Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


Cultura(s) y nación en el Uruguay de fin de siglo / Proyectos y políticas culturales en el Uruguay hacia el siglo XXI (setiembre de 1990; Montevideo, urugu) (1991)
Título : Cultura(s) y nación en el Uruguay de fin de siglo Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Achugar (1944 -), Editor científico Congreso: Proyectos y políticas culturales en el Uruguay hacia el siglo XXI (setiembre de 1990; Montevideo, urugu), Autor Editorial: Montevideo : Logos Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 230 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-320-04-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA POPULAR
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURALResumen: Contiene las ponencias presentadas al seminario organizadas en cuatro paneles: identidad y viabilidad cultural y nacional, administración pública y privada de la cultura, cultura oficial y cultura alternativa, formación de la opinión cultural y producción cultural. Nota de contenido: PRIMER PANEL: IDENTIDAD Y VIABILIDAD CULTURAL Y NACIONAL -- Notas para una revisión histórica sobre la "cuestión nacional" en el Uruguay / por Gerardo Caetano -- Identidad y viabilidad cultural y nacional /por Manuel Martínez Carril -- Intervención de los relatores -- Debate general -- SEGUNDO PANEL: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA DE LA CULTURA -- La administración oficial y privada de la cultura / por Carlos Maggi -- Intervención de los relatores -- Debate general -- TERCER PANEL: CULTURA OFICIAL Y CULTURA ALTERNATIVA -- Cultura oficial y cultura alternativa / por Rafael Bayce -- La cultura oficial y la cultura alternativa o no hay mínimos en la curva de lo peor / por Renzo Guridi -- Cultura oficial y cultura alternativa / por Thomas D. Lowy -- Breves apuntes con vocación de ayudar a construir un teatro alternativo / por Ivan Solarich -- CUARTO PANEL: FORMACIÓN DE LA OPINIÓN CULTURAL Y PRODUCCIÓN CULTURAL -- Formación de la opinión cultural / por Alicia Migdal -- La producción cultural uruguaya de cara al año 2000 / por Roberto De Espada -- Intervención de los relatores -- Debate general. Cultura(s) y nación en el Uruguay de fin de siglo [texto impreso] / Hugo Achugar (1944 -), Editor científico / Proyectos y políticas culturales en el Uruguay hacia el siglo XXI (setiembre de 1990; Montevideo, urugu), Autor . - Montevideo : Logos, 1991 . - 230 p.
ISBN : 978-9974-320-04-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA POPULAR
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURALResumen: Contiene las ponencias presentadas al seminario organizadas en cuatro paneles: identidad y viabilidad cultural y nacional, administración pública y privada de la cultura, cultura oficial y cultura alternativa, formación de la opinión cultural y producción cultural. Nota de contenido: PRIMER PANEL: IDENTIDAD Y VIABILIDAD CULTURAL Y NACIONAL -- Notas para una revisión histórica sobre la "cuestión nacional" en el Uruguay / por Gerardo Caetano -- Identidad y viabilidad cultural y nacional /por Manuel Martínez Carril -- Intervención de los relatores -- Debate general -- SEGUNDO PANEL: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA DE LA CULTURA -- La administración oficial y privada de la cultura / por Carlos Maggi -- Intervención de los relatores -- Debate general -- TERCER PANEL: CULTURA OFICIAL Y CULTURA ALTERNATIVA -- Cultura oficial y cultura alternativa / por Rafael Bayce -- La cultura oficial y la cultura alternativa o no hay mínimos en la curva de lo peor / por Renzo Guridi -- Cultura oficial y cultura alternativa / por Thomas D. Lowy -- Breves apuntes con vocación de ayudar a construir un teatro alternativo / por Ivan Solarich -- CUARTO PANEL: FORMACIÓN DE LA OPINIÓN CULTURAL Y PRODUCCIÓN CULTURAL -- Formación de la opinión cultural / por Alicia Migdal -- La producción cultural uruguaya de cara al año 2000 / por Roberto De Espada -- Intervención de los relatores -- Debate general. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44088 306.089 895 ACHc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Jorge Arbeleche 61203 306.089 895 ACHc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Cultura en situación de pobreza / Hugo Achugar
Título : Cultura en situación de pobreza : (Imaginarios y consumo Cultural en Asentamientos de Montevideo) Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Achugar (1944 -), Autor ; Rosario Radakovich, Autor ; Sandra Rapetti, Autor ; Susana Dominzain, Autor Editorial: Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) Número de páginas: 134 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONSUMO
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]DATOS ESTADÍSTICOS
[Palabras claves]MUJERES-CONDICIONES SOCIALES
[Palabras claves]POBREZANota de contenido: La cultura en situación de pobreza.-- Informe consumo cultural.-- Consumos culturales.-- Son mujeres: sus imaginarios y sus consumos culturales.-- Anexo metodológico.-- Bibliografía Cultura en situación de pobreza : (Imaginarios y consumo Cultural en Asentamientos de Montevideo) [texto impreso] / Hugo Achugar (1944 -), Autor ; Rosario Radakovich, Autor ; Sandra Rapetti, Autor ; Susana Dominzain, Autor . - Uruguay : Universidad de la República (UDELAR) . Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), [s.d.] . - 134 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONSUMO
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]DATOS ESTADÍSTICOS
[Palabras claves]MUJERES-CONDICIONES SOCIALES
[Palabras claves]POBREZANota de contenido: La cultura en situación de pobreza.-- Informe consumo cultural.-- Consumos culturales.-- Son mujeres: sus imaginarios y sus consumos culturales.-- Anexo metodológico.-- Bibliografía Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52776 305.56 ACHc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación La cultura toma partido (1968-1969) / María Sara López en Hoy es Historia, vol. 6, n° 36 (Noviembre-Diciembre 1989)
[artículo]
in Hoy es Historia > vol. 6, n° 36 (Noviembre-Diciembre 1989) . - p. 35-45
Título : La cultura toma partido (1968-1969) Tipo de documento: texto impreso Autores: María Sara López, Autor Fecha de publicación: 1989 Artículo en la página: p. 35-45 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ACTIVIDAD POLÍTICA
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY[artículo] La cultura toma partido (1968-1969) [texto impreso] / María Sara López, Autor . - 1989 . - p. 35-45.
Idioma : Español (spa)
in Hoy es Historia > vol. 6, n° 36 (Noviembre-Diciembre 1989) . - p. 35-45
Clasificación: [Palabras claves]ACTIVIDAD POLÍTICA
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAYReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R4666 HOY HIS n° 36 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR5935 HOY HIS n° 36 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Danae Sarthou ¿Cultura uruguaya culturas linyeras? / Abril Trigo (1997)
Título : ¿Cultura uruguaya culturas linyeras? : para una cartografía de la neomodernidad posuruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Abril Trigo, Autor Editorial: Montevideo : Vintén Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 190 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-570-50-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CANDOMBE
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]MÚSICA FOLCLÓRICA
[Palabras claves]ROCK URUGUAYOResumen: El autor es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense y de la University of Maryland, USA. Actualmente es especialista en estudios culturales latinoamericanos en el Dpto. de Español y Portugués de la Ohio State University. Este volumen individual reúne 6 ensayos sobre la cultura uruguaya de los últimos diez años, siendo el centro de interés del autor la producción literaria y musical. Nota de contenido: Frontería: liminaridad: transculturación -- Contracultura del insilio (y desvíos del canto popular) -- Tácticas narrativas del aculturado -- El candombe y la desterritorialización de la cultura -- Lumpenpoesía y neomodernidad periférica -- Rockeros y grafiteros: la construcción al sesgo de una antimemoria. ¿Cultura uruguaya culturas linyeras? : para una cartografía de la neomodernidad posuruguaya [texto impreso] / Abril Trigo, Autor . - Montevideo : Vintén, 1997 . - 190 p.
ISBN : 978-9974-570-50-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CANDOMBE
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]MÚSICA FOLCLÓRICA
[Palabras claves]ROCK URUGUAYOResumen: El autor es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense y de la University of Maryland, USA. Actualmente es especialista en estudios culturales latinoamericanos en el Dpto. de Español y Portugués de la Ohio State University. Este volumen individual reúne 6 ensayos sobre la cultura uruguaya de los últimos diez años, siendo el centro de interés del autor la producción literaria y musical. Nota de contenido: Frontería: liminaridad: transculturación -- Contracultura del insilio (y desvíos del canto popular) -- Tácticas narrativas del aculturado -- El candombe y la desterritorialización de la cultura -- Lumpenpoesía y neomodernidad periférica -- Rockeros y grafiteros: la construcción al sesgo de una antimemoria. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46093 306.484 TRIc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa declaración de la Independencia / Bonifacio del Carril (1966)
Título : La declaración de la Independencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Bonifacio del Carril (1911-1994), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1966 Número de páginas: 93 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]DERECHO-URUGUAY
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-GUERRA DE INDEPENDENCIA, 1811-1830La declaración de la Independencia [texto impreso] / Bonifacio del Carril (1911-1994), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Emecé, 1966 . - 93 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]DERECHO-URUGUAY
[Palabras claves]EDUCACIÓN-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-GUERRA DE INDEPENDENCIA, 1811-1830Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 29441 989.504 CARd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEntre cortes y quebradas / Horacio Antonio, Pintin Castellanos Alves (1948)
Título : Entre cortes y quebradas : candombes, milongas y tangos, en su historia y comentario Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio Antonio, Pintin Castellanos Alves (1905-1983), Autor ; Eduardo Vernazza (1910 - 1991), Ilustrador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Colombino Fecha de publicación: 1948 Número de páginas: 95 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 69271 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANÉCDOTAS
[Palabras claves]CANDOMBE
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]DANZA-HISTORIA
[Palabras claves]MÚSICA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]TANGONota de contenido: Candombes en la costa Sur.-- Su majestad, la Milonga.-- Tango.-- Academia.-- La Morocha (Semilla musical tanguera en Europa).-- Abran cancha, baila un Oriental.-- Día de Reyes, fiesta de San Baltasar.-- Cosas o Casos del 900.-- Carnavales de antaño.-- Gardel y Razzano.-- Bailongos guapos y machetazos.-- La locura del tango en Paris.-- Negros lubolos.-- Enrico Caruso.-- La Cumparsita Entre cortes y quebradas : candombes, milongas y tangos, en su historia y comentario [texto impreso] / Horacio Antonio, Pintin Castellanos Alves (1905-1983), Autor ; Eduardo Vernazza (1910 - 1991), Ilustrador . - Montevideo (Uruguay) : Colombino, 1948 . - 95 p : il.
ISSN : 69271
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANÉCDOTAS
[Palabras claves]CANDOMBE
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]DANZA-HISTORIA
[Palabras claves]MÚSICA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]TANGONota de contenido: Candombes en la costa Sur.-- Su majestad, la Milonga.-- Tango.-- Academia.-- La Morocha (Semilla musical tanguera en Europa).-- Abran cancha, baila un Oriental.-- Día de Reyes, fiesta de San Baltasar.-- Cosas o Casos del 900.-- Carnavales de antaño.-- Gardel y Razzano.-- Bailongos guapos y machetazos.-- La locura del tango en Paris.-- Negros lubolos.-- Enrico Caruso.-- La Cumparsita Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69271 793.31 CASe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hcia. Yte. L. Goyanes Estudio sobre el problema idiomático fronterizo / Academia Nacional de Letras (Montevideo, Uruguay) (1982)
Título : Estudio sobre el problema idiomático fronterizo Tipo de documento: texto impreso Autores: Academia Nacional de Letras (Montevideo, Uruguay) Editorial: Montevideo [Uruguay] : Academia Nacional de Letras Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 59 p Nota general: Edición mimeografiada Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]LENGUAJE FRONTERIZOEstudio sobre el problema idiomático fronterizo [texto impreso] / Academia Nacional de Letras (Montevideo, Uruguay). - Montevideo (Ituzaingó 1255, Uruguay) : Academia Nacional de Letras, 1982 . - 59 p.
Edición mimeografiada
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]LENGUAJE FRONTERIZOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33253 404.2 ACAe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleGuaraníes y paisanos / Luis Rodolfo González Rissotto (1990)
Título : Guaraníes y paisanos : impacto de los indios misioneros en la formacion del paisanaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Rodolfo González Rissotto (1949–2020), Autor ; Susana Rodríguez Varese, Autor Editorial: Montevideo : Nuestra Tierra Fecha de publicación: 1990 Colección: Nuestras Raíces num. 3 Número de páginas: 52 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]GUARANÍES
[Palabras claves]MISIONES JESUITAS
[Palabras claves]POBLACIÓNNota de contenido: La cultura guaraní original.-- La cultura misionera.-- Despoblamiento de las misiones y migraciones guaraníes.-- Guaraníes misioneros en la protosociedad uruguaya.-- EL mestizaje Guaraníes y paisanos : impacto de los indios misioneros en la formacion del paisanaje [texto impreso] / Luis Rodolfo González Rissotto (1949–2020), Autor ; Susana Rodríguez Varese, Autor . - Nuestra Tierra, 1990 . - 52 p : il. - (Nuestras Raíces; 3) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]GUARANÍES
[Palabras claves]MISIONES JESUITAS
[Palabras claves]POBLACIÓNNota de contenido: La cultura guaraní original.-- La cultura misionera.-- Despoblamiento de las misiones y migraciones guaraníes.-- Guaraníes misioneros en la protosociedad uruguaya.-- EL mestizaje Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65984 989.502 GONg 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación José Williman 65985 989.502 GONg c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Oruam Barboza Guía de fiestas uruguayas / Programa de Apoyo al Sector Turístico. MINTRUD-BID 2601 (Uruguay) (2013)
![]()
Título : Guía de fiestas uruguayas Tipo de documento: texto impreso Autores: Programa de Apoyo al Sector Turístico. MINTRUD-BID 2601 (Uruguay), Autor Editorial: Ministerio de Educación y Cultura (MEC) Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 157 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8307-3-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]FIESTAS
[Palabras claves]TURISMO-URUGUAYEn línea: https://www.opp.gub.uy/sites/default/files/documentos/2019-05/Gu%C3%ADa%20de%20f [...] Guía de fiestas uruguayas [texto impreso] / Programa de Apoyo al Sector Turístico. MINTRUD-BID 2601 (Uruguay), Autor . - Uruguay : Ministerio de Educación y Cultura (MEC), 2013 . - 157 p : il.
ISBN : 978-9974-8307-3-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]FIESTAS
[Palabras claves]TURISMO-URUGUAYEn línea: https://www.opp.gub.uy/sites/default/files/documentos/2019-05/Gu%C3%ADa%20de%20f [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70002 394.2 PROg 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleHeridas de nuestra cultura / José Pedro Díaz en Cuadernos de Marcha. Tercera época, N° 12 - Tercera época (Octubre, 1986)
[artículo]
in Cuadernos de Marcha. Tercera época > N° 12 - Tercera época (Octubre, 1986) . - p. 71-75
Título : Heridas de nuestra cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Díaz (1921 - 2006), Autor Fecha de publicación: 1986 Artículo en la página: p. 71-75 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1986-2004[artículo] Heridas de nuestra cultura [texto impreso] / José Pedro Díaz (1921 - 2006), Autor . - 1986 . - p. 71-75.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Marcha. Tercera época > N° 12 - Tercera época (Octubre, 1986) . - p. 71-75
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA, 1986-2004Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R4774 CUA MAR 3era época Nº 12 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleIconografía republicana / Ariadna Islas (2023)
Título : Iconografía republicana : Imágenes y conceptos políticos en Uruguay (1830-1930) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ariadna Islas, Compilador ; Ernesto Beretta García, Autor ; Matías Borba, Autor ; Clara von Sanden Oholeguy (1985), Autor ; Jorge Sierra, Autor ; Julieta de León, Colaborador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) Fecha de publicación: 2023 Colección: Biblioteca Plural Número de páginas: 493 p. Il.: il., fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-956-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARICATURAS
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]ICONOGRAFÍA
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNOResumen: Entre 1830 y 1930, antes de que la imagen de José Artigas se convirtiera, junto a la bandera y al escudo, en la representación por excelencia del Uruguay, la figura femenina de una diosa con toga y gorro frigio fue el ícono de la República Oriental, libre y constituida. La alegoría se inspiró en imágenes originadas en Atenas y Roma durante la Antigüedad, que se resignificaron durante la revolución en Francia y en los Estados Unidos de Norteamérica y adquirieron variaciones locales en España, en varias repúblicas americanas y también en Uruguay. La diosa República representó a la libertad y a la independencia, a la nación reclamando por su soberanía, al pueblo reivindicando sus derechos, al régimen político, al gobierno, a cada partido, como forma de propaganda o de crítica, en representaciones solemnes o en caricaturas satíricas. El libro invita a un recorrido por las distintas advocaciones de la figura de la república en el primer siglo de vida del Estado Oriental del Uruguay, que adoptó el nombre de República desde la constitución plebiscitada en 1918. Los autores proponen sus reflexiones sobre la relación entre esas imágenes y la formación del sistema político en Uruguay a través de un diálogo entre los conceptos de república, democracia, pueblo y nación al analizar monumentos, grandes pinturas, caricaturas políticas y hasta la propia trama de la ciudad. Este trabajo es el resultado de un proyecto de investigación llevado adelante por un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias Históricas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, y del Instituto de Historia de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, ambos de la Universidad de la República, y del Museo Histórico Nacional. Nota de contenido: Imágenes y conceptos políticos: las advocaciones de la República en el primer siglo de Uruguay / Ariadna Islas -- Alegoría republicanas: su genealogía y representación en Uruguay en la primera mitad del siglo XIX / Ernesto Beretta García -- Conceptos de pueblo y república en caricaturas políticas uruguayas (1844-1915) / Clara von Sanden -- Entre la animalización del Brasil y la representación de las Repúblicas hermanas (1892-1894) / Matías Borba -- Un eje republicano: la ciudad como escenario de la República / Jorge Sierra Abbate Iconografía republicana : Imágenes y conceptos políticos en Uruguay (1830-1930) [texto impreso] / Ariadna Islas, Compilador ; Ernesto Beretta García, Autor ; Matías Borba, Autor ; Clara von Sanden Oholeguy (1985), Autor ; Jorge Sierra, Autor ; Julieta de León, Colaborador . - Universidad de la República (UDELAR) Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), 2023 . - 493 p. : il., fotos. - (Biblioteca Plural) .
ISBN : 978-9974-01-956-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARICATURAS
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]ICONOGRAFÍA
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]URUGUAY-POLÍTICA Y GOBIERNOResumen: Entre 1830 y 1930, antes de que la imagen de José Artigas se convirtiera, junto a la bandera y al escudo, en la representación por excelencia del Uruguay, la figura femenina de una diosa con toga y gorro frigio fue el ícono de la República Oriental, libre y constituida. La alegoría se inspiró en imágenes originadas en Atenas y Roma durante la Antigüedad, que se resignificaron durante la revolución en Francia y en los Estados Unidos de Norteamérica y adquirieron variaciones locales en España, en varias repúblicas americanas y también en Uruguay. La diosa República representó a la libertad y a la independencia, a la nación reclamando por su soberanía, al pueblo reivindicando sus derechos, al régimen político, al gobierno, a cada partido, como forma de propaganda o de crítica, en representaciones solemnes o en caricaturas satíricas. El libro invita a un recorrido por las distintas advocaciones de la figura de la república en el primer siglo de vida del Estado Oriental del Uruguay, que adoptó el nombre de República desde la constitución plebiscitada en 1918. Los autores proponen sus reflexiones sobre la relación entre esas imágenes y la formación del sistema político en Uruguay a través de un diálogo entre los conceptos de república, democracia, pueblo y nación al analizar monumentos, grandes pinturas, caricaturas políticas y hasta la propia trama de la ciudad. Este trabajo es el resultado de un proyecto de investigación llevado adelante por un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias Históricas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, y del Instituto de Historia de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, ambos de la Universidad de la República, y del Museo Histórico Nacional. Nota de contenido: Imágenes y conceptos políticos: las advocaciones de la República en el primer siglo de Uruguay / Ariadna Islas -- Alegoría republicanas: su genealogía y representación en Uruguay en la primera mitad del siglo XIX / Ernesto Beretta García -- Conceptos de pueblo y república en caricaturas políticas uruguayas (1844-1915) / Clara von Sanden -- Entre la animalización del Brasil y la representación de las Repúblicas hermanas (1892-1894) / Matías Borba -- Un eje republicano: la ciudad como escenario de la República / Jorge Sierra Abbate Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72718 989.5 ISLi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación del autor Identidad uruguaya / Hugo Achugar (1992)
Título : Identidad uruguaya : ¿Mito, crisis o afirmación? Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Achugar (1944 -), Compilador ; Gerardo Caetano (1958-), Compilador ; Milita Alfaro (1948), Autor ; César Aguiar (1943-2011), Autor ; Tomás de Mattos (1947-2016), Autor ; Fernando J. Devoto, Autor ; Alicia Migdal (1947), Autor ; Gabriel Peluffo Linari (1946-), Autor ; Romeo Pérez, Autor ; Teresa Porzecanski (1945-), Autor ; Gustavo Verdesio, Autor ; Marcelo N. Viñar, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Trilce Fecha de publicación: 1992 Colección: Desafíos Número de páginas: 174 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-320-41-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XXResumen: Uruguay se transformó en lo económico y en lo político. Junto a estas transformaciones hay quienes sostienen que tanto los uruguayos como su autoimagen experimentaron grandes cambios, otros afirman que tales fenómenos no han modificado lo fundamental de la manera de ser del uruguayo o de su identificación como comunidad. Los trabajos aquí reunidos son la expresión de una mirada interdisciplinaria contemporánea, donde sus autores dialogan en torno al significado y las implicancias de nuestra identidad en el fin del presente siglo XX. Nota de contenido: Presentación / Gerardo Caetano, Hugo Achugar -- Introducción / Fernando J. Devoto -- Imágenes simbólicas y realidades históricas / Alicia Migdal -- Memorias fracturadas : notas sobre los orígenes del sentimiento de nuestra actual identidad nacional / Marcelo N. Viñar -- Uruguay a fines del siglo XX : mitologías de ausencia y de presencia / Teresa Porzecanski- -Crisis de un inventario / Gabriel Peluffo -- Identidad nacional e imaginario colectivo en Uruguay. La síntesis perdurable del centenario / Gerardo Caetano -- La República Arabe Unida, el maestro soviético y la identidad nacional / Gustavo Verdesio -- El quinto centenario y la identidad nacional / Romeo Pérez -- Cultura subalterna e identidad nacional / Milita Alfaro -- La empresa y las identidades uruguayas / Tomás de Mattos -- Uruguay, el tamaño de la utopía / Hugo Achugar -- Cultura e identidad./ Una aproximación sociológica / César Aguiar. Identidad uruguaya : ¿Mito, crisis o afirmación? [texto impreso] / Hugo Achugar (1944 -), Compilador ; Gerardo Caetano (1958-), Compilador ; Milita Alfaro (1948), Autor ; César Aguiar (1943-2011), Autor ; Tomás de Mattos (1947-2016), Autor ; Fernando J. Devoto, Autor ; Alicia Migdal (1947), Autor ; Gabriel Peluffo Linari (1946-), Autor ; Romeo Pérez, Autor ; Teresa Porzecanski (1945-), Autor ; Gustavo Verdesio, Autor ; Marcelo N. Viñar, Autor . - Trilce, 1992 . - 174 p. - (Desafíos) .
ISBN : 978-9974-320-41-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XXResumen: Uruguay se transformó en lo económico y en lo político. Junto a estas transformaciones hay quienes sostienen que tanto los uruguayos como su autoimagen experimentaron grandes cambios, otros afirman que tales fenómenos no han modificado lo fundamental de la manera de ser del uruguayo o de su identificación como comunidad. Los trabajos aquí reunidos son la expresión de una mirada interdisciplinaria contemporánea, donde sus autores dialogan en torno al significado y las implicancias de nuestra identidad en el fin del presente siglo XX. Nota de contenido: Presentación / Gerardo Caetano, Hugo Achugar -- Introducción / Fernando J. Devoto -- Imágenes simbólicas y realidades históricas / Alicia Migdal -- Memorias fracturadas : notas sobre los orígenes del sentimiento de nuestra actual identidad nacional / Marcelo N. Viñar -- Uruguay a fines del siglo XX : mitologías de ausencia y de presencia / Teresa Porzecanski- -Crisis de un inventario / Gabriel Peluffo -- Identidad nacional e imaginario colectivo en Uruguay. La síntesis perdurable del centenario / Gerardo Caetano -- La República Arabe Unida, el maestro soviético y la identidad nacional / Gustavo Verdesio -- El quinto centenario y la identidad nacional / Romeo Pérez -- Cultura subalterna e identidad nacional / Milita Alfaro -- La empresa y las identidades uruguayas / Tomás de Mattos -- Uruguay, el tamaño de la utopía / Hugo Achugar -- Cultura e identidad./ Una aproximación sociológica / César Aguiar. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39604 306.089 895 ACHi 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación
Título : Imaginarios y consumo cultural : segundo informe nacional sobre consumo y comportamiento cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Dominzain, Autor ; Sandra Rapetti, Autor ; Rosario Radakovich, Autor Editorial: Ministerio de Educación y Cultura (MEC) Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 223 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONSUMO
[Palabras claves]CULTURA DE MASAS
[Palabras claves]CULTURA POPULAR
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]DERECHOS CULTURALES
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]INDUSTRIAS CULTURALES
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: La publicación presenta y analiza los resultados de la segunda Encuesta Nacional sobre Consumo y Comportamiento Cultural de los Uruguayos, realizada entre febrero y abril de 2009 en distintas localidades de Uruguay. El informe está dividido en secciones que analizan los gustos musicales de los uruguayos, su hábito de lectura, las preferencias en radio, televisión, cine, teatro, y espectáculos como el carnaval, asistencia a museos, uso de internet, opiniones respecto al Plan Ceibal, práctica de deportes, vida social. Se presenta un informe especial para el departamento de Florida y otro para Maldonado. Incluye un anexo metodológico. Nota de contenido: Una nueva fotografía / Susana Dominzain -- Cultura: consumo nacional / Sandra Rapetti -- Década de la transición digital en Uruguay / Rosario Radakovich -- Florida, entre tradiciones y nuevos saberes / Susana Dominzain -- Maldonado: paisaje cultural / Rosario Radakovich -- Anexo metodológico -- Anexo de tablas. Cultura: consumo nacional -- Anexo de tablas. Maldonado: paisaje cultural En línea: http://www.mec.gub.uy/innovaportal/file/5545/1/imaginarios_y_consumo_cultural_20 [...] Imaginarios y consumo cultural : segundo informe nacional sobre consumo y comportamiento cultural [texto impreso] / Susana Dominzain, Autor ; Sandra Rapetti, Autor ; Rosario Radakovich, Autor . - Uruguay : Ministerio de Educación y Cultura (MEC), 2009 . - 223 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONSUMO
[Palabras claves]CULTURA DE MASAS
[Palabras claves]CULTURA POPULAR
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]DERECHOS CULTURALES
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]INDUSTRIAS CULTURALES
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: La publicación presenta y analiza los resultados de la segunda Encuesta Nacional sobre Consumo y Comportamiento Cultural de los Uruguayos, realizada entre febrero y abril de 2009 en distintas localidades de Uruguay. El informe está dividido en secciones que analizan los gustos musicales de los uruguayos, su hábito de lectura, las preferencias en radio, televisión, cine, teatro, y espectáculos como el carnaval, asistencia a museos, uso de internet, opiniones respecto al Plan Ceibal, práctica de deportes, vida social. Se presenta un informe especial para el departamento de Florida y otro para Maldonado. Incluye un anexo metodológico. Nota de contenido: Una nueva fotografía / Susana Dominzain -- Cultura: consumo nacional / Sandra Rapetti -- Década de la transición digital en Uruguay / Rosario Radakovich -- Florida, entre tradiciones y nuevos saberes / Susana Dominzain -- Maldonado: paisaje cultural / Rosario Radakovich -- Anexo metodológico -- Anexo de tablas. Cultura: consumo nacional -- Anexo de tablas. Maldonado: paisaje cultural En línea: http://www.mec.gub.uy/innovaportal/file/5545/1/imaginarios_y_consumo_cultural_20 [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45187 306.481 DOMi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible45188 306.481 DOMi c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible45369 306.481 DOMi c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleImaginarios y consumo cultural / Susana Dominzain (2014)
Título : Imaginarios y consumo cultural : Tercer informe nacional sobre consumo y comportamiento cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Dominzain, Autor ; Deborah Duarte, Autor ; Rosario Radakovich, Autor ; Luisina Castelli Rodríguez, Autor Editorial: Ministerio de Educación y Cultura (MEC) Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 190 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONSUMO
[Palabras claves]CULTURA POPULAR
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]DERECHOS CULTURALES
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]INDUSTRIAS CULTURALESImaginarios y consumo cultural : Tercer informe nacional sobre consumo y comportamiento cultural [texto impreso] / Susana Dominzain, Autor ; Deborah Duarte, Autor ; Rosario Radakovich, Autor ; Luisina Castelli Rodríguez, Autor . - Uruguay : Ministerio de Educación y Cultura (MEC), 2014 . - 190 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONSUMO
[Palabras claves]CULTURA POPULAR
[Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]DERECHOS CULTURALES
[Palabras claves]IDENTIDAD CULTURAL
[Palabras claves]INDUSTRIAS CULTURALESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67139 306.481 DOMi 2014 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleImporatncia del café en la historia cultura montevideana / Alejandro Michelena en Hoy es Historia, vol. 4, n° 19 (Enero-Febrero 1987)
[artículo]
in Hoy es Historia > vol. 4, n° 19 (Enero-Febrero 1987) . - p. 20-48
Título : Imporatncia del café en la historia cultura montevideana Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Michelena (1947-), Autor Fecha de publicación: 1987 Artículo en la página: p. 20-48 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
[Palabras claves]VIDA INTELECTUAL[artículo] Imporatncia del café en la historia cultura montevideana [texto impreso] / Alejandro Michelena (1947-), Autor . - 1987 . - p. 20-48.
Idioma : Español (spa)
in Hoy es Historia > vol. 4, n° 19 (Enero-Febrero 1987) . - p. 20-48
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA-URUGUAY
[Palabras claves]URUGUAY-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
[Palabras claves]VIDA INTELECTUALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R4655 HOY HIS n° 19 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
Disponible