Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Jédu Antonio Sagárnaga Meneses (1990)
Título : | Diccionario de etno-arqueología boliviana | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jédu Antonio Sagárnaga Meneses, Autor | Editorial: | La Paz : Producciones Cima | Fecha de publicación: | 1990 | Número de páginas: | 201 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 39464 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-ETNOLOGÍA [Palabras claves]BOLIVIA-CULTURA [Palabras claves]DICCIONARIO DE ANTROPOLOGÍA [Palabras claves]DICCIONARIO DE ETNOLOGÍA [Palabras claves]INDÍGENAS-BOLIVIA
| Resumen: | Resume la información básica disponible de todo lo relacionado con una disciplina que encara el estudio integral del pasado prehispánico del país. Se presenta enumerado por orden alfabético, el listado de las principales culturas que se desarrollan en el ámbito respectivo, las etapas de su descubrimiento en su trayectoria, la cronología que las ubica en la columna del tiempo, sus rasgos más relevantes y por último los investigadores que han indagado en torno a ellas para definir sus peculiaridades. |
Diccionario de etno-arqueología boliviana [texto impreso] / Jédu Antonio Sagárnaga Meneses, Autor . - La Paz : Producciones Cima, 1990 . - 201 p : il. ISSN : 39464 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-ETNOLOGÍA [Palabras claves]BOLIVIA-CULTURA [Palabras claves]DICCIONARIO DE ANTROPOLOGÍA [Palabras claves]DICCIONARIO DE ETNOLOGÍA [Palabras claves]INDÍGENAS-BOLIVIA
| Resumen: | Resume la información básica disponible de todo lo relacionado con una disciplina que encara el estudio integral del pasado prehispánico del país. Se presenta enumerado por orden alfabético, el listado de las principales culturas que se desarrollan en el ámbito respectivo, las etapas de su descubrimiento en su trayectoria, la cronología que las ubica en la columna del tiempo, sus rasgos más relevantes y por último los investigadores que han indagado en torno a ellas para definir sus peculiaridades. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
39464 | R 939.84 SAGd | 1 día | Colección general | Referencia | Consulta en sala Disponible | Donación Marta Oficialdegui |

/ Walter Krickeberg (1946)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
35375 | 970.1 KRIe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
52043 | 970.1 KRIe c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Benjamín Nahum |
15598 | 970.1 KRIe c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Alfredo Costales Samaniego (1960)

/ Danilo Antón (1997)
Título : | Piriguazú : el gran hogar de los pueblos del sur | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Danilo Antón, Autor | Mención de edición: | 3a. ed. | Editorial: | Montevideo : Rosebud | Fecha de publicación: | 1997 | Número de páginas: | 190 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-638-09-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-ETNOLOGÍA [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]CULTURAS INDIGENAS [Palabras claves]ESCLAVITUD EN AMÉRICA [Palabras claves]ETNOLOGIA [Palabras claves]INDÍGENAS EN AMÉRICA [Palabras claves]TRATA DE ESCLAVOS
| Resumen: | El autor defiende la identidad en la diversidad de orígenes de lo que hoy es el Cono Sur. El estudio de las etnias de sur de América le permite a Danilo Antón crear una visión indigenista de la historia continental. | Nota de contenido: | Prólogo: Rearmando una patria grande. -- Las primeras naciones. -- La sabiduría de las primeras naciones. -- La destrucción y reconstrucción de las naciones brasileras. -- La persistencia de la nación guaraní del Paraguay. su degradación y supervivencia. -- Resistencia y presencia de las naciones del Chaco. -- La lucha inexorable de los pueblos pampas. -- La transmigración forzada: la conquista y sangría de las naciones africanas. |
Piriguazú : el gran hogar de los pueblos del sur [texto impreso] / Danilo Antón, Autor . - 3a. ed. . - Montevideo : Rosebud, 1997 . - 190 p. ISBN : 978-9974-638-09-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-ETNOLOGÍA [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]CULTURAS INDIGENAS [Palabras claves]ESCLAVITUD EN AMÉRICA [Palabras claves]ETNOLOGIA [Palabras claves]INDÍGENAS EN AMÉRICA [Palabras claves]TRATA DE ESCLAVOS
| Resumen: | El autor defiende la identidad en la diversidad de orígenes de lo que hoy es el Cono Sur. El estudio de las etnias de sur de América le permite a Danilo Antón crear una visión indigenista de la historia continental. | Nota de contenido: | Prólogo: Rearmando una patria grande. -- Las primeras naciones. -- La sabiduría de las primeras naciones. -- La destrucción y reconstrucción de las naciones brasileras. -- La persistencia de la nación guaraní del Paraguay. su degradación y supervivencia. -- Resistencia y presencia de las naciones del Chaco. -- La lucha inexorable de los pueblos pampas. -- La transmigración forzada: la conquista y sangría de las naciones africanas. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
39470 | 306.089 98 ANTp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Juan Ansion (1989)
Título : | Pishtacos de verdugos a sacaojos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Ansion, Editor comercial | Editorial: | Lima : Tarea | Fecha de publicación: | 1989 | Número de páginas: | 159 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-ETNOLOGÍA [Palabras claves]COLONIAS EN AMÉRICA [Palabras claves]INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA [Palabras claves]MITOLOGÍA INDÍGENA
| Resumen: | El tema de los Pishtacos es muy antiguo en el mundo andino. En toda la sierra del Perú, se conoce a aquel personaje que mata a caminantes solitarios para sacarle la grasa símbolo de energía vital. Sus orígenes se remotan a la figura del verdugo del período prehispánico. Como síntoma la crencia de los sacaojos nos permie detectar la urgencia de resolver en Perú el problema de la de la brecha cultural. |
Pishtacos de verdugos a sacaojos [texto impreso] / Juan Ansion, Editor comercial . - Lima : Tarea, 1989 . - 159 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-ETNOLOGÍA [Palabras claves]COLONIAS EN AMÉRICA [Palabras claves]INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA [Palabras claves]MITOLOGÍA INDÍGENA
| Resumen: | El tema de los Pishtacos es muy antiguo en el mundo andino. En toda la sierra del Perú, se conoce a aquel personaje que mata a caminantes solitarios para sacarle la grasa símbolo de energía vital. Sus orígenes se remotan a la figura del verdugo del período prehispánico. Como síntoma la crencia de los sacaojos nos permie detectar la urgencia de resolver en Perú el problema de la de la brecha cultural. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
39619 | 985.03 ANSp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Soledad Viéitez Cerdeńo (1992)
Título de serie: | Las Américas, v. 17 | Título : | El Amazonas : perspectiva etnohistórica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Soledad Viéitez Cerdeńo, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1992 | Colección: | Etnohistoria num. 5 | Número de páginas: | 55 p. | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7600-896-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-ETNOLOGÍA [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]BRASIL-DESCRIPCIÓN Y VIAJES [Palabras claves]INDÍGENAS DEL AMAZONAS [Palabras claves]REGIÓN AMAZÓNICA
| Resumen: | La palabra Amazonas provocará en el lector la imagen de un gran río y de una extensa región de la América del Sur que durante largo tiempo ha permanecido en el misterio. Españoles y portugueses fueron los primeros europeos en navegarlo y recorrerlo, iniciándose los primeros contactos con los indios. Pero sin lugar a dudas, lo que el lector encontrará en este texto es lo que el Amazonas representaba para los numerosos pueblos indígenas que habitaban en sus orillas, que son los verdaderos protagonistas de la Etnohistoria del Amazonas. | Nota de contenido: | Introducción -- La delicada inmensidad del paisaje amazónico -- Los protagonistas de la aventura: relatos de viajes -- Los indios del Amazonas prehispánico: mitos y realidades -- A modo de conclusión: consideraciones finales -- Glosario -- Bibliografía |
Las Américas, v. 17. El Amazonas : perspectiva etnohistórica [texto impreso] / Soledad Viéitez Cerdeńo, Autor . - Akal, 1992 . - 55 p. : il. - ( Etnohistoria; 5) . ISBN : 978-84-7600-896-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-ETNOLOGÍA [Palabras claves]AMÉRICA DEL SUR-HISTORIA [Palabras claves]BRASIL-DESCRIPCIÓN Y VIAJES [Palabras claves]INDÍGENAS DEL AMAZONAS [Palabras claves]REGIÓN AMAZÓNICA
| Resumen: | La palabra Amazonas provocará en el lector la imagen de un gran río y de una extensa región de la América del Sur que durante largo tiempo ha permanecido en el misterio. Españoles y portugueses fueron los primeros europeos en navegarlo y recorrerlo, iniciándose los primeros contactos con los indios. Pero sin lugar a dudas, lo que el lector encontrará en este texto es lo que el Amazonas representaba para los numerosos pueblos indígenas que habitaban en sus orillas, que son los verdaderos protagonistas de la Etnohistoria del Amazonas. | Nota de contenido: | Introducción -- La delicada inmensidad del paisaje amazónico -- Los protagonistas de la aventura: relatos de viajes -- Los indios del Amazonas prehispánico: mitos y realidades -- A modo de conclusión: consideraciones finales -- Glosario -- Bibliografía |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32891 | 080 AME v. 17 | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
32892 | 080 AME v. 17 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |