Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



La busca de la certeza / John Dewey (1952)
Título : La busca de la certeza : un estudio de la relación entre el conocimiento y la acción Tipo de documento: texto impreso Autores: John Dewey (1859 - 1952), Autor ; Eugenio Imaz, Prefacio, etc Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1952 Colección: Obras de Filosofía Número de páginas: 361 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]REVOLUCIÓN COPERNICANA
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTOResumen: Estudio sobre el resultado y el prenuncio de toda la filosofía deweyana. El pragmatismo norteamericano adopta aquí modalidades y derivaciones de la mayor originalidad, con las que es posible adentrarse en un problema tan eterno como la filosofía misma y, sin duda, el más agudo en nuestro tiempo y en nuestra desencajada sociedad: el de la dramática antinomia entre teoría y práctica. La busca de la certeza : un estudio de la relación entre el conocimiento y la acción [texto impreso] / John Dewey (1859 - 1952), Autor ; Eugenio Imaz, Prefacio, etc . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1952 . - 361 p. - (Obras de Filosofía) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]REVOLUCIÓN COPERNICANA
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTOResumen: Estudio sobre el resultado y el prenuncio de toda la filosofía deweyana. El pragmatismo norteamericano adopta aquí modalidades y derivaciones de la mayor originalidad, con las que es posible adentrarse en un problema tan eterno como la filosofía misma y, sin duda, el más agudo en nuestro tiempo y en nuestra desencajada sociedad: el de la dramática antinomia entre teoría y práctica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55393 191 DEWb 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible30444 191 DEWb c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDiálogos sobre el conocimiento / Paul K. Feyerabend (1991)
Título : Diálogos sobre el conocimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul K. Feyerabend, Autor ; Jerónima García Bonafé, Traductor Editorial: Madrid [España] : Cátedra Fecha de publicación: 1991 Colección: Teorema Número de páginas: 155 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-1046-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTODiálogos sobre el conocimiento [texto impreso] / Paul K. Feyerabend, Autor ; Jerónima García Bonafé, Traductor . - Cátedra, 1991 . - 155 p. - (Teorema) .
ISBN : 978-84-376-1046-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74462 191 FEYd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini La experiencia y la naturaleza / John Dewey (1948)
Título : La experiencia y la naturaleza Tipo de documento: texto impreso Autores: John Dewey (1859 - 1952), Autor ; José Gaos (1900-1969), Traductor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1948 Colección: Obras de Filosofía Número de páginas: 361 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSEResumen: Para las filosofías de las que Dewey es ejemplar extremado, no hay más que lo natural, que incluye lo humano. Para las filosofías existencialistas hay lo natural y lo humano, que sería lo sobrenatural, o lo que es lo mismo, habría lo sobrenatural, pero nada sobrehumano; la existencia es lo que Dewey reduce a la naturaleza. La experiencia y la naturaleza [texto impreso] / John Dewey (1859 - 1952), Autor ; José Gaos (1900-1969), Traductor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1948 . - 361 p. - (Obras de Filosofía) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSEResumen: Para las filosofías de las que Dewey es ejemplar extremado, no hay más que lo natural, que incluye lo humano. Para las filosofías existencialistas hay lo natural y lo humano, que sería lo sobrenatural, o lo que es lo mismo, habría lo sobrenatural, pero nada sobrehumano; la existencia es lo que Dewey reduce a la naturaleza. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30250 191 DEWe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible55394 191 DEWe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleHistoria de la Filosofía Norteamericana / Hebert W. Schneider (1950)
Título : Historia de la Filosofía Norteamericana Tipo de documento: texto impreso Autores: Hebert W. Schneider (1892-1984), Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1950 Colección: Obras de Filosofía Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍANota de contenido: Platonismo y empirismo en la América colonial -- La "ilustración" en norteamérica -- Nacionalismo y democracia -- El espíritu trascendental -- Evolución y progreso humano -- idealismo -- Empirismo radical. Historia de la Filosofía Norteamericana [texto impreso] / Hebert W. Schneider (1892-1984), Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1950. - (Obras de Filosofía) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍANota de contenido: Platonismo y empirismo en la América colonial -- La "ilustración" en norteamérica -- Nacionalismo y democracia -- El espíritu trascendental -- Evolución y progreso humano -- idealismo -- Empirismo radical. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 11103 191 SCHh 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible15679 191 SCHh c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible11102 191 SCHh c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible55397 191 SCHh c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible55398 191 SCHh c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleFilósofos y escuelas filosóficas en los Estados Unidos de América / Joseph L. Blau (1957)
Título : Filósofos y escuelas filosóficas en los Estados Unidos de América Tipo de documento: texto impreso Autores: Joseph L. Blau, Autor Editorial: México : Reverté Fecha de publicación: 1957 Número de páginas: 444 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍANota de contenido: Materialismo e inmaterialismo coloniales .-- La "ilustración" en los Estados Unidos.-- Ortodoxia Filosófica.-- Los arrebatos juveniles en nueva Inglaterra.-- La biologizaci{on de la Filosofía.-- Variedades de Idealismo.-- Perspectivas pragmáticas.-- Corrientes encontradas de realismo.-- La emergencia del naturalismo Filósofos y escuelas filosóficas en los Estados Unidos de América [texto impreso] / Joseph L. Blau, Autor . - México : Reverté, 1957 . - 444 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍANota de contenido: Materialismo e inmaterialismo coloniales .-- La "ilustración" en los Estados Unidos.-- Ortodoxia Filosófica.-- Los arrebatos juveniles en nueva Inglaterra.-- La biologizaci{on de la Filosofía.-- Variedades de Idealismo.-- Perspectivas pragmáticas.-- Corrientes encontradas de realismo.-- La emergencia del naturalismo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 11091 191 BLAf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl libro del hombre de bien / Benjamín Franklin (1929)
Título : El libro del hombre de bien Tipo de documento: texto impreso Autores: Benjamín Franklin (1706-1790), Autor Editorial: Madrid [España] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1929 Colección: Nueva Biblioteca Filosófica num. 36 Número de páginas: 254 p ISBN/ISSN/DL: 72772 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]FILOSOFÍA MORALEl libro del hombre de bien [texto impreso] / Benjamín Franklin (1706-1790), Autor . - Espasa Calpe, 1929 . - 254 p. - (Nueva Biblioteca Filosófica; 36) .
ISSN : 72772
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]FILOSOFÍA MORALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72772 191 FRAl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo La idea de experiencia en la filosofía de W. James / Mario A. Silva García en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, N° 2 (Diciembre, 1947)
[artículo]
in Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias > N° 2 (Diciembre, 1947) . - p. 101-160
Título : La idea de experiencia en la filosofía de W. James Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario A. Silva García, Autor Fecha de publicación: 1947 Artículo en la página: p. 101-160 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]JAMES, WILLIAM, 1842-1910[artículo] La idea de experiencia en la filosofía de W. James [texto impreso] / Mario A. Silva García, Autor . - 1947 . - p. 101-160.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias > N° 2 (Diciembre, 1947) . - p. 101-160
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]JAMES, WILLIAM, 1842-1910Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R4869 REV FAC HUM N° 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleIgualdad y justicia / Gustavo Pereira Rodríguez (2001)
Título : Igualdad y justicia Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Pereira Rodríguez (1967), Autor ; Adela Cortina Orts (1947), Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 127 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7642-641-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]JUSTICIA
[Palabras claves]RAWLS, JOHN, 1921-2002Nota de contenido: Principios de la Justicia.-- limitaciones del segundo Principio.-- Los bienes primarios y el principio de diferencia.-- El autorrespeto y la igualdad de oportunidades.-- Conclusiones Igualdad y justicia [texto impreso] / Gustavo Pereira Rodríguez (1967), Autor ; Adela Cortina Orts (1947), Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), 2001 . - 127 p.
ISBN : 978-84-7642-641-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]JUSTICIA
[Palabras claves]RAWLS, JOHN, 1921-2002Nota de contenido: Principios de la Justicia.-- limitaciones del segundo Principio.-- Los bienes primarios y el principio de diferencia.-- El autorrespeto y la igualdad de oportunidades.-- Conclusiones Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74492 172.2 RAW-PER 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos Individualism and its discontents / Athol Fitzgibbons (1997)
Título : Individualism and its discontents : Appropriations of Emerson, 1880-1950 Tipo de documento: texto impreso Autores: Athol Fitzgibbons, Autor Editorial: Massachusetts : University of Massachusetts Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 217 p ISBN/ISSN/DL: 978-1-558-49073-4 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]EMERSON, RALPH WALDO, 1803-1882
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSEResumen: Este libro explora la historia entrelazada de Emerson y el individualismo. Charles E. Mitchell comienza examinando a quienes consideraban el individualismo emersoniano con ambivalencia u hostilidad, centrándose en los comentarios de figuras tan diversas como Henry James, Sr., Oliver Wendell Holmes, Van Wyck Brooks y H. L. Mencken. Luego ofrece una visión alternativa tal como se refleja en el trabajo de William James, John Dewey, W. E. B. Du Bois y William Carlos Williams. Cada una de estas figuras acogió el reclamo de Emerson de la santidad del individuo y lo entretejió en una visión social que buscaba reconciliar la paradoja en el corazón de la vida estadounidense: una devoción simultánea a la comunidad y al individuo, la tradición y la innovación, el orden y la libertad. Individualism and its discontents : Appropriations of Emerson, 1880-1950 [texto impreso] / Athol Fitzgibbons, Autor . - Massachusetts : University of Massachusetts, 1997 . - 217 p.
ISBN : 978-1-558-49073-4
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]EMERSON, RALPH WALDO, 1803-1882
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSEResumen: Este libro explora la historia entrelazada de Emerson y el individualismo. Charles E. Mitchell comienza examinando a quienes consideraban el individualismo emersoniano con ambivalencia u hostilidad, centrándose en los comentarios de figuras tan diversas como Henry James, Sr., Oliver Wendell Holmes, Van Wyck Brooks y H. L. Mencken. Luego ofrece una visión alternativa tal como se refleja en el trabajo de William James, John Dewey, W. E. B. Du Bois y William Carlos Williams. Cada una de estas figuras acogió el reclamo de Emerson de la santidad del individuo y lo entretejió en una visión social que buscaba reconciliar la paradoja en el corazón de la vida estadounidense: una devoción simultánea a la comunidad y al individuo, la tradición y la innovación, el orden y la libertad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61314 191 EME-MIT 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet John Dewey and the high tide of American liberalism / Alan Ryan (1997)
Título : John Dewey and the high tide of American liberalism Tipo de documento: texto impreso Autores: Alan Ryan, Autor Editorial: Nueva York : Norton Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 414 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-393-03773-9 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LIBERALISMOResumen: “[A] brilliant intellectual biography. . . . Ryan submits incisive, compressed accounts of Dewey’s important works and, with considerable flair, describes the major political debates into which Dewey entered. Ryan has an expert historian’s grasp on the major events of the century and weaves them skillfully through Dewey’s life story.” —Mark Edmundson, Washington Post Book World
When John Dewey died in 1952, he was memorialized as America's most famous philosopher, revered by liberal educators and deplored by conservatives, but universally acknowledged as his country's intellectual voice. Many things conspired to give Dewey an extraordinary intellectual eminence: He was immensely long-lived and immensely prolific; he died in his ninety-third year, and his intellectual productivity hardly slackened until his eighties. Professor Alan Ryan offers new insights into Dewey's many achievements, his character, and the era in which his scholarship had a remarkable impact. He investigates the question of what an American audience wanted from a public philosopher - from an intellectual figure whose credentials came from his academic standing as a philosopher, but whose audience was much wider than an academic one. Ran argues that Dewey's "religious" outlook illuminates his politics much more vividly than it does the politics of religion as ordinarily conceived. He examines how Dewey fit into the American radical tradition, how he was and was not like his transatlantic contemporaries, why he could for so long practice a form of philosophical inquiry that became unfashionable in England after 1914 at the latest.John Dewey and the high tide of American liberalism [texto impreso] / Alan Ryan, Autor . - Nueva York : Norton, 1997 . - 414 p.
ISBN : 978-0-393-03773-9
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DEWEY, JOHN, 1859-1952
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]LIBERALISMOResumen: “[A] brilliant intellectual biography. . . . Ryan submits incisive, compressed accounts of Dewey’s important works and, with considerable flair, describes the major political debates into which Dewey entered. Ryan has an expert historian’s grasp on the major events of the century and weaves them skillfully through Dewey’s life story.” —Mark Edmundson, Washington Post Book World
When John Dewey died in 1952, he was memorialized as America's most famous philosopher, revered by liberal educators and deplored by conservatives, but universally acknowledged as his country's intellectual voice. Many things conspired to give Dewey an extraordinary intellectual eminence: He was immensely long-lived and immensely prolific; he died in his ninety-third year, and his intellectual productivity hardly slackened until his eighties. Professor Alan Ryan offers new insights into Dewey's many achievements, his character, and the era in which his scholarship had a remarkable impact. He investigates the question of what an American audience wanted from a public philosopher - from an intellectual figure whose credentials came from his academic standing as a philosopher, but whose audience was much wider than an academic one. Ran argues that Dewey's "religious" outlook illuminates his politics much more vividly than it does the politics of religion as ordinarily conceived. He examines how Dewey fit into the American radical tradition, how he was and was not like his transatlantic contemporaries, why he could for so long practice a form of philosophical inquiry that became unfashionable in England after 1914 at the latest.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61524 191 DEW-RYA 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Lenguaje, acción e interpretación / Carlos Enrique Caorsi (2008)
Título : Lenguaje, acción e interpretación : una exposición crítica de la filosofía de Davidson Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Enrique Caorsi, Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) Fecha de publicación: 2008 Colección: Carlos Vaz Ferreira num. 1 Número de páginas: 239 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DAVIDSON, DONALD, 1917-2003
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNANota de contenido: Condiciones para una teoría del significado.-- ¿Qué teorías cumples con estos principios?.-- Verdad e interpretación.-- De la correspondencia a la comprensión.-- Verificación de las teorías T.-- Interpretación radical, significado y acción.-- Revisión de la teoría de la acción.-- Cadenas causales.-- Introducción de los eventos.-- Los eventos mentales y el monismo anómalo.-- La autoridad de la primera persona.-- Pensamiento, lenguaje y conocimiento.-- Metafísica, ontología y verdad.-- Bibliografía Lenguaje, acción e interpretación : una exposición crítica de la filosofía de Davidson [texto impreso] / Carlos Enrique Caorsi, Autor . - Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), 2008 . - 239 p. - (Carlos Vaz Ferreira; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DAVIDSON, DONALD, 1917-2003
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNANota de contenido: Condiciones para una teoría del significado.-- ¿Qué teorías cumples con estos principios?.-- Verdad e interpretación.-- De la correspondencia a la comprensión.-- Verificación de las teorías T.-- Interpretación radical, significado y acción.-- Revisión de la teoría de la acción.-- Cadenas causales.-- Introducción de los eventos.-- Los eventos mentales y el monismo anómalo.-- La autoridad de la primera persona.-- Pensamiento, lenguaje y conocimiento.-- Metafísica, ontología y verdad.-- Bibliografía Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74316 191 DAV-CAO 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Marisa Berttolini Límites de la ciencia / Paul K. Feyerabend (2003)
Título : Límites de la ciencia : Explicación, reducción y empirismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul K. Feyerabend, Autor ; Diego Ribas, Prefacio, etc Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 2003 Otro editor: Barcelona [España] : ICE, Universitat de Barcelona Colección: Pensamiento Contemporáneo Número de páginas: 155 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-536-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTOResumen: El tema principal del presente ensayo lo constituye la afirmación de que es imposible una concepción formal de la reducción y la explicación para las teorías generales, o teorías no-instanciales, como también se las ha llamado. En particular, se muestra que donde tales teorías desempeñan un papel decisivo, tanto la teoría de la reducción, de Nagel, como la teoría de la explicación, de Hempel y Oppenheim, se alejan de la práctica científica real y de un empirismo razonable. Ello es así porque introducir una nueva teoría implica cambios de perspectiva tanto respecto a los rasgos observables como a los rasgos no observables del mundo, y cambios correspondientes en el significado de los términos incluso más "fundamentales" del lenguaje empleado. Tal es la posición defendida. Puede decirse que esta posición consta de dos ideas. La primera se cifra en la constatación de que la influencia de una teoría científica comprehensiva sobre nuestro pensamiento es mucho más profunda de lo que admiten quienes la consideran tan sólo como un esquema conveniente para la ordenación de hechos. En breve, las teorías científicas son formas de mirar el mundo (contra formalistas). Como es bien sabido, fue Kant quien investigó con más insistencia este carácter omnipresente de los componentes teóricos del conocimiento. Sin embargo, Kant también creía que la misma generalidad de tales elementos impide que puedan ser refutados. En contra de esto, la segunda idea mencionada más arriba exige que nuestras teorías sean contrastables y se abandonen tan pronto como alguna de estas contrastaciones no produzca el resultado previsto. Es esta segunda idea la que nos permite hablar del desarrollo de una ciencia siempre en flujo. Límites de la ciencia : Explicación, reducción y empirismo [texto impreso] / Paul K. Feyerabend, Autor ; Diego Ribas, Prefacio, etc . - Paidós : Barcelona (España) : ICE, Universitat de Barcelona, 2003 . - 155 p. - (Pensamiento Contemporáneo) .
ISBN : 978-84-7509-536-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTOResumen: El tema principal del presente ensayo lo constituye la afirmación de que es imposible una concepción formal de la reducción y la explicación para las teorías generales, o teorías no-instanciales, como también se las ha llamado. En particular, se muestra que donde tales teorías desempeñan un papel decisivo, tanto la teoría de la reducción, de Nagel, como la teoría de la explicación, de Hempel y Oppenheim, se alejan de la práctica científica real y de un empirismo razonable. Ello es así porque introducir una nueva teoría implica cambios de perspectiva tanto respecto a los rasgos observables como a los rasgos no observables del mundo, y cambios correspondientes en el significado de los términos incluso más "fundamentales" del lenguaje empleado. Tal es la posición defendida. Puede decirse que esta posición consta de dos ideas. La primera se cifra en la constatación de que la influencia de una teoría científica comprehensiva sobre nuestro pensamiento es mucho más profunda de lo que admiten quienes la consideran tan sólo como un esquema conveniente para la ordenación de hechos. En breve, las teorías científicas son formas de mirar el mundo (contra formalistas). Como es bien sabido, fue Kant quien investigó con más insistencia este carácter omnipresente de los componentes teóricos del conocimiento. Sin embargo, Kant también creía que la misma generalidad de tales elementos impide que puedan ser refutados. En contra de esto, la segunda idea mencionada más arriba exige que nuestras teorías sean contrastables y se abandonen tan pronto como alguna de estas contrastaciones no produzca el resultado previsto. Es esta segunda idea la que nos permite hablar del desarrollo de una ciencia siempre en flujo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39248 191 FEYl 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLos ideales de la vida / William James (1944)
Título : Los ideales de la vida Tipo de documento: texto impreso Autores: William James (1842-1910), Autor ; Carlos M. Soldevilla, Traductor Editorial: Madrid : Daniel Jorro Fecha de publicación: 1944 Número de páginas: 229 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNA
[Palabras claves]PRAGMATISMOLos ideales de la vida [texto impreso] / William James (1842-1910), Autor ; Carlos M. Soldevilla, Traductor . - Madrid : Daniel Jorro, 1944 . - 229 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]FILOSOFÍA MODERNA
[Palabras claves]PRAGMATISMOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55591 191 JAMi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera Misticismo y lógica / Bertrand Russell (1961)
Título : Misticismo y lógica : y otros ensayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Bertrand Russell (1872-1970), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 1961 Colección: Biblioteca del Hombre Contemporáneo Número de páginas: 155 p ISBN/ISSN/DL: 22769 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]FILOSOFÍA Y CIENCIANota de contenido: Misticismo e intuición -- El lugar de la ciencia en una educación liberal -- El culto de un hombre libre -- El estudio de las matemáticas -- Las matemáticas y los metafísicos -- El método científico en filosofía -- Los elementos constitutivos últimos de la materia Misticismo y lógica : y otros ensayos [texto impreso] / Bertrand Russell (1872-1970), Autor . - Paidós, 1961 . - 155 p. - (Biblioteca del Hombre Contemporáneo) .
ISSN : 22769
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]FILOSOFÍA Y CIENCIANota de contenido: Misticismo e intuición -- El lugar de la ciencia en una educación liberal -- El culto de un hombre libre -- El estudio de las matemáticas -- Las matemáticas y los metafísicos -- El método científico en filosofía -- Los elementos constitutivos últimos de la materia Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 22769 192 RUSmi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Jorge H. Cánepa De Boni Misticismo y lógica / Bertrand Russell (1951)
Título : Misticismo y lógica : y otros ensayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Bertrand Russell (1872-1970), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 1951 Colección: Biblioteca Temas del Siglo XX num. 2 Número de páginas: 227 p ISBN/ISSN/DL: 74592 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]FILOSOFÍA Y CIENCIANota de contenido: Misticismo e intuición -- El lugar de la ciencia en una educación liberal -- El culto de un hombre libre -- El estudio de las matemáticas -- Las matemáticas y los metafísicos -- El método científico en filosofía -- Los elementos constitutivos últimos de la materia. -- La relación de los datos de los sentidos con la física. -- Sobre la noción de causa. -- Conocimiento por familiarización y conocimiento por descripción Misticismo y lógica : y otros ensayos [texto impreso] / Bertrand Russell (1872-1970), Autor . - Paidós, 1951 . - 227 p. - (Biblioteca Temas del Siglo XX; 2) .
ISSN : 74592
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]FILOSOFÍA Y CIENCIANota de contenido: Misticismo e intuición -- El lugar de la ciencia en una educación liberal -- El culto de un hombre libre -- El estudio de las matemáticas -- Las matemáticas y los metafísicos -- El método científico en filosofía -- Los elementos constitutivos últimos de la materia. -- La relación de los datos de los sentidos con la física. -- Sobre la noción de causa. -- Conocimiento por familiarización y conocimiento por descripción Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74592 192 RUSmi 1951 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca y Museo Pedagógicos