Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Luis E. Valcarcel (1953)

/ Roger Rasnake (1989)

/ María Rostworowski de Diez Canseco (1992)
Título : | Historia del Tahuantinsuyu | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Rostworowski de Diez Canseco, Autor | Editorial: | Lima : IEP | Fecha de publicación: | 1992 | Colección: | Historia Andina num. 13 | Número de páginas: | 332 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-89303-16-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]INCAS [Palabras claves]PERÚ-HISTORIA-HASTA 1522 [Palabras claves]REGIÓN ANDINA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Introducción.-- Aclaraciones previas.-- Surgimiento y apogeo del Estado: El Cusco primitivo. Los ayarmacas. Inicio del desenvolvimiento inca. El mito de los hermanos Ayar. Las panaca. Expansión y desarrollo.-- Los aspectos organizativos: La composición social del Tahuantinsuyu. Los recursos rentables del Tahuantinsuyu. Los modelos económicos.-- Reflexiones finales.-- Glosario.-- Documentos y siglas citadas.-- Bibliografía |
Historia del Tahuantinsuyu [texto impreso] / María Rostworowski de Diez Canseco, Autor . - IEP, 1992 . - 332 p. - ( Historia Andina; 13) . ISBN : 978-84-89303-16-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]INCAS [Palabras claves]PERÚ-HISTORIA-HASTA 1522 [Palabras claves]REGIÓN ANDINA-HISTORIA
| Nota de contenido: | Introducción.-- Aclaraciones previas.-- Surgimiento y apogeo del Estado: El Cusco primitivo. Los ayarmacas. Inicio del desenvolvimiento inca. El mito de los hermanos Ayar. Las panaca. Expansión y desarrollo.-- Los aspectos organizativos: La composición social del Tahuantinsuyu. Los recursos rentables del Tahuantinsuyu. Los modelos económicos.-- Reflexiones finales.-- Glosario.-- Documentos y siglas citadas.-- Bibliografía |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
42027 | 985.01 ROTh | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Marta Oficialdegui |
74239 | 985.01 ROTh c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |

/ Mercedes Guinea Bueno (1991)
Título de serie: | Las Américas, v. 10 | Título : | Los Andes antes de los Incas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mercedes Guinea Bueno, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1991 | Colección: | Arqueología num. 4 | Número de páginas: | 62 p. | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7600-751-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]ARQUEOLOGÍA [Palabras claves]CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS [Palabras claves]CULTURAS INDIGENAS [Palabras claves]REGIÓN ANDINA-HISTORIA
| Resumen: | Este cuaderno trata de ofrecer al lector una visión de conjunto del proceso histórico por el que pasaron los habitantes de los Andes en los tiempos que antecedieron a la expansión de la cultura de los incas. Si la interpretación de los restos materiales -monumentos arquitectónicos, cerámicas, utensilios, armas, alimentos, etc.- y la consecuente reconstrucción de los modos de vida del pasado y el reconocimiento de los procesos implicados, constituyen la tarea fundamental del arqueólogo, el presente texto ofrece los logros y avances de la Arqueología andina en cada una de sus áreas y periodos desde 30.000 a.C. hasta el periodo incaico en los Andes Centrales y hasta la llegada de los españoles en el resto del área. | Nota de contenido: | Introducción -- Litico -- Formativo -- Horizontes tempranos: Chartu y Chorrera -- Clásico (100 a.C.-600 d.C.) -- Horizontes Medios: Wari-Tiahuanaco (600-1000 d.C.) -- Los Reinos Tardíos (100-1500 d.C.) |
Las Américas, v. 10. Los Andes antes de los Incas [texto impreso] / Mercedes Guinea Bueno, Autor . - Akal, 1991 . - 62 p. : il. - ( Arqueología; 4) . ISBN : 978-84-7600-751-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]ARQUEOLOGÍA [Palabras claves]CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS [Palabras claves]CULTURAS INDIGENAS [Palabras claves]REGIÓN ANDINA-HISTORIA
| Resumen: | Este cuaderno trata de ofrecer al lector una visión de conjunto del proceso histórico por el que pasaron los habitantes de los Andes en los tiempos que antecedieron a la expansión de la cultura de los incas. Si la interpretación de los restos materiales -monumentos arquitectónicos, cerámicas, utensilios, armas, alimentos, etc.- y la consecuente reconstrucción de los modos de vida del pasado y el reconocimiento de los procesos implicados, constituyen la tarea fundamental del arqueólogo, el presente texto ofrece los logros y avances de la Arqueología andina en cada una de sus áreas y periodos desde 30.000 a.C. hasta el periodo incaico en los Andes Centrales y hasta la llegada de los españoles en el resto del área. | Nota de contenido: | Introducción -- Litico -- Formativo -- Horizontes tempranos: Chartu y Chorrera -- Clásico (100 a.C.-600 d.C.) -- Horizontes Medios: Wari-Tiahuanaco (600-1000 d.C.) -- Los Reinos Tardíos (100-1500 d.C.) |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32880 | 080 AME v. 10 | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
32881 | 080 AME v. 10 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ M. Concepción Bravo Guerreira (1991)
Título de serie: | Las Américas, v. 16 | Título : | Los señores de los Andes : entre el Cauca y Potosí | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | M. Concepción Bravo Guerreira, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1991 | Colección: | Etnohistoria num. 4 | Número de páginas: | 62 p. | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7600-895-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS [Palabras claves]CULTURAS INDIGENAS [Palabras claves]INCAS [Palabras claves]MUISCAS [Palabras claves]REGIÓN ANDINA-ETNOLOGIA [Palabras claves]REGIÓN ANDINA-HISTORIA
| Resumen: | En el presente cuaderno, se trata de ofrecer una visión de los más significativos grupos andinos que ocuparon la región Cordillera, desde los valles colombianos situados a ambas vertientes de la Cadena Central hasta la hoya del lago Titicaca. En todos ellos se advierten unas pautas de comportamiento semejantes que nacen siempre de su interés por controlar su propio territorio, a costa de una continua defensa del mismo frente a las apetencias expansivas de sus vecinos. Defensa que pudo mantenerse hasta la irrupción del más emprendedor de todos ellos, los Incas, que, como todos los demás, había constituido hasta el siglo XV de nuestra era un pequeño señorío asentado en una región natural de características no muy diferentes a las del resto de la región andina, norte y centro. | Nota de contenido: | Introducción -- Los señores del Cauca -- El dorado mundo de los Muiscas -- Los Señores étnicos de la región ecuatorial -- Los Cañaris -- El reino de los Huancas -- Los grandes Señores del Collao -- El Cuzco de los Incas -- El estado Inca y los mecanismos de poder -- Bibliografía. |
Las Américas, v. 16. Los señores de los Andes : entre el Cauca y Potosí [texto impreso] / M. Concepción Bravo Guerreira, Autor . - Akal, 1991 . - 62 p. : il. - ( Etnohistoria; 4) . ISBN : 978-84-7600-895-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS [Palabras claves]CULTURAS INDIGENAS [Palabras claves]INCAS [Palabras claves]MUISCAS [Palabras claves]REGIÓN ANDINA-ETNOLOGIA [Palabras claves]REGIÓN ANDINA-HISTORIA
| Resumen: | En el presente cuaderno, se trata de ofrecer una visión de los más significativos grupos andinos que ocuparon la región Cordillera, desde los valles colombianos situados a ambas vertientes de la Cadena Central hasta la hoya del lago Titicaca. En todos ellos se advierten unas pautas de comportamiento semejantes que nacen siempre de su interés por controlar su propio territorio, a costa de una continua defensa del mismo frente a las apetencias expansivas de sus vecinos. Defensa que pudo mantenerse hasta la irrupción del más emprendedor de todos ellos, los Incas, que, como todos los demás, había constituido hasta el siglo XV de nuestra era un pequeño señorío asentado en una región natural de características no muy diferentes a las del resto de la región andina, norte y centro. | Nota de contenido: | Introducción -- Los señores del Cauca -- El dorado mundo de los Muiscas -- Los Señores étnicos de la región ecuatorial -- Los Cañaris -- El reino de los Huancas -- Los grandes Señores del Collao -- El Cuzco de los Incas -- El estado Inca y los mecanismos de poder -- Bibliografía. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32889 | 080 AME v. 16 | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
32890 | 080 AME v. 16 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Carlos D. Malamud Rikles (1992)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32898 | 080 AME v. 34 | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
32899 | 080 AME v. 34 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |