Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
La estimativa o la filosofía de los valores en la actualidad / August Messer (1932)
Título : La estimativa o la filosofía de los valores en la actualidad Tipo de documento: texto impreso Autores: August Messer (1867-1937), Autor ; Pedro Caravia (1902-1984), Traductor Editorial: Madrid [España] : Sindicato Exportador del Libro Español Fecha de publicación: 1932 Colección: Panoramas Actuales de la Investigación Filosófica num. 3 Número de páginas: 120 p ISBN/ISSN/DL: 72733 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIANota de contenido: Formación de la filosofía de los valores. -- Para la elucidación de los conceptos axiológicos. -- Acerca del conocimiento del valor . -- La cuestión de las especies del valor, y del sistema y ordenación jerárquica de los valores. -- Filosofía de la vida y filosofía de los valores. -- Sobre la cuestión de la realización de los valores La estimativa o la filosofía de los valores en la actualidad [texto impreso] / August Messer (1867-1937), Autor ; Pedro Caravia (1902-1984), Traductor . - Sindicato Exportador del Libro Español, 1932 . - 120 p. - (Panoramas Actuales de la Investigación Filosófica; 3) .
ISSN : 72733
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIANota de contenido: Formación de la filosofía de los valores. -- Para la elucidación de los conceptos axiológicos. -- Acerca del conocimiento del valor . -- La cuestión de las especies del valor, y del sistema y ordenación jerárquica de los valores. -- Filosofía de la vida y filosofía de los valores. -- Sobre la cuestión de la realización de los valores Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72733 121.8 MESe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo Ética / Dietrich von Hildebrand (1983)
Título : Ética Tipo de documento: texto impreso Autores: Dietrich von Hildebrand (1889-1977), Autor ; Juan José García Norro, Traductor Editorial: Madrid : Encuentro Fecha de publicación: 1983 Colección: Ensayos num. 15 Número de páginas: 462 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]MORAL
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIAResumen: Este libro es ya un clásico de la filosofía moral contemporánea. Grandioso en la profundidad de sus tesis, deslumbrante en su claridad, abundante en ejemplos, ofrece, a partir de los datos de la experiencia cotidiana, una descripción global de la estructura fundamental del mundo moral.
Se encuentran en él tratados todos los grandes temas de la Ética: la libertad, la responsabilidad, la motivación, el concepto análogo de bien, la obligación moral, las virtudes, los vicios, la felicidad, Dios y la moralidad... para responder a estos clásicos problemas, Hildebrand descubre y esclarece muchos conceptos originales, como el de respuesta al valor, el de bien objetivo de la persona o el de libertad cooperadora, que abren nuevos horizontes a la filosofía moral.
Con esta obra, la ética de los valores, que iniciaron Scheler y Hartmann, alcanza una claridad y una profundidad filosóficas incomparables.Ética [texto impreso] / Dietrich von Hildebrand (1889-1977), Autor ; Juan José García Norro, Traductor . - Encuentro, 1983 . - 462 p. - (Ensayos; 15) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]MORAL
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIAResumen: Este libro es ya un clásico de la filosofía moral contemporánea. Grandioso en la profundidad de sus tesis, deslumbrante en su claridad, abundante en ejemplos, ofrece, a partir de los datos de la experiencia cotidiana, una descripción global de la estructura fundamental del mundo moral.
Se encuentran en él tratados todos los grandes temas de la Ética: la libertad, la responsabilidad, la motivación, el concepto análogo de bien, la obligación moral, las virtudes, los vicios, la felicidad, Dios y la moralidad... para responder a estos clásicos problemas, Hildebrand descubre y esclarece muchos conceptos originales, como el de respuesta al valor, el de bien objetivo de la persona o el de libertad cooperadora, que abren nuevos horizontes a la filosofía moral.
Con esta obra, la ética de los valores, que iniciaron Scheler y Hartmann, alcanza una claridad y una profundidad filosóficas incomparables.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32176 170 HILe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Ética para amador / Fernando Savater (2012)
Título : Ética para amador Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Savater (1947-), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Ariel Fecha de publicación: 2012 Colección: Biblioteca Fernando Savater num. 5 Número de páginas: 143 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-912243--7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA ESTUDIANTIL
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIAResumen: «Este libro -advierte el autor- no es un manual de ética para alumnos de bachillerato. No contiene información sobre los más destacados autores y más importantes movimientos de la teoría moral a lo largo de la historia... Este libro no es más que eso, sólo un libro. Personal y subjetivo, como la relación que une a un padre con su hijo; pero por eso mismo universal como la relación entre padre e hijo, la más común de todas. Ha sido pensado y escrito para que puedan leerlo los adolescentes: probablemente enseñará muy pocas cosas a sus maestros. Su objetivo no es fabricar ciudadanos bienpensantes (ni mucho menos malpensados) sino estimular el desarrollo de librepensadores» Ética para amador [texto impreso] / Fernando Savater (1947-), Autor . - 2a. ed . - Ariel, 2012 . - 143 p. - (Biblioteca Fernando Savater; 5) .
ISBN : 978-950-912243--7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA ESTUDIANTIL
[Palabras claves]FILOSOFÍA ESPAÑOLA
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIAResumen: «Este libro -advierte el autor- no es un manual de ética para alumnos de bachillerato. No contiene información sobre los más destacados autores y más importantes movimientos de la teoría moral a lo largo de la historia... Este libro no es más que eso, sólo un libro. Personal y subjetivo, como la relación que une a un padre con su hijo; pero por eso mismo universal como la relación entre padre e hijo, la más común de todas. Ha sido pensado y escrito para que puedan leerlo los adolescentes: probablemente enseñará muy pocas cosas a sus maestros. Su objetivo no es fabricar ciudadanos bienpensantes (ni mucho menos malpensados) sino estimular el desarrollo de librepensadores» Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53137 170.44 SAVe 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible53138 170.44 SAVe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible53139 170.44 SAVe c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible53140 170.44 SAVe c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible53141 170.44 SAVe c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible53142 170.44 SAVe c. 6 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Filosofía de los valores / Alfred Stern (1960)
Título : Filosofía de los valores : panorama de las tendencias actuales en Alemania Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfred Stern (1899-1980), Autor Editorial: Buenos Aires : Compañía General Fabril Fecha de publicación: 1960 Número de páginas: 177 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]VALORES-FILOSOFIA Filosofía de los valores : panorama de las tendencias actuales en Alemania [texto impreso] / Alfred Stern (1899-1980), Autor . - Buenos Aires : Compañía General Fabril, 1960 . - 177 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]VALORES-FILOSOFIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55359 121.8 STEf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera 55360 121.8 STEf c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Introducción a la Ontología / Louis Lavelle (1953)
Título : Introducción a la Ontología Tipo de documento: texto impreso Autores: Louis Lavelle, Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1953 Colección: Breviarios num. 85 Número de páginas: 135 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ONTOLOGÍA
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIAIntroducción a la Ontología [texto impreso] / Louis Lavelle, Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1953 . - 135 p. - (Breviarios; 85) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ONTOLOGÍA
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35270 111 LAVi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Investigación sobre la moral / David Hume (1945)
Título : Investigación sobre la moral Tipo de documento: texto impreso Autores: David Hume, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1945 Colección: Biblioteca Filosófica Número de páginas: 199 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]MORAL
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIAResumen: Con poco más de veinte años, David Hume (1711-1776) escribió el Tratado de la naturaleza humana. Más adelante reconoció en su biografía que la falta de éxito de la obra se había debido no tanto a la debilidad de sus ideas, cuanto al modo bisoño en que había sido redactada. Para paliar ese error de juventud, unos tres lustro s más tarde (1748) vertió la primera parte del Tratado en la Investigación sobre el conocimiento humano y los Libros II y III en la Investigación sobre los principios de la moral(1751), que Hume consideraba su obra más conseguida desde el punto de vista de la correspondencia entre la elegancia formal y la sutileza de los argumentos. La tesis fundamental del libro se desarrolla como una crítica a las ideas de Locke y Hobbes, según las cuales las pasiones y acciones morales se remiten al egoísta amor de sí. Por el contrario, Hume pone el acento sobre el sentimiento favorable a la felicidad del género humano y el resentimiento por su desdicha. Investigación sobre la moral [texto impreso] / David Hume, Autor . - Losada, 1945 . - 199 p. - (Biblioteca Filosófica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]MORAL
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIAResumen: Con poco más de veinte años, David Hume (1711-1776) escribió el Tratado de la naturaleza humana. Más adelante reconoció en su biografía que la falta de éxito de la obra se había debido no tanto a la debilidad de sus ideas, cuanto al modo bisoño en que había sido redactada. Para paliar ese error de juventud, unos tres lustro s más tarde (1748) vertió la primera parte del Tratado en la Investigación sobre el conocimiento humano y los Libros II y III en la Investigación sobre los principios de la moral(1751), que Hume consideraba su obra más conseguida desde el punto de vista de la correspondencia entre la elegancia formal y la sutileza de los argumentos. La tesis fundamental del libro se desarrolla como una crítica a las ideas de Locke y Hobbes, según las cuales las pasiones y acciones morales se remiten al egoísta amor de sí. Por el contrario, Hume pone el acento sobre el sentimiento favorable a la felicidad del género humano y el resentimiento por su desdicha. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34857 192 HUMinv 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible100014060 192 HUMinv c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La justicia y el bien / Pablo Lafargue (s.f)
Título : La justicia y el bien Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Lafargue (1842-1911), Autor ; A. Conca, Traductor Editorial: Buenos Aires : Tor Fecha de publicación: s.f Colección: Nueva Biblioteca Filosófica num. 17 Número de páginas: 160 p Nota general: Paul Lafargue comenzóFue un activo militante en la Comuna de París, y fue miembro fundador de sus secciones en Francia, España y Portugal. Lafargue fue también dirigente de la II Internacional. Fue uno de los fundadores del Partido Obrero francés en 1879. Uno de sus libros más célebres es "El derecho a la pereza", escrito hacia 1880. Fue uno de los textos más difundidos de la literatura socialista mundial, probablemente sólo superado por el "Manifiesto del Partido Comunista" de Karl Marx y Friedrich Engels sus estudios en Santiago de Cuba (por aquel entonces una colonia española) y proseguirlos en Francia Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]FILOSOFÍA MORAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA SOCIAL
[Palabras claves]JUSTICIA
[Palabras claves]JUSTICIA SOCIAL
[Palabras claves]MORAL
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIAResumen: Sus escritos se relacionan con lo social y la filosofía, comenta en sus primeros capítulos sobre las ideas abstractas: la justicia distributiva, el bien y la ley del talión. Esta es una obra rara, que esta agotada y se puede describir como un libro que entra dentro de la categoria de los que ya se han perdido La justicia y el bien [texto impreso] / Pablo Lafargue (1842-1911), Autor ; A. Conca, Traductor . - Tor, s.f . - 160 p. - (Nueva Biblioteca Filosófica; 17) .
Paul Lafargue comenzóFue un activo militante en la Comuna de París, y fue miembro fundador de sus secciones en Francia, España y Portugal. Lafargue fue también dirigente de la II Internacional. Fue uno de los fundadores del Partido Obrero francés en 1879. Uno de sus libros más célebres es "El derecho a la pereza", escrito hacia 1880. Fue uno de los textos más difundidos de la literatura socialista mundial, probablemente sólo superado por el "Manifiesto del Partido Comunista" de Karl Marx y Friedrich Engels sus estudios en Santiago de Cuba (por aquel entonces una colonia española) y proseguirlos en Francia
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA SOCIAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
[Palabras claves]FILOSOFÍA MORAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA SOCIAL
[Palabras claves]JUSTICIA
[Palabras claves]JUSTICIA SOCIAL
[Palabras claves]MORAL
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIAResumen: Sus escritos se relacionan con lo social y la filosofía, comenta en sus primeros capítulos sobre las ideas abstractas: la justicia distributiva, el bien y la ley del talión. Esta es una obra rara, que esta agotada y se puede describir como un libro que entra dentro de la categoria de los que ya se han perdido Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55379 171.6 LAFj 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible Las nociones preliminares de la filosofía moral / Jacques Maritain (1966)
Título : Las nociones preliminares de la filosofía moral Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques Maritain (1882-1973), Autor Editorial: Buenos Aires : Club de Lectores Fecha de publicación: 1966 Colección: Biblioteca Argentina de Filosofía Número de páginas: 239 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]MORAL
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIANota de contenido: Introducción. Las grandes categorías de sistemas éticos - El bien y el valor - Los juicios de valor - El universo de los valores morales. La noción de fin - La experiencia moral y el fin - El fin último y la dialéctica inmanente del primer acto de libertad. La noción de norma - El deber. La obligación moral - El derecho y la falta - La noción de sanción - Conclusión. Las nociones preliminares de la filosofía moral [texto impreso] / Jacques Maritain (1882-1973), Autor . - Club de Lectores, 1966 . - 239 p.. - (Biblioteca Argentina de Filosofía) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]MORAL
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIANota de contenido: Introducción. Las grandes categorías de sistemas éticos - El bien y el valor - Los juicios de valor - El universo de los valores morales. La noción de fin - La experiencia moral y el fin - El fin último y la dialéctica inmanente del primer acto de libertad. La noción de norma - El deber. La obligación moral - El derecho y la falta - La noción de sanción - Conclusión. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53680 170 MARn 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La personalidad creadora / Abraham H. Maslow (1985)
Título : La personalidad creadora Tipo de documento: texto impreso Autores: Abraham H. Maslow, Autor ; Rosa María Rourich, Traductor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona : Capital Intelectual Fecha de publicación: 1985 Colección: Psicología. Kairós Número de páginas: 477 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7245-139-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTORREALIZACIÓN-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]CREATIVIDAD
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]PERSONALIDAD
[Palabras claves]PSICOLOGÍA HUMANISTA
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIANota de contenido: Prefacio -- Introducción: A. H. Maslow -- Pte.1. Salud y patología -- Pte.2. La creatividad -- Pte.3. Valores -- Pte.4. Educación -- Pte.5. Sociedad -- Pte.6. El conocimiento-del-ser -- Pte.7. La trascendencia y la psicología del ser -- Pte.8. Metamotivación -- Apéndices -- Bibliografía. La personalidad creadora [texto impreso] / Abraham H. Maslow, Autor ; Rosa María Rourich, Traductor . - 2a. ed . - Capital Intelectual, 1985 . - 477 p. - (Psicología. Kairós) .
ISBN : 978-84-7245-139-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTORREALIZACIÓN-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]CREATIVIDAD
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]PERSONALIDAD
[Palabras claves]PSICOLOGÍA HUMANISTA
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIANota de contenido: Prefacio -- Introducción: A. H. Maslow -- Pte.1. Salud y patología -- Pte.2. La creatividad -- Pte.3. Valores -- Pte.4. Educación -- Pte.5. Sociedad -- Pte.6. El conocimiento-del-ser -- Pte.7. La trascendencia y la psicología del ser -- Pte.8. Metamotivación -- Apéndices -- Bibliografía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30504 153.35 MASp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible ¿Qué son los valores? / Risieri Frondizi (1958)
Título : ¿Qué son los valores? : introducción a la axiología Tipo de documento: texto impreso Autores: Risieri Frondizi, Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1958 Colección: Brevarios num. 135 Número de páginas: 138 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]VALORES-FILOSOFIA Nota de contenido: ¿Qué son los valores?.-- Problemas fundamentales de la axiología.-- Las doctrinas subjetivas.-- Scheler y el apriorismo material de los valores.-- Valor y situación ¿Qué son los valores? : introducción a la axiología [texto impreso] / Risieri Frondizi, Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1958 . - 138 p. - (Brevarios; 135) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]VALORES-FILOSOFIA Nota de contenido: ¿Qué son los valores?.-- Problemas fundamentales de la axiología.-- Las doctrinas subjetivas.-- Scheler y el apriorismo material de los valores.-- Valor y situación Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55419 121.8 FROq 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera 55418 121.8 FROq c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Selecciones de Hume / David Hume (1959)
Título : Selecciones de Hume Tipo de documento: texto impreso Autores: David Hume, Autor ; Charles W. Hendel, Compilador Editorial: Buenos Aires : Ágora Fecha de publicación: 1959 Colección: Hombres y Problemas Número de páginas: 318 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]MORAL
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTO
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIANota de contenido: Tratado sobre la naturaleza humana -- Sobre las cualidades -- Investigación sobre el entendimiento humano -- Investigación sobre los principios de la moral -- Historia natural de la religión Selecciones de Hume [texto impreso] / David Hume, Autor ; Charles W. Hendel, Compilador . - Ágora, 1959 . - 318 p. - (Hombres y Problemas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]MORAL
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTO
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIANota de contenido: Tratado sobre la naturaleza humana -- Sobre las cualidades -- Investigación sobre el entendimiento humano -- Investigación sobre los principios de la moral -- Historia natural de la religión Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48594 192 HUMs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible55426 192 HUMs c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible55425 192 HUMs c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Televisión, valores y adolescencia / Yolanda Montero Rivero (2006)
Título : Televisión, valores y adolescencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Yolanda Montero Rivero, Autor Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 2006 Colección: Estudios de Televisión num. 22 Número de páginas: 220 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9784-133-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIAL
[Palabras claves]SOCIALIZACIÓN
[Palabras claves]TELEVISIÓN
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIAResumen: Los medios de comunicación siempre han suscitado debates en el ámbito académico y en la opinión pública. En este sentido, la televisión es el medio que mayores inquietudes despierta sobre el papel ejercido en la difusión de la cultura y de sus valores. Quienes conviven o trabajan con adolescentes suelen preguntarse cómo pueden competir con un medio tan seductor, que intenta desprestigiar los valores recibidos a través de la familia, la escuela, las iglesias y las asociaciones socioculturales. Este libro pretende verificar y refutar los alcances de estudios anteriores sobre la televisión y su impacto en los adolescentes. Televisión, valores y adolescencia [texto impreso] / Yolanda Montero Rivero, Autor . - Gedisa, 2006 . - 220 p. - (Estudios de Televisión; 22) .
ISSN : 978-84-9784-133-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADOLESCENCIA
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIAL
[Palabras claves]SOCIALIZACIÓN
[Palabras claves]TELEVISIÓN
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIAResumen: Los medios de comunicación siempre han suscitado debates en el ámbito académico y en la opinión pública. En este sentido, la televisión es el medio que mayores inquietudes despierta sobre el papel ejercido en la difusión de la cultura y de sus valores. Quienes conviven o trabajan con adolescentes suelen preguntarse cómo pueden competir con un medio tan seductor, que intenta desprestigiar los valores recibidos a través de la familia, la escuela, las iglesias y las asociaciones socioculturales. Este libro pretende verificar y refutar los alcances de estudios anteriores sobre la televisión y su impacto en los adolescentes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46882 302.234 5 MONt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Temas transversales y educación en valores / Fernando González Lucini (1998)
Título : Temas transversales y educación en valores Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando González Lucini, Autor Mención de edición: 5a. ed Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1998 Colección: Hacer reforma Número de páginas: 150 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-6147-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN MORAL
[Palabras claves]TRANSVERSALIDAD
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIAResumen: Este autor es uno de los primeros en destacar la importancia de los valores en el nuevo sistema educativo, y fruto de esta incesante y entusiasta labor son sus numerosas publicaciones y compilaciones conseguidas en colecciones de libros y monográficos de revistas. Consciente del importante peso de los contenidos actitudinales y éticos en los nuevos temas transversales, ofrece unas orientaciones generales para el diseño del currículum con temas transversales. Ofrece una conceptualización de los principales ejes transversales y concluye con un pensamiento pedagógico consistente en utilizar los temas transversales en un proyecto de humanización. Nota de contenido: 1. Contextualización de los temas transversales en el marco de los diseños currículares. 2. Orientaciones generales para el diseño de los temas transversales 3. Conceptualización, valores y objetos básicos de los temas transversales. 4. La transveralidad: un proyecto de humanización Temas transversales y educación en valores [texto impreso] / Fernando González Lucini, Autor . - 5a. ed . - Anaya, 1998 . - 150 p. - (Hacer reforma) .
ISBN : 978-84-207-6147-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN MORAL
[Palabras claves]TRANSVERSALIDAD
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIAResumen: Este autor es uno de los primeros en destacar la importancia de los valores en el nuevo sistema educativo, y fruto de esta incesante y entusiasta labor son sus numerosas publicaciones y compilaciones conseguidas en colecciones de libros y monográficos de revistas. Consciente del importante peso de los contenidos actitudinales y éticos en los nuevos temas transversales, ofrece unas orientaciones generales para el diseño del currículum con temas transversales. Ofrece una conceptualización de los principales ejes transversales y concluye con un pensamiento pedagógico consistente en utilizar los temas transversales en un proyecto de humanización. Nota de contenido: 1. Contextualización de los temas transversales en el marco de los diseños currículares. 2. Orientaciones generales para el diseño de los temas transversales 3. Conceptualización, valores y objetos básicos de los temas transversales. 4. La transveralidad: un proyecto de humanización Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33838 370.114 GONt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Teoría de los valores y filosofía de la historia / León Dujovne (1959)
Título : Teoría de los valores y filosofía de la historia Tipo de documento: texto impreso Autores: León Dujovne, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 1959 Colección: Biblioteca Filosófica num. 2 Número de páginas: 454 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA DE LA HISTORIA
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIATeoría de los valores y filosofía de la historia [texto impreso] / León Dujovne, Autor . - Paidós, 1959 . - 454 p. - (Biblioteca Filosófica; 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFIA DE LA HISTORIA
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 11433 901 DUJt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible55526 901 DUJt c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Una visión de ningún lugar / Thomas Nagel (1996)
Título : Una visión de ningún lugar Tipo de documento: texto impreso Autores: Thomas Nagel (1937-), Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1996 Colección: Obras de Filosofía Número de páginas: 344 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-4700-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]MENTE Y CUERPO
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIAUna visión de ningún lugar [texto impreso] / Thomas Nagel (1937-), Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1996 . - 344 p. - (Obras de Filosofía) .
ISBN : 978-968-16-4700-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA
[Palabras claves]MENTE Y CUERPO
[Palabras claves]VALORES-FILOSOFIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31082 128 NAGv 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31081 128 NAGv c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible