Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
La antigua retórica / Alfonso Reyes (1942)
Título : La antigua retórica Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfonso Reyes (1889-1959), Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1942 Número de páginas: 270 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]RETÓRICA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUALa antigua retórica [texto impreso] / Alfonso Reyes (1889-1959), Autor . - México D. F. (México) : Fondo de Cultura Económica (FCE), 1942 . - 270 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]RETÓRICA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47004 808 REYa 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible El arte de la invención / Marco Tulio Cicerón (s.f)
Título : El arte de la invención Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Tulio Cicerón (106 a. C.-43 a. C.), Autor ; A. Conca, Traductor Editorial: Buenos Aires : Tor Fecha de publicación: s.f Colección: Nueva Biblioteca Filosófica num. 57 Número de páginas: 160 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUA El arte de la invención [texto impreso] / Marco Tulio Cicerón (106 a. C.-43 a. C.), Autor ; A. Conca, Traductor . - Tor, s.f . - 160 p. - (Nueva Biblioteca Filosófica; 57) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55238 808.51 CICa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El arte de la retórica / Aristóteles (1966)
Título : El arte de la retórica Tipo de documento: texto impreso Autores: Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.), Autor ; E. Ignacio Granero, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 1966 Colección: Los Fundamentales Número de páginas: 487 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUAResumen: Escrito probablemente entre los años 329-323 aC. este tratado conserva aún significativa vigencia. En su época El arte de la Retórica logró superar el conflicto existente entre Filosofía y Retórica, desdeñada por los filósofos que la consideraban una práctica sin rigor, solo interesada en el despliegue de la elocuencia. Aristóteles en esta obra instituyó definitivamente las leyes de la Retórica, fijó con exactitud el objetivo específico del arte oratorio y declaró la naturaleza de sus elementos esenciales. La definió una disciplina argumentativa, que da cuenta de los fenómenos de la comunicación cotidiana, del discurso público. Además combatió la idea de que la Retórica sea un mero arte empírico y rutinario apto para los enfrentamientos en los juzgados y postuló que debe apoyarse en el conocimiento de la verdad. El arte de la retórica [texto impreso] / Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.), Autor ; E. Ignacio Granero, Prefacio, etc . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1966 . - 487 p. - (Los Fundamentales) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUAResumen: Escrito probablemente entre los años 329-323 aC. este tratado conserva aún significativa vigencia. En su época El arte de la Retórica logró superar el conflicto existente entre Filosofía y Retórica, desdeñada por los filósofos que la consideraban una práctica sin rigor, solo interesada en el despliegue de la elocuencia. Aristóteles en esta obra instituyó definitivamente las leyes de la Retórica, fijó con exactitud el objetivo específico del arte oratorio y declaró la naturaleza de sus elementos esenciales. La definió una disciplina argumentativa, que da cuenta de los fenómenos de la comunicación cotidiana, del discurso público. Además combatió la idea de que la Retórica sea un mero arte empírico y rutinario apto para los enfrentamientos en los juzgados y postuló que debe apoyarse en el conocimiento de la verdad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70208 185 ARIa 1966 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Arturo C. Garcé Diálogos del orador / Marco Tulio Cicerón (1943)
Título : Diálogos del orador Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Tulio Cicerón (106 a. C.-43 a. C.), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1943 Colección: Clásicos Emecé Número de páginas: 275 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ORATORIA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUADiálogos del orador [texto impreso] / Marco Tulio Cicerón (106 a. C.-43 a. C.), Autor . - Emecé, 1943 . - 275 p. - (Clásicos Emecé) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ORATORIA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70237 875 CICdi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Arturo C. Garcé Figura / Erich Auerbach (1998)
Título : Figura Tipo de documento: texto impreso Autores: Erich Auerbach (1892-1957), Autor ; José Manuel Cuesta Abad, Prefacio, etc ; Yolanda García Hernández, Traductor ; Julio Pardo, Traductor Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 1998 Colección: Minima Trotta. Histórica/Poética Número de páginas: 147 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-229-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA LITERARIA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUA
[Palabras claves]RETÓRICA MEDIEVAL
[Palabras claves]SIMBOLISMO EN LA LITERATURAResumen: Figura constituye un texto central para comprender una concepción del tiempo histórico, decisivo en la tradición cultural y literaria europea. En este ensayo, Auerbach no sólo reconstruye los múltiples sentidos que el término «figura» ofrece desde sus primeras apariciones y transformaciones en las obras más significativas de la literatura grecolatina, pagana y cristiana, sino también el valor interpretativo de una palabra que, recreada por el cristianismo, contiene una visión completa de la Historia como acontecer provisto de sentido. Entre lo poético y lo histórico, lo estético y lo real, lo sagrado y lo profano, Figura relata intensamente la formación de una conciencia del tiempo que atraviesa las más diversas manifestaciones de la civilización occidental. Nota de contenido: Filología o filosofía de la Historia -- Sombras del Futuro: Poética de la interpretación figural -- FIGURA: De Terencio a Quintiliano -- «Figura» como profecía real en los Padres de la Iglesia -- Origen y análisis de la interpretación figural -- Sobre la interpretación figurar en la Edad Media -- SACRAE SCRIPTURAE SERMO HUMILIS. Figura [texto impreso] / Erich Auerbach (1892-1957), Autor ; José Manuel Cuesta Abad, Prefacio, etc ; Yolanda García Hernández, Traductor ; Julio Pardo, Traductor . - Trotta, 1998 . - 147 p. - (Minima Trotta. Histórica/Poética) .
ISBN : 978-84-8164-229-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA LITERARIA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUA
[Palabras claves]RETÓRICA MEDIEVAL
[Palabras claves]SIMBOLISMO EN LA LITERATURAResumen: Figura constituye un texto central para comprender una concepción del tiempo histórico, decisivo en la tradición cultural y literaria europea. En este ensayo, Auerbach no sólo reconstruye los múltiples sentidos que el término «figura» ofrece desde sus primeras apariciones y transformaciones en las obras más significativas de la literatura grecolatina, pagana y cristiana, sino también el valor interpretativo de una palabra que, recreada por el cristianismo, contiene una visión completa de la Historia como acontecer provisto de sentido. Entre lo poético y lo histórico, lo estético y lo real, lo sagrado y lo profano, Figura relata intensamente la formación de una conciencia del tiempo que atraviesa las más diversas manifestaciones de la civilización occidental. Nota de contenido: Filología o filosofía de la Historia -- Sombras del Futuro: Poética de la interpretación figural -- FIGURA: De Terencio a Quintiliano -- «Figura» como profecía real en los Padres de la Iglesia -- Origen y análisis de la interpretación figural -- Sobre la interpretación figurar en la Edad Media -- SACRAE SCRIPTURAE SERMO HUMILIS. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31785 808 AUEf 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible31786 808 AUEf c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Fundamentos de retórica / Kurt Spang (1979)
Título : Fundamentos de retórica Tipo de documento: texto impreso Autores: Kurt Spang, Autor ; CRITICA LITERARIA Editorial: Pamplona : Universidad de Navarra Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 277 p. Idioma : (fr) Clasificación: [Palabras claves]RETÓRICA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUAFundamentos de retórica [texto impreso] / Kurt Spang, Autor ; CRITICA LITERARIA . - Pamplona : Universidad de Navarra, 1979 . - 277 p.
Idioma : (fr)
Clasificación: [Palabras claves]RETÓRICA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50540 808 SPAf 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible50541 808 SPAf c.2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible50542 808 SPAf c.3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible50543 808 SPAf c.4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible50544 808 SPAf c.5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Gorgias / Platón (1967)
Título : Gorgias Tipo de documento: texto impreso Autores: Platón (427 A.C.-347 A.C.), Autor ; Ángel Cappelletti, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 1967 Colección: Los Fundamentales Número de páginas: 334 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]PLATONISMO
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUAGorgias [texto impreso] / Platón (427 A.C.-347 A.C.), Autor ; Ángel Cappelletti, Traductor . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1967 . - 334 p. - (Los Fundamentales) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]PLATONISMO
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 22930 184 PLAg 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible22931 184 PLAg c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible22932 184 PLAg c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Instituciones oratorias Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Fabio Quintiliano (c. 35 - c. 95), Autor ; Ignacio Rodríguez, Traductor ; Pedro Sandier, Traductor Editorial: Madrid : Hernando Fecha de publicación: 1942 Colección: Biblioteca Clásica num. 7 Número de páginas: 382 p ISBN/ISSN/DL: 3234 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINA
[Palabras claves]ORATORIA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUAEn línea: http://fama2.us.es/fde/ocr/2008/instituciones_Oratorias_Quintiliano_T2.pdf Instituciones oratorias [texto impreso] / Marco Fabio Quintiliano (c. 35 - c. 95), Autor ; Ignacio Rodríguez, Traductor ; Pedro Sandier, Traductor . - Hernando, 1942 . - 382 p. - (Biblioteca Clásica; 7) .
ISSN : 3234
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINA
[Palabras claves]ORATORIA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUAEn línea: http://fama2.us.es/fde/ocr/2008/instituciones_Oratorias_Quintiliano_T2.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 3234 875 QUIi v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Instituciones oratorias Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Fabio Quintiliano (c. 35 - c. 95), Autor ; Ignacio Martínez Rodríguez, Traductor ; Pedro Sandier, Traductor Editorial: Buenos Aires : Joaquín Gil Fecha de publicación: 1944 Colección: Enciclopedia Didáctica Cumbre Número de páginas: 701 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINA
[Palabras claves]ORATORIA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUAResumen: Su fama proviene de su Institutio oratoria (c. 95 d. C.), una obra enciclopédica que recoge todo cuanto es necesario para formar a un orador, en doce volúmenes. Como modelo supremo propone a Cicerón. En los dos primeros libros, Quintiliano trata la educación elemental y los métodos para la formación básica en el campo de la Retórica. Dedica los nueve libros siguientes a los fundamentos y técnicas de la oratoria. El Libro X es el más conocido; en él aconseja la lectura como elemento fundamental en la formación de un orador y contiene un famoso estudio sobre las personas que escribieron en griego y latín. El último libro presenta el conjunto de cualidades que debe reunir quien se dedique a la Oratoria, tanto en lo referente al carácter como a la conducta.
La obra defiende la formación íntegra del orador como ser humano y como hombre público y presenta una originalidad notable con un estilo ciceroniano lúcido y brillante; ejerció una gran influencia sobre la teoría pedagógica que sustenta el Humanismo y el Renacimiento y fue traducida directamente del latín al español en dos volúmenes por Ignacio Rodríguez y Pedro Sandier (Madrid: Librería de Ranz, 1799).
En línea: https://www.ellibrototal.com/ltotal/?t=1&d=5368 Instituciones oratorias [texto impreso] / Marco Fabio Quintiliano (c. 35 - c. 95), Autor ; Ignacio Martínez Rodríguez, Traductor ; Pedro Sandier, Traductor . - Joaquín Gil, 1944 . - 701 p. - (Enciclopedia Didáctica Cumbre) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINA
[Palabras claves]ORATORIA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUAResumen: Su fama proviene de su Institutio oratoria (c. 95 d. C.), una obra enciclopédica que recoge todo cuanto es necesario para formar a un orador, en doce volúmenes. Como modelo supremo propone a Cicerón. En los dos primeros libros, Quintiliano trata la educación elemental y los métodos para la formación básica en el campo de la Retórica. Dedica los nueve libros siguientes a los fundamentos y técnicas de la oratoria. El Libro X es el más conocido; en él aconseja la lectura como elemento fundamental en la formación de un orador y contiene un famoso estudio sobre las personas que escribieron en griego y latín. El último libro presenta el conjunto de cualidades que debe reunir quien se dedique a la Oratoria, tanto en lo referente al carácter como a la conducta.
La obra defiende la formación íntegra del orador como ser humano y como hombre público y presenta una originalidad notable con un estilo ciceroniano lúcido y brillante; ejerció una gran influencia sobre la teoría pedagógica que sustenta el Humanismo y el Renacimiento y fue traducida directamente del latín al español en dos volúmenes por Ignacio Rodríguez y Pedro Sandier (Madrid: Librería de Ranz, 1799).
En línea: https://www.ellibrototal.com/ltotal/?t=1&d=5368 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 20021 875 QUIi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Domingo Bordoli Retórica / Aristóteles (1953)
Título : Retórica Tipo de documento: texto impreso Autores: Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.), Autor ; Antonio Tovar Llorente (1911-1985), Prefacio, etc Editorial: Madrid : Instituto de Estudios Políticos Fecha de publicación: 1953 Colección: Clásicos Políticos Número de páginas: 245 p Nota general: Edición bilingüe. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUANota de contenido: INTRODUCCIÓN: La retórica de los griegos. Las primeras artes. Conflicto entre la retórica y la filosofía: Platón e Isócrates. La preparación de la retórica de Aristóteles: Etapas en su formación. Cronología externa de la retórica. Dos problemas marginales: Teodectes y la retórica a Alejandro. La retórica de Aristóteles y la posteridad. La tradición manuscrita de la retórica -- RETÓRICA. Retórica [texto impreso] / Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.), Autor ; Antonio Tovar Llorente (1911-1985), Prefacio, etc . - Instituto de Estudios Políticos, 1953 . - 245 p. - (Clásicos Políticos) .
Edición bilingüe.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUANota de contenido: INTRODUCCIÓN: La retórica de los griegos. Las primeras artes. Conflicto entre la retórica y la filosofía: Platón e Isócrates. La preparación de la retórica de Aristóteles: Etapas en su formación. Cronología externa de la retórica. Dos problemas marginales: Teodectes y la retórica a Alejandro. La retórica de Aristóteles y la posteridad. La tradición manuscrita de la retórica -- RETÓRICA. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33386 185 ARIr 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible Retórica / Aristóteles (1998)
Título : Retórica Tipo de documento: texto impreso Autores: Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.), Autor ; Alberto Bernabé, Prefacio, etc Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1998 Colección: Libro de Bolsillo. Clásicos de Grecia y Roma Número de páginas: 316 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-3642-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUAResumen: Técnica del arte de hablar, encaminada prioritariamente a persuadir al otro, la Retórica nació y se perfeccionó en una sociedad como la griega antigua, de carácter y sistema político predominantemente orales, y para la cual el dominio de la palabra era una necesidad práctica. Aunque inscrito dentro de una tradición anterior, el tratado que a ella dedicó Aristóteles se apartó sin embargo tanto de caminos trillados como de una retórica de corte más sofístico, para llegar a constituir, lindando los campos de la ética, la política y la dialéctica, un texto no sólo orientado a conseguir la persuasión, sino a evaluar la realidad y a tomar las decisiones más correctas. Retórica [texto impreso] / Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.), Autor ; Alberto Bernabé, Prefacio, etc . - Alianza, 1998 . - 316 p. - (Libro de Bolsillo. Clásicos de Grecia y Roma) .
ISBN : 978-84-206-3642-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ANTIGUA
[Palabras claves]RETÓRICA ANTIGUAResumen: Técnica del arte de hablar, encaminada prioritariamente a persuadir al otro, la Retórica nació y se perfeccionó en una sociedad como la griega antigua, de carácter y sistema político predominantemente orales, y para la cual el dominio de la palabra era una necesidad práctica. Aunque inscrito dentro de una tradición anterior, el tratado que a ella dedicó Aristóteles se apartó sin embargo tanto de caminos trillados como de una retórica de corte más sofístico, para llegar a constituir, lindando los campos de la ética, la política y la dialéctica, un texto no sólo orientado a conseguir la persuasión, sino a evaluar la realidad y a tomar las decisiones más correctas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61960 185 ARIr 1998 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica