Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Acerca de la escritura / Cristina Peri Rossi en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
[artículo]
in Deslindes > 2-3 (Mayo de 1993) . - p. 71-76
Título : Acerca de la escritura Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Peri Rossi (1941-), Autor Fecha de publicación: 1992 Artículo en la página: p. 71-76 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]LITERATURA[artículo] Acerca de la escritura [texto impreso] / Cristina Peri Rossi (1941-), Autor . - 1992 . - p. 71-76.
Idioma : Español (spa)
in Deslindes > 2-3 (Mayo de 1993) . - p. 71-76
Clasificación: [Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]LITERATURAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R1123 DES 2-3 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR1397 DES 2-3 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleAfilar el lapicero / Daniel Cassany (2007)
Título : Afilar el lapicero : Guía de redacción para profesionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Cassany, Autor ; Óscar Morales, Traductor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 173 p. : cuadros ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-6262-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS DEL DISCURSO
[Palabras claves]ARTE DE ESCRIBIR
[Palabras claves]ESCRITURAAfilar el lapicero : Guía de redacción para profesionales [texto impreso] / Daniel Cassany, Autor ; Óscar Morales, Traductor . - Barcelona : Anagrama, 2007 . - 173 p. : cuadros.
ISBN : 978-84-339-6262-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANÁLISIS DEL DISCURSO
[Palabras claves]ARTE DE ESCRIBIR
[Palabras claves]ESCRITURAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49744 808.02 CASa 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleHistoria del alfabeto / Alfred Charles Moorhouse (1961)
Título : Historia del alfabeto Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfred Charles Moorhouse (1910-2000), Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1961 Colección: Historia del Alfabeto num. 160 Número de páginas: 307 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 53782 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ALFABETO
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]ESCRITURA-HISTORIAResumen: El alfabeto nació en el Cercano Oriente -entre Siria y Palestina- a fines del segundo milenio antes de Cristo.
Pero entre las primeras manifestaciones simbólicas y la creación de una escritura con referentes fonéticos pasaron siglos en los que el hombre diseñó las más variadas formas de comunicación visual: la pictografía, la ideografía, los jeroglíficos, los silabarios, entre otros muchos.
Moorhouse explica el desarrollo de la escritura en los pueblos antiguos y detalla las maneras en que se han logrado descifrar las claves olvidadas para su comprensión. Más allá de los estrechos límites de la erudición, este volumen es un recorrido por las antiguas culturas y por sus distintos modos de expresar la vida, como los fonogramas chinos, la escritura de los mayas y los aztecas, el sistema cuneiforme hitita y hasta la escritura ugarítica de la costa de Siria.
Claro y conciso, con un bien ganado puesto de libro clásico de los estudios filológicos, Historia del alfabeto ofrece una amena lección sobre fenómenos culturales que atañen a la escritura como la creación de las vocales o de las letras minúsculas. FCENota de contenido: La forma de las escritura. I. El desarrollo de la escritura. II. El trabajo de desciframiento. III. Las escrituras prealfabéticas (Primera parte). IV. Las escrituras prealfabéticas (Segunda parte). V. El alfabeto semita y su orígen. VI. La extensión del alfabeto. El uso de la escritura. VII. El funcionamiento de la escritura. VIII. La influencia histórica de la escritura. IX. La escritura y la expansión del alfabetismo. Bibliografía. Historia del alfabeto [texto impreso] / Alfred Charles Moorhouse (1910-2000), Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1961 . - 307 p : il. - (Historia del Alfabeto; 160) .
ISSN : 53782
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ALFABETO
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]ESCRITURA-HISTORIAResumen: El alfabeto nació en el Cercano Oriente -entre Siria y Palestina- a fines del segundo milenio antes de Cristo.
Pero entre las primeras manifestaciones simbólicas y la creación de una escritura con referentes fonéticos pasaron siglos en los que el hombre diseñó las más variadas formas de comunicación visual: la pictografía, la ideografía, los jeroglíficos, los silabarios, entre otros muchos.
Moorhouse explica el desarrollo de la escritura en los pueblos antiguos y detalla las maneras en que se han logrado descifrar las claves olvidadas para su comprensión. Más allá de los estrechos límites de la erudición, este volumen es un recorrido por las antiguas culturas y por sus distintos modos de expresar la vida, como los fonogramas chinos, la escritura de los mayas y los aztecas, el sistema cuneiforme hitita y hasta la escritura ugarítica de la costa de Siria.
Claro y conciso, con un bien ganado puesto de libro clásico de los estudios filológicos, Historia del alfabeto ofrece una amena lección sobre fenómenos culturales que atañen a la escritura como la creación de las vocales o de las letras minúsculas. FCENota de contenido: La forma de las escritura. I. El desarrollo de la escritura. II. El trabajo de desciframiento. III. Las escrituras prealfabéticas (Primera parte). IV. Las escrituras prealfabéticas (Segunda parte). V. El alfabeto semita y su orígen. VI. La extensión del alfabeto. El uso de la escritura. VII. El funcionamiento de la escritura. VIII. La influencia histórica de la escritura. IX. La escritura y la expansión del alfabetismo. Bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53782 411 MOOh 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleEl arte de escribir / José Antonio Hernández Guerrero (2005)
Título : El arte de escribir Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio Hernández Guerrero, Autor Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 282 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-4483-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE DE ESCRIBIR
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]LECTURA
[Palabras claves]NARRATIVA
[Palabras claves]PERIODISMO
[Palabras claves]TEATRONota de contenido: ENSAYO El arte de escribir [texto impreso] / José Antonio Hernández Guerrero, Autor . - Barcelona : Ariel, 2005 . - 282 p.
ISBN : 978-84-344-4483-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE DE ESCRIBIR
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]LECTURA
[Palabras claves]NARRATIVA
[Palabras claves]PERIODISMO
[Palabras claves]TEATRONota de contenido: ENSAYO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49725 808.02 HERa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa ciencia de la escritura / Armando Petrucci (2002)
Título : La ciencia de la escritura : primera lección de paleografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Armando Petrucci, Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 2002 Colección: Sección Obras de Lengua y Estudios Literarios ISBN/ISSN/DL: 978-950-557-562-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]PALEOGRAFÍAResumen: Libros, documentos, cartas, graffitis, cuentas, diarios, afiches, tatuajes, inscripciones funerarias... Textos del pasado o del presente. Públicos o privados. Conservados o recuperados. Hechos con esmero o con descuido. A mano o en computadora. Todos ellos conforman el inmenso ámbito de la paleografía, la ciencia de la escritura.
¿En qué consiste el texto escrito? ¿Cuándo y dónde fue escrito? ¿Cómo se realizó, con qué técnicas, sobre qué materiales? ¿Quién lo hizo, cuáles eran su grado de instrucción y su ambiente sociocultural? ¿Para qué fue escrito ese texto, cuál era su finalidad ideológica y social? ¿Cómo se conservó? A partir de estos interrogantes Armando Petrucci elabora una historia de los procesos y las prácticas de confección y uso de los testimonios escritos. Basándose en problemas y ejemplos, destaca los factores antropológicos o sociológicos más importantes. Desde siempre y en todas las sociedades, -sostiene el autor-, la escritura ha instaurado la desigualdad. Hay quienes escriben y quienes no. Quienes lo hacen bien y quienes lo hacen mal. La escritura revela clase social, sexo, edad, geografía y cultura, pues está directamente determinada por las ideologías y la distribución del poder. Pero también es el espacio de la libertad. Quien sabe escribir puede comunicar sus pensamientos y sentimientos a sus contemporáneos cercanos o lejanos y a las generaciones por venir. Puede, en suma, preservar su memoria y la de su mundo.La ciencia de la escritura : primera lección de paleografía [texto impreso] / Armando Petrucci, Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 2002. - (Sección Obras de Lengua y Estudios Literarios) .
ISBN : 978-950-557-562-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]PALEOGRAFÍAResumen: Libros, documentos, cartas, graffitis, cuentas, diarios, afiches, tatuajes, inscripciones funerarias... Textos del pasado o del presente. Públicos o privados. Conservados o recuperados. Hechos con esmero o con descuido. A mano o en computadora. Todos ellos conforman el inmenso ámbito de la paleografía, la ciencia de la escritura.
¿En qué consiste el texto escrito? ¿Cuándo y dónde fue escrito? ¿Cómo se realizó, con qué técnicas, sobre qué materiales? ¿Quién lo hizo, cuáles eran su grado de instrucción y su ambiente sociocultural? ¿Para qué fue escrito ese texto, cuál era su finalidad ideológica y social? ¿Cómo se conservó? A partir de estos interrogantes Armando Petrucci elabora una historia de los procesos y las prácticas de confección y uso de los testimonios escritos. Basándose en problemas y ejemplos, destaca los factores antropológicos o sociológicos más importantes. Desde siempre y en todas las sociedades, -sostiene el autor-, la escritura ha instaurado la desigualdad. Hay quienes escriben y quienes no. Quienes lo hacen bien y quienes lo hacen mal. La escritura revela clase social, sexo, edad, geografía y cultura, pues está directamente determinada por las ideologías y la distribución del poder. Pero también es el espacio de la libertad. Quien sabe escribir puede comunicar sus pensamientos y sentimientos a sus contemporáneos cercanos o lejanos y a las generaciones por venir. Puede, en suma, preservar su memoria y la de su mundo.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61149 417.7 PETc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica La cocina de la escritura / Daniel Cassany (1996)
Título : La cocina de la escritura Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Cassany, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 1996 Colección: Argumentos num. 162 Número de páginas: 255 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-1392-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE DE ESCRIBIR
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLAResumen: El primer capítulo resume las investigaciones más importantes del siglo XX sobre las estrategias de redacción que se han dado en la cultura anglosajona, en la que el autor se inspira continuamente.
Los siguientes capítulos tratan de cuestiones sobre el proceso de redacción, imprescindibles para que la escritura transmita con precisión las ideas. Las correcta distribución de los párrafos en un texto, la arquitectura de la frase, al empleo de los signos de puntuación y a los solecismos o defectos más comunes que se dan en la prosa.
Nota de contenido: Lección magistral.-- De lo que hay que saber para escribir bien; de las ganas de hacerlo; de lo que se puede escribir; del equipo imprescindible para la escritura, y de algunas cosas más.-- Accionar máquinas.-- El crecimiento de las ideas.-- Cajones y archivadores.-- Párrafos.-- La arquitectura de la frase .-- La prosa disminuida.-- Juegos sintácticos.-- Nueve reglas para escoger palabras.-- La textura escrita.-- El termómetro de la puntuación.-- Niveles de formalidad.-- La oratoria de la prosa.-- La imagen impresa.-- Pinta o reconstruir.-- Epílogo La cocina de la escritura [texto impreso] / Daniel Cassany, Autor . - 3a. ed . - Anagrama, 1996 . - 255 p. - (Argumentos; 162) .
ISBN : 978-84-339-1392-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE DE ESCRIBIR
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]LENGUA ESPAÑOLAResumen: El primer capítulo resume las investigaciones más importantes del siglo XX sobre las estrategias de redacción que se han dado en la cultura anglosajona, en la que el autor se inspira continuamente.
Los siguientes capítulos tratan de cuestiones sobre el proceso de redacción, imprescindibles para que la escritura transmita con precisión las ideas. Las correcta distribución de los párrafos en un texto, la arquitectura de la frase, al empleo de los signos de puntuación y a los solecismos o defectos más comunes que se dan en la prosa.
Nota de contenido: Lección magistral.-- De lo que hay que saber para escribir bien; de las ganas de hacerlo; de lo que se puede escribir; del equipo imprescindible para la escritura, y de algunas cosas más.-- Accionar máquinas.-- El crecimiento de las ideas.-- Cajones y archivadores.-- Párrafos.-- La arquitectura de la frase .-- La prosa disminuida.-- Juegos sintácticos.-- Nueve reglas para escoger palabras.-- La textura escrita.-- El termómetro de la puntuación.-- Niveles de formalidad.-- La oratoria de la prosa.-- La imagen impresa.-- Pinta o reconstruir.-- Epílogo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49721 808.02 CASco 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible61115 808.02 CASco c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica Cómo no hablar / Jacques Derrida (1997)
Título : Cómo no hablar : Y otros textos Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques Derrida (1930-2004), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona : Proyecto A Fecha de publicación: 1997 Colección: Cuadernos A. Biblioteca Universitaria num. 2 Número de páginas: 159 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-922335-1-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DECONSTRUCCIÓN
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESAResumen: El proyecto de la deconstrucción de Jacques Derrida se concreta en una ciencia general de la escritura, una gramatología que constituye para él el punto de partida de una crítica radical de la cultura y del pensamiento occidentales. Los textos aquí reunidos ponen de manifiesto la multiplicidad de espacios en que acontece su discurso y permiten penetrar en el peculiar estilo de su escritura y en los horizontes de una nueva forma de pensar. Nota de contenido: La escritura seminal de un pensamiento como crítica continuamente diferida / por Dónoan -- Cómo ho hablar : denegaciones -- Mallarmé -- Yo - el psicoanálisis -- En este momento mismo en este trabajo heme aquí -- Las pupilas de la Universidad -- No apocalypse, not now Cómo no hablar : Y otros textos [texto impreso] / Jacques Derrida (1930-2004), Autor . - 2a. ed . - Proyecto A, 1997 . - 159 p. - (Cuadernos A. Biblioteca Universitaria; 2) .
ISBN : 978-84-922335-1-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DECONSTRUCCIÓN
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESAResumen: El proyecto de la deconstrucción de Jacques Derrida se concreta en una ciencia general de la escritura, una gramatología que constituye para él el punto de partida de una crítica radical de la cultura y del pensamiento occidentales. Los textos aquí reunidos ponen de manifiesto la multiplicidad de espacios en que acontece su discurso y permiten penetrar en el peculiar estilo de su escritura y en los horizontes de una nueva forma de pensar. Nota de contenido: La escritura seminal de un pensamiento como crítica continuamente diferida / por Dónoan -- Cómo ho hablar : denegaciones -- Mallarmé -- Yo - el psicoanálisis -- En este momento mismo en este trabajo heme aquí -- Las pupilas de la Universidad -- No apocalypse, not now Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33989 194 DERc 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible33990 194 DERc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCómo redactar un paper / Silvia Ramírez Gelbes (2013)
Título : Cómo redactar un paper : La escritura de artículos científicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Ramírez Gelbes, Autor Editorial: Buenos Aires : Novedades Educativas (Noveduc) Fecha de publicación: 2013 Colección: Universidad num. 1 Número de páginas: 183 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-356-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DISCURSOS
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]REDACCIÓNNota de contenido: 1. El texto escrito. 2. El género. 3. La subjetividad. 4. Los problemas concretos. Cómo redactar un paper : La escritura de artículos científicos [texto impreso] / Silvia Ramírez Gelbes, Autor . - Novedades Educativas (Noveduc), 2013 . - 183 p.. - (Universidad; 1) .
ISBN : 978-987-538-356-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DISCURSOS
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]REDACCIÓNNota de contenido: 1. El texto escrito. 2. El género. 3. La subjetividad. 4. Los problemas concretos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57026 808.27 RAMc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Construir la escritura / Daniel Cassany (1999)
Título : Construir la escritura Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Cassany, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1999 Colección: Papeles de Pedagogía num. 42 Número de páginas: 407 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-0770-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJEConstruir la escritura [texto impreso] / Daniel Cassany, Autor . - Paidós, 1999 . - 407 p. - (Papeles de Pedagogía; 42) .
ISBN : 978-84-493-0770-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA LENGUA
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]EVALUACIÓN DEL ALUMNO
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49700 808.02 CASc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible61151 808.02 CASc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Laura Médica Describir el escribir: cómo se aprende a escribir / Daniel Cassany (1996)
Título : Describir el escribir: cómo se aprende a escribir Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Cassany, Autor Mención de edición: 6a. ed Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1996 Colección: Comunicación num. 37 Número de páginas: 194 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-496-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COGNICIÓN
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LECTURADescribir el escribir: cómo se aprende a escribir [texto impreso] / Daniel Cassany, Autor . - 6a. ed . - Paidós, 1996 . - 194 p. - (Comunicación; 37) .
ISBN : 978-84-7509-496-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COGNICIÓN
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]GRAMÁTICA
[Palabras claves]LECTURAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49582 808.02 CASd 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDescribir / Patrizia Farello (2012)
Título : Describir : Implicaciones psicológicas, pedagógicas y sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Patrizia Farello, Autor ; Ferruccio Bianchi, Autor Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 2012 Colección: Didáctica de las operaciones mentales num. 4 Número de páginas: 165 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-1737-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]NARRACIÓN-RETÓRICA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA COGNITIVA
[Palabras claves]REDACCIÓNResumen: La educación para la descripción no siempre se cuenta entre las prioridades de la escuela, y difícilmente se tiene en cuenta la complejidad de esta operación mental y su contribución al crecimiento cognitivo, emotivo y ético de los alumnos. Parece que saber describir consiste en un simple ejercicio de enumeración de detalles, casi una capacidad elemental y sin importancia. Los autores de esta obra ilustran los fundamentos teóricos de la operación mental de describir, sus implicaciones psicológicas, pedagógicas y sociales, ofreciendo una rica serie de estímulos para la praxis didáctica. Las actividades propuestas tiene el objetivo de entrenar a los alumnos para interrogar y observar la realidad, establecer conexiones y expresar su propia experiencia de una manera ordenada y consciente. Nota de contenido: Educar para describir.--De la narración a la descripción. -- De la descripción al acto de describir.-- Conclusiones.-- De la percepción a la descripción.-- Describir en Ciencias Naturales. Itinerarios sensoriales y perceptivos para conocer el entorno.-- Construcción de un terrario. Para aprender a observar y describir un sistema biológico natural en evolución.-- Un taller autobiográfico. Describir : Implicaciones psicológicas, pedagógicas y sociales [texto impreso] / Patrizia Farello, Autor ; Ferruccio Bianchi, Autor . - Narcea, 2012 . - 165 p. - (Didáctica de las operaciones mentales; 4) .
ISBN : 978-84-277-1737-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]NARRACIÓN-RETÓRICA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA COGNITIVA
[Palabras claves]REDACCIÓNResumen: La educación para la descripción no siempre se cuenta entre las prioridades de la escuela, y difícilmente se tiene en cuenta la complejidad de esta operación mental y su contribución al crecimiento cognitivo, emotivo y ético de los alumnos. Parece que saber describir consiste en un simple ejercicio de enumeración de detalles, casi una capacidad elemental y sin importancia. Los autores de esta obra ilustran los fundamentos teóricos de la operación mental de describir, sus implicaciones psicológicas, pedagógicas y sociales, ofreciendo una rica serie de estímulos para la praxis didáctica. Las actividades propuestas tiene el objetivo de entrenar a los alumnos para interrogar y observar la realidad, establecer conexiones y expresar su propia experiencia de una manera ordenada y consciente. Nota de contenido: Educar para describir.--De la narración a la descripción. -- De la descripción al acto de describir.-- Conclusiones.-- De la percepción a la descripción.-- Describir en Ciencias Naturales. Itinerarios sensoriales y perceptivos para conocer el entorno.-- Construcción de un terrario. Para aprender a observar y describir un sistema biológico natural en evolución.-- Un taller autobiográfico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63552 410 FARd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra El enigma micenico / John Chadwick (1962)
Título : El enigma micenico : el desciframiento de la escritura Lineal B Tipo de documento: texto impreso Autores: John Chadwick, Autor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1962 Colección: Biblioteca Taurua de Estudios Históricos num. 4 Número de páginas: 215 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN GRIEGA
[Palabras claves]ESCRITURAEl enigma micenico : el desciframiento de la escritura Lineal B [texto impreso] / John Chadwick, Autor . - Taurus, 1962 . - 215 p. - (Biblioteca Taurua de Estudios Históricos; 4) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN GRIEGA
[Palabras claves]ESCRITURAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46960 938 CHAe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación José Williman 12018 938 CHAe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible188261 938 CHAe c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEscribir / Alcira Bas (1999)
Título : Escribir : Apuntes sobre una práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcira Bas, Autor ; Irene Klein, Autor ; Liliana Lotito, Autor ; Vernino, Teresita, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 127 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-230-904-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA LITERARIA
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]NARRACIÓN-RETÓRICA
[Palabras claves]TEORÍA LITERARIAEscribir : Apuntes sobre una práctica [texto impreso] / Alcira Bas, Autor ; Irene Klein, Autor ; Liliana Lotito, Autor ; Vernino, Teresita, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1999 . - 127 p.
ISBN : 978-950-230-904-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA LITERARIA
[Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]NARRACIÓN-RETÓRICA
[Palabras claves]TEORÍA LITERARIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49605 808.02 BASe 7 días Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleHistoria de la escritura / Ignace J. Gelb (1976)
Título : Historia de la escritura Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignace J. Gelb, Autor ; Alberto Adell, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1976 Colección: Universidad num. 155 Número de páginas: 349 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-2155-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]ESCRITURA-HISTORIANota de contenido: Prefacio. La escritura como un sistema de signos. Precedentes de la escritura. Sistemas logo-silábicos. Escrituras silábicas. El alfabeto. Evolución de la escritura. Escrituras modernas de los primitivos. Monogénesis o poligénesis de la escritura. Escritura y civilización. El futuro de la escritura. Terminología de la escritura. Bibliografía. Índice alfabético. Historia de la escritura [texto impreso] / Ignace J. Gelb, Autor ; Alberto Adell, Autor . - Alianza, 1976 . - 349 p : il. - (Universidad; 155) .
ISBN : 978-84-206-2155-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]ESCRITURA-HISTORIANota de contenido: Prefacio. La escritura como un sistema de signos. Precedentes de la escritura. Sistemas logo-silábicos. Escrituras silábicas. El alfabeto. Evolución de la escritura. Escrituras modernas de los primitivos. Monogénesis o poligénesis de la escritura. Escritura y civilización. El futuro de la escritura. Terminología de la escritura. Bibliografía. Índice alfabético. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 36982 411 GELh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDe la escritura al libro / Hipólito, prologuista Escolar (1976)
Título : De la escritura al libro Tipo de documento: texto impreso Autores: Hipólito, prologuista Escolar Editorial: Barcelona : Promoción Cultural Fecha de publicación: 1976 Colección: Libros de Bolsillo El Correo de la Unesco num. 14 Número de páginas: 159 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7353-033-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]LIBRO-HISTORIANota de contenido: Prólogo, Hipólito Escolar.-- 1. La escritura.-- 2. El libro.-- 3. La lectura.-- Apéndice.-- Índice alfabético De la escritura al libro [texto impreso] / Hipólito, prologuista Escolar . - Promoción Cultural, 1976 . - 159 p. : il. - (Libros de Bolsillo El Correo de la Unesco; 14) .
ISBN : 978-84-7353-033-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESCRITURA
[Palabras claves]LIBRO-HISTORIANota de contenido: Prólogo, Hipólito Escolar.-- 1. La escritura.-- 2. El libro.-- 3. La lectura.-- Apéndice.-- Índice alfabético Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55023 002 ESCd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible