Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Etnología de América / Walter Krickeberg (1946)
Título : Etnología de América Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Krickeberg, Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 498 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-ETNOLOGÍA
[Palabras claves]AMÉRICA DEL NORTE-ETNOLOGÍA
[Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-ETNOLOGÍA
[Palabras claves]CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
[Palabras claves]CIVILIZACIONES PREINCAICAS
[Palabras claves]INDÍGENAS EN AMÉRICA
[Palabras claves]REGIÓN ANDINA-ETNOLOGIAEtnología de América [texto impreso] / Walter Krickeberg, Autor . - México D. F. (México) : Fondo de Cultura Económica (FCE), 1946 . - 498 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-ETNOLOGÍA
[Palabras claves]AMÉRICA DEL NORTE-ETNOLOGÍA
[Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-ETNOLOGÍA
[Palabras claves]CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
[Palabras claves]CIVILIZACIONES PREINCAICAS
[Palabras claves]INDÍGENAS EN AMÉRICA
[Palabras claves]REGIÓN ANDINA-ETNOLOGIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35375 970.1 KRIe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 52043 970.1 KRIe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Benjamín Nahum 15598 970.1 KRIe c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Las Américas, v. 15. Canoeros, flecheros y caníbales del caribe / Manuel Ballesteros Gaibrois (1992)
Título de serie: Las Américas, v. 15 Título : Canoeros, flecheros y caníbales del caribe Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Ballesteros Gaibrois (1911-2002) Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1992 Colección: Etnohistoria num. 3 Número de páginas: 56 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-753-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-ETNOLOGÍA
[Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-HISTORIA
[Palabras claves]CARIBE-REGIÓN
[Palabras claves]CARIBES
[Palabras claves]CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
[Palabras claves]CULTURAS INDIGENAS
[Palabras claves]TAÍNOSResumen: Las poblaciones indígenas de América que fueron descubiertas desde octubre de 1492 por Colón y los primeros viajeros españoles en la región del Caribe constituyen un conjunto cultural que solamente podemos conocer a partir de la arqueología y las fuentes históricas de los primeros tiempos, ya que fueron poblaciones que muy pronto iban a desaparecer como consecuencia del choque biológico y cultural con los españoles. Nota de contenido: Introducción -- Habitat, etnias, migraciones, población -- Cultura y vida. Las Américas, v. 15. Canoeros, flecheros y caníbales del caribe [texto impreso] / Manuel Ballesteros Gaibrois (1911-2002) . - Akal, 1992 . - 56 p. : il. - (Etnohistoria; 3) .
ISBN : 978-84-7600-753-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-ETNOLOGÍA
[Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-HISTORIA
[Palabras claves]CARIBE-REGIÓN
[Palabras claves]CARIBES
[Palabras claves]CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
[Palabras claves]CULTURAS INDIGENAS
[Palabras claves]TAÍNOSResumen: Las poblaciones indígenas de América que fueron descubiertas desde octubre de 1492 por Colón y los primeros viajeros españoles en la región del Caribe constituyen un conjunto cultural que solamente podemos conocer a partir de la arqueología y las fuentes históricas de los primeros tiempos, ya que fueron poblaciones que muy pronto iban a desaparecer como consecuencia del choque biológico y cultural con los españoles. Nota de contenido: Introducción -- Habitat, etnias, migraciones, población -- Cultura y vida. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32887 080 AME V. 15 1 día Colección general Libros Domicilio
Disponible32888 080 AME v. 15 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Las Américas, v. 21. Perfiles antropológicos de América Central y el Caribe / Juan Maestre Alfonso (1991)
Título de serie: Las Américas, v. 21 Título : Perfiles antropológicos de América Central y el Caribe Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Maestre Alfonso, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1991 Colección: Etnología num. 3 Número de páginas: 62 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-755-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-ANTROPOLOGIA
[Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-ETNOLOGÍA
[Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-HISTORIA
[Palabras claves]CULTURA AFROAMERICANAResumen: Desde el punto de vista de la Antropología Cultural o Etnología, el área caribeña es, posiblemente, la más rica de todo el continente americano; sin embargo, el área debe entenderse dividida en dos regiones radicalmente diferentes: el istmo centroamericano y el arco antillano. El hecho de que el componente racial del área incluya las tres razas más importantes del Nuevo Mundo -indios, negros y blancos- no sólo conduce a un mestizaje enormemente variado y complejo, sino que de manera parecida hace que los procesos de mestizaje cultural den como resultado un mosaico de culturas, diferentes entre sí en mayor o menor grado. Nota de contenido: Consideraciones preliminares -- Las culturas indígenas -- Los otros grupos indígenas del istmo centromericano -- Presencia indígena en el Caribe --- La emergencia mestiza -- El olivorismo: un movimiento mesiánico -- El afroamericanismo -- Las grandes manifestaciones rituales afroamericanas -- Los blancos -- Los chinos -- Los hindúes -- Bibliografía Las Américas, v. 21. Perfiles antropológicos de América Central y el Caribe [texto impreso] / Juan Maestre Alfonso, Autor . - Akal, 1991 . - 62 p. : il. - (Etnología; 3) .
ISBN : 978-84-7600-755-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-ANTROPOLOGIA
[Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-ETNOLOGÍA
[Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-HISTORIA
[Palabras claves]CULTURA AFROAMERICANAResumen: Desde el punto de vista de la Antropología Cultural o Etnología, el área caribeña es, posiblemente, la más rica de todo el continente americano; sin embargo, el área debe entenderse dividida en dos regiones radicalmente diferentes: el istmo centroamericano y el arco antillano. El hecho de que el componente racial del área incluya las tres razas más importantes del Nuevo Mundo -indios, negros y blancos- no sólo conduce a un mestizaje enormemente variado y complejo, sino que de manera parecida hace que los procesos de mestizaje cultural den como resultado un mosaico de culturas, diferentes entre sí en mayor o menor grado. Nota de contenido: Consideraciones preliminares -- Las culturas indígenas -- Los otros grupos indígenas del istmo centromericano -- Presencia indígena en el Caribe --- La emergencia mestiza -- El olivorismo: un movimiento mesiánico -- El afroamericanismo -- Las grandes manifestaciones rituales afroamericanas -- Los blancos -- Los chinos -- Los hindúes -- Bibliografía Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33115 080 AME v. 21 1 día Colección general Libros Domicilio
Disponible33116 080 AME v. 21 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible