Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


- 1973 - 1974 (Número de Búsqueda) / Ramón Díaz
[número]
es un número de Búsqueda / Ramón Díaz (1972-)
Título : - 1973 - 1974 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Díaz (1926 -2017), Director de publicación Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: ca. 700 p Nota general: Varios números encuadernados Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-POLITICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNONota de contenido: Febrero: La Junta de Boiso Lanza.-- Gatt, 1973 - Nuevas reglas para un viejo juego / Ramiro Rodríguez Villamil.-- Reforma COPRIN.-- Cómo redistribuír el ingreso.-- Una política sobre la empresa pública.-- Desarrollo y distribución de rentas.-- Desarrollar la Minería de Oro.-- Las reservas internacionales y su papel en un sistema de cambios fluctuantes.-- La crisis de la Solidaridad Internacional.-- El nivel de vida y el Socialismo.-- Plan de Desarrollo.-- En torno a la disolución del Parlamento.-- Socialism a la chilena.-- El uruguay necesita de la inversión extranjera. Cómo posibilitarla y atraer capitales.
N° 20, Agosto: Cristianiosmo y Marxismo.-- Nosotros los rurales.
N° 21 - 22, Setiembre - Octubre: 1943-1973: 30 años de legislación intervencionista en materia de arrendamientos y desalojos urbanos.-- ¿Tope para los alquileres o techos para las familias. El problema actual de la vivienda
N° 23 - 24, Noviembre - diciembre: Los hijos de M. Beausobre.-- El tratado del Río de la Plata.-- Petólro un arma de doble filo.-- Derecho y asambleas legislativas.-- Los subsidios son indeseables.-- La especulación cambiaria.
N° 25-26 Enero - Febrero: Brasil 1974: Los problemas del crecimiento.-- Causas del fracaso en el Uruguay de los distintos planes y bases para una nueva política económica.-- Tlatelolco y Punta del Este, dos monólogos Latinoamericanos.
N° 27 -28 Marzo- Abril: Uruguay país de emigración.-- La bandera del trabajo.-- Progreso del Socialismo en Uruguay.-- Las determinantes Culturales del Consejo de Estado.-- La Unión Aduanera del Río de la Plata.-- Dos clases de sociedades, dos clases de Seres, Dos significados de Libertad[número]
es un número de Búsqueda / Ramón Díaz (1972-)
- 1973 - 1974 [texto impreso] / Ramón Díaz (1926 -2017), Director de publicación . - 1973 . - ca. 700 p.
Varios números encuadernados
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-POLITICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNONota de contenido: Febrero: La Junta de Boiso Lanza.-- Gatt, 1973 - Nuevas reglas para un viejo juego / Ramiro Rodríguez Villamil.-- Reforma COPRIN.-- Cómo redistribuír el ingreso.-- Una política sobre la empresa pública.-- Desarrollo y distribución de rentas.-- Desarrollar la Minería de Oro.-- Las reservas internacionales y su papel en un sistema de cambios fluctuantes.-- La crisis de la Solidaridad Internacional.-- El nivel de vida y el Socialismo.-- Plan de Desarrollo.-- En torno a la disolución del Parlamento.-- Socialism a la chilena.-- El uruguay necesita de la inversión extranjera. Cómo posibilitarla y atraer capitales.
N° 20, Agosto: Cristianiosmo y Marxismo.-- Nosotros los rurales.
N° 21 - 22, Setiembre - Octubre: 1943-1973: 30 años de legislación intervencionista en materia de arrendamientos y desalojos urbanos.-- ¿Tope para los alquileres o techos para las familias. El problema actual de la vivienda
N° 23 - 24, Noviembre - diciembre: Los hijos de M. Beausobre.-- El tratado del Río de la Plata.-- Petólro un arma de doble filo.-- Derecho y asambleas legislativas.-- Los subsidios son indeseables.-- La especulación cambiaria.
N° 25-26 Enero - Febrero: Brasil 1974: Los problemas del crecimiento.-- Causas del fracaso en el Uruguay de los distintos planes y bases para una nueva política económica.-- Tlatelolco y Punta del Este, dos monólogos Latinoamericanos.
N° 27 -28 Marzo- Abril: Uruguay país de emigración.-- La bandera del trabajo.-- Progreso del Socialismo en Uruguay.-- Las determinantes Culturales del Consejo de Estado.-- La Unión Aduanera del Río de la Plata.-- Dos clases de sociedades, dos clases de Seres, Dos significados de LibertadReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R7091 BÚS 1973 - 1974 7 días Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Algunas preocupaciones socio-económicas sobre la problemática de la unidad familiar / Juan Carlos Fortuna en Estudios de Ciencias y Letras, N° 3 y 4 (1982)
[artículo]
in Estudios de Ciencias y Letras > N° 3 y 4 (1982) . - p. 105-116
Título : Algunas preocupaciones socio-económicas sobre la problemática de la unidad familiar Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Fortuna, Autor Fecha de publicación: 1981 Artículo en la página: p. 105-116 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FAMILIA
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS[artículo] Algunas preocupaciones socio-económicas sobre la problemática de la unidad familiar [texto impreso] / Juan Carlos Fortuna, Autor . - 1981 . - p. 105-116.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Ciencias y Letras > N° 3 y 4 (1982) . - p. 105-116
Clasificación: [Palabras claves]FAMILIA
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICASReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R4882 EST CIE LET N° 3 y 4 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleLa alternativa parlamentarista / Carlos Pareja (1992)
Título : La alternativa parlamentarista Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Pareja, Autor ; Martín Peixoto, Autor ; Romeo Pérez Antón, Autor ; Gerardo Caetano (1958-), Editor científico Editorial: Montevideo [Uruguay] : Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH) Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 172 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]PARLAMENTO
[Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS
[Palabras claves]REFORMA CONSTITUCIONAL
[Palabras claves]SISTEMAS POLÍTICOS
[Palabras claves]TEORÍA POLÍTICA
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICASLa alternativa parlamentarista [texto impreso] / Carlos Pareja, Autor ; Martín Peixoto, Autor ; Romeo Pérez Antón, Autor ; Gerardo Caetano (1958-), Editor científico . - Montevideo (Uruguay) : Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH), 1992 . - 172 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]PARLAMENTO
[Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOS
[Palabras claves]REFORMA CONSTITUCIONAL
[Palabras claves]SISTEMAS POLÍTICOS
[Palabras claves]TEORÍA POLÍTICA
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICASReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66238 324.204 PARa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 66415 324.204 PARa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación El asenso del poder económico al poder político / Alberto Couriel en Cuadernos de Marcha, N° 53 (Febrero, 1971)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha > N° 53 (Febrero, 1971) . - p. 33-40
Título : El asenso del poder económico al poder político Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Couriel (1935 -), Autor Fecha de publicación: 1971 Artículo en la página: p. 33-40 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNONota de contenido: Introducción -- El juicio político -- El Uruguay pachequista y el Frente Amplio [artículo] El asenso del poder económico al poder político [texto impreso] / Alberto Couriel (1935 -), Autor . - 1971 . - p. 33-40.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha > N° 53 (Febrero, 1971) . - p. 33-40
Clasificación: [Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNONota de contenido: Introducción -- El juicio político -- El Uruguay pachequista y el Frente Amplio Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0527 CUA MAR 1era época Nº 53 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleR4715 CUA MAR 1era época Nº 53 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5732 CUA MAR 1era época Nº 53 c. 3 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Aspectos económicos de la familia en Montevideo / Unión Nacional Católica de Acción Social (UNCAS) (Montevideo, Uruguay) (1956)
Título : Aspectos económicos de la familia en Montevideo Tipo de documento: texto impreso Autores: Unión Nacional Católica de Acción Social (UNCAS) (Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Unión Nacional Católica de Acción Social (UNCAS) Fecha de publicación: 1956 Número de páginas: 291 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FAMILIA
[Palabras claves]SALUD
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
[Palabras claves]URUGUAY-RELIGION
[Palabras claves]VIVIENDANota de contenido: Aspectos preliminares -- Informe de los equipos de bien común -- Mesa redonda sobre salarios -- Mesa redonda sobre vivienda -- Mesa redonda sobre educación -- Mesa redonda sobre salud -- Perspectivas y orientaciones Aspectos económicos de la familia en Montevideo [texto impreso] / Unión Nacional Católica de Acción Social (UNCAS) (Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Unión Nacional Católica de Acción Social (UNCAS), 1956 . - 291 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FAMILIA
[Palabras claves]SALUD
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
[Palabras claves]URUGUAY-RELIGION
[Palabras claves]VIVIENDANota de contenido: Aspectos preliminares -- Informe de los equipos de bien común -- Mesa redonda sobre salarios -- Mesa redonda sobre vivienda -- Mesa redonda sobre educación -- Mesa redonda sobre salud -- Perspectivas y orientaciones Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38535 306.85 UNIa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleBatllismo y liberalismo económico / Matías Rodríguez Metral (2024)
Título : Batllismo y liberalismo económico : De la derrota de la lista 15 al ascenso de Jorge Batlle (1958 1966) Tipo de documento: texto impreso Autores: Matías Rodríguez Metral, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 157 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-11-366-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BATLLE IBÁÑEZ, JORGE LUIS, 1927-2016
[Palabras claves]BATLLISMO
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1952 - 1967Nota de contenido: Las transformaciones programáticas de la 15 como tema. La inesperada derrota de 1958. Entre la ruptura y el acuerdo: Las elecciones de 1962 y sus consecuencias. El ascenso de Jorge Batlle en 1965. Las novedades programáticas de 1965 y sus orígenes. Las elecciones de 1966: el nuevo programa económico. Comentarios finales. Batllismo y liberalismo económico : De la derrota de la lista 15 al ascenso de Jorge Batlle (1958 1966) [texto impreso] / Matías Rodríguez Metral, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 2024 . - 157 p.
ISBN : 978-9974-11-366-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BATLLE IBÁÑEZ, JORGE LUIS, 1927-2016
[Palabras claves]BATLLISMO
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1952 - 1967Nota de contenido: Las transformaciones programáticas de la 15 como tema. La inesperada derrota de 1958. Entre la ruptura y el acuerdo: Las elecciones de 1962 y sus consecuencias. El ascenso de Jorge Batlle en 1965. Las novedades programáticas de 1965 y sus orígenes. Las elecciones de 1966: el nuevo programa económico. Comentarios finales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73634 989.506 4 RODb 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación del autor
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Búsqueda : revista de economía Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Díaz (1926 -2017), Director de publicación Editorial: Centro Uruguayo de Estudios Económicos y Sociales (CUEES) Fecha de publicación: 1972- Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]POLÍTICA INTERNACIONAL
[Palabras claves]POLÍTICA MUNDIAL-SIGLO XX
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Búsqueda es un medio de comunicación uruguayo, dedicado a la información política, económica, social, científica, cultural y deportiva.
La línea editorial de Búsqueda promueve valores e ideas liberales.
En enero de 1972 se imprimió el primer ejemplar de Búsqueda. Nació como un cuaderno bimensual de artículos académicos y de opinión con foco en las ideas del liberalismo.
En 1975, se convirtió en una empresa y adoptó una frecuencia mensual, mientras empezó a diversificar su oferta de contenidos con un perfil más periodístico (informes, entrevistas, indicadores). Más tarde, en 1981, abrió una segunda etapa de transformaciones profundas: Búsqueda se convirtió en un semanario y abrazó a la información como su principal bandera identitaria. La línea editorial pasó a concentrarse en una sola página y en columnas de opinión.En línea: https://www.busqueda.com.uy [publicación periódica] Ver los números disponibles Búsqueda : revista de economía [texto impreso] / Ramón Díaz (1926 -2017), Director de publicación . - Uruguay : Centro Uruguayo de Estudios Económicos y Sociales (CUEES), 1972-.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]POLÍTICA INTERNACIONAL
[Palabras claves]POLÍTICA MUNDIAL-SIGLO XX
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Búsqueda es un medio de comunicación uruguayo, dedicado a la información política, económica, social, científica, cultural y deportiva.
La línea editorial de Búsqueda promueve valores e ideas liberales.
En enero de 1972 se imprimió el primer ejemplar de Búsqueda. Nació como un cuaderno bimensual de artículos académicos y de opinión con foco en las ideas del liberalismo.
En 1975, se convirtió en una empresa y adoptó una frecuencia mensual, mientras empezó a diversificar su oferta de contenidos con un perfil más periodístico (informes, entrevistas, indicadores). Más tarde, en 1981, abrió una segunda etapa de transformaciones profundas: Búsqueda se convirtió en un semanario y abrazó a la información como su principal bandera identitaria. La línea editorial pasó a concentrarse en una sola página y en columnas de opinión.En línea: https://www.busqueda.com.uy De calles, trancas y botones / Ricardo Fraiman (2011)
Título : De calles, trancas y botones : una etnografía sobre violencia, solidaridad y pobreza urbana Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Fraiman, Autor ; Marcelo Rossal, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ministerio del Interior Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 279 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7625-8-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]MARGINALIDAD
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALES
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]VIOLENCIA
[Palabras claves]VIOLENCIA JUVENILDe calles, trancas y botones : una etnografía sobre violencia, solidaridad y pobreza urbana [texto impreso] / Ricardo Fraiman, Autor ; Marcelo Rossal, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Ministerio del Interior, 2011 . - 279 p.
ISBN : 978-9974-7625-8-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]MARGINALIDAD
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALES
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]VIOLENCIA
[Palabras claves]VIOLENCIA JUVENILReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50789 305.8 FRAc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCantegriles / Mario Bon Espasandín (1963)
Título : Cantegriles : familia, educación, niveles económico-laborales, vivienda y aspectos generales de las poblaciones que componen el "collar de miserias" de Montevideo Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Bon Espasandín, Autor Editorial: Montevideo : Tupac Amarú Fecha de publicación: 1963 Número de páginas: 113 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]POBREZA
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍACantegriles : familia, educación, niveles económico-laborales, vivienda y aspectos generales de las poblaciones que componen el "collar de miserias" de Montevideo [texto impreso] / Mario Bon Espasandín, Autor . - Montevideo : Tupac Amarú, 1963 . - 113 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]POBREZA
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61463 307.76 BONc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet 55804 307.76 BONc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCartas a un diputado / Juan Carlos Fa Robaina (1972)
Título : Cartas a un diputado Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Fa Robaina, Autor Editorial: Montevideo : Alfa Fecha de publicación: 1972 Colección: Tiempo y memoria Número de páginas: 141 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Un acto de servicio.-- Nota del autor.-- Cap. I. Solicitudes de trabajo.-- Cap. II. Las jubilaciones.-- Cap. III. La ansiada libertad.-- Cap. IV. Planteamientos de diverso caracter.-- Cap. V. También hay gratitud Cartas a un diputado [texto impreso] / Juan Carlos Fa Robaina, Autor . - Alfa, 1972 . - 141 p. - (Tiempo y memoria) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Un acto de servicio.-- Nota del autor.-- Cap. I. Solicitudes de trabajo.-- Cap. II. Las jubilaciones.-- Cap. III. La ansiada libertad.-- Cap. IV. Planteamientos de diverso caracter.-- Cap. V. También hay gratitud Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52260 330.989 5 FARc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Flavio A. García Historia del Centralismo / Luis Fortunato Pacheco Fernández
Título : Historia del Centralismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Fortunato Pacheco Fernández (1963-), Autor Número de páginas: 38 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]MONTEVIDEO
[Palabras claves]TRANSPORTE-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICASHistoria del Centralismo [texto impreso] / Luis Fortunato Pacheco Fernández (1963-), Autor . - [s.d.] . - 38 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]MONTEVIDEO
[Palabras claves]TRANSPORTE-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICASReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47124 370.989 5 PACc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCiudad Vieja de Montevideo / Grupo de estudios urbanos (1987)
Título : Ciudad Vieja de Montevideo : aspectos socioeconómicos y ambientales Tipo de documento: texto impreso Autores: Grupo de estudios urbanos, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 188 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARQUITECTURA Y URBANISMO
[Palabras claves]MONTEVIDEO-BARRIOS
[Palabras claves]PROCESO DE URBANIZACIÓN
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICASCiudad Vieja de Montevideo : aspectos socioeconómicos y ambientales [texto impreso] / Grupo de estudios urbanos, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 1987 . - 188 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARQUITECTURA Y URBANISMO
[Palabras claves]MONTEVIDEO-BARRIOS
[Palabras claves]PROCESO DE URBANIZACIÓN
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICASReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53276 711.989 5 GRUa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible61774 711.989 5 GRUa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Coloquio sobre los fundamentos jurídicos de una verdadera apertura democratica en Uruguay / (SINJAU) Secretariado Internacional de Juristas por la Anmistía en Uruguay (1983)
Título : Coloquio sobre los fundamentos jurídicos de una verdadera apertura democratica en Uruguay : San Pablo, 17, 18 y 19 de junio de 1983 Tipo de documento: texto impreso Autores: (SINJAU) Secretariado Internacional de Juristas por la Anmistía en Uruguay, Autor Editorial: SINJAU Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 101 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMNISTÍA
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALES
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIAColoquio sobre los fundamentos jurídicos de una verdadera apertura democratica en Uruguay : San Pablo, 17, 18 y 19 de junio de 1983 [texto impreso] / (SINJAU) Secretariado Internacional de Juristas por la Anmistía en Uruguay, Autor . - Uruguay : SINJAU, 1983 . - 101 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMNISTÍA
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALES
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIAEjemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado ningún ejemplar Contexto actual de los derechos humanos en Uruguay / Carlos Martínez Moreno en Cuadernos de Marcha, N° 53 (Febrero, 1971)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha > N° 53 (Febrero, 1971) . - p. 13-20
Título : Contexto actual de los derechos humanos en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Martínez Moreno (1917 - 1986), Autor Fecha de publicación: 1971 Artículo en la página: p. 13-20 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]MEDIDAS PRONTAS DE SEGURIDAD
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNONota de contenido: La primera congelación -- Los derechos siondicales -- La resistencia [artículo] Contexto actual de los derechos humanos en Uruguay [texto impreso] / Carlos Martínez Moreno (1917 - 1986), Autor . - 1971 . - p. 13-20.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha > N° 53 (Febrero, 1971) . - p. 13-20
Clasificación: [Palabras claves]DERECHOS HUMANOS
[Palabras claves]MEDIDAS PRONTAS DE SEGURIDAD
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1967-1972
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNONota de contenido: La primera congelación -- Los derechos siondicales -- La resistencia Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R0527 CUA MAR 1era época Nº 53 1 día Hemeroteca Publicaciones periódicas Consulta en sala
DisponibleR4715 CUA MAR 1era época Nº 53 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5732 CUA MAR 1era época Nº 53 c. 3 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Crecimiento y exclusión / Daniel Olesker (2001)
Título : Crecimiento y exclusión : Nacimiento, consolidación y crisis del modelo de acumulación capitalista en Uruguay 1968-2000 Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Olesker, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Trilce Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 159 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-322-74-5 Clasificación: [Palabras claves]MERCADO DE TRABAJO
[Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
[Palabras claves]URUGUAY-RELACIONES EXTERIORESResumen: En los últimos treinta años se dio un cambio sustantivo en la sociedad uruguaya: dicho cambio posibilitó sacar al país del estancamiento económico que vivió en los años sesenta y aumentó la riqueza casi al doble de la que existía. Sin embargo hay actualmente 800.000 personas que tienen problemas de empleo, 750.000 uruguayos viven bajo la línea de pobreza, el salario real promedio es dos terceras partes del que tenían los uruguayos en 1970, los cantegriles se han duplicado, la deserción educativa aumentó y la emigración en especial de los jóvenes crece día a día. La descripción e interpretación de esta paradoja es el objetivo de este libro. Se trata de mostrar en un lenguaje sencillo y comprensible que no es una paradoja, sino el resultado natural del funcionamiento del sistema capitalista, agravado por ser un país dependiente y especialmente agravado por las políticas económicas de apertura y liberalización que caracterizan esta fase actual de la acumulación capitalista mundial. El propio crecimiento y no su ausencia es lo que explica la existencia de una exclusión económica, social y política sin precedentes en Uruguay. El libro culmina con una breve y contundente afirmación: es posible crecimiento sin exclusión, pero ello exige cambios estructurales en el modelo económico vigente. Nota de contenido: 1.El marco teórico.- 2.La caracterización del modelo económico vigente en Uruguay.- 3.El proceso de producción.- 4.Las relaciones con el exterior.- 5.Las relaciones sociales en el Uruguay de hoy.- 6.El mercado de trabajo.- 7.Salarios e ingresos.- 8.El sistema financiero.- 9.El Esstado y el proceso económico.- Conclusiones.- Bibliografía Crecimiento y exclusión : Nacimiento, consolidación y crisis del modelo de acumulación capitalista en Uruguay 1968-2000 [texto impreso] / Daniel Olesker, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Trilce, 2001 . - 159 p.
ISBN : 978-9974-322-74-5
Clasificación: [Palabras claves]MERCADO DE TRABAJO
[Palabras claves]POLÍTICA ECONÓMICA
[Palabras claves]URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍA
[Palabras claves]URUGUAY-RELACIONES EXTERIORESResumen: En los últimos treinta años se dio un cambio sustantivo en la sociedad uruguaya: dicho cambio posibilitó sacar al país del estancamiento económico que vivió en los años sesenta y aumentó la riqueza casi al doble de la que existía. Sin embargo hay actualmente 800.000 personas que tienen problemas de empleo, 750.000 uruguayos viven bajo la línea de pobreza, el salario real promedio es dos terceras partes del que tenían los uruguayos en 1970, los cantegriles se han duplicado, la deserción educativa aumentó y la emigración en especial de los jóvenes crece día a día. La descripción e interpretación de esta paradoja es el objetivo de este libro. Se trata de mostrar en un lenguaje sencillo y comprensible que no es una paradoja, sino el resultado natural del funcionamiento del sistema capitalista, agravado por ser un país dependiente y especialmente agravado por las políticas económicas de apertura y liberalización que caracterizan esta fase actual de la acumulación capitalista mundial. El propio crecimiento y no su ausencia es lo que explica la existencia de una exclusión económica, social y política sin precedentes en Uruguay. El libro culmina con una breve y contundente afirmación: es posible crecimiento sin exclusión, pero ello exige cambios estructurales en el modelo económico vigente. Nota de contenido: 1.El marco teórico.- 2.La caracterización del modelo económico vigente en Uruguay.- 3.El proceso de producción.- 4.Las relaciones con el exterior.- 5.Las relaciones sociales en el Uruguay de hoy.- 6.El mercado de trabajo.- 7.Salarios e ingresos.- 8.El sistema financiero.- 9.El Esstado y el proceso económico.- Conclusiones.- Bibliografía Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41350 330.989 5 OLEc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores