/DL: | 10160 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN-ARGENTINA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY [Palabras claves]PERIODISMO [Palabras claves]SASTRE, MARCOS, 1808-1887
| Nota de contenido: | Prólogo de Flavio A. García.-- Valoración literaria por Juan Carlos Sabat Pebet.--Contiene adenda y juicios críticos sobre el autor de la obra.-- Incluye notas y bibliografía al final de cada capítulo. |
Comentarios a páginas olvidadas de Marcos Sastre : su labor periodístico pedagógica en el Uruguay 1830-1832 [texto impreso] / José Joaquín Figueira, Autor . - Montevideo : Imprenta Nacional, 1964 . - 254 p. ISSN : 10160 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]EDUCACIÓN-ARGENTINA [Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY [Palabras claves]PERIODISMO [Palabras claves]SASTRE, MARCOS, 1808-1887
| Nota de contenido: | Prólogo de Flavio A. García.-- Valoración literaria por Juan Carlos Sabat Pebet.--Contiene adenda y juicios críticos sobre el autor de la obra.-- Incluye notas y bibliografía al final de cada capítulo. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
10160 | 370.989 5 SAR-FIG | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Esteban Rodríguez (2001)
Título : | Contra la prensa : antología de diatribas y apostillas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Esteban Rodríguez, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Colihue | Fecha de publicación: | 2001 | Colección: | Puñaladas. Ensayos de Punta | Número de páginas: | 328 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-581-198-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]PERIODISMO
| Resumen: | Antología de ensayos a propósito del métier periodístico, cuyos autores o personajes recorren el vasto parnaso de la intelectualidad argentina y mundial: de Sarmiento a Caparrós, de Jonathan Swift a Noam Chomsky, sea porque hayan sido uno de sus escribas, se los haya señalado con el dedo, o hayan quedado con la prensa en un fuego cruzado. La amplia selección se completa con una compilación de frases o comentarios, destellos críticos sueltos de diversos actores de la cultura o la política sobre el periodismo. |
Contra la prensa : antología de diatribas y apostillas [texto impreso] / Esteban Rodríguez, Autor . - Colihue, 2001 . - 328 p. - ( Puñaladas. Ensayos de Punta) . ISBN : 978-950-581-198-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]PERIODISMO
| Resumen: | Antología de ensayos a propósito del métier periodístico, cuyos autores o personajes recorren el vasto parnaso de la intelectualidad argentina y mundial: de Sarmiento a Caparrós, de Jonathan Swift a Noam Chomsky, sea porque hayan sido uno de sus escribas, se los haya señalado con el dedo, o hayan quedado con la prensa en un fuego cruzado. La amplia selección se completa con una compilación de frases o comentarios, destellos críticos sueltos de diversos actores de la cultura o la política sobre el periodismo. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37460 | 070.4 RODc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Daniel Álvarez Ferretjans (1986)
Título : | Crónica del periodismo en el Uruguay | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Daniel Álvarez Ferretjans (1942), Autor | Editorial: | Montevideo : Ingenio | Fecha de publicación: | 1986 | Número de páginas: | 398 p | ISBN/ISSN/DL: | 61705 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]PERIODISMO [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA [Palabras claves]PRENSA-URUGUAY
| Nota de contenido: | Tiempos de la Colonia
La provincia Cisplatina
La Repúbica
La definición de los bandos
Montevideo o "La Nueva Troya"
La querella de doctores - las ideas de fusión
La política de divisas
La Paz de Abril
Racionalismo y catolicismo
El periodismo satírico
A lanza y sable
Batlle y Herrera (1903 -1933)
Crisis mundial y golpes de estado
La frustración del nacionalismo
El proceso cívico-militar
Prensa, autoritarismo y democracia |
Crónica del periodismo en el Uruguay [texto impreso] / Daniel Álvarez Ferretjans (1942), Autor . - Montevideo : Ingenio, 1986 . - 398 p. ISSN : 61705 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]PERIODISMO [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA [Palabras claves]PRENSA-URUGUAY
| Nota de contenido: | Tiempos de la Colonia
La provincia Cisplatina
La Repúbica
La definición de los bandos
Montevideo o "La Nueva Troya"
La querella de doctores - las ideas de fusión
La política de divisas
La Paz de Abril
Racionalismo y catolicismo
El periodismo satírico
A lanza y sable
Batlle y Herrera (1903 -1933)
Crisis mundial y golpes de estado
La frustración del nacionalismo
El proceso cívico-militar
Prensa, autoritarismo y democracia |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61705 | 079.895 ALVc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

/ Milton Fornaro en Revista de la Biblioteca Nacional, Nº 11 (Octubre de 1975)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
R1106 | REV BIB NACIONAL nº 11 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
R4925 | REV BIB NACIONAL nº 11 c. 2 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |
R5176 | REV BIB NACIONAL nº 11 c. 3 | Publicaciones periódicas | Hemeroteca | Publicaciones periódicas | Domicilio Disponible | |

/ Georges Weill (1941)
Título : | El diario : historia y función de la prensa periódica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Georges Weill, Autor ; Paulino Masip, Traductor | Editorial: | México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) | Fecha de publicación: | 1941 | Número de páginas: | 441 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DIARIO [Palabras claves]PERIODISMO [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA
| Resumen: |
Completa historia de la prensa que se ha publicado en español teniendo en cuenta los límites temporales que abarca: desde los comienzos de la difusión de noticias en forma manuscrita (los avvisi) hasta los años treinta del siglo XX. El grueso de la obra está dedicado a las formas periodísticas que se instauraron desde mediados del siglo XVIII hasta finales del XIX, centrada sobre todo en Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y Alemania, sin dejar de prestar atención a las diferentes historias de la prensa de otras naciones. | Nota de contenido: | Introducción -- EL PERIÓDICO BAJO EL ANTIGUO RÉGIMEN -- Los comienzos del periódico -- Los periódicos en Francia en el siglo XVII -- Los periódicos del siglo XVII fuera de Francia -- La prensa inglesa en el siglo XVIII -- La prensa de la Europa continental en el siglo XVIII -- EL PERIÓDICO DE 1789 A 1813 -- La prensa francesa y continental de 1789 a 1813 -- La prensa inglesa y antinapoleónica de 1789 a 1815 -- La prensa en la Europa occidental -- La prensa en la Europa central y en la oriental (1815-1848) -- EL PERIÓDICO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX -- La transformación económica de la prensa -- La prensa europea de 1848 a 1870 -- La edad de oro de la prensa (1870-1914) -- El desarrollo de la prensa en los Estados Unidos -- EL PERIÓDICO EN EL SIGLO XX -- La prensa durante la guerra -- La prensa después de la guerra -- Las innovaciones del siglo XX -- La conquista del mundo por el periódico -- El valor moral de la prensa -- Conclusión. |
El diario : historia y función de la prensa periódica [texto impreso] / Georges Weill, Autor ; Paulino Masip, Traductor . - México D. F. (México) : Fondo de Cultura Económica (FCE), 1941 . - 441 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DIARIO [Palabras claves]PERIODISMO [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA
| Resumen: |
Completa historia de la prensa que se ha publicado en español teniendo en cuenta los límites temporales que abarca: desde los comienzos de la difusión de noticias en forma manuscrita (los avvisi) hasta los años treinta del siglo XX. El grueso de la obra está dedicado a las formas periodísticas que se instauraron desde mediados del siglo XVIII hasta finales del XIX, centrada sobre todo en Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y Alemania, sin dejar de prestar atención a las diferentes historias de la prensa de otras naciones. | Nota de contenido: | Introducción -- EL PERIÓDICO BAJO EL ANTIGUO RÉGIMEN -- Los comienzos del periódico -- Los periódicos en Francia en el siglo XVII -- Los periódicos del siglo XVII fuera de Francia -- La prensa inglesa en el siglo XVIII -- La prensa de la Europa continental en el siglo XVIII -- EL PERIÓDICO DE 1789 A 1813 -- La prensa francesa y continental de 1789 a 1813 -- La prensa inglesa y antinapoleónica de 1789 a 1815 -- La prensa en la Europa occidental -- La prensa en la Europa central y en la oriental (1815-1848) -- EL PERIÓDICO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX -- La transformación económica de la prensa -- La prensa europea de 1848 a 1870 -- La edad de oro de la prensa (1870-1914) -- El desarrollo de la prensa en los Estados Unidos -- EL PERIÓDICO EN EL SIGLO XX -- La prensa durante la guerra -- La prensa después de la guerra -- Las innovaciones del siglo XX -- La conquista del mundo por el periódico -- El valor moral de la prensa -- Conclusión. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37118 | 070.9 WEId | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Juan Carlos Gómez (1952)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
8636 | U 868.3 GOMe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
71619 | U 868.3 GOMe c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Diego Muñoz (2016)
Título : | Figueredo : a la sombra del poder | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Diego Muñoz, Autor ; Emiliano Zecca (1985), Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Penguin Random House | Fecha de publicación: | 2016 | Número de páginas: | 254 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-7410-1-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FÚTBOL-URUGUAY [Palabras claves]INVESTIGACIÓN CRIMINAL [Palabras claves]PERIODISMO
| Resumen: | Es una investigación periodística que reconstruye la figura de Eugenio Figueredo, expresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y exvicepresidente de la FIFA. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
73933 | 796.334 MUÑf | 15 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ José Torre Revello (1940)

/ Luciano Alvarez (1988)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
67207 | 302.234 5 ALVh | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |