Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias
Refinar búsqueda
Al finalizar el siglo XX / Oscar Bákit Padilla (1996)
Título : Al finalizar el siglo XX : el dominio, la ambición, la codicia, y la rebeldía Tipo de documento: texto impreso Autores: Oscar Bákit Padilla, Autor Editorial: San José [Costa Rica] : Universidad Autónoma de Centro América Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 86 p ISBN/ISSN/DL: 978-9977-630-70-0 Nota general: Premio 1996 " Luis Demetrio Tinoco Castro>" Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DICTADURA
[Palabras claves]EDUCACIÓN MORAL
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]PODERNota de contenido: Dominio y Codicia. De cómo existe el dominio. --Del Dominio y la Ambición. --De cómo el Marxismo luce colores variados. --De un caso en que el dominio jugó su Ajedrez. De cómo aparecen algunas piedras en el camino. --Poder y Autoridad. El Poder como simple medio. --De la simbiosis entre la Autoridad y el Poder. --De la rebeldía, ideologías. -- SEGUNDA PARTE: Democracia , dictadura´y religión. -- Líderes contra caudillos. --Políticos contra estadistas. Patria y Negocios. --Democracia. --Tecnocracia. --Partitura de la violencia.
Al finalizar el siglo XX : el dominio, la ambición, la codicia, y la rebeldía [texto impreso] / Oscar Bákit Padilla, Autor . - San José (Costa Rica) : Universidad Autónoma de Centro América, 1996 . - 86 p.
ISBN : 978-9977-630-70-0
Premio 1996 " Luis Demetrio Tinoco Castro>"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]DICTADURA
[Palabras claves]EDUCACIÓN MORAL
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]PODERNota de contenido: Dominio y Codicia. De cómo existe el dominio. --Del Dominio y la Ambición. --De cómo el Marxismo luce colores variados. --De un caso en que el dominio jugó su Ajedrez. De cómo aparecen algunas piedras en el camino. --Poder y Autoridad. El Poder como simple medio. --De la simbiosis entre la Autoridad y el Poder. --De la rebeldía, ideologías. -- SEGUNDA PARTE: Democracia , dictadura´y religión. -- Líderes contra caudillos. --Políticos contra estadistas. Patria y Negocios. --Democracia. --Tecnocracia. --Partitura de la violencia.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 2845 170 BAKf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Antropología filosófica / Bernhard Groethuysen (1951)
Título : Antropología filosófica Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernhard Groethuysen, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1951 Colección: Biblioteca Filosófica Número de páginas: 388 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGUSTIN DE HIPONA, SANTO, 354-430
[Palabras claves]ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
[Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.
[Palabras claves]PLOTINO, 205-270Antropología filosófica [texto impreso] / Bernhard Groethuysen, Autor . - Losada, 1951 . - 388 p. - (Biblioteca Filosófica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGUSTIN DE HIPONA, SANTO, 354-430
[Palabras claves]ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
[Palabras claves]ARISTOTELES, 384 a.C.-322 a.C.
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]PLATON, 427 a.C.-347a.C.
[Palabras claves]PLOTINO, 205-270Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35763 128 GROa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible10328 128 GROa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible50287 128 GROa c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El budismo nihilista / Vicente Fatone (1962)
Título : El budismo nihilista Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Fatone, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) Fecha de publicación: 1962 Colección: Ensayos Número de páginas: 166 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BUDISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA HINDUISTA
[Palabras claves]INDIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]NAGARJUNA, 150-250Nota de contenido: 1.El budismo primitivo y el "pequeño vehículo". 2.Negación de la causalidad, del movimiento, del tiempo y del ser. 3.Negación del conocimiento. 4.Negación del espacio y del nirvana. Negación de la negación. La suspensión del Juicio. El budismo nihilista [texto impreso] / Vicente Fatone, Autor . - Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), 1962 . - 166 p. - (Ensayos) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BUDISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA HINDUISTA
[Palabras claves]INDIA-RELIGIÓN
[Palabras claves]NAGARJUNA, 150-250Nota de contenido: 1.El budismo primitivo y el "pequeño vehículo". 2.Negación de la causalidad, del movimiento, del tiempo y del ser. 3.Negación del conocimiento. 4.Negación del espacio y del nirvana. Negación de la negación. La suspensión del Juicio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43200 294.3 FATb 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El concepto de religión / Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1986)
Título : El concepto de religión Tipo de documento: texto impreso Autores: Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770–1831), Autor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1986 Colección: Textos Clásicos. Obras de Filosofía Número de páginas: 353 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-2161-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓNResumen: Muchas son las vías a través de las que Hegel sigue gravitando sobre el pensamiento contemporáneo, y no es, desde luego, la de menor importancia la que se deriva de su filosofía de la religión. Aunque quizá de forma menos 'espectacular' de lo que ocurre con otros autores posteriores del siglo XIX, es imposible, si queremos entender el destino religioso del mundo contemporáneo, no reconocer el profundo influjo de Hegel en el decurso posterior de la filosofía de la religión, de la teología, del ateísmo, etcétera.
Procurando llenar una laguna en la ya copiosa bibliografía de Hegel en castellano, ofrecemos aquí la versión de la Introducción y de la Primera parte de su monumental 'Filosofía de la religión', ya que en ellas se halla concentrado lo fundamental de su pensamiento acerca de esta cuestión. Tal como escribió E. Bloch: "La pasión intelectual de Hegel en ninguna parte fue más fuerte que aquí." La tradición ontoteológica de la metafísica, el pensamiento cristiano -especialmente en su versión protestante-, las tendencias críticas y secularizadoras de la cultura moderna, se dan cita aquí y se enfrentan apasionadamente de un modo que todavía incide en nuestra presente situación espiritual.El concepto de religión [texto impreso] / Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770–1831), Autor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1986 . - 353 p. - (Textos Clásicos. Obras de Filosofía) .
ISBN : 978-968-16-2161-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓNResumen: Muchas son las vías a través de las que Hegel sigue gravitando sobre el pensamiento contemporáneo, y no es, desde luego, la de menor importancia la que se deriva de su filosofía de la religión. Aunque quizá de forma menos 'espectacular' de lo que ocurre con otros autores posteriores del siglo XIX, es imposible, si queremos entender el destino religioso del mundo contemporáneo, no reconocer el profundo influjo de Hegel en el decurso posterior de la filosofía de la religión, de la teología, del ateísmo, etcétera.
Procurando llenar una laguna en la ya copiosa bibliografía de Hegel en castellano, ofrecemos aquí la versión de la Introducción y de la Primera parte de su monumental 'Filosofía de la religión', ya que en ellas se halla concentrado lo fundamental de su pensamiento acerca de esta cuestión. Tal como escribió E. Bloch: "La pasión intelectual de Hegel en ninguna parte fue más fuerte que aquí." La tradición ontoteológica de la metafísica, el pensamiento cristiano -especialmente en su versión protestante-, las tendencias críticas y secularizadoras de la cultura moderna, se dan cita aquí y se enfrentan apasionadamente de un modo que todavía incide en nuestra presente situación espiritual.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32132 193 HEGco 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Conversaciones sobre la metafísica y la religión / Nicolás Malebranche (1921)
Título : Conversaciones sobre la metafísica y la religión Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás Malebranche (1638-1715), Autor ; Juliana Izquierda y Moya, Traductor ; Adolfo Bonilla y San Martín, Prefacio, etc Editorial: Madrid [España] : Reus Fecha de publicación: 1921 Colección: Biblioteca filosófica de autores españoles y extranjeros num. 4 Número de páginas: 337 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]METAFÍSICAConversaciones sobre la metafísica y la religión [texto impreso] / Nicolás Malebranche (1638-1715), Autor ; Juliana Izquierda y Moya, Traductor ; Adolfo Bonilla y San Martín, Prefacio, etc . - Reus, 1921 . - 337 p. - (Biblioteca filosófica de autores españoles y extranjeros; 4) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]METAFÍSICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66489 194 MALc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : El cristianismo : sus orígenes y fundamentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Karl Kautsky, Autor Editorial: La Habana : Política Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 570 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRISTIANISMO-HISTORIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIAResumen: Orígenes y fundamentos del cristianismo. Mediante una minuciosa reconstrucción de la vida en el Imperio romano en la época de Jesús, lograda a través de una investigación de todas las fuentes disponibles, Kautsky analiza las raíces históricas y sociales que facilitaron el surgimientos del cristianismo, así como su posterior manipulación por parte de sectores vinculados con el poder económico,que convirtieron el cristianismo primitivo, notablemente cercano a los ideales del socialismo… En línea: http://www.nodo50.org/ciencia_popular/articulos/Cristianismo.pdf El cristianismo : sus orígenes y fundamentos [texto impreso] / Karl Kautsky, Autor . - La Habana : Política, 1986 . - 570 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRISTIANISMO-HISTORIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIAResumen: Orígenes y fundamentos del cristianismo. Mediante una minuciosa reconstrucción de la vida en el Imperio romano en la época de Jesús, lograda a través de una investigación de todas las fuentes disponibles, Kautsky analiza las raíces históricas y sociales que facilitaron el surgimientos del cristianismo, así como su posterior manipulación por parte de sectores vinculados con el poder económico,que convirtieron el cristianismo primitivo, notablemente cercano a los ideales del socialismo… En línea: http://www.nodo50.org/ciencia_popular/articulos/Cristianismo.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37797 201.9 KAUc 1986 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : El cristianismo : sus orígenes y fundamentos. Historia del cristianismo hasta 1930 Tipo de documento: texto impreso Autores: Karl Kautsky, Autor ; Alberto Houtin, Autor Editorial: Mexico : Frente Cultural Fecha de publicación: 1939 Colección: Tres Grandes Obras Número de páginas: 543 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRISTIANISMO-HISTORIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIAResumen: Orígenes y fundamentos del cristianismo. Mediante una minuciosa reconstrucción de la vida en el Imperio romano en la época de Jesús, lograda a través de una investigación de todas las fuentes disponibles, Kautsky analiza las raíces históricas y sociales que facilitaron el surgimientos del cristianismo, así como su posterior manipulación por parte de sectores vinculados con el poder económico,que convirtieron el cristianismo primitivo, notablemente cercano a los ideales del socialismo…
En línea: http://www.nodo50.org/ciencia_popular/articulos/Cristianismo.pdf El cristianismo : sus orígenes y fundamentos. Historia del cristianismo hasta 1930 [texto impreso] / Karl Kautsky, Autor ; Alberto Houtin, Autor . - Frente Cultural, 1939 . - 543 p. - (Tres Grandes Obras) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRISTIANISMO-HISTORIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]RELIGIONES-HISTORIAResumen: Orígenes y fundamentos del cristianismo. Mediante una minuciosa reconstrucción de la vida en el Imperio romano en la época de Jesús, lograda a través de una investigación de todas las fuentes disponibles, Kautsky analiza las raíces históricas y sociales que facilitaron el surgimientos del cristianismo, así como su posterior manipulación por parte de sectores vinculados con el poder económico,que convirtieron el cristianismo primitivo, notablemente cercano a los ideales del socialismo…
En línea: http://www.nodo50.org/ciencia_popular/articulos/Cristianismo.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 11821 201.9 KAUc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El devenir de la religión / Alfred North Whitehead (1961)
Título : El devenir de la religión Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfred North Whitehead, Autor ; Armando Asti Vera, Prefacio, etc Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Nova Fecha de publicación: 1961 Colección: La Vida del Espíritu Número de páginas: 112 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Resumen: La obra de Whitehead abarca tres etapas: 1) Lógico-matemática; 2) Filosofía de la física, y 3) metafísica. Frutos del primer período son sus obras el Álgebra universal y los principia Mathematica (esta última en colaboración con B. Russell). Corresponden a la segunda época sus trabajos sobre fundamentación de la ciencia física, y a la tercera su producción filosófica que es, quizás, la más fecunda. El devenir de la religión pertenece a esta fase final de su existencia que coincide con su consagración plena a la enseñanza de la filosofía.
Whitehead perteneció a esa tradición de pensadores que meditaron a partir de las ciencias de su época. Apoyándose en los textos sagrados y en la teología, el filósofo del organicismo no desdeñó los datos de la historia y la sociología. Sin embargo, rechazó el enfoque psicologista y los métodos exclusivamente cientificista. En esta obra, que puede ser considerada como una introducción al estudio de la filosofía de la religión, acomete uno de sus temas fundamentales: el significado de Dios.
La religión es "lo que el hombre hace de su soledad", nos dice. Esta interiorización de la experiencia religiosa no lo lleva, sin embargo, a enfatizar el papel de la mística. Analiza filosóficamente la estructura de la religión y pone de manifiesto sus elementos constituyentes: el ritual, el dogma y la emoción. Whitehead ve en Dios una doble naturaleza: a) una naturaleza primordial y b) una naturaleza consecuente. La primera -el sistema de los objetos eternos- es conceptual; la segunda -"la realización del mundo actual en la unidad de su naturaleza" -es el tejido de los "sentires físicos de Dios sobre sus conceptos primordiales". La naturaleza primordial es infinita, libre, completa, eterna; la naturaleza consecuente es determinada e incompleta.
El Dios de Whitehead tiene dos polos, uno físico y otro conceptual, por eso es tan real como los hechos y tan eterno como los ''posibles''. De este modo integra el fluir y la permanencia -que son como los dos rostros de Dios- porque cree que el verdadero problema es "actualidad con permanencia que requiere la fluencia para su compleción y actualidad con fluencia que requiere la permanencia para su compleción". Tal es la tentativa de solución que propone a uno de los problemas cruciales de la filosofía de la religión, que es el de encontrar una explicación que haga compatible la unidad del universo con la multiplicidad de los individuos.
El mundo moderno ha perdido a Dios y lo está buscando desesperadamente, pero no siempre lo hace por el camino correcto.
Whitehead examina el sentido de esta pérdida no sólo a la luz del mundo contemporáneo sino a través de las grandes tradiciones sagradas de Oriente y Occidente: el cristianismo y el budismo. Una religión es tanto más racional cuanto mejor haya ordenado y sistematizado sus creencias, haciendo de ellas el centro de gravedad de su existencia. A pesar de las analogía morales y escatológicas que aproximan a ambas religiones, el cristianismo es una "religión en busca de una metafísica" en tanto que el budismo es "una metafísica que da origen a una religión". La oposición se puede simbolizar, respectivamente, en Cristo, que entregó su vida para iluminar al mundo y en Buda, que le dio su doctrina.
El reencuentro con Dios deberá cumplirse por una vía de amor, siguiendo a Juan Antes que a Pablo -concluye Whitehead con un acento conmovedor en el que resuenan los viejos y queridos recuerdos de su infancia, cuando acompañaba a su padre en las visitas que debía cumplir en su condición de clérigo.El devenir de la religión [texto impreso] / Alfred North Whitehead, Autor ; Armando Asti Vera, Prefacio, etc . - Nova, 1961 . - 112 p. - (La Vida del Espíritu) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Resumen: La obra de Whitehead abarca tres etapas: 1) Lógico-matemática; 2) Filosofía de la física, y 3) metafísica. Frutos del primer período son sus obras el Álgebra universal y los principia Mathematica (esta última en colaboración con B. Russell). Corresponden a la segunda época sus trabajos sobre fundamentación de la ciencia física, y a la tercera su producción filosófica que es, quizás, la más fecunda. El devenir de la religión pertenece a esta fase final de su existencia que coincide con su consagración plena a la enseñanza de la filosofía.
Whitehead perteneció a esa tradición de pensadores que meditaron a partir de las ciencias de su época. Apoyándose en los textos sagrados y en la teología, el filósofo del organicismo no desdeñó los datos de la historia y la sociología. Sin embargo, rechazó el enfoque psicologista y los métodos exclusivamente cientificista. En esta obra, que puede ser considerada como una introducción al estudio de la filosofía de la religión, acomete uno de sus temas fundamentales: el significado de Dios.
La religión es "lo que el hombre hace de su soledad", nos dice. Esta interiorización de la experiencia religiosa no lo lleva, sin embargo, a enfatizar el papel de la mística. Analiza filosóficamente la estructura de la religión y pone de manifiesto sus elementos constituyentes: el ritual, el dogma y la emoción. Whitehead ve en Dios una doble naturaleza: a) una naturaleza primordial y b) una naturaleza consecuente. La primera -el sistema de los objetos eternos- es conceptual; la segunda -"la realización del mundo actual en la unidad de su naturaleza" -es el tejido de los "sentires físicos de Dios sobre sus conceptos primordiales". La naturaleza primordial es infinita, libre, completa, eterna; la naturaleza consecuente es determinada e incompleta.
El Dios de Whitehead tiene dos polos, uno físico y otro conceptual, por eso es tan real como los hechos y tan eterno como los ''posibles''. De este modo integra el fluir y la permanencia -que son como los dos rostros de Dios- porque cree que el verdadero problema es "actualidad con permanencia que requiere la fluencia para su compleción y actualidad con fluencia que requiere la permanencia para su compleción". Tal es la tentativa de solución que propone a uno de los problemas cruciales de la filosofía de la religión, que es el de encontrar una explicación que haga compatible la unidad del universo con la multiplicidad de los individuos.
El mundo moderno ha perdido a Dios y lo está buscando desesperadamente, pero no siempre lo hace por el camino correcto.
Whitehead examina el sentido de esta pérdida no sólo a la luz del mundo contemporáneo sino a través de las grandes tradiciones sagradas de Oriente y Occidente: el cristianismo y el budismo. Una religión es tanto más racional cuanto mejor haya ordenado y sistematizado sus creencias, haciendo de ellas el centro de gravedad de su existencia. A pesar de las analogía morales y escatológicas que aproximan a ambas religiones, el cristianismo es una "religión en busca de una metafísica" en tanto que el budismo es "una metafísica que da origen a una religión". La oposición se puede simbolizar, respectivamente, en Cristo, que entregó su vida para iluminar al mundo y en Buda, que le dio su doctrina.
El reencuentro con Dios deberá cumplirse por una vía de amor, siguiendo a Juan Antes que a Pablo -concluye Whitehead con un acento conmovedor en el que resuenan los viejos y queridos recuerdos de su infancia, cuando acompañaba a su padre en las visitas que debía cumplir en su condición de clérigo.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 36181 200.1 WHId 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Diálogos sobre la religión natural / David Hume (1981)
Título : Diálogos sobre la religión natural Tipo de documento: texto impreso Autores: David Hume, Autor ; Carlos Mellizo, Traductor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Buenos Aires : Aguilar Fecha de publicación: 1981 Colección: Biblioteca de Iniciación Filosófica Número de páginas: 167 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-03-52147-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESADiálogos sobre la religión natural [texto impreso] / David Hume, Autor ; Carlos Mellizo, Traductor . - 2a. ed. . - Aguilar, 1981 . - 167 p. - (Biblioteca de Iniciación Filosófica) .
ISBN : 978-84-03-52147-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37747 192 HUMdi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Diálogos sobre religión natural / David Hume (1942)
Título : Diálogos sobre religión natural Tipo de documento: texto impreso Autores: David Hume, Autor ; Edmundo O'Gorman, Traductor ; Eduardo Nicol, Prefacio, etc Editorial: México D. F. [México] : El Colegio de México Fecha de publicación: 1942 Colección: Textos Clásicos de Filosofía num. 5 Número de páginas: 170 p ISBN/ISSN/DL: 35857 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]TEOLOGÍA NATURALResumen: David Hume vive de 1711 a 1776 y escribe sus diálogos -que no se publican sino hasta tres años después de su muerte- a mediados de siglo. ¿Qué sentido descubrimos en esta obra? Los hombres del mundo moderno se van encontrando en una situación de tener que apoyarse en un mundo -el de su experiencia- cuya falsedad ha sido pronunciada por el supremo juez que es la razón. Nace de ahí la conciencia de una inautenticidad vital, componente de la desesperación del hombre moderno. Este hombre ha perdido a Dios, ha perdido al mundo y ha visto menguado su ser, por haberlo definido como pura razón. David Hume es uno de los autores de esta desesperación. Filo, Cleantes y Demea, los tres personajes de los 'Diálogos sobre religión natural', no son solamente artificios del ingenio y la prudencia del autor, sino que representan, a pesar de éste, el drama del hombre de su tiempo y el del hombre mismo que los ha imaginado y les da vida a lo largo del debate. Ese drama que fue el primer acto del nuestro propio. Diálogos sobre religión natural [texto impreso] / David Hume, Autor ; Edmundo O'Gorman, Traductor ; Eduardo Nicol, Prefacio, etc . - El Colegio de México, 1942 . - 170 p. - (Textos Clásicos de Filosofía; 5) .
ISSN : 35857
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]FILOSOFIA INGLESA
[Palabras claves]TEOLOGÍA NATURALResumen: David Hume vive de 1711 a 1776 y escribe sus diálogos -que no se publican sino hasta tres años después de su muerte- a mediados de siglo. ¿Qué sentido descubrimos en esta obra? Los hombres del mundo moderno se van encontrando en una situación de tener que apoyarse en un mundo -el de su experiencia- cuya falsedad ha sido pronunciada por el supremo juez que es la razón. Nace de ahí la conciencia de una inautenticidad vital, componente de la desesperación del hombre moderno. Este hombre ha perdido a Dios, ha perdido al mundo y ha visto menguado su ser, por haberlo definido como pura razón. David Hume es uno de los autores de esta desesperación. Filo, Cleantes y Demea, los tres personajes de los 'Diálogos sobre religión natural', no son solamente artificios del ingenio y la prudencia del autor, sino que representan, a pesar de éste, el drama del hombre de su tiempo y el del hombre mismo que los ha imaginado y les da vida a lo largo del debate. Ese drama que fue el primer acto del nuestro propio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35857 192 HUMd 1942 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible72737 192 HUMd 1942 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo El Dios Infinito / Josep Lluis Usó-Doménech (2021)
Título : El Dios Infinito : Ein Sof. Tratado matemático - cabalístico Tipo de documento: texto impreso Autores: Josep Lluis Usó-Doménech, Autor ; Mario Javier Sabán (1966-), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sabán Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 485 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-987-86942-2-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CÁBALA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]JUDAÍSMO
[Palabras claves]RELIGIÓNResumen: El Dios Infinito (Ein Sof) es la matriz de todo el universo y para los cabalistas allí se ocultan las vibraciones infinitas. El matemático intenta descifrar a través de su lenguaje el mayor acercamiento a la fuente divina. E eta profunda investigación los doctores Josep-Lluis Usó Domenech y Mario Javier Sabán desde el Departamento de Matemática Aplicada de Alicante lograron un trabajo encomiable de un nivel jamás alcanzado. El trabajo fue presentado como la sexta tesis doctoral del Dr. Mario Javier Saban (julio de 2018) bajo la supervisión del Dr. Josep-Lluis Usó Domenech, quien aportó la magistral decodificación de las investigaciones cabalísticas al lenguaje matemático. En vuestra manos queridos lectores el mayor análisis matemático-cabalístico del Ein Sof de los últimos tiempos. Nota de contenido: Conocimiento lingüístico de la realidad. -- Lógica Coindicentia oppositirum. -- Infinito, transinfinito y universos del discurso. -- Paradojas en el concepto de infinito actual. -- Infinito actual e infinito absoluto: conceptos matemáticos y teológicos. -- Seres no designados e infinito absoluto; matemáticas, teología y lenguaje. -- Metafísica de los sistemas y sistemas religiosos. -- Semántica del símbolo: analogía y alegoría. -- Lenguaje y texto: teoría gramatical. -- La revelación del infinito: el Ein Sof del misticismo judío. -- Confederaciones sobre el infinito en el misticismo judío. -- La Cábala y algunas cuestiones matemáticas. -- Otras visiones del infinito y la Cábala. -- Conclusiones. -- Glosario de términos cabalísticos El Dios Infinito : Ein Sof. Tratado matemático - cabalístico [texto impreso] / Josep Lluis Usó-Doménech, Autor ; Mario Javier Sabán (1966-), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Sabán, 2021 . - 485 p. : il.
ISBN : 978-987-86942-2-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CÁBALA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]JUDAÍSMO
[Palabras claves]RELIGIÓNResumen: El Dios Infinito (Ein Sof) es la matriz de todo el universo y para los cabalistas allí se ocultan las vibraciones infinitas. El matemático intenta descifrar a través de su lenguaje el mayor acercamiento a la fuente divina. E eta profunda investigación los doctores Josep-Lluis Usó Domenech y Mario Javier Sabán desde el Departamento de Matemática Aplicada de Alicante lograron un trabajo encomiable de un nivel jamás alcanzado. El trabajo fue presentado como la sexta tesis doctoral del Dr. Mario Javier Saban (julio de 2018) bajo la supervisión del Dr. Josep-Lluis Usó Domenech, quien aportó la magistral decodificación de las investigaciones cabalísticas al lenguaje matemático. En vuestra manos queridos lectores el mayor análisis matemático-cabalístico del Ein Sof de los últimos tiempos. Nota de contenido: Conocimiento lingüístico de la realidad. -- Lógica Coindicentia oppositirum. -- Infinito, transinfinito y universos del discurso. -- Paradojas en el concepto de infinito actual. -- Infinito actual e infinito absoluto: conceptos matemáticos y teológicos. -- Seres no designados e infinito absoluto; matemáticas, teología y lenguaje. -- Metafísica de los sistemas y sistemas religiosos. -- Semántica del símbolo: analogía y alegoría. -- Lenguaje y texto: teoría gramatical. -- La revelación del infinito: el Ein Sof del misticismo judío. -- Confederaciones sobre el infinito en el misticismo judío. -- La Cábala y algunas cuestiones matemáticas. -- Otras visiones del infinito y la Cábala. -- Conclusiones. -- Glosario de términos cabalísticos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73640 296.16 USOd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Ricardo Nicolón La fe filosófica / Karl Jaspers (1953)
Título : La fe filosófica Tipo de documento: texto impreso Autores: Karl Jaspers (1883-1969), Autor ; José Rovira Armengol, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Losada Fecha de publicación: 1953 Colección: Biblioteca Filosófica Número de páginas: 139 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓNLa fe filosófica [texto impreso] / Karl Jaspers (1883-1969), Autor ; José Rovira Armengol, Traductor . - Losada, 1953 . - 139 p. - (Biblioteca Filosófica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓNReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35347 121.7 JASf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible100014488 121.7 JASf c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible200010330 121.7 JASf c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia de la filosofía / August Messer (1930)
Título : Historia de la filosofía : La filosofía actual Tipo de documento: texto impreso Autores: August Messer (1867-1937), Autor ; Joaquín Xirau, Traductor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid [España] : Revista de Occidente Fecha de publicación: 1930 Número de páginas: 182 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]IRRACIONALISMO
[Palabras claves]RACIONALISMO
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTONota de contenido: La Filosofía religiosa confesional. La Filosofía racional científica. La Filosofía irracional. Historia de la filosofía : La filosofía actual [texto impreso] / August Messer (1867-1937), Autor ; Joaquín Xirau, Traductor . - 2a. ed . - Madrid (España) : Revista de Occidente, 1930 . - 182 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]IRRACIONALISMO
[Palabras claves]RACIONALISMO
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTONota de contenido: La Filosofía religiosa confesional. La Filosofía racional científica. La Filosofía irracional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72975 190 MESfi 1930 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo Historia de la filosofía / August Messer (1945)
Título : Historia de la filosofía : La filosofía actual Tipo de documento: texto impreso Autores: August Messer (1867-1937), Autor ; Joaquín Xirau, Traductor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Espasa Calpe Fecha de publicación: 1945 Colección: Biblioteca Filosófica Número de páginas: 255 p ISBN/ISSN/DL: 11087 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]IRRACIONALISMO
[Palabras claves]RACIONALISMO
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTONota de contenido: La Filosofía religiosa confesional. La Filosofía racional científica. La Filosofía irracional. Historia de la filosofía : La filosofía actual [texto impreso] / August Messer (1867-1937), Autor ; Joaquín Xirau, Traductor . - 3a. ed . - Espasa Calpe, 1945 . - 255 p. - (Biblioteca Filosófica) .
ISSN : 11087
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]IRRACIONALISMO
[Palabras claves]RACIONALISMO
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTONota de contenido: La Filosofía religiosa confesional. La Filosofía racional científica. La Filosofía irracional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38006 190 MESfi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible11087 190 MESfi c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Filosofía, lógica, religión / Javier Sádaba (1978)
Título : Filosofía, lógica, religión Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Sádaba, Autor Editorial: Salamanca : Sígueme Fecha de publicación: 1978 Colección: Hermeneia num. 13 Número de páginas: 127 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-301-0737-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGNOSTICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓNNota de contenido: Lógica, religión, sociedad.-- Hanson y el agnóstico.-- Agnosticismo.-- "The logically unique expectation".-- Mal y omnipotencia.-- La pragmática de los lenguajes anormales. El poder de la ilusión. Filosofía, lógica, religión [texto impreso] / Javier Sádaba, Autor . - Sígueme, 1978 . - 127 p. - (Hermeneia; 13) .
ISBN : 978-84-301-0737-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGNOSTICISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓNNota de contenido: Lógica, religión, sociedad.-- Hanson y el agnóstico.-- Agnosticismo.-- "The logically unique expectation".-- Mal y omnipotencia.-- La pragmática de los lenguajes anormales. El poder de la ilusión. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52771 200.1 SADf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible