Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ José Torre Revello (1963)
La Banda Oriental y la Gaceta de Buenos Aires [texto impreso] / José Torre Revello, Autor . - 1963 . - 50 p. Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60656 | 989.504 TORb | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Senado de la Nación (1960)
Título : | Biblioteca de Mayo : Colección de Obras y Documentos para la Historia Argentina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Senado de la Nación, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Argentina. Senado de la Nación | Fecha de publicación: | 1960 | Número de páginas: | 9 vols. | Nota general: | Edición Homenaje al 150 Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Vol. 1: Memorias.-- Vol. 2: Autobiografías.-- vol 3.: Autobiografías.-- vol. 4: Diarios y Crónicas.-- vol. 5: Diarios y Crónicas.--vol.6: Literatura: La Lira Argentina - La Abeja Argentina.-- vol. 7: Periodismo: El Censor - Martir o Libre - La Prensa Argentina - La Crónica Argentina - El Censor--Vol. 8: El Censor.--vol. 9.: El observador americano - El independiente - La Estrella del Sud- El Centinela |
Biblioteca de Mayo : Colección de Obras y Documentos para la Historia Argentina [texto impreso] / Senado de la Nación, Autor . - Buenos Aires : Argentina. Senado de la Nación, 1960 . - 9 vols. Edición Homenaje al 150 Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Vol. 1: Memorias.-- Vol. 2: Autobiografías.-- vol 3.: Autobiografías.-- vol. 4: Diarios y Crónicas.-- vol. 5: Diarios y Crónicas.--vol.6: Literatura: La Lira Argentina - La Abeja Argentina.-- vol. 7: Periodismo: El Censor - Martir o Libre - La Prensa Argentina - La Crónica Argentina - El Censor--Vol. 8: El Censor.--vol. 9.: El observador americano - El independiente - La Estrella del Sud- El Centinela |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
13607 | 982 SEN v. 1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
13608 | 982 SEN v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
53796 | 982 SEN v. 2 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
13609 | 982 SEN v. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
13610 | 982 SEN v. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
13611 | 982 SEN v. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
13612 | 982 SEN v. 6 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
13613 | 982 SEN v. 7 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
13614 | 982 SEN v. 8 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
13615 | 982 SEN v. 9 p. 1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
13616 | 982 SEN v. 9 p. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Amadeo Dell' Acqua (1960)

/ Hamlet Peluso (1990)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
69240 | 780.92 GAR-PEL | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Hcia. Yte. L. Goyanes |

/ Nicholas Capaldi (1969)
Título : | Censura y libertad de expresión | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nicholas Capaldi (1939-), Autor | Editorial: | Buenos Aires : Líbera | Fecha de publicación: | 1969 | Número de páginas: | 295 p | ISBN/ISSN/DL: | 72617 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CENSURA [Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓN [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA
| Nota de contenido: | La defensa de la libertad de expresión. -- Peligro claro y presente. -- La voluntad general frente a la mayoría. -- Más allá de la democracia. -- La libertad académica. -- Activismo político académico: en pro y en contra |
Censura y libertad de expresión [texto impreso] / Nicholas Capaldi (1939-), Autor . - Buenos Aires : Líbera, 1969 . - 295 p. ISSN : 72617 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CENSURA [Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓN [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA
| Nota de contenido: | La defensa de la libertad de expresión. -- Peligro claro y presente. -- La voluntad general frente a la mayoría. -- Más allá de la democracia. -- La libertad académica. -- Activismo político académico: en pro y en contra |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72617 | 323.445 CAPc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Diógenes de Giorgi (1971)
Título : | La comuna de París de 1871 en la prensa montevideana de la época | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Diógenes de Giorgi, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Biblioteca de Marcha | Fecha de publicación: | 1971 | Colección: | Testimonio num. 8 | Número de páginas: | 200 p | ISBN/ISSN/DL: | 60121 | Nota general: | Crónica periodística de los sucesos de la Comuna de París. Material transcripto de "El Siglo", "La Paz" y "El Hijo de la Paz". | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]COMUNA DE PARIS, 1871 [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA [Palabras claves]PRENSA-URUGUAY
| Nota de contenido: | Los acontecimientos de la Comuna según la prensa montevideana de 1871. -- Primeras noticias. -- La toma del poder. -- Correspondencia de Emilio Castelar. -- Proclama convocando a elecciones. -- Editorial de "Le Siècle" : (11/IV/1871). -- Decreto de la Comuna ordenando derribar la Columna Vendôme. -- Manifiesto de la Comuna : (19/IV/1871). -- Noticias varias sobre la Comuna. -- Ultima proclama. -- "La Paz". -- Un testimonio uruguayo sobre la Internacional. -- Procesamiento de las noticias durante el año 1871. -- Noticias publicadas en el diario "La Paz". -- Reportaje y retrato de Marx. -- La Comuna de París. -- Notas biográficas de los principales protagonistas de la Comuna. |
La comuna de París de 1871 en la prensa montevideana de la época [texto impreso] / Diógenes de Giorgi, Autor . - Biblioteca de Marcha, 1971 . - 200 p. - ( Testimonio; 8) . ISSN : 60121 Crónica periodística de los sucesos de la Comuna de París. Material transcripto de "El Siglo", "La Paz" y "El Hijo de la Paz". Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]COMUNA DE PARIS, 1871 [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA [Palabras claves]PRENSA-URUGUAY
| Nota de contenido: | Los acontecimientos de la Comuna según la prensa montevideana de 1871. -- Primeras noticias. -- La toma del poder. -- Correspondencia de Emilio Castelar. -- Proclama convocando a elecciones. -- Editorial de "Le Siècle" : (11/IV/1871). -- Decreto de la Comuna ordenando derribar la Columna Vendôme. -- Manifiesto de la Comuna : (19/IV/1871). -- Noticias varias sobre la Comuna. -- Ultima proclama. -- "La Paz". -- Un testimonio uruguayo sobre la Internacional. -- Procesamiento de las noticias durante el año 1871. -- Noticias publicadas en el diario "La Paz". -- Reportaje y retrato de Marx. -- La Comuna de París. -- Notas biográficas de los principales protagonistas de la Comuna. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60121 | 944.08 GIOc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Sergio Ribeiro Pontet |
71991 | 944.08 GIOc c.2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Flia. Quijano |

/ Daniel Álvarez Ferretjans (1986)
Título : | Crónica del periodismo en el Uruguay | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Daniel Álvarez Ferretjans (1942), Autor | Editorial: | Montevideo : Ingenio | Fecha de publicación: | 1986 | Número de páginas: | 398 p | ISBN/ISSN/DL: | 61705 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]PERIODISMO [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA [Palabras claves]PRENSA-URUGUAY
| Nota de contenido: | Tiempos de la Colonia
La provincia Cisplatina
La Repúbica
La definición de los bandos
Montevideo o "La Nueva Troya"
La querella de doctores - las ideas de fusión
La política de divisas
La Paz de Abril
Racionalismo y catolicismo
El periodismo satírico
A lanza y sable
Batlle y Herrera (1903 -1933)
Crisis mundial y golpes de estado
La frustración del nacionalismo
El proceso cívico-militar
Prensa, autoritarismo y democracia |
Crónica del periodismo en el Uruguay [texto impreso] / Daniel Álvarez Ferretjans (1942), Autor . - Montevideo : Ingenio, 1986 . - 398 p. ISSN : 61705 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]PERIODISMO [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA [Palabras claves]PRENSA-URUGUAY
| Nota de contenido: | Tiempos de la Colonia
La provincia Cisplatina
La Repúbica
La definición de los bandos
Montevideo o "La Nueva Troya"
La querella de doctores - las ideas de fusión
La política de divisas
La Paz de Abril
Racionalismo y catolicismo
El periodismo satírico
A lanza y sable
Batlle y Herrera (1903 -1933)
Crisis mundial y golpes de estado
La frustración del nacionalismo
El proceso cívico-militar
Prensa, autoritarismo y democracia |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61705 | 079.895 ALVc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Flavio A. García |

/ Georges Weill (1941)
Título : | El diario : historia y función de la prensa periódica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Georges Weill, Autor ; Paulino Masip, Traductor | Editorial: | México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) | Fecha de publicación: | 1941 | Número de páginas: | 441 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DIARIO [Palabras claves]PERIODISMO [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA
| Resumen: |
Completa historia de la prensa que se ha publicado en español teniendo en cuenta los límites temporales que abarca: desde los comienzos de la difusión de noticias en forma manuscrita (los avvisi) hasta los años treinta del siglo XX. El grueso de la obra está dedicado a las formas periodísticas que se instauraron desde mediados del siglo XVIII hasta finales del XIX, centrada sobre todo en Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y Alemania, sin dejar de prestar atención a las diferentes historias de la prensa de otras naciones. | Nota de contenido: | Introducción -- EL PERIÓDICO BAJO EL ANTIGUO RÉGIMEN -- Los comienzos del periódico -- Los periódicos en Francia en el siglo XVII -- Los periódicos del siglo XVII fuera de Francia -- La prensa inglesa en el siglo XVIII -- La prensa de la Europa continental en el siglo XVIII -- EL PERIÓDICO DE 1789 A 1813 -- La prensa francesa y continental de 1789 a 1813 -- La prensa inglesa y antinapoleónica de 1789 a 1815 -- La prensa en la Europa occidental -- La prensa en la Europa central y en la oriental (1815-1848) -- EL PERIÓDICO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX -- La transformación económica de la prensa -- La prensa europea de 1848 a 1870 -- La edad de oro de la prensa (1870-1914) -- El desarrollo de la prensa en los Estados Unidos -- EL PERIÓDICO EN EL SIGLO XX -- La prensa durante la guerra -- La prensa después de la guerra -- Las innovaciones del siglo XX -- La conquista del mundo por el periódico -- El valor moral de la prensa -- Conclusión. |
El diario : historia y función de la prensa periódica [texto impreso] / Georges Weill, Autor ; Paulino Masip, Traductor . - México D. F. (México) : Fondo de Cultura Económica (FCE), 1941 . - 441 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DIARIO [Palabras claves]PERIODISMO [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA
| Resumen: |
Completa historia de la prensa que se ha publicado en español teniendo en cuenta los límites temporales que abarca: desde los comienzos de la difusión de noticias en forma manuscrita (los avvisi) hasta los años treinta del siglo XX. El grueso de la obra está dedicado a las formas periodísticas que se instauraron desde mediados del siglo XVIII hasta finales del XIX, centrada sobre todo en Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y Alemania, sin dejar de prestar atención a las diferentes historias de la prensa de otras naciones. | Nota de contenido: | Introducción -- EL PERIÓDICO BAJO EL ANTIGUO RÉGIMEN -- Los comienzos del periódico -- Los periódicos en Francia en el siglo XVII -- Los periódicos del siglo XVII fuera de Francia -- La prensa inglesa en el siglo XVIII -- La prensa de la Europa continental en el siglo XVIII -- EL PERIÓDICO DE 1789 A 1813 -- La prensa francesa y continental de 1789 a 1813 -- La prensa inglesa y antinapoleónica de 1789 a 1815 -- La prensa en la Europa occidental -- La prensa en la Europa central y en la oriental (1815-1848) -- EL PERIÓDICO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX -- La transformación económica de la prensa -- La prensa europea de 1848 a 1870 -- La edad de oro de la prensa (1870-1914) -- El desarrollo de la prensa en los Estados Unidos -- EL PERIÓDICO EN EL SIGLO XX -- La prensa durante la guerra -- La prensa después de la guerra -- Las innovaciones del siglo XX -- La conquista del mundo por el periódico -- El valor moral de la prensa -- Conclusión. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37118 | 070.9 WEId | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Eduardo Paysse González (1968)
Título : | Editoriales de "Extra" : una lucha por la libertad de prensa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eduardo Paysse González, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Política | Fecha de publicación: | 1968 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CENSURA [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA [Palabras claves]PRENSA-URUGUAY [Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972
| Resumen: | Los artículos recogidos en este libro son una selección de los publicados por el autor desde la fecha en que se hizo cargo de la redacción responsable de "Extra", 17 de setiembre de 1968 hasta su clausura decretada por el Poder Ejecutivo , 11 de noviembre de 1968 y se comprenden las ediciones de dicho diario del Año III, Nº 501 al Nº 538. |
Editoriales de "Extra" : una lucha por la libertad de prensa [texto impreso] / Eduardo Paysse González, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Política, 1968. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CENSURA [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA [Palabras claves]PRENSA-URUGUAY [Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972
| Resumen: | Los artículos recogidos en este libro son una selección de los publicados por el autor desde la fecha en que se hizo cargo de la redacción responsable de "Extra", 17 de setiembre de 1968 hasta su clausura decretada por el Poder Ejecutivo , 11 de noviembre de 1968 y se comprenden las ediciones de dicho diario del Año III, Nº 501 al Nº 538. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
67159 | 079.895 PAYe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Hugo Achugar |

/ Cláudio de Sá Machado Júnior (2010)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
43617 | 981.05 MACf | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Ofelia Machado de Benvenuto (1936)
Título : | Frente al gobierno de fuerza : recopilación de artículos y conferencias publicados en diversos diarios y revistas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ofelia Machado de Benvenuto, Autor | Fecha de publicación: | 1936 | Número de páginas: | 109 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA [Palabras claves]AUTORITARISMO [Palabras claves]DICTADURA [Palabras claves]EUROPA [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Cumplimos la pertinencia de llevar.-- Interpelación a los militares y policías.-- Leves contactos con la materia.-- Los estudiantes españoles.-- A propósito de Martí.-- Preciso es recordarlo.-- Un mundo interior inabarcable.-- Lo univerzalizable del Gandhismo.-- La severa exigencia con lo propio.- La destitución de Jiménez de Aréchaga.-- Pocas veces he sentido tanta tristeza.-- Carta abierta.-- Toda idealidad humana se envuelve.-- Las elecciones de Secundaria.-- Me acojo al testimonio.-- Sacrificio de Baltasar Brum.-- Falta de inteligencia |
Frente al gobierno de fuerza : recopilación de artículos y conferencias publicados en diversos diarios y revistas [texto impreso] / Ofelia Machado de Benvenuto, Autor . - 1936 . - 109 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA [Palabras claves]AUTORITARISMO [Palabras claves]DICTADURA [Palabras claves]EUROPA [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Cumplimos la pertinencia de llevar.-- Interpelación a los militares y policías.-- Leves contactos con la materia.-- Los estudiantes españoles.-- A propósito de Martí.-- Preciso es recordarlo.-- Un mundo interior inabarcable.-- Lo univerzalizable del Gandhismo.-- La severa exigencia con lo propio.- La destitución de Jiménez de Aréchaga.-- Pocas veces he sentido tanta tristeza.-- Carta abierta.-- Toda idealidad humana se envuelve.-- Las elecciones de Secundaria.-- Me acojo al testimonio.-- Sacrificio de Baltasar Brum.-- Falta de inteligencia |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60631 | 321.9 MACf | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Jaime Delgado (1949)

/ Comité Nacional de Homenaje a Garibaldi (Montevideo) (1982)

/ José Torre Revello (1940)
Título : | Orígenes de la imprenta en España y su desarrollo en América Española | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Torre Revello, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Institución Cultural Española | Fecha de publicación: | 1940 | Número de páginas: | 353 p | Il.: | il | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMERICA LATINA-HISTORIA [Palabras claves]AMÉRICA-EXPLORACIONES Y CONQUISTA ESPAÑOLES [Palabras claves]IMPRENTA-HISTORIA [Palabras claves]LIBRO-HISTORIA [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Los orígenes de la Imprenta en España.-- Fascímiles de los primeros incunables.-- Desarrollo de la Imprenta en América Española: México. Lima. Puebla de los Ángeles. Guatemala. Misiones de la Provincia Jesuítica del Paraguay. La Habana. Oaxaca. Bogotá. Ambato, Riobamba, Quito. Nueva Valencia. Córdoba. Cartagena de Indias, Nueva Orleans y Santiago de Chile. Santo Domingo. Puerto España, Santiago de Cuba, Guadalajara y Veracruz. Montevideo, Caracas, Puerto Rico, Guayaquil.-- Fascímiles de obras primitivas impresas en América Española.-- La primera imprenta de Buenos Aires.-- Fascímiles de impresos de la Real imprenta de Niños Expósitos de Buenos Aires |
Orígenes de la imprenta en España y su desarrollo en América Española [texto impreso] / José Torre Revello, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Institución Cultural Española, 1940 . - 353 p : il. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMERICA LATINA-HISTORIA [Palabras claves]AMÉRICA-EXPLORACIONES Y CONQUISTA ESPAÑOLES [Palabras claves]IMPRENTA-HISTORIA [Palabras claves]LIBRO-HISTORIA [Palabras claves]PRENSA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Los orígenes de la Imprenta en España.-- Fascímiles de los primeros incunables.-- Desarrollo de la Imprenta en América Española: México. Lima. Puebla de los Ángeles. Guatemala. Misiones de la Provincia Jesuítica del Paraguay. La Habana. Oaxaca. Bogotá. Ambato, Riobamba, Quito. Nueva Valencia. Córdoba. Cartagena de Indias, Nueva Orleans y Santiago de Chile. Santo Domingo. Puerto España, Santiago de Cuba, Guadalajara y Veracruz. Montevideo, Caracas, Puerto Rico, Guayaquil.-- Fascímiles de obras primitivas impresas en América Española.-- La primera imprenta de Buenos Aires.-- Fascímiles de impresos de la Real imprenta de Niños Expósitos de Buenos Aires |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
73744 | 002 TORo | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ José Tarín-Iglesias (1972)